ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El trabajo docente

Buscar

Documentos 351 - 400 de 553

  • RESEÑA El MALESTAR DOCENTE: TRABAJO, INTENSIFICACION Y DESGASTE

    RESEÑA El MALESTAR DOCENTE: TRABAJO, INTENSIFICACION Y DESGASTE

    Karla Giselle López SantosEscuela Normal Urbana Cuauhtémoc. Licenciatura en Educación Primaria. Materia: EL Sujeto y su formación profesional. Tema.El MALESTAR DOCENTE: TRABAJO, INTESIFICACION Y DESGASTE. Maestro: PROF. Luis Alberto Saavedra Mendoza. Integrantes: -Gabriela Guadalupe Adrián Carmona #2 -Jesús Alberto Hernández de león #10 -Alexa Hurtado Tejada. #11 -Ana Karen Ruiz Sánchez. #26 -Diana

  • LAS MODALIDADES DE TRABAJO Y SU IMPACTO EN LA PRÁCTICA DOCENTE.

    wusaniLAS MODALIDADES DE TRABAJO Y SU IMPACTO EN LA PRÁCTICA DOCENTE. INTRODUCCIÓN En este ensayo redactare lo que son: las modalidades de trabajo en el preescolar, (como son los rincones de juego, talleres y los proyectos) y la importancia que es llevarlas a cabo en la educación preescolar. Así como

  • Relación Entre El Proyecto De Trabajo Docente Y Una Planeación

    DaphneMEn el presente trabajo se abordara la relación que existe entre el proyecto de trabajo docente, la planeación de una educadora en servicio y la entrevista realizada a compañeras de octavo semestre en licenciatura en educación preescolar. Tomando como referencia los textos de Ángel Díaz Barriga, Elena Luchetti y Omar

  • Modalidades del trabajo docente-alumno en la educación superior

    xelsyxModalidades del trabajo docente-alumno en la educación superior Por: Raquel Graznan Nowalski Milagros Figueroa Campos Junio 1996 Introducción Las modalidades, métodos, técnicas y estrategias de trabajo, en la relación docente-alumno, buscan de distinta forma lo siguiente: • La participación del estudiante mediante la creación, producción, ejercicio y aplicación del conocimiento.

  • Observacion Participante Y Diario De Campo En El Trabajo Docente

    jarochitael investigador registra palabras o claves para recordar lo que sucede, que sondesarrolladas después con calma en el Diario de Campo.Lo anteriormente expresado son ideas generales del diario de campo talcomo se lo utiliza en etnología; enseguida se enfoca al caso del trabajodocente.Aquí se entiende como instrumento de reflexión y

  • OBSERVACION PARTICIPANTE Y DIARIO DE CAMPO EN EL TRABAJO DOCENTE

    fernadez95OBSERVACION PARTICIPANTE Y DIARIO DE CAMPO EN EL TRABAJO DOCENTE El diario de campo. Es nuestro instrumento básico para el desarrollo de nuestras actividades diariamente y registrar en el cada experiencia. * Aportar la visión de un conjunto de nuestra labor docente. * Ser un instrumento de apoyo al análisis

  • Observacion Participante Y Diario De Campo En El Trabajo Docente

    PATITAHay ya una gran crítica en cuanto a la educación, en la cuál se ha expuesto que los directivos de la escuela, los padres de familia y comunidad en general forman parte y tienen una gran influencia en la educación, donde si todas estás participan con el mismo objetivo, la

  • Plan de trabajo para observacion docente en educacion secundaria

    Plan de trabajo para observacion docente en educacion secundaria

    bererdzpPLAN DE TRABAJO OBSERVACIÓN Nombre de la escuela Tipo Turno Horario Localidad Municipio Fechas de la visita Como es el lugar donde se encuentra la escuela Construcciones Infraestructura Ubicación geográfica Ambiente Horario de la escuela ¿Qué asignaturas tienen más horas clase? ¿En qué tipo de actividades se emplea el tiempo

  • INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE CONSIDERACIONES PARA LA PRÁCTICA

    INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE CONSIDERACIONES PARA LA PRÁCTICA

    Xochitl Lara HernandezESCUELA NORMAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE CONSIDERACIONES PARA LA PRÁCTICA Con la inmersión del estudiante se trata de lograr un acercamiento en los siguientes planos: * Primero en la reflexión y análisis de la práctica docente, los normalistas observarán el desarrollo del trabajo

  • OBSERVACION PARTICIPANTE Y DIARIO DE CAMPOEN EL TRABAJO DOCENTE*

    721208“El diario de campo es un primer paso para la recopilación de los datos observados en la misma realidad o los escuchados a los informantes, que después se clasifican de acuerdo con las nomenclaturas culturales”. En el texto también se describen los tres tipos ideales o conceptos limites con los

  • FICHA DE OBSERVACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE EN LA ESCUELA PRIMARIA

    FICHA DE OBSERVACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE EN LA ESCUELA PRIMARIA

    Mende JoshiFICHA DE OBSERVACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE EN LA ESCUELA PRIMARIA. NOMBRE DEL OBSERVADOR: Marco Antonio García Hernández___GDO. Y GPO.ENUFI: 1°_”A”_____ NOMBRE ESC. PRIM. PRÁCT: 7 de noviembre____________________ZONA ESCOLAR: 059_______ LOCALIDAD:___Matías Romero Aveldaño_____________________GDO. Y GPO. PRÁCT.: 1° “B”____ Español INDICACIONES: Individualmente, en binas o en equipos, del grado asignado, seleccionar una

  • Porque un docente de hoy debe tener una reflexion de su trabajo.

    Porque un docente de hoy debe tener una reflexion de su trabajo.

    gustavobet“Porque un docente de hoy necesita ser un profesional reflexivo” La reflexión es un acto universal que no particulariza las mentes escolarizadas o privilegiadas. Un docente en la actualidad desarrolla una constante práctica reflexiva, porque define y redefine los practica educativa, a partir de las problemáticas que se desenvuelven en

  • Tareas, Habilidades, Retos Y Su Influencia En El Trabajo Docente.

    chekoreemLos maestros son quienes pueden transformar el país en el que vivimos. Si los maestros no lo hacen, nadie más podrá hacerlo. En su corazón y en sus manos se encuentra esta tarea colosal. Felipe Garrido. Introducción. Que tal mí estimado lector en el presente ensayo hablaremos de temas particulares

  • Acto educativo. Marco general del trabajo docente y tarea docente

    naymaceCAPÍTULO 1 ACTO EDUCATIVO Dentro del reglamento general de instituciones educativas del titulo II: Actividad educativa, capitulo I, se hace referencia al acto educativo, es decir a toda actividad curricular, extracurricular y o complementaria bajo cuidado de la autoridad educativa. El acto educativo tiene como fundamento al estudiante como sujeto

  • OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Y DIARIO DE CAMPO EN EL TRABAJO DOCENTE

    OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Y DIARIO DE CAMPO EN EL TRABAJO DOCENTE

    velsasusyOBSERVACIÓN PARTICIPANTE Y DIARIO DE CAMPO EN EL TRABAJO DOCENTE En esta lectura habla principalmente de las observaciones participantes y el diario de campo como instrumento para el docente, también se describen tres tipos ideales con los cuales se compara el vínculo del maestro-grupo a partir de su experiencia y

  • OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Y DIARIO DE CAMPO EN EL TRABAJO DOCENTE

    OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Y DIARIO DE CAMPO EN EL TRABAJO DOCENTE

    doris7909NTRODUCCIÓN “OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Y DIARIO DE CAMPO EN EL TRABAJO DOCENTE” El texto tiene el propósito de la observación en la práctica docente, para trabajar en el diario de campo, ya que en este se plasman todo lo relacionado con nuestros alumnos en la realidad o lo escuchado en el

  • Trabajo docente e innovación Informe de prácticas profesionales

    Trabajo docente e innovación Informe de prácticas profesionales

    kenia1210Escuela Normal Experimental de EL Fuerte Extensión Mazatlán Trabajo docente e innovación Informe de prácticas profesionales Kenia Itzel Téllez Sánchez 3ºF Joel Ramos Sarabia 16/Octubre/2015 Índice Introducción 3 Institución educativa 4 Los niños del grupo 6 Aspectos fundamentales que inciden directamente en la práctica docente 8-11 Anexos 12 - 17

  • Análisis de la práctica. Curso: Iniciación al trabajo docente.

    Análisis de la práctica. Curso: Iniciación al trabajo docente.

    Consuee RamosTrabajo: Análisis de la práctica. Curso: Iniciación al trabajo docente. Introducción. De acuerdo a lo abordado en este semestre y a la semana de prácticas que se realizaron del 9 de Enero al 13 del mismo mes se pretende mostrar en este escrito los pasos que se fueron llevando a

  • Por Que Es Importante Que El Docente Tenga Un Proyecto De Trabajo

    casda¿POR QUE ES IMPORTANTE QUE EL DOCENTE TENGA UN PROYECTO DE TRABAJO CON SUS ALUMNOS? DESARROLLO La falta de preparación del docente en materia de planificación curricular ha traído como consecuencia que este se convierta en un repetidor de información. Es necesario que el docente se comprometa más con su

  • Observación participante y diario de campo en el trabajo docente

    Observación participante y diario de campo en el trabajo docente

    MacedonObservación participante y diario de campo en el trabajo docente. Boris Gerson apoyándose de autores como, levi-strauss, Jules Henry, José Bleger, George Peter murdock, Rodolfo bohoslavski, entre otros, logra sistematizar tres axiomas para guiar el trabajo del observador docente participante. A) El observador: comparte las actividades y sentimientos de la

  • DIDÁCTICA GENERAL es un concepto muy usual en el trabajo docente

    DIDÁCTICA GENERAL es un concepto muy usual en el trabajo docente

    luevvalUNIVERSIDAD DE BAJA CALIFORNIA C:\Users\Windows14101\Desktop\kike\LOGO UBC.png Campus Tepic, Nayarit TRABAJO FINAL ASIGNATURA: Didáctica CATEDRATICO: Dr. Sergio Noé Sánchez Gutiérrez Email: mastersergioubc@hotmail.com C:\Users\Enrique\Desktop\MAESTRIA UBC\UBC KIKE\20170517_090745.jpg ESTUDIANTE: L.E.F. Luis Enrique Valdez Valdez Email: valdezvaldez2@hotmail.com GRADO QUE CURSA: 1er. Cuatrimestre de Maestría en Educación el Área de Educación Física. Villa Gustavo, Díaz Ordaz,

  • LOS RETOS QUE IMPLICA EL TRABAJO DOCENTE EN LA ESCUELA SECUNDARIA

    Mac123La educación básica es uno de los requisitos que la sociedad de hoy demanda, parte de ella es la secundaria, la cual está catalogada por generaciones como un nivel difícil e inolvidable en algunos casos. Entendiendo por secundaria, a la institución y sus actores escolares, es necesario mencionar que en

  • Diez familias que abordan diferentes aspectos del trabajo docente

    analystrad10 NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR Philippe PERRENOUD España Ed. Grao 2005 • GLOSARIO Ergonomía: disciplina tecnológica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente),

  • La pedagogía desde el punto de vista del trabajo de los docentes

    dianiiss08La pedagogía desde el punto de vista del trabajo de los docentes Las personas se interrogan cada vez mas sobre el valor de la enseñanza y su resultados. Mientras que las reformas anteriores enfatizan, mucho mas de las cuestiones del sistema o de la organización curricular, en la actualidad e

  • Analisis de notas periodísticas con relación al trabajo docente

    Analisis de notas periodísticas con relación al trabajo docente

    Lucia Alejandra Peña ReynosaAnálisis de publicaciones en distintos medios Peña Reynosa Lucia Alejandra 1 A LEP INTRODUCCIÓN El contenido de este trabajo son tres análisis de distintas publicaciones encontradas en medios escritos, de la región. Cada análisis tiene la nota correspondiente, junto con sus referencias, una pequeña síntesis de la información relevante y

  • Mesas de trabajo con Docentes que impartirán Grupos de Creación

    Mesas de trabajo con Docentes que impartirán Grupos de Creación

    arturoverde1. Taller con el personal Docente sobre “Pilares de La transformación Curricular iniciada en el año 2015 hasta nuestros días” La actividad se inicio con una dinámica de integración grupal en donde cada docente menciona el área y año que atiende esto con el fin de entrar en confianza, seguidamente

  • OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Y DIARIO DE CAMPO EN EL TRABAJO DOCENTE

    OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Y DIARIO DE CAMPO EN EL TRABAJO DOCENTE

    LauraYisselOBSERVACIÓN PARTICIPANTE Y DIARIO DE CAMPO EN EL TRABAJO DOCENTE INTRODUCCION En este ensayo se presenta una realidad de muchas escuelas, que no se ha querido exponer por el simple hecho de no salir de la caja de confort, se exhiben axiomas con el cual un profesor puede apoyarse para

  • Trabajo práctico obligatorio N° 2: “Imaginamos ser docentes”

    Trabajo práctico obligatorio N° 2: “Imaginamos ser docentes”

    marybellllaIMG_256 PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PRÁCTICA IV Trabajo práctico obligatorio N° 2: “Imaginamos ser docentes” Integrantes: Lobos, María Belén (mariabelenlobos01@gmail.com) DNI: 37825771 Docente a cargo: Laura Azcona ________________ INTRODUCCIÓN: El presente trabajo tiene como finalidad elaborar una propuesta de enseñanza tomando en consideración el trabajo práctico anterior “Análisis de un

  • ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA TRABAJO FINAL – UNIDAD II

    ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA TRABAJO FINAL – UNIDAD II

    CARLOSBRIONES320ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA TRABAJO FINAL – UNIDAD II PROFESOR: CARLOS ANTONIO MEZA URIAS ALUMNA: RAMIREZ ORTIZ TERESITA DE LOS ANGELES 202 LIC. EDUC. PRIMARIA 25-ABRIL-2015 Un escrito de las interacciones que el profesor alumno mantiene con los alumnos, colectivo escolar, autoridades y el currículum. Primeramente la relación

  • Observación Participante Y Diario De Campo En El Trabajo Docente.

    nathie“Observación participante y diario de campo en el trabajo docente.” La técnica de la observación participante como instrumento diario de campo han sido empleadas con bastante éxito en investigación educativa porque permite conocer directamente la realidad de manera minuciosa además del que el profesor requiere de poco tiempo para elaborarla.

  • Estrategias de trabajo docente. Análisis en base a Ciclo de Smyth

    Estrategias de trabajo docente. Análisis en base a Ciclo de Smyth

    FerggieTamez1. Introducción En este informe se describirán los planes de clase que se realizaron durante la semana de asesoría con el fin de llevar a cabo la jornada de observación y práctica docente (del 12 al 16 de marzo del 2018) en la Esc. Primaria “Prof. Félix B. Lozano”, también

  • Reflexión Sobre La Práctica Docente En Nuestro Centro De Trabajo

    lichokimatendiendo los siguientes incisos: a) Aspectos a considerar b) Importancia para el desarrollo de competencias del maestro y alumno. c) Forma de proceder para poder llevar a cabo la reflexión sobre la práctica docente. Reflexionando sobre la practica docente del docente de telesecundaria, considero que muchos son los retos y

  • Problemática del trabajo profesional docente en el nivel superior

    Problemática del trabajo profesional docente en el nivel superior

    defilippisTrabajo practico n° 2 Materia: Problemática del trabajo profesional docente en el nivel superior Profesor: Eduardo Ruiz Chavez Alumna: de Filippis Silvia 1)- Puede decirse que la practica docente esta determinada por el contexto social, histórico e institucional. El desarrollo y la evolución son cotidianos, ya que la practica docente

  • TRABAJO DOCENTE. Como futuros licenciados en educación secundaria

    TRABAJO DOCENTE. Como futuros licenciados en educación secundaria

    Ger2184TRABAJO DOCENTE Como futuros licenciados en educación secundaria, uno de los aspectos de nuestra formación académica, es tener algún acercamiento o experiencia del trabajo al que nos vamos a dedicar, en este caso las prácticas de conducción nos permiten adentrarnos a lo que es el trabajo docente. Los primeros días

  • Observación Participante Y Diario De Campo En El Trabajo Docente.

    alevargasEl diario de campo, como el primer paso para la recopilación de datos observados en la realidad, y el profesor siendo observador participante describe y con el reflexiona siguiendo 3 tipos de vínculos 1.- Vinculo de dirección, 2.- Vinculo analítico 3.- Vinculo de dependencia. UNO. La escuela reproduce las diferencias

  • Recomendaciones para la planeación y rediseño del trabajo docente

    anamonsRecomendaciones para la planeación y rediseño del trabajo docente En esta sección se anotan una serie de recomendaciones útiles para realizar un replanteamiento de los propósitos iniciales de la asignatura, como también del rediseño de las estrategias que permitan alcanzarlos. En esencia, las sugerencias que se plantean giran alrededor de

  • ESTRATEGIAS DEL TRABAJO DOCENTE ENSAYO “MI EXPERIENCIA DOCENTE”

    ESTRATEGIAS DEL TRABAJO DOCENTE ENSAYO “MI EXPERIENCIA DOCENTE”

    Vp_ileanaESCUELA NORMAL MIGUEL F. MARTÍNEZ CENTENARIA Y BENEMÉRITA CICLO ESCOLAR 2018 - 2019 LOGONOR LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CUARTO SEMESTRE ESTRATEGIAS DEL TRABAJO DOCENTE ENSAYO “MI EXPERIENCIA DOCENTE” MTRO. JUAN VÍCTOR ALEJANDRO MELÉNDEZ GÓMEZ NORMALISTA. ILEANA NOHEMÍ VALDEZ PALACIOS Grupo. 4° “A” MONTERREY, N.L. A 13 DE JUNIO DE 2019

  • Reflexiones Sobre El Trabajo Docente En El Escenario Contemporáneo

    nicho1234Resumen El presente artículo comprende los trazos de una producción en plural, una producción colectiva realizada entre estudiantes del Profesorado de Ciencias Naturales y una de sus profesoras del Instituto Superior de Formación Docente Nº 100 del partido de Avellaneda. Es fruto de las reflexiones que durante el año 2007

  • EL TRABAJO DEL DOCENTE DE TELESECUNDARIA EN LO DIFERENTES CONTEXTOS

    EL TRABAJO DEL DOCENTE DE TELESECUNDARIA EN LO DIFERENTES CONTEXTOS

    joseger6047EL TRABAJO DEL DOCENTE DE TELESECUNDARIA EN LO DIFERENTES CONTEXTOS ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL 02/01/2017 JOSÉ GERMAN ________________ Introducción Durante la etapa de la adolescencia, el adolescente sufre cambios biológicos importantes que lo van a marcar para toda su vida, por ello están en constante cambio y ni ellos mismos

  • : Observación Participante Y Diario De Campo En El Trabajo Docente

    marlenmomUnidad: 2 Asignatura: El maestro y su práctica docente Tema: Algunas Técnicas para registrar la información sobre la realidad docente. Lectura: Observación participante y diario de campo en el trabajo docente. Licenciatura en Educación Primer Semestre Grupo 1   Boris Gerson sugiere al enseñante realizar investigación sobre su práctica docente

  • Análisis de trabajo colaborativo docente aula común y docente PIE

    Análisis de trabajo colaborativo docente aula común y docente PIE

    AmymellisREFLEXIÓN Hoy en día estamos en una sociedad donde el individualismo supera toda expectativa, donde cada uno trabaja de forma aislada por lograr sus metas y objetivos personales, pero el trabajar en educación esa dinámica egoísta se está tratando de erradicar de forma definitiva, ya que nuestro enfoque tiene que

  • La planeación de clase, una tarea fundamental en el trabajo docente

    La planeación de clase, una tarea fundamental en el trabajo docente

    Hîldâ ÂndrâMârcîUNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Ensayo de argumentación Actividad docente Diseño de enseñanza Tema: La planeación de clase, una tarea fundamental en el trabajo docente Catedrático Adis Anicia Luna Báez. Mgs Maestrante Marcillo Valverde Hilda Viviana Periodo 2021 ÍNDICE GENERAL Tema 1 Introducción 2 Argumentos 3 Conclusiones 5 Referencias

  • IMPORTANCIA DE LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE PARA EL TRABAJO DOCENTE.

    FatiimacjEn base a los trabajos realizados durante este curso hubo actividades que tiene relación con la observación participante y no participante: por ejemplo Tema1.- Encuadre de la experiencia formativa- Observación no participante. Tema2.-Pracicas de observación-Observación no participante. Tema3.-Revision de definiciones de observación-Observación no participante Tema4.-La etnografía y el maestro-Observación no

  • La planeación de clase; una tarea fundamental en el trabajo docente

    La planeación de clase; una tarea fundamental en el trabajo docente

    Paty_gpAlumna: Patricia García Pérez Materia: Formación de profesores Resumen: La planeación de clase; una tarea fundamental en el trabajo docente Profesora: Esperanza Sánchez Parada Grupo 19OLCE@-3N Referencias Class planning; a fundamental task in teaching work L.E.P. Juan Reyes-Salvador, reyescabalico82@hotmail.com Centro de Estudios de Postgrado “Lev Vigotsky”, Oaxaca, México La planeación

  • Resumen 2° capitulo del libro saber enseñar: Un trabajo de docentes

    Resumen 2° capitulo del libro saber enseñar: Un trabajo de docentes

    carmenhdzgalvanSaber enseñar: Un trabajo de maestros. Por Maestras Mexicanas. Ruth Mercado Maldonado y María Eugenia Luna Elizarrarás En el capítulo segundo, Mercado y Luna destacan la centralidad que tienen los niños en la enseñanza. Lograr su interés, involucramiento y los apoyos que cada uno requiere son los principales retos para

  • Análisis del Trabajo Docente y Diseño de Estrategias de Aprendizaje

    Mayt15I. INTRODUCCIÓN Como parte de las diversas actividades de trabajo establecidas en los Programas de Estudio de las asignaturas de Trabajo Docente I y II, así como la de Taller de Análisis del Trabajo Docente y Diseño de Estrategias de Aprendizaje I y II, correspondientes al séptimo y octavo semestres

  • La Gestión Escolar Con Relación A Las Condiciones De Trabajo Docente

    elesoto75Introducción Para dar cumplimiento a las actividades sugeridas en el Programa de Observación y Práctica Docente III, en referencia a la sistematización de los conocimientos y experiencias adquiridos en la formación docente, sobre el punto de la influencia de la organización de la escuela en el trabajo con los grupos,

  • ¿CÓMO ES EL TRABAJO DOCENTE? ¿CUÁL ES LA RELEVANCIA DE LA ESCUELA?

    ¿CÓMO ES EL TRABAJO DOCENTE? ¿CUÁL ES LA RELEVANCIA DE LA ESCUELA?

    ro20hotmail.comESCUELA NORMAL EXPERIMENTAl CURSO: INICACIÓN AL TRABAJO DOCENTE ACT 1. ¿CÓMO ES EL TRABAJO DOCENTE? ¿CUÁL ES LA RELEVANCIA DE LA ESCUELA? Mtra. María Elena Domínguez Rodríguez. III SEMESTRE “2B” LIC. EDU. PRIMARIA Acaponeta, Nayarit a 16 septiembre del 2022. Fecha: Acaponeta, Nayarit a 16 de septiembre del 2022. ACT

  • Seminario “Trabajo docente”: “SINDICALISMO Y ESTATUTO DOCENTE”

    Seminario “Trabajo docente”: “SINDICALISMO Y ESTATUTO DOCENTE”

    Denisse LealTrabajo Final del Seminario DENES, MILANESE, GALLARDO, LEAL Tema: “Sindicalismo y estatuto docente” Lunes 1° a 3° - T.M.- ISPEI “S. Ch. Eccleston” Seminario “Trabajo docente”: “SINDICALISMO Y ESTATUTO DOCENTE” Instancia: Trabajo Final Profesor: Flavia Gispert Alumna: DENES, Carolina; GALLARDO, Giuliana; LEAL, Denisse; MILANESE, Agustina Comisión: Lunes 1° a 3°

  • Iniciación al Trabajo Docente Tercer semestre Ciclo escolar 2019-2020

    Iniciación al Trabajo Docente Tercer semestre Ciclo escolar 2019-2020

    Lizeth33333Benemérita Escuela Nacional de Maestros Iniciación al Trabajo Docente Tercer semestre Ciclo escolar 2019-2020 Nombre: Camacho Rangel Amanda Lizeth Grupo: 2º 10 Fecha: 23/01/2020 Autoevaluación/Aprendizajes obtenidos Evaluación y sugerencias a la docente formadora Procedimentales: Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje. En mi práctica utilice muy

Página