El trabajo docente
Documentos 401 - 450 de 553
-
Trabajo Práctico De Dimensión ético -política De La Praxis Docente.
CallejerosConsigna: • Recorrido por la teoría ética del autor: Aristóteles • Relacionar el texto “Principios éticos en la docencia” de Turnbull con la teoría. • Relacionar con el Diseño Curricular. Teoría ética de Aristóteles. Según la tradición que arranca de Aristóteles, concretamente de la Ética a Nicomano, obra moralmente quien
-
Apropiación docente de las modalidades de trabajo de acuerdo a la RIEB
Diana BernalApropiación docente de las modalidades de trabajo de acuerdo a la RIEB 1. Política educativa La educación, marca el rumbo de las naciones y esta regida por documentos que sustentan su desarrollo; pero ¿realmente cumplen su objetivo?, cuestionamiento que se puede estudiar desde distintas perspectivas. En primer lugar, esta delimitada
-
Ensayo de los aportes de la gestión para la mejora del trabajo docente
Jozz LunaElaborar un breve ensayo de los aportes de la gestión para la mejora del trabajo docente y el funcionamiento de la escuela tomando en cuenta los elementos del siguiente esquema: La gestión escolar no es sinónimo de administración sino requiere un responsable con capacidad de liderazgo vinculado a formar alumnos,
-
BLOQUE 7: EL DOCENTE FRENTE AL TRABAJO POR COMPETENCIAS. PRODUCTO No. 36
galeraInstrucciones: De manera individual, analice el cuadro 15; según su experiencia o formación previa, planteen en qué consiste cada una de estas formas de trabajo en el aula. Por el momento no recurra a algún referente, tampoco es necesario que contemple todas las casillas. PROYECTOS CASOS PROBLEMAS Temas diversos
-
DEBERES, LIMITACIONES Y DIFICULTADES EN EL TRABAJO COTIDIANO DEL DOCENTE
matucho2000ENSAYO SOBRE: DEBERES, LIMITACIONES Y DIFICULTADES EN EL TRABAJO COTIDIANO DEL DOCENTE INTRODUCCIÓN: La importancia del trabajo cotidiano del docente radica en lo deberes, limitaciones y dificultades que implica realizar con responsabilidad, compromiso, honestidad y sobre todo con respeto hacia las clase sociales del lugar en donde realiza su práctica
-
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE DOCENTES ESPECIALIDAD: FORMACION CIVICA Y ETICA
ramiro296 Textos producidos por los estudiantes en los que plasmen reflexiones, conclusiones, preguntas inquietudes, planes personales de acción, etc. a través de los cuales se manifiesten aspectos de comprensión que han logrado de ciertos contenidos, así como su involucramiento personal. Proyectos de trabajo e investigación en los que se
-
Investigacion de la practica docente propia TRABAJO: “ELEGIR UN TEMA”
jesant90UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 271 CCT: 27DUP0001Q 170 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 PERIODO 19-2 GRUPO: 3-B MATERIA: 1846 INVESTIGACION DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA. TRABAJO: “ELEGIR UN TEMA” PRESENTADO POR: JOSE JESUS CADENA FÉLIX. DOCENTE: LIC. JOSE FELIPE LARA VILLEGAS SEPTIEMBRE 14 DE 2019 Elegir un tema es
-
Seminario de Análisis del Trabajo Docente .Cultura Física y Corporeidad
Melo ManuelPrograma de cierre de ciclo A Octavo semestre Grupo 1 Propósito: Demostrar la transversalidad de las materias revisadas en el ciclo “A”, a través de actividades prácticas inclusivas de juego que muestran la atención brindada a los alumnos con necesidades educativas, propiciando un aula diversificada. Rally inclusivo Experiencias formativas Mediadores
-
Trabajo realizado: Ensayo los desafíos actuales de un docente virtual”
jmrr1984Universidad del Desarrollo Profesional https://emprendedoresunidep.files.wordpress.com/2013/03/unidep2-logo.png Licenciado en educación 8° cuatrimestre Trabajo realizado: Ensayo los desafíos actuales de un docente virtual” Alumna: Barbosa Ríos María Adela Asignatura: Evaluación y Perspectiva de la Educación a Distancia C:\Users\ADELA\Desktop\imagenes unidep\año.jpg Docente: Lilia Teresita Encinas Bravo Tampico Tamaulipas. Enero 29 de 2017 ________________ INTRODUCCIÓN Mediante
-
Relación Entre El Proyecto De Trabajo Docente Y La Planeación Observada
JavierAlcarazIntroducción Toda situación de enseñanza está condicionada por la inmediatez y la imprevisibilidad, por lo que la planificación permite: por un lado, reducir el nivel de incertidumbre y, por otro, anticipar lo que sucederá en el desarrollo de la clase, otorgando rigurosidad y coherencia a la tarea pedagógica en el
-
Monografía: “El desarrollo histórico del Trabajo Docente en Inicial”
vanicEscuela Normal N°10 “Juan Bautista Alberdi” Monografía: “El desarrollo histórico del Trabajo Docente en Inicial” Materia: Trabajo Docente. Prof. Gabriel Rebello. Índice: Introducción..... 3 Parte teórica…. 4 Parte práctica.. Conclusión……. Anexo…………… Bibliografía……. Introducción: En la siguiente monografía desarrollaremos la historia sobre el trabajo docente, haciendo un breve repaso sobre los
-
Trabajo Reflexivo: Ética, trabajo Docente, ciudadanía y Derechos Humanos
Lucía VicentínTrabajo Reflexivo: Ética, trabajo Docente, ciudadanía y Derechos Humanos Curso: 4to año. Profesorado de Nivel: 4to año A. Estudiantes: Vicentin Lucia Luz María Completar el siguiente cuadro: Consignas Según Aristóteles Según Kant ¿Qué es un acto moral? Ejecutar el bien honesto. Desear el bien, hacer el bien. Es acción, surge
-
EL USO DE LAS TICS COMO COMPLEMENTO DEL TRABAJO DOCENTE EN EL AULA VIRTUAL
Malcolm Carman PerazaEL USO DE LAS TICS COMO COMPLEMENTO DEL TRABAJO DOCENTE EN EL AULA VIRTUAL Las propuestas educativas se complementan con el crecimiento de la educación a distancia y virtual, con el uso e inclusión de los recursos de la Web y las plataformas virtuales. Los docentes se preparan para el
-
Actividad Docente Trabajo Colaborativo Unidad 1 Resolución de Ejercicios 2
Derian SolorzanoFACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (En línea) ESTUDIANTE: DERIAN PAUL SOLORZANO CEVALLOS SEGUNDO SEMESTRE 2020(1) MATEMATICAS DISCRETAS * Título del Tema Actividad Docente Trabajo Colaborativo Unidad 1 Resolución de Ejercicios 2 * Descripción de la actividad * Con base en los contenidos
-
TALLER DE DISEÑO DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS Y ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
jtopeteESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NAYARIT Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Español SEMESTRE VII TALLER DE DISEÑO DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS Y ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE 3ER. CTE Maestra: José Alberto Rodríguez Aguilar Estudiante: Víctor Alfredo Gutiérrez Güitrón Fecha de entrega: 03 DE DICIEMBRE DEL 2017 Reconstrucción del 3er Consejo
-
TALLER DE DISEÑO DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS Y ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
Yesenia HerreraESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” TALLER DE DISEÑO DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS Y ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE I. SEPTIMO SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2018-2019 ESPECIALIDAD: GEOGRAFÍA SECUENCIA DIDÁCTICA 2 ESCUELA: “Profr. Julio C. Treviño Treviño” CICLO: 2018 - 2019 DOCENTE: Yesenia Martínez Herrera ASIGNATURA: Geografía GRADO Y GRUPOS: 1° A,
-
INFORME INTEGRADOR DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN
Rogelio GarayINFORME INTEGRADOR DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN ________________ INTRODUCCIÓN En el siguiente documento se redacta la importancia del trabajo docente e innovador por medio de una secuencia de pasos para llegar a una mejora dentro de la práctica profesional, de igual manera, se hizo la búsqueda para
-
INSTITUTO ESTATAL DESARROLLO DOCENTE E INVESTIGACION EDUCATIVA TRABAJO FINAL
nelly1976INSTITUTO ESTATAL DESARROLLO DOCENTE E INVESTIGACION EDUCATIVA TRABAJO FINAL CURSO: ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR I. Alumna: IDALIA SAUCEDO TOLEDO –DICIEMBRE - INDICE 1. CINCO SITUACIONES DIDACTICAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. 1. Hablemos de la navidad 2. Encuentra el par 3. Las emociones 4.
-
CALIDAD EDUCATIVA EN FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENTE Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA
alejanddraroINTRODUCCIÓN Vamos a imaginar un libro de texto escrito en un lenguaje indescifrable, un pizarrón sin tiza, una clase de filosofía en una sala de conciertos, una niña limpiando su habitación en medio de un huracán. Es bastante claro que cuando faltan componentes clave del proceso de aprendizaje y el
-
El Cambio Educativo Entre Leyes, Organización Escolar Y El Trabajo Docente.
garuloboEl cambio educativo entre leyes, organización escolar y el trabajo docente. El cambio educativo entre leyes va orientado a reforma el sistema educativo de cada país a través de las recomendaciones e informes que organismos internacionales como la OCDE o la UNESCO facilitan sobre sus investigaciones en materia educativa, dicho
-
¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA PLANEACIÓN Y LA EVALUACIÓN EN EL TRABAJO DOCENTE?
Juan Carlos Andazola Vara¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA PLANEACIÓN Y LA EVALUACIÓN EN EL TRABAJO DOCENTE? Permite anticiparnos a la efectividad que tengan nuestro proceso de aprendizaje enseñanza. Funciona como ordenador institucional, en donde se podrá dar información y posibilitar el desarrollo de un proceso de pensamientos, para plantear propuestas muy detalladas que se
-
Actividad Docente Trabajo Colaborativo Unidad 3 y 4 Resolución de Ejercicios
vchushigActividad Docente Trabajo Colaborativo Unidad 3 y 4 Resolución de Ejercicios Víctor Chushig Corte Facultad de Ciencias Informáticas Matemática Discreta Docente autor, M. Sc. Wilson Chávez Rodríguez Docente tutor, M. Sc. Félix Zambrano Pico Marzo 4, 2020 ________________ Contenido Título 2 Descripción de la actividad 2 Objetivo 3 Definición de
-
El maestro de Telesecundaria ¿En qué consiste el trabajo del docente de TS?
Mar112211 DE JUNIO DE 2018 El maestro de Telesecundaria ¿En qué consiste el trabajo del docente de TS? * En educar y enseñar en todas las asignaturas que se ven el educación secundaria. * El ser maestro representa un gran reto, estos retos implica conocer diversos temas, pueden ser fáciles
-
Ecopuff Trabajo escrito y entregado a la docente de investigación de mercado
Angelita MontillaEcopuff Ángela Johana Montilla Mejia. Juan Felipe Narváez López. Fundación Universitaria de Popayán Facultad de Ingenierías Ingeniería Industrial Sexto semestre Popayán, septiembre de 2014 Ecopuff Trabajo escrito y entregado a la docente de investigación de mercado Carolina Rivera Rujana. Ángela Johana Montilla Mejia. Juan Felipe Narváez López. Fundación Universitaria de
-
LA PROPUESTA PEDAGOGICA Y LA PRACTICA DOCENTE Actividad Preliminar Trabajo: 1
Edgar AbmMetodología de la Investigación V Mtro. Raúl Hernández Lara SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C:\Users\Walmart\Desktop\logo upn.png C:\Users\Walmart\Desktop\logo upn.png UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL U.P.N 303 SUBSEDE COLATLAN Curso: metodología de la investigación 5 UNIDAD 1: LA PROPUESTA PEDAGOGICA Y LA PRACTICA DOCENTE Actividad Preliminar Trabajo: 1 Semestre: 5° grupo: B Nombre
-
INNOVAR PARA MEJORAR EN EL TRABAJO DOCENTE: FOCALIZAR, DIAGNOSTICAR Y DISEÑAR
Cindy GonzálezESCUDO A ESCUELA NORMAL RURAL “MIGUEL HIDALGO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER JORNADA DE TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN V SEMESTRE “INNOVAR PARA MEJORAR EN EL TRABAJO DOCENTE: FOCALIZAR, DIAGNOSTICAR Y DISEÑAR”. PRESENTA Cindy Vargas González ATEQUIZA, MPIO. IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS, JALISCO, SEPTIEMBRE DE 2017 ________________ ESCUDO A ________________ 1.
-
Taller: “El trabajo docente: complejidades y entramados” +Trabajo de Campo
katanashiTaller: “El trabajo docente: complejidades y entramados” +Trabajo de Campo. GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS A VISITAR PROFESORAS: Sabrina Molina, Norma Hesel. Propósito: Orientar la mirada para “hacer foco” en la aproximación al espacio social escolar, a la distribución y sentido del tiempo en la jornada diaria y
-
Trabajo Practico Nº 1 Realizar las siguientes actividades y enviar al docente
zuruguayTrabajo Practico Nº 1 Realizar las siguientes actividades y enviar al docente. 1- Fundamente las diferencias entre el conocimiento vulgar y el conocimiento científico. 2- Realice una definición de paradigma. A- Un paradigma debe tener consenso, ¿a que esferas o niveles? B- ¿Cuales fueron los tres paradigmas que sirvieron como
-
TALLER DE ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE Y DISEÑO DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA I
MeliCDSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE OAXACA CLAVE: 20DNL0005N TALLER DE ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE Y DISEÑO DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA I Docente: Dra. Teresa Valencia Gallegos Competencias de los profesores Presenta: Melissa Zárate Luna 7° semestre del área
-
La necesidad de una amplia formación de docentes para el trabajo con las TIC´S
ismaelrodISMAEL REFLEXION DEL ARTÍCULO DE CESAR COLL Hoy en día se ha manifestado mas la utilización de las TIC en el aula o salón de clase, debido a un gran número de aspectos que se deben considerar desde el rubro económico como político, esto es que debido a que el
-
Que Implicaciones Tiene Para El Trabajo Docente Evaluar Con El Enfoque Formativo
fabian03Organizados en equipos revisen y comenten los componentes de cada cartilla correspondiente al nivel-grado en el que trabajan, específicamente sobre: PRODUCTO 19 ¿Que implicaciones tiene para el trabajo decente evaluar con el enfoque formativo? La evaluación formativa implica una interacción permanente que se realiza en el curso del aprendizaje, una
-
EL TRABAJO DOCENTE PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR
karime.soteloESCUELA NORMAL DE EDUCACION PREESCOLAR EL TRABAJO DOCENTE PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR (Ensayo) Materia: OBSERVACION Y PRÁCTICA DOCENTE I Maestra: Martha Zamora Bautista Alumna: Ana Karime Sotelo Rasgado Tercer semestre GRUPO: 202 . Enero /2012 INTRODUCCION El presente trabajo pretende presentar como se
-
Análisis De La Práctica Docente, Uso De Videograbación O Del Diario De Trabajo
rossyal“Análisis de la práctica docente, uso de videograbación o del diario de trabajo” Objetivo: Tener una visión panorámica del desarrollo de una actividad completa y, posteriormente, particularizar el análisis del desempeño observando la videograbación o el registro del diario, tomando en cuenta los aspectos que se rescatan en la tabla.
-
El funcionamiento de la escuela secundaria y las condiciones del trabajo docente.
r0bert00Alumno: Semestre: Primero. Especialidad: Matemáticas. Ficha: #2 Fecha: 4/Sep./15 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Página: 27 - 32 Año: 1999 Editorial: SEP Lugar: México. Titulo: El funcionamiento de la escuela secundaria y las condiciones del trabajo docente. Nombre del autor: Vicente Mayorga Cervantes. PALABRAS CLAVE: Cantidad alumnos. Organización. Maestros “taxi”. Salario. Salud. Materiales.
-
EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA SECUNDARIA Y LAS CONDICIONES DEL TRABAJO DOCENTE.
yeliyan1La escuela secundaria es el último tramo de la Educación Básica en México. No existe duda de la relevancia que tiene el maestro en la formación de los adolescentes que asisten a la secundaria, de ahí la importancia de conocer y comprender las condiciones en que laboran las maestras y
-
El presente trabajo intenta realizar algunas reflexiones sobre la acción docente
azulcarmenINTRODUCCIÓN El presente trabajo intenta realizar algunas reflexiones sobre la acción docente, el trabajo de los padres o tutores y el entorno que pudiera favorecer u obstaculizar el desarrollo del lenguaje a fin de dar alguna aportación ante los posibles problemas menores del lenguaje oral. Es un trabajo de indagación
-
El Funcionamiento De La Escuela Secundaria Y Las Condiciones Del Trabajo Docente.
Lu15Anto10El funcionamiento de la escuela secundaria y las condiciones del trabajo docente. La escuela secundaria, es el último tramo de la educación básica en México. En este reporte analizaremos diversos aspectos que nos harán descubrir características para el método de enseñanza. Primeramente Mayorga nos dice: La educación secundaria es heterogénea.
-
“TALLER DE DISEÑO DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS Y ANÁLISIS DE TRABAJO DOCENTE I”
Jose Eduardo GarciaEscudo ENS sin fondo ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” MODALIDAD MIXTA “TALLER DE DISEÑO DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS Y ANÁLISIS DE TRABAJO DOCENTE I” SEMESTRE MARZO-AGOSTO 2019 SEMESTRE 10º Mtro. Raúl Torres Ovalle. Nombre del alumno: José Eduardo García Treviño . Ensayo sobre los resultados obtenidos en las encuestas
-
Lineamientos en el Desarrollo del Trabajo Colaborativo para Docentes y Estudiantes
karelocaTrabajo de Reconocimiento del Curso Grupo 403001 - 463 Presentado por Karen yarledy buitrago ramirez 1054543546 Presentado a Sandra Milena Ruiz Tutora Psicología Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH Historia de la Psicología 403001 La Dorada Caldas, agosto de 2015
-
TRABAJO PRESENTADO POR CAROLINA SANCHEZ GOMEZ A LA DOCENTE ROSARIO HELENA VILLEGAS.
carolina24_POPOL VUH 7 de marzo 2016 TRABAJO PRESENTADO POR CAROLINA SANCHEZ GOMEZ A LA DOCENTE ROSARIO HELENA VILLEGAS. DE: CAROLINA SANCHEZ GOMEZ ________________ INDICE * Tema central. * Cuáles son los personajes que intervienen y sus características. * Describir el espacio en el que ocurre la historia. * En qué
-
Trabajo Practico de filosofía “Ética y deontología de la profesión docente”
Solange GramajoTrabajo Practico de filosofía. 1. Tras la lectura del texto “Ética y deontología de la profesión docente” de Daniel Ruiz (capítulos 1p 1-14) responder: 1. ¿Por qué se plantea que “el problema ético” es fundamental en la vida humana? [2,5p] 1. ¿Por qué se define a la ética como estructura
-
Trabajo: El rol docente ante los factores influyentes en el aprendizaje del inglés
5686544532Trabajo: El rol docente ante los factores influyentes en el aprendizaje del inglés La educación hace tiempo que padece un cambio en todos los ámbitos de la escuela. Se plantean cambios en el rol del profesor y los alumnos, en la didáctica y metodología de las materias y en consecuencia,
-
Plan de trabajo didáctico de la primera jornada de observación y práctica docente
fazzzzCentro Regional de Educación Normal “Benito Juárez” Licenciatura en Educación Física Plan de trabajo didáctico de la primera jornada de observación y práctica docente Por: Avila Quintana Irma Fabiola Contexto urbano Nivel (Preescolar) Primer semestre “A” Pachuca, Hidalgo., 3/septiembre/13. ÍNDICE Contenido Pág. Introducción………………………………………………………………………… Propósito……………………………………………………………………………. Marco referencial………………………………………………………………….. Guías y/o instrumentos…………………………………………………………… Autorización…………………………………………………………………………
-
“INNOVAR PARA MEJORAR EN EL TRABAJO DOCENTE: FOCALIZAR, DIAGNOSTICAR Y DISEÑAR”
lamagESCUELA NORMAL RURAL “MIGUEL HIDALGO” ESCUDO A LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN V SEMESTRE “INNOVAR PARA MEJORAR EN EL TRABAJO DOCENTE: FOCALIZAR, DIAGNOSTICAR Y DISEÑAR” PRESENTA Laura Lizette Martinez Granados ATEQUIZA, MPIO. IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS, JALISCO, SEPTIEMBRE DE 2019 ________________ ESCUDO A
-
EL SISTEMA DE TRABAJO DEL DOCENTE Y DEL DIRECTOR DE ESCUELA: VIAS PARA SU SUPERACION
iovaenila docencia es una profesión hecha por personas, dedicada a la formación de personas. en ella, la persona del maestro es una de las más importantes. como todo ser humano, el maestro es un ser no acabado, capaz de conocerse a sí mismo, de superar sus debilidades, de reconocer sus
-
En el siguiente trabajo se podrá ver un mapa mental sobre las competencias docentes.
Bianka Morales En el siguiente trabajo se podrá ver un mapa mental sobre las competencias docentes. Las competencias docentes son el conjunto de recursos -conocimientos, habilidades y actitudes- que necesitan los profesores para resolver de forma satisfactoria las situaciones a las que se enfrentan en su quehacer profesional. En especial escogí
-
¿Por qué es importante que el docente tenga un proyecto de trabajo con sus alumnos?
Gaga96CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL Actividad preliminar PLANEACIÓN EDUCATIVA MAESTRO: MARTÍN GODINA SÁNCHEZ ALUMNO: BENITO RAMÍREZ GARCÍA LICENCIATURA: EDUCACIÓN PRIMARIA SEMESTRE: 2º GRUPO: “A” 1. ¿Por qué es importante que el docente tenga un proyecto de trabajo con sus alumnos? El trabajo de un maestro implica, enseñar los contenidos que
-
Estrategias del trabajo docente Ensayo reflexivo sobre “Cómo aprenden los niños”
Floricelly1608ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR “FRANCISCO DE MONTEJO” AUTORIZADA POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C.C.T. 31PNE0005O CALLE 49 #142-A COL. SAN FRANCISCO Estrategias del trabajo docente Ensayo reflexivo sobre “Cómo aprenden los niños” Lep: Yamily Arceo Vivas Alumna: Floricelly Osorio Marfil 4° semestre 27 de mayo del 2019 El
-
Trabajo final de análisis y reflexión acerca de la práctica en la formación docente
YamilacicchiniInstituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González Profesorado en Ciencias de la Educación Trabajo de Campo IV y Didáctica Específica II Docente: Pablo Vicarí Residente: Yamila Cicchini Año: 2016 Trabajo final de análisis y reflexión acerca de la práctica en la formación docente. Introducción El presente trabajo se presenta
-
Tema 3. Planeación, Comunicación Y Evaluación: El Trabajo Docente Y La Cotidianidad.
olgalidiaberttoTema 3. Planeación, Comunicación y evaluación: el trabajo docente y la cotidianidad. 3.- ¿Por qué es importante rescatar las experiencias cotidianas del docente en estos procesos? La eficacia de estas estrategias se comprueba por medio de las experiencias del maestro. Esta experiencia no se debe considerar la base de un