ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística inferencial

Buscar

Documentos 301 - 350 de 528

  • Caso práctico: Estadística inferencial

    Caso práctico: Estadística inferencial

    Daysi RodriguezAsignatura Datos del alumno Fecha Medición, Investigación e Innovación Educativa Apellidos: Nombre: Actividades Caso práctico: Estadística inferencial Descripción de la actividad A partir del caso que describiremos a continuación, debes responder a las cuestiones que te planteamos. Caso. En varios centros de Educación Infantil y Primaria de Andalucía se ha

  • TRABAJO FINAL DE ESTADISTICA INFERENCIAL

    TRABAJO FINAL DE ESTADISTICA INFERENCIAL

    Joshe934TRABAJO FINAL DE ESTADISTICA INFERENCIAL Para el trabajo final de estadistica inferencial vamos a utilzar todo los conosimientos recividos y aprendidos durante el ciclo. Esto empezaremos con el plantemien to del objetivo OBJETIVO: Como estudiantes de Ingeniería industrial deseamos saber que correlación existe entre la categoría ocupacional de trabajadores y

  • Estadística inferencial. Repaso general

    Estadística inferencial. Repaso general

    Chana8630Asignatura: Estadística inferencial Tema: Repaso general Presenta: NOMBRES Docente: Elver Leandro cholo Aguilar Zipaquirá, Cundinamarca Mayo xx de 2019 SOLUCIÓN Soluciona los siguientes problemas: 1. Se lanza un dado 100 veces. La tabla siguiente detalla los seis números y la frecuencia con la cual aparece cada número: Numero 1 2

  • Trabajo Final - Estadística Inferencial

    Trabajo Final - Estadística Inferencial

    elprimocrow1Resumen: Ante todo, el presente trabajo de investigación detallara la descripción y análisis de las razones los adolescentes de hoy en día toman la decisión de migrar a otros países, que influye en su toma de decisiones y que causas o beneficios obtendrían al realizar esto. Por ello, el presente

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL Actividad No. 2

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL Actividad No. 2

    TatianaAlvarado.FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS ESTADÍSTICA INFERENCIAL Actividad No. 2 Técnicas de Conteo 1. Regla de la Multiplicación Ejercicios. 1. ¿De cuantas maneras se pueden ordenar en un estante 5 botellas de Whisky y 3 botellas de aguardiente, a condición de que dos botellas

  • Estadistica Inferencial II Unidad I Y II

    bentorres20INTRODUCCION: En el siguiente documento se desarrolla de manera práctica ejercicios con respectos a los temas concernientes a las unidades I y II de la estadística inferencial, haciendo como referencia a los temas de regresión lineal y correlación simple, así como lo es la regresión lineal y correlación múltiple. En

  • INFORME 2 Curso ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    IsabelAquinoEstadística Inferencial MA461 Descripción: Descripción: UPC Blackboard UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS INFORME 2 Curso ESTADÍSTICA INFERENCIAL Sección MA461 Docente Chuquisana Mora, Freddy Integrantes Aquino Quispe, Isabel Florez Luque, Vradis Mancillas Solórzano, Alexander Olivares Zarate, Thais Pinto Chirinos, Shirley 2015-02 ________________ 1. Contenido 1. Introducción 3 2. Marco Teórico 3

  • Entregable final estadistica inferencial

    Entregable final estadistica inferencial

    Isabel CYINDICE RESUMEN 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 OBJETIVO GENERAL 3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 MODELO DE ENCUESTA 4 CARACTERÍSTICAS DE LA BASE DE DATOS 6 POBLACIÓN 6 MUESTRA 6 UNIDAD DE ANÁLISIS 6 VARIABLES CONSIDERADAS PARA EL ESTUDIO 6 ELABORACIÓN DE TABLAS DE FRECUENCIA PARA CADA VARIABLE DE ESTUDIO 7 MEDIDA

  • Estadística Inferencial para el colegio

    Estadística Inferencial para el colegio

    dianacaro1Estadística Inferencial EJERCICIOS DE COMBINATORIA VARIACIONES (V) Y PERMUTACIONES (P) Variación es otra forma de llamar la permutación. 1. Un director técnico debe armar un equipo de 5 jugadores de un grupo de 10 personas, en 5 posiciones ordenadas. ₁₀P₅ = 10! 10*9*8*7*6*5*4*3*2*1 = 3628800 = 30240 (10-5) 120 1.

  • La estadística descriptiva e inferencial

    La estadística descriptiva e inferencial

    Sergio Arturo Chavez DozalProfesora: Lic. Joanna Antonieta Quiñones Mendez Integrantes: Sergio Arturo Chavez Dozal Grupo: DN71D Fecha: 02-Octubre-2015 ________________ INTRODUCCIÓN En este curso le vamos a aprender sobre la estadística descriptiva e inferencial, como aplicarlas, que es una población y una muestra, sobre la estimación y sus complementos. En este manual te mostraremos

  • Probabilidades y Estadística Inferencial

    d2y2Probabilidad. La probabilidad refiere a la posibilidad de ocurrencia de un fenómeno. Esta circunstancia da cuenta de una medida de posibilidad de ocurrencia de un determinado escenario en función de un número de escenarios totales posibles. Es un concepto propio de la estadística y sirve para el análisis de diversos

  • Introduccion A La Estadistica Inferencial

    jhen241.1 Introducción a la estadística inferencial La estadística Inferencia, es el proceso por el cual se deducen (infieren) propiedades o características de una población a partir de una muestra significativa. Uno de los aspectos principales de la inferencia es la estimación de parámetros estadísticos. Por ejemplo, para averiguar la media,

  • Introduccion A La Estadistica Inferencial

    hebe1993Unidad 1 Introducción a la estadística inferencial. Tema: 1.9 Estadística paramétrica (población ymuestra aleatoria). Estadística paramétrica La estadística paramétrica es una rama de la estadística inferencial que comprende los procedimientos estadísticos y de decisión que están basados en las distribuciones de los datos reales. Estas son determinadas usando un número

  • Introduccion A La Estadistica Inferencial

    201120101995INTRODUCCIÓN En la antigüedad el hombre registraba las muertes y nacimientos en una roca que se ubicaba en la entrada de la parroquia puesto que ellos tenían la necesidad de contar a sus habitantes tanto vivos como muertos, la estadística surgió como la necesidad de registrar eventos y tal vez

  • Probabilidades y Estadística Inferencial

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD - SECCIONAL BOGOTÁ. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Taller Práctico de Probabilidades y Estadística Inferencial. Ing Oscar Javier Hernandez Sierra Resumen Teórico: 1. Reseña Histórica de la Probabilidad. 1.1. Principios de Probabilidad. 2. Experimento Aleatorio. 2.1. El experimento de Bernoulli. 2.2.

  • La estadistica descriptiva e inferencial.

    La estadistica descriptiva e inferencial.

    brayan1996ESTADISTICA Es una ciencia que estudia los fenómenos aleatorios con el propósito de apoyar la toma de decisiones.  Estadística Descriptiva: Recolecta, agrupa, organiza, tabula y grafica los datos o resultados de un experimento.  Estadística Inferencial: Aparte de los resultados obtenidos de una parte de la totalidad, se analiza

  • Estadistica Inferencial Regresion Linieal

    fyyff89REGRESION LINEAL RECUERDA COLOCAR LOS VALORES DE LAS VARABLES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES EN FORMA DE COLUMNAS. AUNQUE EN LOS EJEMPLOS ESTÉN EN LÍNEAS. RESULEVE CON EXCEL. 1.- Dentro de las políticas, de desarrollo e inversión en materia de turismo se analizan las variables de gasto en desarrollo de infraestructura y

  • Introduccion A La Estadistica Inferencial

    jimena12INTRODUCCION A LA ESTADISTICA INFERENCIAL La estadística Inferencial, es el proceso por el cual se deducen (infieren) propiedades o características de una población a partir de una muestra significativa. Uno de los aspectos principales de la inferencia es la estimación de parámetros estadísticos. Por ejemplo, para averiguar la media, µ,

  • Breve tratado de Estadística inferencial

    marielfelixvBrebe tratado de Estadística inferencial (Licenciatura en Psicología) Roberto Javier Velasco Carbajal Numero Alumno: PS15670124 Diciembre 2003 Para uso de estudiosos y para complemento de aficionados Tomado de www.universidadabierta.edu.mx/SerEst/Apuntes/... ________________ Prefacio. El presente ensayo fue elaborado para la acreditación de la materia Estadística inferencial, de la Licenciatura en Psicología, ante

  • Trabajo ordinario estadistica inferencial

    cris_culeRegresión lineal simple y correlación. Ejercicio 1 Se realiza un estudio sobre la cantidad de azúcar transformada en cierto proceso a varias temperaturas. Los datos se recolectan y se registran como sigue: Temperatura (x) Azúcar trans (y) 1 8.1 1.1 7.8 1.2 8.5 1.3 9.8 1.4 9.5 1.5 8.9 1.6

  • Introduccion a la estadistica inferencial

    Introduccion a la estadistica inferencial

    gallina241.-¿Que es la Estadistica? La estadística es la ciencia que se ocupa de la recogida y obtención de datos y de su posterior tratamiento para poder expresarlos numéricamente y así poder extraer conclusiones. 2.-¿Que es una muestra? Conjunto representativo de la población pero más pequeño que esta. 3.-¿Que es la

  • TEMA CUESTIONARIO ESTADISTICA INFERENCIAL

    TEMA CUESTIONARIO ESTADISTICA INFERENCIAL

    GIOVAMONTILLAALBEIRO MONTILLA OSORIO Código: D16150052 Page of ACTIVIDAD 1 U3: CUESTIONARIO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES - ITA EDUCACIÓN A DISTANCIA INGENIERÍA INDUSTRIAL ESTADÍSTICA INFERENCIAL I BOGOTÁ D. C. - COLOMBIA 2017 ACTIVIDAD 1 U3: CUESTIONARIO ALBEIRO MONTILLA OSORIO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES - ITA EDUCACIÓN A DISTANCIA INGENIERÍA INDUSTRIAL ESTADÍSTICA

  • Ejercicios de Estadística Inferencial II

    Ejercicios de Estadística Inferencial II

    RichWayne________________ http://1.bp.blogspot.com/-p8XKgAjv0qs/VonurDcCnsI/AAAAAAAAAB0/zvT9j85LsTo/s1600/shutterstock_216867628.jpg Línea 1 Línea 2 Línea 3 Línea 4 3.5 3.8 3.4 3.1 3.6 3.9 3.4 3.2 3.5 3.9 3.5 3.3 3.6 3.9 3.4 3.4 3.7 4.1 3.4 3.3 3.6 4 3.4 3.4 MEDIANTE UN ANÁLISIS ESTADÍSTICO RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS: 1. Una compañía tiene 4 líneas de ensamble,

  • ESTADISTICA INFERENCIAL. TIPOS DE MUESTREO

    ESTADISTICA INFERENCIAL. TIPOS DE MUESTREO

    yuracuestaCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESTADISTICA INFERENCIAL PRESENTADO POR: YURANI CUESTA PÉREZ ID: 470209 JOHANNA DE AVILA LEAL ID: 336065 BARRANQUILLA FEBRERO 24 DE 2017 ESTADISTICA INFERENCIAL. TIPOS DE MUESTREO. Determine el tipo de muestreo necesario y desarrolle cada situación si es posible resolverla

  • TRABAJO APLICATIVO ESTADISTICA INFERENCIAL

    TRABAJO APLICATIVO ESTADISTICA INFERENCIAL

    danii07bTRABAJO APLICATIVO ESTADISTICA INFERENCIAL Tema: Estudiantes de grado 11 del Colegio Santo Tomas, y sus expectativas de la vida universitaria Leidy Carolina Martínez Quevedo (539165), Javier Andrés Benavides Quimbayo (539068) Universidad Católica de Colombia lcmartinez65@ucatolica.edu.co,jabenavides68@ucatolica.edu.co RESUMEN: En el trabajo aplicativo propuesto se trabajara un tema acorde a los intereses del

  • ESTADISTICA INFERENCIAL PARA LA PSICOLOGIA

    ESTADISTICA INFERENCIAL PARA LA PSICOLOGIA

    Rosa Elena Romero BrunoESTADISTICA INFERENCIAL PARA LA PSICOLOGIA Tamaño del efecto (D de Cohen) CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL PARA LA PSICOLOGIA PROFESOR: ROLANDO R. ROMERO PAREDES CARRERA: PSICOLOGÍA INTEGRANTES:  PÉREZ GONZALES LORENA ANABEL  ROMERO BRUNO ROSA ELENA  ROJAS DÍAZ YENNY  TANTALEAN RIVERA JANETH 24 DE OCTUBRE DEL 2018 TAMAÑO DEL

  • Unidad 4 Y 5 De Estadistica Inferencial II

    JorgeHuescas1. CONCEPTOS BÁSICOS EN DISEÑOS FACTORIALES Diseño factorial En el experimento factorial se analizan todas las posibles combinaciones de los niveles de los factores en cada réplica del experimento. Por ejemplo, si el factor A tiene a niveles y el factor B tiene b niveles entonces cada replica tiene ab

  • Ejercicios estadistica inferencial unidad.

    Ejercicios estadistica inferencial unidad.

    JMARISSA1. Los aspirantes a bomberos tienen que aprobar un examen escrito de aptitud. Las calificaciones de este examen tienen una media de 280 y una desviación típica es de 60. Se ha tomado una muestra aleatoria de 9 calificaciones. * ¿Cuál es la probabilidad de que la media muestral de

  • Aplicaciones de la estadistica inferencial.

    Aplicaciones de la estadistica inferencial.

    ChrisMarceloAPLICACIONES DE LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL Y LA PROBABILIDAD EN LA VIDA REAL 1. INTRODUCCIÓN La estadística ha estado presente desde hace siglos atrás con las antiguas civilizaciones, su uso ha sido necesario en primeras instancias para resolver casos de la vida diaria por llamarlo de alguna manera, luego seria empleada

  • Introducción a la Estadìstica Inferencial

    Introducción a la Estadìstica Inferencial

    César RodríguezParte A Prueba estadística Esta prueba se fundamenta el análisis descriptivo e inferencial y pretende establecer si una afirmación sobre una muestra, es aplicable a toda la población de la que ha sido tomada. Para poder seleccionarla apropiadamente, es necesario tener en cuenta los propósitos del estudio o investigación, que

  • ESTADISTICA INFERENCIAL II. SERIE DE TIEMPO

    ESTADISTICA INFERENCIAL II. SERIE DE TIEMPO

    angel muñosINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE REPORTE DE PRÁCTICAS CARRERA: ING.INDUSTRIAL ASIGNATURA: ESTADISTICA INFERENCIAL II NOMBRE DE LA PRÁCTICA: SERIE DE TIEMPO NÚMERO DE LA PRÁCTICA: 3 INTEGRANTES DEL EQUIPO: C. ING. MIGUEL ANGEL MARTINEZ ESPINOZA C. ING.MARTIN CRISTOBAL MENDENDEZ C. ING.JOSE ALFREDO PONCE HERNANDEZ C. ING.FRANCISCO PULIDO SUSUNAGA C.

  • INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    Rojas1INSTITUTO SUPERIOR HIDALGO TERCER CUATRIMESTRE DE LA LIC. TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: ESTADÍSTICA II TEMA: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL DOCENTE: MARGARITA QUEVEDO MARTÍNEZ COLABORADORA: SILVIA ROJAS JERÓNIMO 21/09/2013 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL. 1.1. INTRODUCCIÓN. 1.2. CONCEPTOS BÁSICOS. 1.3. CAMPO DE LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL. 1.4. MEDIDAS DE TENDENCIA

  • ESTADiSTICA INFERENCIAL TALLER PRESENCIAL 5

    ESTADiSTICA INFERENCIAL TALLER PRESENCIAL 5

    BRIAN RICARDO VELAZQUEZ PEREZESTADiSTICA INFERENCIAL TALLER PRESENCIAL 5 NOMBRES Y APELLIDOS ID FECHA Guillermo AndresMorales Chaparro 586429 29/07/2019 Fabio HumbertoMelo 625196 1. A Joe Jackson, un meteor6logo que trabaja para la estaci6n de televisionWDUL, le gustaria infonn ar sobre la precipita ci6n pluvial promedio para ese dia en el noticiero de la tarde.

  • INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    liliana1988UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL. 1.1 Breve historia de la estadística. 1.2 Concepto de estadística. 1.3 Estadística descriptiva. 1.4 Estadística inferencial. 1.5 Breve introducción a la inferencia estadística. 1.6 Teoría de decisión en estadística. 1.7 Componentes de una investigación estadística. 1.8 Recolección de datos. 1.9 Estadística paramétrica (población

  • Estadistica inferencial TRABAJO EN EQUIPO I

    Estadistica inferencial TRABAJO EN EQUIPO I

    cristiantrianaTRABAJO EN EQUIPO I 1. La esperanza de vida en los Estados Unidos es de 75 años con una desviación estándar de siete (7) años. Se selecciona una muestra aleatoria de 49 individuos. 1. ¿Cuál es la probabilidad de que la media de la muestra será mayor de 77 años?

  • Guía de examen de estadística inferencial

    Guía de examen de estadística inferencial

    (IGE) Alma Leticia Estrada García (22141221)GUIA PARA 1ER EXAMEN DE EI-1 Alma Leticia Estrada García A7M 1. Concepto de Estadística Inferencial Es una rama de la estadística que se enfoca en hacer inferencias y tomar conclusiones sobre una población a partir de una muestra de datos. 2. ¿Qué es un parámetro, muestra, población y censo?

  • INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    orray131.1 INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL La Estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en

  • TRABAJO ESTADISTICA INFERENCIAL II UNIDAD I

    TRABAJO ESTADISTICA INFERENCIAL II UNIDAD I

    Angel Adonai Yopihua ChavezINSTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA INGENIERIA INDUSTRIAL ESTADISTICA INFERENCIAL II UNIDAD I 1.- ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO GENERAL DEL ANÁLISIS DE REGRESIÓN? Investigar la relación que existe entre la variable independiente con las variables dependientes. 2.- EN EL ANÁLISIS DE REGRESIÓN INTERVIENEN DOS TIPOS DE VARIABLES: LAS INDEPENDIENTES Y LAS DEPENDIENTES.

  • Introducción A La Estadística Inferencial

    9823abcd efg hijk lmn ñopq rst uvw xyz Introducción A La Estadística Inferencial La estadística estuvo asociada a los Estados o ciudades libres, para ser utilizados por el gobierno y cuerpos administrativos (a menudo centralizados). La colección de datos acerca de estados y localidades continúa ampliamente a través de los

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL TALLER PRESENCIAL 4

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL TALLER PRESENCIAL 4

    Ruth Mery BELTRAN VERANOESTADÍSTICA INFERENCIAL TALLER PRESENCIAL 4 Presentado por: Ruth Mery BELTRÁN ID 626346 Cielo PARRA CUERVO ID 228410 NCR 4337 Presentado a: LUIS EMILIO PERILLA TRIANA Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración en Salud Ocupacional Bogotá D.C. Julio de 2019 ESTADÍSTICA INFERENCIAL TALLER PRESENCIAL 4 Respuestas 1. a). P (X <160)

  • ESTADISTICA INFERENCIAL UNIDAD II EJERCICIOS

    ESTADISTICA INFERENCIAL UNIDAD II EJERCICIOS

    SHG20011.- Un edificio de 7 pisos estudia los diferentes medidores de gas que tiene en cada piso. Lo hace con la finalidad de saber si el consumo de litros de gas LP es homogéneo y de esa forma cobrar una cuota estándar. Utilice alfa igual a 0.05. Las observaciones hechas

  • ESTADISTICA INFERENCIAL EN LA ADMINISTRACION

    ESTADISTICA INFERENCIAL EN LA ADMINISTRACION

    VANEMENDOZAENSAYO ESTADISTICA INFERENCIAL EN LA ADMINISTRACION Angie Vanessa Mendoza Casallas Jennifer Patiño Ureña Valentina Barrero Oviedo Jorge Iván Guzmán Semestre 5– Estadística Inferencial Docente: John Hadminton Diaz Avendaño Administración Financiera – Universidad del Tolima 2021 ESTADISTICA INFERENCIAL EN LA ADMINISTRACION La estadística inferencial comprende métodos y procedimientos para deducir probabilidades

  • Estadistica inferencial, distribucion normal

    Estadistica inferencial, distribucion normal

    Rimberto Olaguivel YufraPRACTICA CALIFICADA 1.- La longitud media de una barra de equilibrio es 43 milímetros. El supervisor de producción sospecha que la maquina que produce las barras se ha desajustado, y le pide al departamento de ingeniería que investigue esto. El departamento de ingeniería toma una muestra aleatoria de 12 barras

  • Tablas Y Apéndices Estadística Inferencial

    Adrix525Apéndice tablas Apéndice tabla 1 *Áreas bajo la curva de distribución de probabilidad normal estándar, entre la media y valores positivos de z Ejemplo: z 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 0.08 0.09 Para encontrar el área 0.0 0.0000 0.0040 0.0080 0.0120 0.0160 0.0199 0.0239 0.0279 0.0319 0.0359

  • Estadística Inferencial Taller Probabilidad

    Estadística Inferencial Taller Probabilidad

    esmesocorAsignatura: Estadística Inferencial Taller Probabilidad Presenta Esmeralda Diaz ID 553767 Juan David Alarcon ID 555120 Docente Deivi Adrian Velasquez Arroyo Colombia_ Pasto (Nariño) Febrero, 28 de 2019 TALLER PROBABILIDAD 1. * La pareja de eventos mutuamente excluyentes es la respuesta “b”. Debido a que las cartas de espadas son siempre

  • Estadística inferencial Unidad 8 actividad 2

    Estadística inferencial Unidad 8 actividad 2

    Allen328________________ OBJETIVO PARTICULAR Al terminar la unidad, el alumno identificará las pruebas no paramétricas más utilizadas. ACTIVIDAD 2 Adjuntar archivo. En una muestra, 15 alumnos se sometieron a un curso de nivelación de estadística durante el periodo intersemestral. A continuación, se muestran las calificaciones que obtuvieron en un examen de

  • Estadística inferencial Distribución Normal

    Estadística inferencial Distribución Normal

    alexdceAsignatura: Estadística inferencial Distribución Normal Presenta Fabio Alexander Mosquera López ID 640494 Docente Paola Andrea Muñoz 10170 Colombia San Juan de Pasto. Agosto 22 de 2020 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ESTADÍSTICA INFERENCIAL Actividad 2 – Evaluativa Distribución Normal 1. Para una población grande de personas sin hogar, Wong y

  • Prueba de hipótesis Estadística inferencial

    Prueba de hipótesis Estadística inferencial

    NOBLE VII CHARLY18/11/20 Unidad 3 prueba de hipótesis * Hipótesis.- decisión entre aceptar o rechazar una proposición sobre algún parámetro. * Hipótesis de estadístico.- es una afirmación o suposición que se plantea acerca de una o más poblaciones y/o de sus características. * Prueba de hipótesis.- una prueba de hipótesis es un

  • La importancia de la estadística inferencial

    La importancia de la estadística inferencial

    Ale.1.vFACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS PROYECTO GRUPAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO TIRO PARABOLICO TRABAJO COLABORATIVO ENTREGA FINAL PRESENTADO POR GRUPO N° 44 Chala Barrera Marco Antonio Cod: Garzón Casallas Julieth Catalina Cod: Arango Tobarda Dorian Cod: Arismendi Camacho Leidy Vanessa Cod: Díaz Ojeda Viviana Alejandra Cod: TUTOR Manuel Rogelio

  • FORMATO DE EXAMEN DE ESTADISTICA INFERENCIAL.

    FORMATO DE EXAMEN DE ESTADISTICA INFERENCIAL.

    Abraham Royo1 Nombre del alumno (a) Fecha de aplicación Créditos 5 Clave de Materia AEF-1024 Catedrático (a) M.C.E.A José Armando Rodríguez Cerros Semestre 3ro CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARCIAL CRITERIOS % PUNTOS TOTALES PUNTOS OBTENIDOS Asistencia 10% Trabajos y tareas 15% Participación / Exposición 15% Calificación Examen 60% Calificación Final Parcial 100%

Página