ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho procesal civil

Buscar

Documentos 201 - 250 de 382

  • La prueba derecho procesal civil

    La prueba derecho procesal civil

    YennfralhyRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho” VIII Semestre Sección 3T1S, Facultad de Derecho. Catedra: Teoría General de la Prueba. Puerto Ordaz, octubre de 2020 LA PRUEBA Medio que se aporta a un proceso judicial; cuyo objetivo demostrar los hechos, es decir que con su incorporación

  • Clases de derecho procesal civil

    johayra1513CLASES DE DERECHO PROCESAL CIVIL 1. Conflicto de intereses 2. Incertidumbre jurídica 3. Proceso 4. Procedimiento PROCESO: Conjunto de actos ordenados que tiene por finalidad una sentencia • Demanda • Tacha • Contestación de tacha • Reconvención PILARES: 1. Presupuestos procesales 2. Condiciones de la acción Relación jurídica procesal-----cuando hay

  • Derecho Procesal Y Proceso Civil

    sergiortizLA UNIDAD ESENCIAL DEL DERECHO PROCESAL Consiste en que toda rama del Derecho procesal debe partir de una premisa básica, sobre la cual existe un consenso entre los autores. EXPRESIÓN DE DERECHO PROCESAL Esta unidad se expresa a través de los conceptos básicos o fundamentales que toda disciplina procesal utiliza

  • Tema II Derecho Procesal Civil I

    florannaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ASIGNATURA DERECHO PROCESAL CIVIL I TEMA II La Organización Judicial. FACILITADOR PEDRO PABLO HERNANDEZ PARTICIPANTE MARCIA BATISTA MENA MATRICULA 12-5235 CONSTANZA, REP.DOM. 10 de Noviembre de 2014 1-Elaboración de un organigrama que contenga la organización judicial dominicana. 2-Indique cuáles

  • TAREA 3 DERECHO PROCESAL CIVIL 3

    shannyfrias18DEMANDA EN VALIDEZ DE EMBARGO CONSERVATORIO GENERAL ACTO NUMERO ____________.- En el Municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, hoy día Veintinueve (29) de Julio del Año Dos Mil Catorce (2014). ACTUANDO A REQUERIMIENTO de LICDA. SHANNY FRIAS CORTORREAL, Abogada de los Tribunales de la República Dominicana, con estudio profesional

  • ANTOLOGÍA DERECHO PROCESAL CIVIL

    ANTOLOGÍA DERECHO PROCESAL CIVIL

    CABALLERITOANTOLOGIA DERECHO PROCESAL CIVIL INDICE. TEMAS INTRODUCCION...................................................................................... PROCESO................................................................................................ UNIDAD FUNDAMENTAL DEL PROCESO................................................. CARACTERISTICAS PROCESO ESCRITO.............................................. DISPOSITIVO INQUISITIVO Y MIXTO........................................................ REQUISITOS DEMANDA............................................................................................... CLASIFICACION DEMANDA....................................................................... EFECTOS PRESENTACION DEMANDA................................................... ADMISION DEMANDA............................................................................... MEDIDAS QUE PUEDE ADOPTAR EL JUEZ ............................................. EMPLAZAMIENTO........................................................................................ EFECTOS...................................................................................................... FORMAS EMPLAMIENTO........................................................................... PARTICIPACION ACTIVA DEL DEMANDADO........................................... CONSECUENCIAS DE LA NO COMPARECENSIA…................................ CONTUMACIA BILATERAL,

  • Derecho Procesal Civil Venezolano

    9870697Derecho Procesal Civil Venezolano 1. Introducción 2. El proceso civil en Tribunales venezolanos 3. Conclusión 4. Referencias Bibliográficas Introducción El estudio del Derecho en Venezuela contempla la materia civil una enriquecedora experiencia que facilita a los ciudadanos y ciudadanas poder dirimir sus controversias utilizando los tribunales competentes en esa área,

  • Manual Del Derecho Procesal Civil

    axelakManual del Derecho Procesal Civil peruano 1. Preámbulo 2. Debido proceso 3. Jurisdicción 4. Competencia 5. Derecho de acción 6. Relación jurídica material y relación jurídica procesal 7. Acumulación 8. Litisconsorcio 9. Extromisión 10. Actos procesales 11. Resoluciones judiciales del proceso PREÁMBULO Forma de solución de conflictos: la autotutela, la

  • Apuntes De Derecho Procesal Civil

    gusito777Apuntes de Derecho Procesal Civil 1. Silogismo jurídico 2. Formalidades: son de forma y de fondo 3. Actos prejudiciales 4. Principios que rigen la providencia precautoria o actos prejudiciales 5. Conclusión 6. Bibliografía SILOGISMO JURÍDICO El cual está integrado por una premisa mayor, que es la norma jurídica, y por

  • APUNTES DERECHO PROCESAL CIVIL II

    APUNTES DERECHO PROCESAL CIVIL II

    Javier Varas GranadosRoberto Torres Novillo Derecho Procesal Civil II DERECHO PROCESAL CIVIL II II PARCIAL 17.06.2020 PROCESO DE LA PRUEBA - La prueba es el corazón del proceso porque está presente en todo momento. - El juez en su momento tendrá que revisar si la prueba que ha sido solicitada es admisible.

  • Derecho Procesal Civil Venezolano

    JoshannyDerecho Procesal Civil Venezolano DEFINICIÓN: Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas. El proceso civil se inicia con una Demanda, tanto la parte demandada como la

  • DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO

    MariaRivasDerecho Procesal Civil Venezolano Partes: 1, 2 1. Introducción 2. El proceso civil en Tribunales venezolanos 3. Conclusión 4. Referencias Bibliográficas Introducción El estudio del Derecho en Venezuela contempla la materia civil una enriquecedora experiencia que facilita a los ciudadanos y ciudadanas poder dirimir sus controversias utilizando los tribunales competentes

  • Trabajo de Derecho Procesal Civil

    Trabajo de Derecho Procesal Civil

    Elena RuizUNIDAD XVI. PRUEBA TESTIMONIAL 16.1 CONCEPTO Y CLASIFICACION DE LOS TESTIGOS Para comenzar con el estudio de la prueba testimonial es necesario saber su concepto: El jurista Rafael de Pina menciona que la prueba testimonial o testifical es aquella que se lleva a efecto por medio del testimonio de tercero.[1]

  • Clinica de Derecho Procesal Civil

    Clinica de Derecho Procesal Civil

    valeriia171UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA CAMPUS TABASCO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5º Semestre de Licenciatura en Derecho. Materia: Clinica de Derecho Procesal Civil Catedrático: 23 Noviembre 2015 ALUMNO: DIANA LAURA BAEZA CONTRERAS INSTRUCCIONES: Medita el problema jurídico y al final, escribe tu respuesta sin borrar ni tachar lo ya escrito o corrígelo

  • Temario de derecho procesal civil

    Temario de derecho procesal civil

    jonhcachitaJONATHAN JOSUÉ TENOPALA DERECHO PROCESAL CIVIL Descripción: INDICE Introducción……………………………………………………………..…..…5 1. DERECHO PROCESAL CIVIL…………………………….………........6 1. Unidad fundamental del proceso……………………………....….....…6 2. Diversos criterios de su clasificación………………………………..….7 1. Civil, mercantil, de familia……………………………………...…..…7 2. Oral, escrito……………………………………………………….....8 1.2.3 Cautelar, declarativo, ejecutivo…………………………………..…8 1. LAS FASES PROCESALES…………………………………..………...9 1. Fases postulatorias……………………………………..…………...…..10 2. Fase probatoria……………………………………………………….....10 3. Fase conclusiva……………………………………………………...….12 1.

  • Demanda de Derecho procesal civil

    Demanda de Derecho procesal civil

    Karou256UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de los Valles ________________ Dirigido a: C. José Elías Oropeza Guzmán Del juzgado de Tequila, Jalisco Presente: C. Karol Isabella Alvarado Ramírez, mexicana, soltera, 29 años de edad, licenciada en contaduría pública con maestría en administración con domicilio Arrayan No.10, colonia Godoy, en el municipio

  • DERECHO PROCESAL CIVIL DOMINICANO

    apolinar011-Definicion de Derecho Procesal Civil. Objetivo Derecho Procesal Civil, es el conjunto de normas jurídicas que instruyen un procedimiento o camino a seguir para proteger y hacer efectivas las situaciones jurídicas que se dan entre particulares y determinar su efecto. Objetivo. En el sentido más amplio de la expresión, el

  • Pruebas En Derecho Procesal Civil

    mijaxePRUEBA CONFESIONAL. La palabra confesión tiene su origen en el término latino confessio que significa el reconocimiento personal de un hecho propio. A.- CONCEPTO: Es un medio de prueba en cuya virtud, una de las partes en el proceso se pronuncia expresa o tácitamente respecto al reconocimiento parcial o total,

  • Derecho Procesal Civil y Familiar

    Derecho Procesal Civil y Familiar

    Diana RojasREPORTE DE CLASE Los principios del Derecho Procesal Civil y Familiar serán en base a la norma, el cual será nuestro Código de Procedimientos Civiles. Derecho. Es un conjunto de normas que regulan la conducta externa de los hombres en una sociedad. El Derecho es una perspectiva de una corriente

  • DERECHO PROCESAL CIVIL. Citación

    DERECHO PROCESAL CIVIL. Citación

    franciscobebeDERECHO PROCESAL CIVIL 1. Citación Auto-citación El demandado puede darse por citado personalmente para la contestación, suscribiendo una diligencia ante el secretario. (216 in limine C.P.C Citación tácita o presunta Siempre que resulte de autos que la parte o su apoderado antes de la citación, han realizado alguna diligencia en

  • Derecho procesal civil venezolano

    Derecho procesal civil venezolano

    levimejiasUNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA ESCUELA DE DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL II PRUEBAS EL PROCESO Y EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO. NOCIONES FUNDAMENTALES. El proceso es el conjunto de actos pre-ordenados que buscan la resolución del conflicto a través de una sentencia. El procedimiento es el conjunto de normas codificadas para que se lleven

  • Derecho Procesal Civil- Principios

    G_trochePRINCIPIOS PROCESALES Concepto Los principios procesales son aquellas premisas máximas o ideas fundamentales que sirven como columnas vertebrales de todas las instituciones del derecho procesal. Constituyen el origen y la naturaleza jurídica de todo sistema procesal, a la vez que actúan como directrices que orientan a las normas jurídicas para

  • Derecho Procesal Civil Excepciones

    ask2000I. INTRODUCCIÓN El vocablo derivado del latín exceptio, excepción. La exceptio se origino en la etapa del proceso por formulas del derecho romano como un medio de defensa del demandado. Consistía en una clausula que el magistrado, a petición del demandado, insertaba en la fórmula para que el juez, si

  • Exposición Derecho Procesal Civil

    Exposición Derecho Procesal Civil

    branhot2203 .Universidad Autónoma del Estado de México https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xpf1/v/t1.0-1/p160x160/1476387_10152021467526005_924593898_n.jpg?oh=496b3baed18e94f1a51d08a2e646789d&oe=554C3E7A&__gda__=1431727596_65643237cbcee1f8124fa438bcede21d http://www.uaemex.mx/planeacion/InfBasCon/Derecho/Informes/Periodo2007-2011/1_Informe_Derecho_07-11/images/derecho.jpg Facultad de Derecho Sociología Política Guía de estudio-Segundo Parcial Tercer Semestre Grupo 2 Profesora: Dra. Gabriela Fuentes Reyes 1.- ¿Qué es cultura política? Son los significados compartidos de la vida política y el conjunto de recursos utilizados para pensar sobre lo político

  • FUENTES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL

    adrianasalazar77CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL JUSTICIA: Consideramos el principio de Atenas que indica que Justicia es dar a cada quién lo que le corresponde; pero cada grupo social tiene su propio concepto de lo que es justo, y este concepto se concreta en una ley. Por lo tanto la ley es

  • Definición Derecho Procesal Civil

    Definición Derecho Procesal Civil

    José María SalinasLOGO ESC UNIVERSIDAD BANCARIA DE MÉXICO Constancia, Unidad y Trabajo LICENCIATURA EN DERECHO ________________ INTRODUCCIÓN A través de esta investigación, se pretende precisar las relaciones entre la Teoría General del Proceso, tal cual la mencionan los juristas, desde una perspectiva más crítica y de manera personal. Y, por otro lado,

  • Derecho procesal civil y mercantil

    Derecho procesal civil y mercantil

    SmanzNombre: Omar Zapién Rivas Matrícula: 03005962 Nombre del curso: Derecho procesal civil y mercantil Nombre del profesor: Rosa Angélica Arteaga Hernández Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 26.06.2023 Bibliografía: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/138471/pages/mi-curso?module_item_id=501033 Foto gratuita Ángulo bajo, de, mujer de negocios, posar, con, armamentos cruzaron, aire libre 1. Elabora un mapa mental en

  • Fuentes Del Derecho Procesal Civil

    oemengoUniversidad Central de Venezuela Facultad de Derecho Cátedra: Derecho Procesal Civil I Caracas, Febrero 2010 Índice: Contenido Pág. Introducción Concepto de Fuente. Fuente del Derecho Procesal Civil.......... 3 Clases de Fuentes. …………..…………………………………………. 4 Fuentes Primarias o Vinculantes: -La Constitución. …………………….………………………………. 4 -Los Tratados Públicos ……………………………………………… 6 -El Código de Procedimiento

  • Derecho Procesal Civil y Mercantil

    alexandergmmResumen Derecho Procesal Civil y Mercantil Principios Procesales • Impulso Procesal: fenómeno por virtud del cual se asegura la continuidad de los actos procesales y su dirección hacia el fallo definitivo”, consiste en “asegurar la continuidad del proceso. • Principio de Celeridad (64 CPCYM): pretende un proceso rápido y se

  • DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL

    lidoineramirez1. ¿Definición de proceso y procedimiento? (Diapositiva 1) Proceso: Para Piero Calamandrei en su obra Derecho Procesal Civil “Es la serie de actividades que se deben llevar a cabo para obtener la providencia jurisdiccional, puesto que el origen de ésta no es espontáneo, sino que el órgano jurisdiccional debe ser

  • Fuentes del derecho Procesal civil

    estefi.laqFuentes del derecho Procesal civil Son fuentes del derecho procesal todos aquellos criterios de objetividad que, en razón de expresar la valoración de la comunidad, o de sus órganos, acerca de una determinada realidad de conducta, pueden ser invocados por los jueces para esclarecer el sentido jurídico de las conductas

  • Glosario de derecho procesal civil

    Glosario de derecho procesal civil

    lenninvaressi1. A QUO: Se designa así al juez inferior cuya resolución es recurrida ante el tribunal superior. / También se emplea en la locución dies a quo para designar el momento a partir del cual pueden producirse ciertos efectos jurídicos. Artículo 605 CPCYM / 590 CPCYM 2. ACCIÓN: Para Couture

  • TRABAJO DE DERECHO PROCESAL CIVIL.

    TRABAJO DE DERECHO PROCESAL CIVIL.

    chey2020UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO. NOMBRE DEL TRABAJO: DERECHO PROCESAL CIVIL. NOMBRE DEL ALUMNO: BRANDON JAVIER GIL FUENTES. NOMBRE DEL PROFESOR: JORGE GONZALES ARANDA. PROGRAMA ACADEMICO: LICENCIATURA EN DERECHO. CIUDAD DE MEXICO, MEXICO A 31 DE MARZO DEL 2017. ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………..…………1 ETAPA PREJUDICIAL………………………………………………….……………...2 ETAPA POSTULATORIA……………………………………….………….…………..2 ETAPA CONCILIATORIA……………………………………………………..………..3 ETAPAS DE CONCILIACIÓN...……………………………………………..………...4 ETAPA

  • GLOSARIO DE DERECHO PROCESAL CIVIL

    FerojasPROCESO JURISDICCIONAL: Son los actos jurídicos progresivos que constituyen una unidad, que realizan individuos (partes contendientes, juzgadores y, eventualmente 3eras personas), con motivo de un conflicto de interés jurídicos, sometido al conocimiento e intervención de autoridades del poder judicial (juzgadores) con el fin de que lo solucione mediante un fallo

  • EL PROCESO (DERECHO PROCESAL CIVIL)

    manuelsimon1. FINES DEL PROCESO. 2. Bibliografía CONCEPTOS BASICOS EN CUANTO AL PROCESO La palabra proceso viene a significar una serie de hechos o actos que se suceden unos a continuación de otros y que tienen por objeto un fin determinado. El Diccionario de la Real Academia Española, nos define proceso,

  • SEMINARIO DE DERECHO PROCESAL CIVIL

    SEMINARIO DE DERECHO PROCESAL CIVIL

    David WilsonSEMINARIO DE DERECHO PROCESAL CIVIL. Maestro: Horario: Lunes a Viernes 9 a 10 horas. 29 de agosto a 2 de septiembre de 2022. Lunes 29 de agosto de 2022. La defensa es una cuestión sustantiva, la excepción es procesal. La pretensión nace del derecho sustantivo. Se pretende el cumplimento de

  • Derecho Procesal Civil Cuestionario

    drakonerCUESTIONARIO 1.- ¿Qué es un Proceso?. 2.- Para Carneluti, ¿Qué es un Litigio? 3.- ¿Qué conceptos se encuentran dentro de la trilogía Procesal?. 4.- ¿Describa en los planos del proceso y litigio? 5.- Para el Doctor Carlos arrellano García, ¿Qué es el Derecho Procesal Civil? 6.- ¿Cuáles son las fuentes

  • DERECHO PROCESAL CIVIL INTERNAIONAL

    yolihannaDerecho Procesal civil internacional Definición: El Derecho Procesal Civil Internacional es el conjunto de normas que tienen por objeto resolver aspectos procedimentales en los casos con elementos de extranjería. La doctrina venezolana considera que forma parte del Derecho Internacional Privado venezolano. Aplicación de la ley extranjera: Es un hecho evidente

  • PROCESAL CIVIL. PROGRAMA DE DERECHO

    PROCESAL CIVIL. PROGRAMA DE DERECHO

    nortonmorPROCESAL CIVIL PROGRAMA DE DERECHO VII SEMESTRE NOCTURNO NORTON MORENO MADRID AUGUSTO DE LA HOZ CORPORACION UNIVERSITARIA REGIONAL DEL CARIBE IAFIC CARTAGENA – BOLIVAR 24 – 03 – 2021 Para dar inicio del tema a tratar luego de leer distintos conceptos analizados desde diversas ópticas todas basadas en derecho, es

  • Cosa juzgada Derecho Procesal Civil

    Cosa juzgada Derecho Procesal Civil

    3964964EXAMEN DE REGULARIZACION (ESPECIAL) 1.- ¿Qué deberá hacer el Juez en el caso de que el actor presente su demanda en una vía procesal inadecuada? 2.- En el caso de que una persona que me debe dinero, se pretende ir del Estado de forma definitiva, ¿qué debo hacer para asegurarme

  • Tarea 4 de Derecho Procesal Civil I

    Tarea 4 de Derecho Procesal Civil I

    Ambar de LeonParticipante: Yeuris Rivera Villegas. Matricula: 16-1496. Asignatura: Derecho Procesal Penal II. Fecha: 05-08-2019. Escuela: Escuela de Derecho y Ciencias jurídicas. Facilitadora: Lic. Pedro Escolástico. INTRODUCCIÓN. La doctrina define la Competencia como el modo o manera, cómo y dónde se ejerce la jurisdicción, por circunstancias concretas de materia, cuantía, grado, turno,

  • ANÁLISIS El Derecho Procesal Civil

    ANÁLISIS El Derecho Procesal Civil

    BRIDGE28ANÁLISIS El Derecho Procesal Civil contiene las normas jurídicas que regulan los procedimientos que deben seguirse para hacer posible la aplicación del Derecho Civil, así como también estudia la función jurisdiccional del Estado. Cabe señalar que el proceso en si es el instrumento para la solución de un conflicto, esta

  • Arbitraje Derecho Procesal Civil II

    lauraabreEl Arbitraje El arbitraje, en Derecho, es una forma de resolver un litigio sin acudir a la jurisdicción ordinaria. Es una estrategia de resolución de conflictos junto a la negociación, mediación y conciliación. Las partes, de mutuo acuerdo, deciden nombrar a un tercero independiente, denominado árbitro, y que será el

  • Lenguaje Del Derecho Procesal Civil

    mfernandalzrcDEFINICIONES Definición Nominal de DERECHO PROCESAL CIVIL: conjunto de normas jurídicas que regulan los procedimientos que deben seguirse para hacer posible la realización del Derecho Civil. El Derecho Procesal Civil es parte del Derecho Público, porque el particular acude al Estado y le exige que resuelva su controversia. El Sujeto

  • Derecho Procesal Civil Antecedentes

    andresvwcBREVES ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL. Para poder comprender el origen del derecho procesal en general y la del procedimiento civil en particular, debemos remontarnos al estudio de la naturaleza del ser humano, en virtud de que el contenido del derecho, así como su procedencia, son esencialmente humanos. En

  • DERECHO PROCESAL CIVIL GUATEMALTECO

    waruikakarotoDERECHO CIVIL 1. DE LA PERSONA DEFINICION Es todo ser o entidad susceptible de ser sujeto de derechos y ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones. PERSONA INDIVIDUAL: Es la persona física o natural, es decir, seres humanos sujetos de derechos y obligaciones. Ej. El Hombre. PERSONA JURIDICA, COLECTIVAS

  • APUNTES DE DERECHO PROCESAL CIVIL I

    APUNTES DE DERECHO PROCESAL CIVIL I

    jose BobadillaAPUNTES DE DERECHO PROCESAL CIVIL I 18/08/2021 VIDEO DE PRESENTACIÓN: FASE I: POSTULACION DEL PROCESO: Comprende la demanda judicial, antes en la demanda se hablaba de requisitos de fondo y de forma, pero ahora simplemente de fondo; también se hablará de la calificación de la demanda (tiene dos grandes aspectos:

  • DERECHO PROCESAL CIVIL Y EL PROCESO

    liznaydelin1-Definicion de derecho procesal Civil. Su Objeto. Derecho Procesal Civil, es el conjunto de normas jurídicas que instruyen un procedimiento o camino a seguir para proteger y hacer efectivas las situaciones jurídicas que se dan entre particulares y determinar su efecto. Es la rama del Derecho que estudia el conjunto

  • Apuntes De Derecho Procesal Civil II

    andywachiCASACION • Procedencia del Proceso 1. Sentencias y autos que dicta la corte Provincial: Solo en juicios declarativos - Juicios Ordinarios - Verbal Sumarios - Con procedimiento Oral No cabe en juicio ejecutivo, porque en este juicio no busca que se reconozca una obligación sino que se la cumpla. -

  • Venezolano de derecho procesal Civil

    sadam970Derecho Procesal Civil Venezolano (Código De Procedimiento Civil) El proceso civil en Tribunales venezolanos (Código De Procedimiento Civil) Para iniciar un proceso en materia civil el Juez debe tomar en cuenta una previa demanda de parte, aunque también puede proceder de oficio cuando la ley lo autorice, o cuando en

Página