Estrategias De Evaluacion En El Aula ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 47.255 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Las Evaluaciones
Décimo sexto producto de trabajo ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Como docente se debe estar consciente de que la evaluación del proceso educativo debe ser constante dentro de un enfoque formativo contemplando funciones, características y momentos al elaborar la planificación de las actividades didácticas, dado que es indispensable para orientar los parámetros a seguir y alcanzar los aprendizajes
Enviado por pequis / 282 Palabras / 2 Páginas -
Tipos De Evaluaciones
Producto decimosexto ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Las evaluaciones antes mencionadas nos invitan como docente a: Desarrollar una planeación estructurada, constructiva y significativa que incluye una evaluación en todo momento y de diferentes tipos, que se tendrán a lo largo del ciclo escolar. Concebir a los alumnos como actores activos del proceso educativo.
Enviado por fernandahm1907 / 268 Palabras / 2 Páginas -
La Evaluación
Producto decimosexto La evaluación Desde tiempos remotos los pueblos y naciones enteras han tratado de establecer sistemas eficaces capaces de formar la personalidad de la mujer y el hombre. A través de instituciones especializadas en la impartición de la educación de manera general y en especificaciones. Se puede mencionar que los gobernantes proponen el tipo de ser humano que desean encontrar en una ciudad, en un país o adonde que fuera, encontrarse un trato digno,
Enviado por lizethponce / 466 Palabras / 2 Páginas -
LA EVALUACION EN LA PRACTICA EDUCATIVA
LA EVALUACIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA En todo momento, los seres humanos evaluamos, la comida del medio día, la forma en que se organizó un evento social, el trato de una persona a otra, los resultados de una gran obra, entre otras cosas más. Ahora, es preciso enfocar este ensayo hacia el ámbito exclusivamente educativo. La educación es un aspecto demasiado extenso, tan preciso e intangible a la vez, a esto se agrega que el
Enviado por ADRIANO / 1.314 Palabras / 6 Páginas -
La Evaluación En El Perú
INDICE PORTADA DEDICATORIA INDICE PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN CAPITULO 1 01. FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE LA EVALUACIÓN---------------- 1.1.- Breve análisis de los antecedentes históricos de la evaluación--------- 1.2.- La medición -------------------------------------------------------------------------- 1.3.- Definición de evaluación a través de la historia----------------------------- CAPÍTULO 2 02. MARCO TEÓRICO GENERAL DE LA EVALUACIÓN------------------------- 2.1.- Definición de la evaluación----------------------------------------------------- 2.2.- Características de la evaluación---------------------------------------------- 2.3.- Fases de la evaluación---------------------------------------------------------- 2.4.- Funciones de la evaluación---------------------------------------------------- 2.5.- Finalidades de la evaluación--------------------------------------------------- CAPÍTULO 3 03. TÉCNICAS
Enviado por carloslachira / 8.624 Palabras / 35 Páginas -
EVALUACIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS
CAPÍTULO 4. EVALUACIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS. 4.1 EVALUACIÓN La evaluación aplicada a la enseñanza y el aprendizaje consiste en un proceso sistemático y riguroso de recogida de datos, incorporado al proceso educativo desde su comienzo, de manera que sea posible disponer de información continua y significativa para conocer la situación, formar juicios de valor con respecto a ella y tomar las decisiones adecuadas para proseguir la actividad educativa mejorándola progresivamente. 4.2 TIPOS DE EVALUACIÓN
Enviado por lucycontreras / 621 Palabras / 3 Páginas -
IDENTIFICACIÓN, DELIMITACIÓN Y EVALUACIÓN DE DIFICULTADES
UNIDAD 3. IDENTIFICACIÓN, DELIMITACIÓN Y EVALUACIÓN DE DIFICULTADES. PROPÓSITO El profesor-estudiante, a partir de lo trabajado en las unidades I y II, identificará, delimitará y evaluará las dificultades más significativas que impactan su labor docente. PRESENTACIÓN En esta unidad se pretende desarrollar el proceso de sistematización y síntesis del trabajo efectuado por los profesores-estudiantes durante todo el curso, sus descripciones, reflexiones y razonamientos tendrán que articularse para lograr una clasificación y delimitación de las dificultades
Enviado por vene / 316 Palabras / 2 Páginas -
La Evaluación Por Competencias De Laura Frade
Los nudos existentes en la evaluación por competencias desde una visión del pensamiento complejo Laura Frade Rubio Introducción La tendencia internacional actual es impulsar que los planes y programas de estudio en los diferentes niveles educativos estén diseñados por competencias, de tal forma que aun los sistemas de evaluación internacionales, como PISA (Programme for International Student Assesstment, por sus siglas en inglés), que impulsa la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), incluyen
Enviado por Azucenaflor / 783 Palabras / 4 Páginas -
Propuesta De Un Instrumento De Evaluación
Escuela: Fray Juan de Zumárraga Decimosexto producto Nombre : Nancy Martínez Melchor Grado: Segundo Enfoques de aprendizaje, educación, docencia y evaluación en el espacio áulico Enfoque educativo como Medición o distinto al formativo Enfoque educativo formativo Aprendizaje “Es decir, seguimos sin aprender nada” Es decir, seguimos aprendiendo mucho Educación Los planes y programas no se realizan de forma trasversal. Se trabaja acorde a los intereses y necesidades de los alumnos. Docente “ Se sigue enseñando
Enviado por nancyMM / 1.352 Palabras / 6 Páginas -
Evaluación
TEMA: EVALUACION ¿Para qué evaluamos? La evaluación es un proceso, que sirve para determinar, verificar, diagnosticar las fortalezas y debilidades que presentan los alumnos durante el proceso de aprendizaje. ¿Qué evaluamos? Llevar a cabo el proceso de evaluación por competencias, es evaluar el conocimiento de los hechos, los conceptos, los principios y los procedimientos, implican operaciones mentales como recordar, comprender, predecir, aplicar y valorar. ¿Cómo evaluó? Como docente tomo una serie de decisiones y me
Enviado por YARANAD / 365 Palabras / 2 Páginas -
Planeación Y Estrategias Didácticas, Lenguaje Y Comunicación, Y Pensamiento Matemático
Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados Modulo 2 Planeación y estrategias didácticas para los campos de lenguaje y comunicación, y pensamiento matemático. PRODUCTO 8 Con la información del Curso Básico y del Módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2° o 5° grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica
Enviado por paloma_reyes / 1.800 Palabras / 8 Páginas -
Cognición Situada Y Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo Se presenta un conjunto de estrategias para el aprendizaje significativo basadas en una enseñanza situada y experiencia (solución de problemas auténticos, aprendizaje en el servicio análisis de casos, proyectos, simulaciones situadas, entre otros), y se concluye en términos de su potencialidad para promover el faculta miento. Palabras clave: Cognición situada, enfoque sociocultural, estrategias de enseñanza, aprendizaje significativo, enseñanza experiencia, facultamiento. En esta misma dirección, se comparte la
Enviado por angeles1972 / 975 Palabras / 4 Páginas -
La Evaluación En El Contexto De La Reforma Integral De La Educación Básica
“La evaluación en el contexto de la Reforma Integral de la Educación Básica” y analicen los siguientes rubros, tomando en cuenta cómo se plantean desde cada asignatura: 1. Conceptualización La evaluación debe ser entendida como el conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes; en función de las experiencias provistas en clase y por otro lado, aporta elementos para la revisión de la práctica docente.
Enviado por aaroncito / 880 Palabras / 4 Páginas -
ESTRATEGIAS DE ENFRENTAMIENTO
ESTRATEGIAS DE ENFRENTAMIENTO Las estrategias planeadas de enfrentamiento se pueden observar mejor hacia el final de la niñez que en sus principios. El sentido del tiempo, la capacidad intelectual creciente, y la conciencia de distintas opciones de conducta, aumentan las posibilidades de desarrollar estrategias de enfrentamiento conforme el niño crece. El niño con fuerte vinculación social, por ejemplo, trata de llamar la atención de quienes lo atienden interviniendo en las conversaciones tratando de participar. Hay
Enviado por CaritaDesiderio / 848 Palabras / 4 Páginas -
Enseñanza Y Evaluación Por Competencias
ACTIVIDAD 87 Aprendizaje Esperado: • Identifica los aspectos que debe incorporar en su práctica docente para llevar a cabo el enfoque formativo de la evaluación. ¿Cuál es el objeto de evaluación de una enseñanza por competencias? Dos, por un lado tendríamos el resultado del aprendizaje, y por otro lado el proceso de enseñanza que nos lleva al resultado de aprendizaje, y por tanto el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje son dos procesos
Enviado por zatarain / 299 Palabras / 2 Páginas -
Formas De Evaluación
7. ELABORAR LAS FORMAS DE EVALUACION Desde el inicio de la planeación se debe tener presente el tema de la evaluación, de tal forma que las actividades diseñadas en la secuencia didáctica deben dejar evidencias de los aprendizajes alcanzados por los alumnos. De tal forma que este proceso debe ser continuo, para que el docente logre identificar los rezagos a tiempo e intervenir en forma pertinente y oportuna. Algunos instrumentos para evaluar según el enfoque
Enviado por noeenune / 431 Palabras / 2 Páginas -
Diseño De Estrategias Didácticas De Lectura
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS DE LECTURA Para poder elaborar una estrategia de lectura que sea efectiva es necesario conocer los conocimientos previos de nuestros alumnos, también reconocer si nosotros como docentes hemos aportado las bases teóricas e impulsado las prácticas de enseñanza que ayuden a aprovechar las experiencias de los alumnos con la finalidad de facilitar la comprensión lectora. Nombre de la estrategia didáctica: “Leyendo con mis papás” RUTA DIDACTICA (desarrollo de la estrategia) MATERIALES
Enviado por irmatellez / 519 Palabras / 3 Páginas -
Diseño De Estrategias Didácticas De Escritura
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS DE ESCRITURA Para poder elaborar una estrategia de escritura que sea efectiva es necesario conocer los conocimientos previos de nuestros alumnos. Nombre de la estrategia didáctica: “Inventando nuestro cuento de terror” RUTA DIDACTICA (desarrollo de la estrategia) MATERIALES A UTILIZAR Actividad Inicial • Explicar a los alumnos la forma en como debe realizar el ejercicio a partir de la comprensión de qué hacer, cómo lo debe hacer, el por qué y
Enviado por irmatellez / 448 Palabras / 2 Páginas -
Reflexión Sobre Los Tipos De Evaluación
Diplomado para maestros de primaria: 2º y 5º grados BLOQUE ONCE: Tendencias, perspectivas y enfoques de la evaluación en la educación. DECIMOSEXTO PRODUCTO: Elaboración en equipo de una reflexión en donde expresen en qué medida los tipos de evaluaciones revisadas invitan a interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje. Al analizar el tipo de evaluación que se menciona en el fragmento de Viajes en la América ignota de Jorge Ibarguengoitia la cual
Enviado por Betzhabe / 306 Palabras / 2 Páginas -
ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA COMPRENSION LECTORA
ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA PROMOVER LA COMPRENSION LECTORA Con la finalidad de encontrar una respuesta concreta a las necesidades de nuestra escuela se aplicó la prueba de diagnostico a los diferentes grados y grupos. Encontrando diferentes problemas pero el más arraigado y donde deseamos poner mayor énfasis es en la comprensión lectora. OBJETIVO ESTRATEGICO Desarrollar diferentes tipos de actividades de orden competitivo de manera grupal e interescolar, hasta lograr finiquitar el problema antes mencionado. META.- Que
Enviado por santiagosamano / 15.218 Palabras / 61 Páginas -
La Evaluación En El Contexto De La RIEB
ACTIVIDAD 81 Identifica las continuidades, rupturas y cambios que demanda la evaluación en el aula en el contexto de la RIEB. La evaluación no es un modo de comprobación de los contenidos que domina el alumno, sino un elemento fundamental en la mejora del aprendizaje y así contribuir al progreso social. Hace cinco décadas el tema de la evaluación se vinculaba únicamente al examen por medio del cual el alumno obtenía alguna calificación. Hoy podemos
Enviado por 220b458b45 / 468 Palabras / 2 Páginas -
OBJETIVOS EMPRESARIALES Y ESTRATEGIAS
7. OBJETIVOS EMPRESARIALES Y ESTRATEGIAS 7.1 Objetivos Generales Objetivo general. Realizar un estudio de mercado, que permita evaluar la demanda y posteriormente conocer la factibilidad de crear un centro de servicios en mantención automotriz dentro de la ciudad de santiago. 7.2 Objetivos específicos Determinar la demanda actual y futura de un Taller Mobil de servicio de diagnostico para camiones en la ciudad de santiago. Se realizara un análisis de cuáles son los requisitos legales necesarios
Enviado por hpalominos / 355 Palabras / 2 Páginas -
El Rol De Gerencia En El Aula
La vida del aula de clases es una red de intercambio, creación y transformación de significados. La enseñanza debe entonces orientar, guiar y preparar las comunicaciones que hacen posible el aprendizaje; cabe recordar, que el docente de aula es la parte central en el proceso de enseñanza y aprendizaje, el docente es el intérprete que interviene en esa red de significados, sentimientos y actuaciones, buscando acercar las claves o ayudas para los problemas planteados. Su
Enviado por lorenamaria / 335 Palabras / 2 Páginas -
EVALUACION DIAGNOSTICA
SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA ZONA ESCOLAR No. ____ SECTOR No. ____ ESC. PRIM. __________________________________ EVALUACION DIAGNOSTICA QUE SE LE APLICARA A LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR: 2011-2012. BUENA SUERTE Nombre del alumno: _______________________________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION ESPAÑOL MATEMATICAS EXPLORACION DE LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZA FORMACION C. y E. ESPAÑOL INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente el texto y contesta las preguntas en la HOJA DE RESPUESTA con tu lápiz rellena completamente
Enviado por proferguz / 2.258 Palabras / 10 Páginas -
Discriminación En El Aula, Actividades
PRODUCTO N° 12 REPORTE DE ENTREVISTA La discriminación es una de las causa que pude ser un obstáculo en la formación de así como también las burlas que se le hacen a los estudiantes ya que estos antivalores son promovidos por muchos de los niños de las escuelas. Algunas de las ideas que se pueden apoyar son de los adultos en las los valores que ellos tienen y que se sigan fomentado hacia la comunidad
Enviado por tebitan / 974 Palabras / 4 Páginas -
IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS ACORDE A LA EVALUACION FORMATIVA
APRENDIZAJE ESPERADO:IDENTIFICA ELEMENTOS ACORDE A LA EVALUACION FORMATIVA QUE DEBE CONSIDERAR EN SU PLANEACION DIDACTICA. SECUENCIA: 1.-REALIZAR LA LECTURA COMENTADA CON EL GRUPO,”A FUNCION PEDAGOGICA DE LA EVALUACION ” Jaume Jorba y NeusSanmartìpag. 21 a la 43 del texto , “ EVALUACION COMO AYUDA AL APRENDIZAJE”.RESCATANDO LAS IDEAS PRINCIPALES DE LA EVALUACION. SI SE QUIERE CAMBIAR LA PRACTICA EDUCATIVA, ES NECESARIO CAMBIAR LA PRACTICA DE EVALUACION, ES DECIR SU FINALIDAD Y EL QUE? Y
Enviado por ericka20 / 252 Palabras / 2 Páginas -
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION DIDACTICA
Estrategias de intervención didácticas Recomendaciones para propiciar el aprendizaje: aprendizaje situado y centrado en la solución de problemas reales. Orientaciones para fortalecer la construcción de nociones, actitudes y valores. Ambiente de confianza y respeto, además de promover en el trabajo colaborativo. Son considerados como procedimientos formativos fundamentales: el diálogo, la toma de decisiones, la comprensión crítica, la empatía y el desarrollo del juicio ético, los cuales podrán integrarse con otras estrategias y recursos didácticos que
Enviado por OscarIvanCordova / 623 Palabras / 3 Páginas -
Planeación Y Estrategias Didácticas De Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social Y Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
Módulo 3: Planeación y estrategias didácticas para los campos de exploración y comprensión del mundo natural y social y desarrollo personal y para la convivencia. PRODUCTOS DEL 3º MÓDULO PARTICIPANTE: REYNA KARENY FIGUEROA LÓPEZ Centro de Maestros: 1206 Iguala de la Independencia, Gro. PRODUCTO DECIMOSEGUNDO REPORTE DE ENTREVISTA “CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ALUMNOS”. El proceso de formación humana se inicia en la familia, será la escuela, con su
Enviado por ynerak01kareny / 3.161 Palabras / 13 Páginas -
Tipos De Evaluaciones Y Sus Funciones
Producto 16. ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Entendiendo que la evaluación es un proceso sistemático y continuo de una acción formativa que se lleva a cabo de manera objetiva y coherente, que implica descripciones cualitativas y cuantitativas; atreves de ella se busca la diferencia entre lo que se tenía y lo que se espera después del
Enviado por Normanr / 289 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias Para La Enseñanza De La Lectura
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Si entendemos la lectura como un proceso interactivo de construcción de sentido y significado entre el lector y el texto, consideremos por principio tres aspectos básicos: *MATERIALES: Éstos deben ser interesantes, atractivos, dramatizables, que se presten al juego, que exciten la imaginación, empleen animales, tengan humor, informen, deleiten, sugieran, se adapten a sus intereses y experiencias y estén relacionados con las diferentes épocas del año. *RECURSOS: El libro,
Enviado por emvr / 998 Palabras / 4 Páginas -
Las Evaluaciones Fortalecen El Aprendizaje
DECIMO SEXTO PRODUCTO. ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación es un proceso que procura determinar de la manera más sistemática y objetiva posible la pertinencia eficacia, eficiencia e impacto de las actividades formativas a la luz de los objetivos específicos. Constituye una herramienta administrativa de aprendizaje y un proceso organizativo orientado a la acción para
Enviado por tcrasolano / 357 Palabras / 2 Páginas -
Guia De La Evaluacion Psicopedagogica
MANUAL PARA LA EVALUACION PSICOPEDAGOGICA INDICE Contenido Página PRESENTACION………………………………………………………………………………………………………………… 04 PRIMERA PARTE ALGUNAS CUESTIONES TEORICAS SOBRE LA EVALUACION PSICOPEDAGOGICA…………………….. ……………………………………………….. 05 LAS DIFICULTADES Y DESAFIOS DE LA EVALUACION…………………………………………………………… 06 EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA……………………………………………………………………………………… 07 EPISTEMOLOGIA Y EVALUACION PSICOPEDAGOGICA………………………………………………………… 09 MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA………………………………………………………………… 15 Tipos De Modelos De Evaluación Psicopedagógica……………………………………………………………… 16 Modelos basados en la variable persona…………………………………………………………………………….. 16 Modelos centrados en la variable situación……………………………………………………………………….. 17 Modelo referido a la interacción Persona-Situación……………………………………………………………… 18 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EN LA
Enviado por manolopanti / 8.728 Palabras / 35 Páginas -
Planeación Y Estrategias Didácticas Para Los Campos De Lenguaje Y Comunicación Y Pensamiento Matematico
A partir de la discusión en plenaria, de manera individual retome lo que considere pertinente para mejorar el producto que se elaboró en equipo. Entregue su estrategia de manera individual. Éste será su octavo producto de trabajo. ASIGNATURA ESPAÑOL AMBITO: ESTUDIO PROYECTO Buscar información en fuentes diversas para escribir textos expositivos BLOQUE 2 PROYECTO 1 APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Usa palabras clave para encontrar información y hacer predicciones sobre el contenido de un
Enviado por KENY1967 / 604 Palabras / 3 Páginas -
La Evaluación
EL equipo llego a la conclusión de que la evaluaciones un conjunto de actividades que posibilitan identificar errores, comprender sus causas y tomar decisiones para superarlas(Perrenoud,1993). La evaluación tiene como finalidad favorecer este proceso de autorregulación, de manera que los propios alumnos puedan detectar sus dificultades y dispongan de estrategias para superarlas. Ya que la regulación continua de los aprendizajes basa fundamentalmente en las siguientes tres estrategias: evaluación considerada como regulación, autorregulación delos aprendizajes e
Enviado por garritass / 260 Palabras / 2 Páginas -
EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACION EDUCATIVA La evaluación educativa representa una de las áreas más complejas en el campo de la acción docente. Sustenta que el propósito fundamental de la educación es verificar en qué medida los objetivos se han alcanzado. A partir de la evaluación, es posible estudiar el proceso enseñanza-aprendizaje; por ello, abordar la problemática de la evaluación, es encarar las fallas fundamentales de un sistema educativo. En México, los resultados escolares del año 2000 difundidos por
Enviado por lilyportugal / 1.159 Palabras / 5 Páginas -
Aprendizaje Y Evaluación
PRODUCTO DECIMO SEXTO ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Partiendo del proceso educativo de épocas anteriores, “ la edad de oro de la enseñanza” como dice el autor: Jorge Ibargüengoitia; cuando se consideraba un proceso completo suficiente como bien lo dice, el relato que hace éste autor de la escuela de esos tiempos, al referirse a uno
Enviado por vecano / 699 Palabras / 3 Páginas -
PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BASICA MODULO 3: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DE EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA PRODUCTO No. 12 Reporte de entrevista… “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes”. 1. ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Tienen injerencia
Enviado por alanmartinezgu / 313 Palabras / 2 Páginas -
Participantes En El Proceso De Evaluación
B. Participantes en el proceso de evaluación Las y los estudiantes participan en la evaluación de su proceso de aprendizaje. En otras palabras, determinan concientemente qué pueden y qué no pueden hacer, a esta forma se le llama autoevaluación. Por otro lado, la evaluación puede ser llevada a cabo por los compañeros y compañeras de las y los estudiantes que participan en el proceso de aprendizaje, en este caso unos evalúan el desempeño Flexible Interpretativa
Enviado por gualula / 368 Palabras / 2 Páginas -
MEJORAMIENTO DE LA ACÚSTICA EN AULAS UNIVERSITARIAS
MEJORAMIENTO DE LA ACÚSTICA EN AULAS UNIVERSITARIAS DEL EDIFICIO DE ARQUITECTURA EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS María Andrea Garcilazo Avila Manuel de Jesús Pichardo Hernández ÍNDICE Pág. Objetivo………………………………………………….………………….2 Justificación………………………………………………………………..2 Planteamiento del problema......…………………………………...…..3 Hipótesis…………………………………………………………………….3 Marco Teórico ...………………………………………………………..….4 Acústica......................................................................................4 Acústica arquitectónica............................................................5 Absorción acústica Materiales Aplicación Muestra Desarrollo OBJETIVO Mejorar los aspectos acústicos de las aulas del edificio de la carrera de arquitectura del Instituto Tecnológico de Zacatecas JUSTIFICACIÓN Al hacer ciertas modificaciones en cuanto a la
Enviado por mpichardo1718 / 1.193 Palabras / 5 Páginas -
EVALUACIONES INTERACCIÓN DEL ALUMNO Y EL MAESTRO Y FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE
PRODUCTO DECIMOSEXTO ELABORACION EN EQUIPO DE UNA REFLEXION EN DONDE EXPRESEN EN QUE MEDIDA LOS TIPOS DE EVALUACIONES REVISADAS INVITAN A INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE. Uno de los temas que tradicionalmente más preocupa al profesorado es el de la evaluación. ¿Qué significa evaluar?, ¿Qué es lo que se evalúa?, ¿Cuándo conviene evaluar?, ¿Con qué instrumentos?, ¿Para qué evaluamos? etc., son preguntas constantes que, en muchos momentos deberían servir para
Enviado por xerolyg / 2.888 Palabras / 12 Páginas -
La Conducta De Los Niños Y Niñas En El Aula De Clase
LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DENTRO DEL AULA DE CLASES De acuerdo con las observaciones realizadas en un aula de clases se evidenció que algunos estudiantes presentan un comportamiento no acorde a la conducta que debe presentar un niño o niña dentro del ambiente de aprendizaje. En este sentido, se busca investigar sobre la conducta que presentan los y las estudiantes con el fin de conocer las causas del problema; logrando de esta
Enviado por anakcc / 380 Palabras / 2 Páginas -
Tipos De Evaluación
En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Entendiendo que la evaluación es un proceso sistemático y continuo de una acción formativa que se lleva a cabo de manera objetiva y coherente, que implica descripciones cualitativas y cuantitativas; atreves de ella se busca la diferencia entre lo que se tenía y lo que se espera después del proceso, el
Enviado por MARTHA1 / 390 Palabras / 2 Páginas -
Evaluacion De Competencias
LA EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ¿QUÉ DIFICULTADES IMPLICA A LOS DOCENTES LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS? En una formación por competencias en la que los alumnos tienen que resolver problemas de la vida, saber analizar, tener esquemas de actuación incorporados y aplicarlos de manera estratégica todo esto supone que es una complejidad en la forma de enseñar y luego en la forma de evaluar también, y luego nos
Enviado por smokingarcia / 598 Palabras / 3 Páginas -
DIRECCIÓN DE LINEA, ANALISIS Y EVALUACIONES DE CARGO, BENEFICIOS SOCIALES, ORGANIZACIONALES DEL RECURSO HUMANO
Pinales y colaboradores (2008) definen la Administración de Recursos Humanos como la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a la vez que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella, alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo. Esta misma ascensión es tomada en cuenta por Soto; 2010, quien describe a la gerencia
Enviado por andriq / 1.677 Palabras / 7 Páginas -
Evaluacion
La razón de ser de la evaluación es servir a la acción; acción educativa debe entenderse desde el punto de vista formativo, que como profesor le debe (pre)ocupar antes de cualquier otra consideración. La evaluación que no ayude a aprender de modo más cualificado (discriminatorio, estructurador, relevante, emancipador, con mayor grado de autonomía y de responsabilidad ...) en los diferentes niveles educativos es mejor no practicarla; por ellos, "Para evaluar hay que comprender. Cabe afirmar
Enviado por piolina / 390 Palabras / 2 Páginas -
Evaluaciones Y Reformas Educativas
La evaluación no es un modo de comprobación de los contenidos que domina el alumno, sino un elemento fundamental en la mejora del aprendizaje y así contribuir al progreso social. Hace cinco décadas el tema de la evaluación se vinculaba únicamente al examen por medio del cual el alumno obtenía alguna calificación. Hoy podemos reconocer la importancia de apoyar la evaluación como un proceso formativo, es decir, permanente y considerarla un apoyo para retroalimentar al
Enviado por sandraperez / 282 Palabras / 2 Páginas -
Normas De Evaluación Del Aprendizaje
ACUERDO NÚMERO 165, POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y NORMAL. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el lunes 24 de agosto de 1992) Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. ACUERDO NUMERO 165, POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN EDUCACION PRIMARIA, SECUNDARIA Y NORMAL. Con fundamento en los artículos
Enviado por mixalon / 728 Palabras / 3 Páginas -
Proyecto Para Evaluación De Competencias De Estudiantes
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, UNIDAD LOS MOCHIS. CUARTA GENERACIÓN. MÓDULO III ACTIVIDAD NO. 24 EQUIPO: INTEGRANTES Actividad 24. Aplicación: Se conformarán nuevos equipos de trabajo, integrados por profesores de diversas disciplinas. Elaborarán un proyecto multidisciplinario para evaluación de competencias de los estudiantes para un ciclo escolar, considerando los elementos mínimos necesarios para “garantizar” una formación bajo la perspectiva de competencias. Se recomienda retomar las actividades de aprendizaje e integradora de la unidad
Enviado por Jfcorral79 / 3.242 Palabras / 13 Páginas -
CRITERIOS DE EVALUACION PARA ABP
CRITERIOS DE EVALUACION PARA ABP EVALUACION: EXPOSICIONES DE AVANCE 1. Información clara ,precisa y minuciosa 2. Estilo de presentación, consistente y coherente, mantiene la atención, con contacto visual. 3. Organización con argumentos vinculados a la idea central. 4. Material de apoyo, que motiva la atención, ordenado y completo, sin faltas ortográficas. EVALUACION: IDENTIFICACION Y DEFINICION DEL PROBLEMA. 1. Redacción sin errores. 2. Situación problema, bien identificado y definido a partir del análisis de la situación
Enviado por panxiithabelen / 400 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias Para Enseñar Geografia
Planteamiento del problema: Dentro de los problemas existentes en los grupos hay algunos que no están en posibilidades de solucionarse en la clase de geografía, pero el que si vamos a trabajar para mejorar es la “falta de motivación en la clase”, ya que percibimos que al carecer de esta motivación las consecuencias y reacciones de los alumnos no son muy favorables, despertar por medio de la motivación el interés por realizar sus tareas, trabajos
Enviado por jannetparra / 664 Palabras / 3 Páginas