Aplicacion De Calculo Diferencial En La Arquitectura ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 24.447 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ANALISIS DE SUCESIONES Y PROGRESIONES CALCULO DIFERENCIAL
ANALISIS DE SUCESIONES Y PROGRESIONES CALCULO DIFERENCIAL PRESENTADO POR: ELIZABETH AGUDELO GARCIA CODIGO: 1.090.415.291 TUTOR: HILDER MOSCOTE GRUPO: 100410_652 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD CUCUTA MARZO 2016 INTRODUCCIÓN La temática a trabajar en el documento presentado es el análisis de sucesiones y progresiones, segmentado por 3 fases donde se hacen aportes de manera individual eligiendo cada uno ejercicios que no se repitan, y una cuarta parta que consta del consolidado final que se
Enviado por Elizabeth AGUDELO GARCIA / 2.372 Palabras / 10 Páginas -
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL EIAO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
UANL CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL EIAO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Etapa 2. La derivada Guía Texto 59 NA Actividad de aplicación Puntos Nivel 1 Evaluación según el agente: Co-evaluación Evaluación según la técnica: Informal Competencias a desarrollar: Competencia Genérica: | 5 | Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos. ACG: Atributo de Competencia Genérica: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de
Enviado por AlexFazGamer / 527 Palabras / 3 Páginas -
FORO TEORICO DE CÁLCULO DIFERENCIAL
FORO TEORICO DE CÁLCULO DIFERENCIAL 1. Dados dos conjuntos, no existe restricción alguna para la existencia del producto cartesiano entre estos. (VERDADERO) * Porque el producto de 2 conjuntos va estar dada por los pares ordenados que puedan formarse. 2. y2=x, corresponde a una función cuadrática. (FALSO) * Porque para que una función sea cuadrática, la variable “X” es la que debería estar elevada al cuadrático. 3. En una función polinomial siempre el domino es
Enviado por Frank Montenegro / 372 Palabras / 2 Páginas -
CALCULO DIFERENCIAL Momento 1 - Actividad Colaborativa 1
CALCULO DIFERENCIAL Momento 1 - Actividad Colaborativa 1 INTEGRANTES: BAYRON ANDRES RUIZ AGUILERA Cód:1116550408 DIEGO ZAMBRANO GUALDRON Cód: 1.116.041.179 JOHN ALEXANDER KEFFER Cód: 1.118.799.176 CAMILO ANDRES CARO MARTINEZ Cód: JENNIFER MARIA MIRE VARGAS Cód: Tutor: ELKIN ORLANDO VELEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERIA SISTEMAS Yopal, 05 de marzo de 2017 ________________ INTRODUCCION En este trabajo se desarrollan un total de 3 fases, en
Enviado por Bayron Andres Ruiz Aguilera / 2.772 Palabras / 12 Páginas -
Calculo Diferencial Análisis De Límites y Continuidad
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS Calculo Diferencial Análisis De Límites y Continuidad Presentado Por Julio Alonso Hernández Martínez _ Código _ 79.879.524 Luis Isidro Gaitán_Código_79.839.348 Franklin Ochoa Castillo _Código_ 79.736.936 José Fernando Núñez_Código_79.917.338 Javier Hernando Beltrán _Código _79.6.912 Grupo_100410_487 Presentado A: Luis Fernando Arias Ramírez Tutor Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – Unad Administración De Empresas Abril de 2017 Tabla de Contenidos Introducción 2 Límites y continuidad Desarrollo
Enviado por Andres2016 / 1.642 Palabras / 7 Páginas -
SUBTEMAS DE CÁLCULO DIFERENCIAL.
Elabora una investigación relacionada con los siguientes subtemas de Cálculo Diferencial E Integral. Debe contener los siguientes elementos: A) Portada: (Nombre de la Universidad, Nombre de la Asignatura: Matemáticas I, Nombre de la Maestra: Susana Lizbeth Tovar Calzada, Título: "Conceptos básicos, fórmulas y ejemplos de Cálculo Diferencial e Integral", fecha de elaboración: 5 de abril de 2017). B) Introducción: en este apartado vas a anotar una descripción breve sobre el contenido de tu trabajo, de
Enviado por manuel de jesus castorena arias / 349 Palabras / 2 Páginas -
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL EJERCICIOS. EXAMEN 1
ISA 1AV1 ENERO-JULIO 2017 Matías Manzano Zavala Página 1 INSTITULO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS DEPARTAMENTO DE BIOFÍSICA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL EJERCICIOS. EXAMEN 1 1. Dados , , , a b c d , con b, d ǂ 0. De la demostración siguiente, indique los axiomas y propiedades de los reales que hacen que cada etapa sea correcta.
Enviado por jimennena1 / 1.733 Palabras / 7 Páginas -
Momento 2 calculo diferencial
DESARROLLO DEL MOMENTO 2 JAKSON ORLANDO CHAVEZ BERNAL CODIGO: 3029298 CÁLCULO DIFERENCIAL 100410 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD INGENIERÍA ELECTRÓNICA. GACHANCIPA 05 DE ABRIL DEL 2016. ANÁLISIS DE SUCESIONES Y PROGRESIONES. JAKSON ORLANDO CHAVEZ BERNAL CODIGO: 3029298 CÁLCULO DIFERENCIAL 100410 GRUPO 100410_152 LICENCIADO EN MATEMÁTICAS – FÍSICA EDGAR RINCÓN GARCÍA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD INGENIERÍA ELECTRÓNICA. GACHANCIPA 05 DE ABRIL DEL 2016. Fase No. 1. A continuación se presentan 12 problemas
Enviado por jak3029 / 2.170 Palabras / 9 Páginas -
ENSAYO DEL ARTÍCULO IMPORTANCIA DEL CALCULO DIFERENCIAL EN LA INGENIERIA AMBIENTAL
ENSAYO DEL ARTÍCULO IMPORTANCIA DEL CALCULO DIFERENCIAL EN LA INGENIERIA AMBIENTAL INTEGRANTES: KENIN JAVIER TOVAR GALLARDO YEISSON DAVID MEZA MARTINEZ DOCENTE: ALEXIS ISIDORO PULIDO SUAREZ UNIVERSIDAD ECCI TG. DESARROLLO AMBIENTAL BOGOTA D.C. 2017 INTRODUCCION Este ensayo se hace con el propósito de dar a conocer la importancia que tiene el cálculo diferencial dentro de la ingeniería ambiental tanto como su concepto como también su variedad de usos que se le pueden dar a emplear dentro
Enviado por Kenin Tovar / 561 Palabras / 3 Páginas -
Evidencia de aprendizaje Calculo Diferencial
Calculo Diferencial Evidencia de Aprendizaje – Unidad 2 Unidad 2. Evidencia de aprendizaje a) Calcular el área de un hexágono regular inscrito en un círculo de radio 1. ¿Cuánto se acerca su área a la del círculo? Por el Teorema de Pitágoras, tenemos que: Desarrollando: Al considerarse todos los triángulos como equiláteros, calculamos el área del triángulo: A = = = De aquí, podemos inferir que el área del hexágono será: A = n =
Enviado por Mau López / 606 Palabras / 3 Páginas -
Cálculo Diferencial e Integral. ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
Granville. Cálculo Diferencial e Integral. ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS 201. Ecuaciones diferenciales; orden y grado. Una ecuación diferencial es una ecuación que contiene derivadas o diferenciales. En este libro hemos utilizado, frecuentemente, ecuaciones diferenciales. Así, en el ejemplo 1, de la ecuación diferencial (1) Integrando, encontraremos 1. y = x2 + c la integración de la ecuación diferencial 1. Nos llevó a la ecuación 1. x2 + y2 = 2C Las ecuaciones (1) y (3) son
Enviado por Daniel Ayala / 8.767 Palabras / 36 Páginas -
Historia de ingenieria CALCULO DIFERENCIAL
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INGENIERÍA DE SOFTWARE A DISTANCIA Trabajo de cálculo diferencial Presentado por Carlos Pérez Gómez Danilo de Jesús Pérez Taboada Presentado a Atilano Arrieta Tutor Abril 1 del 2017 Fecha de entrega Cartagena-Bolívar UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INGENIERÍA DE SOFTWARE A DISTANCIA Trabajo de Fundamentos de matemáticas Presentado por Carlos Pérez Gómez Danilo de Jesús Pérez Taboada Presentado a Atilano Arrieta Tutor Abril 1 del 2017 Fecha de entrega Cartagena-Bolívar UNIVERSIDAD DE CARTAGENA PROGRAMA.
Enviado por AzureDante / 1.014 Palabras / 5 Páginas -
CALCULO DIFERENCIAL ¿Cuáles son las etapas de la evolución del Cálculo?
1. ¿Qué es Cálculo diferencial? En nuestra vida cotidiana es de importancia conocer que tanto afecta el cambio de una cantidad dada respecto a otra cantidad relacionada. La esencia del cálculo diferencial se centra en las razones de cambio al analizar una situación. El cálculo diferencial implica el empleo de números reales o variables para describir cantidades cambiantes, pero fundamentalmente implica el uso de funciones a los efectos de describir la relación entre tales variables,
Enviado por Erika171090 / 704 Palabras / 3 Páginas -
Primera unidad calculo diferencial
0 Resultado de imagen de logo de la sep Resultado de imagen de logo del instituto tecnológico superior de cosamaloapan Resultado de imagen de logo de la sev Resultado de imagen de logo de gobierno del estado de veracruz ING. ELECTRONICA. ALUMNO: MATERIA: ALGEBRA LINEAL DOCENTE: Índice: Temas. 1. Números complejos pag.1 Subtemas: 1. 1- Definición y origen de los números complejos. Pag.2 1. 2- Operaciones fundamentales con números complejos. Pag.3-4 1. 3- Potencias de
Enviado por carlos29071998 / 3.394 Palabras / 14 Páginas -
Calculo diferencial actividad reconocimiento
RECONOCIMIENTO GENERAL CÁLCULO DIFERENCIAL PRESENTADO POR: PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ABRIL DE 2017 INTRODUCCIÓN Cuando se pretende dar inicio a un proceso de aprendizaje, es fundamental realizar un reconocimiento previo de los temas a tratar, de los conceptos más relevantes, de los objetivos y del eje central del objeto de estudio. En este caso como estudiante de la UNAD, que me encuentro en un proceso de formación académica autónoma, he
Enviado por Dabdu / 643 Palabras / 3 Páginas -
Actividad de Calculo diferencial funciones
INSTITUCION UNIVERSITARIA NIVEL: TÉCNICO PROFESIONAL MÓDULO: CALCULO I DOCENTE: JOSE AYONES NOMBRE: ______________________________________ FECHA: 3–06–2017 CONTENIDOS: Funciones 1. Determinar la alternativa correcta en cada uno de los siguientes ejercicios y problemas que se plantean, escribiendo el desarrollo respectivo y encerrando con un círculo la alternativa elegida. 1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto al gráfico de una función? 1. La variable dependiente se representa en el eje X. 2. La variable independiente se
Enviado por yankger / 2.621 Palabras / 11 Páginas -
Solucionario Calculo Diferencial
SEGUNDO ORDINARIO Tercer Cuatrimestre 2015 Valor total: 40 puntos I Parte. Respuesta Breve. (Valor 15 puntos) 1. Considere las funciones definidas por f (x) = √4 − x2 y h(x) = g (f (x)). Si se sabe que g(x) es diferenciable en 2. Demuestre que h0(0) = 0. (Valor 3 puntos) Soluci´on: Si h(x) = g (f (x)), al derivar a ambos lados se obtiene h0(x) = g0 (f (x))·f 0(x) y la derivada evaluada
Enviado por Jerryuam / 3.505 Palabras / 15 Páginas -
Trabajo para optar una nota En el Curso de Cálculo Diferencial
RECONOCIMIENTO DEL CURSO CRISTHIAN NEVERDI GOMEZ CODIGO 12284199 GRUPO 100410_508 Trabajo para optar una nota En el Curso de Cálculo Diferencial Tutor CARLOS AUGUSTO FAJARDO Especialista UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD ACACIAS 2015 INTRODUCCIÓN Está actividad se realiza para permitir nuestra familiarización con los contenidos temáticos del módulo y su metodología propuesta a través de ejemplos y ejercicios. La estrategia de aprendizaje propuesta consiste en la elaboración de un
Enviado por holaramon / 314 Palabras / 2 Páginas -
CONOCIMIENTOS BASE PARA LA CLASE DE CALCULO DIFERENCIAL
CONOCIMIENTOS BASE PARA LA CLASE DE CALCULO DIFERENCIAL Catedrático: Luís Alonso Martínez Maradiaga 1-Simplifique a) b) c) d) 2- Resuelva la ecuación y compruebe la respuesta 3-Despeje el valor de: a) “f” de la siguiente formula b) “p” de la siguiente formula c) “ ” de la siguiente formula 4-Simplifique: a) b) d) e) 5-Resuelva y compruebe, si la ecuación no tiene soluciones reales indíquelo: a) b) 6- Responda las preguntas acerca de la función
Enviado por rasta12 / 600 Palabras / 3 Páginas -
Calculo diferencial Derivación por límite
Calculo diferencial Derivación por límite Cuando resolvemos una derivación por límite debemos tener en cuenta la siguiente ecuación. Ejemplo: Cuando resolvemos por derivación de límite se sigue una serie de pasos Primero remplazamos en todas las X por Resolvemos el paréntesis Tenemos que restarle la primera ecuación Como dice la formula dividimos para todos los términos Como dice la formula es remplazada por 0 Derivación por reglas Con esta forma de derivar se facilita la
Enviado por kevin oswaldo / 277 Palabras / 2 Páginas -
Designación conjunta para el cálculo diferencial, integral y de variaciones; en principio fue el calculo ingenuo con magnitudes infinitamente pequeñas
PROFESOR: Leonardo Flórez REFUERZO TERCER PERÍODO LÍMITES DE FUNCIONES INTRODUCCIÓN Cálculo infinitesimal Designación conjunta para el cálculo diferencial, integral y de variaciones; en principio fue el calculo ingenuo con magnitudes infinitamente pequeñas; en la actualidad es el cálculo mediante límites El concepto de límite marcó una gran diferencia entre las matemáticas fundamentales y el cálculo. El nacimiento del cálculo infinitesimal permitió el desarrollo de ideas importantes en matemáticas y física. Conocer la velocidad y la
Enviado por pizza28 / 5.565 Palabras / 23 Páginas -
Formulario de calculo diferencial
descarga.png descarga (1).png Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Proyecto Integrantes Cruz Torres Sofía Angélica De La Rosa Pineda Itzel Gómez Barragán Jorge Mauricio dirigido a: Casar Marina Benjamín Fecha de entrega: 23 de mayo del 2017. CONTENIDO GENERAL. La experiencia de cursar materias de niveles iniciales respectivas a las ingenierías impartidas en Ciudad Universitaria, dejó un hueco que hacía falta rellenar, y es la necesidad de que los alumnos desde sus inicios
Enviado por somiki / 2.370 Palabras / 10 Páginas -
Un ejemplo Cuaderno de ejercicios de Cálculo Diferencial para la asesoría en el área de matemáticas
Cuaderno de ejercicios de Cálculo Diferencial Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Ignacio Ramírez Calzada” Academia de Matemáticas Núcleo de formación: Matemáticas Cuaderno de ejercicios de Cálculo Diferencial para la asesoría en el área de matemáticas C:\Documents and Settings\Usuario_01\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.IE5\IBSRDEBY\MPj041130000[1].jpg M. en A. Bernabé Gustavo Quintana Galindo. JUNIO 2009 ________________ INDICE Presentación………………………………………………………………………………………………4 Tema No.1. Límite de una función. ……………………………………………………………… 6 Ejercicios……………………………………………………………………………… 7 Tema No. 2. Límites trigonométricos……………………………………………………..………8 Ejercicios…………………………………………………………………………………9 Tema No. 3.
Enviado por Alberto De Santiago / 16.531 Palabras / 67 Páginas -
Introducción al cálculo diferencial.
INTRODUCCION Las relaciones y las funciones describen la interacción entre variables que están ligadas. Estas relaciones incluyen valores independientes o de entradas, que son las variables que pueden ser manipuladas por las circunstancias e incluyen valores dependientes o salidas, que son las variables determinadas por los valores independientes. Otros componentes que debemos considerar cuando hablamos de relaciones o funciones, son el dominio, el cual es el conjunto de todos los valores independientes posibles que una
Enviado por nelsyod / 922 Palabras / 4 Páginas -
TRABAJO COLABORATIVO Calculo diferencial
TRABAJO COLABORATIVO GRUPO: 100410ª-360 PRESENTADO POR: ERICK JOHAN SAMBRANO, CODIGO: JHON FREDIS MACIAS, CODIGO: 13.748.094 KAREN ANDREA SANCHEZ CARRASA, CODIGO: 1.092.672.204 KESHIA YURANY QUINTERO TORRES, CODIGO: 1.091.662.762 PRESENTADO A: JAVIER FRANCISCO MATEUS Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA UNAD CALCULO DIFERENCIAL 12-03-2017 INTRODUCCION Con base en el material expuesto en la unidad 1 del curso Cálculo Diferencial y en la actividad general propuesta en las fases, enseguida presentamos su desarrollo en relación con el analizado,
Enviado por karenandrea1993 / 2.374 Palabras / 10 Páginas -
Reconocimiento calculo diferencial
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA ZONA CENTRO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA CEAD JOSÉ ACEVEDO y GÓMEZ ESCUELA Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías - ECBTI MOMENTO 1: RECONOCIMIENTO DEL CURSO Presentado a: MERICE HUERTAS BELTRAN Presentado por: ROBERTH LEONARDO DUQUE VELASCO 1016047471 UNAD CALCULO DIFERENCIAL BOGOTA 2016 INTRODUCCIÓN Esta es el inicio de un curso extenso, que ojala sea nutritivo para el aprendizaje de la carrera a cursar, vemos en este reconocimiento de actividades el manejo
Enviado por Leonardo Duque / 441 Palabras / 2 Páginas -
Guía de estudio CALCULO DIFERENCIAL
UABC - FACULTAD DE INGENIERIA Guía de estudio CALCULO DIFERENCIAL Maestra: Ana Dolores Martínez Molina Alumno: _____________________________ Grupo: ____ I. Contesta Verdadero (V) o falso (F) según corresponda. 1. En la solución de desigualdades, el sentido de la desigualdad cambia si se divide entre un numero negativo en ambos lados de la desigualdad. ( ) 2. El rango de todas las funciones polinomiales está dado por todos los números reales. ( ). 3. En una
Enviado por Eduardo Estrada / 908 Palabras / 4 Páginas -
PLAN DE MEJORAMIENTO CÁLCULO DIFERENCIAL
UNIVERSIDAD PANAMERICANA PLAN DE MEJORAMIENTO CÁLCULO DIFERENCIAL Lic. AHILENY ESPITIA BEJARANO Tenga en cuenta lo siguiente: * Cada estudiante debe desarrollar las actividades de acuerdo con los criterios que tiene pendientes, para esto debe observar el archivo con la rejilla de notas. * La actividad se debe presentar en la semana del 22 al 26 en la case correspondiente, según el horario de clases. * No olvidar presentar el trabajo con todos los procesos para
Enviado por Natalia Mendez / 1.037 Palabras / 5 Páginas -
CALCULO DIFERENCIAL Ingeniería en Gestión Empresarial
CALCULO DIFERENCIAL 28 de noviembre de 2014 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ARANDAS http://www.jalisco.gob.mx/sites/default/files/styles/medium220x/public/its_arandas.png?itok=bM9G8b-R CALCULO DIFERENCIAL Ingeniería en Gestión Empresarial (IGEM) 1er Semestre A Nombre de los integrantes: * Esmeralda Celina Serratos García * Juan Carlos Zavala Huerta Nombre del docente: Luis Alberto Gonzales Vivanco INTRODUCCIÓN En matemáticas, la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática, según cambie el valor de su valor
Enviado por Juan Carlos Zavala / 838 Palabras / 4 Páginas -
Como se da un nuevo Calculo diferencial
Identidades trigonométricas básicas 1. Sen(x) = Y 2. Cos(x) = X 3. Sen(-x) = -Sen(x) 4. Cos(-x) =Cos(x) 5. Sen(x+2π) =Sen(x) 6. Cos(x+2π) =Cos(x) 7. Tan(x) = Sen(x) Cos(x) 1. Sec(x) = 1____ Cos(x) 1. Csc(x) = 1____ Sen(x) 1. Cot(x) =Cos(x) Sen(x) 1. Sen2(x)*Cos2(x) =1 2. Sen2(x) =1-Cos2(x) 3. Cos2(x) =1-Sen2(x) 4. Sen2(x) =2Sen(x)Cos(x) 5. Cos2(x) =Cos2(x)-Sen2(x) 6. 1+Tan2(x) =Sec2(x) 7. 1+Cot2(x) =Csc2(x) 8. Tan2(x) = 2Tan(x) 1-Tan2(x) 1. Cos2(x) = __1____ Sen2(x) Sen2(x)
Enviado por Eduardo Pineda / 312 Palabras / 2 Páginas -
Calculo diferencial e integral EJEMPLOS DE LA DESERTIFICACIÓN
EJEMPLOS DE LA DESERTIFICACIÓN Resultado de imagen para sujeto a degradacion En América Latina, los desiertos ocupan una franja que va desde la costa del Pacífico peruano al Atlántico, atravesando Argentina en diagonal, lo que hace que este país cuente con las mayores extensiones de desierto de toda la región. Pese a los bosques tropicales húmedos, la desertificación afecta a más de 300 millones de hectáreas en Latinoamérica y el Caribe (unas 250 millones en
Enviado por LeonardoRivera99 / 339 Palabras / 2 Páginas -
GUÍA DE ESTUDIO-RESPUESTAS SEMANA 2 CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
head-02.png portada-01 Hoja de Respuestas Nombre de la materia Calculo Diferencial e Integral Semana 2 GUÍA DE ESTUDIO-RESPUESTAS SEMANA 2 CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que pretende apoyarlos a comprender y resolver problemas relacionados con las Derivadas. Instrucciones: Consulte el documento correspondiente
Enviado por Nancy1809 / 1.541 Palabras / 7 Páginas -
Definiciones Cálculo Diferencial
Definiciones Cálculo Diferencial Numero Reales. Los números reales son que se pueden representar con un número entero (Positivos, negativos, fracciones). Función. Una función es la relación entre dos conjuntos, a través de la cual cada elemento del primer conjunto (dominio) se le asigna un único elemento del segundo conjunto (codominio) o ninguno. Variable Independiente. La variable independiente de una función f es un valor que no depende de ninguna otra variable. Se le pueden asignar
Enviado por Francisco Polo / 255 Palabras / 2 Páginas -
CALCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLOBORATIVO UNIDAD 1
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA http://www.unad.edu.co:8092/unad/portal/home_1/rec/arc_1019.jpg CÁLCULO DIFERENCIAL CODIGO - 100410 CALCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLOBORATIVO UNIDAD 1 BETTY LUZ CASTILLO – CODIGO: DUNIA MARGOTH GONZALEZ – CÓDIGO: 64.892.712 ELKIN FABIAN CEPEDA – CODIGO: 7424619 MANUEL DEL CRISTO BRID – CODIGO: 92.230.261 CARLOS ANDRES RODRIGUEZ – CODIGO: 94.500.748 GRUPO 100410-41 TUTOR Ing. CARLOS EDUARDO OTERO MURILLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - U.N.A.D CEAD - COROZAL MARZO 2018 ________________ INTRODUCCIÓN Sin el cálculo
Enviado por CARLOROS / 3.568 Palabras / 15 Páginas -
Como se da el Calculo diferencial Práctica de Desigualdades
TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA INGENIERIA QUÍMICA Calculo Diferencial Unidad 1 Práctica: Aplicación de las Desigualdades No de Control 17131145 Ing. Antonia Amén Tiburcio Introducción Hay muchos casos de aplicación de desigualdades en la vida, eso incluye áreas de la tecnología, la medicina, la economía y otras. Por ejemplo, en la economía las desigualdades aparecen en el análisis de proyectos para ver que propuesta es más viable para realizar inversiones. Esto
Enviado por ErickAl117 / 940 Palabras / 4 Páginas -
Calculo Cálculo Diferencial e Integral para Economistas-MA241
LOGO_CMYK JPG Cálculo Diferencial e Integral para Economistas-MA241 Ejercicios Semana 03-Ciclo 2018-1 1. Calcule los siguientes límites usando la regla de L 'Hôpital. 1. 2. 3. 1. 2. 3. 1. Usando límites calcular todas las asíntotas de las siguientes funciones 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. Para cada una de las ecuaciones hallar si es una función definida implícitamente por la ecuación: 1. 2. 3. 4. 1. Hallar la ecuación de la recta tangente
Enviado por aixaarce / 1.390 Palabras / 6 Páginas -
Calculo Diferencial U4 Evidencia de aprendizaje INTRODUCCIÓN
________________ RESUELVE DOS PROBLEMAS EN EL ÁMBITO LABORAL Problema 1: Calculo diferencial con aplicaciones a la economía. El costo total de la producción de x unidades de cierto producto se describe por medio de la función Q(x) = 100, 000 + 1, 500x +0.2x2; donde Q(x) representa el costo total, expresado en pesos. 1. Determinar cuántas unidades x deberán de fabricarse a …n de minimizar el costo promedio por unidad. Costo promedio Derivada del costo
Enviado por jovani alberto de la portilla ramirez / 569 Palabras / 3 Páginas -
Calculo Diferencial e Integral “FUNCIONES”
Practica No. 1 Resultado de imagen para contador publico logo tecnologico de parral Resultado de imagen para tecnologico de parral Calculo Diferencial e Integral “FUNCIONES” Objetivo de la Práctica El alumno desarrollara una práctica de campo con el fin de comprender la importancia de generar funciones matemáticas de la vida cotidiana. Resultado de imagen para funciones Material: * Sistema de cómputo. * Agua. * Recipiente. * Termómetro. * Estufa. INTEGRANTES: Introducción Una función es una
Enviado por Alejandra Leon Arvizo / 325 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo de Teoría del Conocimiento Cálculo diferencial
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL VEINTIOCHO DE MAYO 28 de mayo BI Fecha: 23/04/2018 Materia: Matemática Tema: Cálculo diferencial Objetivo: Inferir acerca del uso del cálculo diferencial en la vida cotidiana a través del uso de diferentes fuentes Bibliográficas. Nombre: Hamlet Enoc Zuñiga Salazar Curso: 2/Aº Contabilidad En este presente ensayo, se tratará acerca de la utilidad que tiene el cálculo diferencial en la vida cotidiana. Según el profesor Enrique Mateus Nieves en su página web Educación
Enviado por Hamlet Enoc Zuñiga Salazar / 371 Palabras / 2 Páginas -
Formatos de planeacion de calculo diferencial
EPO 101. PROFR. GAUDENCIO TOLEDO GARCIA Cálculo diferencial Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares Academia de: Matemáticas y razonamiento complejo Fecha: 8 de Agosto de 2016 A) Aseguramiento del desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares establecidas en el Marco Curricular Común (MCC) Asignaturas Desarrollo de cada competencia Asignaturas del área disciplinar que se impartirán durante el semestre: Informática I Pensamiento numérico y algebraico Trigonometría Razonamiento complejo
Enviado por manuel00 / 3.610 Palabras / 15 Páginas -
Calculo Diferencial. Funciones: Graficas
Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato Funciones: Gráficas Datos del estudiante Nombre: Juan Daniel Rivera Aguilera Matrícula: 150016 Nombre del Módulo: Calculo Diferencial Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Funciones: Graficas Fecha de elaboración: 17 de Marzo de 2016 Descripción: importante Para realizar esta evidencia de aprendizaje es necesario que hayas revisado las lecturas y videos que se te presentaron en la Unidad 1. Instrucciones: 1. Realiza lo que
Enviado por jdriveraa / 483 Palabras / 2 Páginas -
Extensión Cuerámaro - Cálculo diferencial
Proyecto “x” http://referenciasnuevoingreso.itesi.edu.mx/Images/Logo-Institucional.png http://referenciasnuevoingreso.itesi.edu.mx/Images/Logo-Institucional.png Instituto tecnológico de estudios superiores de Irapuato Extensión Cuerámaro Cálculo diferencial Proyecto “x” Integrantes: Alumno Activdad desempeñada Profesor M. En T.A. Angel Humberto Cabrera Ramírez Cuerámaro, Gto. a _ de _ de 2017 C:\Users\AngelHumberto\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\buho.png 1. Descripción del fenómeno Reemplazar “Se describe el fenómeno sujeto de nuestro estudio, se trata de identificar las variables dependientes (y) y las independientes (x), así como por qué resulta interesante el estudiar este fenómeno. También describir
Enviado por juanchingon / 887 Palabras / 4 Páginas -
Cálculo Diferencial e Integral II
SÍLABO ACADÉMICO DEL CURSO Macintosh HD:Users:InHouse1:Desktop:shutterstock_68256589-copia.png BACHILLERATO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Nombre: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II Código: BII-06 Créditos: 04 Requisitos: BAN-03 Co Requisitos: NO PROCEDE Modalidad: Presencial con apoyo en línea. Naturaleza Teórico práctico, práctico o teórico. Duración: Cuatrimestral, catorce semanas lectivas Horario: Lunes de 8:00 a 10:30 am Aula: CM-24 Sede: CARTAGO Docente: Dr. Abel Elizondo Guzmán Datos de contacto: Correo abel2572@hotmail.com, abel.elizondo.guzman@mep.go.cr I. Descripción General del Curso En el curso se trabajarán
Enviado por Emmanuel BC / 2.366 Palabras / 10 Páginas -
EJERCICIOS DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II
EJERCICIOS DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II I.-Calcula la distancia recorrida en los intervalos indicados, por un objeto que se mueve en línea recta de tal manera que cumple con lo indicado en cada caso: 1) Su velocidad se determina mediante entre los instantes y . 2) Su velocidad se determina mediante ; entre los instantes y . 3) Su aceleración se determina mediante , con ; entre los instantes y . 4) Su velocidad
Enviado por OscarGil03 / 1.226 Palabras / 5 Páginas -
Calculo diferencial INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACION 1. Definición de función matemática: una función matemática es una relacion que se establece entre dos conjuntos, a través de la cual a cada elemento del primer conjunto se le asigna un único elemento del segundo conjunto o ninguno. Dominio: es el conjunto inicial o conjunto de partida Contra dominio: al conjunto final o conjunto de llegada, en tanto, se lo puede denominar codominio. Funciones Inyectiva: es aquella que, a distintos elementos
Enviado por Arturo Briceno / 1.099 Palabras / 5 Páginas -
Calculo diferencial unidad 3
Caso práctico Unidad 3 Manuela Carvajal Ramírez Profesora Lourdes Segovia Universidad Asturias Negocios Internacionales Materia: Calculo Diferencial e Integral Bogotá D.C 2018 1. Halla la razón de cambio de la función de producción de Productos Tradicionales S.L, con respecto a sus recursos , ésta sería la razón de cambio de la función de producción de Productos Tradicionales S.L con respecto a sus recursos. 1. Halla la razón de cambio de la función de producción de
Enviado por manuela9876 / 345 Palabras / 2 Páginas -
Matematica. CÁLCULO DIFERENCIAL
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Carrera de Economía Departamento de Ciencias SILABO 2018 MATEMÁTICA II CÓDIGO CE0201 I. DATOS ADMINISTRATIVOS 1. Ciclo: : II 2. Nro.de créditos: : 5 3. Nro,de horas teóricas: : 4 4. Nro. de horas prácticas: : 2 5. Categoría: : Obligatorio 6..Requisito: : EB OOO4 7.Docente: : Alejandro Alfonso FongLau Alejandro.Fongl@urp.pe Dany B. Lázaro Silva Dany.lazaros@urp.pe Manuel Malca Montoya. Manuel.malcam@urp.pe II. SUMILLA: La asignatura Matemática II
Enviado por Leticia Yuki MDOR / 2.574 Palabras / 11 Páginas -
Actividad Cálculo diferencial
MC. César Silva Beltrán Actividad 1.1 JUAN CARLOS Resultado de imagen para ITS SALTILLO LOGO Charly 26/01/2017 ________________ Cuestionario 1. ¿Con qué calificación contará el alumno si no realiza la entrega de las actividades en tiempo y forma? R: NA 1. ¿Qué formato debe emplearse para la correcta entrega de actividades? R: A computadora a menos que se indique lo contrario, utilizar el editor de ecuaciones del paquete Word, dibujos y gráficas en calidad profesional,
Enviado por Rios Cain / 392 Palabras / 2 Páginas -
MATERIA: CALCULO DIFERENCIAL
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CAMPUS CUITLAHUAC CARRERA: INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES Y ELECTRONICA MATERIA: CALCULO DIFERENCIAL ALUMNO: MIRELES NOGUERA FRANCISCO JAVIER 10 SEPTIEMBRE 2018 ACTIVIDAD#1 TIPOS DE NUMEROS TIPOS DE NUMEROS N = Números naturales (Enteros positivos). Z = Números enteros (Positivos y Negativos). Q = Números Racionales (fracciones y decimales). I = Números Irracionales. R El primer tipo de número que encontré son los números reales, o números de conteo ó como todos los llamamos
Enviado por Javier Mireles / 490 Palabras / 2 Páginas -
CALCULO DIFERENCIAL .FUNCION ALGEBRAICA
hgo.jpg hidalgo - secretaria de educacion logo hidalgo NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CALCULO DIFERENCIAL NOMBRE DE ALUMNO: ENRIQUEZ LOPEZ RICARDO NOMBRE DEL TRABAJO: FUNCIONES 4° N http://media5.picsearch.com/is?pmkoRG3UFNbZV4IkpXiUGuIic8NNWd0F-1sPXGfJSHI&height=179 FUNCION ALGEBRAICA Es aquella función formada por expresiones algebraicas, es decir, formadas por un conjunto de números y variables ligados entre si por operaciones algebraicas FUNCIONES REALES Las funciones son las herramientas principales para la descripción matemática de una situación real. Todas las formulas de la Física no
Enviado por Rich.1710 / 993 Palabras / 4 Páginas