El Diagnostico En El Aula ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 12.774 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Ambiente En El Aula
Formar profesionales de la educación especialistas en la administración y gestión de las instituciones del Sistema Educativo Nacional, capaces de seleccionar y aplicar principios, métodos y técnicas que permitan una organización eficiente que apoye las tareas de enseñar, investigar y difundir la cultura con base en el análisis de los diversos enfoques administrativos. Perfil de ingreso Profesor normalista o egresado de educación media superior Perfil de egreso Al concluir sus estudios el administrador educativo podrá:
Enviado por evaa / 226 Palabras / 1 Páginas -
PRUEBA DE DIAGNOSTICO
SI PROGRAMA CURRICULAR DE AREA P .C .A (Décimo Año de Educación Básica) 1.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- INSTITUCION : UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL EXPERIMENTAL A DISTANCIA “PADRE MARTIN FERNANDEZ”. 1.2.- AREA : MATEMATICAS 1.3.- ASIGNATURA : MATEMATICAS 1.4.- CURSO : DÈCIMO AÑO DE EDUCACION BASICA 1.5.- TUTOR : LCDA: FABIOLA CAHUATIJO 1.6.- AÑO ELECVTIVO : 2012 – 2013. 2.- IMPORTANCIA DE ENSEÑAR Y APRENDER MATEMÁTICA. La sociedad del La sociedad del tercer milenio en la cual
Enviado por fabisa28 / 3.674 Palabras / 15 Páginas -
Diagnostico clínico
Diagnostico clínico Se le podría considerar neurosis histérica, ya que debido a la represión de la libido, ésta se manifiesta como síntoma. Sin embargo no se podría hablar completamente de una conversión porque Miss Lucy presentaba una razón para sus síntomas de percepción y reflejos olfativos. De igual manera la fatiga y la pesadez pudieron tener otra causa. Sin embargo las alucinaciones olfativas recurrentes si eran debido a eventos impactantes en ella. El primer evento
Enviado por JOHANA188 / 662 Palabras / 3 Páginas -
EL AULA CERRADA
EL AULA CERRADA (MARTYN DESCOMBRE) El aula cerrada, son unidades independientes, separadas por paredes en ellas se encuentran regularmente a un maestro y un numero determinado de alumnos, para impartir una enseñanza escolar. El aula cerrada es considerada un santuario del maestro ante la interferencia de administradores, padres de familia y compañeros de trabajo. Propiciando en el aula una autonomía profesional protegiendo al maestro ante las demandad externas y presiones, que se filtran dentro del
Enviado por Izabell / 471 Palabras / 2 Páginas -
Examen Diagnóstico 2° Gdo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL EDO. DE YUCATÁN ESCUELA SECUNDARIA ____________________________________________ EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA SEGUNDO GRADO GRUPO A B CICLO ESCOLAR 2012-2013 NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________________________ NOMBRE DE LA MAESTRA: __________________________ CALIFICACIÓN: __________________ I. INSTRUCCIONES: CLASIFICA LAS SIGUIENTES ORACIONES, ESCRIBIENDO SOBRE LAS LÍNEAS EL TIPO AL QUE PERTENECE, SEGÚN LA INTENCIÓN DEL HABLANTE : _________________________________ ¿Cómo se llama tu escuela? _________________________________ ¡Qué susto me diste! _________________________________ Siéntate, por favor _________________________________ Elías tiene una bicicleta _________________________________ Quisiera
Enviado por Marydiaz / 457 Palabras / 2 Páginas -
Como Realizar Un Diagnostico En La Escuela
¿Cómo realizar un diagnóstico en la escuela? Para que una escuela mejore su funcionamiento puede existir muchas formas para comenzar, pero la más importante es conocer a fondo los propósitos generales de la escuela. Dos elementos que constituyen un referente para valorar si la escuela cumple con su misión. a) Si todos los alumnos alcanzan los propósitos educativos, es decir, si aprenden lo que se pretende enseñarles y si desarrollan las habilidades, actitudes, competencias a
Enviado por kanune / 494 Palabras / 2 Páginas -
CONCLUSIONES EXAMEN DE DIAGNOSTICO SECUNDARIA
GEOGRAFÍA I. Específico, los contenidos más bajos de la materia de Geografía, son: los planetas, Estados y Capitales de la República Mexicana y localización, y los climas de las regiones Naturales de América. Sintetizando que el problema en los contenidos es parejo para todos los alumnos. CONCLUSIÓN: En un pequeño escrito sobre las características de los planetas, que conforman el Sistema Solar, en las recientes investigaciones astronómicas, ha surgido una nueva clasificación de los mismos
Enviado por MOSSY / 500 Palabras / 2 Páginas -
Examen Diagnostico De 5 Grado
NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ NOMBRE DEL PROFR. (A): ____________________________________________________ GRUPO: ___________________________ FECHA: ________________________________ ASIGNATURAS REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 20 MATEMÁTICAS 15 C.N HISTORIA GEOGRAFÍA F. CÍVICA Y ÉTICA PROMEDIO ESPAÑOL • Lee el siguiente texto: MAR CARIBE El mar Caribe o mar de las Antillas es un mar marginal del Atlántico tropical, limitado por el Continente Americano y los arcos insulares de las grandes y Pequeñas Antillas. Existen varios países que tienen contacto con el
Enviado por parca33 / 3.185 Palabras / 13 Páginas -
Construccion Del Diagnóstico Con Una Visión Transdiciplinaria
5. LAS ETAPAS DEL PROCESO DE DIAGNÓSTICO. planificación diagnóstico, la aplicación , el desarrollo de ese proceso. informe, culminación de ese proceso. Planificación: por ejemplo, crees que hay un X problema “ hipótesis”, aplicas una prueba, después de hacer la prueba ves que tiene el X problema que pensabas. Esto lo haces por un lado y lo tienes que recomprobar todo antes de pasar a lo siguiente. Por otro lado, hacemos un programa de intervención
Enviado por mcarolina / 218 Palabras / 1 Páginas -
Plan De Aula
PLAN DE ESTUDIO POR AREA NUCLEO PROBLEMATICO OBJETIVO: Identificar los seres vivos y sus características, a través de la exploración, indagación y comparación y como estrategia que conlleve a la valoración y preservación del entorno y sus recursos. PERFIL DEL DOCENTE: PERFIL DEL DOCENTE El docente del Centro Educativo Abraham Pino Moreno, debe ser un profesional idóneo, Creativo. Innovador con capacidad de desarrollar procesos de interacción social, reflejando el sentido de pertenencia, creatividad y liderazgo,
Enviado por joel4423 / 8.529 Palabras / 35 Páginas -
EL DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO
El diagnostico administrativo El Diagnóstico Administrativo es un estudio sistemático, integral y periódico que tiene como propósito fundamental conocer la organización administrativa y el funcionamiento del área objeto de estudio, con la finalidad de detectar las causas y efectos de los problemas administrativos de la empresa, para analizar y proponer alternativas viables de solución que ayuden a la erradicación de los mismos. Surge como una necesidad empresarial por detectar los problemas que ocasionan crisis dentro
Enviado por INESELIDA / 3.012 Palabras / 13 Páginas -
Rol De Los Especialista En El Diagnostico
Diagnóstico: Etimológicamente deriva del griego dia-gignosko que en latín equivale a “gnoscere” que significa aprender a conocer, tener conocimiento, entender algo, conocer a fondo o en profundidad. El Diccionario de la Real Academia Española (1984) subraya el carácter médico del diagnóstico definiéndolo como: “el carácter peculiar de una enfermedad”. Para Anaya, D. (1994): “el diagnóstico tiene que ver con la elaboración y contrastación de modelos explicativos y predictivos del desarrollo individual. Estos modelos representan relaciones
Enviado por sermary / 206 Palabras / 1 Páginas -
METODOLOGÍA DE AULA
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1 CONCEPTOS Y DEFINICIONES ¿QUÉ SIGNIFICA EL CONCEPTO METODOLOGÍA? Metodología, es la ciencia que estudia el Método científico. Entonces, lo que preeminentemente hace la metodología es estudiar los métodos para luego determinar cuál es el más adecuado a aplicar o sistematizar en una investigación o trabajo. El trabajo de un metodólogo será entonces el de centrarse en la búsqueda de las mejores estrategias para incrementar los conocimientos en algunos casos, o
Enviado por mpizarrocornejo / 2.058 Palabras / 9 Páginas -
Diagnostico
GONZALEZ ALVAREZ CINTHYA LETICIA CLGA_ACT. 3 Actividad de Aprendizaje 3: Diagnóstico situacional Instrucciones: 1. Lea el capítulo 10 “El contexto y el diagnóstico de la zona escolar” del libro la Nueva Escuela (2001) de Aurora Elizondo. Realice un reporte de lectura en el que destaque los elementos más relevantes de un diagnóstico escolar. Con base en la lectura anterior y los datos de su centro escolar a) Describa en una cuartilla, las características de la
Enviado por ricardamar / 2.228 Palabras / 9 Páginas -
Evolución de los diagnósticos de enfermería
DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA El término “diagnostico” proviene de la palabra griega diagnisnoskein que significa distinguir. La partícula “dia” significa “a través de” y “gnisnoskein” significa “conocer”. Podemos concluir que cualquiera que haga una afirmación o conclusión acerca de la causa o esencia de un estado, situación o problema está haciendo un diagnóstico. EVOLUCIÓN DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA Aunque todos los autores coinciden en señalar la reunión que se celebro en 1.973, en la Escuela
Enviado por ever1979 / 1.187 Palabras / 5 Páginas -
Diagnostico
El Diagnóstico: Es una forma de organización de recoger información sobre un hecho educativo relativo a un alumno o un conjunto de alumnos, el cual se aplica en el aula para conocer el contexto en que se desenvuelven los niños, determinar cómo están integradas las familias de los alumnos y para conocer el trabajo que ellos realizan. Asi mismo, permite conocer la evolución del rendimiento del alumnado en la etapa educativa y valorar el efecto
Enviado por marzz123 / 783 Palabras / 4 Páginas -
Comparación Entre El Pep 2004 Y 2011 Sobre El Diagnostico Grupal
PEP 2004, se nos aclaró que lo verdaderamente importante es conocer a cada uno y cada una de nuestros(as) niños(as). “ El conocimiento de las niñas y los niños se logra a lo largo del año escolar en la medida en que existen oportunidades para observar su actuación y convivir con ellos en diversos tipos de situaciones dentro y fuera del aula; sin embargo, en virtud de su importancia, es indispensable realizar al inicio del
Enviado por DULCE511 / 472 Palabras / 2 Páginas -
Posible Diagnostico De Bin Laden
Posible diagnostico de Ozama Bin Laden Según el DSM-IV podemos dar un posible díganos ya que este sujeto entra en lo que llamaríamos trastorno paranoide de la personalidad ya que presenta sospecha, sin base suficiente, piensan que los de mas lo pueden traicionar, le pueden hacer daño. Presenta sospecha repetida, resistencia a confiar en los demás por temor injustificado a que la información que comparta vaya a divulgarse. Este sujeto entra también al trastorno esquizofrenoide
Enviado por soribel28 / 221 Palabras / 1 Páginas -
DIAGNOSTICO
DACTILOSCOPIA OBJETIVO Determinar cuales son los diferentes tipos de huellas para la identificación de los distintos tipos de individuos INTRODUCCION Concepto: Es la ciencia que se propone identificar a las personas físicamente consideradas por medio de la impresión o reproducción física de losdibujos formados por las crestas papilares en las yemas de los dedos de las manos. (Vucetich) Es la ciencia que trata de la identificación de la persona humana por medio de las impresiones
Enviado por KIREY / 8.725 Palabras / 35 Páginas -
Rol de cada Especialista en la Construcción del Diagnóstico
Rol de cada Especialista en la Construcción del Diagnóstico Psicopedagogo Terapista Ocupacional Terapista del Lenguaje Trabajador Social Pediatra Psicólogo Psiquiatra La Psicopedagogía estudia y trabaja con el proceso de aprendizaje y sus dificultades. El Psicopedagogo es el profesional que se ocupa de comprender a las personas en situación de aprendizaje e interviene para favorecerlo y para que se produzca de la mejor manera posible. Previendo problemas y optimizando las capacidades de cada persona en particular,
Enviado por rixard1802 / 253 Palabras / 2 Páginas -
Señales De Involucramiento De Los Estudiantes En El Aula
Señales de involucramiento 1. Concentración. La atención del alumno se dirige solamente a la actividad. ¿Ningún impulso del ambiente distrae al alumno? ¿Se observa una mirada intensa, centrada en la actividad (pizarra, manual, profesor, material)? 2. Energía. Cuando los alumnos realizan actividades de movimiento se puede observar el grado de energía con que trabajan. Cuando no hay un componente físico, se puede observar la energía a través de las siguientes preguntas: ¿Los
Enviado por hugobenitez2 / 380 Palabras / 2 Páginas -
DIAGNOSTICO
ANALISIS DEL CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO EMPRESARIAL EN BASE AL MODELO DE EFQM/MG ESTRATEGIA Y PLANIFICACION ESTRATEGIAS: No se lleva a cabo análisis sobre el futuro de la empresa, ni de las amenazas del entorno, así como tampoco se recurre periódicamente a llevar a cabo estudios de mercado elaboradas por otras empresas sobre la situación de su sector de actividad. PLANIFICACION La empresa no realiza un análisis periódico de la organización, en cuanto a los
Enviado por betza07 / 430 Palabras / 2 Páginas -
Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales
Introducción Ésta es la cuarta edición del MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTA- LES, el DSM-IV, de la American Psychiatric Association. La utilidad y credibilidad del DSM-IV exigen que se centre en objetivos clínicos, de investigación y educacionales, y se apoye en funda- mentos empíricos sólidos. Nuestra prioridad ha sido la de proporcionar una guía útil para la prác- tica clínica. Mediante la brevedad y concisión en los criterios, la claridad de expresión
Enviado por 41442011 / 2.104 Palabras / 9 Páginas -
El diagnóstico
CONCEPTUALIZACION Diagnostico proviene de dos vocablos griegos dia qie significa a traves y gnostico conocer pero el diccionario menciona que “diagnostico es el conjunto de signos que sirven para fijar el carácter peculiar de una enfermedad” y el segundo significado nos dice que “ es la calificación que da el medico a la enfermedad según los signos que advierte”. Entonces el diagnostico surge y se desarrolla en la medicina, como proceso formal y sistematico mediante
Enviado por joha23 / 528 Palabras / 3 Páginas -
El Lenguaje En El Aula
Presentacion del curso El tratamiento de este curso que se llevara en este tercer bimestre con respecto al eje metodologico (es la construccion social del conocimiento y teorias educativas, de la linea psicopedagogica) el cual esta relacionado directamente con el de alternativas de aprendizaje de la lengua en el aula. Este curso esta conformado en cuatro unidades que son las siguientes: La primera unidad: Se aborda una reflexión general hacerca de los enfoques que han
Enviado por sandroo04 / 437 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto De Aula
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA - Presentation Transcript ELABORACION DE PROYECTOS EN EL AULA CONTENIDO ¿Qué es un proyecto? (lectura general). Metodología para proyectos de aula. ENFOQUE PARA PROYECTOS DE AULA Teniendo en cuenta la teoría del procesamiento de información como enfoque; tenemos que un proyecto de aula es un método orientado por objetivos para la planificación y gestión en el aula de clase, la cual se presenta como una alternativa pertinente para
Enviado por 1234546779 / 265 Palabras / 2 Páginas -
Diagnostico
combinación de la producción, distribución y otros procesos económicos dentro del mismo marco de la empresa. Algunos beneficios estratégicos que produce son: integrar operaciones, relaciones estables, disminución de la incertidumbre o consolidación de las barreras de entrada. Esta estrategia tiene costes estratégicos: superar las barreras de la movilidad, necesidad de invertir capital o disminución de los incentivos. En el capítulo quince trata el aumento de la capacidad por parte de la empresa, que tiene los
Enviado por mafelu / 244 Palabras / 1 Páginas -
Diagnostico
Caracterizacion Psicopedagogica Del Niño Y Niña De 6 A 12 Años CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: COGNITIVO: Se consolidan las operaciones lógico-concretas y de las características del ciclo anterior. Se desarrolla ampliamente la capacidad de síntesis, de extracción de características, de abstracción que le permitirá al niño precisar y disociar cualidades de los objetos y fenómenos y que marca ya la transición hacia la lógica formal. El
Enviado por naila / 802 Palabras / 4 Páginas -
Concepto De Diagnostico
CONCEPCIONES SOBRE EL DIAGNOSTICO. La enseñanza especial jugó, pues, en sus inicios, un papel excluyente, segregado, intensificándose y recrudeciéndose con el surgimiento y proliferación de pruebas de inteligencia y la aceptación, en amplios círculos científicos, de la teoría determinista y discriminatoria del "coeficiente de inteligencia". El diagnóstico escolar así concebido no constituyó un fenómeno aislado, sino uno de los engranajes del complejo sistema de enseñanza especial en una etapa histórico-concreta de su desarrollo, identificada por
Enviado por norkismedina / 2.177 Palabras / 9 Páginas -
Evaluación de las competencias en el aula
Preguntas de apoyo para evaluación presencial de Habilidades Operativas Publicado el 15 septiembre 2011 por Letty Castillo Estimados compañeros (as) las preguntas apoyo para la evaluación presencial de habilidades Operativas Estimados Postgradistas: Les felicito por el trabajo realizado y les sugiero que para la evaluación a presencial realicen una revisión conceptual y contextual de los temas enunciados en la guía y obviamente los que investigaron para hacer su trabajo a distancia: Por otra parte, debo
Enviado por santyjc2 / 704 Palabras / 3 Páginas -
Examen Diagnostico 2° F.C.y E.
Examen de Diagnóstico de Formación Cívica y Ética, Segundo Grado, Ciclo Escolar 2012-2013 Nombre del alumno ______________________________________________ Grupo ____ N. L. ___ I. INSTRUCCIONES: Elige la opción correcta y anótala en el paréntesis de la derecha. 1. Estudiar Formación Cívica y Ética nos sirve para……………………………………………….. ( ) A) memorizar artículos y reglamentos. C) elaborar los ejercicios para pasar a segundo. B) conocer nuestros derechos y obligacio- nes. Ser justos, responsables, etc. D) ejercitar la memoria
Enviado por maradentro / 1.102 Palabras / 5 Páginas -
Diagnostico
PLAN DE DIAGNOSTICO Para empezar conocer a mis alumnos: ¿Qué necesito saber de ellos? Nivel de desarrollo Capacidades previas Necesidades e intereses Conocer condiciones familiares, economía, costumbres en que se desenvuelve el niño. Identificar características individuales, familiares y sociales. ¿Quiénes son los niños del grupo? Grado escolar: número de alumnos, edad y género de los niños. Características físicas generales: peso, talla, enfermedades y accidentes más frecuentes. Lo que le disgusta y le disgusta de las
Enviado por adinele / 3.006 Palabras / 13 Páginas -
CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE ENURESIS
En los individuos de mayor edad con enuresis se debe establecer una distinción entre la enuresis primaria y la secundaria; esta última se define como la enuresis en pacientes que han sido completamente continentes durante 6 a 12 meses. A diferencia de la eneuresis nocturna primaria, en la secundaria casi siempre la causa es psicológica.[ ]Entre las causas más importantes de enuresis secundaria hay que citar los trastornos emocionales, las infecciones del aparato urinario, las
Enviado por tre345 / 3.886 Palabras / 16 Páginas -
USO DEL CELULAR EN EL AULA DE CLASES
El proceso de telecomunicaciones en la sociedad contemporánea ha sido, desde sus propiosinicios tan intensos y generalizados que muchos investigadores y académicos del mundo comenzaron ainteresarse por sus efectos, no solo en las instituciones sociales, sino fundamentalmente en el hombre.Incluso algunos gobiernos desde el mismo momento de la expansión de la telecomunicación,comenzaron a evaluar el proceso de la transformación que la telecomunicación provocaba en susrespectivas realidades, produciéndose importantes hallazgos que sin duda han sido en
Enviado por KATYAG / 415 Palabras / 2 Páginas -
Fenomenologia Dentro Del Aula
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / Magister En Educacion Fenomenologia Magister En Educacion Fenomenologia Ensayos y Trabajos: Magister En Educacion Fenomenologia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: ProfeBraulio 23 septiembre 2011 Tags: Palabras: 466 | Páginas: 2 Views: 157 Leer Ensayo Completo Suscríbase La fenomenología dentro del aula Desde la antigüedad la educación ha sido algo fundamental dentro de las sociedades, en
Enviado por MAST / 809 Palabras / 4 Páginas -
Higiene En Las Aulas
Higiene de las aulas y otras instalaciones La higiene, orden y limpieza de las instalaciones es necesaria para mantener bajo control agentes que puedan causar enfermedades en la comunidad escolar. La limpieza en aulas y pasillos aparte de ser beneficiosa para la salud y para la imagen de la institución, genera en los estudiantes el hábito de mantenerse en ambientes limpios y ordenados promoviendo así que ellos procuren lograr lo mismo en sus hogares. El
Enviado por AndreiitaF1G4 / 228 Palabras / 1 Páginas -
RELATO DEL FORO “EXPERIENCIAS EXITOSAS DE TRABAJO EN LAS AULAS MULTIGRADO”
RELATO DEL FORO “EXPERIENCIAS EXITOSAS DE TRABAJO EN LAS AULAS MULTIGRADO” El día 30 de mayo de 2012, en la Escuela Normal de Ticul se llevó a cabo la realización del foro “Experiencias Exitosas de Trabajo en las Aulas Multigrado “con la participación de 12 ponentes, los cuales expusieron las diferentes temáticas que se viven en el contexto multigrado al momento de trabajar. Se dividió en 4 mesas de trabajo, en cada una de ellas
Enviado por cecilitha / 446 Palabras / 2 Páginas -
Diagnóstico de los principales requisitos a la implementación y funcionamiento y seguridad en el trabajo
1. Diagnóstico sobre Requisitos Básicos. Efectúe un diagnóstico de cumplimiento de los requisitos básicos para la implementación y operación del sistema de seguridad y salud ocupacional, que sirva de base para el conocimiento de la norma y planear acciones de mejoramiento en la prevención de riesgos. Diligencie el siguiente formato, dando cuenta del cumplimiento o no cumplimiento de cada afirmación por parte de su empresa (En caso de no trabajar en donde labore un amigo
Enviado por yovano / 903 Palabras / 4 Páginas -
El sistema de monitoreo y diagnóstico para el equipo
INTRODUCCIÓN. El personal de ingeniería y mantenimiento de una planta, continuamente enfrenta una variedad de exigencias como las de maquinarias cada vez más complejas, presupuestos de mantenimiento cada vez más recortados, mayor disponibilidad de maquinaria y mejor productividad y rentabilidad. Se han desarrollado técnicas efectivas para el monitoreo y mantenimiento de la maquinaria de forma rápida y confiables, que ponen todo en manos de la instrumentación para evitar grandes costos y poder hacer un mantenimiento
Enviado por Aedrey / 1.248 Palabras / 5 Páginas -
Diagnostico
DIAGNOSTICO Del Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 131 El presente apartado aborda de una manera clara los resultados obtenidos a partir de la investigación diagnostica realizada en el Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 13. Con la finalidad de conocer cuáles son los principales problemas que se presentan en la institución. “Problemas sociales: un problema social puede ser entendido como una situación social de desequilibrio, desajuste, desorganización o
Enviado por Fatimazpt / 2.369 Palabras / 10 Páginas -
El diagnóstico de la psicosis
La psicosis es un término genérico utilizado en la psicología para referirse a un estado mental descrito como una pérdida de contacto con la realidad. A las personas que lo padecen se les llama psicóticas. En la actualidad, el término «psicótico» es a menudo usado incorrectamente como sinónimo de psicopático. Las personas que experimentan psicosis pueden presentar alucinaciones o delirios y pueden exhibir cambios en su personalidad y pensamiento desorganizado. Estos síntomas pueden ser acompañados
Enviado por karenbiful / 211 Palabras / 1 Páginas -
Diagnósticos De Enfermería
Diagnóstico de Enfermería Objetivos Cuidados de Enfermería Fundamentación “Alteración de la comida y bebida, relacionado con deficiencia endócrina del metabolismo de hidratos de carbono manifestado por hiperglucemia, poliuria, polifagia, aumento de peso” *Lograr que la paciente mantenga con éxito el embarazo sin complicaciones perinatales *Cubrir las necesidades nutricionales propias y del crecimiento fetal *Mantener valores de glucosa sanguínea en ayunas >= 90 mg/dl y <=140 mg/dl posprandial. -Reviso el plan de dieta prescripto -Controlo peso
Enviado por yekita77 / 823 Palabras / 4 Páginas -
Orientaciones Sobre El Diagnostico
ORIENTACIONES SOBRE EL DIAGNÓSTICO El diagnóstico es un proceso que permite describir, clasificar, predecir y explicar el comportamiento de un estudiante en el contexto escolar. Incluye un conjunto de actividades de medición y evaluación de la persona o grupo para proporcionar orientación sobre el aprendizaje. En la medición, cuantificamos las diferencias en una determinada variable mediante la asignación de números o valores, sirve para actuar con rigor y precisión. En la evaluación, hace referencia al
Enviado por dulce111280 / 680 Palabras / 3 Páginas -
REALIZAR EL DIAGNOSTICO PSICOSOCIAL
ACTIVIDAD 2 INTRODUCCION La intervención psicosocial es una herramienta que le permite al profesional conocer las necesidades más apremiantes de la comunidad por medio de ella las personas expresan y se puede generar cambios a las problematicas. La comunidad la cual se eligio fue un grupo de niños que a pesar de su corta edad conocen que es lo que actualmente esta afectando sus vidas, familias y comunidad. La actividad realizada fue la cartografia, la
Enviado por tata2723 / 520 Palabras / 3 Páginas -
Plan De Aula De Medios
INDICE 1.- Introducción…………………………………………….. 3 2.- Objetivo………………………………………………… 4 3.- Propósito……………………………………………….. 4 4.- Estrategias………………………………………………. 5 5.- Horario…………………………………………………. 6 INTRODUCCIÓN El aprendizaje es un proceso muy complejo que requiere para cada alumno un repertorio combinado de distintos tipos de enseñanza. En otras palabras ningún examen, ningún currículo y ninguna estrategia de enseñanza pueden garantizar por sí solos la calidad de la misma. En vez de ellos necesitamos nuevos estándares adecuados a una sociedad basada en el conocimiento, que
Enviado por ecm_tec35 / 791 Palabras / 4 Páginas -
Ejecucion Y Diagnostico
LA EJECUCION DIRRECCION = CAMINO A SEGUIR = GUIAR, ORIENTAR EJECUCION= FORMA EN QUE SE REALIZARA = HACER MUCHAS VECES UNA PERSONA PUEDE SER UN BUEN DIRECTOR PUEDE ORIENTAR PERO TENER BAJA PRODUCTIVIDAD = MALA EJECUCION SI LOS RESULTADOS NO SON LOS ESPERADOS = MALA DIRECCION BUAENA EJECUCION = BUENA DIRECCION EN LA DIRECCION SE NECESITA UN LIDER EN LA EJECUCION GENTE MOTIVADA Y EFICIENTE QUIENES EJECUTAN SON PERSONAS TIENEN NECESIDADES SOBRE TODO LA DIGNIDAD
Enviado por ZADYKO / 451 Palabras / 2 Páginas -
Comunicacion Oral En El Aula
Si tenemos en cuenta que en el plan de esta obra, dentro de la parte dos expresión y comprensión orales, se distinguen dos tipos de lenguajes el utilitario y el artístico lúdico. Los lenguajes no son entidades entre sí, sino que se realizan como procesos en los discursos y se concretan como productos en los textos. El lenguaje utilitario resulta de una drástica restricción de las posibilidades de realización lingüística. En este, el hablante debe
Enviado por sandraluna / 798 Palabras / 4 Páginas -
Proyecto Aula
PROYECTO AULA El esquema del Modelo Educativo del Instituto Politécnico Nacional contempló una serie de estrategias para la formación continua y de alta calidad para sus docentes a través de tres proyectos: • Biblioteca Mínima por Docente (resaltando el enfoque constructivista a través de 16 lecturas) • Didáctica de la Disciplina (seminario-taller que manejó la contextualización epistemológica de los diferentes campos disciplinares que maneja el instituto) • Experiencias de clase (seminario-taller que permitió la reflexión
Enviado por Hery_Hedz / 1.393 Palabras / 6 Páginas -
EVALUACION EN EL AULA
Evaluación en el aula. INTRODUCCIÓN. En este trabajo abordare las siguientes temáticas: Tendencias Internacionales de la evaluación. Estándares e indicadores o referentes La evaluación: medir la información, evaluar la formación. Los alumnos en el proceso educativo como educadores. La evaluación, sus características, sus tipos y sus posibilidades para fortalecer y consolidar el aprendizaje. La evaluación según quienes participan. La evaluación en el aula desde la RIEB Evaluación
Enviado por rikitikitabi / 1.429 Palabras / 6 Páginas -
Construccion Del Diagnostico Con Una Vision Transdisciplinaria Y El Rol De Cada Especialista En La Construccion Del Diagnostico
Temas Variados / Construccion Del Diagnostico Con Una Vision Transdisciplinaria Y El Rol De Cada Especialista En La Construccion Del Diagnostico Ensayos: Construccion Del Diagnostico Con Una Vision Transdisciplinaria Y El Rol De Cada Especialista En La Construccion Del Diagnostico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: RosanaMatute 08 mayo 2012 Tags: Palabras: 303 | Páginas: 2 Views: 743 Leer Ensayo CompletoSuscríbase CONSTRUCCION DEL DIAGNOSTICO CON UNA VISION TRANSDICIPLINARIA.
Enviado por YOHSI / 339 Palabras / 2 Páginas