Estadística inferencial
Documentos 401 - 450 de 528
-
Estadistica Asignatura: Estadística Inferencial II
ALAN HERNANDEZ CABRERAAsignatura: Estadística Inferencial II Unidad II Ing. Industrial: Juan Manuel García Silva II-2018. Nombre del estudiante de ingeniería:________________________________ _______ 1 Resuelva correctamente los problemas. Valor 100% 1. Usted ha sido recientemente incorporado a una empresa que provee de Jarabe de Maíz de Alta Fructosa a una importante serie de clientes
-
Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial
Eri Garcia2. Para los siguientes pares de conceptos cita la definición de 2 autores, plantea un ejemplo de cada concepto y explica la diferencia que existe ellos. a) Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial Díaz Alfredo (2013) señala que la Estadística descriptiva. “se ocupa del análisis de los datos sin utilizar muestras
-
Estadística descriptiva y Estadística inferencial
Angel Perdomohttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0e/LOGO_UNEG.jpg/200px-LOGO_UNEG.jpg Algunos Conceptos Básicos 1. Estadística descriptiva y Estadística inferencial La estadística descriptiva es una disciplina que se encarga de recoger, almacenar, ordenar, realizar tablas o gráficos y calcular parámetros básicos sobre el conjunto de datos de forma que puedan ser analizados e interpretados, para así ofrecer información sobre un
-
PASE A EXAMEN UNIDAD IV ESTADÍSTICA INFERENCIAL II
ontiverosadrINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA II PASE A EXAMEN UNIDAD IV ESTADÍSTICA INFERENCIAL II Pase a Examen ________________ NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________ No. CONTROL: _______ PROFESOR: ROSARIO DOMÍNGUEZ QUEZADA 1. INSTRUCCIONES: REALICE LOS CÁLCULOS NECESARIOS PARA DAR RESPUESTA A LOS INCISOS DEL PROBLEMA SIGUIENTE. El fabricante de una aleación maestra de
-
Estadística Inferencial Avance 3 – Trabajo Final
mimi2804FACULTAD DE NEGOCIOS Documento: Avance 3 – Trabajo Final. Curso: MA461 Estadística Inferencial Profesora: Elba Vega Durand Integrantes: Fernandez Ochoa, Anthony U201622742 Ojeda Zegarra, Jhorddy U201517828 Rojas Cisneros, Edson U201514027 Vega Paucar, Miriam U201610051 Fecha: 16 de octubre de 2017 ÍNDICE: 1. Definición del problema de investigación 2. Objetivo general
-
Unidad 1.- Introduccion A La Estadistica Inferencial
adilenesanchezcINTRODUCCION Durante el curso estaremos analizando la estadística en lo general y en lo particular, dentro de este ensayo describiremos un poco de lo que fue la historia de la estadística, estaremos hablando sobre los conceptos principales para entenderla y daremos algunos ejemplos de su utilización para mejorar el entendimiento
-
Trabajo de Investigación (Estadística Inferencial)
Delmita1508Estadística II Lic. Salvador Emmanuel Rodríguez Suárez Tema: Trabajo de Investigación (Estadística Inferencial) Integrantes de grupo: - Delmy Emperatriz Aquino Calderón AC103213 - Andrea Lourdes Cardona Cienfuegos CC103910 - Erika Carolina Erazo Contreras EC100213 - Raquel Esmeralda Guevara Ventura GV101113 - Johanna Lissette Molina Huezo MH102612 Introducción En la actualidad,
-
Administración de empresas Estadística inferencial
Alejandro MaloCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO Facultad de Ciencias Empresariales Administración de empresas Estadística inferencial Taller: Distribuciones de muestreo Actividad 3 1. Dos fábricas de baterías para automóviles afirman que el promedio de duración de ellas es de 1.500 y 1.450 días, respectivamente, con desviaciones típicas de 90 y
-
ESTADÍSTICA INFERENCIAL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Johanna Miled OlaveESTADÍSTICA INFERENCIAL ESTUDIANTE: JOHANNA MILED OLAVE UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE AQUINO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLÓGIAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO CALI NOVIEMBRE 26 DEL 2016 Estadística Inferencial (Código SAC 73351) Teórico - Práctica (Habilitable) Evaluación distancia 2-2016 Johanna Miled Olave Cédula: 1.130.602.975 Tutor: Mg. Jesús Zorrilla Universidad
-
“ESTADISTICA INFERENCIAL ACTIVIDAD: PROBLEMARIO #2
Lino Jimenēz Rufinohttp://elorbe.com/archivos/2011/05/LogoUNACH.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN C-I “ESTADISTICA INFERENCIAL ACTIVIDAD: PROBLEMARIO #2 GRUPO: 3ºA ALUMNO: * PAULINO JIMENEZ RUFINO CATEDRATICO: * ENOCH YAMIL SARMIENTO MARTINEZ LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA 3ºA TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS 08 DE MARZO DEL 2017 9.24. La media y la desviación típica de
-
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Eduardo MonarResultado de imagen para ups quito ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESTADÍSTICA INFERENCIAL INTEGRANTES: Alejandra Calderón Eduardo Monar Daniela Socasi Pablo Sasig GRUPO: 141 – B48 DIAGRAMA DE CONTROL DE VARIABLES 2018 Diagrama de control de variables Un diagrama de control de variables representa mediciones, como la cantidad de refresco de cola
-
Estadística Descriptiva vs Estadística Inferencial
MenfizjcLIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESTADISTICA INFERENCIAL Estadística Descriptiva vs Estadística Inferencial ARTURO DELGADILLO PÉREZ Profesor: Lic. Julio Alberto Anaya López 1. INTRODUCCION La estadística es una de las herramientas más ampliamente utilizadas en la investigación científica. Su aplicación en instituciones gubernamentales y educativas, en los negocios y en la industria,
-
Objeto de aprendizaje “Estadística inferencial”
litusmenFRUTO 2 Revisen atentamente la problémica del Objeto de aprendizaje “Estadística inferencial” y la base de datos adjunta. 1. Introducción 2. Análisis de la problémica, incluyendo la discusión acerca de la representatividad de cada una de las muestras. ¿Por qué no es pertinente hacer un análisis descriptivo ni estimaciones con
-
Estadística II, inferencial, Probabilidad y aplicada
samuel_1980I En la evaluación de las metodologías utilizadas A, B, en la enseñanza de las matemáticas en el 6 grado, en los colegios oficiales de la ciudad de Bogotá; para dicha evaluación se tomó como éxitos el número de estudiantes que obtuvieron notas iguales y superiores a 3.5 y como
-
ENSAYO SOBRE LA ESTADISTICA INFERENCIAL Y SU HISTORIA
tina123ALUMNO (A): CERVANTES ARAUJO FATIMA DE JESUS. CARRERA: ING. INDUSTRIAL. MATERIA: ESTADISTICA INFERENCIAL I 3° SEMESTRE TEMA: ENSAYO SOBRE LA ESTADISTICA INFERENCIAL Y SU HISTORIA. CONTROL ESCOLAR: IS13110294 IRAPUATO GTO MEXICO 03 SEPTIEMBRE DEL AÑO 2014 HISTORIA Los comienzos de la estadística pueden ser hallados en el antiguo Egipto, cuyos
-
La inferencia estadística o estadística inferencial
Zoecarolina31REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA CIUDAD ACARIGUA. EXTENSIÓN GOAJIRA I ACARIGUA-PORTUGUESA Triunfadores León Iduan. C I: 13906148 Norelis Márquez. C I: 15690727 Gleymar González. C I: 13353169 José Oropeza. C I: 10621227 José Useche: C I:
-
Taller de profundización de estadística inferencial
FernandalizaraTALLER DE PROFUNDIZACIÓN 1. Para determinar el ingreso a una empresa se realiza una prueba de inteligencia que está compuesta de 20 preguntas, cada una de las cuales tiene cinco opciones de respuestas, siendo solo una de ellas correcta. Un aspirante a uno de los cargos tiene prisa por acabar
-
La Estadística inferencial o Inferencia estadística
lindaisabelLa Estadística inferencial o Inferencia estadística estudia cómo sacar conclusiones generales para toda la población a partir del estudio de una muestra, y el grado de fiabilidad o significación de los resultados obtenidos. Muestreo probabilístico Consiste en elegir una muestra de una población al azar. Podemos distinguir varios tipos de
-
Estadística inferencial. Conceptos de la estadística
Javier SanchezMateria: Estadística inferencial Profesor: Ana Karen Villareal Quintanilla Estudiantes: Martha Judith Pérez Martínez Osvaldo Javier Sánchez Cruz Krystel Garza López Edson Gabriel Aragón Enríquez José Ricardo Blanco Mendoza Ingeniería en Gestión Empresarial Aula 35 Conceptos de la estadística Kendall y Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley,
-
Diferencia Entre Estadistica Inferencial Y Descriptiva
DIFERENCIA ENTRE ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL LA DIFERENCIA ENTRE ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL DIFERENCIA ENTRE ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL Estadística Descriptiva se refiere a la recolección, presentación, descripción, análisis e interpretación de una colección de datos, esencialmente consiste en resumir éstos con uno o dos elementos de información (medidas descriptivas)
-
DIFERENCIA ENTRE ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
JarvickEstadística. Maestría en Capital Humano. Diferecia de la estadística descriptiva e inferencial. Unidad/Módulo #1: Introducción. ________________ DIFERENCIA DE LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL. Introducción El uso de la estadística ha sido necesario en el ser humano, nos ayuda a resolver diversos casos en nuestra vida cotidiana se puede emplear con
-
ESTADÍSTICA INFERENCIAL II Prácticas de la Unidad 4.
Emmanuel LaraESTADÍSTICA INFERENCIAL II Prácticas de la Unidad 4 Nombre del Alumno: Emmanuel Sánchez Lara _________________Fecha:29 Nov 2014 INSTRUCCIONES: Realiza los siguientes ejercicios en Excel y Minitab y contesta las preguntas que se plantean. C:\Users\rosi\Pictures\Nueva imagen.jpg Análisis de varianza de dos factores con varias muestras por grupo Excel Factor B Nivel
-
Estadistica inferencial empresa Colombia Motors S.A.S.
Dayana MartinezRESULTADOS Con base en los datos suministrados por la empresa, se va a buscar cual es la proporción de empleados que prefieren uno u otro mes para tomar sus vacaciones, por lo tanto se va a utilizar el estimador de límites de confianza para la proporción haciendo uso de la
-
Trabajo Final de Estadística Inferencial y Pronóstico
Javier GonzalezUniversidad Anáhuac México “Trabajo Final de Estadística Inferencial y Pronóstico” Alumnos Contreras Solís Frida Paola, 00410226 Carmona Yitani Laila, 00417995 Bravo Infanzón Isabel, 00403049 Licenciatura Economía Materia Estadística Inferencial y Toma de Decisiones NRC 11614 Nombre del docente: Inés Reyes Ocampo Fecha de Entrega: 22/11/2023 Introducción El presente ensayo tiene
-
Estadística inferencial Taller 2 Técnicas de muestreo
lifemosquerahttp://www.revistavirtualpro.com/suscripcion/clientes/uniminuto.jpg Asignatura Estadística inferencial Taller 2 Técnicas de muestreo Presenta Lina Fernanda Ordoñez Mosquera ID 000293593 Docente Miryana Medina Neiva (Huila) octubre de 2015 Introducción Esta asignatura ha sido orientada a entender los principios en los que se basa la estadística inferencial. Entender significa que es posible saber, en primer
-
Estadistica inferencial. COMPONENTES DE SERIE DE TIEMPO
Dario CadenaACTIVIDAD SANDRA ELIZABETH SANCHEZ ID.490518 SANDRA MILENA LOPEZ ID488797 DOCENTE: DIEGO ARMANDO SIERRA ASIGNATURA. ESTADISTICA INFERENCIAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTA D.C OCTUBRE 2016 ________________ CONTENIDO 1. Introducción. 2. Series de tiempo. 3. Pronostico de Series. 4. Ejemplos 5. Taller Regresión Y Correlación. INTRODUCCION La estadística
-
Proyecto de Estadística Inferencial (Gustos y Hobbies)
Eliana MartinezResultado de imagen para universidad catolica de colombia logo Proyecto de Estadística Inferencial (Gustos y Hobbies) Presentado por: Eliana Katherine Martinez Sarmiento (539570) Diego Alejandro Herrera Aránzazu (539605) Jairo Andrés Jordán Trujillo (539536) David Sebastián Presentado a: Manuel Currea Urcua Universidad Católica de Colombia Facultad de Ingeniería Ingeniería de Industrial
-
ANEXO DE PREGUNTAS REFERENTE A ESTADÍSTICA INFERENCIAL
world peliseriesANEXO DE PREGUNTAS REFERENTE A ESTADÍSTICA INFERENCIAL Anexo BANCO DE PREGUNTAS 3.- Elija la alternativa correcta. Los elementos esenciales para tomar decisiones bajo incertidumbre son: 1. La decisión y el trabajo. 2. El esfuerzo y la probabilidad. 3. Un marco teórico sólido y un enfoque de sentido común. 4. Ninguna
-
Estadística Inferencial - Estadística para la gestión
Matias Felipe Sepulveda AravenaDatos de Prueba N°2 Estadística Inferencial - Estadística para la gestión Nombre alumno Puntaje Total RUT Puntaje Obtenido Sección Nota Fecha Directrices Contexto 1. El Servicio Nacional de Turismo ha estimado que el promedio del Monto Vacaciones realizado por los turistas, es a lo más de $1.800.000. Sin embargo, se
-
EJERCICIOS PARA RESOLVER(PAG199)-Estadistica Inferencial
Jhoselin ValdesPunto 1 Cada una de las siguientes respuestas corresponde a una definición de probabilidad que usted ya conoce. Escríbala. a) Se considera apta su aplicación, cuando se conoce en que momento ocurrieron eventos semejantes en el pasado, que permitan predecirlo en el futuro. Probabilidad objetiva b) Evaluación intuitiva en la
-
Criminalística - Estadística descriptiva e Inferencial
Steef1405Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas Resultado de imagen para cescijuc Licenciatura: Criminalística Asignatura: Estadística descriptiva e Inferencial Cuatrimestre: Primero Alumna: Stephany Jiménez Mérida Grupo: 02 Profesor: Ángel Carlos Méndez Barrientos Producto: Trabajo final Fecha: 18-mayo-2017 ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL PROF: ANGEL CARLOS MENDEZ BARRIENTOS LUNES-MIERCOLES-VIERNES *CALCULADORA
-
Diferencias de la estadística descriptiva e inferencial
Mariela.2015ccDiferencias de la estadística descriptiva e inferencial Introducción Dentro de las empresas constantemente se obtienen datos para poder medir eficiencias o áreas de oportunidad que se puedan presentar, pero muchas veces la información no es el problema, sino que no se tienen las herramientas necesarias para analizar los datos o
-
Diferencias de la Estadística Descriptiva e Inferencial
Alejandro MontesA_Online_Vertical_Diciembre_2017 Estadística Maestría en Dirección de Empresas Tarea 1: Diferencias de la Estadística Descriptiva e Inferencial Módulo 1: Introducción Mtro. Juan Manuel Castro Tapia 27 de febrero de 2021 ________________ ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIA Cuadro Comparativo DIFERENCIAS DE LA ESTADÍSTICA Estadística Descriptiva Estadística Inferencial Descripción Es la parte de la
-
Diferencias de la estadística descriptiva e inferencial
Christiane DuxA_Online_Vertical_Diciembre_2017 Estadística Maestría en Mercadotecnia y Gestión de Marcas Tarea 1: Diferencias de la estadística descriptiva e inferencial Módulo #1: Introducción Cuadro comparativo Introducción El objetivo de este cuadro comparativo es diferenciar la estadística descriptiva de la inferencial, a fin de especificar el uso e importancia de ambos modelos estadísticos.
-
Analisis de datos cuantitativos Estadística inferencial
jazgarfiasAnálisis de datos cuantitativos Unidad 2. Estadística inferencial UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Actividad integradora de la unidad 2 “Estadística inferencial” Alumno: Micaela Jazmín Garfias Bucio Grupo: 9715 Análisis de Datos Cuantitativos Ciudad de
-
Actividad 6 ejercicios resueltos estadistica inferencial
Lalo Francolaureate.png ACTIVIDAD 6 EJERCICIOS ESTADISTICA INFERENCIAL MTRO. ENRIQUE GONZALEZ NUÑEZ EDWIN ALEJANDRO HERNANDEZ MERCHAN UVM CAMPUS PUEBLA 210006966 07/10/19 Resuelve los ejercicios 7.38 a 7.41 de la página 296 del libro Estadística para administración y economía 7.38 Michael Gordon, un jugador profesional de básquetbol, lanzo 200 tiros de castigo y
-
Materia: Estadística Inferencial Módulo 2. Actividad 2
finadeferLuis Miguel Fernández Ayala Actividad 2 Plataforma Educativa UNIDEG Materia: Estadística Inferencial Módulo 2. Actividad 2. Competencias El alumno plantea y resuelve problemas de estimación de la media. Conceptos Clave Estimación de la media, estimación de una proporción, estimación de la varianza. Nivel de significación, nivel de confianza. Instrucciones Actividad
-
Departamento de ciencias exactas Estadística Inferencial
Andres MeloUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Prueba de Hipótesis para Proporciones Departamento de ciencias exactas Estadística Inferencial Integrantes: Aracelly Barreno Erika Cuichan Andrés Melo Cinthya Vega NRC: 5671 Periodo Académico Octubre 2018 – Febrero 2019 INTRODUCCIÓN ¿Qué es una Hipótesis? Es una afirmación relativa a un parámetro de la población
-
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES DE ESTADISTICA INFERENCIAL
Peques EcuadorPROYECTO INTEGRADOR DE SABERES DE ESTADISTICA INFERENCIAL 1. La empresa RETROASPIRADORA, ofrece sus productos nacional e internacionalmente, para concretar las ventas tiene un equipo de teleoperadores, los cuales aseguran que el 65% de las llamadas a posibles clientes, terminan en ventas concretas. Si suponemos que de los 50 casos que
-
Glosario de Estadística Inferencial Prueba de Hipótesis
Bianca MedinaGlosario de Estadística Inferencial Por Raúl Reyes Contreras Semestre 2017-2 INTRODUCCIÓN En este documento el estudiante encontrará conceptos que se han revisado a lo largo del curso y que les serán de utilidad para tener una mejor comprensión de la estadística inferencial. Prueba de Hipótesis De forma general la prueba
-
Aplicación de la estadística inferencial en casos reales
manrimorenoResultado de imagen para universidad indoamerica ingenieria industrial FACULTAD: FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL DOCENTE: EDWIN OCAÑA ALUMNO: MANRIQUE MORENO FECHA: 2019/06/04 PARA QUÉ SE UTILIZA LAS PROBABILIDADES EN LA ESTADÍSTICA La probabilidad es una estrategia mediante la cual se intenta
-
ESTADISTICA INFERENCIAL. Plantear una prueba de hipótesis
jennyjezFACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS PROYECTO GALINDO HERNADEZ JULIAN ALBEIRO JIMENEZ ROCHA JENNYFERJIMENEZ SALGADO PARRA LIBARDO ESTADISTICA INFERENCIAL FACULTAD DE TECNOLOGIA EN LOGISTICA 2018 OBJETIVOS * Desarrollar el ejercicio planteado con el fin
-
Estadística Inferencial ll Análisis De Regresión Lineal
Antonio Gut GonzalezInstituto Tecnológico Superior De Misantla Ing. Gestión Empresarial Estadística Inferencial ll Tema: Análisis De Regresión Lineal Docente: Lic. Vicente Sánchez y Ramírez Alumno: Gutiérrez González Antonio ________________ Se supone que se puede establecer cierta relación lineal entre las exportaciones de un país y la producción interna de dicho país. En
-
ESTADÍSTICA INFERENCIAL TALLER: DISTRIBUCIONES DE MUESTREO
juan jose mariqueESTADÍSTICA INFERENCIAL TALLER: DISTRIBUCIONES DE MUESTREO MILLER MAURICIO CALEÑO CALEÑO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES SEDE GARZÓN- HUILA 2022 1. Dos fábricas de baterías para automóviles afirman que el promedio de duración de ellas es de 1.500 y 1.450 días, respectivamente,
-
Ejercicio del libro fundamentos de estadística inferencial
feraraqueTrabajo de inferencia estadistica Ejercicio del libro fundamentos de estadística inferencial Autores: Jorge Andrés Alvarado Valencia, Juan José Obigi Araujo * Una fábrica de bombillas tiene una producción cuya producción se constituye aproximadamente normal. Para propósitos de control de calidad se analiza una muestra aleatoria simple de 16 unidades, los
-
Estadística inferencial Taller: Distribuciones de muestreo
Mira03Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO Facultad de Ciencias Empresariales Administración de empresas Estadística inferencial Taller: Distribuciones de muestreo Actividad 3 1. Dos fábricas de baterías para automóviles afirman que el promedio de duración de ellas es de 1.500 y 1.450 días, respectivamente, con desviaciones típicas de 90 y
-
Estadística inferencial Taller: Distribuciones de muestreo
caren galeanoAdministración de empresas Estadística inferencial Taller: Distribuciones de muestreo Actividad 3 Dos fábricas de baterías para automóviles afirman que el promedio de duración de ellas es de 1.500 y 1.450 días, respectivamente, con desviaciones típicas de 90 y 100 días. Si se compran 100 baterías de cada fábrica, ¿cuál es
-
Estadística Inferencial I, Estadística Administrativa II.
fanny969Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS SEMESTRE: Agosto – Diciembre de 2016 DATOS GENERALES Asignatura: Estadística Inferencial I, Estadística Administrativa II EDC: Regresión Lineal Multiple Carrera: Ingeniería Industrial Maestro: Rosa María Lira Moreno Grupo: F (12:00 – 1:00) I.- Se efectuó un conjunto
-
Actividad 2 Unidad 1 - Taller 2 – Estadística Inferencial
IRINCONEstadística Inferencial Actividad 2 Unidad 1 - Taller 2 – Estadística Inferencial. Presentado por Rincón Ramos Ingrid Milena - ID 805669 Baracaldo Ortiz Dagoberto – ID 681889 Docente Rolando Miguel Palencia Arciniegas NRC 50-1051 Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Empresariales Programa Administración de Empresas Bogotá D.C., septiembre
-
Estadistica inferencial Pruebas de hipótesis de una muestra
Zenaida GarófaloESTADÍSTICA INFERENCIAL UNIDAD 2: Pruebas de hipótesis de una muestra TAREA 2.1 Fundamentos de las pruebas de hipótesis y Prueba sobre la media de muestras grandes Para los ejercicios 1, 2 y 3 responda lo siguiente: a) Establezca las hipótesis nula y alternativa. b) Enuncie la regla de decisión. c)