Concepcion ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 1.922 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
THOMAS KUHN Y SU CONCEPCIÓN DE CIENCIA
“Thomas Kuhn el proceso que vive la ciencia se inicia con una etapa de ciencia inmadura, y pasa posteriormente a una etapa de ciencia madura, en la cual se encuentran las dos maneras de hacer ciencia que según Kuhn son: la ciencia normal y la ciencia extraordinaria”. La Ciencia Normal aborda la ciencia a partir de un paradigma, así mismo, la Ciencia Extraordinaria es la manera como hacen la ciencia los científicos a partir de
Enviado por kankuam / 265 Palabras / 2 Páginas -
Concepcion Del Profesor En La Teoria Constructivista
Concepción del profesor constructivista Acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno Usa materia prima y fuentes primarias en conjunto con materiales físicos, interactivos y manipulables. Usa terminología cognitiva tal como: Clasificar, analizar, predecir, crear, inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar. Investiga acerca de la comprensión de conceptos que tienen los estudiantes, antes de compartir con ellos su propia comprensión de estos conceptos. Desafía la indagación haciendo preguntas que necesitan respuestas muy bien reflexionadas y
Enviado por jessalau / 341 Palabras / 2 Páginas -
DIVERSAS CONCEPCIONES DE LA LOGICA
1. - DIVERSAS CONCEPCIONES DE LA LOGICA. LOGICA TRADICONAL. Cuando se habla de Lógica Tradicional se hace con referencia a la Lógica fundada y concebida por Aristóteles, la cual no quedo limitada a su fundador, sino que se ha venido propagando desde ese entonces hasta la fecha es decir, que hay filósofos en la actualidad que sustentan que el verdadero modo de comprender los problemas de esta ciencia es la manera Aristotélica. Esta forma de
Enviado por santi.1.23 / 2.437 Palabras / 10 Páginas -
Concepciones De Infancia
Empecemos con una hipótesis que a algunos de ustedes les puede parecer algo curiosa. Las teorías sobre el desarrollo humano, debido al carácter de la cultura, no son simples esfuerzos para comprender y codificar la naturaleza del desarrollo humano, sino que, por su propia esencia, también crean los mismos procesos que intentan explicar, confiriéndoles realidad y haciéndolos conscientes a la comunidad. En este sentido, una teoría del desarrollo humano constituye los conceptos y, en cierto
Enviado por valentia009 / 264 Palabras / 2 Páginas -
CONCEPCIÓN ECONIMICA DEL DESARROLLISMO
Se considera el concepto desarrollo en sentido amplio, es decir no solo refiriéndose a la evolución creciente o la estabilidad de algunos de los indicadores en materia económica y social, adoptamos la definición que nos propone la UNESCO ‘‘el desarrollo se concibe como un proceso que aumenta la libertad efectiva de quienes se benefician de el para llevar a adelante cualquier actividad a la que atribuyen valor’’. CONCEPCIÓN ECONIMICA DEL DESARROLLISMO Hasta el fin de
Enviado por zzgeidde / 373 Palabras / 2 Páginas -
Concepción De Justicia
La concepción de la justicia para las diversas corrientes iusfilosóficas. Pocas cuestiones referentes a la sociedad humana han sido tan estudiadas y debatidas a lo largo de la historia como las preguntas acerca de ¿qué es la justicia? Y ¿qué es el Derecho? Tales interrogantes han generado múltiples respuestas abordadas desde diversos ámbitos: de sus naturalezas, de sus orígenes, de sus fines, etc. Intentando contestar las preguntas planteadas, se buscará el marco de reflexión más
Enviado por mrtnz_luna / 2.600 Palabras / 11 Páginas -
LOS INICIOS DE LA CONCEPCIÓN DE NIÑEZ
“LOS INICIOS DE LA CONCEPCIÓN DE NIÑEZ” LOS INICIOS DE LA CONCEPCIÓN DE NIÑEZ. La niñez puede ser entendida como un fenómeno social, como un suceso de gran relevancia para la vida social de cualquier ser humano. Para empezar, podría decirse que reconocer a los niños como sujetos de derechos, es reconocerlos como personas en la sociedad; es entender la niñez no sólo como un asunto cronológico, sino como una manera particular de ser persona,
Enviado por andrealibreros / 978 Palabras / 4 Páginas -
Concepción Filosófica Del Amor
Introducción El tema del amor fue objeto de estudio e interpretación de los griegos antiguos que distinguieron en su concepción varios tipos: amor Eros o amor-pasión_ amorAgapé o relación sentimental correspondida y amor Philia o amor-amistad. En la tradición árabe el amor ha tenido también una gran presencia. Desde la época preislámica, os poetas nos han venido describiendo sus sentimientos amorosos y su pasión por la amada hasta que se convirtió en una parte esencial
Enviado por roger95 / 831 Palabras / 4 Páginas -
CONCEPCION DEL HOMBRE
CONCEPION ACERCA DEL HOMBRE El hombre en el transcurso del tiempo, ha modificado su visión con respecto a sí mismo, adecuándola a las situaciones que se vivían en ese tiempo. Es decir, la concepción del hombre fue variando a través de las épocas. En la antigüedad, por la falta de explicaciones por medio de la ciencia aparecieron concepciones de hombre en el que se explicaba todo a través de Dioses y distintos seres a los
Enviado por VilmaHidal / 1.713 Palabras / 7 Páginas -
La Concepción de Modelos
La Concepción de Modelos Como parte de las funciones que se llevan acabo en una comunidad, los actores indican: 1) El mantenimiento de una forma de vida o cultura; 2) La satisfacción de ambiciones, intereses y necesidades comunes. 3) Satisfacer la necesidad de identidad social de las personas que la componen 4) Satisfacer las necesidades de su medio, como parte de un sistema económico y social más amplio. Esta definición concibe a la comunidad como
Enviado por marcos010113 / 556 Palabras / 3 Páginas -
Las Concepciones del Estado Venezolano
Las Concepciones del Estado Venezolano A la luz de la CRBV, con mayor precisión en su artículo 2 nos expresa con claridad meridiana las diversas concepciones del Estado Venezolano: “Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la
Enviado por bbbb1993 / 496 Palabras / 2 Páginas -
EMA 2. LA SISTEMATIZACION EDUCATIVA Y LÑAS CONCEPCIONES SOBRE FORMACION DOCENTE. LECTURA.- REVISION DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL; DURANTE EL SEXENIO 1958-1970
TEMA 2. LA SISTEMATIZACION EDUCATIVA Y LÑAS CONCEPCIONES SOBRE FORMACION DOCENTE. LECTURA.- REVISION DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL; DURANTE EL SEXENIO 1958-1970 . En nuestro país como en muchos otros, ha habido múltiples reformas educativas. En éste ensayo y de acuerdo al autor son juzgadas en cuanto al impacto que han tenido en la democratización de la enseñanza. Realizar una política educativa que responda a las necesidades de nuestro desenvolvimiento ha sido la tarea
Enviado por tete89 / 2.341 Palabras / 10 Páginas -
La Concepción Moderna Del Desarrollo Y Su Repercusión En Las Aulas
La concepción moderna del desarrollo y su repercusión en las aulas En la concepción moderna del desarrollo no se puede describir y poner en discusión las representaciones sobre el desarrollo que ordenaron buena parte de las prácticas modernas de crianza y educación de los niños. El desarrollo se puede percibir como un curso unió ordenado de forma teleológica y de ritmos balanciados, en parte esto quiere desir que todos los sujetos exprsamos de manera diversa
Enviado por itzelferrer / 681 Palabras / 3 Páginas -
CONCEPCIÓN DIALÉCTICA EMERGENTE DEL CONOCIMIENTO
El objeto principal de este trabajo en lo que respecta a la concepción dialéctica emergente del conocimiento es ampliar un poco más los conceptos que tenemos sobre los tipos de hemisferio cerebral y sus funciones que realizan, también mencionamos otros puntos los cuales son la interacción dialéctica entre el sujeto y el objeto y el proceso de nuestro conocer El pensamiento en cada hemisferio cerebral – en cierta ocasión, Einstein afirmó que los científicos son
Enviado por Indriannyvivas / 1.014 Palabras / 5 Páginas -
Historia Y Concepción De La Infancia
Historia y Concepción de la Infancia El termino a utilizar será educación a la primera infancia ya que cuenta con el equilibrio, cuidado educación, conciliación de vida laboral y familiar y sobre todo de necesidades y de lo mas apropiado para el desarrollo de los niños, esta educación puede estar administrada por el estado, por organizaciones no gubernamentales, o por el sector privado, bajo autorización de los gobiernos. Constituye una etapa fundamental en el proceso
Enviado por yeimypatricialop / 457 Palabras / 2 Páginas -
DIMENSIONES CONCEPTUALES DE LA IDEA DE CONCEPCIÓN PERSONAL
LECTURA: Dimensiones Conceptuales de la Idea de “Concepción Personal” Cuando intentamos hablar de términos tan amplios como el de concepción, nos basamos en ideas que nos permitan por lo menos lo mínimo para comprender. El saber es lo que procesamos y tenemos grabado, aunque sabemos de muchas cosas un poco, sabemos muy poco de todo, ya que no somos dueños del conocimiento y el conocimiento es infinito, y para llegar al saber hay que tener
Enviado por djflex2014 / 843 Palabras / 4 Páginas -
Actividad previa * Concepción que usted tiene sobre qué es la lecto-escritura
Actividad previa * Concepción que usted tiene sobre qué es la lecto-escritura y sus relaciones con el dominio del lenguaje (oral y escrito) * La función de la lecto-escritura en la sociedad * Cómo aprenden a leer y escribir los niños * Cómo enseñar a los niños a leer y escribir * El papel que tiene la escuela en el proceso de adquisición inicial del lenguaje escrito del niño * Los métodos de enseñanza para
Enviado por pachoolopezzz / 1.177 Palabras / 5 Páginas -
Influencia de la concepción humanística y el ideario Bolivariano en la concepción de la política de educación inicial en el Sistema Educativo Bolivariano
Influencia de la concepción humanística y el ideario Bolivariano en la concepción de la política de educación inicial en el Sistema Educativo Bolivariano: La nueva percepción de la educación, rompe con los paradigmas del sistema educativo anterior, ya que su filosofía está basada en la profundización sobre la concepción humanística y los ideales Bolivarianos en cuanto a libertad, justicia, originalidad y emancipación, y agregando nuevos elementos como lo son la participación activa de los estudiantes
Enviado por airinmarg / 362 Palabras / 2 Páginas -
LA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN BAJO LAS TEORÍAS IMPLÍCITAS
En el siguiente ensayo de trataran diversas temáticas relacionadas a las teorías psicoeducativas en las que están sustentados los documentos rectores de la educación actual de nuestro país. Del estudio de estos temas mencionaremos la postura que nosotros como estudiantes tenemos frente a lo expuesto en las diferentes reformas que han sufrido los planes y programas de estudio a lo largo de la historia hasta llegar a lo que estos documentos contienen actualmente. A lo
Enviado por shoered / 1.714 Palabras / 7 Páginas -
Concepción De La Escuela
La escuela seconcibe como la institución social y cultural que va construyendo una sociedad concreta a partir de una socialización formal. Es la escuela la encargada de socializar a los seres humanos, esdecir, la que transmite aquel conjunto de normas, reglas, formas de pensar y de actuar, pautas de comportamiento, una visión del mundo, así como herramientas y caminos que lo vayan integrando a lasestructuras de la sociedad, a fin de adaptarse a ellas y
Enviado por lucerogpe17 / 4.198 Palabras / 17 Páginas -
La concepción del trabajo a lo largo de la historia
Marco teórico La concepción del trabajo a lo largo de la historia Según Karl Marx (87987), el trabajo es un proceso entre el hombre y la naturaleza. Un proceso en el que el hombre media, regula y controla su metabolismo con la naturaleza. Pone en movimiento las fuerzas naturales que pertenecen a su corporeidad, brazos y piernas, cabeza y manos, a fin de apoderarse de los materiales de la naturaleza bajo una forma útil para
Enviado por agayala17 / 1.464 Palabras / 6 Páginas -
El Diario Como Instrumento Para Detectar Problemas Y Hacer Explicitas Las Concepciones. Rafael Porlán Y José Martín (1993)
En el presente ensayo se abordará el tema del diario del grupo como instrumento para la descripción, el análisis y la valoración de la realidad escolar durante el desempeño docente, que nos conduzca a la reflexión crítica de nuestro quehacer docente para así lograr un aprendizaje mas significativo en nuestros alumnos, convirtiendo el diario en un cuaderno de trabajo que pos permite realizar un seguimiento global y sistemático a través de la recogida de acontecimientos
Enviado por veroymiguel / 1.445 Palabras / 6 Páginas -
Concepción del desarrollo humano en el currículo
Psicología / ¿Cómo Ha Influido El Contexto Sociohistórico En La Concepción Y El Estudio Del Desarrollo Humano Y De La Infancia Desde La Antigüedad Hasta La época Actual? ¿Cuál Ha Sido La Finalidad De Su Estudio? ¿Cómo Ha Influido El Contexto Sociohistórico En La Concepción Y El Estudio Del Desarrollo Humano Y De La Infancia Desde La Antigüedad Hasta La época Actual? ¿Cuál Ha Sido La Finalidad De Su Estudio? Ensayos Gratis: ¿Cómo Ha Influido
Enviado por earz / 872 Palabras / 4 Páginas -
Influencia De La Concepción Humanista Y El Ideario Bolivariano En La Conformación De La Política De Educación Inicial En El Sistema Educativo Bolivariano
Influencia De La Concepción Humanista Y El Ideario Bolivariano En La Conformación De La Política De Educación Inicial En El Sistema Educativo Bolivariano CONCEPCIÓN HUMANÍSTICA Debe proveer a cada individuo de experiencias que lo satisfagan personalmente. Es un proceso liberador que permite conocer las necesidades de cada estudiante y facilitar su crecimiento personal por medio de la enseñanza y aprendizaje. Los contenidos y materias se deben dar de manera creativa, imaginativa, estimulante y amena. El
Enviado por ruthmari1 / 1.015 Palabras / 5 Páginas -
Tres Concepciones De La AUTOGESTIÓN
Tres Concepciones de la AUTOGESTIÓN La autogestión pedagógica es un sistema de educación en el cual, el maestro renuncia a transmitir mensajes y define su intervención educativa a partir del medium de la formación y deja a los alumnos que decidan los métodos y los programas de su aprendizaje. Entonces, ¿qué hace el educador? En una primera tendencia de la A.P. los educadores proponen al grupo determinados modelos institucionales de funcionamientos de autogestión (tendencia fundada
Enviado por yoxemua / 675 Palabras / 3 Páginas -
Concepcion De Sujeto
1) Para comenzar con una comparación, es necesario entender cuál es el origen de la palabra sujeto según la filosofía, El concepto de sujeto proviene del latín “subiectus”, que hace referencia a la acción realizada. Usualmente es utilizada en el caso de que no se sepa el nombre particular de la persona a la cual se hace referencia, se utiliza de modo genérico, o en el caso de que no se quiera declarar quien es
Enviado por maguitajaen / 1.668 Palabras / 7 Páginas -
La Concepcion Moderna ( Ricardo Vaquero)
La concepción moderna del desarrollo y su repercusión en las aulas. Baquero, R. (2006). En esta lectura habla de diferentes métodos de aprendizaje con los que los niños aprenden, el desarrollo es un proceso al cual los niños están acostumbrados a hacer por la forma en que los aprenden, las practicas escolares y las mas atenciones que se les dieron a los niños se dieron fueron mayores y estas se hicieron notar, ya que algunos
Enviado por victor8888 / 201 Palabras / 1 Páginas -
CONCEPCIONES SOBRE EL DIAGNOSTICOEtimológicamente Deriva Del Griego Dia-gignosko Que En Latín Equivale A "gnoscere" Quesignifica Aprender A Conocer, Tener Conocimiento, Entender Algo, Conocer A Fondo O En Profundidad.El Diagnóstico En Educación Se
Valores solo, en las Escuelas? Norma Durán Cuando los niños/a llegan al preescolar llevan una serie de valores adquiridos en su entorno familiar, primer agente socializador con el que están en contacto. El maestro debe tener en cuenta que sus alumnos no son una tabla rasa, ya que como dice Ottaway (1.973) " el niño trae consigo a sus padres, en el sentido de que sus enseñanzas están siempre presentes". Es relevante destacar que lo
Enviado por jonathanmuriel / 1.283 Palabras / 6 Páginas -
Luis Vitale, Su Concepción Y Detalles De cómo Entender Su "Historia Social Comparada De Los Pueblos De Latinoamérica".
Luis Vitale, su concepción y detalles de cómo entender su “Historia social comparada de los pueblos de latinoamérica”. Varios escritores, entre ellos García Márquez, han dicho que sus libros son esencialmente variaciones de una misma y sola novela. Quizás a todos los historiadores nos pasa algo similar, como podría deducirse de la siguiente narración acerca de cómo se fue gestando la idea y los argumentos presentados en un libro desconocido que hoy humildemente quiero comentar;
Enviado por yanezvelasco / 5.124 Palabras / 21 Páginas -
CONCEPCION E IDONEIDAD DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
CONCEPCIÓN E IDONEIDAD DE LOSMOVIMIENTOS SOCIALES JLS INTRODUCCION Reconociendo los tiempos actuales de transformación social basado en nuevos actores que conforman nuevos movimientos sociales a nivel mundial y en especial en Latinoamérica, se debe incidir en su conocimiento, pero es de primer importancia conocer lo que es propio por eso el presente trabajo permite dar una inducción de lo que son los movimientos sociales, sus características y acciones en nuestro país. El presente ensayo contempla
Enviado por aguilaascendente / 3.826 Palabras / 16 Páginas -
La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la licenciatura en Educación Primaria en México
Investigación: La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la licenciatura en Educación Primaria en México. Autor: Fortoul, M. (2008). Tipo de investigación: descriptiva Objeto de estudio: concepciones sobre la enseñanza de los alumnos normalistas. Pregunta de la investigación: ¿Qué es la enseñanza según los estudiantes del último semestre en la licenciatura en educación primaria en México? Propósito de la investigación. Identificar la concepción de enseñanza según los estudiantes de la
Enviado por emouenesi / 252 Palabras / 2 Páginas -
CONCEPCION O ELECCION DEL DISENO DE INVESTIGACION
CAPITULO 7 CONCEPCION O ELECCION DEL DISENO DE INVESTIGACION Diseño de la investigación: Cuyo propósito es: * Responder preguntas de investigación * Cumplir objetivos de estudio. * Someter hipótesis a prueba. Tipos * No experimentales * Experimentales (administran estímulos o tratamientos) Experimentales * Preexperimentos: tienen grado de control mínimo * Cuasiexperimentos: implica grupos intactos. * Experimentos puros: 1. Manipulación intencional de variables (independientes) 2. Medición de variables dependientes 3. Control y validez 4. Dos o
Enviado por fridance / 2.022 Palabras / 9 Páginas -
Segunda Concepción Del Curriculum Desde La Perspectiva Sociológica
Segunda concepción desde la perspectiva pedagógica El curriculum es un proyecto práctico A raíz de los estudios de la sociología, a mediados de la década de 1970 surge en Gran Bretaña y en EEUU una nueva concepción: el currículum es la expresión de una intención pedagógica abierta a los condicionamientos de la práctica escolar. En las últimas tres décadas muchos autores rechazan la división tajante entre currículum y práctica pedagógica (Schawb, Elliot Eisner, Lawrence Stenhouse,
Enviado por LbCardozo / 1.190 Palabras / 5 Páginas -
LA DIARIA DE CONCEPCIÓN COMPANY
LA DIARIA En la conferencia inaugural del V Coloquio de Historia del Español, celebrado en el Uruguay, la española Concepción Company Company, lingüista e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, disertó sobre «Léxico y cultura: dos caras de una misma moneda en la diacronía del español». Company compartió una investigación en la que está trabajando actualmente, cuyo punto de partida es la interesantísima constatación de que el idioma español cuenta con muchas más
Enviado por jlmora4509 / 655 Palabras / 3 Páginas -
Del Pensamiento Formal A Las Concepciones Espontaneas
Del pensamiento formal a las concepciones espontaneas: ¿Qué cambia en la enseñanza de la ciencia? Juan Ignacio Pozo y Mario Carretero • Algunos profesores descubrieron la existencia de algunos modelos que explican porque los alumnos adolescentes no entendían la ciencia. • El mejor de ellos: la teoría de las operaciones formales de Piaget: se decía que los alumnos no comprenden la ciencia porque no son formales, son concretos. • Ahora se han cambiado los objetivos
Enviado por Nan1805 / 486 Palabras / 2 Páginas -
1. ¿Durante Cuánto Tiempo Crecen Y Se Desarrollan Los Fetos múltiples Dentro Del útero Materno? Un Embarazo Normal Dura Entre 37 Y 42 Semanas. Los Gemelos Nacen Unas 37 Semanas Después De La Concepción. Lo más Frecuente En El Caso De Los Trillizos
1. ¿Durante cuánto tiempo crecen y se desarrollan los fetos múltiples dentro del útero materno? Un embarazo normal dura entre 37 y 42 semanas. Los gemelos nacen unas 37 semanas después de la concepción. Lo más frecuente en el caso de los trillizos es que el embarazo se acorte hasta 34 semanas. 2.¿Cómo se forman los gemelos idénticos? Los gemelos idénticos o monozigóticos son los que provienen de la fecundación de un único óvulo, el
Enviado por djsoulxd / 721 Palabras / 3 Páginas -
Concepción del Hombre en los Griegos y en la Época Medieval
Concepción del Hombre en los Griegos y en la Época Medieval Introducción Este ensayo es una comparación del concepto que se tenía del hombre en los griegos y en la época medieval, explicando brevemente pero en general como se concebía al hombre en la filosofía griega y posteriormente en la revelación cristiana y la antropología medieval. Más específicamente se abordará desde el punto de vista de Heráclito de uno de los filósofos griegos más destacados
Enviado por manuelloly / 302 Palabras / 2 Páginas -
Concepción De Dios De Spinoza
LA CONCEPCIÓN DE DIOS DE BARUCH DE SPINOZA: Spinoza, como bien conocemos, era un filósofo de tendencias panteístas, mismas tendencias fueron las que hicieron que haya sido excomulgado por los rabinos de su tiempo. Baruch (o Baruj) fue criticado y poco comprendido por su teoría y su explicación de la sustancia, que era refutada por la escolástica. Ésta decía que las cosas partían de una sustancia que las sostenía y que dicha sustancia estaba dentro
Enviado por Tharantism / 2.254 Palabras / 10 Páginas -
Concepciones básicas De La Noción Del Problema. Brousseau
Concepciones básicas de la noción del problema. Las intenciones metodológicas del profesor: Es la componente descrita al principio del "libro del problema" de Glaeser y de sus colaboradores (problemas de investigación, de entrenamiento, de introducción, etc.). Las intenciones didácticas y los objetivos (por ejemplo los de Bloom): Adquisiciones de conocimientos, mejor comprensión, análisis, etc. El contenido matemático: Casi siempre la cuestión consiste en requerir del alumno el establecer una fórmula verdadera dentro de una teoría
Enviado por alex93_20 / 1.221 Palabras / 5 Páginas -
CONCEPCIÓN DE ESTADO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA PEDRO JOSÉ MUGUERZA CONCEPCIÓN DE ESTADO Profesora: Elbys Álvarez AUTOR: Pedro Naranjo C.I. 9.674.502 Maracay, Marzo 2014 INTRODUCCIÓN La Administración Pública es el contenido esencial de la actividad correspondiente al Poder Ejecutivo, y se refiere a las actividades de gestión, que el titular de la misma desempeña sobre los bienes del Estado para suministrarlos de forma inmediata y
Enviado por pedronaran / 2.811 Palabras / 12 Páginas -
Concepción De método Didáctico
Concepción de método didáctico El concepto de método didáctico o método de enseñanza es ambiguo y a veces equívoco y por ello resulta un concepto controvertido. Pero para hablar de métodos didácticos es preciso primero clarificar la palabra método. Etimológicamente significa camino hacia..., y este hacia suele ser un objetivo o un fin. Actuar con método es actuar de una manera ordenada, que es lo contrario de actuar de una manera casual y desordenada. Los
Enviado por danielbeta / 886 Palabras / 4 Páginas -
CONCEPCIONES SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
CONCEPCIONES SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA El origen de la vida en la tierra ha generado en las ciencias naturales un campo de estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar como cuando surgió la primera célula en nuestro planeta, cuyo objetivo es dilucidar como y cuando surgió. Estas son evolución, creación origen en el espacio de la vida. A pesar de importantes desarrollos técnicos y tecnológicos y de la recién investigación científica no se ha
Enviado por Elizabeth_26 / 336 Palabras / 2 Páginas -
Reflexión personal sobre el papel del docente ante las concepciones históricas
Reflexión personal sobre el papel del docente ante las concepciones históricas 1. El concepto de discapacidad es relativo y varía según los diferentes contextos históricos y sociales. Quizás pueda decirse que la discapacidad depende, en cierta medida, del ojo del observador. Teniendo presente dicha reflexión es posible distinguir modelos, que a lo largo del tiempo se ha dispensado a las personas con discapacidad, y que si bien coexisten en alguna medida en el presente y
Enviado por killer45 / 889 Palabras / 4 Páginas -
La Concepción
La Concepción (Zulia) La Concepción Bandera de La Concepción Bandera Escudo de La Concepción Escudo La ConcepciónVenezuela Ubicación de La Concepción en Venezuela País Flag of Venezuela.svg Venezuela • Estado Flag of Zulia State.svg Zulia • Municipio BanderaLossada.PNGJesús Enrique Losada Ubicación 10°37′13″N 71°50′00″OCoordenadas: 10°37′13″N 71°50′00″O (mapa) • Altitud msnm Fundación 1780 Pref. telefónico 262 Alcalde (2014 – 2018) Mario Urdaneta (MEP) Sitio web [jesusenriquelossada-zulia.gob.ve] [editar datos en Wikidata] Bordes del Municipio Jesús Enrique Lossada
Enviado por edimarly / 573 Palabras / 3 Páginas -
Concepcion De La Mente
CONCEPCIÓN DE LA MENTE 2°TÓPICA: Freud reformula el aparato psíquico, lo enriquece y lo divide en tres instancias que complementan a la 1°Tópica ELLO: principio de placer. YO: regula las pulsiones del ELLO y del Super YO. SUPER YO: principio de realidad. EL ELLO es el recerborio de las pasiones, carece de Ley, integrado en su totalidad por las pulsiones que es el límite entre lo psíquico y lo biológico, su equivalente psíquico son los
Enviado por cuerva / 382 Palabras / 2 Páginas -
Diferentes Concepciones De La Filosofía De La Educación Y De Sus Funciones
• Responde brevemente a las siguientes preguntas a) ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? R: Prometeo les da fuego y la habilidad mecánica , y Zeus les da respeto reciproco y justicia ,y en teoría les dan a los hombres las técnicas morales y mecánicas, son importantes en términos educativos, porque con ellas aprendemos a hablar y relacionar las cosas
Enviado por Brenda / 469 Palabras / 2 Páginas -
Concepcion Venezolana De La Niña Y El Niño Entre 0 Y 6 años Y Su Entorno Social Y Cultural
CONCEPCIÓN VENEZOLANA DE LA NIÑA, EL NIÑO ENTRE 0 Y 6 AÑOS Y SU ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL La educación es un proceso social ininterrumpido que comienza desde el momento de la concepción y se extiende a lo largo de toda la vida y, dentro de ella, la educación inicial (desde el nacimiento y hasta la educación primaria o básica, según las distintas acepciones en los países) es una etapa en sí misma, en la
Enviado por lisbethleal / 833 Palabras / 4 Páginas -
Concepción de infinito
Actualmente podemos dar una concepción inadecuada de lo que es la palabra “infinito” que tanto en su sentido literario o matemático normalmente se entiende como “muy grande”. En el siguiente trabajo explicaremos mediante ejemplos cual es la verdadera concepción de infinito. INFINITO La ciencia , a pesar de sus progresos increíbles, no puede ni podra nunca explicarlo todo. Cada vez ganara nuevas zonas a lo que hoy parece inexplicable. Peso las rayas fronterizas del saber,
Enviado por alejandro_gafaro / 644 Palabras / 3 Páginas -
Concepciones sobre la Creatividad
RESUMEN La presente investigación de campo, con carácter descriptivo y apoyada en métodos cuantitativos y cualitativos, tuvo como propósito identificar las técnicas utilizadas por los docentes del programa de Educación Integral para desarrollar el potencial creativo de los estudiantes del Instituto Pedagógico "Luis Beltrán Prieto Figueroa" de Barquisimeto, Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL-IPB). La población seleccionada para este estudio fue de dos tipos: la primera estuvo constituida por 15 docentes que laboran en el programa
Enviado por enrique1000m / 6.967 Palabras / 28 Páginas -
La Nueva Concepción Del Universo
LA NUEVA CONCEPCION DEL UNIVERSO Astrónomos, dedicados a la observación atenta de los astros, fueron acumulando evidencias de que la hipótesis de Copérnico era correcta. A fines del siglo XVI, Johannes Kepler demostró que el movimiento de los planetas es elíptico, no circular. Poco tiempo después Galileo Galilei fue mas lejos al desarrollar un instrumento para la observación de astros, el telescopio, y con el descubrió caracteres de la Luna, las cuatro lunas de Júpiter,
Enviado por SaulGaax / 280 Palabras / 2 Páginas