Formación por competencias
Documentos 301 - 343 de 343
-
“ENSAYO ACERCA DE LA FORMACIÓN ACTUAL DEL PERSONAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y LA PROPUESTA ACTUAL POR COMPETENCIAS”.
zwittang“ENSAYO ACERCA DE LA FORMACIÓN ACTUAL DEL PERSONAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y LA PROPUESTA ACTUAL POR COMPETENCIAS”. Contreras Sánchez Eduardo Actualmente la formación del médico epidemiólogo se ha ido fortaleciendo poco a poco ya que antes no se le daba mucha importancia a esta rama de la medicina y bastaba con
-
Actividad importancia del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de la formación basada en competencias
P3CA5Propósito: Contextualizar y definir la importancia del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de la formación basada en competencias. Duración: 2 horas presencial y 1 hora en línea Instrucciones: 1.Retome las síntesis elaboradas en la actividad de aprendizaje 2 de este módulo. En caso necesario retome a Vargas
-
Elemento de competencia: enunciar los diversos estilos utilizados en actividades escolares y su formación cotidiana
alanzamora83Resultado de imagen para logo del bachillerato 30 Resultado de imagen para logo de la universidad de colima Tipos de aprendizaje Elemento de competencia: enunciar los diversos estilos utilizados en actividades escolares y su formación cotidiana Fecha de entrega: 2 de septiembre de 2016 Alan Fabián Zamora Chávez Tipo de
-
Guía para la instrumentación didáctica de los programas de estudio para la formación y desarrollo de competencias
LaNcHiSsRevise el documento, "Guía para la instrumentación didáctica de los programas de estudio para la formación y desarrollo de competencias" a partir de la página 30, las presentaciones Planeación por competencias y Los Saberes, luego de analizar los documentos, que se encuentran disponibles en la sección de recursos, conteste las
-
PRODUCTOS DEL DIPLOMADO: HACIA UNA EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA 2012- 2013
zislalyDIPLOMADO: HACIA UNA EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA 2012- 2013 MTRA. ZITLALLI PRIMERA SESIÓN LA PLANEACIÓN. REFLEXIONES INICIALES PRODUCTO 1 Escribir dos conclusiones basándose en los siguientes puntos: Previsiones que toman los maestros para organizar su trabajo Algunas de las previsiones que se debe de tomar
-
La Nueva Formación De Profesionales: Sobre La Competencia Profesional Y La Competencia Del Estudiante De Enfermería.
alitzel10La nueva formación de profesionales: sobre la competencia profesional y la competencia del estudiante de enfermería. La idea de competencia profesional está, desde hace unos años, presente en varias profesiones, entre ellas la enfermería y la medicina. La reciente publicación de trabajos y artículos sobre el tema en la literatura
-
Huerta, Pérez y Castellanos (2000), definen tres niveles de competencias a considerar en el proceso de formación docente.
rakoxHuerta, Pérez y Castellanos (2000), definen tres niveles de competencias a considerar en el proceso de formación docente. En primer lugar, las competencias básicas, definidas como las capacidades intelectuales fundamentales (expresión escrita, oral y matemática, etc.). Las competencias genéricas de la profesión (teoría de la educación, fundamentos psicológicos, epistemología, etc.)
-
LA FORMACIÓN DOCENTE Y LOS TRAYECTOS FORMATIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2018 Y SU IMPACTO EN LA CONSOLIDACIÓN DE COMPETENCIAS
michell1226PRIMERA FASE DIAGNOSTICO LA FORMACIÓN DOCENTE Y LOS TRAYECTOS FORMATIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2018 Y SU IMPACTO EN LA CONSOLIDACIÓN DE COMPETENCIAS. La educación que el docente imparte va evolucionando y desarrollando diferentes campos de la información formando nuevas fronteras que nos permita acceder de manera esencial en los
-
La Formación De Competencias En Dirección De Proyectos, Parte Fundamental De La Formación Tecnológica En La Arquitectura
sfespinet"La formación de competencias en Dirección de Proyectos, parte fundamental de la formación tecnológica en la Arquitectura" Palabras Clave: Competencias, Dirección, Proyectos, Tecnología, Arquitectura Introducción La aplicación de la Dirección de Proyectos (Project Management) adquiere una relevancia particular en el proceso de Desarrollo Local. Se requiere la preparación de los
-
Análisis Del Plan De Trabajo Con Respecto Al Enfoque Y Competencias Planteado En La Signatura De Formación Cívica Y Ética
MozcaltiAnálisis del plan de trabajo con respecto al enfoque y competencias planteado en la signatura de Formación Cívica y Ética El plan propuesto está elaborado para un tercer grado, los aspectos a considerar son principalmente la importancia de la identidad del niño y cómo esta fue formándose a lo largo
-
Desarrollo de las competencias cognitivas, axiológicas y comunicativas hacia la formación integral y la excelencia Educativa
sebas161imagencolegio (1) COLEGIO PSICOPEDAGÓGICO VILLA MAYOR “Desarrollo de las competencias cognitivas, axiológicas y comunicativas hacia la formación integral y la excelencia Educativa” CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TERCER PERIODO 2017 DOCENTE: NOHORA GOMEZ LINDO ASIGNATURA: TALLER DE CONVERSACION EN INGLES CURSO: 702 A continuación se relacionan las actividades para entregar y actividades
-
MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA. (FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA).
BADCATINCMANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA. (FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA). INTRODUCCIÓN En el presente documento es un manual, donde se describirá de forma clara y concisa la estructura de la asignatura FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA de nivel básico, así mismo se expresaran estrategias y sugerencias
-
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN LOS ALUMNOS DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Josehpssc DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN LOS ALUMNOS DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA ÍNDICE TEMÁTICO Dedicatorias Introducción………………………………………………………………………………….. Objetivos……………………………………………………………………………………... CAPÍTULO I 1. CONTEXTO SOCIAL Y SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 1.1
-
Durante esta sesión analizaremos la formación por competencias en las universidades y la competencia de Responsabilidad Social
helbertoACTIVIDAD CLASE A CLASE Descripción de la Sesión: Durante esta sesión analizaremos la formación por competencias en las universidades y la competencia de Responsabilidad Social. Preguntas de inicio: 1.- ¿Con cuáles de las consideraciones señaladas en el texto crees estar más de acuerdo como desafío para la educación superior hoy
-
Actividad de PROFORDEMS Planteamiento del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias
monica03ACTIVIDAD 7. PLANTEAMIENTO DEL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL MARCO DE FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS. 1.- ¿Qué condiciones considera que deberían tener esas situaciones en su práctica como docente frente a la formación por competencias? La principal condición, es que a la hora de impartir un curso, el
-
Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Plan de estudios: Ingeniería Industrial
Mancho76393Tecnológico Nacional de México Dirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo Agosto – Diciembre 2017_ Nombre de la asignatura: Metrología y Normalización Plan de estudios: Ingeniería Industrial Clave de asignatura: AEC-1048 Horas teoría – horas prácticas – créditos: 2-2-4 1. Caracterización de la asignatura
-
¿Cómo Contribuye La Formación Del Pensamiento Reflexivo Y Del Pensamiento Crítico Al Desarrollo De La Competencia Científica?
diannaspENSAYO La finalidad de este escrito es reconocer el proceso de formación del pensamiento científico en el Currículo 2001 de la Educación Básica; así como puntualizar la contribución del pensamiento reflexivo y crítico en el desarrollo de la competencia científica y su relación con las asignaturas del mismo. El desarrollo
-
¿QUÉ CONDICIONES CONSIDERA QUE DEBERIA TENER ESAS SITUACIONES EN SU PRACTICA COMO DOCENTE FRENTE A LA FORMACION POR COMPETENCIA?
hucyestrella¿QUÉ CONDICIONES CONSIDERA QUE DEBERIA TENER ESAS SITUACIONES EN SU PRACTICA COMO DOCENTE FRENTE A LA FORMACION POR COMPETENCIA? Necesitamos tener una cooperación activa y abierta así como proponer tareas abiertas con un pedagogía activa para de esta manera construir la competencia según la lectura de perrenoud ¿QUÉ SIGNIFICA ESTO
-
¿cuál Es El Papel De Los Comunicadores/educadores En La Formación De Competencias E Identidades Desde Lo Histórico Y Político?
FranciscoPBAbstrac: La pregunta plantea dos objetivos claros, primero, Identificar el papel del docente como constructor de identidades, y segundo, como constructor de competencias desde los contextos histórico y político. Es evidente que lo que se pretende es establecer la influencia que el educador ejerce en sus educandos para que éstos
-
Ontextualizar Y Definir La Importancia Del Diseño De Estrategias De Aprendizaje En El Marco De La Formación Basada En Competencias.
alezugaldeEl papel del docente en el diseño de estrategias de aprendizaje es importante porque es la base angular del proceso enseñanza-aprendizaje para su planificación, ejecución y finalmente la evaluación. El docente debe tomar conciencia y realizar cambios en su quehacer educativo, siendo congruente entre lo que planea y lo que
-
EL MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIO UNIVERSITARIO
yoeiryEL MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIO UNIVERSITARIO Los cambios en los sistemas productivos, financieros, tecnológicos y científicos, lo cual demanda que las Instituciones de Educación Superior (IES) orienten sus propósitos educativos para que los individuos sean creativos-generativos con
-
“Retos actuales de la educación ante la Globalización y la Política Educativa Nacional que incorpora la formación de competencias”
Temo Blancohttp://www.ajiems.org/imagenes/log_uvm.jpg ALUMNOS: SILVIA MARGARITA DELGADO EDGAR FABIAN FERNANDEZ HERNANDEZ DUNIA ESTHER HERNANDEZ FIGUEROA JORGE JAVIER SILVA TONCHE PROFESORA: YADIRA CHACÓN “Retos actuales de la educación ante la Globalización y la Política Educativa Nacional que incorpora la formación de competencias” SALTILLO, COAHUILA A 5 DE JULIO DEL 2011 . Resumen La
-
Generación de soluciones multimediales que faciliten a los aprendices poner en practica las competencias adquiridas durante su formación
ConsultaConsultaencabezado-excel-siga PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE * Denominación del Programa de Formación: PRODUCCION DE MULTIMEDIA * Código del Programa de Formación: 228101 * Nombre del Proyecto: Generación de soluciones multimediales que faciliten a los aprendices poner en practica las
-
Modelos de concreción didáctica centrados en el aprendizaje y formación en competencias en el nivel medio superior: alineación constructiva
mptorua40ACTIVIDAD 4: Modelos de concreción didáctica centrados en el aprendizaje y formación en competencias en el nivel medio superior: Alineación constructiva. Propósito: Analizar y reflexionar acerca del alineamiento constructivo que propone John Biggs. DESARROLLO: Desde la perspectiva del estudiante, se pueden identificar dos grupos con características que los sitúan en
-
Modelos De Concreción Didáctica Centrados En El Aprendizaje Y Formación En Competencias En El Nivel Medio Superior: Alineación Constructiva
carmensalasModelos de concreción didáctica centrados en el aprendizaje y formación en competencias en el nivel medio superior: alineación constructiva PROPOSITO: Analizar y reflexionar acerca del alineamiento constructivo que propone John de Biggs. Instrucciones: 1. Proyectar la película de Alineamiento constructivo de John Biggs. Disponible en inglés en John Biggs. Teaching
-
Diseñar Estrategias De Aprendizaje Con El Enfoque De La Formación Por Competencias Para El Programa De Una Unidad De Aprendizaje O Asignatura.
ricardo_0906IES Formadora: Universidad Autónoma de Nuevo León Grupo: 113 Módulo 2 Unidad: 2 Actividad No. 8 Sede: Preparatoria No. 7 Nombre del Docente Samuel Ricardo Villanueva Coronado Nombre de los Integrantes del equipo Zennia Lissette Cerda Briones Irma Priscila Ochoa Oliva Laura Nidaryhtae Salinas Garza Roberto Javier Reyes Gutierrez Nombre
-
EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS Y EN QUÉ SE DEBE ENFOCAR PARA SU PLANEACIÓN.
El papel del docente en el diseño de estrategias de aprendizaje para la formación por competencias, es de vital importancia ya que es el docente quien se convierte en el facilitador del aprendizaje, así que una vez seleccionados los contenidos, el docente debe decidir qué tipo de actividades son las
-
El estudio de caso en formación cívica y ética para reducir la reprobación y aumentar el desarrollo de competencias en alumnos de nivel primaria
fernanda0126https://lh4.googleusercontent.com/Qe8c6LWdSMkXTHCgMCcDz0GiVTrREw0F3IRPpU3c7tmO286FhJSqFeojlBlE3sCLCMxy-tjJJnhuVMYUhltfV4sh0o72nAV_QcWBdSWxLfs5yLVx657IsUv0QpvdyJowrmF3Olyl Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima “Prof. Gregorio Torres Quintero” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROYECTO CIENTÍFICO DE INTERVENCIÓN ÁULICA: “El estudio de caso en formación cívica y ética para reducir la reprobación y aumentar el desarrollo de competencias en alumnos de nivel prim[a]aria.” ASIGNATURA: HERRAMIENTAS BÁSICAS
-
REFLEXION CRÍTICA RESPECTO A LA SIGNIFICACIÓN DE UNA FORMACION AMBIENTAL POR COMPETENCIAS EN LO GENERAL Y DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN LO PARTICULAR
diegocfPOSEER CONOCIMIENTOS O HABILIDADES, NO SIGNIFICA SER COMPETENTE. EL TERMINO COMPETENCIA, SE DEFINE COMO LA POSIBILIDAD DE MOVILIZAR E INTEGRAR DIVERSOS SABERES Y RECURSOS COGNITIVOS CUANDO SE ENFRENTA UNA SITUACIÓN-PROBLEMA INÉDITA, PARA LO CUAL LA PERSONA REQUIERE MOSTRAR LA CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS COMPLEJOS Y ABIERTOS, EN DISTINTOS ESCENARIOS Y
-
PLAN DE FORMACIÓN COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS EN LOS MIEMBROS DEL CONSEJO COMUNAL DE LA URBANIZACIÓN
MARUALVA23REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA "JUAN DE JESÚS MONTILLA" ACARIGUA, ESTADO PORTUGUESA PLAN DE FORMACIÓN COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS EN LOS MIEMBROS DEL CONSEJO COMUNAL DE LA URBANIZACIÓN PRADOS DEL SOL SECTOR
-
Prensa Escuela, primera piedra para la formación integral de competencias comunicativas básicas mediadas por las TIC en Instituciones Educativas de Sincelejo
Alex BarretoPrensa Escuela, primera piedra para la formación integral de competencias comunicativas básicas mediadas por las TIC en Instituciones Educativas de Sincelejo La globalización, así como las tecnologías de información y comunicación (TIC), están induciendo a un cambio profundo en la sociedad actual, especialmente en el contexto educativo. Este se enfrenta
-
PROYECTO DE FORMACION EN COMPETENCIA CIUDADANA PARA PROMOVER LOS VALORES QUE FACILITEN LA SANA CONVIVENCIA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4°B Y 5°A DEL INSTITUTO
MIRECER2602PROYECTO DE FORMACION EN COMPETENCIA CIUDADANA PARA PROMOVER LOS VALORES QUE FACILITEN LA SANA CONVIVENCIA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4°B Y 5°A DEL INSTITUTO BADEN POWEL INSTITUTO BADEN POWEL RESPONSABLE: MIREYA C SOLEDAD, ATLÁNTICO TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVO ESPECIFICO
-
COMPETENCIA A DESARROLLAR: EL ESTUDIANTE DISEÑARÁ Y ESTRUCTURARÁ UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, CON UN TEMA ESPECÍFICO DEL ÁREA DE SU FORMACIÓN PROFESIONAL.
Uriel CastilloCUADERNO DE PLANEACION DIDACTICA CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES GRUPO: 801 ASIGNATURA: TALLER DE INVESTIGACIÓN II PERIODO: MARZO – AGOSTO 2016 COMPETENCIA A DESARROLLAR: EL ESTUDIANTE DISEÑARÁ Y ESTRUCTURARÁ UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, CON UN TEMA ESPECÍFICO DEL ÁREA DE SU FORMACIÓN PROFESIONAL. NOMBRE DEL DOCENTE: JOSEFINA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ FIRMA:
-
Síntesis de la Ponencia: “La formación en competencias tecnológicas e informacionales de futuros bibliotecólogos aprovechando la plataforma educativa Moodle
Chedod MorenoSíntesis de la Ponencia: “La formación en competencias tecnológicas e informacionales de futuros bibliotecólogos aprovechando la plataforma educativa Moodle. Caso Escuela Interamericana de Bibliotecología Universidad de Antioquia 2007-2008” Durante estos últimos años hemos presenciado un avance tecnológico muy grande, y ya que debido hace un par de décadas, aquel profesionista
-
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA CARTILLA COMO RECURSO DIDÁCTICO QUE CONTRIBUYA A LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS CIUDADANAS EN NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL PRE-ESCOLAR DE LA ENSDB
orlando44DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA CARTILLA DIDACTICA DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA CARTILLA COMO RECURSO DIDÁCTICO QUE CONTRIBUYA A LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS CIUDADANAS EN NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL PRE-ESCOLAR DE LA ENSDB KARE ANGELICA NUÑEZ MAZZILLI LILIANA ACEVEDO QUINTERO PETRONITA ORTEGA MONDUL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE
-
Producto 7 Documento De Reflexión Crítica Respecto A La Significación De Una Formación Ambiental Por Competencias En Lo General Y De La Educación Ambiental En Lo Particular
DivalentinaProducto 7 Documento de reflexión crítica respecto a la significación de una formación ambiental por competencias en lo general y de la educación ambiental en lo particular Educación ambienta Uno de los criterios de la construcción curricular atiende de manera específica la urgencia de fortalecer una relación constructiva de los
-
La formación empresarial son todas aquellas acciones, herramientas y capacitaciones, que son destinadas al personal que forma parte de la organización para crear mayor competencia.
alx.winchester1. Formación Empresarial La formación empresarial son todas aquellas acciones, herramientas y capacitaciones, que son destinadas al personal que forma parte de la organización para crear mayor competencia. La formación empresarial genera a las empresa que tengan un buen rendimiento, ya que al tener personal preparado y capacitado, ayuda a
-
La siguiente lista tiene como finalidad, realizar seguimiento al proyecto de Formación de los Aprendices, verificando la aplicación de sus competencias a través de proyectos formativos.
AndresSOrozcoLogo Sena 2011.jpg Logo Sena 2011.jpg CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN ARTICULACIÓN CON LA MEDIA TÉCNICA LISTA DE CHEQUEO SEGUIMIENTO A PROYECTOS GRADO DÉCIMO Colegio: Instituto Técnico Industrial Piloto Número de Ficha: Programa de Formación: Técnico en Programación de Software Fecha de Revisión: 18/11/2016
-
O O Actividad De Aprendizaje 6. Foro: Planteamiento Del Diseño De Estrategias De Aprendizaje En El Marco De Formación Basada En Competencias. POR: JOSE YURI HERNANDEZ PEREZ O Con Base En
YURI50o o Actividad de Aprendizaje 6. Foro: Planteamiento del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias. POR: JOSE YURI HERNANDEZ PEREZ o Con base en sus respuestas a las anteriores preguntas, participe en el foro y discuta con sus compañeros sobre: El papel del
-
El perfil laboral o profesional es la descripción clara del conjunto de capacidades y competencias que identifican la formación de una persona para encarar responsablemente las funciones y tareas de una determinada profesión o trabajo.
Liizz Leon________________ INTRODUCCION El perfil laboral o profesional es la descripción clara del conjunto de capacidades y competencias que identifican la formación de una persona para encarar responsablemente las funciones y tareas de una determinada profesión o trabajo. En un anteproyecto se presenta un tema en específico que se quiera abordar,
-
El alumno desarrollara los temas de las etapas de Química I, a través de la caracterízación de un elemento de la tabla periódica para la construcción de las competencias y la formación de esquemas de pensamiento que facilitan el aprendizaje.
Alondra Reyna GProducto integrador de aprendizaje PIA Objetivo educativo: El alumno desarrollara los temas de las etapas de Química I, a través de la caracterízación de un elemento de la tabla periódica para la construcción de las competencias y la formación de esquemas de pensamiento que facilitan el aprendizaje. Cuestión: Un elemento
-
EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA INTERCULTURAL EN LA FORMACION INICIAL DOCENTE The Intercultural Communicative Competence Development Into The Initial Teacher Training Manuel Rubio M. Tesista Del Doctorado En Lingüística De La PUCV*. C
lucerovf96EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA INTERCULTURAL EN LA FORMACION INICIAL DOCENTE The intercultural communicative competence development into the initial teacher training Manuel Rubio M. Tesista del doctorado en lingüística de la PUCV*. Curicó 88, Depto. 713, Santiago. mrubio29@yahoo.es Resumen El propósito de este artículo es presentar una reflexión sobre
-
Como Respuesta A Ello La Creación Del Centro De Educación Para El Desarrollo CED Es Una Unidad Proyectada Hacia La Formación Social Como Formación Dentro De La Universidad, A Través De La Cual Se Pretende Que El Estudiante Adquiera Competencias Que L
johan1991Una de las principales acciones que las universidades deben tener en cuenta es formar a ciudadanos socialmente responsables. Los estudiantes deben realizar una práctica social y profesional con el fin de fortalecer los servicios que prestan a la comunidad y a diferentes organizaciones. Uniminuto ofrece programas de educación superior que