ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística inferencial

Buscar

Documentos 201 - 250 de 528

  • Examen Estadística Inferencial

    gemaarielExamen Estadística Inferencial II Problema 1. Gastos de alimentación de una familia Regresión lineal múltiple. Se desea estimar los gastos de alimentación de una familia en base a la información de una muestra aleatoria de 15 familias que proporcionaron su ingreso mensual y el número de miembros de la familia,

  • Unidad I Estadistica Inferencial

    Instituto tecnológico de Lázaro Cárdenas Materia: Estadística Inferencial Tema: Unidad 1 Introducción a la estadística inferencial. Alumno: ------------------------------------------- Carrera: Ingeniería en gestión empresarial Profesor: ------------------------------------------ Lázaro Cárdenas Michoacán a 01 de febrero de 2014 Unidad I Introducción a la estadística inferencial Breve historia de la estadística. Como todos sabemos la

  • Unidad 3 Estadistica Inferencial

    NataliaRivereContenido Pruebas no paramétricas Escala de medición Métodos estadísticos contra no paramétricos Prueba de kolmogorov – Smirnov Prueba de Anderson – Darling Prueba de Ryan – Joiner Prueba de Shappiro – Wilk  Pruebas no paramétricas Cuando se analizan datos medidos por una variable cuantitativa continua, las pruebas estadísticas de

  • Examen estadistica inferencial 1

    Examen estadistica inferencial 1

    Whipster25________________ Precursores OBRA DE TAYLOR Es fundador de la administración científica. Esto llevó a Taylor a estudiar el problema de la producción en sus mínimos detalles, al momento de que su ciencia iba funcionando él se dijo que no quería decepcionar a su gente y con esto intentó aplicar sus

  • Tema: ESTADISTICA INFERENCIAL II

    Tema: ESTADISTICA INFERENCIAL II

    jdmontes6991INSTITUTO TECNOLIGICO DE CD. CUAUHTEMOC. ESTADISTICA INFERENCIAL II UNIDAD 1 REGRESION LINEAL MULTIPLE MIRTA GRISELDA LOYA MARTINEZ ING. INDUSTRIAL JAIME DAVID BUSTILLOS MONTES PROBLEMA: En la telesecundaria 6161se quiere saber cual de las materias tiene mas impacto sobre el promedio general de los alumnos del grupo de 3B durante un

  • Concptos estadistica inferencial

    Concptos estadistica inferencial

    AbrahameiehnConceptos: Capítulo 13 Regresión lineal y correlación Análisis de correlación: Grupo de técnicas para medir la asociación entre dos variables. Coeficiente de correlación: Medida de la fuerza de la relación lineal entre dos variables. Principio de los mínimos cuadrados El objetivo del análisis de regresión: es utilizar los datos para

  • TALLER 7 ESTADISTICA INFERENCIAL

    TALLER 7 ESTADISTICA INFERENCIAL

    luisfpolo1TALLER 7 ESTADISTICA INFERENCIAL PRESENTADO POR: CAMILO ANDRES MURCIA MENDEZ ID:276852 LUIS FERNANDO POLO MOTTA ID:403797 ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL COORPORACION UNIMINUTO DE DIOS 2017 ________________ TALLER PROBABILIDADES Para analizar si las distribuciones de los motivos de consulta en cuatro centros de atención ambulatoria pediátrica eran similares, se clasificaron las

  • ESTADISTICA INFERENCIAL TALLERES

    ESTADISTICA INFERENCIAL TALLERES

    Jose RoaESTADISTICA INFERENCIAL TALLERES GERALDINE LEONEL ARIAS Código 051100092015 CRISTIAN RICARDO PRIETO BUITRAGO Código 051100102015 YUDY ALEJANDRA VARON TOSCANO Presentado a: Docente DAGOBERTO SALGADO HORTA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IBAGUÉ - TOLIMA 2017 TALLER 2° ESTIMACIÓN DE PARAMETROS 2. Se sabe que la duración, en horas, de un foco

  • TALLER 1 ESTADISTICA INFERENCIAL

    TALLER 1 ESTADISTICA INFERENCIAL

    luisfpolo1TALLER 1 ESTADISTICA INFERENCIAL PRESENTADO POR: CAMILO ANDRES MURCIA MENDEZ ID:276852 LUIS FERNANDO POLO MOTTA ID:403797 ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL COORPORACION UNIMINUTO DE DIOS 2017 ________________ ACTIVIDAD 1° Realice un muestreo aleatorio simple para un conjunto de pacientes que asisten al servicio de pediatría, si se quiere asumir un nivel

  • ESTADISTICA INFERENCIAL UNIDAD 5

    ESTADISTICA INFERENCIAL UNIDAD 5

    Ricardo GarciaÍndice 5.1 Prueba Z para la diferencia entre dos proporciones. …………….. ……….2 5.2 Prueba para la diferencia entre dos proporciones. ………………………… 4 5.3 Pruebas de contingencia (ji-cuadrada). ……………………….……………...5 5.4 Pruebas de bondad de ajuste…………………………………………….…….7 Prueba Z para la diferencia entre dos proporciones Una prueba de dos muestras nos sirve para

  • Estadistica Inferencial Unidad 1

    BanllinUnidad 1 : distribuciones fundamentales para el muestreo Introducción a la estadística La Estadística es una disciplina que utiliza recursos matemáticos para organizar y resumir una gran cantidad de datos obtenidos de la realidad, e inferir conclusiones respecto de ellos. Por ejemplo, la estadística interviene cuando se quiere conocer el

  • Estadística Inferencial Unidad 1

    11tsukiÍndice 1.- Introducción a la estadística inferencia: 1.1 Breve historia de la estadística 1.2 Concepto de estadística 1.3 Estadística descriptiva 1.4 Estadística inferencial 1.5 Breve introducción a la inferencia estadística 1.6 Teoría de decisión en estadística 1.7 Componentes de una investigación estadística 1.8 Recolección de datos 1.9 Estadística parametrica (población

  • PROYECTO ESTADISTICAS INFERENCIAL

    PROYECTO ESTADISTICAS INFERENCIAL

    danielaleonperePROYECTO ESTADISTICAS INFERENCIAL GARCIA LOPEZ MADELIN YOJANA GRANADA MORELO LAURA LEON PEREIRA MARYORY DANIELA RODRIGUEZ ORDOÑEZ MILLER ANDERSON UNIVERSIDAD ECCI 2021 PROYECTO ESTADISTICAS INFERENCIAL GARCIA LOPEZ MADELIN YOJANA GRANADA MORELO LAURA LEON PEREIRA MARYORY DANIELA RODRIGUEZ ORDOÑEZ MILLER ANDERSON EDGAR LOMBANA DIAZ ESTADISTICA INFERENCIAL UNIVERSIDAD ECCI 03 DE MARZO DE

  • Int, A La Estadistica Inferencial

    jkag.221. ¿Qué es la inferencia estadística? La inferencia estadística estudia cómo sacar conclusiones generales para toda la población a partir del estudio de una muestra, y el grado de fiabilidad o significación de los resultados obtenidos. Puede definirse la Inferencia Estadística como: “El conjunto de métodos estadísticos que permiten deducir

  • Clase de estadística inferencial

    Clase de estadística inferencial

    24112720Generalidades EVALUACIONES ADMON CONT Taller 17 de febrero 10% 10% Parcial 10 de marzo 15% 15% Parcial 24 de marzo 15% 20% Núcleo integrador 24 de marzo 10% 5 % Parcial 28 de abril 20% 15% Parcial 26 de mayo 20% 15% Núcleo integrador 12 de mayo 10% 20% Teoría

  • CURSO DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    CURSO DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    Erika CubidsFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL PRUEBA DE HIPÓTESIS Y LÍMITES DE CONFIANZA 1. Una máquina automática despachadora de refrescos vierte 225 ml por unidad. Se toma una muestra aleatoria de 36 refrescos los cuales tienen un contenido promedio de 220 ml con una desviación estándar de 15

  • Taller 1 Estadística Inferencial

    Taller 1 Estadística Inferencial

    vflores1926Estadística Inferencial Pregunta 1 1. Que el director ejecutivo gane más de $1.000.000 P= 6/20 = 0.3 R// 2. Que gane más de 1.000.000 (a) o los accionistas pierdan dinero (b) P= (a o B) P (a) + P (b) -P (a o B)= (6/20) + (7/20) – (4/20) =

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL Ps 15.20

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL Ps 15.20

    elparUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Sede La Antigua Guatemala El error ejercicio 2a y 2b ESTADÍSTICA INFERENCIAL Ps 15.20 Lic. Héctor Adrian López Apellidos y nombre: Carné: Nota: MODULO TRES EL ERROR 2a 1. Instrucciones: Despeje las siguientes fórmulas de regresión-correlación, encuentre los resultados de las

  • Unidad II Estadistica Inferencial

    edgarinpi2.3 ESTIMACIÓN PUNTUAL La inferencia estadística está casi siempre concentrada en obtener algún tipo de conclusión acerca de uno o más parámetros (características poblacionales). Para hacerlo, se requiere que un investigador obtenga datos muéstrales de cada una de las poblaciones en estudio. Entonces, las conclusiones pueden estar basadas en los

  • ¿QUE ES ESTADISTICA INFERENCIAL?

    ¿QUE ES ESTADISTICA INFERENCIAL?

    JMartin_10¿QUE ES ESTADISTICA INFERENCIAL? Es una parte de la estadística que se encarga de resolver problemas, o de sacar determinadas características de una pequeña muestra de población para realizar su análisis. Para realizar este análisis es necesario determinar ciertos puntos a la hora de resolver el problema o realizar el

  • Actividad Estadistica inferencial

    Actividad Estadistica inferencial

    jhonatan mahechaActividad 2 Estadística inferencial Jhonatan Yamid Mahecha Hernández ID: 793434 Corporación Universitaria Minuto de Dios Contaduría Publica Cuarto Semestre Bogotá D.C 2022 Introducción En el siguiente trabajo se desarrollarán temas tales como desviación, promedio, curtosis y aritmética, mediante ejercicios de los mencionado anteriormente, además de esto se desarrollaran problemas de

  • Estadística Inferencial Aplicada

    Estadística Inferencial Aplicada

    Ansony HerreraActividadad 6. Puntuación máxima 3.6 Trabajo: Estadística Inferencial Aplicada. Responde a la pregunta: Supongamos que un matemático dijera que es imposible obtener una muestra aleatoria simple de una población del mundo real. Por lo tanto es inútil toda la base para aplicar los métodos estadísticos a los problemas reales. ¿Qué

  • ESTADISTICA INFERENCIAL NRC 25285

    ESTADISTICA INFERENCIAL NRC 25285

    alonsomunozAsignatura: ESTADISTICA INFERENCIAL NRC 25285 Taller sobre tamaño de la muestra Presentado por: Nombre ID Nombre ID Nombre ID Docente Lorena Alicia Duran Peláez Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas San José de Cúcuta 2021 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL UNIDAD 1 Taller: “Tamaño de la

  • UNIDAD 4: ESTADISTICA INFERENCIAL

    NewbornkingUNIDAD 4: ESTADISTICA INFERENCIAL La inferencia estadística es una parte de la Estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades (hacer inferencias) de una población, a partir de una pequeña parte de la misma (muestra). La bondad de estas deducciones se mide en términos probabilísticos, es decir, toda

  • UNIDAD 2 Estadística Inferencial

    Robert2612UNIDAD 2 ESTIMACION 2.1 INTRODUCCION Ejercicios: http://www.slideshare.net/chcluz/tarea-8-ejercicios-de-estimacin-de-intervalo ESTIMACION DE LOS PARAMETROS DE LA POBLACION A menudo se presentan situaciones en las que alguna persona, el que toma una decisión (un ingeniero, un gerente o un investigador) desea conocer el valor de parámetros tales como la media de la población, la

  • TALLER DE ESTADISTICA INFERENCIAL

    TALLER DE ESTADISTICA INFERENCIAL

    kelly326ACTIVIDAD N° 11 TALLER KELLY YOHANA GOMEZ MARTÌNEZ I.D 665106 ARIANA CAROLINA VASQUEZ CAMPO I.D 667496 JULISSA ALEJANDRA MARTINEZ OROZCO I.D 665101 JOSE MANUEL MEJIA RÚA I.D 679089 https://lh6.googleusercontent.com/BEJck9Ycb0zLJ1bf6IPanNtr9xubP3pWrH5Ad-seVl_jdbiXBRrf8Z1vog390X11rgVxG00Yk2P8TuMffPgz7e8mwE8-72ZaXnP_HbKYs4uK5utlYhmViDv_rXv8pob_Xe7djOdJ ESTADISTICA INFERENCIAL DARIO FUENTES ESCALANTE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS V SEMESTRE AÑO 2020. 1. De una población

  • Actividad Estadistica inferencial

    Actividad Estadistica inferencial

    erika daniela ortizESTADISTICA INFERENCIAL INTRODUCCIÓN En el presente trabajo mediante una serie de preguntas, hablaremos sobre los tipos de muestreo que se dividen en dos grupos: muestreo probabilístico y muestreo no probabilístico. El muestreo probabilístico son aquellos en que los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de

  • Estadística inferencial aplicada

    Estadística inferencial aplicada

    Kaled TorresUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO PROYECTO BIMESTRAL ESTADISTICA INFERENCIAL APLICADA GRUPO: TF03A ANA KAREN HERNANDEZ DORANTES TORRES ORTEGA GERARDO KALED XOCHITL VITE BAUTISTA ________________ 1. Se realizó un comparativo para comparar la efectividad de una vacuna en la Ciudad de México. Se utilizaron 25 pacientes de una primera muestra, una media

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL II. ANOVA

    pablogarduza1293INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE. INGENIERÍA INDUSTRIAL. ESTADÍSTICA INFERENCIAL II. Bocos Patrón Ramón Agustín. . UNIDAD 3: Diseño de bloques. ALUMNO: Garduza Garcia Isaias. GRUPO: VI4. 4 SEMESTRE. En una empresa lechera se tienen varios silos para almacenar le che (cisternas de 60 000 L). Un aspecto crítico para que se

  • Taller de Estadística Inferencial

    Taller de Estadística Inferencial

    junior Huapaya CordovaTaller de Estadística Inferencial Integrantes: -Juan José De La Portilla Cárdenas u20200451 -Giusseppe Huapaya Córdova U20302987 - Fredy Huayama rivera U17101810 - André Leonardo Gahona Félix - U20206296 -Juan Alberto rosales Sesión Nª7 1.- Una compañía utiliza baterías en sus juegos electrónicos que según ellos duran un promedio de 30

  • Como es la Estadistica inferencial

    Kike AlvarezESTADÍSTICA INFERENCIAL “PRUEBA ANOVA: Análisis de Varianza” ASESOR: Adelfo Segura Vásquez ALUMNA: Puc Flores Paola GRUPO:2AX1 FECHA: 27 de mayo 2017 PRUEBA ANOVA: Análisis de Varianza 1.- El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), presento los gastos realizados (en millones de pesos) en los proyectos que tienen que ver

  • Formulario Estadistica inferencial

    Formulario Estadistica inferencial

    mieldisFormulario Planteamiento Gráfica o valor critico : 1- : o Prueba de hipotesis para una media muestra grande. *Se usa tabla A3 Prueba de hipotesis para dos medias muestra grande. *Se usa tabla A3 Prueba de hipotesis para una media muestra pequeña. = + γ=n-1 *Se usa tabla A4 Prueba

  • Ejercicios Estadistica Inferencial

    arkantosrexxarEstimación de la media. 1. Las medidas de los diámetros de una muestra aleatoria de 200 bolas de rodamientos producidas por una máquina en una semana, dieron una media de 0.824 cm y una desviación estándar de 0.042 cm. Hallar los intervalos de confianza de a) 95% ×=0.824 Ƃ=0.042 n=200

  • Estadística Inferencial Actividad

    Estadística Inferencial Actividad

    araidyResultado de imagen para logo estado de quintana roo Resultado de imagen para tecnologico nacional de mexico nuevo logo INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIAZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO UNIDAD ACADÉMICA TULUM CARRERA: Ingeniería en Gestión Empresarial engrane.png MATERIA: Estadística Inferencial TRABAJO: Actividad

  • ESTADISTICA INFERENCIAL TAREA No.2

    ESTADISTICA INFERENCIAL TAREA No.2

    dimevegoESTADISTICA INFERENCIAL TAREA No.2 1. Un determinado tipo de baterías para automóviles tiene una vida útil aproximadamente normal con media de 2.6 años y varianza de 1.6. De la producción de un día se elige una batería al azar. Calcule la probabilidad de que : a) La media de la

  • Estadistica inferencial ejercicios

    Estadistica inferencial ejercicios

    Esther Ramírez Portilla13.42 El Centro de Consultoría en Estadística de Virginia Tech, junto con el Departamento de Silvicultura, llevaron a cabo un análisis. Se aplicó cierto tratamiento a tres cepas de árbol. Se empleó el producto químico Garlon con el fin de regenerar las raíces de las cepas. Se usó un aerosol

  • Problemas Estadística Inferencial

    christian1988Las cuentas de una empresa muestran que, en promedio, las facturas pendientes de cobro ascienden a 125.32 dólares. Un auditor comprueba una muestra aleatoria de 16 cuentas. La media muestral es de 131.78 dólares y la desviación típica muestral es 25.41 dólares. Suponga que la distribución poblacional es normal. Contraste

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL ACTIVIDAD

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL ACTIVIDAD

    Cristian BarrazaCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESTADÍSTICA INFERENCIAL ACTIVIDAD TALLER SOBRE DISTRIBUCIONES MUESTRALES DE MEDIA Y PROPORCIÓN NOMBRES Y APELLIDOS ID FECHA Cristian Montealegre Barraza 723073 02/06/2022 Wilmar Andres Monsalve Galvis 529522 02/06/2022 TRABAJO EN GRUPO MÁXIMO DOS PERSONAS DESCRIPCIÓN Los estudiantes comenzaran la elaboración

  • Ejercicios estadistica Inferencial

    Ejercicios estadistica Inferencial

    Oscar GonzalezEjercicio 2. Las ventas realizadas en los últimos doce meses por la Dalworth Company aparecen a continuación: Mes Ventas ($ millones) Mes Ventas ($ millones) Enero 20 Julio 53 Febrero 24 Agosto 62 Marzo 27 Septiembre 54 Abril 31 Octubre 36 Mayo 37 Noviembre 32 Junio 47 Diciembre 29 1.

  • Estadística Inferencial II Examen

    Estadística Inferencial II Examen

    Abdiel Beltran CastilloINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN DEPTO. DE ING. INDUSTRIAL Materia: Estadística Inferencial II Profesora: M.C. Edith Padilla Gasca Examen de la Unidad V. Series de tiempo. Nombre del alumno: _______________________________ Horario:_____________ No. de control: ____________________ Aula: __________ Fecha: ______________ Problema 1.- La siguiente tabla describe los precios trimestrales del correo en

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL ACTIVIDAD

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL ACTIVIDAD

    rus1595Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL MATERIA: ESTADÍSTICA INFERENCIAL I CORRELACIÓN SEMESTRE: 5° GRUPO: D3 PROFESOR: SALINA CRUZ, OAXACA A OCTUBRE DEL 2015 ________________ 1.- SE REQUIERE SABDER SI HAY UN GRADO DE RELACION ENTRE EL FACTOR OCIO Y ESPECTACULOS CON

  • Estadística inferencial - Trabajo

    Estadística inferencial - Trabajo

    Maria Cardenas FACULTAD DE NEGOCIOS Estadística Inferencial (TV42) Informe N°1 INTEGRANTES Dean Bonifacio María Alejandra Cárdenas Jhonatan Flores Daniel Ponce Kevin Yñigo 2015-2 INFORME 1 1. Marco teórico En la actualidad, las operaciones realizadas con tarjetas de crédito en comercio electrónico en el país han crecido considerablemente. En los últimos 3

  • Ejemplos de estadistica inferencial

    Ejemplos de estadistica inferencial

    Victoria Quiñones18.-En una empresa dedicada a anodizar artículos de aluminio (baterías de cocina), el anodizado se logra con una solución hecha a base de ácidos (sulfúrico, cítrico, bórico) y dicromato de aluminio. En este proceso se controla el pH de la solución, la temperatura, la corriente y el tiempo de permanencia.

  • Unidad 1. Estadistica Inferencial I

    Nyleve92INTRODUCCION A LA ESTADISTICA INFERENCIAL La estadística Inferencia, es el proceso por el cual se deducen (infieren) propiedades o características de una población a partir de una muestra significativa. Uno de los aspectos principales de la inferencia es la estimación de parámetros estadísticos. Por ejemplo, para averiguar la media µ,

  • Glosario De Estadistica Inferencial

    marianukatrukaGlosario 1. Probabilidad: es un indicador que señala qué tan cierto o que tan posible es que se presente un suceso o acontecimiento. Esta se expresa mediante la letra ¨P¨ con un valor dentro del 0 al 1. 2. Probabilidad cercana a 0: es poco probable o poco posible que

  • Ejercicios Estadística inferencial

    Ejercicios Estadística inferencial

    daniel.l.l6969Imagen que contiene texto, señal, reloj, firmar Descripción generada automáticamente Ejercicios Estadística inferencial Nombre del alumno: Landaverde Lorenzo Daniel Matrícula: 00339768 Grupo: Negocios internacionales Fecha de realización: 27/10/2022 Docente: Manuel Rodríguez López Una empresa convocó a junta al área de ventas para determinar la posible relación entre ventas anuales y

  • Preguntas Estadistica Inferencial 2

    dankdavid1.- Explique las ventajas que tiene el diseño de experimentos sobre una estrategia de prueba y error 2.-¿Qué es un experimento y que es diseñar un experimento? 3.-En el contexto de un diseño de experimentos ¿Qué es una variable de respuesta?¿que es un factor estudiado? Y ¿Qué relación se espera

  • Integrador: Estadistica Inferencial

    Integrador: Estadistica Inferencial

    fertoferTrabajo Integrado 1 Estadística Inferencial 20/10/2015 Alumno: Fernando Gabriel Vega ________________ Estadística inferencial aplicada a la mercadotecnia Trabajo Integrador I Aplicando los conceptos y los métodos estadísticos vistos en clase, resuelva los ejercicios siguientes. El proceso de resolución y la precisión de los cálculos son tan importantes como la presentación

  • Actividad 6 estadistica inferencial

    Actividad 6 estadistica inferencial

    lupitacontreras* Tenemos la información siguiente: H0: µ ≤ 10 H1: µ > 10 La media de la muestra es de 12 para una muestra de 36. La desviación estándar de la población es 3. Utilice el nivel de significancia 0.02. Ɑ=0.02 Z=X- µ/ (ó / http://www.fao.org/3/w5448s/w5448s05.gif n) Z=12-10 / 3

  • Unidad De Estadistica Inferencial 1

    133210952.9 Intervalo de confianza para variables Dada una variable aleatoria con distribución Binomial B(n, p), el objetivo es la construcción de un intervalo de confianza para el parámetro p, basada en una observación de la variable que ha dado como valor x. El mismo caso se aplica si estudiamos una

Página