ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencial

Buscar

Documentos 351 - 400 de 1.706 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Contabilidad Gerencial

    abotero0219contabilidad Gerencial 1.1- Visión previa del concepto de Contabilidad. El concepto de Contabilidad se puede asentar en una serie de aspectos fundamentales: 1 - Conjunto de conocimientos rigurosamente elaborados a través de los cauces de la metodología científica más avanzada. 2 - Conjunto de conocimientos que tiende a la proyección

  • Tesis Accion Gerencial

    bismarckjINTRODUCCIÓN Las instituciones educativas del subsistema de educación inicial en su afán por competir buscan la excelencia de su proceso productivo orientado a la calidad de servicio y a dar respuesta efectiva a la demanda globalizante y transformadora de la sociedad. En función de ello, se pronuncia la educación venezolana

  • Contabilidad Gerencial

    alterosiCONTABILIDAD DE COSTOS Y FINANCIERA INDICE 1. Introducción Y Definición de la contabilidad de costos 2. Conceptos Generales 3. Componentes del Costo Total 4. Punto de Equilibrio 5. Ejercicio de aplicación 6. Contabilidad financiera 7. Características de C.F 8. Objetivos de la contabilidad financiera 9. Importancia de la contabilidad 10.

  • Contabilidad Gerencial

    roxanaGERENCIA POR OBJETIVO Introducción Cuando las formas tradicionales de hacer las cosas ya no responden a las nuevas situaciones, la insatisfacción crece. Cuando la velocidad de los cambios y las necesidades exigen respuestas rápidas, la inquietud y la presión aumenta. Cuando aparentemente todo se mueve, cambia y se transforma a

  • CONTABILIDAD GERENCIAL

    magusty1. Desarrolle el problema 1-7 de la página 25 del texto básico. Fundamente su respuesta. Los contadores se encuentran involucrados activamente en el manejo de la empresa. Este proceso incluye realizar estrategias, tácticas y decisiones de operación, para que existan esfuerzos coordinados en toda la organización. Para cumplir con estos

  • Contabilidad Gerencial

    El gerente y la contabilidad administrativa Contabilidad administrativa El propósito de la información de la contabilidad administrativa, ayuda a los gerentes a tomar decisiones para el logro de los objetivos de una organización. Basadas en un análisis de costo- beneficio. Toma de decisiones, planeación y control: el proceso de cinco

  • ETICA GERENCIAL ENSAYO

    paquitamariaÉTICA GERENCIAL ENSAYO El presente ensayo pretende más allá de citar o traer a colación teorías y doctrinas sobre la ética y la moral, y su evolución en el tiempo, en un lenguaje claro y accesible, donde lo principios éticos y el comportamiento moral, son considerados elementos importante en el

  • Contabilidad Gerencial

    javionCOMPONENTES DEL COSTO TOTAL Componentes del costo total: - Costo de producción - Costo de distribución - Costo administrativo - Costo financiero - Otros gastos Costo de Producción Son los costos que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos terminados. Son tres los elementos esenciales

  • Contabilidad Gerencial

    luci15Contabilidad para administradores 2 Página 20 Falso o Verdadero 1. Las empresas comercializadoras utilizan las cuentas de ventas. Verdadero 2. ¿El sistema de registro de inventarios que utiliza en este capítulo es el de inventario periódico? Falso 3. ¿El método de valuación de inventario PEPS, no es aceptado por las

  • CONTABILIDAD GERENCIAL

    LORENA24MONOGRAFIA DE COMPUTACION TEMA: CONTABILIDAD GERENCIAL PREPARADO POR MARTHA LORENA VALLEJO HIDALGO UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROFESOR: LSI CAMILO ROMAN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INDICE Numero de Pagina Tema 1.- Portada 2.- Índice 3.- Contabilidad Gerencial.- Definiciones 4.- Objetivos de la Contabilidad Gerencial 5.- Elementos básicos de la Contabilidad Gerencial 6.-

  • LA PRÁCTICA GERENCIAL

    Laugomez7Los cambios a nivel tecnológico, social, cultural, político y económico, han provocado a partir de mediados de la década de los años setenta y ochenta que las organizaciones se encuentren ante una realidad inmensa en la globalización comercial, donde el ambiente empresarial se ha intensificado ante la competencia cada vez

  • Contabilidad Gerencial

    ruhtmery21CUESTIONARIO 1) Considere para la presentación de su Trabajo Académico la redacción y la ortografía del mismo. (2 ptos) 2) Según lo estudiado en la primera unidad, CONTABILIDAD GERENCIAL es muy importante para LA EMPRESA a través de un esquema o mapa conceptual defina LA CONTABILIDAD GERENCIAL, importancia, políticas, objetivos.

  • Contabilidad Gerencial

    LadytaniagagaContabilidad Gerencial Introducción La contabilidad es un procedimiento en el cual se registran todas las transacciones de una empresa. Esta es una herramienta indispensable para la buena administración de una empresa. La contabilidad facilita la toma de decisiones al mostrar dónde y cuándo se gasta dinero y se han asumido

  • Contabilidad Gerencial

    anezGERENCIA DE COSTOS 1. GENERALIDADES 1.1. Contabilidad de Costos Industriales: “Es la rama de la contabilidad que aplica los conceptos y principios generalmente aceptados y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs). Reportes Financieros a entidades que se dedican a la transformación de materias primas en productos terminados mediante un

  • Contabilidad Gerencial

    laurakat5La contabilidad gerencial según lo leído podría definirla, como la llave de la estrategia, pues combina la medición, el suministro de información operacional y financiera que orienta a la acción gerencial, además planea cada actuar y resultado de las operaciones del negocio, es una herramienta de medición, y requiere de

  • INFORMACIÓN GERENCIAL

    daguviarANALISIS DE PROBLEMAS CRITICOS Identificación y análisis de los problemas críticos Se evalúa la condición actual de la empresa al igual que los problemas que tendrán impacto en el próximo año. ¿Que es importante? Es una herramienta muy poderosa, tan útil en las situaciones de problemas u oportunidades como en

  • CONTABILIDAD GERENCIAL

    tacunanCONTABILIDAD GERENCIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 Y 2 Actividad de aprendizaje Nº 01 1. Resumen pág. 19 al 21. Es un sistema de recopilación de información relevante con una correcta interpretación, para la toma de decisiones de los gerentes, administradores, propietarios o accionistas, con la finalidad de que el

  • Comunicacion Gerencial

    Gabriel2014ASIGNATURA: SISTEMATIZACION DE PROCESOS SOCIALES PROYECTO: SITEMATIZACION DE LA PARTICIPACION DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE GYDES DE LA UMH EN EL PROCESO DE OBSERVACION ELECTORAL PRIMARIO 2012. CATEDRATICA: LIC. PAOLA PINEDA EQUIPO:MARYORI ANDINO SAIDY LAINEZ CLAUDIA GALEAS CINTIA FLORES XEYLA UCLES GABRIEL ALMENDAREZ FECHA: Gabriel Núñez

  • Etica Gerencial Ensayo

    marin614ÉTICA GERENCIAL La ética es como una serie de principios que ayudan a definir estándares de lo bueno y lo malo, abarcando desde una sociedad hasta una familia, comenzando por el individuo; por ello es considerada como una disciplina del “valor y la obligación” para ayudar a las personas a

  • Contabilidad Gerencial

    12111990El Control Estadístico de la Calidad Definimos el “Control Estadístico de la Calidad” como la aplicación de diferentes técnicas estadísticas a procesos industriales (mano de obra, materias primas medidas, máquinas y medio ambiente), procesos administrativos y/o servicios con objeto de verificar si todas y cada una de las partes del

  • Contabilidad Gerencial

    marvic191) Cuál es el Objetivo de Emitir Estados Financieros Ajustados por Efectos de la Inflación? El fenómeno inflacionario hace que los estados financieros pierdan su necesaria comparabilidad entre diferentes periodos. De esta forma, las diferentes unidades monetarias de medida hacen que una cuenta refleje diferentes capacidades de poder adquisitivo, por

  • Contabilidad Gerencial

    drekelmeBuenas Tardes, Las empresas hoy en día dentro de su filosofía empresarial contemplan el Marketing Sustentable y la responsabilidad Social para mantenerse en el largo plazo que factores debe considerar para generar valor a sus grupos de interés (clientes internos, externos, proveedores, etc.) “El desarrollo sostenible ha demostrado que la

  • Contabilidad Gerencial

    mgalmeidaFecha Hecho Diciembre 2000 Kenneth Lay renuncia como presidente ejecutivo pero mantiene la presidencia del directorio a favor de Jeffrey Skilling. 28 Diciembre 2000 Las acciones alcanzan la cotización record de $84.87 – convirtiendo a ENRON en la séptima empresa más valiosa de Estados Unidos. 14 Agosto 2001 Jeffrey Skilling

  • Reclutamiento Gerencial

    nenalisLas Instituciones necesitan de personal idóneo para el logro eficiente de sus objetivos, de donde deriva la importancia de la administración de recursos humanos, sobre todo de los procesos iníciales a través de los cuales se atrae, se escoge y adapta el individuo a las instituciones educativas. Las Instituciones Educativas

  • PLANIFICACION GERENCIAL

    alexjecasPLANIFICACIÓN GERENCIAL PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓN I. INTRODUCCIÓN…………………………………………..……….. | 03 | II. CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN…………………………..……. | 04 | III. PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓN……………………….…… | 04 | IV. PLANIFICACIÓN Y POLÍTICA, GLOBAL Y SECTORIAL….….. | 09 | V. NIVELES OPERACIONALES………..…………………………….. | 10 | VI. CLASES DE PLANIFICACIÓN…………………………………….. | 12 | VII.

  • Administraion Gerencial

    jandromzCapítulo 8 ESTRATEGIA CORPORATIVA La diversificación y la empresa con múltiples negocios CUÁNDO DIVERSIFICARSE En tanto una empresa dedique todos sus esfuerzos a capitalizar oportunidades de crecimiento rentables en su industria actual, no hay urgencia para diversificarse Hay otros cuatro casos en que una empresa se convierte en candidato inmediato

  • Comunicación Gerencial

    DaniloMorilloRicardo Morillo Prof. Alfredo Dávalos Comunicación Gerencial Quito, 20 de octubre del 2013 Conociendo mí nombre Para ser sincero, antes de realizar este ejercicio nunca me había puesto a pensar todo lo que existe detrás de mi nombre: su origen, significado, las características en cuanto a personalidad que se asocian

  • Comunicación Gerencial

    neefiiLA COMUNICACIÓN La comunicación, es la base fundamental en el desarrollo de cualquier organización, es a través de ella que se puede lograr formar grupos creadores de sistemas que generen éxito organizacional. Por lo tanto debe ser el pilar fundamental que el gerente no puede obviar para lograr los objetivos

  • Productividad Gerencial

    omarbaqueeroCUÁLES SON LAS NECESIDADES FINANCIERAS DE LAS UNIDADESPRODUCTIVAS? Toda unidad productiva necesita de gran cantidad aportes financieros, primero lacompra de materia prima para producir, segundo energía para poder operar,tercero estructura material para esto Ejemplo: motores maquinas etc;Mantenimiento preventivo y correctivo de las plantas y por ultimo personaloperativo para las mismas,

  • Metodo Gerencial Deming

    caifanes2012EL MÉTODO GERENCIAL DEMING CAPITULO 1 W. Edwards Deming. Reseña biográfica. W. Edwards Deming nace un 14 de Octubre de 1900 en E.U.A. hijo de Albert Deming. Creció en un homestead de Wyoming durante en la época que la irrigación estaba amenazando al viejo oeste y el transporte se hacia

  • Gerencial de la empresa

    nacho24691. Qué falló en la parte gerencial de la empresa? Lo que falla por parte de la gerencial es la Falta de comunicación entre trabajadores y jefes directos debido al clima persistente y comunicación caótica que no permite buenas relaciones debido a que el clima laboral es importante para mantener

  • Metodo Gerencial Deming

    rudyreyes123456EL METODO GERENCIAL DE W.E. DEMING Contenido: CAPITULO 1 W. Edwards Deming. Reseña biográfica. CAPITULO 2 Los cuatro días Deming: Comienza un seminario. CAPITULO 3 Introducción a los catorce puntos, a las siete enfermedades mortales y a algunos obstáculos. CAPITULO 4 La parábola de las bolitas rojas. CAPITULO 5 EL

  • Сontabilidad Gerencial

    1- contabilidad Gerencial 1.1- Visión previa del concepto de Contabilidad. El concepto de Contabilidad se puede asentar en una serie de aspectos fundamentales: 1 - Conjunto de conocimientos rigurosamente elaborados a través de los cauces de la metodología científica más avanzada. 2 - Conjunto de conocimientos que tiende a la

  • Admiistracion Gerencial

    segura23INTRODUCCION El desarrollo Organizacional es un proceso sistemático planificado, en el cual se introducen los principios y las prácticas de las ciencias del comportamiento en las organizaciones, con la meta de incrementar la efectividad individual y de la Organización, el enfoque es en las organizaciones y en lograr que funcionen

  • PIZZA INFORME GERENCIAL

    PIZZA INFORME GERENCIAL

    Daisy VegaINFORME GERENCIAL Caso: Pronto Pizza S.A GRUPO 2 INTEGRANTES: * Hugo Otoya. * Joseph Matos. * Alberto Jaime. * Heyner Pacheco. * Jeison Ramirez. PROFESOR: * Edilberto Avalos. DIPLOMATURA: Gestión de Operaciones. CURSO: Estadística. A. PREGUNTAS: 1. ¿Existe evidencia suficiente en los datos para concluir que el tiempo promedio para

  • Modelo Gerencial Kaizen

    AlfredoGun2.2.1 Modelo Gerencial Kaizen: El término Kaizen es relativamente nuevo. De acuerdo a su creador, Masaaki Imai, proviene de dos ideogramas japoneses: “Kai” que significa cambio y “Zen” que quiere decir para mejorar. Así, podemos decir que “Kaizen” es “cambio para mejorar” o “mejoramiento continuo”, como comúnmente se le conoce.

  • Apuntes Conta Gerencial

    mariel.rabago.peTEMA 1 1 INVERSIÓN EN ACTIVOS (GASTOS) DE CAPITAL 1.1 Elaboración del presupuesto de capital y cálculo de los flujos de efectivo 1.2 Técnicas de elaboración del presupuesto de capital 1.3 Riesgo y alternativas administrativas en la asignación del presupuesto de capital 1.3.1 Riesgo total de los proyectos 1.3.2 Contribución

  • CONTABNILIDAD GERENCIAL

    kael12CURRÍCULA DE ADMINISTRACIÓN 2006-II (Resolución Nº 717-VRAC-2005) CICLO COD. ASIGNATURA PRE - REQUISITO HT HP TH CRED. I MT01 Matemática I 2 2 4 3 EJ00 Estrategias de Aprendizaje e Investigación 2 2 4 3 CN99 Comunicación 2 2 4 3 RN00 Realidad Nacional 0 2 2 1 IN98 Introducción

  • Administracion Gerencial

    Elifer24Una empresa es una unidad organizada de carácter económico que, mediante la combinación de los factores de producción (capital, trabajo y materias primas), tiene por objeto la obtención de un beneficio. Para poder funcionar, toda empresa precisa de unos medios humanos (directivos y empleados), recursos financieros, y medios técnicos y

  • Administracion Gerencial

    MaribbelTipos de sociedades Para que exista una sociedad es necesaria la participación de dos socios como mínimo, y que por lo menos cada uno adquiera un número de acciones. Las sociedades se constituyen por la manera en la que los socios establecen su responsabilidad, participación y actuación en la empresa.

  • Estilo Gerencial Japones

    armandodajerEstilo gerencial japonés ¿Cómo se construye una de las potencia económicas más grande del mundo sobre un país que solo tiene una superficie de 337,835 km2, donde solo el 10% de este territorio es apto para la siembra y la presencia de minerales y recursos naturales valiosos es prácticamente cero?

  • Autodesarrollo Gerencial

    revelandiadESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Programa Administración de Empresas Código del Curso- 102034 Autodesarrollo Gerencial Sandra Migdonia Tovar Trujillo (Directora) y red de curso Guía trabajo colaborativo Actividad inicial 1 Periodo Académico 2014 Fecha: Febrero 11 al 4 de marzo Peso Evaluativo: 25 puntos El producto

  • Autodesarrollo Gerencial

    tkt1DESARROLLO ORGANIZACIONAL FASE 4 EVALUACION FINAL GRUPO 102035A_220 TANIA DE JESUS RIVERA CÓDIGO 64517973 RAFAEL HERMOSILLA CUELLO CÓDIGO 18877080 CARLOS ALBERTO CALDERON MORENO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN CULTURA Y POLÍTICA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD – ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  • Administracion Gerencial

    kquinterosanchez Explique que es un costo sepultado. Dé dos ejemplos de costos sepultados que puedan ser relevantes para tomar una decisión. Comúnmente se consideran en una decisión, a pesar de ser irrelevantes, es una obligación de pago, que se contrajo en el pasado y que está pendiente de pago, aun

  • Administracion Gerencial

    eddyloboUnidad 1 Administración Gerencial 1.1 Integración Organizacional Administración gerencial= Trabajo en equipo Crupier es seleccionar a los colaboradores de acuerdo al trabajo que van a realizar. Define su función específica de trabajo. El Desarrollo Organizacional es para mejorar a las personas modificar la actitud y decidir cambiar por la nueva

  • Consurso Gerencial Norma

    guillermohidalgoEnsayo: Gonzalo Pérez, presidente de Suramericana S.A., Un líder que da sentido humano a su organización. Suramericana S.A. Es una compañía que se ha caracterizado durante los últimos diez años por la calidad, y la calidez de su recurso humano. Basándose en una sólida cultura organizacional basada en valores que

  • Administracion Gerencial

    jason4la8501ADMINISTRACIÓN GERENCIAL, ING. INDUSTRIAL PLAN-0408 UNIDAD 1.—ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL. 1 1.1.-INTEGRACIÓN ORGANIZACIONAL. 1.1 ORIGENES DE LA ADMINISTRACIÓN GERENCIAL Frederick Winslow Taylor es considerado uno de los primeros pensadores de la administración gerencial. Con su obra “PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA”, da los primeros pasos del pensamiento administrativo y hoy

  • Administracion Gerencial

    comander15CAPITULO 4 LAS LEYES DE LA QUINTA DISCIPLINA31 1. Los problemas de hoy derivan de las “soluciones” de ayer Un mercader de alfombras vio que su alfombra más bella tenía un bulto en el centro.32 Se plantó sobre el bulto para achatarlo, y lo consiguió. Pero el bulto reapareció en

  • Administracion Gerencial

    darlen2909Comparar las organizaciones mecanicistas y las orgánicas Las organizaciones mecanicistas es una estructura rígida y muy controlada. Se caracteriza por un alto grado de especialización, una departamentalización rígida, amplitudes de control reducidas, alto grado de formalización, una red de información limitada y centralizada. Estas estructuras tienden a ser maquinas eficientes

  • Administracion Gerencial

    pablogbtjde Benchmarking Definición El benchmarking es un proceso de mejora a través de una continua identificación, entendimiento y adaptación de las prácticas y procesos más destacados que se encuentran dentro y fuera de una organización (empresa, organismo público, universidad, etc.) Tradicionalmente, las empresas medían su desempeño y lo comparaban con