ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística inferencial

Buscar

Documentos 51 - 100 de 528

  • Estadistica inferencial

    Estadistica inferencial

    Antonio NoriegaUniversidad del Valle de México Estadística Inferencial 6.10. Suponga que se convierten las 50 muestras referidas en la página 179, en 25 muestras de tamaño n = 20, al combinar las dos primeras, las siguientes dos y así sucesivamente. Encuentre las medidas de dichas muestras, luego calcule sus medias y

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    ESTADISTICA INFERENCIAL

    daniela muñozCORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESTADISTICA INFERENCIAL RESPUESTA A PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3 GLORIA INES BOCANEGRA REYES *DANIELA MUÑOZ TRIVIÑO BOGOTA 2021 PREGUNTA DINAMIZADORA Las ventas de una compañía se suponen aproximadamente N(μ ; σ=2,5), una muestra aleatoria de tamaño 40 arrojó un promedio de 49,5. ¿Con

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    ESTADISTICA INFERENCIAL

    David MartinezSe tiene un proceso de extrusión para producir harina instantánea de amaranto. Una de las variables que interesa minimizar es el índice de solubilidad en agua (ISA) y los factores que se controlan son: temperatura (X1), porcentaje de humedad (X2) y velocidad de tornillo (X3). Con las variables independientes codificadas,

  • Estadistica inferencial

    Estadistica inferencial

    Ernesto OvandoINDICE 1. Estadística inferencial. 1.1 Importancia de la estadística en la ingeniería industrial. 3 1.1.1 Línea de tiempo de la estadística hasta la actualidad. 4-16 1.1.2 Conceptos de estadística. 17-20 1.2 Componentes de una investigación estadística. 20-23 1.2.1 Formulación del problema. 23 1.2.2 Diseño del experimento. 23 1.2.3 Recolección de

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    31102014INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. JIMÉNEZ INGENIERÍA INDUSTRIAL EDUCACIÓN A DISTANCIA Tarea diseño factorial a dos factores ESTADISTICA INFERENCIAL 2 # De control: 13740155 NAELA GARCIA RAUL GUERRERO MUNOZ H CD CAMARGO CHIHUAHUA. 14-04-15 . PRESION (psig) 200 215 230 TEMP. 90.4 90.7 90.2 150 90.2 90.6 90.4 90.1 90.5 89.9

  • Estadistica Inferencial

    bola1234INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA INGENIERÍA INDUSTRIAL . FECHA: TEMARIO DE ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II Unidad 1 Planeación Agregada 1.1 Objetivo Planeacion Agregada 1.2 Importancia Planeacion Agregada 1.3 El Proceso de Planeacion 1.4 Elaboración del Plan 1.4.1 Métodos Heuristicos Planeacion 1.4.1.1 Estrategia Nivelada 1.4.1.2 Estrategia de Persecución 1.4.2 Métodos de Optimización

  • Estadistica Inferencial

    marix8Estadística Inferencial ll Definiciones Ing. Industrial- ITE Ensenada B.C., México, Enero de 2015 ” No existe la suerte. Sólo hay preparación adecuada o inadecuada para hacer frente a una estadística.” Carl Jung La estadística inferencial o inductiva plantea y resuelve el problema de establecer previsiones y conclusiones generales sobre una

  • Estadistica Inferencial

    AngBrianEl procedimiento no paramétrico por lo general es una alternativa adecuada para la prueba de la teoría normal cuando la suposición de normalidad no es válida. Cuando nos interesa probar la igualdad de las medias de dos distribuciones continuas que evidentemente no son normales, y las muestras son independientes, es

  • Estadistica inferencial

    Estadistica inferencial

    vic-sofiMATERA: ESTADISTICA INFERENCIAL 1 TITULAR: ING. FELIPE SALINAS VELAZQUEZ UNIDAD V PRUEBA DE HIPOTESIS DE DOS O DE VARIAS MUESTRA DE DATOS CATEGÓRICOS. Datos categóricos. Son equivalentes a los datos nominales, es decir, cuando las mediciones sobre unidades de observación producen datos que son clasificables naturalmente en distintas categorías, entonces

  • Estadistica Inferencial

    wendyberenice19PRUEBA DE SHAPIRO-WILK Cuando la muestra es como máximo de tamaño 50 se puede contrastar la normalidad con la prueba de shapiro Shapiro-Wilk. Para efectuarla se calcula la media y la varianza muestral, S2, y se ordenan las observaciones de menor a mayor. A continuación se calculan las diferencias entre:

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    CRISTINA160890TEOREMA DEL LÍMITE CENTRAL De la discusión que se ha realizado hasta el momento, es evidente que es posible tomar muchas muestras de un tamaño dado de cualquier población. Estas muestras dan pie a toda una distribución de medias muestrales. Si la población original está distribuida normalmente, la distribución de

  • Estadistica Inferencial

    corianaPRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS DATOS CATEGORICOS Y VARIAS MUESTRAS CON DATOS CATEGORICOS. Prueba De Hipótesis Para Proporciones El concepto de prueba de hipótesis se puede utilizar para probar hipótesis en relación con datos cualitativos. Por ejemplo, en el problema anterior el gerente de la fábrica de llantas quería

  • Estadistica Inferencial

    Pinto927 Distribuciones muestrales EJERCICIOS RESUELTOS DISTRIBUCIONES DE MEDIAS MUESTRALES 1. Solución: 2. Solución: 3. Solución: 4. Solución: 5. Solución: 6. Solución: 7. Solución: 8. Solución: (Ver propiedades de la sumatoria) 9. Solución: (Muy pequeña la probabilidad) 10. Solución: 11. Solución: 12. Solución: Si Se suspende el proceso Si Se deja

  • Estadistica Inferencial

    emmaecEstadística inferencial Es una técnica o proceso mediante la cual se obtienen generalizaciones o se toman decisiones en base a una información parcial o completa obtenida mediante técnicas descriptivas. Constituye la base para hacer predicciones, previsiones y estimaciones que se utilizan para transformar la información en conocimiento. REALIZACIÓN DE INFERENCIAS

  • Estadistica Inferencial

    memoriam4.1 Inferencia Estadística La inferencia estadística es el conjunto de métodos y técnicas que permiten inducir, a partir de la información empírica proporcionada por una muestra, cual es el comportamiento de una determinada población con un riesgo de error medible en términos de probabilidad. Los métodos paramétricos de la inferencia

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    CYP0815La estadística inferencial es el proceso de usar la información de una muestra para describir el estado de una población. Sin embargo es frecuente que usemos la información de una muestra para probar un reclamo o conjetura sobre la población. El reclamo o conjetura se refiere a una hipótesis. El

  • Estadistica Inferencial

    javiereeINDICE. Distribuciones normales y t de student. 2 3.1 Distribución T de Students 3 Ejemplo y solución 4 3.2 Prueba de significancia 5 ejemplo 6 3.3 Comparación de dos muestras independientes: pruebas t para la diferencia entre dos medias………......7 Ejemplo………………………………………………………………………………………………………………………………………………….8 3.4 prueba Fisher para varianza y de igualdad de la

  • Estadistica Inferencial

    jasm1978TRABAJO FINAL ASIGNATURA: ESTADISTICA INFERENCIAL DOCENTE: MARGARITA MARIA AGUDELO MEDELLIN 2015 INTRODUCCION Este trabajo se hizo con el propósito de plantear y encontrar la hipótesis más acertada según el caso planteado, para posteriormente analizarla y descifrar si es aceptada o rechazada la hipótesis según el parámetro dado por la misma,

  • Estadistica Inferencial

    victorrcLas empresas y los estudios de investigación disponen de grandes cantidades de datos, por lo que se requiere habilidad para sintetizarlos y convertirlos en resultados útiles para su interpretación. La fábrica de libros Impresiones ̈ trabaja por turnos de la siguiente manera: Turno1 de 6 de la mañana a 2

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    jorgealejandrocoÍndice Introducción………………………………………………………………….. 3 Números Índice……………………………………………………………….3 Índice Nacional de Precios al Consumidor .........…………………………4 Índice Nacional de Precios al Productor …………………………………..5 Índice de Producción Industrial …………………………………………….6 Índice Down Jones …………………………………………………………..6 Conclusiones………………………………………………………………….7 Consultas Bibliográficas …………………………………………………….7 Introducción Este ensayo se realizo para reflejar lo importante que es la herramienta de la estadística y los

  • Estadistica Inferencial

    chika93INTRODUCCIÓN En la antigüedad el hombre registraba las muertes y nacimientos en una roca que se ubicaba en la entrada de la parroquia puesto que ellos tenían la necesidad de contar a sus habitantes tanto vivos como muertos, la estadística surgió como la necesidad de registrar eventos y tal vez

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    Luzjuarez“Distribución normal de la media” La empresa “TRUPER” fabrica lámparas eléctricas recargables que tienen una duración que se distribuye con una forma normal, con una media de 800hrs y una desviación estándar de 40hrs encuentre la probabilidad de que en una muestra aleatoria de 16 lámparas tenga una vida promedio

  • Estadistica Inferencial

    nagato21CARACTERÍSTICAS DE LA METODOLOGÍA EXPERIMENTAL. Definición: Un experimento es un estudio en el que al menos una variable es manipulada y las unidades son aleatoriamente asignadas a los distintos niveles o categorías de las variables manipuladas. (Pedhazur y Pedhazur, 1991 Características del diseño experimental: 1. Manipulación: es la intervención deliberada

  • Estadistica Inferencial

    Danieljea1.1 Historia de la Estadística. Los comienzos de la estadística pueden ser hallados en el antiguo Egipto, cuyos faraones lograron recopilar, hacia el año 3050 antes de Cristo, prolijos datos relativos a la población y la riqueza del país. De acuerdo al historiador griego Heródoto, dicho registro de riqueza y

  • Estadistica Inferencial

    comprometidoESTE ES DEL PRIMER EJERCICIO El coeficiente de correlación lineal es el cociente entre la covarianza y el producto de las desviaciones típicas de ambas variables. El coeficiente de correlación lineal se expresa mediante la letra r. Propiedades del coeficiente de correlación 1. El coeficiente de correlación no varía al

  • Estadistica Inferencial

    izakntunDistribuciones muestrales y estadística aplicada ¿Qué es la estadística? Es la rama de las Matemáticas que se va a encargar de Recopilar, Organizar, y Procesar datos con el fin de inferir las características de la población objetivo. ¿Porque estudiar estadística? La primera razón es que la información numérica está en

  • Estadistica Inferencial

    orpp1961República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Carrera de Educación Mención Matemática Centro Local: LARA CODIGO CARRERA: (508) Estadística (748) BACHILLER: OSCAR. R. PEREIRA. P C.I: 5574191 Se entiende por estadística a los métodos científicos mediante los cuales podemos recolectar, organizar, analizar, resumir y presentar informes de datos numéricos relativos

  • Estadistica Inferencial

    tinno05Objetivo General: El alumno conocerá los métodos de estadística inferencial y su aplicación en la investigación pedagógica. Temas y Subtemas. Unidad I. Inferencia Estadística 1.1. Conceptos básicos: Estadística inferencial 1.2. Uso de la estadística Inferencial en Pedagogía 1.3. Prueba de hipótesis 1.4. Nivel de significancia 1.5. Errores de Estimación Unidad

  • Estadistica Inferencial

    arlettenayeliEstadística inferencial.- parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma. La estadística inferencial comprende como aspectos importantes: • La toma de muestras o muestreo. • La estimación

  • Estadistica Inferencial

    pavelinoINTRODUCCION El realizar un plan o estudio estadístico en el área de garantías de una empresa consiste en tener una visión más detallada acerca de las variables o diferentes casos en los cuales se hace efectiva la garantía, con base a la información contenida en una muestra. Tomar muestras de

  • Estadistica Inferencial

    david101INDICE Unidad 1: Distribuciones fundamentales para el muestreo. 1.1 introducción a la estadística inferencial. 1.2 Muestreo: introducción al muestreo y tipos de muestreo. 1.3 Teoría del límite central. 1.4 Distribuciones fundamentales para el muestreo. 1.4.1 Distribución muestral de la media. 1.4.2 Distribución muestral de la diferencia de medios. 1.4.3 Distribución

  • Estadistica Inferencial

    atr92Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y de Psicología SILABO ESTADÍSTICA INFERENCIAL I. DATOS GENERALES Facultad : Ciencias de la Comunicación, Turismo y de Psicología Escuela Profesional : Psicología Departamento Académico : Psicología Semestre Académico : 2010 - I Código : 090030 – USMP Ciclo : Cuarto Créditos :

  • Estadistica Inferencial

    perrito7318Diferenciación Recuérdese que el procedimiento que se sigue para encontrar la derivada de una función se denomina diferenciación, la cual se puede calcular con la definición: Sin embargo, con el uso de la definición el procedimiento de hallar la derivada es demasiado extenso. Por ello se enuncian y demuestran teoremas

  • Estadistica Inferencial

    mabel88ESTADISTICA INFERENCIAL MUESTREO 1. QUE ES MUESTREO 2. VENTAJAS Y DESVENTAS 3. ERROR DE MUESTREO 4. MUESTREO PROBABILITICO Y NO PROBABILITICO 5. MUESTRA REPRESENTATIVA, CONDICIONES DE UNA BUENA MUESTRA 6. ESQUEMA DE MUESTREO: MUESTREO ALEATORIO SIMPLE Y MUESTREO ESTRATIFICADO POBLACION: Es el conjunto de elementos que presentan características que se

  • Estadistica Inferencial

    Enrique27Definición de Estadística Inferencial De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, inferir significa "sacar una consecuencia o deducir algo de otra cosa". El principal objetivo de la Estadística consiste en poder decir algo con respecto a un gran conjunto de personas, mediciones u otros entes (población) con

  • Estadistica Inferencial

    hebe1993Tema: 1.9 Estadística paramétrica (población y muestra aleatoria). Estadística paramétrica La estadística paramétrica es una rama de la estadística inferencial que comprende los procedimientos estadísticos y de decisión que están basados en las distribuciones de los datos reales. Estas son determinadas usando un número finito de parámetros. Esto es, por

  • Estadistica Inferencial

    cintya1.- Definición de media aritmética: En estadística, la media aritmética es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos. Cuando el conjunto es una muestra aleatoria recibe el nombre de media maestral siendo uno de los principales estadísticos muéstrales. Expresada

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    maryisabel8CICLOS ECONOMICOS Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad a las oscilaciones recurrentes de la economía en las que una fase de expansión va seguida de otra de contracción, seguida a su vez de expansión y así sucesivamente. Para Wesley Mitchell, los ciclos económicos

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    yeyhizS.E.P. S.N.E.S.T. D.G.E.S.T. S.E.V. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAS CHOAPAS NOMBRE DE LOS TEMAS: INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA INFERENCIAL NOMBRE DE LA MATERIA: ESTADISTICA INFERENCIAL CARRERA: INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL NOMBRE DEL ALUMNO: DELIA GUADALUPE ACOSTA LÓPEZ SEMESTRE: 4° C DOCENTE: ING.LUIS ENRIQUE DIAZ RAMIREZ FECHA: SABADO 13 DE ABRIL

  • Estadistica Inferencial

    itabiiEstadística II Ingeniería Industrial INB-0408 Unidad 2 Diseño de experimentos de un factor 2.1. Familia Diseños para comparar tratamientos 2.2. Diseño Complementario al azar y ANOVA 2.3. Comparaciones o Pruebas de Rangos Multiples 2.4. Verificación Supuestos del Modelo 2.5. Elección del Tamaño de Muestra 2.6. Software Estadístico 2.1. Familia Diseños

  • Estadistica Inferencial

    victormpEstadística inferencial . La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma. La estadística inferencial comprende como aspectos importantes: • La toma de

  • Estadistica Inferencial

    matiianaxINTRODUCCIÓN. En esta investigación se pretende conocer más a fondo sobre los organismos internacionales y tratados comerciales principalmente de nuestro país así como elementos esenciales para su funcionamiento, sus organismos y tanto del banco central conociendo sus funciones y conformaciones como del banco interamericano de desarrollo y conocer un poco

  • Estadistica Inferencial

    kuiraCAPITULO 7: ESTADISTICA INFERENCIAL 7.1 INTRODUCCIÓN Es evidente que un conocimiento previo por parte del investigador de las características de la realidad de la población mejora o debe mejorar los resultados inferenciales que se pueden obtener de la obtención de una muestra; parece claro que si bien el método de

  • Estadistica Inferencial

    irvingf04Estadística inferencial La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma. La estadística inferencial comprende como aspectos importantes: • La toma de muestras

  • Estadistica Inferencial

    yatzii.92EFECTO HOWTHORNE El Efecto Hawthorne es una forma de reactividad psicológica por la que los sujetos de un experimento muestran una modificación en algún aspecto de su conducta como consecuencia del hecho de saber que están siendo estudiados, y no en respuesta a ningún tipo de manipulación contemplada en el

  • Estadistica Inferencial

    Sandy888INTRODUCCIÓN La estadística trata de las técnicas para recolectar, organizar, presentar, analizar un conjunto de datos numéricos y a partir de ellos y de un marco teórico, hacer las indiferencias de lugar. Es una herramienta fundamental para la investigación científica y empírica en los campos de la administración, educación, sociología,

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    pdevarsConceptos Básicos: Estadística: La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilado a partir de otros datos numéricos. Kendall y Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley, 1980) definen la estadística como un

  • Estadistica Inferencial

    Adrian_81ESTADISTICA INFERENCIAL La inferencia estadística o estadística inferencial es una parte de la Estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades de una población, a partir de una pequeña parte de la misma (muestra), la teoría de muestras, la estimación de parámetros, el contraste de hipótesis, el diseño

  • Estadistica Inferencial

    reebok123Universidad Politécnica del Golfo de México “Ciencia y Tecnología que Transforman” ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA OFERTA EDUCATIVA DE DOS NUEVAS CARRERAS Profesor: José Pérez Naranjo Alumnos: Ana Isabel Romero Flores Alejandro Vázquez Álvarez Fernando Emilio Gómez Melgar Contenido INTRODUCCIÓN: ............................................................................................................... 3 CAPITULO 1. MARCO TEÓRICO ..................................................................................... 5 CAPÍTULO 2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

  • Estadistica Inferencial

    yesseniadeviaLos pasivos corrientes hacen referencia a los pasivos que la empresa debe pagar en un plazo igual o inferior a un año. Los pasivos de una empresa se clasifican en aquellos pasivos a largo plazo y los pasivos a corto plazo, esto es aquellas deudas que son exigibles en un

Página