ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enseñar

Buscar

Documentos 701 - 750 de 1.464 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Obra de Philippe Perrenoud, "Nuevas competencias para enseñar"

    zoefernanda10 NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR PHILIPPE PERRENOUD Barcelona, 2004 12 13. Las diez nuevas competencias para enseñar aparecen estructuradas en dos niveles.13 14. DE REFERENCIA COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR ESPECÍFICAS14 15. El primer nivel son las competencias de referencia. Definidas como campos o dominios prioritarios en los programas de formación continua del profesor.15 16. El segundo nivel de estructuración lo constituye el inventario y la explicación de cuarenta y cuatro competencias específicas para concretar al máximo

  • Cartas A Quien Pretendo Enseñar

    Dishonmakena1. Enseñar –Aprender Para mí la idea principal del libro es esta parte donde el autor dice “El educador aprende primero a enseñar, pero también aprende a enseñar algo que es reaprendido por estar siendo enseñado” Los docentes nos preparamos para dar la clase de un determinado tema pero no todos los educadores dominan todos los conocimientos, unos son expertos en algunos temas y en otros no son tan buenos, por ejemplo el profesor de

  • Cartas A Quien Pretende Enseñar

    erikasol093Análisis de “Cartas a quien pretende enseñar” Autor: Paulo Freire “Cartas a quien pretende enseñar” es un libro escrito por Freire. Aquí el autor expone una serie de conexiones existentes entre los componentes de la educación. El libro está compuesto por diez cartas en las que Freire pretende establecer un diálogo con el maestro no hablar del maestro, sino como bien lo dice hablar con él; con el fin de que éstos brinden sus enseñanzas

  • ENSAYO CARTAS PRA QUIEN PRETENDE ENSEÑAR

    UCENTRALPsicología / Analisis De "Cartas A Quien Pretende Enseñar" Analisis De "Cartas A Quien Pretende Enseñar" Ensayos Gratis: Analisis De "Cartas A Quien Pretende Enseñar" Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.641.000+ documentos. Enviado por: KarimeSilva 08 septiembre 2011 Tags: Palabras: 1293 | Páginas: 6 Views: 6936 Leer Ensayo Completo Suscríbase Análisis de “Cartas a quien pretende enseñar” Autor: Paulo Freire “Cartas a quien pretende enseñar” es un libro escrito por Freire.

  • Como Enseñar Un Juego Como Docentes

    ERIKARINC3. REQUISITOS DEL PROFESOR PARA LA ENSEÑANZA DEL JUEGO En los juegos se hace muy necesaria la acción directa del profesor sobre el grupo, en lo posible el profesor se hará ayudar con un niño de los grados superiores debidamente instruidos de lo que se ha de hacer. Tanto éste como el profesor procurarán estar cerca de los niños durante el desarrollo del juego con el objeto de poderlos ayudar dominarse, a esperar el momento

  • Táctica (del griego didaskein, "enseñar, instruir, explicar")

    herrecaráctica (del griego didaskein, "enseñar, instruir, explicar") es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza,1destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas. Díaz Barriga la define como: una disciplina teórica, histórica y política. Tiene su propio carácter teórico porque responde

  • LA IMPORTANCIA DE ENSEÑAR VALORES EN EL AULA

    aremitLA IMPORTANCIA DE ENSEÑAR VALORES EN EL AULA “Educa a los niños y no será necesario castigar a los hombres” (PITÁGORAS.) Si bien es cierto la familia se considera parte primordial en fomentar valores y reglas en sus hijos para la sociedad y su desarrollo integral, el sistema educativo tiene también como fin proporcionar a los niños y jóvenes una buena formación en cuanto a valores. El Profesor, es un elemento principal para incidir en

  • Aprender A Enseñar Ciencia

    herverINTRODUCION ¿Qué es para todos aprender y enseñar Ciencia? Y ¿Cómo poder ir del conocimiento cotidiano al conocimiento Científico? Son respuestas que para muchos, solo alcanzamos a comprender dejando en una serie de conceptos basados solo en la ciencia, biología, física y una serie de procedimientos mecanizados. Más aquí en este libro encontramos una serie de formulaciones, no solo a conceptos a grabar, si no al enriquecerse al ir descifrándolos. Nos muestra el desencadenamiento, del

  • Como Enseñar

    marijakiDIFERENCIAS INDIVIDUALES Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA La indidualización de la enseñanza consiste en primer término en la individualización de los métodos de enseñanza.. Tradicionalmente , ha predominado una concepción estática, tamto de las diferencias individuales como del sistema educativo. en un sistema de educación con unos objetivos, unos contenidos y unos métodos de enseñanza idénticos para todos los alumnos, sólo hay dos maneras de tener en cuenta las diferencias individuales: o bien se excluye a

  • Enseñar La Conducta Humana

    caoch77HUMANIDADES Capítulo III Enseñar la condición humana: Edgar Morin La educación del futuro deberá ser una enseñanza primera y universal centrada en la condición humana. Estamos en la era planetaria; una aventura común se apodera de los humanos donde quiera que estén. Estos deben reconocerse en su humanidad común y, al mismo tiempo, reconocer la diversidad cultural inherente a todo cuanto es humano. Conocer lo humano es, principalmente, situarlo en el universo y a la

  • COMO ENSEÑAR GEOGRAFIA EN EDUCACION BASICA

    jobmar2012INSTITUTO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 201 – OAXACA. Sede OAXACA MATERIA: EDUCACION GEOGRAFICA Reporte de lectura: COMO ENSEÑAR GEOGRAFIA EN EDUCACION BASICA ASESORA: LIC. FELIPA GARCIA SANDOVAL ALUMNO: SEXTO SEMESTRE GRUPO: “6.2” PLAN 94´ OAXACA DE JUAREZ, OAXACA, ENERO, 2014. Los niños adquieren ideas sobre cómo son los hechos y fenómenos sociales y naturales antes de ingresar a la escuela por medio de sus experiencias con todo lo que los

  • Constructivismo e interacción educativa 1/45 ¿Cómo enseñar lo que se ha de construir?

    18229238CORRIENTES LICENCIATURAEN EDUCACION PLAN 1994 PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS SEGUNDO SEMESTRE DISTANCIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL REALIZADO POR MAURICIA KARELY MERAZ ASESOR PAULA ELVIRA CESEÑAS TORRERO Constructivismo e interacción educativa 1/45 ¿Cómo enseñar lo que se ha de construir? en: Antología básica, corrientes pedagógicas Contemporáneas Pp.10-11 Coll establece cuatro cuatro argumentos donde explica la corriente constructivista, una tarea polémica a ambas ciencias. En primer término concibe al alumno como responsable y constructor de su propio aprendizaje y al

  • ¿CÓMO ENSEÑAR CIENCIAS? PRINCIPALES TENDENCIAS Y PROPUESTAS

    james167¿CÓMO ENSEÑAR CIENCIAS? PRINCIPALES TENDENCIAS Y PROPUESTAS CAMPANARIO, JUAN MIGUEL y MOYA, AÍDA Grupo de Investigación en Aprendizaje de las Ciencias. Departamento de Física. Universidad de Alcalá de Henares. 28871 Alcalá de Henares. Madrid Enseñanza de las Ciencias, 17(2), 179-192 SUMMARY In this article we review the main current tendencies and approaches for teaching science. We analyze each one of the proposais and evaluate their main advantages and shortcomings. INTRODUCCIÓN: LA ENSEÑANZA TRADICIONAL Y LA

  • ¿por Qué Enseñar A Pensar?

    bionikcaNickerson, R. (1987). ¿Por qué enseñar a pensar? En Stenberg, R. Teaching thinkings kills. New York: W.H. Feeman and Company Resumen Lorena Herrero Serment ¿POR QUÉ ENSEÑAR A PENSAR? La discusión sobre enseñar a pensar se ha enfocado en la pregunta de cómo se puede enseñar a pensar, y en los resultados relativos de varias propuestas. Los diferentes programas que han sido desarrollados son la respuesta de alguien a esta pregunta, pero la pregunta de

  • Cartas A Quien Pretendo Enseñar

    CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR *Los seres humanos vamos aprendiendo según nuestras experiencias y las de otros. *Los profesores, tienen la misión de guiar a los alumnos hacia la obtención de conocimientos, desarrollo de habilidades o destrezas, u obtención de ciertas actitudes y valores. *Los docentes día a día tienen la oportunidad de aprender no solo de los errores de nuestros alumnos sino también de los propios. *En cada experiencia y contacto que tenemos en

  • Como Enseñar Español En Prescolar

    karinamoradoEl lenguaje es una forma de comunicar y expresar lo que la persona siente, piensa, esto a través de expresiones corporales y del habla. La adquisición del lenguaje es una capacidad innata que tenemos todos los seres humanos para comunicarnos pero que al crecer la vamos perfeccionando con la interacción en el medio social, con la capacidad cognitiva y el nivel madurativo del individuo. Aquí se hablara del que y como comunicarse y como se

  • Enseñar Y Aprender Dos Caras De La Misma Moneda

    marissacarrascoEnseñar e refiere a la acción de comunicar algún conocimiento, habilidad o experiencia a alguien con el fin de que lo aprenda, empleando para ello un conjunto de métodos, técnicas enseñar profesionalmente requiere el nivel de madurez necesario para tener un cierto distanciamiento de los demás como “sujetos cognitivos” particulares, cuyo desarrollo y aprendizaje puede responder a características muy distintas a las del enseñante, pero necesariamente respetables. En rasgo constante de la enseñanza humana es

  • Contraportada:Portada Enseñar lengua

    chanchodegredaContraportada:Portada Enseñar lengua Enseñar lengua es un manual de didáctica de la lengua para el maestro de la escuela básica (de 6/16 años). Con una perspectiva moderna, global y práctica, y con un lenguaje llano, responde preguntas como las siguientes: ¿Cuáles son los objetivos y los contenidos del área de lengua en tercero? ¿Y para el ciclo 14-16 años? ¿Qué procedimientos, qué conceptos y qué valores puedo trabajar en cada ciclo? ¿Cómo trabajarlos? ¿Qué es

  • Aprender Y Enseñar Ciencias Del Laboratorio Al Aula Y Viceversa

    karlapraxedisINTRODUCCION Aprender a enseñar ciencia, del Laboratorio al Aula, es un libro que nos da un enfoque distinto para poder comprender lo que es la Ciencia y la mejor manera de y se ha entendido modelo pedagógico, el momento en que el docente interpreta pedagógicamente la teoría del científico con el propósito de integrar su propio conocimiento y el del estudiante, y en el momento que el docente pone en práctica dicha interpretación en el

  • Las Cartas A Quien Pretendo Enseñar

    rossssyyRESUMEN DE CARTAS A QUIEN PRETENDE ESEÑAR DE PAULO FREIRE Freire ha recopilado de manera muy coherente en este libro diez cartas dedicadas a la labor docente las cuales fueron escritas en sus últimos años y reflexionan sobre el rol que debe cumplir el educador, y aplico para ello todo el cumulo de experiencias que adquirió a lo largo de su vida. Lo más interesante de este libro está en el lenguaje que utiliza el

  • ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN

    jepa11Curso: Castellano: Redacción Universidad “Alas Peruanas” Facilitador: Gmo.Morote Bedriñana E.P. Ing. Ambiental C II - 14 PRÁCTICA DOMICILIARIA N° 05 – 2014/UAP Transcriba los siguientes párrafos e identifica los tipos , póngale un título, cuál su tema y entresaque la oración o frase que indica la introducción, el desarrollo y conclusión. 1.¿Qué sensación le produce leer este texto? Ahora sepárelo en párrafos, El teléfono celular, es un instrumento de comunicación que se ha vuelto indispensable.

  • El Arte De Enseñar

    PUMPUNA¿Por qué enseñar arte? • La enseñanza de arte en las escuelas de Estados Unidos ha sido poco frecuente y en la actualidad es un aspecto central de los programas escolares. La mayoría de los estadounidenses considera que las artes son más periféricos que centrales en el proceso educativo que tiene lugar bajo la tutela de la escuela. • Para Eisner existen dos tipos principales de justificaciones para la enseñanza del arte: 1) Justificación Contextualista:

  • Cartas A Quieb Pretende Enseñar

    grober654RESUMEN DE CARTAS A QUIEN PRETENDE ESEÑAR DE PAULO FREIRE Freire ha recopilado de manera muy coherente en este libro diez cartas dedicadas a la labor docente las cuales fueron escritas en sus últimos años y reflexionan sobre el rol que debe cumplir el educador, y aplico para ello todo el cumulo de experiencias que adquirió a lo largo de su vida. Lo más interesante de este libro está en el lenguaje que utiliza el

  • Una Investigación Sobre cómo Se Aprende A Enseñar El Tiempo Historico

    AbeelHdzUna investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo histórico Resumen El objetivo de la investigación es aportar ideas y herramientas para mejorar la formación histórica inicial, enfatizando la enseñanza del tiempo histórico. Se realiza una propuesta de estructura conceptual del tiempo histórico como instrumento para poder llevarlo a la práctica. A partir de las representaciones que realizan los estudiantes, se propone una clasificación basada en el conocimiento que poseen los mismos sobre el

  • 11 ideas clave. Cómo aprender y enseñar competencias

    tymeeh11 ideas clave. Cómo aprender y enseñar competencias Antoni Zabala, Laia Arnau. Col. Ideas Clave, 3. Ed. Graó. Barcelona, 2007 Idea clave 1. “Competencia” como resultado de la necesidad de superar el aprendizaje memorístico de conocimientos, concepción muy anclada en nuestro entorno. Idea clave 2. Las competencias deben identificar lo que necesita una persona para dar respuesta a problemas que se plantean en diferentes ámbitos de la vida mediante acciones que implican componentes actitudinales, procedimentales

  • PROPUESTA PARA ENSEÑAR EN 1º GRADO

    AnnaTRABAJO PRACTICO: ACTIVIDADES PARA EL AULA EJE: LAS ACTIVIDADES HUMANAS Y LA ORGANIZACIÓN SOCIAL PROPUESTA PARA ENSEÑAR EN 1º GRADO En esta propuesta desarrollamos un itinerario didáctico para que los niños conozcan que en la actualidad, así como en el pasado, en las sociedades existen distintos tipos de instituciones que satisfacen o intentan satisfacer múltiples necesidades sociales, como las educativas, las sanitarias, las religiosas, las culturales o las recreativas deportivas. En este caso nos abocaremos

  • Metodo Para Enseñar A Leer

    mabyalexMÉTODO PARA AFIANZAR LA LECTURA LECTURA RÁPIDA ¿PARA QUÉ SIRVE EL MÉTODO LECTURA RÁPIDA? Este método se ha creado con la intención de contribuir al afianzamiento y consolidación del aprendizaje de la lectura, una vez que los alumnos se han iniciado ya en ella. Con el Método de Lectura Rápida se pretende mejorar la velocidad lectora en los niños además de adquirir unas destrezas mecánicas como: descifrar y articular palabras. ¿CÓMO USAR EL MÉTODO LECTURA

  • Presentación De La Obra "cartas A Quien Pretende Enseñar"

    fran494720Presentación de la obra y de su autor Paulo Freire (1921-1997) fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX, enseño un nuevo camino para la relación entre profesores y alumnos. Nació en Recife, Brasil, durante su niñez conoció la pobreza y el hambre en la Gran Depresión de 1929, esta experiencia lo marcó en su vida y le ayudo a construir su perspectiva educativa y la vocación de servicio social. En

  • Cartas A Quien Pretende Enseñar

    333333333cartas a quien pretende enseñar DDWEB Argentina Blog Diseño y Desarrollo Web – Ingenieria en Sistemas Informaticos may 13, 2012 - Luragui No Comments CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR DE PAULO FREIRE – Resumen RESUMEN PAULO FREIRE. Introducción: En este presente ensayo se describirá el libro “Cartas a quien pretende enseñar” de Paulo Freire. Inicialmente se enfocara en la descripción y posteriormente al estudio y análisis de los diez escritos del autor, las cuales están

  • Aprender Y Enseñar

    marice73Aprender y enseñar son dos verbos que tienden a conjugarse juntos, el aprendizaje sin enseñanza es una actividad usual como lo es también la enseñanza sin aprendizaje. Aprendizaje sin enseñanza Enseñar es diseñar actividades sociales con el fin de que alguien aprenda algo, la mayor parte de nuestros aprendizajes se producen sin enseñanza y sin conciencia. Un aprendizaje implícito, es un tipo de aprendizaje muy antiguo basado en procesos asociativos compartidos con otras especies, el

  • Enseñar Matematicas En Primaria

    Star_Bris¿Para qué enseñar matemática en la escuela primaria? Esta pregunta me pareció un poco sorprendente porque podría entenderse que detrás de ella está el cuestionamiento: ¿Hay que enseñar matemática en la escuela? Casi todos responderían afirmativamente a esto último. Algunos habrán olvidado para qué, otros quizás nunca lo supieron. Por lo tanto, la pregunta original tiene sentido. Y tiene sentido tomarse la respuesta en serio. O sea, no responder únicamente: porque a los 10 años

  • ¿Es Tarea De La Universidad Enseñar A Los Estudiantes A Ser Demócratas Cognitivos?

    MaryDesy825“La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo” Abraham Lincoln. Cuando se habla de democracia cognitiva, generalmente es necesario tener en cuenta que no es un partido, no es una religión, ni una ciencia, la democracia es una forma de ver al mundo, es una cosmovisión, que hay que aprenderla y enseñarla. Los estudiantes universitarios tienen el derecho a tener una educación que les permita actuar y desarrollar habilidades para

  • Enseñar Y Aprender En El Siglo XXI

    MGBV1Existe una serie de fenómenos y procesos asociados al nuevo escenario de la sociedad de la información. Aprender: término que se halla en estrecha relación con la adquisición de conocimiento. Enseñanza: Acción y efecto de enseñar. La sociedad se sitúa en un momento histórico que estamos asistiendo una revaloración. Ejes propietarios de reflexión y actuación que puede ayudar y neutralizar efectos negativos. El desvanecimiento del sentido de la educación escolar, las causas: serie de fenómenos

  • 10 tips para enseñar matemáticas en secundaria

    nenamia10 Tips para enseñar matemáticas en secundaria Encontré este artículo donde nos brindan 10 tips para enseñar efectivamente matemáticas en secundaria. Lo traduzco y resumo para ustedes: 1. Haz que el contenido sea irresistible La principal pregunta que surge en un estudiante cansado y desmotivado es: ¿Para qué estudio algo que no voy a utilizar nunca? Tu deber como docente es demostrar para qué les va a servir lo que están aprendiendo y cómo pueden

  • El Oficio De Enseñar

    monicazolaCap. 5 EL OFICIO EN ACCIÓN: Construir actividades, seleccionar casos, plantear problemas. Nos preguntamos en cada nivel de enseñanza cómo hacer desde la docencia para provocar aprendizajes más duraderos. El relato de casos, experiencias, etc., nos ayudan. Sin embargo los procesos de apropiacion del conocimiento son más complejos: no siempre se aprende porque alguien nos enseñe, aún cuando lo haga bien. La enseñanza requiere que provoquemos a los estudiantes para que realicen diferentes actividades con

  • De Que Hablamos,cuando Hablamos De Enseñar

    La hipótesis que he seleccionado para este ensayo es “El carácter polisémico del verbo enseñar”. Considero que la actividad docente a lo largo de la historia y sobre todo después de la Revolución Francesa ha estado fuertemente vinculada con la trasmisión de los saberes culturales asumidos como relevantes en una determinada comunidad. Por esto el docente ha pasado a ser una principal herramienta para el Estado Moderno, pues se inició con él un proceso de

  • Como Enseñar

    danelylaCómo enseñar? O el problema de la metodología de la enseñanza. ¿Cómo enseñar? O el problema de la metodología de la enseñanza. La divergencia que existe sobre el significado del proceso de aprendizaje y la manera de incidir sobre él, mediante una acción intencional, sistemática y planificada, se ve reflejado en el proceso educativo. En este texto ubicamos tres variables como son: qué enseñar, cómo enseñar y cuando enseñar ligadas de una forma que reinciden

  • Cartas A Quien Pretende Enseñar

    ArelyGil4Cartas a quien pretende enseñar. “Vine a hacer el curso de magisterio porque no tuve otra posibilidad”. Pág. Cita. Idea. 53 Vale decir, aunque no podamos afirmar que el alumno de un maestro incompetente e irresponsable deba necesariamente ser incapaz y falto de responsabilidad o que el alumno del maestro competente y serio automáticamente sea serio y capaz, debemos asumir con honradez nuestra tarea docente, para lo cual nuestra formación tiene que ser considerada rigurosamente.

  • Saber Enseñar En La Escuela Rural

    MissBereniceSaber ensñar en la escuela rural Ruth Mercado 1 HACIA UNA MEJOR ENSEÑANAZA La mayor satisfacción de ser maestro radica en la enseñanza misma. Los profesores recurren a los conocimientos y las capacidades adquiridos durante su formación. Y al trabajar con cada grupo, desarrollan nuevas capacidades. El trabajo del medio rural presenta un reto singular: Las condiciones de la escuela y las carencias materiales son desalentadoras. Muchos docentes han compensado las condiciones materiales del medio

  • Ensayo sobre: “Las 10 nuevas competencias para enseñar” de Philippe Perrenoud

    ferjahasielRESUMEN 10 NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR ENSAYO SOBRE: “LAS 10 NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR” DE PHILIPPE PERRENOUD. El término competencia, actualmente ocupar un lugar muy importante en la reforma educativa a nivel nacional. Este término ha llegado de manera discreta, menos ruidoso, pero aspira a ser más profundo que otros términos que se han incorporado a las escuelas con más algarabía y quizás menos efectos reales. Es difícil localizar el origen del éxito de esta

  • Ensenar Lengua

    BarthecsEl texto y sus propiedades (I) 1 A) También queremos comunicarles que las informaciones son falsas, como reiteradamente ha manifestado nuestro Consejo de Administración y nuestros auditores y solo tienden a crear desconcierto y a lesionar nuestra imagen comercial. Este texto podría ser utilizado para un comunicado de una empresa a sus clientes. Queremos decirles que la informaciones dadas son falsas y que como ya escucharon de la misma oficina de administración solo mancha nuestra

  • Ensayo De ¿Por Qué Enseñar Pensamiento Crítico? - Eloisa Gonzalez Reyes

    mpannelli¿Por qué enseñar pensamiento crítico? – Eloisa Gonzalez Reyes Hoy en día, los docentes se percatan que a sus alumnos se les dificulta pensar o dar razones para apoyar lo que creen o piensan; en vez de reflexionar o examinar su propio pensamiento, se rigen adoptando las creencias de otros. Por estas razones, el objetivo está en que los educandos aprendan a pensar críticamente y que, mediante el ejercicio de la racionalidad, se vayan convirtiendo

  • How To Learn And Teach English- Como Aprender Y Enseñar Ingles

    Daniela00951. What individual and sociocultural factors have determined your English learning process? I think motivation has been one of the most important factors that has determined my English learning process because from my point of view motivation is vital in my language learning it make me positive about my own learning, it also creates the drive in me to acquire the targeted language, enjoy the learning process and experience learning communication, another important factor is

  • Enseñar Colores

    fatymaa12 de octubre de 2012 – El Sistema Constanz es un lenguaje táctil para que las personas ciegas puedan distinguir los colores y por ende disfrutar del arte, tanto como espectadores como creadores. Dicho sistema fue desarrollado por Constanza Bonilla Monroy, una artista plástica, restauradora de libros y encuadernadora artística de origen colombiano. La idea de acercar a las personas ciegas al mundo del color surgió gracias a su abuela, a quien le gustaba jugar

  • “Enseñar Lengua” de Cassany

    silviadgrEnseñar Lengua” de Cassany. D- Capítulo 6 “Las habilidades lingüísticas” Históricamente la visión que se tenía en la educación del uso de la lengua era la de una materia de conocimiento, un conjunto cerrado de contenidos a analizar, memorizar y aprender: la fonética, ortografía, léxico, etc, es decir la gramática. El alumno demostraba su conocimiento por medio de ejercicios gramaticales determinados. A partir de los años 60 y gracias a los aportes de varias disciplinas,

  • Actividad 6. Doce Formas Basicas De Enseñar

    sinalefaActividad 6. Doce formas básicas de enseñar Hans Aebli I. Lea el texto y caracterice cada una de las doce formas que propone el autor para enseñar. * Forma básica 1: Narrar y referir. Narrar es referir una larga historia donde los episodios incluyen acontecimientos y reacciones de las personas o los animales ante ellos que tienen lugar en una situación determinada espacial y temporalmente. * Forma básica 2: Mostrar. Mostrar desempeña un papel fundamental

  • EL RETO DE ENSEÑAR HISTORIA

    56PhanyEL RETO DE ENSEÑAR HISTORIA Entrevista con Hira de Gortari Rabiela ¿Por qué es importante enseñar historia a los niños y jóvenes? Anteriormente se pretendía darle otro carácter al conocimiento histórico, hacerlo más sistemático, pero la historia se confundió con el resto de las ciencias sociales, era poco clara la distinción entre la historia y el resto de las ciencias sociales, y se enseñaba una historia tradicional, lo que provocaba que los niños no advirtieran

  • 12 Formas De Enseñar

    carmenmoreoDOCE FORMAS BÁSICAS DE ENSEÑAR Hans Aebli I. Lea el texto y caracterice cada una de las doce formas que propone el autor para enseñar. Cualquier persona aporta, a partir de su experiencia de la vida cotidiana, habilidades y capacidades que puede ampliar y profundizar hasta lograr las destrezas propias de la enseñanza, hasta la aptitud por enseñar. La enseñanza escolar no hace sino proseguir modos de comportamiento naturales que cada cual ha dio desarrollando

  • CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR:APRENDER ENSEÑAR

    AGNP211110Enseñar – aprender. Lectura del mundo- lectura de la palabra Ningún tema puede ser más adecuado como objeto de esta primera carta para quien se atreve a enseñar que el significado crítico de ese acto, así como el significado igualmente crítico de aprender. Es que el enseñar no existe sin el aprender, y con esto quiero decir más de lo que diría si dijese que el acto de enseñar exige la existencia de quien enseña

  • COmo Enseñar

    daold¿Cómo enseñar?... o el problema de la metodología de la enseñanza César Coll De acuerdo con el plan trazado, vamos a ocupamos en este punto de los aspectos instruccionales del Diseño Curricular, es decir, de las prescripciones relativas a la manera de impartir la enseñanza. La presencia que deben tener estos aspectos en el currículum es una cuestión polémica. Para algunos autores, entre los que se encuentran Johnson (1967), Ausubel (1968) y Novak (1982), los