La Apología
Documentos 201 - 250 de 551
-
Apologia de Sócrates
31575838Apologia de Sócrates El discurso apologético de Sócrates ha sido precedido por la lectura de la acusación (incluyendo el pedido de muerte), por uno de los acusadores llamado Anito. Este previene a los jueces del poder de convicción de Sócrates. En cambio Sócrates comienza el alegato explicando que el poder
-
Apologias De Socrates
DaaanSócrates ha llegado hasta el centro de la Asamblea, espera a que los jueces le den al palabra y se prepara para afrontar las acusaciones que ha recibido anteriormente. Sin embargo, él está tranquilo, porque sabe simplemente que la verdad está dentro de él, y que ninguno de sus acusadores
-
Apologia Del Matambre
adrian19997Un extranjero que ignorando absolutamente el castellano oyese por primera vez pronunciar, con el énfasis que inspira el nombre, a un gaucho que va ayuno y de camino, la palabra matambre, diría para sí muy satisfecho de haber acertado: éste será el nombre de alguna persona ilustre, o cuando menos
-
Apología De Socrates
JulietagsConsignas: 1. ¿Qué actitud asume Sócrates ante la muerte? 2. Para Sócrates la muerte se plantea como un problema del individuo con la sociedad, con su propia existencia, con la justicia y con las leyes. ¿Cuál es el fundamento de esta afirmación? 3. ¿Cuáles son los motivos de la acusación
-
Apología De Socrates
gabriela16422125En la primera parte de la apología de Sócrates, Sócrates realiza un discurso de defensa contra sus acusadores, Meleto, Licón y Ánito. Se defiende de sus inculpaciones, las cuales son: 1º.- Que comete delito al investigar los fenómenos celestes y subterráneos, debido a que, según ellos, convierte el argumento más
-
Apología A sócrates
catalinaberAPOLOGÍA DE SÓCRATES ANÁLISIS Ideas principales: - Todo conocimiento humano es concebido por obra, gracia y voluntad de Dios, para que a través de procesos estructurados a partir de razonamientos lógicos, el hombre conozca la verdad absoluta que es Dios. - Sócrates consideraba que él era un instrumento de Dios,
-
Apología De Socrates
CayitafeApología de Sócrates. Instrucciones Responde con claridad y argumentos cuidando ortografía y redacción. Cada pregunta cuenta con un máximo de 5 puntos. Preguntas de desarrollo 1. ¿Por qué le sorprende a Sócrates la respuesta que le da el oráculo de Delfos respecto a la pregunta que realiza Querefonte si había
-
Apología De Socrates
nahirfajardoApología de Sócrates No sé, atenienses, la sensación que habéis experimentado por las palabras de mis acusadores. Ciertamente, bajo su efecto, incluso yo mismo he estado a punto de no reconocerme; tan persuasivamente habla ban. Sin embargo, por así decirlo, no han dicho nada verdadero. De las muchas mentiras que
-
Apologia De sócrates
jhancar99En la “Apología de Sócrates” Platón escribe la manera en la que Sócrates se defendió desmintiendo con fundamentos y pruebas las acusaciones de las que lo culpaban Melito, Licón y Anito. Melito lo hacia en representación de los poetas, Licón en representación de los oradores y Anito por los políticos
-
Apología De Socrates
carol_123SÓCRATES: Él toma la posición de defenderse, ya que los delitos de los que se le acusan son falsedades, se le acusan de dos delitos que los transcribiré a continuación: - “Sócrates es un impío; por curiosidad criminal quiere penetrar lo que pasa en los cielos y en la tierra,
-
Apología De Socrates
happybudhaLa primera parte del la Apología de socrates se concentra en la defensa de Socrates. Primero hace distinción entre dos tipos de acusadores unos antiguos, de los cuales solo menciona a Aristófanes y otros más recientes: Anito, Melito y Licon. Primero responde a los primeros por ser los más antiguos
-
APOLOGIA DE SOCRATES.
romanov134APOLOGIA DE SOCRATES Trata de como Sócrates pretende defenderse ante las autoridades de esa epoca , exponiendo argumentos en los cuales data que se le es acusado de rebelar información al pueblo que supuestamente no estaba autorizada a salir a la luz, la rebelión de Sócrates fue de el por
-
APOLOGIA DE SOCRATES.
CARLOSAUSTRALIOAPOLOGIA DE SOCRATES 1. ¿QUIEN ES SOCRATES Y PORQUE FUE ACUSADO? R// Sócrates era un orador habilidoso acusado de no creer en ningún dios y corromper la juventud. 1. ¿CUALES SON LAS ANTIGUAS ACUSACIONES CONTRA SOCRATES Y COMO RESPONDE A CADA UNA? R// Las antiguas acusaciones eran de no creer
-
Apología De Socrates
ginanamiRESUMEN DE LA OBRA Esta obra escrita por Platón (discípulo de Sócrates) durante es una referencia del discurso que dio Sócrates antes de su muerte, al ser acusado de corromper a los jóvenes e incentivar una actitud rebelde entre las masas. PRINCIPALES PUNTOS DE LA OBRA A. La introducción: Sócrates
-
Apologia De Sócrates
omarrambaldoPLATON APOLOGIA DE SOCRATES Sócrates tiene una mala fama de sus antiguos acusadores. (En la parte judicial) Sócrates se definde primero contra sus antiguos acusadores (extrajudiciales) de la mala fama que le hacen diciendo, “Sócrates investiga todo lo que hay bajo la tierra y en los cielos, ademas dicen que
-
APOLOGÍA DE SOCRATES
gabygooPLATÓN, Apología de Sócrates, Alabrama, Madrid 1985. “No sé, atenienses, no sé…” Estas palabras que serán precisamente, el inicio del final de su vida, constituyen el centro de su filosofía: “sólo sé que no se nada”. Aunque a mí parecer en estas primeras líneas se refiere a que él no
-
Apología de Sócrates
YolitliAlumno: Pedraza Ordaz Francisco Yahir Grupo: 107 Materia: Introducción a la Filosofía I La Apología De Sócrates. Comencemos esta reflexión definiendo que es una apología. Una apología es un discurso que defiende o justifica a alguien o algo de manera apasionada. Continuare describiendo quien fue Sócrates el cual fue un
-
Apología de Sócrates
kathcmbrCURSO : ÉTICA Y FILOSOFÍA Nombre : Christian Rafael Martinez Alva COMENTARIOS A LA APOLOGIA DE SOCRATES 1. Sócrates inicia su defensa expresando su sorpresa por las acusaciones de las que venia siendo victima de la cuales resalta el ser juzgado por su gran elocuencia, esto con el fin de
-
APOLOGÍA DE SÓCRATES
28091314APOLOGÍA DE SÓCRATES Sócrates: Yo no sé, atenienses, la impresión que habrá causado en vosotros el discurso de mis acusadores. Con respecto a mí, confieso que casi no me he reconocido a mí mismo; tan persuasiva ha sido su manera de hablar. Sin embargo, puedo asegurarlo, no han dicho una
-
APOLOGÍA DE SÓCRATES
juuditserraJudit Serra Bonet Grupo X APOLOGÍA DE SÓCRATES La Apología de Sócrates es una obra escrita por Platón, discípulo del mismo, que recoge el discurso que hizo Sócrates para defenderse delante de un tribunal. La obra se divide en tres partes: 1. Acusación a Sócrates y deliberación de los jueces
-
Apología de Sócrates
443903901. Indice: 1. Indice: página 1. 2. Presentación e introducción a la apología: página 2. 3. Resumen y extracción de las ideas más importantes: páginas 3-6 4. Conclusiones a cerca de la obra: página 7 5. Bibliografía: página 8 1 2. Presentación e introducción Esta obra, titulada "Apología de Sócrates",
-
Apología de Sócrates
SEREGIOApología de Sócrates La Apología de Sócrates, compuesta entre 393 y 389 a. C., es un diálogo de Platón que da una versión de la defensa del mismo Sócrates tras ser acusado de corromper a los jóvenes y despreciar a los dioses. La apología refleja la defensa de Sócrates frente
-
Apologia del contador.
Jorshua Largo ZafraApología del Contador APOLOGÍA DEL CONTADOR CABRERA MARÍN JESSICA ALEJANDRA LARGO ZAFRA JORSHUA ALEJANDRA PARRA SERNA LAURA JÚLIETH RENDÓN CASTILLO LUÍS ÁNGEL FACULTAD DE LAS CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CONTADURÍA PÚBLICA INTRODUCCIÓN A LA ECONÓMIA UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE TULUÁ TULUÁ- VALLE 2016 Etimológicamente (“computātor”) se entiende por contador al
-
Apología de sócrates
Luciana Carp1. A. Los hechos se llevan a cabo en un tribunal, capital griega, atenas. b-En el año 399 a.c c- Ánito, Meleto y Licón le hacen juicio a Sócrates, acusado de corromper a los jóvenes y de no creer en los dioses de la ciudad. 1. Apología: Discurso de defensa.
-
Apología De Sócrates
kealaangelesLa Apología de Sócrates es un texto que si bien no fue escrito por el mismo Sócrates (él no escribió nada), fue una transcripción del discurso de defensa de Sócrates realizada por Platón y se publicó como la primer acción de Platón como filósofo. Sócrates comienza negando las acusaciones realizadas
-
Apología de Sócrates
Mari YsabelApología de Sócrates (apología de platón) La obra relata el juicio que tuvo que compadecer Sócrates y consta de tres partes que se estructuran de la siguiente manera: Primer parte: Sócrates antes de que comience el tribunal advierte de que el no utilizara términos bellos como si lo hacen aquellos
-
Apología De Sócrates
nereaalvarezSócrates vivió del 470 al 399 a.C. Nació en Atenas, fue hijo de Sofronisco, un escultor, y de Fenareta, una comadrona. Según los testimonios de su época, era poco agraciado y de escasa estatura, lo que no le impedía actuar con gran audacia y dominio de sí mismo. Sócrates fue
-
Apología De Sócrates
Fryy1. ¿Quién es Sócrates? Creo que Sócrates es un hombre muy sabio, con facilidad de habla y de convencimiento, que siempre da su opinión y dice lo que piensa, y a pesar de todo esto es un hombre muy sencillo, que hablaba con las masas, transmitía su conocimiento a las
-
Apología De Sócrates
Platón APOLOGÍA DE SÓCRATES Ciudadanos de Atenas: Ignoro qué impresión habrán despertado en vosotros las palabras de mis acusadores. Han hablado tan seductoramente que al escucharlas, casi han conseguido deslumbrarme a mí mismo. Sin embargo, quiero demostraros que no han dicho ninguna cosa que se ajuste a la realidad. Aunque
-
Apología De Sócrates
ValValValerieLa Apología de Sócrates De: Platón Introducción: La apología sobre el juicio que se le realizo a Sócrates después de ser acusado de mentiroso diciendo que era sabio, que se ocupa de las cosas celestes, que investiga todo lo que hay bajo la tierra y que hace más fuerte el
-
Apología de Sócrates
DULCEANNABELLApología de Sócrates Yo no sé, atenienses, la impresión que habrá hecho en vosotros el discurso de mis acusadores. Con respecto a mí, confieso que me he desconocido a mí mismo; tan persuasiva ha sido su manera de decir. Sin embargo, puedo asegurarlo, no han dicho una sola palabra que
-
Apología De Sócrates
cristobaldiaz1Ensayo. Apología de Sócrates Cristóbal Díaz A. La apología de Sócrates es una verdadera innovación en la forma de plantear un discurso, involucrando a una audiencia, para que incida a nivel de jurado, es hacer una sola conciencia respecto de un solo tema. En la que se juega con la
-
Apología De Sócrates
jaleaaLa apología puede dividirse en tres partes, cada una de las que tiene su objeto. En la primera parte , la que precede á la deliberación de los jueces sobre la inocencia ó la culpabilidad del acusado , Sócrates responde en general á todos los adversarios que le han ocasionado
-
Apología de Sócrates
Eduardo AburtoLa Apología de Sócrates Sócrates nacido en Atenas en el año 470 a.c filósofo griego, que buscaba la verdad Fue juzgado por tres personajes Anito, Melito y Licon, los cuales realizaron diversas acusaciones en su contra tales como ; corromper a la juventud, no reconocer a los dioses existentes en
-
Apología De Sócrates
vizcondeINTRODUCCIÓN Nuestra realidad estudiantil universitaria ha heredado una actitud dogmática deshumanizante y antiecológica fruto de un sistema educativo tradicional con las mismas dimensiones; actitud que se va desarrollando desde el nivel inicial pasando luego por el primario, el secundario y el superior; esta actitud es desfavorable para el desarrollo del
-
Apología de Sócrates
mbenjumeaMariana Benjumea Osorno Segundo semestre – ciencia política Teoría Política clásica Apología de Sócrates Este capítulo titulado “apología de Sócrates” trata sobre la defensa de Sócrates hacia sus acusaciones y la elección de morir “es necesario que yo me defienda sin medios, como si combatiera sombras, y que argumente sin
-
Apología de Sócrates
Jasso_odSócrates comienza su defensa dirigiéndose al jurado y a todos los atenienses, asegurando de ignorar lo dicho por sus acusadores, pidió que le fuera permitido demostrar que nada de lo dicho se ajustaba a la realidad. Sócrates dejó claro que no utilizaría palabras rebuscadas ni hermosos discursos para lograr convencer
-
Apología de Sócrates
Angel RojasResultado de imagen para Buap Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Complejo Regional Centro Preparatoria Regional A cajete “Apología de Sócrates” Filosofía Profa.: Paulina Flores Carsolio Alumno: Angel Hazael Albañil Rojas 1° “A” N.:1 Ciclo Escolar 2017 – 2018 ________________ La apología de Sócrates es un texto en el cual se
-
Apología De Socrastes
13021990Filosofia Autor: Franz Vega Z. (70) ComentariosImprimirEnviar a un amigo302677 VisitasPublicado: April 22, 2009 Inicia la obra, escrita por Platón, entre el 393 y 389 a.C[1]con la autodefensa que Sócrates se hace ante el pueblo de Atenas, diciendo: “No sé, atenienses, no sé..”[2]. Estas palabras que serán precisamente, el inicio
-
Apología De Sócrates
APOLOGIA SOCRATES El filosofo griego Sócrates nace en la ciudad de Atenas Grecia en la segunda mitad de el siglo V, y muere a los 70 años en 399, época de pleno desarrollo filosófico. En un comienzo el fue considerado un Sofista mas, pero mas tarde se conoce que
-
Apología De Sócrates
Cam¿Cuál es la misión de Sócrates según “La apología” y cuál es su diferencia con la actitud filosófica de los sofistas? La misión de Sócrates en “La Apología” es vivir filosofando, en búsqueda de la verdad de todo aquello que se encuentra a su alrededor, examinando tanto a sí mismo
-
Apología De Sócrates
polcmSòcrates es jutjat davant dels jutges d’ Atenes. Al dirigir-se als jutges els hi diu atenesos, en lloc de jutges. Sòcrates diu que totes les acusacions son mentides, però sobretot li crida l’atenció que els acusadors avisessin als jutges que havia d’anar amb compte perquè Sòcrates no els enganyés perquè
-
Apología De Sócrates
Iridian_castSócrates, el introductor de la conciencia moral, decía recibir “indicaciones” de “algo divino y demoníaco” referidas a lo que tenía que dejar de hacer. Encontramos aquí una advertencia negativa de tipo sobrenatural unida al consentimiento personal, en todo caso hay reconocimiento de una ambigüedad, y por eso ni la conjunción
-
Apología De Sócrates
AndreatibaldiApología de Sócrates – Análisis de los capítulos IX Y X Sócrates se debate entre la vida y la muerte en un Tribunal en Atenas, por el simple hecho de defender sus ideales. Profetiza diciendo que después de su muerte caerá ante el pueblo un castigo mas duro que el
-
Apología De Sócrates
andres.rvApología de Sócrates De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Apología de Sócrates (Jenofonte). La Apología de Sócrates, compuesta entre 393 y 389 a. C., es un diálogo de Platón que da una versión de la defensa del mismo Sócrates tras
-
Apología De Socrátes
Stephanie19“Apología de Sócrates” Esta apología se divide en tres en las cuales cada una de ellas tiene su objetivo. Sócrates comienza hablando de los adversarios los cuales lo acusaban diciendo que él se había metido con divinidades y que sus enseñanzas no era como los de los sofistas los cuales
-
Apología De Sócrates
MauriBravoApología de Sócrates Grecia cuna del conocimiento, con un grato ambiente para el desarrollo de la vida y la cultura, tiene un gran auge la enseñanza, ya sea por su fijación con esto y por la calidad de sus filósofos, tal como Sócrates, platón, Protagoras, etc. los cuales tenían la
-
Apologia de Sócrates.
kissytaraApologia de Sócrates El Libro Aologia de Socrates nos enseña a un Sócrates que afronta las acusaciones que se han ejecutado ante el. Socrates busca que todos los jueces se den cuenta de la verdad; Con el discurso de Sócrates el no busca correr peligro ya que podrian condenarlo a
-
Apología de Sócrates
flomicosfaIntroduccion Nacio en Atenas, hijo de Sofronisco, un escultor, y de Fenareta, una comadrona, recibió una educación tradicional en literatura, música y gimnasia. Más tarde se familiarizó con la retórica y la dialéctica de los sofistas, las especulaciones de los filósofos jónicos y la cultura general de la Atenas de Pericles. En
-
Apología De Sócrates
eugenovoaAPOLOGIA DE SÓCRATES La obra se puede dividir en las siguientes partes: 1. Primera parte a. La introducción b. La acusación c. La explicación del porqué se le acusa d. Su interpretación del Oráculo de Delfos e. La refutación de los cargos f. La autoaniquilación: decir la verdad 2. Segunda