ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía de la educación

Buscar

Documentos 201 - 250 de 978

  • FILOSOFIA EN LA EDUCACIÓN

    SofiitabellaLa práctica de la Pedagogía es tan antiguacomo la cultura literaria; sin embargo, elestudio de la Pedagogía como ciencia, esdecir, en cuanto disciplina científica, es rela-tivamente reciente, pudiendo señalarse suinicio en 1806, por obra de Herbart. Otrotanto podríamos decir de la Filosofía de laeducación: como serie de reflexiones filosó-ficas en

  • Filosofia de la educación

    Filosofia de la educación

    yanicottoFilosofia la Filosofía de la Educación tiene por objeto principal, brindar herramientas conceptuales en torno a tradiciones y debates actuales acerca de la educación, a través de una actitud crítica, orientada a su problematización y transformación. A través de la actitud filosófica se buscarán respuestas desde la razón y reflexión.

  • Filosofía De La Educacion

    EglizLa filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación ultimativa sobre la educación humana. Aunque se trata de algo reciente, se pueden encontrar elementos y anticipaciones de

  • Filosofía De La Educacion

    loquito2000FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La problemática de la educación como un quehacer ético en la actualidad, debe representar a la práctica educativa y a toda persona que esté involucrada en este proceso, reflexionando en ello desde una perspectiva filosófica. La educación se vuelve cada vez más un sistema mecanizado y

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

    FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

    Andrej.villacresFACULTAD DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL ASIGNATURA: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN LIC. WILMAN VICENTE MERINO ALBERCA CICLO I “B” NOMBRE: ANDREA JACKELINE VILLACRES SÁNCHEZ 1. ACTIVIDAD DE CONTROL DE LECTURA: Lea comprensivamente el texto guía en su primera unidad “¿Qué es la filosofía?,

  • Filosofia de la educación

    Filosofia de la educación

    FerguizaaInterfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente MARIA EUGENIA LARA VILLEGAS INTRODUCCIÓN. En el siguiente ensayo se hablara de la filosofía de la educación y su importancia, así como indagar un poco en su historia y como esta ha ido tomado lugar en diversos ámbitos, principalmente en el educativo,

  • Filosofia De La Educación

    GtgsEl Sistema Planetario Solar El Sistema Planetario Solar: origen y generalidades Origen y evolución del Sistema Planetarios Solar En la región interna del disco, cercana al Sol y con alta temperatura, los planetesimales, formados por rocas y metales, siguieron chocando entre ellos hasta alcanzar un tamaño de miles de kilómetros.

  • Filosofia De La Educacion.

    Eylisilva11DIFERENTES CONCEPCIONES SOBRE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN. La filosofía de la educación se construye sobre los principios de un sistema filosófico, quedando así integrada en una cosmovisión. Las diversas filosofías de la educación se cimentarán en sus respectivos sistemas filosóficos. La filosofía de la educación trabaja sobre dos planos:

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACION

    JESUS2332PROPUESTA PERSONAL DE EDUCACION BASADA EN LA FILOSOFIA DE CARLOS MARX. Carlos Marx opinaba que la educación es el pilar fundamental sobre el cual se debe de construir la estructura de la sociedad, decía también, que un pueblo educado valía más que un pueblo industrializado, puesto que el pueblo educado,

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

    BellferFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ¿Para qué la Filosofía de la educación en pedagogía? Hay que entender que la educación es un proceso histórico-social y esencialmente humano, social cultural, mediante el cual se transmiten y se aprenden, valores, costumbres, conocimientos y formas de actuar, es decir, se puede decir, que ciertamente

  • Filosofía De La Educación

    elchano129FILOSOFIA DE LA EDUCACION CONCEPCION DE APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que

  • Filosofía De La Educación

    byroncaneFilosofía de la educación Por R.S Peters La filosofía de la educación actualmente se estudia como materia optativa en las principales disciplinas de las escuelas de pedagogía universitarias. Los filósofos, por supuesto a partir de Platón, han tratado en el contexto de los intereses y preocupaciones intelectuales más amplios en

  • Filosofía De La Educación

    raelga008FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa y una

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    sofi878g________________ ººº SICEB ººº Universidad Popular Autónoma de Veracruz °°° ALUMNA: SOFIA DE LA CRUZ LUNA DOCENTE: LIC. MARICRUZ DE LA FUENTE GONGORA ESCUELA: UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ LICENCIATURA: PSICOPEDAGOGIA CUATRIMESTRE: CUARTO MATERIA: FILOSOFIA DE LA EDUCACION FECHA DE ENTREGA: 30 DE SEPTIEMBRE 2023 CONTENIDO 1.2 CAMPO CRITICO 4

  • FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN

    MARIANAANDREINALa construcción del conocimiento científico: La ciencia busca sus objetivos y los elabora; no los encuentra "hechos ya", dados en percepción o en la experiencia inmediata. El mundo de la ciencia es una construcción; los métodos de esa construcción constituyen la primera etapa de la ciencia, pero no la más

  • Filosofía De La Educación

    jessbenitez01UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. 1. EL SABER FILOSÓFICO Y LA FILOSOFÍA COMO METALENGUAJE Y COMO METAFÍSICA. 1.1EL SABER FILOSÓFICO. La filosofía nace de la voluntad de verdad que se encuentra en todo ser humano. Su origen histórico lo encontramos en las colonias griegas del Mediterráneo,

  • Filosofía de la Educación

    Filosofía de la Educación

    kamiloff4Curso: Filosofía de la Educación- Prof.: Mónica Fernández. Evaluativo- Alumno: Juárez, Juan Marcelo. Introducción La congeneridad entre Filosofía y educación lleva pensar que tienen una relación sinérgica, en el sentido de la conformación de los proyectos políticos pedagógicos que a su vez dan origen a los sujetos que transitan los

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Montserrath PatEDUCACIÓN FORMAL: Ejemplo: Estudiar mi Licenciatura en Educación por 3 años y al terminar obtener un titulo que certifica y le da validez a mis estudios, es una educación formal. Cualquier institución publica/privada que te certifique que hayas estudiado y aprendido en los años requeridos, estarías obteniendo una educación formal.

  • Filosofía de la educación

    nirealesarmiento1 ¿Qué es filosofía de la educación? Principalmente debemos saber que es La filosofía La filosofia es una ciencia que se ocupa de la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales; la palabra filosofía deriva de la unión de dos vocablos griegos: philos (amor) y

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Mar IglesiasUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO “LICENCIATURA EN EDUCACIÓN” B2. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Entregable 1 Alumno: Marian Hernández Iglesias Profesor: Sandra Elizabeth Cervantes Quintanar Matrícula: 340020187 Fecha de entrega: 23/03/2023 FILÓSOFOS CARACTERÍSTICAS Platón * Nacido en el siglo IV a.C. * Fue un discípulo más reconocido de Sócrates * Platón fue

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Ani RojoEn el estudio de cada autor educativo existió una transformación, ésta no fue espontánea de la noche a la mañana, sino que fue progresiva conforme al análisis de cada uno de ellos, en mi opinión mis conocimientos se ampliaron debido a que con algunos concordé con su teoría, otros solo

  • Filosofía De La Educación

    maryfer86La versión de aprendizaje colaborativo Postman y Weingartner (1969) han llamado “aprender preguntando” Kemmis y Smith (2008), basándose en el trabajo de Pierre Hadot 2, nos hacen ver que el propósito del filósofo es vivir bien haciendo lo correcto. Reglas para filosofar: 1.- Toda idea planteada en una discusión, en

  • Filosofía De La Educación

    La filosofía de la Educación pretende dar solución a los grandes problemas que aquejan a la educación y que aún no han sido resueltos podemos considerarla como un saber doctrinal de la educación pero no solo se trata del estudio del fin de la educación sino también del mismo ser

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    ValelokochonNombre del alumno: Luisa Valeria Rodríguez Alcalá Número de matrícula: 20000979 Nombre del reto: ¿La educación cambia? Nombre del módulo: Filosofía de la educación V2 Nombre del asesor: Fabiola Fecha de entrega: 14/02/2022 Ejemplo de formato para cuadro comparativo. Escuela lancasteriana (México Enseñanza objetiva (México finales S XIX) XIX -

  • Filosofía de la Educación

    Filosofía de la Educación

    Sandoval Aranda Carolina3re. Semestre B FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ENSAYO “Si quieres ser docente y quieres un cambio lo primero que tienes que hacer es cambiar tú” Elaborado por: SANDOVAL ARANDA CAROLINA Responsable de la materia: P. Dr. Carlos Alfonso Martínez Martínez León, Gto. Diciembre 2022 ÍNDICE Introducción 3 Fines de la

  • Filosofía De La Educacíon

    AlonsoEduCapítulo II: Un diagnóstico global En este capítulo se presenta información sumatoria sobre el estado de la educación en México, trata de una aproximación general ya que el tema es amplio y denso en cuestión de las cantidades graficas que se muestran, se manera un análisis crítico ya que desde

  • Filosofía De La Educación

    jjosecfUNIDAD I 1.3 Filosofía de la Educación PRIORIDAD DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL IDEALISMO La actitud idealista en el problema metafísico es realmente tan difícil, tan insólita, tan fuera de los cauces habituales de nuestra presentación ante el mundo, que conviene una y otra vez insistir sobre la

  • Filosofía De La Educación

    lurtazaFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La complejidad de los fenómenos educacionales hace muy difícil su estudio, por lo que recurre a la creación de dos modelos u orientaciones: Analítica: Estudia la técnica y la ciencia. Sintéticos: Operativos, globales. La Filosofía de la Educación se preocupa por saber quién es el educando

  • Filosofía De La Educación

    edgarmatavalFilosofía de la Educación ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN Enseñanza, entrenamiento y adoctrinamientos son categorías frecuentemente abordados por investigadores y especialistas en la ciencia de la educación - pedagogía; pero también de otras disciplinas de las ciencias sociales como psicología, sociología, antropología, lingüística u otras. Ya que, la educación como un proceso

  • Filosofía De La Educación

    Filosofía De La Educación

    n3n4Filosofía de la educación La filosofía de la educación es una rama de la filosofía. No es, en el sentido estricto del término, una ciencia, pero constituye la disciplina fundamental que da a todas las ciencias de la educación su verdadera significación. A este título, es una disciplina específica en

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Semi Jn Carlos NietoFilosofía de la educación: Me llamo Estudie Trabajo en Quien soy Que no me gusta de mi Me molesta que no trabajen Trabajos intercalados, dependiendo del os temas que abordemos Ser un guía y acompañante Trabajos en clase Tres trabajos por sábado Al final se hará una recopilación Síntesis de

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    maritza88LA FILOSOFÍA DEL IDEALISMO TRASCENDENTAL EN LA EDUCACIÓN. Ma. del Rayo Rebeca Guzmán Centeno NACIONALISMO, POLITISMO Y SOCIALISMO. Mc Dougall señala al Nacionalismo es el factor mas influyente de la Historia Moderna, y sigue estando la orden del día en casi todas las naciones. CONEXIÓN DEL NACIONALISMO Y POLITISMO CON

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    yeny aparicioUNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MEXICO Trabajo final Licenciatura: pedagogía Alumna: Yenica Aparicio Jiménez Cuatrimestre: sexto Profesora: Licenciada Carmina Escobedo Sánchez Materia: Filosofía de la educación INDICE FUNDAMENTACIÓN pág. Análisis teórico ---------------------------------------------------- 3--7 Filosofía de la educación Realismo Existencialismo Personalismo Filosofía contemporánea Conclusión -------------------------------------------------- 8 ANÁLISIS PRACTICO Naturaleza de los

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    ordesp49FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN PROFR. ENRIQUE ESPINOZA ORDÓÑEZ DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Y ACCIONES ESCOLARES DE MULTIVERSIDAD LATINIAMERICANA Y SISTEMA EDUCATIVO VALLADOLID PRESENTACIÓN La educación es un acto social que desde el inicio de la humanidad ha servido para transformar la convivencia y el medio en que viven las personas.

  • Filosofía De La Educación

    patotitoEn sus escritos sobre educación, Dewey tenía como objetivo buscar y criticar los dualismos que fundamentaban gran parte del trabajo conceptual anterior sobre el tema. Ciertamente, los libros más notables tenían como título los dualismos que Dewey pretendía echar abajo: El niño y el vitae, La escuela y la sociedad,

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Charles ButtnerMacintosh HD:Users:MULTIMEDIA:Documents:Recurso 7.png Jiménez Buttner Carlos Orlando Grupo 9193 Cuenta 422037677 Mapa cognitivo de aspectos comunes entre Abbagnano y Fullat ________________ De acuerdo con lo que propone Fullat, ¿cómo puede concebirse la Filosofía de la Educación, ¿cuáles son sus tareas y cómo las caracteriza Fullat? Fullat dice que la Educación

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    Gerardo Arturo Puga RubioFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Gerardo Arturo Puga Rubio CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “JAVIER ROJO GÓMEZ” Imagen relacionada Licenciatura en Educación Primaria 5to semestre ________________ Introducción Para empezar con este escrito, es importante saber a primera instancia qué es la filosofía. Esta, es una doctrina que

  • Filosofía De La Educación

    LuzeliRuiza)¿Qué caracterización de la educación podrías hacer a partir de las lecturas de Abbagnano y de Fullat? Realiza un mapa cognitivo de aspectos comunes como se muestra en la gráfica. En el círculo izquierdo escribe las características de la Educación para Abbagnano y en el círculo derecho escribe las características

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Profra LimónGOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B | GUADALUPE ACTIVIDAD Filosofía de la educación ASESOR: HORACIO CRUZ ESPINOZA ALUMNO: MILAGROS SCARLETH LIMÓN SALAZAR GALEANA, NUEVO LEON Con base en la lectura “Filosofía de la educación” de Dante Enrique Rojas Linares y la investigación

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    OLGADOMINGUEZEDUCACIÓN Hablar de educación es un tema muy extenso que abarca muchos aspectos como lo son: sociales, culturales, políticos, hereditarios, religiosos, etc., ya que todos estos factores contribuyen en la educación del individuo como lo refieren algunos autores: -Bruner, Jerome. La importancia de la educación. Paidós Educador. México. “Educación: puede

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    Tormenta14UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ ALUMNO: MARIBEL GARFIAS LICONA LICENCIATURA: PSICOPEDAGOGÍA PROFESOR: ROBERTA MAR GARZA MATERIA: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN GRADO: CUARTO CUATRIMESTRE TRABAJO: ENSAYO FINAL DICIEMBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. La filosofía de la educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y critica del hecho educativo. Este

  • Filosofìa De La Educaciòn

    aaannnaaa¿Por qué es importante la Filosofía en la Educación? La Filosofía en la Educación, podemos comentar que es la que estudia el comportamiento de la educación y regula el desarrollo de la sociedad humana, desde las primeras civilizaciones hasta la actualidad. En cada revisionismo histórico que se realice podremos encontrarnos

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    Catalina MontesUNIVERSIDAD MIGUEL ALEMÁN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIVISIÓN VICTORIA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA MATERIA: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CATEDRÁTICO: LIC. JESÚS AARÓN LARA ROMO ALUMNA: NIDIA KARINA MARAVILLA INFANTE GRADO Y GRUPO: 4to. “A” Cd. Victoria Tamaulipas, Febrero de 2021 QUÉ SE COMPRENDIÓ DE LA MATERIA DE FILOSOFÍA DE

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    drbetitoFilosofía de la Educación Norberto Muñoz Montes León, Guanajuato México Diciembre 2018 Los conceptos historicos de la filosofía, permiten ir entendiendo conforme se posicionan el momento social y cultural de cada filósofo, en el que surgen las preguntas de cada tiempo a responder. El ser humano en busqueda siempre de

  • Filosofía De La Educaciòn

    polanco_01Pedagogía La pedagogía (del griego παιδαγωγία, παιδιον (paidos -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbart. Usualmente se

  • Filosofía de la Educación

    noemiarmorelEn la revisión de la literatura relativa al tema de la Filosofía de la Educación se aprecian distintas posiciones; sin embargo resulta necesario destacar algunos aspectos característicos de esta disciplina. Existe diversidad de enfoques y de interpretaciones en el campo científico de la filosofía, ligada ampliamente a todas las ciencias

  • Filosofía de la educación

    karisaenFilosofía Filosofía de la educación Filosofía de la Educación; es la disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, disciplina que además, estudia las diferentes concepciones del mundo y la formas como ellas conciben el hecho

  • Filosofía De La Educación

    ocristaldoFilosofía de la Educación Resumen El filosofar La filosofía no es un sistema organizado de conocimientos adquiridos Es imposible para el hombre no pensar. Pregunta (de) los niños. La filosofía no sirve para nada. No es necesario estudiar libros y sistemas de pensamientos. En Filosofía lo más importante es poner

  • Filosofía De La Educación

    loresolEDUCACIÓN La educación es un proceso de socialización y enculturación de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social (valores, moderación del diálogo-debate, jerarquía, trabajo en equipo, regulación fisiológica, cuidado de la

  • Filosofía de la educación

    sonrieMonografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Buscar más trabajos sobre... + Educacion Monografias.com > Educacion Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Filosofía de la educación Enviado por danroli70 Partes: 1, 2, 3, 4 Monografía destacada La filosofía educativa Principales Técnicas de la Esencia del Hombre y de la Educación