Fábulas
Documentos 301 - 350 de 465
-
Nueva Fabula De La Liebre Y La Tortuga
Pegaso_27Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para dirimir el argumento, decidieron correr una carrera. Eligieron una ruta y comenzaron la competencia. La liebre arrancó a toda velocidad y corrió enérgicamente durante algún tiempo. Luego, al ver que llevaba mucha ventaja, decidió sentarse bajo un
-
Resumen La Fabula Del Pez Yel Desierto
gireneResumen de la fábula del pez y el desierto: Este cuento relata el viaje de una niña llamada Miranda a un lugar llamado playas remotas. La niña no se emociono en lo mas mínimo por el viaje organizado por sus padres. Ellos eran esclavos de su trabajo por eso llevaban
-
Caracteristicas De La Fabula Y Epopeya
reginadhpOrigen de la Fábula La fábula nació en las antiguas culturas de Oriente, concretamente en la India, y con un afán didáctico o de enseñanza, para educar a los hijos de los nobles e infundir en ellos valores y virtudes que les ayudaran a convertirse en gobernantes. Debido a su
-
Fábula De Polifemo Y Galatea, Góngora
robin777ALuis de Góngora - Fábula de Polifemo y Galatea Luis de Góngora, Fábula de Polifemo y Galatea, estrofas 4-9, 13-14, 62-63 (1611) La Fábula de Polifemo y Galatea consta de unos 500 versos repartidos en 63 octavas y recrea un mito relatado en Las metamorfosis del poeta latino Ovidio (poema
-
El Conflicto De Los Animales. La Fabula
Diego Andres Orrego SantoyaLa Fabula Diego Andres Orrego Santoya Normal Superior Del Quindío 11-D 2020 El Conflicto De Los Animales Los Animales de nuestra fabula vagaban por la ciudad de Bogotá. Estaban bastante sorprendidos ya que muy cerca de donde se encontraban se encontraron un caso de Conflicto social. Salvatín y David apenas
-
Análisis del relato literario. Fábula
Alejandro SalgadoAnálisis del relato literario. Fábula 1. Determina los tópicos de la narración (qué/quién/cuándo/dónde/cómo/por qué) del texto que acabas de leer. La fábula no tiene muchos conectores porque no es tan grande. 2. Identifica por lo menos tres figuras retóricas. Añade el nombre de la figura y el ejemplo que se
-
Análisis del relato literario. Fábula
mariaa.aAnálisis del relato literario. Fábula 1. Determina los tópicos de la narración (qué/quién/cuándo/dónde/cómo/por qué) del texto que acabas de leer. Qué: La tortuga le pide al águila que le enseñé a volar, pero el águila le dice que siga su destino, la tortuga se niega y el águila la lleva
-
La fábula del lápiz de Рaulo Сoelho
edsunamLA FÁBULA DEL LÁPIZ DE PAULO COELHO El niñito miraba a la abuela escribir una carta. En un momento dado, le preguntó: .-Abuela, ¿estás escribiendo una historia que nos sucedió a nosotros? ¿Es por casualidad, una historia sobre mí? La abuela dejó de escribir, sonrió y le comentó al nieto:
-
Cuento fabula - Erika Fernández Pavón
Alejandro Alejandrez Orozco________________ Resultado de imagen para cbta logo Resultado de imagen para mexico gobierno logo Contenido Introducción 3 Biografía 4 Cuento 5 Fabula 6 Canción 7 Melodrama 8 Ensayo 11 Metáfora 12 Conclusión 13 ________________ Introducción Los géneros literarios también se dividen en subgéneros de los cuales algunos se derivan los
-
DIFERENCIA ENTRE LA EPOPEYA Y LA FABULA
192837465123DIFERENCIA ENTRE LA EPOPEYA Y LA FABULA 1. ¿Qué entiendes por fabula? Que son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos y tienen moraleja 2. Menciona el origen y desarrollo de la fabula Era cultivada en Mesopotamia 2000 años Antes de nuestra era
-
CUENTOS Y FÁBULAS DE AUGUSTO MONTERROSO
CUENTOS Y FÁBULAS DE AUGUSTO MONTERROSO El espejo que no podía dormir Había una vez un espejo de mano que cuando se quedaba solo y nadie se veíaen él se sentía de lo peor, como que no existía, y quizá tenía razón; pero los otrosespejos se burlaban de él, y
-
FÁBULAS DE ESOPO 1. El pastor y el lobo
plokmFÁBULAS DE ESOPO 1. El pastor y el lobo (pág. 11) El pastor de esta fábula es un mentiroso. Al principio, ¿por qué avisa a gritos de que viene el lobo? ¿Cómo reacciona la gente al sentir engañada? ¿Qué le promete el muchacho a su padre y por qué incumple
-
Fábula El águila el cuervo y el pastor
antonioEl águila el cuervo y el pastor Lanzándose desde una cima un águila arrebató a un corderito la vio un cuervo y tratando de imitar al águila se lanzó sobre un carnero pero con tan mal conocimiento en el arte que sus garras se enredaron en la lana y batiendo
-
Libros Y Un Conejo (fabula Con Moraleja)
Donatella2910En un sitio alejado de todo, olvidado por el egoísmo, la envidia y la tristeza, había un par de gemelas a las cuales les encantaba ir a la biblioteca del pueblo que era extrañamente grande, había tantas historias por descubrir ahí adentro, no creo que haya otra palabra más que
-
El Cuento El Mito La Leyenda Y La Fabula
yuselcardozaUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO PRIVADO RÓMULO GALLEGOS INSCRITO EN EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CÓDIGO DEL PLANTEL PD00332004 SAN ANTONIO- EDO. TÁCHIRA El cuento, la fábula, el mito y la leyenda ALUMNA: KAREN DURAN PROFESORA: SHIRLEY MONCADA AÑO Y SECCIÓN: 8``B´´ SAN ANTONIO 19 DE JUNIO DEL 2013
-
Esopo fue un famoso escritor de fábulas
SoyUnAzEsopo fue un famoso escritor de fábulas. Biografía No está probada su existencia como persona real. Diversos autores posteriores sitúan en diferentes lugares su nacimiento y la descripción de su vida es contradictoria. Hasta la época en que vivió también varía según los autores aunque todos ellos coinciden en que
-
Ensayo de Emilio y fábulas de Samaniego
piry_4536Ensayo de Emilio y fábulas de Samaniego Tanto Emilio o de la Educación como las fábulas de La Fontaine, Iriarte y Samaniego son obras que nos dejan una enseñanza. En Emilio, Rousseau expresa sus ideas de manera clara. En el primer libro que leí de esta obra, él da una
-
Resumen de A La Costa y Fabulas de Esopo
jbpa2013A LA COSTA Don Jacinto Ramírez y Doña Camila eran padres de Salvador, de carácter manso y pasivo, su hermana Mariana era el reverso de su hermano ambos criado con la moral católica. La amiga más íntima de doña Camila era doña Rosaura Valle, vieja solterona, una figura repulsiva en
-
Fabula: Los zapatos nuevos del ciempiés
Ch3ch3Los zapatos nuevos del ciempiés Era se una vez, en un bosque hermoso y muy verde, existía una pequeña aldea de insectos de todos los tipos: de todo tipo de colores; altos o pequeños, largos y cortos, con seis y ocho patas, con alas o sin ellas. Un día en
-
La fábula De La Vaca Del Dr. Camilo Cruz
rocespedesEn este libro el autor, Camilo Cruz, nos explica lo que sucedería en la vida de cada uno de nosotros si nos deshiciéramos de todas aquellas cosas que nos alejan y nos impiden triunfar y llegar al éxito. Todas aquellas excusas, hábitos o justificaciones que crean las personas para no
-
Fábula: “El pavorreal y el avestruz”
David1122Fábula: “El pavorreal y el avestruz” Por enésima vez en el aviario del zoológico, el precioso pavo real alardeaba sobre poseer la belleza del legendario fénix con las demás aves.¬¬ ―Estoy seguro de que los colores en mis plumas son igual de brillantes que el fuego de sus alas―dijo. Él
-
El Gallito Jazz. Una fábula de gallinero
andreatm18EL GALLITO JAZZ Una fábula de gallinero Felipe Jordán 1.- Por qué estaba preocupado el Gallo CUANDO nació gallito ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- Que pasaría si el Gallo no tenía un heredero ________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- Cuando SALIÓ el Gallito del cascaron a) en la mañana b) en la tarde c) en la noche
-
Fábula EL Duende Y La Semilla De Naranja
hxrxdUn día en la villa de los duendes el duende rey se sentía muy viejo y cansado para seguir dirigiendo a todos los duendes y elfos así que decidió llamar a 5 duendes que tenía mucho conocimiento y eran los más apropiados para dirigir la villa y vivir todos armonía
-
La característica de la clásica fábula
JUDITHGIMENAaracterísticas Como género literario posee un carácter mixto narrativo y didáctico y estas propiedades: Esencialmente ofrece un contenido moralizante o didáctico. Siempre contiene una moraleja. En las más antiguas se encuentra escrita al final del texto. Generalmente es una pieza muy breve y con pocos personajes. Posee una gran inventiva,
-
Leyendas, Fabulas Y Cuentos Guatemaltecos
josue060991El Cadejo El Cadejo o Cadejos La leyenda del cadejo o cadejos está presente en casi todo centroamérica, se trata de un perro enorme de color blanco y ojos rojos que protege a los hombres cuando llegan a altas horas de la noche, sin embargo el cadejo tiene un enemigo,
-
Actividad 12 Género didáctico . FABULAS
Elizabeth0511Nombre: Vanessa Araujo Díaz Sofia Flores Jaime Alexis Benjamín Pérez Vázquez Julio Ramzes Ramírez Varela Elizabeth Lili Rodríguez Rodríguez Matricula: 2917221 2922045 2926799 2927081 2931531 Nombre del curso: Expresión Literaria Nombre del profesor: Gerardo Martin Hernández Rosales Módulo: 3. Género didáctico Actividad: Actividad 12. Textos que nos dejan huella (opción
-
Fábula Diseñador Centrada en el Usuario
CAZLACarlos Alberto Zamora Lara La Fábula del Diseñador Centrado en el Usuario El presente texto aborda una manera poco usual y atractiva de tratar un tema cómo lo es el diseño de software, es mucho más común ver textos más centrados en una línea técnica, que posiblemente te brindan gran
-
Cinco fábulas Sobre Los Derechos Humanos
Cinco fábulas sobre los derechos humanos Steven Lukes analiza la cuestión de los derechos humanos a través de cinco corrientes que pueden considerarse como dominantes en la actualidad. Según el autor, el principio que determina que los derechos humanos deben defenderse, se ha convertido en una de las premisas fundamentales
-
ENSAYO SOBRE “LA FABULA DEL BUHONERO”
nipiherENSAYO SOBRE “LA FABULA DEL BUHONERO” Autoras: María Cristina Asqueta y Clarena Muñoz, En esta obra se plantea la problemática generada alrededor de los significantes, significados y contenidos de los mercados en la cuidad, desde la perspectiva de los modernos sistemas de comunicación. El tema resulta trascendental para cualquier persona
-
La característica de la clásica fábula
paulirysFabula La fábula es un relato breve escrito en prosa o verso, donde los protagonistas son aniamles que hablan. Las fábulas se hacen con la finalidad de educar, lo cual es la moraleja, esta normalmente aparece al final, al principio o no aparece porque se encuentra en el mismo contenido
-
Marc Chagall Y Las fábulas De Lafontaine
conchabolaCoincidiendo con la primera exposición de Marc Chagall en España (Museo Thyssen), La Sala Municipal de Exposiciones del Museo de Pasión , organiza la exposición: 'Marc Chagall. Las fábulas de La Fontaine', con 100 grabados originales del genial artista cuyas dimensiones aproximadas son 300 por 240 milímetros. Es la primera
-
Ejemplos De Fabula, Leyenda,mito Y Epopeya
layshav1LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO Esopo Un hombre tenía una gallina que todos los días ponía un huevo de oro. Como era ambicioso empezó a pensar en que el animal debía tener en su interior una gran barra de oro. Entonces decidió matarla para sacar la barra y
-
El Mito, La Fabula, La Leyenda Y El Refran
rolandoVMito Es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos, los cuales buscan dar una explicación a un hecho o fenómeno. Descripción general Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura
-
Planeacion Primaria 5° Fabulas Y Refranes
ginaa_romaaPLANEACIÓN DE CLASE ESCUELA: GRADO: 5 ° GRUPO: “A” No. DE ALUMNOS: 20 . DOCENTE: TURNO: Matutino FECHA: 2012 CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación. ASIGNATURA: Español . ÁMBITO: Literatura BLOQUE: I PROYECTO: Leer y escribir narraciones acompañadas de un refrán. COMPETENCIA: Analizar la información y emplear el lenguaje para la
-
Fabulas: El campesino, el burro y la burra
fabioladix26El campesino, el burro y la burra Había una vez un campesino que tenia un burro macho, que lo usaba para trabajar y de transporte para moverse de su rancho a otros ranchos. Un día que el campesino andaba visitando unos familiares que Vivian muy retirados en otro rancho, el
-
Caracteristicas Y Definicion De Una Fabula
MariseliuxxFábula Composición literaria breve en la que los personajes son animales o cosas que casi siempre presentan características humanas como el hablar. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto. En el Diccionario de uso del español de María Moliner1
-
Definición Y Caracteristicas De Una Fabula
tuyisse1.-RECUENTO HISTORICO FABULA ¿Qué son las fábulas? Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final
-
Fábula El caballero de la armadura oxidada
AlexBruizIntroducción El caballero de la armadura oxidada es una fábula la cual por medio de una metáfora invita a reflexionar sobre cómo vamos alejándonos de lo que realmente importa con la excusa de producir, proteger, demostrar y buscar reconocimiento por nuestras acciones. El autor hace hincapié a que hay que
-
Prueba Lenguage: Leyendas, Mitos y Fábulas
Sergio Donoso SotoGolden Hind School Cuarto básico. Coquimbo PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LEYENDAS, MITOS Y FABULAS Nombre: ___________________________ Fecha: ________Puntaje: _______ Nota: ____________ 1. Responde con V si es verdadero y F si es falso. (16 puntos) 1. ______ Las leyendas son relatos breves con apariencias históricas. 2. ______ Los personajes secundarios
-
ERASE UNA VEZ UNA FÁBRICA FABULA DE CALIDAD
lizeth3012ERASE UNA VEZ UNA FÁBRICA FABULA DE CALIDAD Puntuación S.A. Una empresa dedicada a la producción de una amplia gama de productos (signos de puntuación) que le dan sentido a la escritura. Puntuación S.A. era una empresa exitosa, que tenía imitadores y competidores que no la lograban igualar, todos los
-
Neardentales Y Cromañones: Una Fábula Real
MariomarleyNeardentales y Cromañones: Una Fábula Real Por: Horacio Andrade La extinción de una especie Hace mucho tiempo, tanto como 40,000 años, habitaban en Europa y el cercano Oriente los integrantes de una especie a la que los expertos todavía no saben si clasificar como hermana o prima lejana de la
-
Reseña fabula “La Rana y el Escorpión”
Juan Esteban RodríguezReseña fabula “La Rana y el Escorpión” El documento es una fábula visual creada por el canal Fred Lammie o más conocido como Casi Creativo de la plataforma de YouTube, esta fábula trata de varios animales de un pantano entre estos una rana y un escorpión como protagonistas buscan robar
-
INTERROGACIÓN “LEYENDA, MITO Y FÁBULA”
Cristian Andres Miranada BandaGolden Hind School Cuarto básico. Coquimbo INTERROGACIÓN “LEYENDA, MITO Y FÁBULA” Nombre: ______________________________ Fecha: ________________ 1. Lee lo siguiente y responde: 1. El texto que leíste es: 1. Un mito 2. Una leyenda. 3. Una fábula. 4. Un cuento. 1. El Trauco usa un sombreo en forma de: 1. Copa.
-
FABULA DEL BUEN HOMBRE Y SU HIJO(PARA ACTUAR)
GRISELDAGRISFÁBULA DEL BUEN HOMBRE Y SU HIJO Personajes: Campesino Hijo Un caminante Doña Petra El viejo La niña Escenografía Aparecen en escena un campesino, su hijo y un burro. Campesino: Dime, Pedrito, ¿ya le diste de comer a Guamuchi? Hijo: Sí, papá. ¿Y a dónde vamos tan temprano? Campesino: Vamos
-
Fábulas De Esopo. Latín II. CCH Azcapotzalco
isolation1ESOPO. Fabulista griego. Pocos datos existen sobre la biografía de Esopo, y ya en la época clásica su figura real se vio rodeada de elementos legendarios. Según una tradición muy difundida, nació en Frigia, aunque hay quien lo hace originario de Tracia, Samos, Egipto o Sardes. Sobre él se conoció
-
La fábula es una composición literaria breve
CYNTHIA1977La fábula es una composición literaria breve, generalmente en prosa o en verso, en la que los personajes principales son animales o cosas inanimadas que presentan características humanas. La fábula tiene "una intención didáctica de carácter ético y universal" que la mayoría de las veces aparece en la parte final
-
Cuento fabula El perrito que no podía caminar
Yadira García GonzálezEl perrito que no podía caminar Spike era un perrito muy alegre y juguetón que no podía caminar desde que nació porque tenía una parálisis en las patas traseras. Ximena, una niña que convenció a sus papás que se lo compraran para llevarlo a casa y cuidarlo para evitar que
-
Fábula “Brisaga enojoncita” (tercer año)
miri.mendezMiriam Méndez Quiroz Leidy Narváez Ramírez Fábula “Brisaga enojoncita” (tercer año) En un bello lago, donde todos los animalitos que ahí habitaban eran muy unidos y ambles, si alguno necesitaba ayuda enseguida recurría con algún amiguito y éste, lo apoyaba. A excepción de Brisaga, una tortuguita muy enojona y seria
-
La cigarra y la Hormiga (Fábulas de Fontaine)
Maria Jose Toscano GomezAnálisis de cuentos infantiles Procedencia del libro: Infancia Fecha del análisis: 06/04/18 Persona que realiza el análisis: Mº José Toscano Alumna de 1º CFGS E. Infantil. FICHA TÉCNICA DEL LIBRO Título: La cigarra y la Hormiga (Fábulas de Fontaine) Autor/a: Anónimo Editorial: Susaeta . Año de edición: No aparece Edad
-
ENSAYO - FÁBULA "ÉRASE UNA VEZ UNA FÁBRICA"
higuerafEsteban Higuera Matta Administración de Empresas ehiguera@utb.edu.co Ensayo Fábula “Érase una vez una fábrica” La fábula Érase una vez una fábrica demuestra cómo alguien que está al mando en una empresa debe desempeñar su labor para así obtener rendimiento en dicha organización. No sólo se trata del método para procesar