ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enseñar

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.464 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • 10 pistas para enseñar pensamiento crítico

    Bbita10 pistas para enseñar pensamiento crítico escrito el 10 de Enero de 2012 por Aprender a Pensar en Aprendiendo a pensar en la escuela Sugerencias de los docentes del KIPP King Collegiate High School (California, EEUU) sobre cómo desarrollar y evaluar el pensamiento crítico en tus estudiantes. Artículo original: Mariko Nobori, edutopia.org Traducción y adaptación: Julia Molano / Aprender a Pensar Idealmente, la enseñanza del pensamiento crítico debería formar parte del enfoque global de cualquiera

  • Diez nuevas competencias para enseñar

    jluiszbDiez nuevas competencias para enseñar Philippe Perrenoud. Col. Biblioteca de aula, 196. Ed. Graó. Barcelona, 2007 (5ª edición) Resumen Competencias de referencia Competencias más específicas para trabajar en formación continua (ejemplos) Organizar y animar situaciones de aprendizaje Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos Trabajar a partir de los errores y los obstáculos

  • Enseñar Con Amor

    LuisENSEÑAR CON UNA PEDAGOGÍA SIGNADA POR EL AMOR. A MANERA DE INTRODUCCIÓN Toda función social requiere de la voluntad participativa tanto de quien la ejerce como de aquellos beneficiados por las acciones llevadas a cabo; es en este contexto donde se puede considerar que el éxito de lo realizado depende tanto de la actitud y aptitud de la persona o grupo el cual recibe las bondades de las acciones; como, del deseo por el logro

  • Investigar Y El Arte De Enseñar

    vaneadrIntroducción: El concepto enseñanza, al igual que viene ocurriendo con otros conceptos del campo didáctico (currículum, escuela, innovación, formación, etc.) presenta una clara polisemia en la medida en que su especificación va a depender en gran parte del modelo teórico que asuma cada autor, sobre todo, en lo que se refiere a su teoría del aprendizaje, a la teoría de la escuela, al desarrollo personal y profesional de los sujetos, así como a su concepción

  • Como Enseñar

    kismaraEquipos ¿Porqué es importante que el docente tenga un proyecto de trabajo para con sus alumnos? ¿Cuál es su papel frente al programa institucional y los procesos que observa en los alumnos? ¿Qué relación puede construir entre proyecto docente y propuesta curricular institucional? Equipo 1 Patricia Norma Martha G. Elizabeth La planeación es importante porque de esta manera la enseñanza del docente se impartirá con mayor facilidad estableciendo estrategias de trabajo, logrando el desarrollo de

  • Como Enseñar Los Valores Morales A Niños De Preescolar

    vicky120679Como Enseñar Los Valores Morales A Niños De Preescolar Autoras: Fecha: mayo de 2011 Resumen En el presente trabajo se hablara sobre como fortalecer los valores en niños de preescolar, esto con el objetivo de que los niños se valoren, respeten a los demás y se desarrollen como personas con principios morales, y por las necesidades que se observaron en este grupo. Como todos sabemos la familia es la principal institución donde el niño adquiere

  • Fundamento De La Capacidad De Enseñar Y Aprender

    CAPITULO XVI EL ORDEN QUE ESTABLEZCAMOS PARA LAS ESCUELAS DEBEMOS TOMARLO DE LA NATURALEZA; Y HA DE SER TAL QUE NINGUNA CLASE DE OBSTÁCULOS PUEDA ALTERARLE El método de enseñar y aprender, es realmente cierto que el arte nada puede si no imita a la naturaleza. Hay que buscar en la naturaleza los fundamentos del arte, la cual nos demuestra con los ejemplos de navegar, volar, emitir sonidos, de estallar, de llevar las aguas por

  • El Arte De Enseñar

    feniyerRELACIÓN: lectura de William Ospina, cuento y clases tratadas. ¿Qué es un maestro realmente? el arte de enseñar. En todos nosotros debe haber un maestro también, debe haber un alumno, pero en realidad conocemos el significado de tal palabra “maestro”, un maestro tiene la posibilidad y el deber de en pocas palabras salvar la sociedad, como bien lo hemos hablado en clases esta profesión no es bien remunerada, ni tenida tanto en cuenta para toda

  • Enseñar La Complejidad Del Oficio De Profesor

    rodrigocrvjl1.-¿Qué quiere decir Paquay cuando se refiere al maestro como investigador? Uno de los paradigmas que han sido identificados por Paquay y otros tantos es el educador-profesional un "maestro capacitado", un "técnico" , un "médico-artesano" un "profesional reflexivo", un "actor social", una "persona". Así de considera que cada uno de estos paradigmas desarrolla una cierta faceta de la profesión y que no se trata de enfoques contradictorios, sino más bien las complementarios por lo que

  • COMO ENSEÑAR UN JUEGO CON SIMILES

    oprobioCómo enseñar un juego con símiles a niños Escrito por Renee Williams | Traducido por Elizabeth Garay Los símiles comparan cosas que son diferentes entre ellas usando palabras que incluyan "como". Enseña a tus alumnos cómo reconocerlos y a entender las comparaciones. Los estudiantes deben aprender a identificar símiles. Utiliza apoyos visuales para mostrar a los niños lo que significan. Ayúdales a memorizar el juego permitiéndoles usar disfraces mientras leen y a repetir algunas partes.

  • ¿POR QUÉ ENSEÑAR MATEMÁTICAS EN EL NIVEL INICIAL?

    hlnme¿POR QUÉ ENSEÑAR MATEMÁTICAS EN EL NIVEL INICIAL?  ¿Qué puede ofrecer la educación preescolar para contribuir a las nociones matemáticas básicas?  ¿Cuáles son los procesos que siguen los niños para adquirir nociones matemáticas básicas?  ¿Cuáles son los procedimientos que se llevan acabo para resolver situaciones de conteo?  ¿Cuáles son las dificultades que enfrentan? Considero que estas cuestiones son de gran importancia que nos las planteemos como docentes formadoras de los niños,

  • ENSEÑAR A COMPRENDER EL PASADO HISTORICO

    Flor047LECTURA: INTRODUCCIÓN Bloch comienza ¿Para qué sirve la historia? A la historia se le asigna una función práctica para uso del hombre práctico, una función político-social que legitima posiciones ideológicas y posturas y acciones políticas, como lo hace el juego o el arte. Es importante que profundice si se va a construir o a reconstruir la historia, es preciso que se sepa para qué. INTRODUCCIÓN “Papá, explícame para qué sirve la historia” El cristianismo es

  • ENSEÑAR CONTENIDOS EN EL JARDÍN MATERNAL

    fxricENSEÑAR CONTENIDOS EN EL JARDÍN MATERNAL (Claudia Soto y Rosa Violante) Pensar contenidos de enseñanza en el jardín maternal abre un espacio polémico en el que se reconocen 3 problemáticas: Reconocimiento al jardín maternal como una institución educativa: Resulta polémico porque desde el punto de vista histórico el JM no surge para satisfacer las necesidades de aprendizaje de los niños , si no de los padres que trabajan. Se contraponen dos opiniones Un grupo de

  • Papel Del Docente En La Sociedad Actual Hoy En día El Papel Que Desempeñan Los Docentes No Es Tanto Enseñar Y Explicar Unos Conocimientos Que Tendrán Una Vigencia Limitada Y Estarán Siempre Accesibles, Como Ayudar A Los Estudiantes A Aprender De M

    chito23Papel del docente en la sociedad actual hoy en día el papel que desempeñan los docentes no es tanto enseñar y explicar unos conocimientos que tendrán una vigencia limitada y estarán siempre accesibles, como ayudar a los estudiantes a aprender de manera autónoma en esta cultura del cambio y promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y que, aprovechan la inmensa información disponible y las potentes herramientas TIC, que se tengan en cuenta

  • Analisis Completo De Las 12 Formas Basicas De Enseñar

    albertmenDidáctica General Carlos Paladines Apuntes de clase Septiembre del 2001 - Junio del 2003. Estructura y organización del Curso: 1. La didáctica como problema al concluir el siglo. 2. La construcción de áreas y marcos teóricos. 3. Caracterización de las didácticas generales. 4. Las formas básicas de enseñar 5. Forma básica NRO. 1: narrar 6. Forma básica NRO. 2: imitar modelos. 7. Forma básica NRO. 3: contemplar y observar 8. Forma básica NRO. 6: elaborar

  • Enseñar A Aprender

    MarceavzENSEÑAR A APRENDER CONTRUIR UN ESPACIO COLECTIVO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CAPITULO UNO LAS INTERACCIONES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE El proceso educativo es un proceso de construcción de subjetividad, porque se trata de un proceso en el que se inserta al sujeto en la cultura. La educación es un proceso de enseñanza-aprendizaje de saberes (saber construir nuevos conocimientos, saber aprender, saber hacer, saber convivir cooperativa y democráticamente) y de conocimientos (información, conceptos, procedimientos, modos de comportamiento

  • El Errror Un Medio Para Enseñar

    lupita2EL “ERROR” UN MEDIO PARA ENSEÑAR Jean Pierre Astolfi Existe un supuesto sobre un ideal educativo que no da lugar al error, se da por hecho, que una actividad está muy bien pensada, planeada, con una ejecución casi perfecta es sinónimo de perfeccionismo sin dar espacio alguno al error. Se da por hecho, también que el desempeño docente y el del alumnado deberá ir a la par en todo momento, y ¿Qué pasa cuando se

  • Por qué enseñar ciencias en la escuela primaria

    herrera71•RAZONES PARA ENSEÑAR CIENCIAS NATURALES EN EDUCACION PRIMARIA•• ¿POR QUÉ ENSEÑAR CIENCIAS EN LA ESCUELA PRIMARIA? Habría diferentes líneas que permitirían responder a esta cuestión; no obstante, he elegido tres que considero centrales: a) el derecho de los niños a aprender ciencias;b) el deber social ineludible de la escuelaprimaria, en tanto sistema escolar, de distribuir conocimientos científicos en el conjunto de la población, yc) el valor social del conocimiento científico. El derecho de los niños

  • Constructivismo E Intervencion Educativa: Como Ensenar Lo Que Se Ha De Construir

    upnguasave2001CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCION EDUCATIVA: ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? La lectura muestra consideraciones sobre la pregunta que César Coll plantea ¿Cómo enseñar lo que se ha de construir?. Destacando la concepción constructivista acerca del alumno y del profesor donde se concibe al alumno como responsable de su propio aprendizaje y al profesor como un coordinador y guía del aprendizaje del alumno. Dentro de este marco, puede decirse que el constructivismo es el

  • Como Enseñar Para Construis

    pepecuuadrasEsta lectura nos habla acerca de lo que es una comunidad y de todo lo que implica ser parte de ella, ya que a veces es muy difícil entender cómo es que somos comunidad y aun así nos hacemos daño por los intereses propios de cada persona. También de la modernidad en valores y la tecnología que nos está desplazando en los trabajos y a su vez nos hacen insensibles con los demás. Menciona que

  • Enseñar Conceptos En El Nivel Inicial

    ErandiSalazIntroducción En el presente trabajo se abordará el tema ¿se debe enseñar conceptos en el Nivel Inicial? Basado en la lectura de María Renée Candia. Analizaremos desde distintas perspectivas si los niños en edad de nivel inicial están preparados cognitivamente para recibir este tipo de aprendizajes. Según Piaget los niños en edad preescolar carecen de la habilidad para crear conceptualizaciones debido a una inmadurez cognitiva. Sin embargo la autora María Renée afirma que desde los

  • Como Ensenar A Los Alumnos

    sma1991Con que y como enseñar a los alumnos. Las técnicas de apoyo académico son de mucha utilidad ya que ayuda a los alumnos a ejercitar la mente y a reflexionar sobre la información de mayor demanda, pero también se destaca una diversidad de técnicas como las siguientes, los mapas conceptuales, mapas mentales, cuadro sinóptico y el resumen, son elementos que pueden ser útiles para el proceso enseñanza – aprendizaje, pero mas esencial es que el

  • La Magia De Enseñar

    mascapuchoInstrumentos de registros en preescolar INTRODUCCIÓN Por medio de la elaboración del siguiente trabajo se pretende ahondar los conocimientos adquiridos en la práctica de cuales son los diversos instrumentos que se emplean en la educación preescolar para la anotación de registros importantes en el momento de la observación. Estos registros son varios, y su utilización será explicada de manera detallada a lo largo de este trabajo investigativo. Cabe mencionar los siguientes: Ficha de Cotejo, Escalas

  • ¿Cómo Enseñar La Historia En El Nivel básico?

    ¿Cómo enseñar la Historia en el nivel básico? La historia no deja de ser un reto para los docentes, pues es un articulo del año 1998,y para el año en el que estamos no ha dejado de ser un desafío para todo colega, sigue siendo una polémica el ¿Cómo? hacer que nuestros alumnos se introduzcan a la historia. En cuanto a la enseñanza de la Historia por parte de los maestros; siguen faltando mejoras (estrategias)

  • ¿Cómo Enseñar La Historia En El Nivel básico?

    PRINCIPIO QUE RIGEN A LAS COOPERATIVAS Autonomía e Independencia: ellas por sí mismas, sin la intervención del Estado o de otros grupos, pueden tomar las decisiones sobre el manejo de la misma, como educación, entrenamiento e información; cooperación entre cooperativas compromisos con la comunidad; asociación abierta y voluntaria; gestión democrática de los asociados; Participación económica igualitaria de los asociados, etc. TIPOS de Cooperativas: Se clasifican según la actividad para la que fueron creadas. • Cooperativas

  • EL ARTE Y LA CIENCIA DE ENSEÑAR

    ARSARAEL ARTE Y LA CIENCIA DE ENSEÑAR Si en cada clase tuya tratas de renovarte, si sabes utilizar un método sin convertirlo en esclavo, si tus castigos son fruto de amor y no de venganza, si sabes estudiar lo que creías saber, si sabes enseñar y aún más: aprender, si sabes enseñar y aún más: educar, si tus alumnos anhelan parecerse a ti…… entonces tú eres maestro. Gabriela Mistral (Chile). Retomé estas frases de Gabriela

  • 12 Formas De Enseñar

    jorgeaml8112 FORMAS BASICAS DE ENSEÑAR HANS AEBLI (14 - 26) A C T I V I D A D • Reflexionar sobre el concepto de “Necesidades básicas de aprendizaje” que tenía antes de leer el texto. Son las formas que tiene el sujeto por conocer cosan nuevas e interesantes que en su entorno el desconoce, pero mediante la indagación y la interacción llevara un proceso que le permitirá encontrar un respuesta ante sus dudas que

  • La Importancia De Enseñar Historia En La Escuela Primaria

    arelyaliLas pretensiones de la asignatura de Historia son dar a conocer al alumno, los acontecimientos realizados, en el pasado, que benefician nuestro presente, y sostienen el futuro. Que reconozca la importancia de esos actos que pasaron, y el por que pasaron, quienes intervinieron que con sus ideologías, motivaron cambios. Cambios que afectaron a naciones, sociedades, y estilos de vida. La principal dificultad para los niños en el aprendizaje de Historia, son las concepciones de tiempo,

  • A La Carga. ¿Pero creí que me iba a enseñar el espíritu de la ardilla?

    alejandra1010Al día siguiente recorrí la planta en la mañana antes que culminara el tercer turno. Se sorprendieron de ver a un gerente general recorriendo la planta a tan tempranas horas. Pude observar que los supervisores eran buenos pero el problema era la falta de interés. Si los trabajadores estaban sorprendidos, los gerentes de división casi mueren al verme en la planta durante el segundo recorrido, vinieron corriendo tratando de convencerme para que me entrevistara con

  • ¿cómo Enseñar Ciencias?

    dalialupisPara enseñar ciencias el docente debe dominar las teorías que den explicación al origen de las ciencias; La educación en ciencias como disciplina académica ha producido y difundido ideas, propuestas y materiales que transforman la enseñanza de las ciencias al vincularla con otros contenidos provenientes de disciplinas, como la filosofía de la ciencia (que estudia cómo se construye y se valida el conocimiento científico) y la historia de la ciencia (que estudia cómo se ha

  • Modelos O Ideales Para Aprender A Aprender Y Enseñar A Enseñar

    vannevillarreal"Modelos o Ideales para Aprender a Aprender y Enseñar a Enseñar" La Inteligencias Múltiples propuesta por Howard Gardner, es definida como un conjuntos de facultades del ser Humano llamándolas inteligencias que son diferentes una de la otra dependiendo de las capacidades Humanas y por esto es considerada como Múltiple, esta nos va a permitir resolver cualquier tipo de problema que se presente o formularlos para crear nuevos conocimientos a los aprendices; La inteligencias van ligadas

  • Modelos O Ideales Para Aprender A Aprender Y Enseñar A Enseñar

    vannevillarreal"Modelos o Ideales para Aprender a Aprender y Enseñar a Enseñar" La Inteligencias Múltiples propuesta por Howard Gardner, es definida como un conjuntos de facultades del ser Humano llamándolas inteligencias que son diferentes una de la otra dependiendo de las capacidades Humanas y por esto es considerada como Múltiple, esta nos va a permitir resolver cualquier tipo de problema que se presente o formularlos para crear nuevos conocimientos a los aprendices; La inteligencias van ligadas

  • ENSEÑAR A APRENDER Y A PENSAR EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    ETNIELIELENSEÑAR A APRENDER Y A PENSAR EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Carles Monereo Font 1. De las técnicas de estudio a las estrategias de aprendizaje Al revisar la literatura contemporánea sobre Educación es fácil comprobar que existen un conjunto de temáticas recurrentes que suelen presentarse en forma de dicotomías contrapuestas del tipo enseñanza individualizada versus enseñanza socializada, enseñanza por recepción versus enseñanza por descubrimiento, evaluación del producto versus evaluación del proceso o

  • La Importancia De Enseñar Física

    jarumi22LA IMPORTANCIA DE ENSEÑAR FÍSICA EN LA ESCUELA SECUNDARIA En el presente ensayo se abarcarán temas relacionados con la asignatura de Ciencias II (Física) dentro de la educación del nivel secundaria, tomando en cuenta sus características y su importancia en la vida diaria de los adolescentes. La Física es una materia que es muy atractiva ya que sus fenómenos se dan en la vida cotidiana a lo que nosotros como futuros docentes debemos darles a

  • ENSEÑAR Y APRENDER, DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA

    11938Introducción. En el siguientes escrito abordaremos temas relevantes a las distintas formas de educación y de enseñar (del latín “insignare” señalar) que tiene como objetivo transmitir conocimientos, habilidades, destrezas o experiencias con el fin de que el alumno lo aprenda. Desarrollo. El maestro actúa como transmisor y tutor del aprendiz; por ello es importante que tenga en cuenta que talvez sea posible que el segundo no comprenda los contenidos de la misma manera que el

  • Cómo Enseñar Ciencias

    dania_rangeel¿CÓMO ENSEÑAR CIENCIAS? 3.1 Naturaleza de la ciencia y ciencia escolar Aportaciones de la filosofía y la historia de la ciencia para la formación científica del alumnado El alumnado:  Ser capaz de utilizar el conocimiento científico para identificar preguntas y obtener respuestas basadas en evidencias.  Conozca los procesos por medio de los cuales se desarrolla el conocimiento científico. Las meta ciencias (filosofía e historia de la ciencia) poseen los siguientes valores didácticos: 1.

  • Como Enseñar Matematica

    RmondragonCCOMO ENSEÑAR MATEMÁTICA _Motivar (noticias de actualidad, dilemas, imágenes...). - Informar sobre los objetivos. - Actualizar conocimientos previos (mediante los organizadores previos que propone AUSUBEL). - Presentar los conocimientos y habilidades objeto de aprendizaje. - Facilitar orientaciones para el aprendizaje y ampliación de conocimientos (indicaciones, sugerencias). - Intensificar la retención (repeticiones, ejemplos, preguntas, uso de recursos, esquemas, síntesis). - Fomentar las transferencias (actividades de aplicación). - Proporcionar retroalimentación (preguntas, autoevaluación..) CARACTERÍSTICAS DE LAS MEJORES PRÁCTICAS

  • DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR

    pekecristhaDIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR Capitulo 1: organizar y facilitar situaciones de aprendizaje El capitulo aborda sobre las necesidades de educar mediante competencias, pero como hacerlo, si el sistema está por arriba de todas las propuestas hechas en su tiempo y forma. Unos estudiantes son activos con necesidades diferentes cada uno y con experiencias también diferentes por tanto se requiere crear proyectos o actividades que involucren a los alumnos de tal forma que ellos creen

  • Como Enseñar Retrato

    smanzanok¿Cómo enseñar retrato? El retrato es una actividad muy importante que puede ser perfeccionada durante los talleres de arte. Se deben entregar instrucciones claras que faciliten el trabajo de los alumnos. La observación de las imágenes a través de actividades durante los Talleres JEC nos permiten realizar clases de expresión plástica de enorme significado para los alumnos 1º Entregar una hoja oficio y trazar 4 líneas en igual distancia, enumerar del 1 al 4 (4,5

  • Máquinas De Enseñar

    LuisAlfredo2013Resumen de un artículo. Por Luis Argoty Noviembre 2012 Máquinas de enseñar En este escrito se describe el artículo de Skinner: “Máquinas de enseñar” en el cuál apoyándose en las máquinas de Pressey, se realiza la descripción de la máquina de Skinner, el material de programación, preguntas, usos y conclusiones apoyadas en la ciencia de la conducta. Empieza haciendo una reflexión sobre la necesidad de que la educación se vuelva más eficiente, indica además que

  • Formas De Enseñar Y Evaluar

    deboroaINTRODUCCIÓN Para enseñar debemos primeramente tomar decisiones curriculares, estas suponen organizar las intenciones educativas y desarrollar estrategias para su implementación. Curriculum: la especificación de las intenciones educativas y el desarrollo de las acciones de enseñanza y aprendizaje para conseguirlas. Incluye el Curriculum en acción. Incluye también aquellas practicas educativas que inciden en la formación, aún cuando no hayan sido previamente definidos (Curriculum oculto). CURRICULUM = ESPECIFICACIÓN DE INTENCIONES EDUCATIVAS + DESARROLLO DE ACCIONES PARA CONSEGUIRLAS

  • COMO ENSEÑAR A LOS QUE NO QUIEREN APRENDER

    MarioTakaCOMO ENSEÑAR A LOS QUE NO QUIEREN APRENDER Este video trata sobre la gestión del aula que es manejo de todas la condiciones que hay presentes en el aula. Dentro de un aula lo primero que debes saber que es un aula, esta es un espacio de convivencia entre personas pero en este espacio la gente pasa mucho tiempo y se producen aprendizajes y roces interpersonales. Sobre estos roces los profesores tienen mucho que hacer

  • Arte De Enseñar

    puchisitoJUSTIFICACIÓN En la educación, los actuales planes y programas proponen prestar atención especial a la enseñanza de cuestiones básicas referidas a la lectura y la escritura, a la aplicación de las matemáticas para la solución de problemas, a los temas relacionados con la salud y la protección del ambiente, así como al conocimiento de la localidad donde residen los niños. Es así que se da la prioridad más alta al dominio de la lectura, la

  • La Importancia De Enseñar Ciencias Naturales En Primaria

    mariibellLos conocimientos en la ciencia pueden ser de dos tipos: empiricos y científicos, todos los niños pueden aprender de forma empirica con la experiencia, desde la primaria el niño debe desarrollar su espíritu invstigador, desarrollar habilidades científicas como el planteamiento de problemas o hipótesis, de forma sencilla pero como una base para sus conocimientos futuros, mira si se analiza por ejemplo la contaminación, el niño va a leer textos sobre ello, va aconocer los contaminantes,

  • Enseñar El Oficio De Aprender

    magalysaldivarENSEÑAR O EL OFICIO DE APRENDER Miguel Ángel Santos Guerra ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y DESARROLLO PROFESIONAL Como todo docente mi tarea es enseñar y es de mucha importancia las prácticas educativas, pues de la práctica nace el maestro y sin ellas es muy difícil poder formarme como docente, además de que la práctica es una fuente de aprendizaje. Además de que mi trabajo será enseñar también de ello iré aprendiendo, de mis propias experiencias y no

  • Enseñar A Aprender Un Reto Para La Formación De Profesionales Universitarios En El Nuevo Siglo

    yaniuniEnseñar a aprender un reto para la formación de profesionales universitarios en el nuevo siglo diigo google 2010, Octubre 1 - 13:06 — Margarita Gonzá... Dra. C. Margarita González González* Dr. C. Ignacio Ramírez Ramírez ** Resumen: Con el crecimiento vertiginoso de la información disponible en las últimas décadas, la labor de los docentes debe centrarse en la utilización de adecuadas estrategias para enseñar a los estudiantes a aprender. En la actualidad un currículo para

  • Cartas A Qiuen Pretende Enseñar

    jajaja555Cartas a quien pretende enseñar es un libro dividido en diez cartas, las cuales nos hacen pensar y sobre todo reflexionar sobre las prácticas docentes. Se comenzará por preguntar ¿Qué necesitamos para poder enseñar?, pues bien, “Es que enseñar no existe sin el aprender, y con esto quiero decir más de lo que diría si dijese que el acto de enseñar exige la existencia de quien enseña y de quien aprende”, para que un docente

  • Como Enseñar Buenos Modales A Los Niños

    matitaferCÓMO ENSEÑAR BUENOS MODALES A LOS NIÑOS Todos adoran y festejan a un pequeño que sepa comportarse en público o en casa, amable, educado y obediente, en fin el niño de los sueños de cualquier padre. Pero la realidad es que no siempre resulta fácil disciplinar a los pequeños, por eso es importante ser coherentes y saber explicarles las situaciones, ¿quieres conocer otras recomendaciones?, en unComo.com te damos algunas sugerencias para que sepas cómo enseñar

  • ENSEÑAR LA COMPLEJIDAD DEL OFICIO DE MAESTRO

    saguirrefENSEÑAR LA COMPLEJIDAD DEL OFICIO DE MAESTRO Educar no es solo una forma de ganarse la vida; es, sobre todo, una forma de ganar la vida de los otros. Santos Guerra, M.A. Introducción En una charla de pasillo, antes de iniciar este diplomado de tutorías, se acerca un maestro y pregunta de manera ingenua.... y para qué este nuevo diplomado? …Ya con el anterior no bastaba, que nuevo rol debe asumir ahora el profesor….? De

  • Cartasa Quien Pretende Enseñar

    megabyteCARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR DE PAULO FREIRE – Resumen RESUMEN PAULO FREIRE. Introducción: En este presente ensayo se describirá el libro “Cartas a quien pretende enseñar” de Paulo Freire. Inicialmente se enfocara en la descripción y posteriormente al estudio y análisis de los diez escritos del autor, las cuales están dirigidos a los educadores. Con la intención de aportar a favor de una escuela democrática. Desarrollo: Paulo Freire nace en 1921 en Recife (Brasil).