Lenguaje y comunicación
Documentos 1 - 50 de 1.914 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Lenguaje Y Comunicacion
sun77CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación COMPETENCIA: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes. • Narra anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas siguiendo la secuencia de sucesos. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: TRABAJEMOS CON
-
Lenguaje Y Comunicacion
zacnaysituación de lenguaje y comunicación 8 de octubre al 19 de octubre ________________________________________ CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación. Aspecto : lenguaje oral COMPETENCIA: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. APRENDIZJES ESPERADOS: Usa el lenguaje para comunicarse con otros niños y adultos dentro y
-
LENGUAJE Y COMUNICACION
abril_angieHacia los 18 meses el niño produce ya palabras completas con significado, palabras que adquieren el significado de palabra-frase, haciendo referencia al habla holofrástica. También puede llegar a emitir frases de dos palabras, con una sintaxis propia, dando lugar al denominado "estilo telegráfico". Según va utilizando la palabra o las
-
Lenguaje Y Comunicacion
ADJETIVOS CALIFICATIVOS 2º años Nombre: ___________________________Fecha: ________ A.E.: Identificar palabras que nombran o expresan cualidades. El Adjetivo Calificativo es la palabra que acompaña al sustantivo y le añade alguna cualidad que lo hace distinto a los demás. 1.- Busca adjetivos para describir cómo puede ser una casa: ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 2.-
-
Lenguaje Y Comunicacion
casandrauscCAMPO: lenguaje y comunicación ASPECTO: lenguaje oral COMPETENCIA: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. APRENDIZAJES ESPERADOS: *Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros *Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás *Propone ideas y escucha las
-
LENGUAJE Y COMUNICACION
mireilyschavezComunicación: Las personas vivimos en sociedad, lo que implica la necesidad de relacionarnos unos con otros. Esta relación, basada en la transmisión recíproca de ideas, sentimientos, opiniones, etc., conlleva todo un proceso al que vamos a denominar Comunicación. En cualquier acto comunicativo que nosotros analicemos encontraremos necesariamente los siguientes elementos:
-
Lenguaje Y Comunicacion
Wendy_canalesDurante el presente trabajo se entenderá el concepto de proyecto desde diferentes enfoques en el sentido de que esta propuesta genere diversos tipos de saberes con diferentes contextos socioculturales en que el docente pueda ofrecer innovadoras estrategias de trabajo y los alumnos tengan conocimientos significativos. Desde la perspectiva de la
-
Lenguaje Y Comunicacion
jotatan01_96Lenguaje y comunicación en la educación En la Lección del curso 1981-1982 para profesores de Institutos Preuniversitarios la Dra. Vicentina Antuña de la Facultad de Artes y letras plantea que el idioma es parte esencial de nuestra nacionalidad y el más rico legado de nuestra herencia cultural a la vez
-
Lenguaje Y Comunicacion
vanessafernandaGUÍA DE APRENDIZAJES “Refuerzo Sustantivos, Verbos y Adjetivos” Docente: Vanessa Biewer T Nombre: 1. Lee el texto e identifica pintando con color azul los sustantivos propios (nombres), verde los verbos y rojo los adjetivos. “Los ratones felices” 2. Completa el siguiente cuadro con los, sustantivos, verbos y adjetivos que subrayaste.
-
Lenguaje Y Comunicacion
natadelgadoRÚBRICA PARA EVALUAR EXPRESIÓN ORAL “DISCURSO PÚBLICO” LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre………………………………………………………………………………………Curso: 4° A. Nota………………………………… CRITERIOS NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1 Puntaje 1.Domina el tema que expone Expresa con claridad y fluidez las ideas y detalles del tema. Ocasionalmente es clara en sus ideas y detalles. No demuestra claridad y
-
Lenguaje Y Comunicacion
josebarrancoTeoria del lenguaje Lenguaje Un lenguaje (del provenzal lenguatge1 y este del latín lingua) es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una
-
Lenguaje Y Comunicacion
viryperalesQUINTO PRODUCTO. BLOQUE V “CAMPO DE FORMACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN”. ELABORAR UN PROYECTO DIDÁCTICO PARA 3° O 4° GRADOS DEL CAMPO DE FORMACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. ESPAÑOL. Práctica social del lenguaje: Armar una revista de divulgación científica para niños | Tipo de texto: Expositivo | Competencias que se favorecen: Emplear
-
Lenguaje Y Comunicacion
197425Lee atentamente los enunciados de cada pregunta y luego contesta encerrando en un círculo la alternativa correcta. 1.-El personaje principal del relato es: (1 pto) a) Elisa b) Eva c) Tío Tom d) Shelby e) Enrrique 2.- La cabaña del Tío Tom es un texto: (1 pto) a) periodístico b)
-
LENGUAJE Y COMUNICACION
marielba1517INTRODUCCIÓN Tomando en consideración la correcta interpretación en los argumentos jurídicos, nosotros los alumnos hemos tenido la oportunidad de poder hacer algunas investigaciones sobre la prosodia para fines de poder interpretar correctamente nuestro lenguaje como futuros hombres derecho, egresados de la casa de estudios como es la Universidad Tecnológica presento
-
Lenguaje Y Comunicacion
vanessa1423CAMPO FORMATIVO Lenguaje y Comunicación ASPECTO Lenguaje Escrito COMPETENCIA Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia e identifica para que sirven Aprendizaje esperado: *explora diversidad de textos informativos literarios y descriptivos y conserva sobre el tipo de información que contiene partiendo de lo que ve y lo
-
Lenguaje Y Comunicacion
citlali8310INTRODUCCIÓN El trabajo contiene actividades para un pedagogo, es útil para desarrollar sus temas de manera dinámica; realizándolo por medio del juego es parte primordial y un tanto esencial en el aprendizaje no solo con niños, sino con personas de distintas edades. En el podemos lograr desarrollar competencias y habilidades
-
Lenguaje Y Comunicacion
Sede Los Olivos Renzo Escola C.I 15.479.040 Jackson chirino 1) QUE ES LA LENGUA: Es la estructura de conceptos que genera el ser humano para transmitir sus ideas, emociones, impresiones la lengua es una convención fonética, sintáctica semántica, morfológica. Que utiliza una cultura para emplear su estructura lingüística. Y el
-
Lenguaje Y Comunicacion
chamita1978POEMAS SEXTO BÁSICO ADOLECENDIA (1) Autor: Juan Ramón Jiménez En el balcón, un instante nos quedamos los dos solos. Desde la dulce mañana de aquél día, éramos novios. -El paisaje soñoliento dormía sus vagos tonos, bajo el cielo gris y rosa del crepúsculo de otoño.- Le dije que iba a
-
LENGUAJE Y COMUNICACION
Sociedad cooperativa de ahorro y préstamo Antecedentes • 1951: se crean las primeras cajas populares en México. • 1991: Con la finalidad de regularizar a las cajas populares, se crea la figura de la Sociedad de Ahorro y Préstamo en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.
-
Comunicacion Y Lenguaje
donisgodoyINTRODUCCIÓN ________________________________________ La célula viva se asemeja a una industria química donde miles de reacciones ocurren dentro de un espacio, en este caso, un espacio microscópico. Por ejemplo, los azúcares son convertidos en aminoácidos y viceversa. El glucógeno es ensamblado a partir de miles de moléculas de glucosas; las proteínas
-
Lenguaje Y Comunicacion
willitoherrera. El lenguaje es el conjunto de medios que permiten al hombre expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. También se define como el conjunto de sistemas de comunicación constituido por diversas manifestaciones: dibujos, gestos, sonidos, movimientos procesos culturales (mitos, leyenda, arte, monumentos), etc. Tipos de lenguaje: Lenguaje verbal: es aquel
-
Comunicacion Y Lenguaje
Edda19801) Explique el origen del lenguaje La teoría de la evolución del lenguaje viene de la enorme variedad de lenguas que existen actualmente las cuales se habrían originado de los gruñidos y gritos intermitentes de los monos antecesores según el transformismo del hombre. Se ha supuesto, que los hombres empezaron
-
Lenguaje Y Comunicacion
yecka931. Selecciona un tema de los que se presentan a continuación 1. El futuro de la educación en México 2. La conciencia cívica del mexicano del siglo XXI 3. Cooperación del ciudadano en el desarrollo de la comunidad 4. La situación de obesidad en México 5. Influencia de los medios
-
Lenguaje Y Comunicacion
aby9900LENGUAJE Y COMUNICACIÓN La Reforma integral de la educación básica es una reforma que tiene por objetivo elevar la calidad educativa de nuestro país, lo cual se expresa en el plan de estudios, los programas y las guías para los maestros, que se centran en los procesos de aprendizajes de
-
Lenguaje Y Comunicacion
quelito_aleLa oralidad es el medio de comunicarnos diariamente, es por medio de la palabra que construimos oraciones que nos permiten mantenernos en constante comunicación con nuestro entorno social, comunicar nuestras necesidades, sentimientos, pesares, alegrías, miedos, anhelos y esperanzas. Jermán Argueta, sugiere que la palabra se basa más en el pasado
-
Lenguaje Y Comunicacion
yeiizhon.k3La comunicación entendida como un intercambio de información es la función primordial del lenguaje. En el proceso comunicativo por excelencia, el diálogo, tenemos que tener por lo menos dos individuos que intervengan, éstos son el emisor, que sería el que emite la señal, y el receptor, que es el que
-
Lenguaje Y Comunicacion
lore030597Nociones Generales de la Ortografía La ortografía es la parte de la gramática que trata del uso correcto de signos y símbolos gráficos de los que se vale el lenguaje escrito. Existen maneras sencillas, no sólo de mejorar la ortografía y dominar los elementos gramaticales, sino también de percatarnos de
-
Lenguaje Y Comunicacion
kariusca¿Cuál es la diferencia entre un acento prosódico y uno ortográfico? Según las reglas de acentuación, ¿cuándo llevan acento ortográfico las palabras agudas, las graves, las esdrújulas y las sobresdrújulas? Acento Prosódico: Tiene la mayor intensidad de voz al pronunciar una sílaba por ejemplo: la palabra Feliz tiene la mayor
-
Lenguaje Y Comunicacion
darousRESUMEN Es una técnica de síntesis que consiste en reducir un texto referente con las ideas principales de éste, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña
-
Lenguaje Y Comunicacion
monica_585Campo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje escrito. Competencia que se favorece: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven. Aprendizajes esperados: Participa en actos de lectura en voz alta de cuentos, textos informativos, instructivos, recados, notas de opinión, que personas alfabetizadas
-
Lenguaje Y Comunicacion
edel345EL PENSAMIENTO SEGÚN LA DEFINICION TEORICA El pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación.
-
LENGUAJE Y COMUNICACION
Sher29En la vida cotidiana los seres humanos siempre nos comunicamos y para esto se lleva a cabo un proceso, que tiene elementos fundamentales que se comunican entre sí para tener una efectiva comunicación, pero ¿Qué comunicación? esta palabra proviene del latín comunicare, que significa poner algo en común, es decir
-
Lenguaje Y Comunicacion
FloflorFormas de enseñanza, tareas, exámenes, evaluación, ambiente, materias aplicadas en la vida diaria. A lo largo de mi vida escolar tuve diferentes Maestros que de manera positiva y negativa influyeron en mi vida. En cuestión de la Primaria la curse en diferentes escuelas, porque me cambiaba de domicilio contantemente. En
-
Lenguaje Y Comunicacion
21145762REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO CENTRO DE ATENCION BRUZUAL BRUZUAL—ESTADO—APURE PROF. INTEGRANTES: BRICEÑO ELIECER BURGOS MARIA BUSTOS JAIME GALLARDO CORALYS GUTIERREZ YORKIS ENCINOZA ANA BRUZUAL; ENERO; 2014 ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN-------------------------------------------------------------------------------------3 1. COHERENCIA Y COHESIÓN------------------------------------------------------------4
-
LENGUAJE Y COMUNICACION
annBELYComo sabemos el lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva, es una herramienta indispensable para todo individuo pues por medio del lenguaje es como nos integramos a la cultura propia y permite también el conocimiento de otras para la interacción dentro de la sociedad. El lenguaje no solo cumple
-
Lenguaje Y Comunicacion
jgcruz• LENGUAJE: Es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano; es un sistema de comunicación más especializado que los de otras especies animales, a la vez fisiológico y psíquico, que pertenece tanto al dominio individual como al social, y que nos capacita para abstraer, conceptualizar, y comunicar.
-
Lenguaje Y Comunicacion
dvir13Introducción La comunicación juega un papel de suma importancia dentro del desarrollo de la sociedad en general, ya que la misma tiene que ver con la forma como los individuos interactúan. Uno de los elementos más representativos de la evolución tecnológica humana está en los medios de comunicación, los mismos
-
LENGUAJE Y COMUNICACION
7733COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA La comunicación oral se produce por el canal auditivo y es la forma de expresión más común del ser humano, sin embargo la comunicación escrita se realiza a través del canal visual, y transmite mediante la lectura una información más precisa que la que se produce
-
Lenguaje Y Comunicacion
22zuleyma05¿Que el lenguaje? Uno de los elementos que distinguen a los seres humanos del resto de los seres vivos es la capacidad para comunicarse de manera sistematizada y comprensible, es decir, utilizando un lenguaje. El lenguaje es un complejo sistema de símbolos tanto fonéticos como escritos que permite comunicar ideas,
-
Lenguaje Y Comunicacion
GR3G0XDLENGUAJE Un lenguaje es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común al hombre y a los animales para expresar sus
-
Lenguaje Y Comunicacion
airam20I. INTRODUCCIÓN Este ensayo tiene como propósito analizar y adquirir mayores conocimientos teóricos en la enseñanza del campo formativo de lenguaje y comunicación en educación primaria para así lograr mejorar la práctica docente, la manipulación del programa, y tener aprendizajes significativos en los alumnos. El lenguaje, forma parte del individuo,
-
Lenguaje Y Comunicacion
michyvelazLenguaje Como concepto general, el lenguaje engloba a distintos medios utilizados para sostener la comunicación. El lenguaje verbal emplea signos que transmiten significados y que pueden articularse formando estructuras complejas que adquieren nuevas capacidades de significación (morfemas, palabras, oraciones, párrafos, textos). Características del lenguaje oral Expresividad. La expresión oral es
-
Lenguaje Y Comunicacion
petepat2012Producto 1. Elabore un escrito original donde integre las nociones revisadas en el bloque 1 de los distintos aspectos que componen cada uno de los temas. A través del tiempo la situación del mundo ha ido cambiando; son muchos los problemas sociales que acongojan a nuestro país, a diario las
-
LENGUAJE Y COMUNICACION
cras2001ESQUEMA - INTRODUCCIÓN 1- COMUNICACIÓN 2- ELEMENTOS 3- LENGUA 4- LENGUAJE 5- DIFERENCIA ENTRE LENGUA Y LENGUAJE 6- TIPOS DE LENGUAJE - CONCLUSIÓN INTRODUCCIÓN En el mundo actual la buena comunicación a disminuido, las personas han ido perdiendo la capacidad de saber interactuar con la sociedad, esto se debe a
-
Lenguaje Y Comunicacion
carlos931014La importancia de los medios de comunicación para el ejercicio del profesional en el área contable: La comunicación escrita se caracteriza por una forma de mediación que supone en código grafico de la escritura y su materialización, convencionalmente en papel impreso. Cada vez se hace de mayor importancia en el
-
Lenguaje Y Comunicacion
Rosita1969DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Objetivo: Identificar algunas estructuras de la lengua. Nombre: ...................................................................................................... I.- Marca la alternativa correcta en cada caso, rellenando la letra que corresponda. 1. De las siguientes alternativas sólo contemplan verbos: a) caja, sol, árbol c) juega, saltó, estudiar b) amable, corre, hermoso d) sueña, profundo, alegre.
-
Lenguaje Y Comunicacion
virmigreLA LITERATURA REPRESENTANTE DEL SABER Y DEL PENSAR SOCIAL “La literatura siempre constituye una forma de expresión de la identidad del autor; de un pueblo, de una nación y de un continente” En Venezuela, las formas narrativas (la novela y elcuento)alcanzaron niveles de complejidad ysofisticación remarcables, casi a la par
-
Lenguaje Y Comunicacion
goifragolenguaje y comunicacion Recursos para una eficiente expresión oral | | Técnicas y trucos para hablar en públicoHablar en público o ante los medios de comunicación provoca, con frecuencia, nerviosismo y temores. Es unasituación lógica para quien no está habituado. Pero existe un conjunto de recursos, que se engloban en
-
LENGUAJE Y COMUNICACION
monterooLeo ♥ Acuario La compatibilidad entre Leo y Acuario es bastante alta. A los acuarios les gusta el calor, la generosidad y la energía de Leo mientras que a los Leo les impresiona la capacidad intelectual y la seguridad de Acuario. Los dos signos son muy distintos, pero a pesar
-
Lenguaje Y Comunicacion
YuliiMurilloLenguaje y comunicación El lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva para integrarse y acceder al conocimiento de otras culturas, interactuar en sociedad y aprender; se usa para establecer relaciones interpersonales, expresar sensaciones, emociones, sentimientos y deseos; intercambiar, confrontar, defender y proponer ideas y opiniones, y valorar las de