Plan de educación
Documentos 251 - 300 de 383
-
Acuerdo 384 Nuevo Plan Y Programas De Estudio Para Educación Secundaria
saucedo83ACUERDO número 384 por el que se establece el nuevo Plan y Programas de Estudio para Educación Secundaria. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de mayo de 2006 FE de errata al Acuerdo número 384 por el que se establece el nuevo Plan Programas de Estudio
-
FORMATO DE PLAN CLASE Y SECUENCIA DIDACTICA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
Keyssi DMFORMATO DE PLAN CLASE Y SECUENCIA DIDACTICA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR DIRECCION DE EDUCACION ELEMENTAL DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA Nombre del profesor: ZONA: NIVEL: Preescolar Grado: Propósito: Énfasis en el eje: Componente: Elemento: EJE INDICADOR Componentes y Elementos: Dosificación (aplique código página 188) Competencias ACTIVIDADES PARTE INICIAL PARTE MEDULAR PARTE FINAL
-
Plan de estudios 2011 de educación básica y su enfoque hacia el alumno.
DevierPlan de estudios 2011 de educación básica y su enfoque hacia el alumno. El plan de estudios 2011 integra y articula los programas de los tres niveles de educación básica desarrollados a partir de: Estándares curriculares y los aprendizajes esperados. Se propone contribuir a la formación del ciudadano democrático, crítico
-
Plan De Once años Y Acuerdo Para La Modernizacion De La Educacion Basica
UlisesSandovalEl objetivo del siguiente escrito es plasmar de forma breve y concisa algunos de los aspectos más relevantes del llamado “Plan de once años”, una iniciativa propuesta por el secretario de educación pública Jaime Torres Bodet para enfrentar algunos problemas educativos en el México de aquellos años. En el año
-
SÍNTESIS CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 EN EDUCACIÓN BÁSICA
fcoantrugbySÍNTESIS CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 EN EDUCACIÓN BÁSICA Define las competencias para la vida el perfil de egreso, los estándares curriculares y los aprendizajes esperados. Se derivan 2 dimensiones, nacional y global. *Dimensión nacional permite una formación que favorece la construcción de la identidad personal y nacional de
-
Características que tienen el Plan de Estudios de Educación Básica 2011
famcorazonProducto 1: “Las características que tienen el Plan de Estudios de Educación Básica 2011 con la construcción de la sociedad mexicana actual y las implicaciones que los Principios Pedagógicos tienen en su desempeño docente” El Plan de Estudio 2011 es el documento rector y uno de los fundamentos legales que
-
Plan de comunicación para el centro de educación continua unidad morelos
LeonelZGAnálisis de Clima Organizacional Centro de Educación Continua Unidad Morelos del IPN. No hay texto alternativo automático disponible. No hay texto alternativo automático disponible. ÍNDICE PORTADA ÍNDICE…………………………………………………2 INTRODUCCIÓN……………………………………...3 ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN……….5 DIAGNOSTICO DE ENCUESTAS………………..…7 GRAFICAS……………………………………………..8 CONCLUSIONES…………………………….………10 BIBLIOGRAFÍAS…………………………..…………11 No hay texto alternativo automático disponible. INTRODUCCIÓN En este proyecto de la
-
PLAN DE TESIS CLAUDIO CALCAGNO COHORTE 2011 MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR
calcagnoPLAN DE TESIS CLAUDIO CALCAGNO COHORTE 2011 MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR I. DATOS GENERALES 1.1. Título: FACTORES ASOCIADOS A LA REPROBACION DE LOS ESTUDIANTES DE 1 AÑO EN LA FACULTAD DE CS ECONOMICAS DE LA UNLaM 1.2. Autor: Mg. CLAUDIO CALCAGNO 1.3. Tutor: Dr. Jorge Luis Narváez II. PLANTEAMIENTO DEL
-
La introducción de los cambios del plan de estudios en la educación media
walle667Olac Fuentes Molinar Los retos y necesidades de la educación secundaria justifican y clan sentido a cualquier propuesta de modificación del plan de estudios para la formación de maestros, por eso nuestro punto de partida se centrara en el análisis de la situación que hoy presenta ese nivel educativo. En
-
Licenciatura en educacion primaria y preescolar para el medio indigena plan
felino9SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL SEDE REGIONAL CUETZALAN PUEBLA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y PREESCOLAR PARA EL MEDIO INDÍGENA PLAN 90´ LA FALTA DE LA EXPRESION ORAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR, TANTO EN LA LENGUA INDIGENA COMO EN ESPAÑOL ALUMNO: JOSE CRUZ JUAREZ SEMESTRE: 6TO. GRUPO: “B” CUETZALAN,
-
Las innovaciones introducidas por el Plan Decenal de Educación (2008-2012)
fffaCoordinación: se concibe como el establecimiento y mantenimiento de la armonía entre las actividades de los subsistemas de una dependencia o institución. Con esta se persigue sincronizar y uniformar los esfuerzos y actividades desarrolladas para conseguir la unidad de acción en el logro de los objetivos propuestos. e) Ejecución: se
-
AREA EDUCACION FISICA PLAN NACIONAL DE FORMACION PROFESORES EDUCACION MEDIA
luishernandez115Cintillo Micromisión Simón Rodriguez.png REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AREA EDUCACION FISICA PLAN NACIONAL DE FORMACION PROFESORES EDUCACION MEDIA BARINAS ESTADO BARINA Fecha: 02/ 11 / 2015 Año : 1 sección: A Actividad Integradora: Pruebas físicas y antropométricas test físico. Propósito de la Clase: Evidenciar en las y los estudiantes el
-
Asesoría Del Nivel Educativo De Educación Primaria. Plan Anual De Trabajo
krisupermanÍndice. Introducción. ……………..…………….3 Diagnosis del contexto educativo del CDE “Norte”, para la identificación de una problemática, que será atendida con elaboración de un plan de acción, dentro de la función del Asesor del Nivel de Primaria. …………………………...6 Fundamentación de la problemática educativa. ………………………….8 Propósito del Plan Anual de Trabajo ………………………….17
-
Propuesta educativa relacionada con el plan nacional de educacion en Mexico
azul20INTRODUCCIÓN El postmodernismo y las tendencias actuales en educación, para poder definir el trabajo es menester mencionar el postmodernismo en la educación, siendo una tendencia social actual, la cual maneja los conceptos clave de equidad, siendo multicultural, autonomía y autogobierno. para lograr esto en la educación es necesario no desvincular
-
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA SALUD OCUPACIONAL PLAN TUTORIAL
jenny0510PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA SALUD OCUPACIONAL PLAN TUTORIAL Marlene Astrid Gómez Nieto Enfermera, Universidad de Cartagena Especialista en Salud Ocupacional Maestría en Riesgos Laborales. Diplomado en Metodología de Trabajo Seguro. Docencia Universitaria a Distancia Y Virtual Docente Catedra de Programas Técnicos, Tecnólogos y Superior en Salud Ocupacional y
-
El Pensamiento Matemático En El Plan De Estudios De Educación básica 2011
AUPEEste año se incorpora una nueva reforma educativa con el fin de elevar la calidad de educación del país la cual es regida y sustentada por principios pedagógicos los cuales implementan las condiciones favorables y fundamentales para el buen desempeño del docente en el campo y logro de aprendizajes esperados
-
Redacción de un plan de implantación de un programa de educación especial
Sulli Enid QuintanaNational University College Programa en Maestría en Currículo Maestría en Educación en Currículo Módulo 7: Reglamentos y procedimientos (parte II) TAREA 7.2: Redacción de un plan de implantación de un programa de educación especial Sulli Enid Quintana Ocasio Dr. Rafael Del Toro EDUC 5140 ________________ Modelo de tabla de organización
-
El Plan de Actividades Culturales de Apoyo a la Educación Primaria (PACAEP)
lauraacPLAN DE ACTIVIDADES CULTURALES DE APOYO A LA EDUCACIÓN PRIMARIA El Plan de Actividades Culturales de Apoyo a la Educación Primaria (PACAEP) nace en 1983 a partir del análisis de los planes y programas de educación primaria con la intención de apoyarlos desde una perspectiva cultural. PACAEP constituye una de
-
Características generales del plan de estudios de la educación básica 2022
yesenial.a Profra. Yesenia Lizbeth Anaya Villeda. Grado 6° “A”. Análisis video “Características generales del plan de estudios de la educación básica 2022” El plan de estudios de la educación básica surge en el periodo de transformación educativa denominado la Nueva Escuela Mexicana la cual pretende transformar el modelo educativo a
-
Enmarca en el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Permanente
ryanbrian10se Enmarca en el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Permanente (Res. CFE. 188/12). * Construir aprendizajes duraderos * Transferibles y de calidad * Accesibilidad al conocimiento y formación permanente de los docentes * Renovar y fortalecer la enseñanza con la integración de las TIC * Construir abordajes pedagógicos
-
EL PLAN ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCORPORACIÓN EN EL PROYECTO ESCOLAR
ccyccPara poder hablar de la importancia que tiene el plan anual de educación física en el proyecto escolar y de su incorporación al mismo, es necesario retroalimentar sobre qué es y en que consiste cada uno. Se entiende como proyecto escolar a aquel instrumento que expresa la forma particular en
-
PLAN DE MEJORA: Primer Año de Educación Básica – Subnivel de Preparatoria
Christhian BassPLAN DE MEJORA: Primer Año de Educación Básica – Subnivel de Preparatoria VIGENCIA: Año Lectivo 2016-2017 PARTICIPANTES Y BENEFICIARIOS: Estudiantes, Docentes y Padres de Familia 1.PROBLEMA PRIORIZADO 2.META 3.ACCIONES Y RECURSOS 4. RESPONSABLE FECHA DE INICIO 5.ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO PERMANENTE 6.RESULTADOS FECHA DE TÉRMINO L@s estudiantes tienen bajo dominio de
-
Fundamentos generales del plan de estudios de la educación básica obligatoria
Ruth MeyiESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR “PROFR. ENRIQUE ESTRADA LUCERO” CLAVE CCT 03ENL0002Z CURSO ESPECIAL DE NIVELACIÓN PEDAGÓGICA MODALIDAD EN LÍNEA PLAN DE ESTUDIO 2013 TEMA 1 FUNDAMENTOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA OBLIGATORIA ACTIVIDAD 1 Leer el Capítulo Qué es el constructivismo
-
Las Contradicciones De Las TIC's En El Plan De Estudios 2011. Educación Basica
japa182Una competencia es la capacidad de responder a diferentes situaciones, e implica un saber (habilidades) con saber (conocimiento), así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes). Las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) son actualmente un componente habitual en la educación básica en México, gracias
-
Plan De Accion Para Fortalecer El Valor Responsabilidad En La Educacion Inicial
yoryelineREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA LA EDUCACION POPULAR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE: ALDEA ALONSO PADREA PROMOCION DEL VALOR RESPONSABILIDAD EN LOS NIÑOS DE I ETAPA DE EDUCACION INTEGRANTE: ELIZABETH BELANDREA 7mo. SEMESTRE SECCION “C” CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EL PROBLEMA La educación es un proceso social,
-
Diseño Curricular Y Estructura Del Plan De Estudios 2011 De Educación básica
efrenolivarriaDiseño curricular y estructura del plan de estudios 2011 de educación básica. El diseño curricular es una dimensión del currículum que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelación, estructuración y organización de los proyectos curriculares; es metodología en el sentido que su contenido, explica cómo elaborar
-
Fundamentos Generales del Plan de Estudios de la Educación Básica Obligatoria
vicoLI2020Fundamentos Generales del Plan de Estudios de la Educación Básica Obligatoria Autor: López Carrasco El enfoque del autor respecto al aprendizaje es que los alumnos aprendas a través de competencias, ya que es considerado como un enfoque educativo que hace evidente el aprendizaje de conocimientos, desarrollo de habilidades, así como
-
Plan de Proyecto de Mejora Continua. Mejora Continua en el servicio de educación
Kevin Flores RamosPlan de Proyecto de Mejora Continua: Mejora Continua en el servicio de educación 1. Paso 1. Establecer el proyecto: Habiendo identificado el proyecto a realizar expondremos, brevemente como estableceremos el proyecto a llevar. 1. Visión: Aumentar el rendimiento académico en instituciones educativas públicas, mediante metas individuales que tendrá cada alumno.
-
Revisión del Marco curricular y plan de estudios 2022 para la Educación Básica
Mey OrtízRevisión del Marco curricular y plan de estudios 2022 para la Educación Básica y de los Campos Formativos en la Educación Preescolar. Programa Analítico Dra en C.E. Carolina Isabel Tierrablanca Díaz. Supervisora escolar de la zona J121. Los cambios curriculares demandan a los docentes poner en juego una serie de
-
PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
karinaahACUERDO número 269 por el que se establece el Plan de Estudios para la Formación Inicial de Profesores de Educación Secundaria. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. Con fundamento en los artículos 3o. fracciones I, II y III de
-
Ensayo Sobre Las Bases Legales De La Educación Bolivariana Y El Plan De La PatriA
faby1309BASES LEGALES DE LA EDUCACION BOLIVARIANA EN VENEZUELA Artículo 03 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona... La educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines.” Esto expresa que la
-
ENSAYO EL PENSAMIENTO MATEMÁICO EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA 2011
marilynsala“El pensamiento matemático en el Plan de estudios de educación básica 2011” En el presente ensayo mencionaré cuál es la relación de tres elementos fundamentales que se encuentran en el “Plan de estudios 2011” los cuales son: los Principios pedagógicos, el Campo de formación y los Estándares matemáticos; tomando como
-
Miguel de la Madrid: Plan Nacional de desarrollo y Programa Nacional de educación
Patricuacua1010MIGUEL DE LA MADRID: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Y PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN, CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE 1984-1988. La estructuración del programa partía de la revisión al Sistema Educativo Nacional donde se menciona que: 1.- La eficiencia terminal en educación básica, educación media superior y educación superior aún era pobre.
-
Control de lectura: Características del plan de estudios 2011. Educación básica
ELIZABETH RODRIGUEZControl de lectura: Características del plan de estudios 2011. Educación básica La finalidad del control de lectura siguiente es mencionar las características del plan de estudio 2011, en el que se definen los principios pedagógicos, las competencias para la vida, el perfil de egreso y el mapa curricular que se
-
¿Cómo contribuye un plan estratégico en la educación o mejor dicho en los ODS?
correa01La formación como ingeniero administrador si se ve reflejado en el marco del plan estratégico de la institución universitaria pascual bravo debido a que este es una planeación que realiza la universidad con los futuros ingenieros administradores, se desarrolla desde el inicio con una malla curricular acorde a las necesidades
-
Foro “Principios pedagógicos del Plan de Estudios 2011 de Educación Básica”
ASLUROGUActividad 0. Foro “Principios pedagógicos del Plan de Estudios 2011 de Educación Básica” Los Principios Pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo y la transformación de la práctica docente. Cada uno va de la mano para el logro de los aprendizajes. Estos no solo abarcan a los docentes,
-
El Acuerdo Para La Articulación De La Educación Básica Y El Plan De Estudios 2011
rocioglezsanEl Acuerdo para la Articulación de la Educación Básica y el Plan de Estudios 2011 Las demandas de las sociedades contemporáneas como la incertidumbre, el riesgo y la complejidad son el marco contextual en el que se desarrolla el Acuerdo por el que se establece Articulación de la Educación Básica.
-
Plan clase CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE
140884SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN LA DE EDUCACIÓN BÁSICA CONCURSO DE EDUCACIÓN FÍSICA DE JALISCO 2014-2015 PLAN DE SESIÓN DE SECUNDARIA Nombre del Profesor: ARI MICHELLE RUIZ RANGEL Estado: JALISCO Categoría:
-
La Educación en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Todos por un nuevo País.
anyi.18Trabajo Final de Sociología Tema: La Educación en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Todos por un nuevo País. Presentación: Objetivos: * Objetivo General: Indagar el desarrollo del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Todos por un nuevo País, en el tema de educación. * Objetivos Específicos: Identificar el diagnostico en
-
LECCION 1. APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACION INTEGRAL. PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
Falla12LECCION 1. APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACION INTEGRAL. PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO ¿Para qué se aprende? Se aprende para adquirir los conocimientos y habilidades que a lo largo de la vida vamos a ir cimentando, del aprendizaje informal al aprendizaje científico. ACTIVIDAD. 2 PILARES DEL MODELO EDUCATIVO Elabora una
-
ANÁLISIS DE LA METAS ESTABLECIDAS PLAN DE DESARROLLO PARA LA EDUCACIÓN EN CARTAGENA"
Sonnie“Donde hay educación no hay distinción de clases” (Confucio). Dentro de nuestra Constitución Política se establece que la educación es un derecho del ciudadano y un servicio público que tiene una función social; se busca el acceso al conocimiento, la ciencia. El Estado, nosotros como sociedad que formamos parte de
-
PLAN DE LAPSO Promoviendo la educación en la familia mejoramos la convivencia escolar
eldocentePLAN DE LAPSO Promoviendo la educación en la familia mejoramos la convivencia escolar PEIC: FAMILIA COMPROMETIDA FAVORECE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL PA: _______Promoviendo la educación en la familia mejoramos la convivencia escolar_________________________ AREA DE APRENDIZAJE:_______ M.T.C/HISTORIA DE VENEZUELA__________________________________________ FINALIDAD DEL AREA: Que los y las adolescentes aprendan
-
Las razones de la propuesta en el plan y programas de estudio de educación preescolar
cynruAspecto/ estrategia Área de conocimiento o campo formativo Grado y modalidad educativa Desarrollo del niño y logro de aprendizajes Contexto y condiciones para su realización Diagnóstico • Exploración y conocimiento del mundo. • Desarrollo personal y social. • Lenguaje y comunicación • Desarrollo de competencias lingüísticas • Herramientas básicas para
-
Licenciatura en Educación plan 94’ ” El Aprendizaje de la lengua en la escuela”
Alma Gonzalezupn1 Unidad 242 Ciudad Valles, S. L. P. Licenciatura en Educación plan 94’ ” El Aprendizaje de la lengua en la escuela” Unidad dos: el aprendizaje de la lectoescritura en la escuela primaria Maestro: Alberto Enríquez Alumna: Alma Alejandra González Rodríguez Tercer Semestre Grupo 2 Lectura: Más allá de la
-
PLAN DE LAPSO Promoviendo la educación en la familia mejoramos la convivencia escolar
eldocentePLAN DE LAPSO Promoviendo la educación en la familia mejoramos la convivencia escolar PEIC: FAMILIA COMPROMETIDA FAVORECE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL PA: _______Promoviendo la educación en la familia mejoramos la convivencia escolar_________________________ AREA DE APRENDIZAJE:_______ M.T.C/HISTORIA DE VENEZUELA__________________________________________ FINALIDAD DEL AREA: Que los y las adolescentes aprendan
-
PLAN DE EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DOCENTES EN LA CORRECTA GESTIÓN DE SUS FUNCIONES
ARIAS MURILLO KARLA MICHELLEPLAN DE EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DOCENTES EN LA CORRECTA GESTIÓN DE SUS FUNCIONES El crecimiento personal y profesional de un profesor moderno es imposible sin el autoconocimiento, con el que las experiencias emocionales están estrechamente relacionadas. En las teorías modernas, la emoción se considera como un tipo especial de
-
Plan Finalidad Secundaria FinEs 2 Proyecto Pedagógico. Asignatura: Educación Cívica.
nataliawPlan Finalidad Secundaria FinEs 2 Proyecto Pedagógico. Asignatura: Educación Cívica. Apellido y Nombre del Docente: Rivero Natalia. Email:gringadaniela2012@hotmail.com Tel: 02292-498300/02494013453. 1.- Fundamentación Pedagógica Será eje del proyecto presente ahondar en la fundamentación teórica y filosófica del eximio pedagogo Paulo Freire, dada su relevancia dentro de los pensadores latinoamericanos del siglo
-
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL CUIDADO DE LAS MICROCUENCAS RUMIYACU Y MISHQUIYACU
Maria-Lucero28logounsm Imagen relacionada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS AMBIENTALES FACULTAD DE ECOLOGÍA E.A.P. INGENIERÍA SANITARIA TEMA: PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL CUIDADO DE LAS MICROCUENCAS RUMIYACU Y MISHQUIYACU CURSO: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DOCENTE: ING. CÉSAR AUGUSTO ÁLVAREZ GUZMÁN ESTUDIANTE: BOCANEGRA CHÁVEZ GREYSI PATRICIA CICLO: IV SEMESTRE
-
Semejanzas y diferencias entre las reformas del plan de estudios de educación primaria
SOCOFELIZPRODUCTO NÚMERO 4 SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS REFORMAS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA. En nuestro país, la Secretaría de Educación (SEP) puso en marcha un programa de renovación curricular y pedagógica, la primera acción de ese programa se dio en el 2004 con la implementación del nuevo
-
Creación e Implementación de un plan de educación ambiental en la I.E Carlos E. Cortes
Sara Gallego MolinaEspecialidad: Técnico Manejo ambiental Fecha de inicio: febrero/2015 Fecha terminación: noviembre 2016 Ficha: 935763 Nombre Completo: Nombre Instructor SENA: Loren Viviana Nieto Romero Nombre Docente Institución Educativa: Robert Torres. Nombre del Proyecto: Creación e Implementación de un plan de educación ambiental en la I.E Carlos E. Cortes Lugar de Ejecución: