Lenguaje y comunicación
Documentos 651 - 700 de 1.914 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DIFERENCIADO
mca1988PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DIFERENCIADO NOMBRE : …………………………………………………. CURSO:…………. I. De los siguientes pares de oraciones identifica las palabras homófonas: 1. Tuvo al verlo un extraño presentimiento El tubo parecía estar bastante oxidado 2. Ir a la entrevista, no era para él un problema ¡Ah! Entiendo ahora lo que
-
Prueba de Diagnóstico Lenguaje y Comunicación
polypoPrueba de Diagnóstico Lenguaje y Comunicación PRIMER AÑO BÁSICO 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 1 Escuchen con atención y respondan. La Hormiguita Negra y el grano de azúcar Un hermoso día de otoño la Hormiguita Negra encontró, debajo de unas hojas amarillas, un enorme grano
-
LENGUAJE Y COMUNICACION = El Problema De Martina
fmciegoEncierra respuesta correcta 1° ¿ A quien pidió ayuda Martina? a) La señora abeja b)El señor elefante c)La señora araña d) Su mamá 2°¿ Quién despertó a Martina para que viera su hermozo vestido? a)La coneja b)una flor c)El puercoespin d)Una gran lluvia 3°¿ Qué animalito es martina? a) Una
-
En el desarrollo del lenguaje y la comunicación
jocelingzz1. Lenguaje y comunicación El lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva para integrarse y acceder al conocimiento de otras culturas, interactuar en sociedad y aprender; se usa para establecer relaciones interpersonales, expresar sensaciones, emociones, sentimientos y deseos; intercambiar, confrontar, defender y proponer ideas y opiniones, y valorar las
-
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ¿Qué es la identidad?
GMR10Imagen2.png UNIVESIDAD DEL SABES JUVENTINO ROSAS Actividad 1 Anayeli García García. 1° cuatrimestre Carrera: Administración y desarrollo de negocios Maestra: María José del Carmen Sánchez Pallares Cuestionario: comunicación y lenguaje. COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 1. ¿Qué es la identidad? Es el conjunto de características propias del individuo, mismas que se van
-
Lenguaje y comunicación. Pensamiento matematico
yibeth123NOMBRE DE LA SITUACION DE APRENDIZAJE: “cacería de números” CAMPOS FORMATIVOS: • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN • PENSAMIENTO MATEMATICO competencia: • utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios de conteo. • Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, aplicar,
-
Historia De La Comunicacion- Origen Del Lenguaje
bleeddam6República bolivariana de Venezuela. Ministerio de educación superior para el poder popular. Universidad bolivariana de Venezuela. Aldea universitaria “Ambrosio Plaza”. Cátedra: Historia de la comunicación. Profesor: Eduardo Ruedas. Comunicación social. Semestre: I Alumno: Dony Acosta Mirabal. C.I:15.373.66. Guarenas, 13 Marzo 2012 Origen del lenguaje: Los seres humanos poseen una estructura
-
Secuencia Didáctica De Lenguaje Y Comunicación
KimMendezINSTITUTO DE EDUCACION AGUASCALIENTES CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DE AGUASCALIENTES Licenciatura en Educación Preescolar “PLANEACION DE SITUACION DIDACTICA” Jardín de Niños: Fecha de Aplicación: Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación Aspecto: Lenguaje escrito Competencias: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por
-
Secuencia De Actividades Lenguaje Y Comunicacion
lucia987Secuencia didáctica 1: Campo formativo: Lenguaje y Comunicación Aspecto: Lenguaje escrito Competencia: Identifica algunas características del sistema de escritura. Propósito: Que el niño reconozca la letra inicial de su nombre y el sonido inicial correspondiente. Materiales: Cartones con el nombre de los niños. Al iniciar la clase se realizó una
-
Refuerzo Lenguaje y comunicación 2 año básico
ranelcomGuía Webcoll Lenguaje y comunicación 2 año básico Objetivo: Leer y comprender textos con grupos consonánticos. Trabajo grupo consonántico BR – BL LA CABRA DE BRUNO Bruno tiene una cabra muy linda. La cabra de Bruno se llama Brunilda. La cabra Brunilda no salta ni brinca. La cabra de Bruno
-
Actividades Lenguaje y comunicacion : Adivinanzas
chililyNOMBRE DE LA SITUACIÓN DIDACTICA: TIEMPO: CAMPO: LENGUAJE Y COMUNICACION COMPETENCIA ASPECTO : APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES: ADIVINANZAS CAMPO COMPETENCIA ASPECTO : APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES: Los números CAMPO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES ACTIVIDADES INDEPENDIENTES No ACTIVIDAD ADIVINANZAS INTERVENCION EDUCATICA RECURSOS MATERIALES FECHA Inicio: Antes de comenzar la actividad vamos a tomar
-
Prueba De Lenguaje Y Comunicacion Tercero básico
marcelaanarkaPRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCERO BÁSICO NOMBRE:___________________________________________________FECHA:__________________ PUNTAJE TOTAL:________________PUNTAJE OBTENIDO:_____________NOTA________________ -I- OBSERVA CON ATENCIÓN LOS SIGUIENTES DIBUJOS Y LUEGO RESPONDE: LEE CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y LUEGO RESPONDE: 1.- El globo que aparece en el dibujo 1 se convierte en el dibujo 2 en: A) una casa B)
-
Guía para el curso de "lenguaje y comunicación"
vermar162GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE……………………………………………………………………………….CURSO 8º BÁSICO .FECHA………………………. Hola niñas, tenemos mucha alegría de encontrarnos nuevamente. Esta vez vamos a centrar nuestra atención en la lectura APRENDIZAJES ESPERADOS: Distinguen y analizan textos de ficción y no ficción, considerando intención y distribución de la información. Analizan y comentan
-
EVALUACIÓN FORMATIVA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
chely456Los Ángeles Profesora: Sonia Jara A. EVALUACIÓN FORMATIVA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEXTO BÁSICO Nombre :___________________________________________________ Curso ____ Fecha:__________ Puntaje ideal : ________ Puntaje real: ______ COMPRENSION LECTORA LA FAMILIA CARPINTERO. Esta historia comienza cuando al bosque donde habitaba una familia completa de pájaros carpinteros, llegaron unos hombres grandes con
-
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Diefer PCPRUEBA DE DIAGNOSTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEMINARIO BINACIONAL “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ” Octubre 13.10.2015 Cuestionario.- 1. Complete Comunicación es: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 1. Los elementos de la comunicación son : 1.________________________ 2._________________ 3.__________________ 4.________________________5._________________ 6.___________________ 1. En el siguiente mapa conceptual escriba las partes variables e invariables de la Oración.
-
GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO BÁSICO
Liliana Solis RojasGUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO BÁSICO Nombre: _____________________________________________________________________________________ Curso: _______ Fecha: ___________________ Recuerda: La fábula La fábula es una narración cuyos personajes, generalmente, son animales que tienen características humanas, es decir, hablan, piensan y sienten. Por ejemplo: Todos los animales sonreían y celebraban el triunfo. Sonreír y celebrar son
-
PROFESOR EDUCACION MEDIA LENGUAJE Y COMUNICACIÒN
audacito9oPor Tomás de Rementería “Las políticas prohibicionistas basadas en la erradicación, la prohibición y la criminalización del consumo no han funcionado” Fernando Henrique Cardoso, ex Presidente de Brasil. Primero que todo, me gustaría hacer un alcance de que es la Marihuana, la marihuana o “Cannabis Sativa” es una especie herbácea
-
Ensayo Simce LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4º básico
camilaprofEnsayo Simce N° 1 “Lenguaje y Comunicación” Nombre: Curso: Fecha: I.- Lee el siguiente texto y responde las siguientes preguntas 1, 2, 3, 4, 5, 6. 1.¿Dónde fue encontrado el parque de dinosaurios? a) En el paraíso b) En la Patagonia de Chile c) En la Patagonia de Argentina d)
-
Silabo ingenieria ambiental lenguaje-comunicacion
alexiachanohttp://www.utea.edu.pe/portal/images/Banner_Principal/Logo-Principal.png http://www.utea.edu.pe/portal/images/Banner_Principal/Logo-Principal.png FACULTAD DE INGENIERÍA “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES (Modalidad No Presencial) SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre de la asignatura : Lenguaje y Comunicación 1.2 Código : CG16012 1.3 Grupo : Único 1.3 Año calendario
-
Prueba de lenguaje y comunicación: El rey solito
ProfeMacarenaPRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACION “EL REY SOLITO” Nombre: Fecha: 31 - 09 - 2015 Puntaje Ideal : 48 Puntaje Obtenido: Porcentaje Nota: Exigencia : 60 % Objetivo de la Prueba: * Comprender y disfrutar versiones completas de la literatura como cuantos, poemas, fabulas y leyendas. * Escribir con letra
-
Actividades diagnosticas Lenguaje y comunicación
JARDIN DE NIÑOS: “Francisco Gonzalez Bocanegra” GRUPO: 3º B FECHA: enero del 2013 SITUACION DIDACTICA: CAMPO FORMATIVO: 1 *Lenguaje y comunicación ASPECTO: *Lenguaje oral *Lenguaje escrito COMPETENCIA: *Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. APRENDIZAJES ESPERADOS: *Solicita la palabra y respeta los
-
Guía De Lenguaje Y Comunicación - Séptimo año
helveciaGuía de Lenguaje y Comunicación – Séptimo año Objetivo. Aplicar estrategias de comprensión lectora. Reconocer elementos constituyentes del mundo narrado literario. Recuerda El cuento es una narración acerca de los personajes (seres de ficción), donde se cuentan acontecimientos (hechos o acciones de los personajes) que ocurren en un ambiente (tiempo
-
Evaluación Escrita Lenguaje y Comunicación 6°B
negrachilotaEvaluación Escrita Lenguaje y Comunicación 6°B Nombre: ________________________________________________________________ Puntos ideal: 53 Puntos Obtenidos :__________ Evaluación:________________ INTRUCCIONES: 1.- Lee atentamente cada instrucción y contesta de forma clara. 2.-Observa el puntaje de los enunciados. 3.-Contesta de forma individual y sin molestar o interrumpir a tus compañeros. 4.- No debe s mirar la
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5 BÁSICO
adolfomunoz69EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5 BÁSICO Lee atentamente cada pregunta antes de contestar. Trabaje en silencio. Recuerde que debe traspasar todas sus alternativas a la “hoja de respuesta”. Selección única: Elija la opción que mejor conteste el enunciado. Recuerde que sólo existe una alternativa totalmente correcta. Lee atentamente el
-
EVALUACIÓN COEFICIENTE 2 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
SnoopybelloEVALUACIÓN COEFICIENTE 2 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Profesor: Daniela Zuleta Yáñez. Curso: 6 to año Básico. Nombre del alumno:………………………………………………………………. Fecha…………………Ptje. de la evaluación: 80 puntos Ptje. Obtenido:…… Contenidos: - Texto Expositivo Características. - Manifestaciones Expositivas Informativas (Noticia, Crónica, Reportaje, Entrevista). - Textos Descriptivos. - Caracterizaciones. - Definiciones. - Texto instructivo. -
-
GUÍA DE ESTUDIO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5º AÑO
iveth2012GUÍA DE ESTUDIO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5º AÑO El verbo El verbo es la palabra que designa acciones o estados y señala, a la vez, el tiempo en que ocurren esas acciones o estados. LAS CONJUGACIONES, EL INFINITIVO DEL VERBO En los verbos españoles hay tres conjugaciones: - Los verbos
-
Practicas De Los Campos De Lenguaje Y Comunicacion
HellasanEscuela Normal de Torreón Licenciatura en Educación Preescolar Estudiante Normalista: Blanca Yolanda Gutiérrez Martínez Grado: 1°AP Semestre: II Jardín de Niños: "20 de Noviembre" Grupo: Situación de aprendizaje: “Cuenta Cuentos” Modalidad: Secuencias Didácticas Aprendizajes esperados: • Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa que sucesos o
-
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GÉNERO LÍRICO
javotaPRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GÉNERO LÍRICO Nombre __________________________ fecha ________ Curso_______ I.- Implicancias del hablante y motivo lírico. Responde estas preguntas con verdadero (V) o falso (F). NOTA 1.-_____ El hablante lírico es una voz hecha de lenguaje que está presente en un texto lírico. 2.-_____ El poeta y
-
Teoria Y Practica De La Comunicacion Y El Lenguaje
yorleychaconLa noción de verdad La mentira consiste en dar voluntariamente a un interlocutor una visión de la realidad, diferente de la que uno mismo tiene por verdadera. La mentira se define, pues, en relación con la verdad. Pero, se dirá, ¿qué es la verdad, y en qué medida es accesible?
-
PLANEACION Y DIDACTICA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
erizo38REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2° Y 5° GRADOS. MODULO 2: PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO. GRADO: 5° PROCUCTO 8 Instrucciones: Para recapitular lo visto sobre el tema de planeación didáctica, realice en equipo la
-
Planificación mensual de lenguaje y comunicación
Yessy Aros FloresESCUELA ROSA MEDEL AGUILERA D-668 CORONEL PLANIFICACION MENSUAL NEET - 20015 CURSO : 4° año básico FECHA: Octubre , 2015 ASIGNATURA: Lenguaje y comunicación ALUMNOS : Grupo Curso EDUCADORA DIFERENCIAL: Yesenia Aros Flores Objetivo /Destreza Actividad Materiales Situacion evaluativa Dia 09 de Octubre de 2015 Lu Ma Mi Ju Vi
-
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: TIPO DE TEXTOS
andrea1058PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: TIPO DE TEXTOS. 1.- “Los textos literarios tienen una función comunicativa. Entre ellos encontramos los textos narrativos, líricos y dramáticos.” Según la definición que ejemplos muestran sólo textos literarios: a) Noticia – obras dramáticas – canciones. b) Novelas – cuentos – poemas. c) Poemas –
-
Comunicación No Verbal ("El Lenguaje Del Cuerpo")
sizaComunicación no verbal Comunicación en las Organizaciones Comunicación no verbal (“El Lenguaje del Cuerpo”) (Autor: Allan Pease) Índice 1. Introducción 2. La interpretación de la postura 3. La comunicación de los sentidos (el tacto) 4. Movimientos corporales 5. El conjunto de gestos 5.1.Gestos al inicio de una conversación 5.2.Ritmos corporales
-
EL Origen Del Lenguaje Como Medio De Comunicación
vinniEL origen del lenguaje como medio de comunicación Introducción El origen del lenguaje es uno de los enigmas que difícilmente resolveremos en un futuro cercano. Como pasa con la mayoría de los “orígenes de las cosas”, hay muchas teorías pero ninguna comprobada. A continuación mencionaremos las teorías principales que existen
-
Lenguaje y comunicación, acentuación de palabras
jordyvergaraObjetivos de aprendizaje: 1.- Reconocer la definición de aguda, grave, esdrújula y sobresdrújula. 2.- Identificar las palabras según su acentuación. 3.-Clasificar e Identificar las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújula. 4.- Lectura Comprensiva. UNE LA PALABRA CON SU DEFINICIÓN: AGUDA son aquellas que tienen la sílaba tónica en la
-
Practicas Sociales Del Lenguaje En La Comunicacion
craziraLAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN LA COMUNICACIÓN A lo largo de la historia, el ser humano ha desarrollado diferentes maneras de interactuar por medio del lenguaje, tanto oral como escrito; ha establecido nuevas formas de usarlo, de crear significados, resolver problemas o comprender algún aspecto del mundo por su
-
Conclusiones Curso De Lenguaje Y Comunicacion 2013
IMELDASAMACONCLUSIONES A través de los trabajos y lecturas realizadas en el lapso de este curso y después de tener la oportunidad de revisar el sustento por medio de fuentes impresas de los fundamentos en los que se basa la actual tendencia educativa se obtuvo una comprensión clara de las tendencias
-
GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° AÑO BÁSICO
mdfjesGUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° AÑO BÁSICO NOMBRE:__________________________________________FECHA:____________ Objetivo: Leer comprensivamente una noticia, extrayendo información específica. Pampa, el tigre blanco del Zoológico de Santiago, fue sacrificado tras atacar a cuidador. El animal fue ultimado tras el ataque que tiene el funcionario José Silva internado en el Hospital del Trabajador.
-
ESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación.
vivipaulESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación. BLOQUE 2 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Participación comunitaria y familiar. Hacer un álbum de recuerdos de la primaria. 9. Fotocopiar y encuadernar su copia individual. "Definir con el grupo la manera de obtener un ejemplar del álbum para cada
-
ESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación.
vipazaESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación. BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Mostrar un tema utilizando carteles de apoyo. Introducción: -Hacer juegos diferentes para que los chicos se relacionen con sus compañeros, o en su caso, para que se acuerden del nombre de cada
-
PRUEBA COEFICIENTE DOS, LENGUAJE Y COMUNICACION 6°
profeloherreraPRUEBA COEFICIENTE DOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6º BÁSICO Nombre: _____________________________________________________________________ Curso: ______________________ Fecha:__________________ Puntaje: 37 puntos I Lee el texto, luego responde las preguntas. (8 puntos) Flor y canto (adaptación) Del interior del cielo vienen Su hermoso canto es las bellas flores y los bellos pájaros. como un dorado cascabel
-
Evaluación De Lenguaje Y Comunicación 4° básico
pamelastuardo“En la senda del desarrollo académico para el futuro” COLEGIO CONTINENTAL CURANILAHUE ENSEÑANA BASICA COMPETENCIAS CONOCIMIENTO 30% 1pt. COMPRENSIÓN 30% 2 ó 3 pts. APLICACIÓN 40% 3 ó 4 pts. TOTAL 100% CONTENIDOS CONTENIDO A Tipos de textos. Texto informativo, la noticia. 35% 2 Preguntas 2 y 14. 2 Preguntas
-
EL CAMPO DE FORMACIÓN “LENGUAJE Y COMUNICACIÓN"
temacani4CÓMO EXPLICA EL PLAN DE ESTUDIOS 2011 LOS CAMPOS FORMATIVOS PARA EL NIVEL SECUNDARIA DE LAS ASIGNATURAS DE: LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL: “EL CAMPO DE FORMACIÓN “LENGUAJE Y COMUNICACIÓN”, tiene como fin desarrollar las competencias comunicativas de los estudiantes para ques sea parte de su cotidianidad y lo use en
-
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
ciria123456Introducción El presente ensayo es con la finalidad de dar a conocer el trabajo realizado acerca de la relación que existe entre las prácticas sociales del lenguaje y la comunicación. Como ya sabemos las prácticas sociales del lenguaje son modelos de interacción que incluyen una serie de actividades relacionadas con
-
Campo De Formación: Lenguaje Y Comunicación- RIEB
ferv08Campo de formación: Lenguaje y comunicación La finalidad del campo de formación Lenguaje y comunicación es el desarrollo de competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje. A lo largo de la Educación Básica se busca que los alumnos aprendan y desarrollen habilidades para hablar, escuchar e
-
Lenguaje y Comunicación “Métrica de un poema”
DaniGuColegio Andes Chile LOGO BLANCO - 1 copia.jpg Lenguaje y Comunicación Prof. Daniela Guerra GUIA EVALUADA. “Métrica de un poema” OCTAVO BÁSICO Nombre: ____________________________________ Fecha: ________________ Puntaje total: 80 pts Puntaje obtenido: I. Realiza la métrica del siguiente poema. (40pts) Fantasma Como surges de antaño, llegando. encandilada, pálida estudiante a
-
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º AÑO BÁSICO
mleytonclLEE Atentamente la lectura. Texto 1. “La gallinita Roja y el grano de trigo” Una gallinita se encontró un grano de trigo. Luego preguntó al pato, al perro y al gato ¿Quién plantará el grano de trigo? todos respondieron yo no .Muy bien respondió la gallinita entonces lo haré yo
-
Lenguaje y comunicación. Adalina, el hada sin alas
eleyoseLenguaje y comunicación I. Lee el siguiente texto y marca la repuesta correcta. Adalina, el hada sin alas. Adalina no era un hada normal. Nadie sabía por qué, pero no tenía alas. Y eso que era la princesa, hija de la Gran Reina de las Hadas. Como era tan pequeña
-
Desarrollo Del Lenguaje. Expresión Y Comunicación
contrasenaDesarrollo del lenguaje Seguro que a tu alrededor hay niños o niñas de entre 0 a 6 años, ya sean familiares, vecinos..., céntrate en dos de ellos y debes elaborar un informe que contenga los siguientes apartados: • Edad. • Sexo. • Etapa del desarrollo evolutivo de la comunicación y
-
El Lenguaje Como Elemento De La Comunicacion Humana
gasperionLa comunicación humana. • Comunicación. Comunicación es el intercambio de información entre un hablante y un oyente que utilizan el mismo código (lengua). • Elementos de la comunicación. • Emisor - Aquel del que procede el mensaje. • Receptor - El que recibe o interpreta el mensaje. • Mensaje -