Estadística inferencial
Documentos 151 - 200 de 528
-
Estadistica Inferencial 2
acomedidaU N I D A D 1 Regresión lineal simple y múltiple 1.1. Regresión Lineal simple 1.1.1. Prueba de hipótesis en la regresión lineal simple. 1.1.2. Calidad del ajuste en regresión lineal simple 1.1.3. Estimación y predicción por intervalo en regresión lineal simple 1.1.4. Uso de software estadístico 1.2. Regresión
-
Estadistica inferencial I
smnmonlaferteESTADISTICA INFERENCIAL I EJERCICIOS UNIDAD II 1. Un fabricante de cemento dice que el concreto preparado con su producto tiene resistencia relativamente estable a la compresión y que la resistencia, medida en kilogramos por centímetro cuadrado (kg/cm2), está dentro de un rango de 40 kg/cm2. Una muestra aleatoria de 10
-
Estadistica Inferencial 2
alefuentes1.1._ MODELO DE REGRESION SIMPLE El modelo de regresión más sencillo es el Modelo de Regresión Lineal Simple que estudia la relación lineal entre la variable respuesta y la variable regresora , a partir de una muestra i = 1n, que sigue el siguiente modelo: Por tanto, es un modelo
-
Estadistica Inferencial I
yanni_0193INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COSAMALOAPAN ALUMNO (A): Espinoza Rodríguez Yanira Monserrat. MATERIA: Estadística Inferencial I TEMA: Unidad I (Introducción a la estadística inferencial) DOCENTE: Ing. Rafael Galán CARRERA: Ingeniería en Gestión Empresarial GRUPO: 406-s Cosamaloapan, Veracruz a 18 de mayo del 2013 1.1 Breve historia de la Estadística. La estadística
-
Estadistica Inferencial 1
laylaguzmanD-4 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA Antecedentes La información financiera debe proveer elementos que sean de utilidad para los usuarios de la misma, con el propósito de que tomen decisiones con base en información adecuada. 1 1 Por lo anterior, se requiere establecer mediante criterios específicos, los objetivos
-
Estadistica Inferencial II
MARIA DEL SOCORRO FELIPE CORNELIOPRUEBA DE DURBIN WATSON Ejercicio 11.5 WALPOLE H0=Los residuos son independientes H1= Los residuos son dependientes N=11 Estadístico de Durbin Watson = 2.038 Regla de decisión: Región Critica du=2.283 Región de aceptación dl= 0.444 CONCLUSION: Como podemos asegurar que no estamos en condiciones de llegar a ninguna conclusión definitiva, porque
-
Estadistica Inferencial II
kdetuxInstituto Tecnológico Superior de Arandas Ingeniería Industrial 3° Estadística Inferencial I Unidad IV Proyecto Aplicativo “Pruebas de Bondad” Docente: Priscilla Garza Jiménez Integrantes: Aguilar Ramírez Marco Antonio Arriaga Arriaga Verónica Guadalupe Arriaga Torres Samuel Fecha de Entrega: 14 de Noviembre de 2011 INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN El presente proyecto aplicativo
-
ESTADISTICA INFERENCIAL II
Diana Arizbeth Sanchez JimenezNOMBRE DEL ALUMNO (A): DIANA ARIZBETH SANCHEZ JIMENEZ MATERIA: ESTADISTICA INFERENCIAL II CARRERA: GESTIÓN EMPRESARIAL NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ACTIVIDAD 1. EJERCICIOS REGRESIÓN MÚLTIPLE Ejercicio1. A continuación, se da la ecuación de regresión estimada obtenida a partir de 10 observaciones para un modelo con dos variables independientes. ŷ = 29.1270
-
Estadística Inferencial I
marymendez21INTRODUCCION En el instituto tecnologico superior de las choapas se dio la preocupacion de realizar una encuesta al servicio del transporte publico (taxis) para saber si estan de acuerdo en la tarifa que tienen actualmente desde la institucion hasta lo que es el area central de las choapas, realizandoles dos
-
Estadisticas Inferencial 1
victoremmanueloESTADÍSTICA INFERENCIAL I Introducción Antes de abordar los siguientes temas es necesario que se establezca la definición de ciertos términos que se manejaran en la información aquí contenida. Por ejemplo el término de población en estadística es un vestigio de la época en que la estadística se aplicaba principalmente a
-
Estadística Inferencial I
Hamina Yoo BinTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUAUTITLÁN IZCALLI INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL A DISTANCIA Asignatura: Estadística Inferencial I Elaborado por: Carmina Lilian Rodríguez Victoria Grupo: 641-L Período: 2023 – 1 ________________ INDICE 1.- INTRODUCION TEMA ESTADISTICA INFERENCIAL 2.- EXPLICACION DEL PROCEDIMIENTO QUE SE SUGIERE REALIZAR LA INVESTIGACION 3.- MARCO TEORICO DEL
-
ESTADISTICA INFERENCIAL II
LILIANAJIMPLa Humedad El aire contiene una cierta cantidad de vapor de agua y es a ese vapor y no a las gotitas, a la niebla o a la lluvia, a la que nos referimos cuando hablamos de humedad. Existen diversas maneras de expresar matemáticamente la humedad del aire y estas
-
ESTADISTICA INFERENCIAL II
JULIECAST2000INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL CURSO DE VERANO ESTADISTICA INFERENCIAL II Semana 2 ACTIVIDAD 4 Ejercicios extra para examen DOCENTE: ESPINOZA GUZMAN CLAUDIA ALUMNO (A): CASTILLO AVILA JULIA NERLIN 24/07/2020 ________________ Nombre del estudiante: ______________________________________ Fecha _______ Ejercicio 1. Resuelva correctamente Mike Godfrey, auditor de un sistema escolar de educación pública
-
Estadistica Inferencial II
PoolcarlosINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VALLADOLID ESTADÍSTICA INFERENCIAL II PROYECTO INTEGRADOR T3 INGENIERÍA INDUSTRIAL Nombre del Docente: * M.I.P Natalia Canche Och Integrantes del Equipo: * Pool Dzul Carlos Enrique 21160029 * Poot Estrada Jasiel Lisander 21160030 * Santoyo Buenfil José Jesús 21160035 * Solís Cach Verónica Isabel 21160036 * Uc
-
Estadistica Inferencial II
020193CUESTIONARIO UNIDAD I REGRESION LINEAL SIMPLE Y CORRELACION 1.- EXPLIQUE LA IMPORTANCIA DE LA REGRESION LINEAL SIMPLE Y CORRELACION EN LA VIDA PROFESIONAL DEL INGENIERO EN GESTION EMPRESARIAL. 2.- EXPLIQUE EN QUE CONSISTE UN DIAGRAMA DE DISPERSION. 3.- Explique por qué son importantes los diagramas de dispersión. 4.- Explique por
-
Estadística Inferencial I
davidmoreno12Sistema de Integración Escolar Nombre del alumno: David moreno Galmiche Materia cursada: Estadística Inferencial I Numero de control: 19E50090 Nombre del asesor: María del Rocío Cruz Torres Número y tema de la actividad: N.1 ensayo (muestreo y tipos de muestreo) Fecha de solicitud: 04 de septiembre de 2020 Fecha de
-
Estadistica Inferencial II
dove_tenshiEstadística II Ingeniería Industrial AEF-1025 Unidad 5. Series de tiempo 5.1. Modelo clásico de series de tiempo. 5.2. Análisis de fluctuaciones. 5.3. Análisis de tendencia 5.4. Análisis de variaciones cíclicas. 5.5. Medición de variaciones estacionales e irregulares. 5.6. Aplicación de ajustes estacionales. 5.7. Pronósticos basados en factores de tendencia. 5.8.
-
Estadística Inferencial I
Alonso129Introducción a los términos básicos Población: es la colección o conjunto, de individuos, objetos o eventos cuyas propiedades serán analizadas. Hay dos tipos de poblaciones; finitas o infinitas. - cuando es o puede ser posible enumerar físicamente a los elementos que pertenecen a una población se dice que está es
-
Estadística Inferencial II
fabianziitoINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI Nombre de la asignatura: Estadística Inferencial II Carrera: Ingeniería Industrial Clave: AEF-1025 Hrs. teoría - Hrs. práctica - Créditos: 2 - 2 - 4 EN EL ESTADO DE CAMPECHE TEMARIO U N I D A D 4 RAMIRO JOSE GONZALEZ HORTA A r q u
-
ESTADISTICA INFERENCIAL II.
Cecy QuéINSTITUTO TECNOLÓGICO C:\Users\Cecy Contreras\Pictures\itvh2.png C:\Users\Cecy Contreras\Pictures\azul_20112.png DE VILLAHERMOSA UNIDAD 1 REGRESIÓN LINEAL SIMPLE Y CORRELACIÓN CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL AULA: N_28 INTEGRANTES DEL EQUIPO: ARENAS CASTILLO JOSHUA JARET CABALLERO GARCIA BRISSA MARYELBA CONTRERAS QUÉ CECILIA GUERA ORTIZ ANA KAREN MORENO VILLEGAS LEIDY DEL CARMEN ASIGNATURA: Estadística Inferencial II CLAVE
-
Estadística Inferencial II
Ale Hernandez_______________________________________________________________ Diseño de Experimentos de un Factor http://www.itmatamoros.edu.mx/wp-content/uploads/2017/05/Logo-TecNM-2017-Ganador.png TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Imagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente Estadística Inferencial II ACTIVIDAD 1 U3 30% Ejercicios en clases Maestro: M.C. José Armando Rodríguez Romo Alumno: Ana Laura Tenorio Chávez. Logotipo Descripción
-
ESTADISTICA INFERENCIAL II.
carmelitaquiriatINSTITUTO TECNOLÓGICO C:\Users\ekt\Downloads\descarga (2).jpg de Piedras Negras. ESTADISTICA INFERENCIAL II. Dra. Laura Lorena Ballesteros Medina. I Unidad Ensayo: Regresión Lineal Simple y Correlación. Carmen Quiriat J. Puente Reyes Núm. Control: 12430304 INTRODUCCIÓN Este ensayo tratará primordialmente acerca de la Regresión Lineal Simple y la Correlación; dando una pequeña reseña histórica
-
Estadística inferencial v1
Ricardo MartinezNombre completo: Ricardo Martínez Jiménez Matrícula: 18009680 Nombre del Módulo: Estadística inferencial v1 Nombre de la Actividad de Aprendizaje: Prueba de hipótesis título de la Evidencia de Aprendizaje: Inferencia estadística fecha de elaboración: 26-julio-2020 nombre del asesor. Jairo Arturo Ayala Desarrollo: incluye lo que se te solicita en cada planteamiento
-
Estadística Inferencial V1
1998676AD0080_M2AA1L1_ElementosBasicos Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:dropbox:Dropbox:Propuesta formatos 2014:imagenes:background.jpeg Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:dropbox:Dropbox:Propuesta formatos 2014:imagenes:image12_optimized.jpeg Aprender conceptos de estadística | Rápido y Fácil – Salamarkesa Datos de identificación Nombre completo: María Del Rosario Morales Martínez Matrícula: 18009413 Nombre del Módulo: Prueba de hipótesis Nombre de la Unidad: Estadística Inferencial V1 Nombre del asesor: Karina Liliane Rosado
-
ESTADÍSTICA INFERENCIAL II
angel92INGENIERÍA INDUSTRIAL Materia: Estadística inferencial II TEMA: Regresión lineal simple. Regresión lineal múltiple. Regresión no lineal. REGRESIÓN LINEAL SIMPLE. Tiene como objeto estudiar cómo los cambios en una variable, no aleatoria, afectan a una variable aleatoria, en el caso de existir una relación funcional entre ambas variables que puede ser
-
Estadística inferencial II
dy lopezUNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SAN FERNANDO TAMAULIPAS. Nombre de la asignatura: Estadística inferencial II Unidad: 1 Actividad: Practica Nombre del profesor asesor: Ing. Selene Ortega Equipo: * Nohelia Berenice Ortiz Raya-18380882 * Evelin Del Carmen Araujo Flores-18380841 * Cristal García Olivo-18380857 * Dulce Yazmin López Jaramillo – 18380871 Fecha:
-
La estadística inferencial
KANDRADE1. Población es el conjunto de todos los elementos que son objeto del estudio estadístico. Muestra es un subconjunto, extraído de la población (mediante técnicas de muestreo), cuyo estudio sirve para inferir características de toda la población. 2. Se llama estadística al conjunto de procedimientos destinados a recopilar, procesar y
-
La Estadística inferencial.
MAYTELISA________________ ÍNDICE Introducción..................................................................................................3 Planteamiento del problema 4 Descripción del procedimiento 4 Análisis de resultados 5 Conclusiones 8 ________________ INTRODUCCIÓN El propósito de este trabajo es conocer si existe o no una relación entre las variables que en este caso son el monto de la beca, que es la variable dependiente
-
GUÍA ESTADISTICA INFERENCIAL
César MejiaFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL UNIDAD 2 ANÁLISIS DE CASO SOBRE INTERVALOS DE CONFIANZA CASO 1 La empresa ELECTRODOMESTICAL COLOMBIA S.A.S, ubicada en la zona franca, se dedica a la fabricación de electrodomésticos desde el año 2000. Esta empresa tiene 50 empleados distribuidos en cada una de
-
Estadistica inferencial deber
Carlos Rosado PautaC:\Users\Alexandra Marcatoma\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\8C279D04.tmp UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNACH- FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Actividad de Aprendizaje 3 Nombres: Carlos Rosado Pauta Calificación ………………………….. Fecha: 27/mayo/2020 Docente: Ing. Alexandra Marcatoma Msc. Construir e interpretar los gráficos estadísticos según el tipo de variable captada en la encuesta “Acceso a
-
U3 Estadistica Inferencial Ii
3.1 Componentes de una serie de una serie de tiempo El modelo clásico de series de tiempo Una serie de tiempo es un conjunto de valores observados. Tales como datos de producción o ventas, para series ordenadas secuencialmente de periodos de tiempo. Algunos ejemplos de estos datos son las ventas
-
ENSAYO ESTADISTICA INFERENCIAL
malu0416ENSAYO EJE PROBLEMICO Partiendo de que la estadística inferencial puede definirse como aquellos métodos que hacen posible la estimación de una característica de una población o la toma de decisión referente a una población basándose solo en resultados de la muestra (Mark L. Berenson, 1996), podemos con esto decir que
-
Tarea Estadística Inferencial
Ron_PoloTercera parte Regresión lineal simple Un problema habitual de la estadística inferencial es tratar de determinar la influencia que tiene cierta variable en el comportamiento de otra. Para cumplir con este objetivo, primeramente se busca tener certeza de la asociación y posteriormente se mide el grado de dicha relación. Una
-
Taller Estadistica Inferencial
Judol Alejandro Rodriguez FrancoE:\LIBERTADORES 2016 II\PLANTILLAS\NUEVA\JPGE\logo-Los-Libertadores-vertical.jpg FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ESTADÍSTICA INFERENCIAL EJERCICIOS DE APLICACIÓN TALLER No 9 INTEGRANTES: Gloria Yaneth Pérez Medina 1. Cuando las ventas medias, por establecimiento autorizado, de una marca de relojes caen por debajo de las 170,000 unidades mensuales, se considera razón suficiente para
-
TALLER ESTADISTICA INFERENCIAL
FPAREJARASIGNATURA ESTADISTICA INFERENCIAL NRC: 4398 Presentado por: FLOREZ CATALINA ID- 462865 MARCELA OSORIO ANTURI ID-561975 PAREJA RAMIREZ FRANCISCO JAVIER ID-531994 Presentar a: JAVIER ROMERO ACOSTA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS- VIRTUAL DISTANCIA ADMINISTRACION FINANCIERA BOGOTÁ 2018 HIPÓTESIS EN EL CONTEXTO EMPRESARIAL 1. Descripción del área seleccionada de la empresa: población
-
Taller estadistica inferencial
alexa_r_mTaller 2 Una empresa plantea un estudio con el interés de conocer el ingreso promedio de los habitantes de una comunidad con una población de 10.000 habitantes. Se conoce a través de un censo realizado hace algún tiempo por la alcaldía que dicha comunidad, en el cual se determinó que
-
Taller Estadistica inferencial
5101520Taller 2 estadistica . El 18% de los alumnos de una Universidad fallaron en el examen Estadística, y el 20% fallaron en su examen de Matemáticas. El 8% de los alumnos fallaron en ambas asignaturas. a) Cuál es la probabilidad de aprobar matemáticas, si falló en estadística? RTA:0.55;0.60 FE AE¨
-
TALLER ESTADISTICA INFERENCIAL
henry.sanchezTALLER UNIDAD 1 – ESTADISTICA INFERENCIAL Presentado Por: HENRY MAURICIO SANCHEZ GAITAN Presentado A: RAÚL YATE MORA – Docente. Fundación Universitaria los libertadores Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Estadística Inferencial Bogotá D.C FEBRERO DE 2018. TALLER DE LA UNIDAD 1 1. Distribución normal (área bajo la curva equivalente
-
Taller estadistica inferencial
Eliana GordilloRUTA FORMATIVA ACTIVIDAD INDIVIDUAL CURSO ESTADISTICA INFERENCIAL Tutora: JÁIVER RODRÍGUEZ HERRERA. 1. Bienvenido(a) a la actividad. Estimado(a) estudiante bienvenido(a) a la actividad individual del curso Estadística inferencial. Esta actividad consiste en la entrega oportuna de un taller de aprendizaje individual sobre los contenidos establecidos en la unidad uno del curso
-
GUIA 1 ESTADISTICA INFERENCIAL
viankamenGUIA N° 2 Se lanza una moneda cuatro veces. Si de los resultados del lanzamiento de la moneda nos interesa el número de ¨sellos¨ que se obtienen en cada lanzamiento, entonces definimos la variable X: número de ¨sellos¨ en los cuatro lanzamientos. Hallar la distribución de probabilidad de esta variable
-
Estadistica Inferencial Ensayo
alfredoromeroEstá fundamentada en los resultados obtenidos del análisis de una muestra de población, con el fin de inducir o inferir el comportamiento o característica de la población, de donde procede, por lo que recibe también el nombre de Inferencia estadística. Es una parte de la estadística que comprende los métodos
-
Apuntes Estadistica Inferencial
jantoniohlJosé Antonio Hernández López ID: 0177851 Fecha de entrega: 6/12/2016 Estadística Inferencial Estadística: Es la rama de las matemáticas que estudia las técnicas de colección, clasificación, y análisis de datos en función de los modelos (representación simplificada de la realidad) que nos conducirán a la toma de decisiones y, con
-
CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Camila GutierrezEstadística Inferencial Taller 1 Tamaño de la muestra Presenta: Edgar David Sepúlveda Sandoval ID: 717190 Laura Camila Gutiérrez Diaz ID: 715373 Docente: Darlyn Ricaurte Ávila Bucurú NRC: 24301 Lérida-Tolima febrero 12 del 2021 ________________ FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL UNIDAD 1 Taller: “Tamaño de la muestra” 1. Una
-
CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL
DguzmanrodFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL UNIDAD 1 Taller: “Tamaño de la muestra” 1. Una investigación realizada sobre un nuevo producto de higiene bucal se realiza en una población que tiene 12.378 habitantes, los cuales son considerados el nicho de mercado al cual va a ser dirigido el nuevo
-
PARCIAL ESTADISTICA INFERENCIAL
DianaAhumadaM960148_10152495691811869_390823663626549246_n Facultad De Ciencias Administrativas Y Contables Administración de Negocios IV Semestre PRESENTADO POR: Diana Ahumada Mercado. Código 1072964 PRESENTADO A: Cesar Guerrero Ruiz ESTADISTICA INFERENCIAL 3o de Mayo de 2017 Cartagena de Indias D.T y C I. EJERCICIO La variable aleatoria X, que representa el número de trabajadores de
-
Tarea estadistica inferencial 2
MARCO ANTONIO MOLINA CAMPOSActividad en clase 1 Se hace un estudio sobre la efectividad de tres marcas de spray para matar moscas. Para ello, cada producto se aplica a un grupo de 100 moscas, y se cuenta el número de moscas muertas expresado en porcentajes. Se hacen seis réplicas y los resultados obtenidos
-
La gran Estadistica inferencial
Jayne Denisse Moreno QuispeFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ESTADISTICA INFERENCIAL INTEGRANTES: MORENO QUISPE, DENISSE GAGO DE LA CRUZ, ANDREE ATACHAGUA BUSTAMANTE TEMA: ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA PROFESORA: ESTHER FLORES UGARTE 2017- I INDICE I. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. 1 II. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN. 1 III. DISEÑO MUESTRAL. 1 POBLACIÓN.
-
PARCIAL ESTADISTICA INFERENCIAL
fernandopuentes2CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS -UNIMINUTO- NIT: 800.116217-2 I PARCIAL ESTADISTICA INFERENCIAL NOMBRE: __________________________________ FECHA: 6-05-2018 Marque dentro del paréntesis si el enunciado es cierto o si el enunciado es falso: 1. El diagrama de barras y el gráfico de sectores se utiliza para graficar variables cuantitativas continuas. Cierto (____)
-
Taller Estadística Inferencial
Angel AguirreEjercicio 1: El señor Pérez obtuvo un puntaje de 125 en rendimiento. Él afirma ser uno de los empleados que están considerados en el 3% de los más eficientes de la fábrica donde trabaja. ¿Es cierta su afirmación? Las puntuaciones del rendimiento de los trabajadores siguen una distribución normal. La
-
Estadistica inferencial parcial
afuomarCátedra: Estadística Examen FINAL. Fecha: ___/___/____ Alumno:________________________ Documento:______________ 1. 2. En 2014 se realizó una encuesta a los gerentes de pymes de la provincia de La Pampa con el objeto de identificar la forma en que se toman las decisiones en la empresa. Para ello se le propuso a cada