ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguaje y comunicación

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.914 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Lenguaje Y Comunicación

    AnaMoSa96Una situación comunicativa al conjunto de elementos que intervienen en un acto de comunicación:  el emisor  el receptor  el mensaje  el lugar  el momento donde se concreta el acto A demás de esto, una situación comunicativa puede:  Tener espontaneidad  Tener turnos de habla

  • Lenguaje y Comunicación

    betoxidoLenguaje y Comunicación I° año medio Unidad 1 Guía Aprendizaje N° 2: Texto no literario – Columna de Opinión Álvaro Salas: homofóbico, clasista, xenófobo y fome Anoche se presentó en el Festival de Talca el humorista Álvaro Salas y durante su presentación las redes sociales hicieron el trabajo de comérselo

  • Lenguaje Y Comunicación

    Evidentemente algunos niños llegan a preescolar con mayor conocimiento que otros sobre el lenguaje escrito, esto depende del tipo de experiencias que hayan tenido en su contexto familiar. Mientras más ocasiones tengan los niños de estar en contacto con textos escritos y de presenciar una mayor cantidad y variedad de

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    LuzAngela24Lenguaje y comunicación Ante todo vale la pena decir que el lenguaje y la comunicación son dos dispositivos básicos que ayudan al aprendizaje y van ligados entre sí. A continuación se definirán casa uno de estos elementos para luego dar una conclusión acerca de su importancia. El lenguaje es un

  • Lenguaje y comunicación

    evheCÍRCULO DE SUGERENCIAS.Campo: Lenguaje y comunicación. Competencia: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con losdemás. Manifestación : Propone ideas y escucha las de los otros para establecer acuerdos que faciliten eldesarrollo de las actividades dentro y fuera del aula. Procedimiento: El maestro forma grupos

  • Lenguaje Y Comunicación

    albertwoINTRODUCCIÓN El presente trabajo se realiza con la finalidad de dar a conocer los efectos más relevantes que impactaron en mis conocimientos en cuanto a algunos temas estudiados durante la primera unidad del curso “La planificación en el campo de formación: Lenguaje y Comunicación” de los cursos de formación continua

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    corazonmochoLENGUAJE Y COMUNICACIÓN Se expresan de una manera comprensible, logrando un vocabulario que les permite darse a entender mejor, narran sucesos reales o imaginarios y utilizan el dialogo para mejorar su conducta. PENSAMIENTO MATEMÁTICO Establecen relaciones de igualdad, comparación por ejemplo (donde hay más o donde hay menos) distinguen entre

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    Yami040507Complemento de ¿Cómo puede apoyar los Padres de Familia en los aprendizajes de sus hijos? CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: LENGUAJE ORAL • Cree ambientes seguros, en donde su hijo se sienta tranquilo para expresarse, y lo pueda hacer con confianza y seguridad, sin temor a la burla o

  • Comunicación Y Lenguaje

    COMUNICACIÓN Y LENGUAJE El ser humano es la especie que ha desarrollado más formas de lenguaje. El hombre ha ideado formas de intercambiar mensajes desde los tiempos primitivos. Si vemos alrededor o escuchamos los sonidos de nuestro entorno, descubrimos que el mundo en el que vivimos está lleno de mensajes

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    anakenampLENGUAJE Y COMUNICACIÓN Francisca yo te amo Fecha Puntaje Total Puntaje Obtenido Nota 3 JUNIO 2014 30 puntos Nombre: 1.- Selección múltiple (1 punto cada una) No podía haberme imaginado jamás que ese verano iba a ser distinto. Tan distinto.La casa estaría allí mirando, hacia abajo, la Playa de las

  • Lenguaje y comunicación

    chivon87... SITUACIÓN DIDÁCTICA MES DE OCTUBRE. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. “Mi cuerpo y mi boca hablan” El juez  Formar cuatro equipos, lo cual consiste en repartir tarjetas a los niños que muestren a personas realizando distintas actividades y se agrupen de acuerdo a la actividad que estas contengan.  Pedir

  • Lenguaje Y Comunicación

    LizangelitoSITUACIÓN DIDÁCTICA: "HIGIENE PERSONAL" PROPOSITO: Observar fenómenos naturales y participar en situaciones de experimentación que permitan preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación. COMPETENCIA: Elabora inferencias y predicciones a partir de lo que sabe y supone del medio natural y de lo que hace

  • Lenguaje y Comunicación

    kekabetoGUÍA DE APRENDIZAJE 1° BÁSICO Lenguaje y Comunicación Nombre Alumno(a) Aprendizajes Esperados - Leen comprensivamente, en forma guiada o independiente, oraciones y textos breves y significativos. - Escriben palabras, frases y oraciones breves, respetando el ligado y la regularidad de la escritura. 1. Lee y luego responde Manguera, el elefante

  • Lenguaje y comunicación

    genesisponceLenguaje y comunicación.. UNIDAD I  Nociones generales de la comunicación: Comunicación proviene de la palabra latina Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien.Etimológicamente "comunicación" viene de comunicare, término, que a su vez, está formado por cum=con, en compañía de;

  • Lenguaje Y Comunicación

    lizpeiitoCENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “BENITO JUÁREZ” PACHUCA DE SOTO, HGO. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CUARTO SEMESTRE GRUPO “B” GRADO:3o GRUPO:”A” NIÑAS:16 NIÑOS:17 TOTAL:33 FECHA: CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD PROPÓSITO O APRENDIZAJE ESPERADO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE ORAL Obtiene y comparte información mediante diversas formas de

  • Lenguaje y comunicación

    isiloraCOMPLEJO EDUCACIONAL ESPERANZA COIPUE 2793 FONO: 2212088 MACUL PROFESORA: Carolina González A. NOTA: PRUEBA DE SÍNTESIS PRIMER SEMESTRE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2° BÁSICO NOMBRE;______________________________________ FECHA: ___ de Julio. PUNTAJE TOTAL: 65 Puntos. PUNTAJE MÍNIMO DE APROBACIÓN: De 39 a 46 Puntos. En un rango de exigencia entre 60% y 70%.

  • Lenguaje Y Comunicación

    javier3COMPRENSIÓN Y REPRODUCCIÓN DE PALABRAS. Desde mi punto de vista la comprensión y reproducción que tuvo la niña en nuestro video fue clara pues las preguntas que se le realizaron ella contesto de manera correcta, cuando se realizaban las preguntas la niña estaba atenta y comprendía lo que se le

  • Lenguaje Y Comunicación

    ALI55INTRODUCCIÓN En el año 1.999, Venezuela entra en una fase de influencia que trastocó la vida socioeconómica y política del país. En correspondencia con el texto constitucional, se redefine el proyecto nacional en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde están plasmadas las orientaciones filosóficas, la misión y

  • Lenguaje Y Comunicación

    katiapaulaLENGUAJE Y COMUNICACIÓN Aspecto: Lenguaje escrito Competencia que se favorece: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos. Actividad: “Escribo mi nombre” Se les repartirá una hoja a cada uno de

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÒN

    RUBIELACORAZONJARDIN DE NIÑOS COLEGIO HUMBOLT PLANEACIÒN GRADO 2 º 2 ª QUINCENA DEL MES DE FEBRERO DEL 201 4. CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación. ASPECTO: Lenguaje Oral. COMPETENCIA: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. APRENDIZAJE ESPERADO: SITUACIÒN DIDÀCTICA: "Palitos de Cuento"

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    luzantoniacfCampo Formativo Competencias Aprendizajes Esperados Secuencia Didáctica Recursos Tiempo LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. • Formula preguntas sobre lo que desea o necesita saber acerca de algo o alguien, al conversar y entrevistar a familiares o a otras personas. LOS DIENTES Y

  • Lenguaje y comunicación

    livetLenguaje y comunicación Se encuentra en la etapa NARRATIVA del lenguaje oral, comunica estados de ánimo y vivencias mediante preguntas y respuestas asi como en el PRIMER MOMENTO de la lectura. En lenguaje escrito está en la categoría PRESILABICA “escrituras diferenciadas”. Pensamiento matemático Agrupa objetos según sus características y tamaños,

  • Lenguaje y Comunicación

    jalvarezsAsignatura: Lenguaje y Comunicación MARCELO ALVAREZ Nombre: Curso: 3° Schmitt- Troncoso Fecha: 27/junio/2014 Puntaje ideal: 36 pts. Puntaje obtenido: % de logro: Nota: Lee atentamente cada pregunta, responde con calma y sigue las instrucciones. I) ITEM SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierra la alternativa correcta (1 pto c/u) 1.- ¿A quién escuchó el

  • Lenguaje y comunicación

    vicollESPAÑOL CAMPOS DE FORMACIÓN: “LENGUAJE Y COMUNICACIÓN su finalidad es el desarrollo de competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje. HABILIDAD LECTORA --- base del aprendizaje permanente PROPOSITOS: • Amplíen su capacidad de comunicación.. • Interpreten y produzcan textos para responder a las demandas de la

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    noemixitaINTRODUCCIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN En el mundo actual la buena comunicación a disminuido, las personas han ido perdiendo la capacidad de saber interactuar con la sociedad, esto se debe a que los humanos no ponen en practica ni las normas, ni los medios para poder conseguir un excelente proceso comunicativo,

  • Comunicación - Lenguaje

    ChapiitasLéxico: - Vocabulario, conjunto de las palabras de un idioma, o de las que pertenecen al uso de una región, a una actividad determinada, a un campo semántico dado, etc. - Caudal de voces, modismos y giros de un autor. Léxico es el conjunto de palabras que conforman un determinado

  • Comunicación y lenguaje

    vickyaeiouColegio “Nuestra Señora de los Ángeles” (Santa Elisa) PLAN DE CLASE Maestra Practicante: Virginia Aguilar Maestra Titular: Norma Pérez Grado: Cuarto Sección: “B” Fecha: Materia: comunicación y lenguaje Unidad: 4 Tema: el periódico y la revista Bloque: 5 COMPETENCIA: Analiza mensajes verbales y no verbales, textos icónicos e ícono-verbales propios

  • Lenguaje y comunicación

    miyiiiiSituación Didáctica Nombre de la actividad: El cuento. Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Aspecto: Lenguaje oral. Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Aprendizaje esperado: Escucha la narración de anécdotas, cuentos, leyendas y fábulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como disgustos,

  • Lenguaje y Comunicación

    ivan12000Recuerde que para presentar el trabajo para Evaluación Formativa, es necesario cubrir los siguientes requisitos:  Se debe presentar a máquina de escribir en papel blanco liso tamaño carta.  Empastado cartoncillo o vinil de color: Dicho color se establece bajo la siguiente norma: Area de Conocimiento de la Asignatura:

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    claudiss* LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Manifiesta facilidad de la expresión oral, le encanta relacionarse con sus compañeros y maestros, logrando con ello una mejor fluidez en su lenguaje, es participativa y sociable; es atenta al recibir y dar mensajes; dialoga y propone ideas, agradándole participar en los cuestionamientos expresando sus puntos

  • Lenguaje Y Comunicación

    marief_88LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lenguaje El lenguaje, ha sido y es, un concepto analizado desde muchos puntos de vista por diferentes disciplinas del conocimiento, dándosele significado dependiendo del marco de referencia de las mismas, circunscribiéndose, en este caso en particular, al campo de la comunicación humana. Es definido como una virtud

  • Lenguaje y Comunicación

    marvalutpColegio Huilco Alto Curso: Sexto básico Profesor: Carlos Vilches PRUEBA SEMESTRAL C/2 Lenguaje y Comunicación Nombre: ___________________ Curso: _______ Fecha: ________ Puntaje: 22pts Puntaje obtenido: _______ Nota: I) De acuerdo al texto “Las Crónicas de Narnia” responde las siguientes preguntas: (4 pts.) 1) ¿Qué significado tiene el concepto de Narnia?

  • Lenguaje Y Comunicación

    crisgoLENGUAJE Y COMUNICACIÓN La comunicación se puede definir como un proceso de interacción entre dos o más personas, es una necesidad humana, una transmisión del pensamiento, de vivencias y emociones por medio de palabras, gestos, mímica, miradas, sonidos, reacciones, etc., que ha surgido por la necesidad de sentirnos vivos y

  • Lenguaje Y Comunicaciòn

    fran1719Guía Lenguaje y Comunicación Nombre: ______________________________ Rut: ____________ Fecha: _____________  Observa y Luego responde: 1. ¿De qué crees que se tratara el texto que leeremos? _____________________________________________________________________________________________________________ 2. ¿Crees que el perro es importante en el desenlace de la historia? ¿Por qué? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  Lee en silencia y luego responde:

  • Lenguaje y Comunicación

    alejandramcaMini Ensayo PSU Lenguaje y Comunicación Nombre:…………………………………………………………………………………………......... Curso:………………………………… Fecha:………………………………………………….. “El sur de Chile es una excelente opción para ir de vacaciones” 1.- ¿Qué argumento lógico racional puede sustentar la tesis anterior? a) Nuestra familia tiene parientes en el sur. b) El sur de Chile es más económico que el norte.

  • Comunicación y lenguaje

    Comunicación y lenguaje

    Alejandra BmLa comunicación y el lenguaje La comunicación es un término más general que englobaría al de lenguaje, aunque este puede ser considerado como la forma más importante de comunicación. Puede utilizar cualquiera de nuestros sentidos. Resulta evidente nuestro potencial comunicativo a través de gestos, expresiones faciales, corporales, etc. La lingüística

  • Lenguaje Y Comunicación

    frankguaoINTRODUCCIÓN En este trabajo vamos a poder apreciar como es de necesario para la vida El Lenguaje y La Comunicación, y como influye uno sobre otro como factor común para el día a día de todos los seres vivos del mundo. También es importante señalar como la comunicación a disminuido,

  • Lenguaje Y Comunicación

    richardentEntender el discurso su importancia, su estructura y formas deelaboracion, le dara a usted la posibilidad de utilizar con mayor consistencia una forma de comunicación que en la actualidad al igual que hace siglos sigue teniendo gran trascendencia para convencer, persuadir, o lograr consejos mas se corre el riesgo de

  • Lenguaje y Comunicación

    mardeplayaCAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación *COMPETENCIA: « Identifica algunas características del sistema de escritura. *APRENDIZAJES ESPERADOS: ü Reconocen su nombre escrito y el de algunos de sus compañeros. ü Escriben su nombre con diversos propósitos. ü Reconocen la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y el

  • LENGUAJE DE COMUNICACION

    chinvaINTRODUCCION En el presente se hablara de la comunicación que es la facultad humana con más relaciones sociales. De este modo, para que dos individuos puedan comunicarse son indispensables: la facultad humana para que el niño aislado desde su nacimiento emite sonidos guturales que evidencian su facultad para manifestarse, pero

  • Lenguaje y Comunicación

    aznerolColegio Carmen Bajo Corporación de Educación. Melipilla Instrumento de Evaluación Diagnóstica “Lenguaje y Comunicación” Objetivo: Nombre:_______________________________________ Curso: 1º año Fecha:___________ Puntaje Ideal:______________ Puntaje Obtenido:_______________ I.- Discriminación auditiva. Escribe la vocal inicial de cada dibujo. - Marca con una X el dibujo que termine con distinto sonido. II.- Coordinación motriz. Marca

  • Lenguaje y comunicación

    alexixmadariagaCampo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje escrito Competencia: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. Aprendizaje esperado: Reconoce la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y su sonido; paulatinamente establece similares con otros nombres

  • Lenguaje Y Comunicación

    mmazuaraBLOQUE I: VIAJE AL CENTRO DE LA COMUNICACIÓN (EL PROCESO DE COMUNICACIÓN). I.- ¿Qué es la comunicación? Información La información se constituye por un grupo de datos supervisados y ordenados. Es un recurso que otorga significado y sentido a la realidad. Comunicación Comunicación es un proceso complejo en el que

  • Lenguaje Y Comunicación

    motizJardín de niños: Eduardo J. Selvas____________________ Zona: ____060__________ Sector: _02___________Clave:____ 07DJN19231___ CAMPO FORMATIVO: • Lenguaje y Comunicación. • Pensamiento Matemático. ASPECTO EN QUE SE ORGANIZA: • Lenguaje Oral. • Numero. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Qué vez en cada paisaje FECHA: 3 de Marzo de 2014 COMPETENCIA: • Obtiene y comparte información

  • Lenguaje y comunicación

    pamcrisLiceo Politécnico Diego Portales Lenguaje y comunicación Prof.: Pamela Gutiérrez Portales PRUEBA GÉBERO DRAMÁTICO 1°MEDIO Nombre: Fecha: 5 de Noviembre Puntaje: _____/ 68 I Comprensión Lectora (7 puntos) DOÑA PAULA.- Muy simpáticos, ¿verdad? DOÑA MATILDE.- Mucho. Muy amables. DOÑA PAULA.- Una gente muy atenta. DOÑA MATILDE.- ¿y quiénes son? (Mira

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    telmonarvaezLENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. ¿Qué es la Oración Compuesta? Es la unidad de sentido q tiene dos o más juicios q se manifiestas a través de dos o más verbos conjugados ejem: nos esforzamos bastante, aunque las horas se pasan. 2. ¿Cuál es la estructura de la oración compuesta? Por

  • Lenguaje Y Comunicación

    osne21La Comunicación: Entendemos que la comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una persona o entidad a otra. Los procesos de comunicación son las interacciones que se rigen por signos, entre al menos dos individuos intercambiando o interactuando, basándose en un tema de interés y

  • COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

    zaryjsINTRODUCCION: Los presentes módulos nos ayudan a reflexionar acerca de las estrategias que podemos desarrollar en nuestra labor diaria, para lograr así el proceso de Transformación Curricular; al mismo tiempo nos permite conocer más afondo aquellas que aún faltan por implementar. Los y las docentes tendrán la oportunidad de plantear

  • Lenguaje y Comunicación

    1307198616051985CAMPO FORMATIVO Y ASPECTO FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD RECOMENDACIONES Lenguaje y Comunicación CONVERSA, DIALOGA Y ENRIQUESE SU VOCABULARIO EN LA NARRACION DE CUENTOS. GUSTA DE LA LECTURA Y SE INTERESA EN ELLA, SU NIVEL DE ESCRITURA ES DE LINEALIDAD Y ARBITRARIEDAD SIN CONTROL DE CANTIDAD (MIRIAM NEMEROWSKY). EXPRESA GRAFICAMENTE SUS

  • Lenguaje Y Comunicación

    xescoriLENGUAJE Y COMUNICACIÓN. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y COMPETENCIA COMUNICATIVA. 1.- El concepto de comunicación. Básicamente, para que exista una verdadera comunicación han de darse necesariamente los siguientes factores: un emisor ha de emitir un mensaje, a través de un canal, en forma de una señal, o signo, que un receptor pueda