Filosofía De La Educacion
Documentos 801 - 850 de 65.573 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Filosofía y sociología en la educación
RabadansSesión 1. Filosofía y sociología de la educación “Filosofía de la educación” Catedrático: María de Lourdes Jiménez Fuentes Fecha de entrega: 4 de noviembre del 2018 Introducción “Es la educación la que genera mejores condiciones de justicia; educar evita la necesidad de castigar.” (Justo Sierra,1910) En la actualidad existe un creciente interés en la historia de la educación. Obras publicadas por historiadores, sociólogos, politólogos y educadores han ayudado avanzar en nuestro conocimiento del papel que
-
Importancia de la filosofía en la educación
LeslieUribe19IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACIÓN La educación es una actividad y, por cierto, una actividad compleja. En ella intervienen acciones, ideas, sentimientos, personas, objetos, instituciones, etc. Hablar en torno a la educación se hace particularmente problemático; tantas y tan enredadas son las variables que intervienen en el proceso educacional. No considero que exista quien pueda estar seguro de la enumeración completa de todos los factores que participan en tan fascinante evolución humana, pero
-
LAS 4 FILOSOFÍAS DE LA EDUCACIÓN
MarisolSntczINTRODUCCIÓN. A lo largo de la historia han existido personas buscando e intentado resolver las dudas existenciales que todos tenemos ¿Por qué estamos aquí? ¿Quién es el ser humano?, por lo cuál muchos filósofos han dado respuestas, las cuales van de la mano con la educación, vista como un proceso de comprensión, libertad y felicidad; siendo esta última el fin de la realización humana. DESARROLLO. A partir de este punto nos encontramos con cuatro perspectivas
-
‘‘LA RAZÓN DE ESTUDIAR FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN’’
39910Nombre de la materia FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Nombre del alumno MARÍA DEL ROSARIO MARTÍNEZ Nombre de la Tarea ‘‘LA RAZÓN DE ESTUDIAR FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN’’ Nombre del Profesor M.C.E. JOSÉ SÁNCHEZ SANTANDER Fecha 13 de Diciembre 2019 INTRODUCCIÓN Este trabajo se muestra la importancia que tiene la materia de la filosofía de la educación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual pretende ser crítico y sistemático, que como área de Lestudio a través
-
ENSAYO FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Yessica M. AmadorSubsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Formación y Superación Docente Departamento de Educación Normal CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “BENITO JUAREZ” CICLO ESCOLAR 2020 SEMESTRE FEBRERO-JULIO 2020 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN DE ESTUDIOS 2012 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN MTRA. VIRGINIA CORONA ÁNGELES ENSAYO ALUMNA Yessica Espinosa de los Monteros Amador SEXTO SEMESTRE, GRUPO “A” INTRODUCCIÓN En este curso revisamos diferentes perspectivas filosóficas que nos llevaron a la reflexión sobre la
-
CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN I Y 1321 ANTROPOLOGÍA PEDAGÓGICA
Fernando Cabral JuárezNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA y LETRAS – PEDAGOGÍA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (SUAYED) 1320 CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN I Y 1321 ANTROPOLOGÍA PEDAGÓGICA PROFESOR: DR. FRANCISCO PORTILLO TÉLLEZ ALUMNO: FERNANDO CABRAL JUÁREZ Número de cuenta: 30606377 - 6 GRUPO: 9183 CICLO ESCOLAR 2020-1 ACTIVIDAD DE INICIO UNIDAD 1 Actividad Integradora: Cuestionario Corrientes Filosóficas y Educativas: el Romanticismo y el Idealismo Alemán Cuestionario de la
-
Ensayo - La importancia de la filosofia en la educacion colombiana
Manuela CárdenasLA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANA En el presente ensayo se busca resaltar la importancia de la filosofía en la educación que se le da a los estudiantes en Colombia, pero no solo de la filosofía en si como materia de estudio, sino en la puesta en practica de los pensamientos e ideologías empleadas por diversos pensadores de la historia, ya que hoy en día en lugar de ver una evolución en
-
¿ CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN EL QUEHACER EDUCATIVO?
Nicolas Valbuena¿ CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN EL QUEHACER EDUCATIVO? “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber (Albert Einstein) _________________________________________________________________________ La humanidad hasta el día de hoy a evolucionado en muchos aspectos que permiten sostener la sociedad como la conocemos, la tecnología, ciencia y otras áreas del conocimiento han permitido que el hombre tenga un desarrollo
-
Filosofia y epistemología de la educación
yenipaYeni Alejandra Padua Hernández Matrícula-117409 Grupo: E-107 FILOSOFÌA Y EPISTEMOLOGÌA DE LA EDUCACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Dra. Conchita Mar Martinez Cedano (Docente) Maestría en Ciencias de la Educación 08 de Julio de 2019 Introducción La educación se ha considerado desde tiempos remotos como la manera de transmitir los valores de una generación a otra. Es quizás tan antigüa como la humanidad misma, al intententar sobrevivir tuvo que generarse una experiencia de supervivencia y ésta
-
FILOSOFÍA DE LA DE LA EDUCACIÓN
Javier JFILOSOFÍA DE LA DE LA EDUCACIÓN * ¿QUÉ ES LA FILOSOFIA? C:\Users\Javier Nochebuena\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\26B2A904.tmp La palabra filosofía se conjuga a partir de dos palabras del griego antiguo, la primera “filos” que es amor seguido de “Sofía” que es sabiduría; por lo tanto, se puede definir a la filosofía como “el amor a la sabiduría”, como ciencia se puede referir al estudio de una variedad de cuestiones acerca de la existencia, conocimiento, la verdad, moral, belleza, mitología,
-
Actividad 4 Introducción a la Filosofía de la Educación II
mon gonMacintosh HD:Users:multimedia:Documents:German:PLANTILLA:plecas_word_Mesa de trabajo 1.png Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. Licenciatura Pedagogía. Introducción a la Filosofía de la Educación II Alumno: González López Guadalupe Monserrat Grupo: 9081 Actividad 7. Unidad 1 Rabelais y Erasmo; Juan Luis Vives y Michel Eyquem de Montaigne Representantes ¿Qué es la educación? ¿Por qué educar? ¿Para qué educar? ¿Cómo educar? ¿Qué valores promueve esta propuesta educativa? ¿Qué trascendencia tiene, para ti, esta propuesta educativa? Rabelais
-
La importancia de la filosofía de la educación
Juan Cumplido RojasLA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Hoy en día, unos de los principales problemas que atraviesa la educación en México es que ésta es incapaz de formar ciudadanos integrales, es decir, el sistema educativo mexicano no provee personas capaces de desenvolverse en diferentes contextos, con destrezas y valores necesarios para lograr el cambio cultural y social que tanto requiere nuestro país para lograr un pleno desarrollo. Esto sucede, en buena medida, debido a
-
DIFERENTES CONCEPCIONES DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y DE SUS FUNCIONES
Jaime GonzalezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN II SEMESTRE 2020-2 GRUPO EB87 JAIME ARTURO GONZÁLEZ VILLALBA UNIDAD I ACTIVIDAD I DIFERENTES CONCEPCIONES DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y DE SUS FUNCIONES Unidad I Actividad I Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones. Instrucciones: A partir de la lectura de
-
FILOSOFIA Y EDUCACION. Guion de observación en el aula
Raul Gonzalez Rocky11004109_614436888700568_383983914_n.jpg Guion de observación en el aula Aspecto a observar Elemento a observar Observaciones extras Condiciones físicas del aula Iluminación Ventilación Infraestructura Mobiliario Efectiva, el aula de trabajo estaba rodeada por ventanales Muy poco efectivo los ventanales no se podían abrir Muy buena infraestructura, no dañada, y con varias rutas de evacuación Suficiente y en buen estado todos niños contaban con silla y mesa de trabajo. Secuencia didáctica Orden de actividades Planeación (a la vista)
-
FILOSOFIA Y EDUCACION. Hacia una práctica reflexiva
Raul Gonzalez RockyHacia una práctica reflexiva Un punto importante donde me siento un poco identificado con la película detrás de la pizarra es el punto donde la maestra siguió su sueño de ser docente a pesar d as adversidades que se encontró en la vida durante su ciclo como estudiante y que muchos pasamos ella con su embarazo y yo en mi momento con la decisión de elegir en terminar mi carrera como Lic. En Administración de
-
FILOSOFIA DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIO
SABROSA2020AÑO DE LA UNIVERSALIDAD DE LA SALUD INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ARTURO SABROSO MONTOYA” PROGRAMA DE ESTUDIO ENFERMERÍA TECNICA INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “ARTURO SABROSO MONTOYA” PROGRAMA DE ESTUDIO ENFERMERÍA TÉCNICA CARPETA PEDAGÓGICA UNIDAD DIDACTICA UNIDAD DIDÁCTICA DOCENTE: Mg. LOYDA LIVERTAD JACINTO MIRAVAL 2020 - I ________________ INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ARTURO SABROSO MONTOYA” PROGRAMA DE ESTUDIO DE ENFERMERÍA TÉCNICA CARPETA PEDAGÓGICA PROGRAMA DE ESTUDIO: ENFERMERÍA TÉCNICA UNIDAD DIDÁCTICA
-
Ensayo Filosofia de la Educacion
Ana HernándezEscuela Normal Experimental en Acaponeta Nayarit Introducción El propósito de este escrito es describir como la filosofía ayuda en ciertas cuestiones a la educación. La Educación es entendida como una actividad innovadora relacionada con el cambio y la trasformación social, pero para poder ejecutar verdaderas acciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Además, da a conocer algunas posturas filosóficas que se han desarrollado a lo largo de la historia para que sustenten los planteamientos
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN
Andrej.villacresFACULTAD DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL ASIGNATURA: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN LIC. WILMAN VICENTE MERINO ALBERCA CICLO I “B” NOMBRE: ANDREA JACKELINE VILLACRES SÁNCHEZ 1. ACTIVIDAD DE CONTROL DE LECTURA: Lea comprensivamente el texto guía en su primera unidad “¿Qué es la filosofía?, y, en máximo 3 líneas explique las características del saber filosófico de cada uno de los 3 grupos expuestos por el autor. Cuando la característica
-
Filosofia de la educación
yanicottoFilosofia la Filosofía de la Educación tiene por objeto principal, brindar herramientas conceptuales en torno a tradiciones y debates actuales acerca de la educación, a través de una actitud crítica, orientada a su problematización y transformación. A través de la actitud filosófica se buscarán respuestas desde la razón y reflexión. La Educación con todas sus herramientas, es la que otorga la posibilidad de que el saber filosófico exceda el contexto de producción y acceda, de
-
Reflexión Capítulo 1 del libro Panorama General sobre la filosofía de la educación de Carlos Tünnermann
Veronica DmReflexión Capítulo 1 del libro Panorama General sobre la filosofía de la educación de Carlos Tünnermann Según Carlos Tünnermann, la educación es “un proceso necesario y legítimo para la supervivencia humana, ya que el hombre se ve obligado a aprender las respuestas para vivir, lo que al mismo tiempo le hace "ser" de un modo u otro.” (Tünnermann,2008) Con esta acepción de educación se debe comprender que es un proceso de construcción – y naturalizado-,
-
FILOSOFÍA DE LA EDUCACION
Lau Vidaurri--FILOSOFÍA DE LA EDUCACION Nos enseña que el ideal no es que el niño acumule conocimientos, si no que desarrolle capacidad, que tengan una libertad de pensamiento, que razonen, se cuestionen, que se conozca a el mismo. Muchas veces no se valora la filosofía como tal ya que es considerada como de “segunda clase” ya que se toma una actividad humana como objeto de estudio. Nombramos sistematización a ordenar y analizar a la información, en
-
Ensayo filosofía y educación
Gabriela Alejandra Garfias CampaUNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL NORTE MAESTRIA EN EDUCACIÓN MEDES 1 Nombre de la materia: TEMAS SELEC DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Clave de la materia: B06MEDUC PROFESOR: MALFAVAUM BELTRAN JOSE TRINIDAD Tipo de hombre que se quiere formar y a qué necesidades educativas actuales respondería. INTRODUCCIÓN Como ya hemos visto en esta y en materias anteriores los seres humanos por naturaleza son seres curiosos y siempre le ha interesado aprender y esta misma naturaleza es lo
-
La relación que existe entre la filosofía y la educación
Miguel RinconLICENCIATURA EN EDUCACIÓN FAMILIAR. INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA. ENSAYO EVALUACIÓN FINAL. PROF. HUMBERTO CARRILLO TARÍN JOSÉ MIGUEL RINCÓN ALFARO. Ensayo. La relación que existe entre la filosofía y la educación. Introducción. La educación es un hacer total, la cual defina las características físicas, intelectuales y morales del hombre, permitiéndole lograr un bienestar, con el desarrollo de conocimientos y habilidades. En consecuencia la filosofía con base en su objeto de estudio, que es el hombre, esta
-
Filosofia en la educacion
GISELA ALEJANDRA VILLEGAS RUIZUNIVERSIDAD ABIERTA AUTODIDACTISMO. ________________ ÍNDICE. INTRODUCCION. 3 FILOSOFÌA EN LA EDUCACIÒN. 4 PRESUPUESTOS ANTROPOLOGICOS DE LA EDUCACION. (EDUCABILIDAD) 7 EL PAPEL DE LA EDUCACION EN EL DISEÑO DE LA IDENTIDAD PERSONAL. 9 EL ARTE DE EDUCAR. 10 CONCEPTUALIZACIÓN Y ÁMBITOS DEL PROCESO EDUCATIVO. 10 EDUCACION Y SUS DEFINICIONES. 11 PROPIEDADES DEL HECHO EDUCATIVO. 12 MODALIDADES EDUCATIVAS. 13 AGENTES Y SUJETOS DEL PROCESO EDUCATIVO. 15 PROTAGONISTAS DEL PROCESO EDUCATIVO 16 RELACCION EDUCATIVA ENTRE LOS AGENTES. 17
-
Filosofía de la educación
Montserrath PatEDUCACIÓN FORMAL: Ejemplo: Estudiar mi Licenciatura en Educación por 3 años y al terminar obtener un titulo que certifica y le da validez a mis estudios, es una educación formal. Cualquier institución publica/privada que te certifique que hayas estudiado y aprendido en los años requeridos, estarías obteniendo una educación formal. EDUCACIÓN NO FORMAL: Ejemplo: Tomé un curso básico de uñas acrílicas impartido en la ciudad donde vivo, pero no me certificaron, ya que son muchos
-
El papel de la filosofía en la educación
jesusSGEpistemología y Problemas del Conocimiento ENSAYO Alumno: Jesús García Segovia. 5 de julio 2020 INTRODUCCIÓN Durante el desarrollo de la ciencia, e igualmente de la investigación, han surgido una gran gama de cambios y transformaciones dentro del conocimiento como consecuencia de la gran diversidad cultural y más aún, por el constante cambio de las sociedades a grados muy acelerados. Hoy en día, prevalece un paradigma que a atormentado a los grandes investigadores desde la época
-
FILOSOFÍA Y ACTITUD FILOSÓFICA: SUS APORTACIONES A LA EDUCACIÓN
Natalia Osorio MoralesResultado de imagen para universidad del tolima pedagogia infantil FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ENSAYO: FILOSOFÍA Y ACTITUD FILOSÓFICA: SUS APORTACIONES A LA EDUCACIÓN. TUTORIA 3 TUTORA: STEPHANIE MELO RAMIREZ NATALIA IRENE OSORIO MORALES La filosofía nace del asombro del ser humano ante la realidad y de las preguntas a las que no pueden darse respuesta de manera inmediata y la educación es el nombre de una actividad específicamente humana, la educación constituye una práctica que
-
LA NATURALEZA DE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION
NARS123LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN EL NIVEL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR http://www.elcpapo.edu.mx/v2/imagenes/headerprueba.png DOCTORADO EN EDUCACIÓN SEMINARIO DE PEDAGOGIA II MATERIA: LA NATURALEZA DE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION UNIDAD I Nombre del tutor: Dr. Ángel Quiñónez Quiñónez Nombre del alumno: Norma Angélica Robledo Santoyo Aguascalientes, Ags., 11 de Septiembre del 2020 Introducción En este ensayo denominado "La importancia de la filosofía en el nivel de educación media superior" me pareció pertinente y relevante en
-
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN LA EMS
NARS123 IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR En este ensayo denominado "La importancia de la filosofía en el nivel de educación media superior" me pareció pertinente y relevante en virtud de que imparto clases en el subsistema UEMSTIS dependiente de la Subsría. de Educación Media Superior en el que a lo largo del tiempo que he dedicado a la docencia, he sido testigo de numerosos cambios en los programas educativos según el
-
LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION DEL ESTADO NACIONAL SURGIDO DE LA REVOLUCION MEXICANA
Belem Nieto RuizLA FILOSOFIA DE LA EDUCACION DEL ESTADO NACIONAL SURGIDO DE LA REVOLUCION MEXICANA. EL CRITERIO AXIOLOGICO Y EL CONCEPTO DE EDUCACION El Segundo Estado nacional y sus proyectos educativos (1910-1982) El segundo Estado Nacional emerge de las ruinas del anterior no es la siguiente etapa, sino que fue construido con lo que quedo del Estado anterior a partir de la Revolución Mexicana producto de los conflictos que de manera permanente sostuvieron las fuerzas sociales y
-
El papel de la filosofía en la educación
Shirley SumireEl papel de la filosofía en la educación La educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de una sociedad. Es por eso que se constituye como un agente de cambio y libertad para el hombre, esto demuestra la importancia implícita que tiene. La filosofía se constituye como la base de las diferentes posturas ideológicas habidas y por haber. La misma también es real para la Educación como práctica educativa. Por lo
-
Educación mención filosofía
Yoalbert MedinaIUSPO Los Teques, 22-11-2019 Educación mención filosofía Filosofía antigua RODRÍGUEZ William MEDINA Yoalbert Contrarios como arjé Los pitagóricos ya plantearon su punto de vista con respecto al arjé, el cual, aún está falto de información, por ello, con Alcmeón, profundizaremos un poco más al respecto, como siempre, sin desechar teorías anteriores. Se presume que Alcmeón de Crotona pudo ser pupilo de Pitágoras, por sus planteamientos parecidos e interpretación del mundo que nos rodea. Sobre todo
-
TP Filosofía de la educación
nadiav1985TRABAJO PRÁCTICO N° 1 Materia: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN [3° 2020- B] Docente: Adam, Claudio Alejandro. Alumna: Vanzetti, Nadia. 1. Vicisitudes que abren los legados de la modernidad: Algunos de los rasgos distintivos de la modernidad, tales como el afianzamiento del individuo, el valor de su libertad y sus intereses mundanos, el valor de la razón como vía emancipatoria junto a la racionalidad científico-técnica llevan a considerar a la educación en este período como favorecedora
-
Filosofía de la educación a distancia
sanchezsosa55________________ Filosofía de la educación a distancia Introducción Partimos de tres palabras clave: filosofía, educación y a distancia, si bien es entendido que aquí se abordara la relación entre la filosofía y los medios de comunicación, donde la educación es de suma importancia para la socialización del hombre sin olvidarse de su esencia y personalidad propia, sabiendo que la educación es un fenómeno solamente humano, en la Telecomunicación debemos enfatizar en la relación entre el
-
Actividad Introducción a la filosofía de la educación
sakura06Universidad Nacional Autónoma de México Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia – SUAyED Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Pedagogía Asignatura: Introducción a la Filosofía de la Educación I Alumno: Unidad: 2 Actividad: 2 Asesora: Belinda Magali Ortiz Salazar Grupo: 9182 Fecha: 18/10/2017 Actividad 2: Sofista ¿Qué es el relativismo? R.- Doctrina filosófica que sostiene la relatividad del conocimiento, la imposibilidad de afirmar una verdad en sentido absoluto, siendo cada afirmación condicionada y
-
Actividad: La Filosofía de la Educación y la Pedagogía
Aveck OlveraUniversidad Nacional Autónoma de México Licenciatura en Pedagogía Introducción a la Filosofía de la Educación I Asesor: Lucio Arreola Barroso Actividad: La Filosofía de la Educación y la Pedagogía Alumno: César Avecillas Olvera No. Cuenta: 42104766-0 Grupo: 9194 Instrucciones: Para comenzar esta actividad, deberás leer los siguientes textos: * Nicola Abbagnano, Diccionario de filosofía, p. 372-373; * Octavi Fullat, Filosofías de la educación. Paideia, p. 19-47, 55-63. Al finalizar responde las preguntas conforme a lo
-
Examen Filosofia de la educación
Ailuu Bigi1º Parcial Filosofía de la Educación PGI 2015-2017 completo Profesoras: Bedetti Belén Maria, Ciccioli Inés, Morales Laura. Alumnas: Bigi Ailen y Llamas Micaela. 1)En primer lugar, decidimos tomar la imagen propuesta por la cátedra, consideramos que la misma se puede analizar desde el texto de Gauthier (2014), precisamente con el saber pedagógico que plantea el mismo, el cual sostiene que llegó para traer un orden a las escuelas. Es evidente el avance que obtuvo la
-
Filosofía de la Educación
kamiloff4Curso: Filosofía de la Educación- Prof.: Mónica Fernández. Evaluativo- Alumno: Juárez, Juan Marcelo. Introducción La congeneridad entre Filosofía y educación lleva pensar que tienen una relación sinérgica, en el sentido de la conformación de los proyectos políticos pedagógicos que a su vez dan origen a los sujetos que transitan los mismos o devienen de ellos. Esto queda plasmado históricamente al observar los orígenes mismos de la pedagogía y educación dando discusiones sobre lo político, sobre
-
Filosofía y Sociología de la educación
Alejandra0807011.5. Filosofía y Sociología de la educación La Filosofía y Sociología de la Educación constituye la disciplina teórica y metodológica que se erige como la plataforma epistemológica de las demás ciencias y currículos, para la formación académica de los aspirantes a doctores en ciencias pedagógicas, pues el enfoque del materialismo dialéctico e histórico en función de una Filosofía que tiene como su objeto de estudio y transformación a quién se educa, cómo se educa y
-
“LA EDUCACIÓN CRISTIANA FRENTE A LAS PRINCIPALES FILOSOFÍAS HUMANAS”
rutcardenas“LA EDUCACIÓN CRISTIANA FRENTE A LAS PRINCIPALES FILOSOFÍAS HUMANAS” Las filosofías humanas más destacadas en la educación en los tiempos fue el idealismo y el realismo. * Idealismo Se designa el conjunto de los sistemas filosóficos según los cuales la idea es el principio y fundamento del ser y el conocimiento. Y entre los filósofos más destacados encontramos a: * Sócrates: dio la idea sobre la ideología * Platón: dijo “el hombre no conoce las
-
LA EDUCACIÓN CRISTIANA FRENTE A LAS PRINCIPALES FILOSOFÍAS HUMANAS
rutcardenas“LA EDUCACIÓN CRISTIANA FRENTE A LAS PRINCIPALES FILOSOFÍAS HUMANAS” Las filosofías humanas más destacadas en la educación en los tiempos fue el idealismo y el realismo. * Idealismo Se designa el conjunto de los sistemas filosóficos según los cuales la idea es el principio y fundamento del ser y el conocimiento. Y entre los filósofos más destacados encontramos a: * Sócrates: dio la idea sobre la ideología * Platón: dijo “el hombre no conoce las
-
FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Abigail Gonzalez JuarezIMG-20200910-WA0015.jpg ALUMNA: GONZALEZ JUAREZ ABIGAL MATRICULA: 138589 GRUPO: E123 MATERIA: FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ASESOR: DR. Hermes Castañeda Caudana Actividad de Aprendizaje 3. Proyecto integrador parte 1: cuadro comparativo por épocas Zacualpan de Amilpas, Morelos. 19 de Octubre del 2020. Época Ideas sobre la naturaleza del hombre Función de la educación Ideas sobre los alumnos Ideas sobre los docentes Griega En la época griega durante el periodo clásico se dio el mayor fortalecimiento
-
Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones
Marco Antonio García LópezActividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones Marco Antonio García López Introducción a la Filosofía de la Educación I 18 de octubre de 2020 1. ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? Prometeo le dio a los hombres el arte mecánico, mientras que Zeus regaló el arte de la convivencia. En términos educativos esto
-
Actividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones
Guadalupe GonzálezActividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones A partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde brevemente a las siguientes preguntas: a. ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? Prometeo le dio el fuego y la habilidad mecánica para protegerse y defenderse, así como las
-
La Filosofía de la Educación y otras disciplinas filosóficas
manlukellUniversidad Nacional Autónoma de México Licenciatura en pedagogía Introducción a la filosofía de la Educación 1 Asesor: Dr. Francisco Portillo Téllez Alumno: Lozano Mejía Luis Alberto Actividad 3. La Filosofía de la Educación y otras disciplinas filosóficas Para realizar esta actividad deberás leer los textos propuestos, así como seleccionar otras fuentes de carácter filosófico que te sirvan de apoyo para responder lo que se te solicita. * Nicola Abbagnano, Diccionario de filosofía, p. 93-94, 236-237,
-
Filosofía y sociología de la educación
Oli CollinsCaptura%20de%20pantalla%202019-05-22%20a%20la(s)%2022.39.04.png Filosofía y sociología de la educación Alumno: Olivia Janet Ramírez Collins Título del trabajo: Trabajo Individual Parte 2 Ensayo Asesor: Fabiola Flores Castro Grupo: E1840233EE Fecha de entrega: 13 de diciembre del 2020 ________________ INTRODUCCIÓN En este presente trabajo se hablará acerca de las reflexiones filosóficas de ontología, axiología y teleología a la educación, se analizará el plan de estudios en general, las líneas formativas que lo componen y la relación entre las materias
-
Filosofia de la educacion
Adriana BrassFILOSOFIA DE LA EDUCACION Ensayo ________________ Introducción Desde sus orígenes, la Filosofía se constituye como el saber más general y profundo sobre la realidad, se ocupa del conocimiento del ser en toda su amplitud por su propia naturaleza, constituye un saber de segundo orden, pues depende del sentido epistemológico de la educación para lograr la unidad de sentido y universalidad que busca exponer. La Filosofía de la Educación puede definirse como la aproximación al mundo
-
LA FILOSOFIA EN LA EDUCACIÓN EN GRECIA
Bet RomanUNIDAD 2: LA FILOSOFIA EN LA EDUCACIÓN EN GRECIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 SÓCRATES Ahora abordaremos el tema de Sócrates; así que debes leer “el concepto del hombre en el pensamiento griego” en el concepto del hombre. Estudio de filosofía comparada de S. Radhakrishnan y P. T. Rajú, y el texto de Werner Jaeger, Paideia: los ideales de la cultura griega, p. 403-457. Después del estudio de los textos, responde a las siguientes preguntas: 1.
-
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Catalina MontesUNIVERSIDAD MIGUEL ALEMÁN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIVISIÓN VICTORIA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA MATERIA: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CATEDRÁTICO: LIC. JESÚS AARÓN LARA ROMO ALUMNA: NIDIA KARINA MARAVILLA INFANTE GRADO Y GRUPO: 4to. “A” Cd. Victoria Tamaulipas, Febrero de 2021 QUÉ SE COMPRENDIÓ DE LA MATERIA DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Durante mi curso reflexione sobre el objetivo de la materia, que era lo que nos quería dar a entender y hacia donde nos
-
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Gerardo Arturo Puga RubioFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Gerardo Arturo Puga Rubio CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “JAVIER ROJO GÓMEZ” Imagen relacionada Licenciatura en Educación Primaria 5to semestre ________________ Introducción Para empezar con este escrito, es importante saber a primera instancia qué es la filosofía. Esta, es una doctrina que usa un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos como la existencia, la verdad y la ética basados en la ciencia, las características