Derecho y filosofía
Documentos 1 - 50 de 770
-
Filosofia Derecho
lorena26El Existencialismo Como saber de donde provenimos si hay tantas teorías que nos dan diferentes tipos hipótesis, unas dicen que comenzamos a existir a partir de una explosión, de un Dios creador, descendientes de los monos, pero ninguna nos dice con exactitud la realidad. Pero después de que cada persona
-
Filosofia Derecho
Terry25EMA 1 LA RAZÓN NARRATIVA DEL “POST RES PERDITAS” La razón narrativa impulsa el discurso de los hechos para justificar su ocurrencia histórica, en base al qué y cómo (simple y compleja). El recorrido narrativo (relato) parte de la acción de los hechos mediante narratividad expositiva, y se desarrolla con
-
FILOSOFIA DERECHO
audreybuenoPREGUNTAS QUE SE HICIERON DURANTE EL CURSO *¿Qué es el Derecho? - Es un conjunto de normas impero-atributivas que regulan la conducta externa de las y los individuos en sociedad. *¿Qué es Filosofía? - Es la ciencia que se encarga del razonamiento del ser y deber ser del ser humano,
-
Filosofia Derecho
daniela_b_aPreguntas con sus pautas de respuesta -Von Savigny; Puchta; Ihering y Winsdcheid Grupo 1 1. ¿Cuáles son los principales postulados de la Ciencia del Derecho de Savigny? - le reconoce al derecho interpretación extensiva - la ley como resultado de la nación - la ley no es la única fuente
-
FILOSOFIA DERECHO
beatmorePara hablar de Filosofía hay que tener en cuenta, que el conocimiento humano, a lo largo de la historia, se ha debatido en varias etapas que han evolucionado en la historia a través del tiempo. Así según la antropología filosófica, rama que estudia al hombre, estas etapas han pasado por
-
FILOSOFIA DERECHO
Moises Morales Ü________________ EJEMPLOS EXPLICACIÓN DE CADA EJEMPLO APLICACIÓN Nuestro reflejo al vernos en un espejo Con esto queremos decir que nuestro reflejo en el espejo somos nosotros mismos no puede ser otra persona o un objeto si no nosotros mismos viéndonos. Principio de identidad El círculo es siempre igual y redondo.
-
Filosofia Y Derecho
XenyiÉTICA Y DERECHO Recordemos que la Ética es el análisis crítico de lo moral mientras que el Derecho es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del hombre en sociedad, ¿Qué relación existe entonces entre ambas? Se dice que la norma jurídica y el mandamiento moral suelen confundirse
-
Filosofia Y Derecho
ABIS25Saber teórico Conjunto de hipótesis o afirmaciones, que se da como cierto si no existe prueba en contra, en cualquiera que sea su campo de aplicación, es otras palabras es el conjunto de palabras o reglas que permitan extraer consecuencias razonadas para establecer una hipótesis que pueda ser aceptada. Una
-
Derecho Y Filosofia
cinthialissethHoja de Orientación Nº 1 LA FILOSOFIA I.- ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? En primer lugar habrá que determinar el significado de la palabra filosofía como una disciplina intelectual, antes de hablar de Filosofía del Derecho, con el fin de tener una idea, aunque sea general, sobre la forma en que
-
Filosofia Y Derecho
vikingo770La filosofía del Derecho Lo primero que debemos es conocer el origen etimológico de la palabra Filosofía: La palabra filosofía se origina de dos vocablos griegos: Philos y Sophia. Philos significa amigo de, amante de, o deseoso de; el segundo vocablo griego, Sophia, significa únicamente sabiduría. Si combinamos ambos vocablos
-
Derecho Y Filosofia
damefloINDICE DEDICATORIA 1 AGRADECIMIENTOS 2 INDICE 3 CAPITULO I. 5 1.- INTRODUCCIÓN AL DERECHO ROMANO. 5 1.1.- CONCEPTO DEL DERECHO ROMANO. 5 1.2.- FUENTES DEL DERECHO ROMANO. 6 1.3.- IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO EN LA CIENCIA JURÍDICA. 7 1.4.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ROMANO. 8 a) IUS - FAS 8
-
Derecho Y Filosofia
ASI FUNCIONA EL MUNDO ¿Porque los productos como bombillos, impresoras, televisores, etc están siendo productos que al cabo de un periodo se vuelven obsoletos e inútiles? Claro ahora ya tenemos la respuesta, las grandes industrias no pueden caer en depresión económica y para ello hace muchos años atrás fue creada
-
Filosofia De Derecho
loveegaabiieeInformática jurídica Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores. (Diccionario de la Real Academia) La informática jurídica es la técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio e investigación de los conocimientos de la informática general, aplicables a
-
Filosofia De Derecho
yamiyugiLa filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. Filosofía del Derecho es toda aproximación al hecho jurídico, el acercamiento a un fenómeno que ha acompañado a la humanidad desde su aparición, puesto que
-
Filosofia De Derecho
pcidonFILOSOFIA DEL DERECHO CUESTIONARIO 1er. PARCIAL. 1.- EXPLIQUE COMO SURGUIO LA FILOSOFIA. La filosofía ha surgido gracias a la curiosidad humana. 2.- CONCEPTO DE FILOSOFIA. Ciencia que estudia todas las cosas por sus causas últimas. 3.- ¿EN QUE CONSISTE EL ESCEPTICISMO? Niega validez a todo conocimiento. Lo mejor es dudar.
-
Filosofia De Derecho
7451161259DERECHO COMO MANIFESTACION CULTURAL El derecho es un producto cultural. el derecho como vida humana objetivada y como un revivir esas objetivaciones, hay en el mundo una serie de objetos que no son cosas ni hechos producidos por la Naturaleza, sino que son creados por los hombres, que son resultados
-
Filosofia De Derecho
aaronrios_7La filosofía del derecho es la encargada de estudiar la valoración del mundo jurídico y sus ramas en especial como son la axiología, deontología o estimativa jurídica. De allí la importancia de conocer en profundidad lo concerniente a las leyes que el legislador dicta a fin de que sean de
-
Filosofia De Derecho
BbeetysFILOSOFÍA DEL DERECHO FILOSOFÍA.- El término griego se compone de dos vocablos filos amor, Sofía, pensamiento sabiduría. Por lo tanto la filosofía es el amor a la sabiduría, es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como, la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la
-
Filosofia De Derecho
oscargvFILOSOFIA DEL DERECHO: ESTUDIO DE UN SISTEMA DE VALORES La Filosofía es la actividad pensante humana que pretende conocer desde la nada hasta el todo, aún antes de aquella y después de aquel; implica necesariamente el inicio de un proceso activo de pensamiento persiguiendo el fin último del conocimiento mediante
-
Filosofia De Derecho
vianey21¿QUE ES LA FILOSOFIA DEL DERECHO? La pregunta más usual para entender esta materia es ¿qué es la Filosofía del Derecho?, Federico Hegel lo manejaba como la ciencia filosófica del Derecho; esto es el concepto del Derecho y su realización. La filosofía indaga sobre las ideas, sin embargo no suelen
-
Filosofia Del Derecho
cinthiatapiLa acción Es un derecho que tiene una persona física o moral y que debe exigirlo ante un órgano del estado o ante un árbitro que realicen la función jurisdiccional. En ella intervienen 2 sujetos el obligado y el pretensor .la acción no es exclusiva del órgano judicial también la
-
Filosofia Del Derecho
ARAS31FILOSOFIA DEL DERECHO 1.1 FILOSOFÍA: La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar
-
Filosofia Del Derecho
DonPatoBoPRIMER CUANTRIMESTRE PROFA.: LIC IVONE ZARET COLLAZO LAGO ALUMNADO DE LA CARRERA DE DERECHO .. ..GARCIA ESTEVEZ EDDY .. ..MARTINEZ CASTAÑO JOSE GERARDO ..MARTINEZ MARTINEZ RODRIGO ..MENDOZA GARDUÑO ANA KAREN TEMARIO UNIDAD 1: CIENCIA JURIDICA Y FILOSOFIA DEL DERECHO 1.12DESCRIPCION DE LA LABOR JURISTA
-
FILOSOFIA DEL DERECHO
faustino09AUTOEVALUACION Nº 01 1. ¿A que se denomina en el presente curso, nociones generales . de la Filosofía y qué temas comprender? En la antigua Grecia, la palabra filosofía se uso por primera vez para referirse a la sabiduría; de ahí que fuesen considerados como “filósofos” los sofistas, historiadores, físicos,
-
Filosofia Del Derecho
patty1024FILOSOFIA DEL DERECHO Y CIENCIA DEL DERECHO FILOSOFIA DEL DERECHO La filosofía del derecho es una indagación de carácter universal que se dirige a descubrir lo que hay de general y permanece en el derecho. La finalidad de la filosofía del derecho es llegar a una concepción homogénea, no contradictoria
-
Filosofia Del Derecho
Javs88INTRODUCCION Llamamos orden jurídico vigente al conjunto de normas impero-atributivas que en una cierta época y un país determinado la autoridad política declara obligatorias. El derecho vigente está integrado tanto por las reglas de origen consuetudinario que el poder público reconoce, como lo preceptos que formula. La vigencia deriva siempre
-
Filosofia Del Derecho
estanislaaResumen para el Parcial Filosofía del Derecho La filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. La filosofía del Derecho trata de las cuestiones filosóficas planteadas por el hecho jurídico, por la existencia y
-
Filosofia Del Derecho
yolajLa filosofía del Derecho es una rama del Derecho, la filosofía y la ética que estudia los fundamentos filosóficos del Derecho como orden normativo e institucional de la sociedad. Índice [ocultar] 1 El objeto de estudio de la Filosofía del Derecho como disciplina 2 La Teoría del Derecho 2.1 La
-
Filosofia Del Derecho
fede28Este resumen tiene por objeto distinguir el Derecho de otras disciplinas normativas a fines, como la Moral y la Política. Estas pertenecen incuestionablemente a la Ética, como teoría de la conducta humana, como ciencia primaria o filosófica, pero es necesario separarlas, indicando sus mutuas relaciones y diferencias con la ciencia
-
Filosofia Del Derecho
frizzydizzyFILOSOFIA Y DERECHO Analizar los conceptos de disciplina y ciencia es algo difícil ya que en dados casos nos encontramos en controversia al cuestionarnos sobre la definición de Filosofía si es una ciencia o una disciplina, tomando en cuenta de que algunos autores opinan que ésta es una ciencia y
-
FILOSOFIA DEL DERECHO
fany2206FILOSOFÍA DEL DERECHO UNIDAD 1. CIENCIA Y FILOSOFÍA 1. EL CONOCIMIENTO El conocimiento suele entenderse como: 1. Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experienciao la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. 2. Lo que se adquiere como
-
Filosofia Del Derecho
rossjohFilosofía del Derecho La filosofía del derecho hay que considerarla como un repertorio de preguntas en cuanto a las ramas del derecho, la filosofía del derecho no es una rama del derecho, es una rama de la filosofía, por lo tanto, no es una ciencia jurídica sino una filosofía o
-
Filosofia Del Derecho
piped20FILOSOFIA DEL DERECHO Y SUS GRANDES CUESTIONES Antes de entrar en el tema, debemos tener claro qué es la filosofía y que es el Derecho. la filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza,
-
Filosofia Del Derecho
amigolindo777ONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA ESCUELA JUDICIAL RODRIGO LARA BONILLA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA EDICIÓN AUMENTADA Pablo Raúl Bonorino Jairo Iván Peña Ayazo PLAN ANUAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LA RAMA JUDICIAL 2 © 2006 Pablo Raúl Bonorino, Jairo Iván Peña Ayazo. © 2006 Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla
-
Filosofia Del Derecho
mirianmr1- IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA JURÍDICA EN LA FORMACIÓN DE LOS ABOGADOS. Un gran aporte de la filosofía del Derecho, es que gracias a su existencia ahora podemos entender y tomar posición con respecto a una determinada teoría de los derechos fundamentales, y bajo esa base filosófica actuar en el
-
FILOSOFIA DEL DERECHO
Profundice los conceptos que anteceden dando una atenta lectura al texto base, de la pág. 17 a 19, 69 a 100, 103 a 126, 215 a 227, 350 a 365, 415 a 435, 439 a 446 y 483 a 502 y redacte un resumen de los temas desarrollados. Cuestiones preliminares
-
Filosofia Del Derecho
MarthayvmLa filosofía del Derecho es una rama del Derecho y la filosofía que estudia los fundamentos filosóficos del Derecho como orden normativo e institucional de la conducta en sociedad. El objeto de estudio de la Filosofía del Derecho[editar] El contenido de la filosofía del Derecho en un sentido amplio trata
-
Filosofia Del Derecho
garanda89IntroducciÓn En esta primera investigación formal, tenemos como finalidad que identifiquemos las principales corrientes de la Filosofía del Derecho y de la Ciencia Jurídica. Teniendo como puntos de interés: 1. Iusnaturalismo.- Concepto, sus principales vertientes analíticas, representantes importantes. 2. Positivismo jurídico.- Definición, antecedentes, clases de positivismo, representantes importantes. 3. Sociologismo
-
Filosofia Del Derecho
kealca10FILOSOFIA DEL DERECHO TAREA 1: 1. Realice un ensayo sobre la filosofía del derecho, específicamente sobre su concepto, relación con otras disciplinas afines y su función. La la Filosofía del Derecho es importante para los abogados y abogadas, porque hay que adentrarse en la consideración de los valores que inspiran
-
Filosofia Del Derecho
anaidfvSe ha criticado del positivismo, que debido a la fe ciega que profesa por la obediencia a las normas que se derivan del órgano de competencia ha sido cómplice del ascenso de los totalitarismos que se instalaron en Europa en la primera mitad del siglo XX. Explique tal afirmación. Los
-
Filosofia Del Derecho
taxi328Filosofia del derecho: El problema de la discrecionalidad de los jueces en los casos difíciles. PAIS DE REFERENCIA:Colombia EN TORNO AL SENTIDO DEL DERECHO EN EL PROBLEMA DE LA DISCRECIONALIDAD DE LOS JUECES: PREGUNTAS Y REFLEXIONES ¿Qué es el derecho? Esta pregunta a veces parece olvidarse, como si esta fuese
-
FILOSOFIA DEL DERECHO
bubble12121) ¿EXPLICA LOS TRES SIGNIFICADOS DE LA PREGUNTA “QUE ES EN ABSOLUTO EL DERECHO”? R= primer significado, es que el derecho se debe de ver desde un pensamiento mas abarcativo que la ciencia del derecho ya que a llegado a ser un significado mas relativizado y saturado de significación, Segundo
-
Filosofia Del Derecho
feernanda_leFilosofia del derecho Tom Campbell La justicia Los principales debates contemporáneos Gedisa editorial 1 ¿Qué es la justicia? Justicia es unos de esos términos morales y políticos centrales que reivindican su importancia universal y ocupan un lugar central en todas las teorías sociales y políticas. En efecto, para muchos teóricos
-
Filosofia Del Derecho
konde1525filosofia del derecho en Hegel sssalvadork Introducción a la filosofía del Derecho de Hegel La sustancia ética, teoría del Estado No cabe duda, que es hegel, una de las figuras mas emblematicas y de consulta obligada en el desarrollo de los sistemas idealistas postkantianos, su genialidad, le llevo a desenvolver
-
Filosofia Del Derecho
paotobar10¿La filosofía va de la mano con la ciencia del derecho al pasar de los años? Entre los principales temas de interés, se encuentra la discusión sobre si la filosofía del derecho ha abordado y dejado claro los diferentes problemas que se le han presentado a través del tiempo, como
-
Filosofia Del Derecho
idaliramosUNIVERSIDAD INTERNACIONAL. CURSO DE FILOSOFIA DEL DERECHO. LIC. ALFONSO MEJIA LOPEZ. EL DERECHO Y LA CIENCIA: La ciencia del derecho es normativa porque estudia sistemas de normas, en cambio la Ciencia es un conjunto de conocimientos en conexión sistemática, con sentido teórico y con métodos de aplicación. LA RELIGION Y
-
Filosofia Del Derecho
En el trabajo se aborda el problema fundamental de la filosofía en su aplicación a la filosofía del derecho. En el mismo se analizan distintas posiciones filosóficas en torno al fenómeno derecho, así como su crítica desde posiciones materialistas. La filosofía del derecho es una meditación y especulación concreta sobre
-
Filosofia Del Derecho
willy199412Teoria politica : Contextos sociopolicos.- El termino Edad Media fue designado en el Renacimiento al periodo posterior a éste fenómeno cultural y que indicaba un periodo de oscurantismo entre la cultura greco-romana y el renacimiento de la ciencia. La única línea conductora entre Roma y Edad Media lo constituye la
-
Filosofia Del Derecho
KAREN_ESCTALES DE MILETO (c. 625/4 a. C.-c. 547/6 a. C.) Matemático y filósofo griego, uno de los siete sabios de la antigua Grecia y autor del teorema que lleva su nombre., nació en la ciudad de Mileto, una antigua ciudad en la costa occidental de Asia Menor (en lo que
-
Filosofia Del Derecho
jessmoralesFilosofía del Derecho: La filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. La filosofía del Derecho trata de las cuestiones filosóficas planteadas por el hecho jurídico, por la existencia y la práctica de las