ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía de la educación

Buscar

Documentos 201 - 250 de 974

  • FILOSOFIA EN LA EDUCACIÓN

    SofiitabellaLa práctica de la Pedagogía es tan antiguacomo la cultura literaria; sin embargo, elestudio de la Pedagogía como ciencia, esdecir, en cuanto disciplina científica, es rela-tivamente reciente, pudiendo señalarse suinicio en 1806, por obra de Herbart. Otrotanto podríamos decir de la Filosofía de laeducación: como serie de reflexiones filosó-ficas en

  • Filosofía Y La Educación

    anaflauraFILOSOFIA Y EDUCACION Cuando hacemos referencia al termino filosofía de la educación vagamente podemos llegar a creer que conocemos de que es de lo que se quiere hablar, sin embargo es saber o no de lo que es realmente va más allá de lo que sabemos, hay que hacer un

  • Filosofía Dela Educación

    norelysgLas Ciencias de la educación son todas las disciplinas interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos de la educación en sociedades y culturas determinadas. Se distinguen: Sociología de la Educación, Economía de la Educación, Antropología de la Educación, Historia de la Educación, Psicología Educacional, Pedagogía, Didáctica, Filosofía de

  • Filosofia De La Educación

    sereno65FILOSOFIA DE LA EDUCACION UNA VISIÓN PARTICULAR TALLER N° 1 INTRODUCCIÓN La Filosofía de la Educación es, por su propia naturaleza y expresión, un saber filosófico. Este saber, no es siempre bien recibido por los alumnos, porque sus temas, que también son sus problemas, se plantean alejados de la realidad

  • Filosofía De La Educacion

    9240552cFilosofía De La Educación Filosofía De La Educación Unidad II Diferentes Concepciones Sobre La Filosofía De La Educación El contar con una concepción de la vida ha sido un aliciente determinante en dicha búsqueda. La necesidad de ideas claras que orienta su desarrollo y lo ayuden al progreso continuo de

  • Filosofia De La Educacion.

    Eylisilva11DIFERENTES CONCEPCIONES SOBRE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN. La filosofía de la educación se construye sobre los principios de un sistema filosófico, quedando así integrada en una cosmovisión. Las diversas filosofías de la educación se cimentarán en sus respectivos sistemas filosóficos. La filosofía de la educación trabaja sobre dos planos:

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACION

    alexanderroaFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La educación es un hacer total, que define las facultades físicas, intelectuales y morales del hombre para lograr su bienestar; con el desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes. Por otro lado, la filosofía con base en su objeto de estudio, que es el hombre, se enfoca

  • La Educación y Filosofía

    La Educación y Filosofía

    Atreyu007Educación y Filosofía Marco A. Medina Tratemos de comenzar con la definición de Educación; así, según la definición de la Real academia de la Lengua Española dice: 1. f. Acción y efecto de educar. 2. f. Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes.

  • Filosofía De La Educacion

    karlita79Introducción La aplicación del concepto de filosofía de la educación en México a través de sus diferentes etapas en las cuales se ha desarrollado. Desde sus inicios enfocándose a la etapa del movimiento del pensamiento histórico intelectual denominado ilustrativo o también conocido como el siglo de las luces basado en

  • Filosofía De La Educacion

    EglizLa filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación ultimativa sobre la educación humana. Aunque se trata de algo reciente, se pueden encontrar elementos y anticipaciones de

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    maritza88LA FILOSOFÍA DEL IDEALISMO TRASCENDENTAL EN LA EDUCACIÓN. Ma. del Rayo Rebeca Guzmán Centeno NACIONALISMO, POLITISMO Y SOCIALISMO. Mc Dougall señala al Nacionalismo es el factor mas influyente de la Historia Moderna, y sigue estando la orden del día en casi todas las naciones. CONEXIÓN DEL NACIONALISMO Y POLITISMO CON

  • Filosofía De La Educación

    patotitoEn sus escritos sobre educación, Dewey tenía como objetivo buscar y criticar los dualismos que fundamentaban gran parte del trabajo conceptual anterior sobre el tema. Ciertamente, los libros más notables tenían como título los dualismos que Dewey pretendía echar abajo: El niño y el vitae, La escuela y la sociedad,

  • Filosofía De La Educación

    jessbenitez01UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. 1. EL SABER FILOSÓFICO Y LA FILOSOFÍA COMO METALENGUAJE Y COMO METAFÍSICA. 1.1EL SABER FILOSÓFICO. La filosofía nace de la voluntad de verdad que se encuentra en todo ser humano. Su origen histórico lo encontramos en las colonias griegas del Mediterráneo,

  • Filosofía de la educación

    floridaliesFilosofía de la educación Lic. Educ. Dante Enrique Rojas Linares - danroli70@hotmail.com 1. Introducción 2. La filosofía educativa 3. Principales Técnicas de la Esencia del Hombre y de la Educación 4. Teorías metafísicas de la esencia humana 5. La Teoría Marxista de la Esencia Humana y de la Educación. 6.

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    ordesp49FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN PROFR. ENRIQUE ESPINOZA ORDÓÑEZ DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Y ACCIONES ESCOLARES DE MULTIVERSIDAD LATINIAMERICANA Y SISTEMA EDUCATIVO VALLADOLID PRESENTACIÓN La educación es un acto social que desde el inicio de la humanidad ha servido para transformar la convivencia y el medio en que viven las personas.

  • Filosofía De La Educación

    elchano129FILOSOFIA DE LA EDUCACION CONCEPCION DE APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Charles ButtnerMacintosh HD:Users:MULTIMEDIA:Documents:Recurso 7.png Jiménez Buttner Carlos Orlando Grupo 9193 Cuenta 422037677 Mapa cognitivo de aspectos comunes entre Abbagnano y Fullat ________________ De acuerdo con lo que propone Fullat, ¿cómo puede concebirse la Filosofía de la Educación, ¿cuáles son sus tareas y cómo las caracteriza Fullat? Fullat dice que la Educación

  • FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN

    MARIANAANDREINALa construcción del conocimiento científico: La ciencia busca sus objetivos y los elabora; no los encuentra "hechos ya", dados en percepción o en la experiencia inmediata. El mundo de la ciencia es una construcción; los métodos de esa construcción constituyen la primera etapa de la ciencia, pero no la más

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    Gerardo Arturo Puga RubioFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Gerardo Arturo Puga Rubio CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “JAVIER ROJO GÓMEZ” Imagen relacionada Licenciatura en Educación Primaria 5to semestre ________________ Introducción Para empezar con este escrito, es importante saber a primera instancia qué es la filosofía. Esta, es una doctrina que

  • Filosofía de la educación

    nirealesarmiento1 ¿Qué es filosofía de la educación? Principalmente debemos saber que es La filosofía La filosofia es una ciencia que se ocupa de la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales; la palabra filosofía deriva de la unión de dos vocablos griegos: philos (amor) y

  • Filosofía De La Educación

    jack2193Dewey sostenía que educación es una idea abstracta, que tenía vigencia y realidad en la medida que el hombre genera actos o hechos educativos concretos. La educación como “actos educativos” debe ser científica en el sentido riguroso de la palabra, es decir, que debe seguir en su proceso los pasos

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Ani RojoEn el estudio de cada autor educativo existió una transformación, ésta no fue espontánea de la noche a la mañana, sino que fue progresiva conforme al análisis de cada uno de ellos, en mi opinión mis conocimientos se ampliaron debido a que con algunos concordé con su teoría, otros solo

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Profra LimónGOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B | GUADALUPE ACTIVIDAD Filosofía de la educación ASESOR: HORACIO CRUZ ESPINOZA ALUMNO: MILAGROS SCARLETH LIMÓN SALAZAR GALEANA, NUEVO LEON Con base en la lectura “Filosofía de la educación” de Dante Enrique Rojas Linares y la investigación

  • Filosofía De La Educación

    LuzeliRuiza)¿Qué caracterización de la educación podrías hacer a partir de las lecturas de Abbagnano y de Fullat? Realiza un mapa cognitivo de aspectos comunes como se muestra en la gráfica. En el círculo izquierdo escribe las características de la Educación para Abbagnano y en el círculo derecho escribe las características

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    yeny aparicioUNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MEXICO Trabajo final Licenciatura: pedagogía Alumna: Yenica Aparicio Jiménez Cuatrimestre: sexto Profesora: Licenciada Carmina Escobedo Sánchez Materia: Filosofía de la educación INDICE FUNDAMENTACIÓN pág. Análisis teórico ---------------------------------------------------- 3--7 Filosofía de la educación Realismo Existencialismo Personalismo Filosofía contemporánea Conclusión -------------------------------------------------- 8 ANÁLISIS PRACTICO Naturaleza de los

  • Filosofía De La Educación

    maryfer86La versión de aprendizaje colaborativo Postman y Weingartner (1969) han llamado “aprender preguntando” Kemmis y Smith (2008), basándose en el trabajo de Pierre Hadot 2, nos hacen ver que el propósito del filósofo es vivir bien haciendo lo correcto. Reglas para filosofar: 1.- Toda idea planteada en una discusión, en

  • Filosofía de la educación

    franco_america_Filosofía de la educación SEXTO SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS, 2012 2 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE PROGRAMA DEL CURSO Trayecto formativo: Psicopedagógico PROPÓSITOS Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO: El propósito del curso FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN es que los estudiantes indaguen críticamente sobre distintas perspectivas filosóficas que arrojan luz

  • Filosofía De La Educación

    jjosecfUNIDAD I 1.3 Filosofía de la Educación PRIORIDAD DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL IDEALISMO La actitud idealista en el problema metafísico es realmente tan difícil, tan insólita, tan fuera de los cauces habituales de nuestra presentación ante el mundo, que conviene una y otra vez insistir sobre la

  • Filosofía De La Educación

    gjimenezDATOS GENERALES: Nombre del alumno: Gerardo Manuel Jiménez Alonso Número de cuenta: 12569681 Materia: Propedéutico de la Maestría en Educación Grupo: Maestría en Educación online Profesora: Rosaura González Rubalcava Fecha de la actividad: 11 de marzo de 2012 Título de la actividad: 1. Esencia y filosofía de la educación 1.1.

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    ValelokochonNombre del alumno: Luisa Valeria Rodríguez Alcalá Número de matrícula: 20000979 Nombre del reto: ¿La educación cambia? Nombre del módulo: Filosofía de la educación V2 Nombre del asesor: Fabiola Fecha de entrega: 14/02/2022 Ejemplo de formato para cuadro comparativo. Escuela lancasteriana (México Enseñanza objetiva (México finales S XIX) XIX -

  • Filosofía De La Educación

    La filosofía de la Educación pretende dar solución a los grandes problemas que aquejan a la educación y que aún no han sido resueltos podemos considerarla como un saber doctrinal de la educación pero no solo se trata del estudio del fin de la educación sino también del mismo ser

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Mar IglesiasUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO “LICENCIATURA EN EDUCACIÓN” B2. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Entregable 1 Alumno: Marian Hernández Iglesias Profesor: Sandra Elizabeth Cervantes Quintanar Matrícula: 340020187 Fecha de entrega: 23/03/2023 FILÓSOFOS CARACTERÍSTICAS Platón * Nacido en el siglo IV a.C. * Fue un discípulo más reconocido de Sócrates * Platón fue

  • Filosofía De La Educación

    edgarmatavalFilosofía de la Educación ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN Enseñanza, entrenamiento y adoctrinamientos son categorías frecuentemente abordados por investigadores y especialistas en la ciencia de la educación - pedagogía; pero también de otras disciplinas de las ciencias sociales como psicología, sociología, antropología, lingüística u otras. Ya que, la educación como un proceso

  • Filosofía De La Educación

    lurtazaFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La complejidad de los fenómenos educacionales hace muy difícil su estudio, por lo que recurre a la creación de dos modelos u orientaciones: Analítica: Estudia la técnica y la ciencia. Sintéticos: Operativos, globales. La Filosofía de la Educación se preocupa por saber quién es el educando

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    sofi878g________________ ººº SICEB ººº Universidad Popular Autónoma de Veracruz °°° ALUMNA: SOFIA DE LA CRUZ LUNA DOCENTE: LIC. MARICRUZ DE LA FUENTE GONGORA ESCUELA: UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ LICENCIATURA: PSICOPEDAGOGIA CUATRIMESTRE: CUARTO MATERIA: FILOSOFIA DE LA EDUCACION FECHA DE ENTREGA: 30 DE SEPTIEMBRE 2023 CONTENIDO 1.2 CAMPO CRITICO 4

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Semi Jn Carlos NietoFilosofía de la educación: Me llamo Estudie Trabajo en Quien soy Que no me gusta de mi Me molesta que no trabajen Trabajos intercalados, dependiendo del os temas que abordemos Ser un guía y acompañante Trabajos en clase Tres trabajos por sábado Al final se hará una recopilación Síntesis de

  • Filosofía De La Educación

    Filosofía De La Educación

    n3n4Filosofía de la educación La filosofía de la educación es una rama de la filosofía. No es, en el sentido estricto del término, una ciencia, pero constituye la disciplina fundamental que da a todas las ciencias de la educación su verdadera significación. A este título, es una disciplina específica en

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    Tormenta14UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ ALUMNO: MARIBEL GARFIAS LICONA LICENCIATURA: PSICOPEDAGOGÍA PROFESOR: ROBERTA MAR GARZA MATERIA: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN GRADO: CUARTO CUATRIMESTRE TRABAJO: ENSAYO FINAL DICIEMBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. La filosofía de la educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y critica del hecho educativo. Este

  • Filosofìa De La Educaciòn

    aaannnaaa¿Por qué es importante la Filosofía en la Educación? La Filosofía en la Educación, podemos comentar que es la que estudia el comportamiento de la educación y regula el desarrollo de la sociedad humana, desde las primeras civilizaciones hasta la actualidad. En cada revisionismo histórico que se realice podremos encontrarnos

  • Filosofía De La Educación

    nairobyasIndagación en la web u otra fuente tres conceptos diferentes de Filosofía, formular un concepto propio a partir de los conceptos investigados. Concepto de filosofía: 1. La filosofía es el amor a la sabiduría, es decir, la búsqueda del verdadero conocimiento. También se refiere a que cada persona tiene su

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    OLGADOMINGUEZEDUCACIÓN Hablar de educación es un tema muy extenso que abarca muchos aspectos como lo son: sociales, culturales, políticos, hereditarios, religiosos, etc., ya que todos estos factores contribuyen en la educación del individuo como lo refieren algunos autores: -Bruner, Jerome. La importancia de la educación. Paidós Educador. México. “Educación: puede

  • ´filosofia De La Educacion

    denondisplay1Fundamentos filosóficos de la Educación. Dr. Antonio Blanco Pérez. Facultad de Ciencias de la Educación ISPEJV Aunque hoy es evidente que cualquier concepción pedagógica o educativa descansa en una determinada concepción filosófica del hombre y de la sociedad, la discusión teórica en cuanto a la relación entre Filosofía y Educación

  • Filosofía De La Educación

    115520Auxíliate de: Los Estatutos, el Reglamento Académico y el Reglamento de los Participantes de la UAPA, para realizar las siguientes actividades. 1. Explica el origen de la UAPA, sus principios y finalidades. La universidad abierta para adulto ( UAPA),es una institución privada sin fines de lucro, con personalidad jurídica y

  • Filosofía de la Educación

    jgmsFilosofía de la Educación; es la disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz Filosofía de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, desde que el hombre apareció en la tierra, hasta el momento actual y de las que gobierna cada formación económica-intermedio social

  • Filosofía De La Educación

    nairobyasACTIVIDADES UNIDAD I: La Educación a distancia: conceptos y características A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a reafianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan

  • Filosofía de la Educación

    Filosofía de la Educación

    Sandoval Aranda Carolina3re. Semestre B FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ENSAYO “Si quieres ser docente y quieres un cambio lo primero que tienes que hacer es cambiar tú” Elaborado por: SANDOVAL ARANDA CAROLINA Responsable de la materia: P. Dr. Carlos Alfonso Martínez Martínez León, Gto. Diciembre 2022 ÍNDICE Introducción 3 Fines de la

  • Filosofía De La Educación

    pabloadrogueENSAYO SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN  La filosofía de la educación explora de manera estructural la esencia, los valores y fines del proceso educativo; indaga los elementos últimos de la realidad pedagógica, convirtiéndolos en una disciplina por principios de verdades útiles y totalizadoras, es decir; es la rama de

  • Filosofía De La Educación

    joselloJOSÉ OMAR SUCLUPE AÑAZCO UB24568BIN32908 AIU “Fundamental Principles I” Philosophy of Education (Filosofía de Educación) Asignatura: Ensayo sobre Filosofía de la Educación ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY HONOLULU, HAWAII FEBRERO 2013 I. Introducción “ Y a continuación -seguí-, compara con la siguiente escena el estado en que, con respecto a la educación

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    koderaa FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Sin duda alguna, la educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente de cambio y libertad para el hombre, esto demuestra la importancia implícita que debemos hacia la misma. La filosofía

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    Edd0105FILOSOFÍA PARA PRINCIPIANTES “DE PLATÓN HASTA HACE RATO” La filosofía del griego Filos – amor, Sophia – sabiduría: Amor a la sabiduría. Ha trascendido, a través del tiempo, se ha transformado. La filosofía tiene más de 2500 años de existir y ser practicada. Antes de razonar el hombre se encerró