Planificaciones Primer Ciclo
Documentos 801 - 850 de 22.299 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Primer Imperio Mexicano
lensi01El Primer Imperio Mexicano Nació como resultado de la Guerra de Independencia de México. México fue la única nación independizada de España que adoptó un régimen monárquico después de su independencia. El período histórico del Primer Imperio mexicano comprende de la firma de los Tratados de Córdoba en 1821 hasta la proclamación de la República federal en 1823. En 1863 se estableció un Segundo Imperio Mexicano. El territorio del Imperio Mexicano correspondió al antiguo virreinato
-
Planificación De Un Proyecto De Diseño De Packaging
karennajeraPlanificación de un proyecto de diseño de packaging Se requiere que comprendamos el problema del diseño tanto como los estímulos que permiten que tenga lugar el pensamiento creativo. Comprender el briefing Todos los briefings de diseño deberían estar documentados, ya que se trata de las líneas maestras que se seguirán en todo el trabajo y, en última instancia, por las que éste se evaluará. Algunos briefings los proporciona el cliente de forma verbal o mediante
-
LA PLANIFICACION SOCIAL EN VENEZUELA
KELLYVALERIAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR VICERRECTORADO ACADEMICO NÚCLEO ZARAZA. FACILITADOR (A): PARTICIPANTES: LICDA. ARELYS RODRÍGUEZ AGUILAR, SANDRA MARRERO, CARLOS RAMÍREZ, CARMEN L. RODRÍGUEZ, ARELYS ZARAZA, NOVIEMBRE 2011 INDICE Introducción La planificación social en Venezuela………………………………………………….4 Orígenes de la planificación social en Venezuela……………………………………..5 Características de la planificación actual……………………………………………...7 La concertación………………………………………………………………………..8 Proceso de concertación……………………………………………………………….8 Las oficinas de concertación…………………………………………………………..9 La concertación en el sector público…………………………………………………..9 La concertación en el sector privado………………………………………………….9
-
Planificación De La Enseñanza
drojas2812Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área: Educación Integral (430) Asignatura: Planificación de la Enseñanza (483) Centro Local Falcón – Punto Fijo 1 era Fase 1. Relación entre las teorías del Aprendizaje. Las teorías de los aprendizajes proveen a los docentes un conjunto de principios o planteamientos fundamentales que le dan al docente los supuestos para construir un estilo de enseñanza y el docente no puede tomarlo como panecia del proceso enseñanza – aprendizaje ya que
-
Planificacion Matemáticas
megaleyASIGNATURA: MATEMÁTICAS BLOQUE III TIEMPO ESTIMADO 3 sesiones Leccione 28 EJE TEMA SUBTEMA Forma, espacio y medida Figuras Planas Figuras planas. COMPETENCIAS Explorar figuras planas: polígonos o no, convexos o no, número de lados, congruencia de lados y ángulos, existencia de ángulo recto. Nombrar los polígonos según el número de lados. Construir polígonos sobre una red de puntos y elaborar redes para Construir ciertos polígonos ACTIVIDADES Revisar la sección: LO QUE CONOZCO. Antes de iniciar
-
Estrategia A Utilizar Es El Ciclo PHVA
1nglaESTRATEGIA La estrategia a utilizar es el ciclo PHVA se define como: Planear • Establecer los objetivos de re y procesos necesarios para conseguir resultados, alcanzar las metas, reconocer la situación actual. nsercion • Definir los métodos que permiten alcanzar las metas y objetivos: Identificar los riesgos, elaborar un plan de manejo. Hacer • Desarrollar los planes de manejo establecidos • FORMATOS • Recolectar los datos generados durante la ejecución. Verificar • Realizar el seguimiento
-
NORMA TECNICA PARA LA ATENCIÓN EN PLANIFICACION FAMILIAR A HOMBRE Y MUJERES
raulpuesmeRepública de Colombia MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN NORMA TÉCNICA PARA LA ATENCIÓN EN PLANIFICACIÓN FAMILIAR A HOMBRES Y MUJERES VIRGILIO GALVIS RAMÍREZ Ministro de Salud MAURICIO ALBERTO BUSTAMANTE GARCÍA Viceministro de Salud CARLOS ARTURO SARMIENTO LIMAS Director General de Promoción y Prevención TABLA DE CONTENIDO 1. JUSTIFICACIÓN 2. DEFINICIÓN 3. OBJETIVO 4. POBLACION OBJETO 5. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO 5.1 CONSULTA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR (CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR MEDICINA GENERAL
-
Definición de un Ciclo Económico
shanenparraLos ciclos de los negocios son un tipo de fluctuación en la actividad económica agregada de las naciones cuya actividad está organizada principalmente en empresas lucrativas: un ciclo consiste de expansiones que tienen lugar aproximadamente a la vez en muchas actividades económicas, seguidas por recesiones, contracciones y recuperaciones igualmente generales que confluyen en la fase de expansión del ciclo siguiente; la secuencia de cambios es recurrente pero no periódica; en duración los ciclos de los
-
PLAN CLASE CICLO ESCOLAR 2011-2012
CHOMPIRINGUIPLAN CLASE CICLO ESCOLAR 2011-2012 NOMBRE DEL PROF.:_____________________GRADO:____1º___________GRUPO:__ ___A_________ ASIGNATURA:____EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD___________________________________________________________________ APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDO ACTIVIDADES MATERIAL DE APOYO EVALUACION Reconoce l importancia de consumir alimentos sanos para mantenerse sano. Los alimentos. -Se inicia la sesión preguntando a los alumnos ¿qué significa alimentarse? ¿Que toman en cuenta al elegir lo que comen? ¿Saben que alimentos les conviene comer y por qué? ¿Qué alimentos consumen y con qué frecuencia? -Pedir que elaboren
-
El primer disco de música
CLAUDIAPPEREZntecedentes y primer disco Al cumplir 12 y 13 años participan en un concurso de talento en la escuela donde estudiaban y ganaron el primer lugar. A partir de ahí emprendendieron un largo camino de intensa preparación y disciplina profesional tomando clases de tap, jazz, ballet, hip-hop, gimnasia, actuación, teatro, expresión corporal, piano y guitarra, entre otras actividades. Durante este trayecto, y al demostrar su pasión y entrega en cada presentación, descubren que su esencia,
-
PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO. MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB 2011).
karlitaojitosEstimado Docente, Gracias por interesarte en participar en el Concurso Diseña el Cambio. Esta es una gran oportunidad para inspirar a tus estudiantes a dar su máximo por alcanzar ideales que trasciendan en la historia. El rol del Docente es fundamental en el impacto y el éxito del proyecto, por lo cual, te invitamos a recordarle a tus alumnos a SER EL CAMBIO QUE DESEAN VER EN EL MUNDO. BASES. • Pueden participar los alumnos
-
PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO. MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB 2011).
karlitaojitosEstimado Docente, Gracias por interesarte en participar en el Concurso Diseña el Cambio. Esta es una gran oportunidad para inspirar a tus estudiantes a dar su máximo por alcanzar ideales que trasciendan en la historia. El rol del Docente es fundamental en el impacto y el éxito del proyecto, por lo cual, te invitamos a recordarle a tus alumnos a SER EL CAMBIO QUE DESEAN VER EN EL MUNDO. BASES. • Pueden participar los alumnos
-
Sistema De Planificacion Del Proceso De Enseñanza Aprendizaje
amarobar2010República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara” Maracay Estado. Aragua SISTEMAS INSTRUCCIONALES Rodríguez Anaís C.I 18.702.281 Goncalves Jhosangel C.I 19.247.063 Amaro Bárbara C.I 20.006.599 Sección 141 Maracay, enero 2011 CONCEPTO DE SISTEMA La definición de sistema relacionado dentro de la formación educativa es de suma importancia puesto que el proceso de enseñanza aprendizaje, comprendiendo entre ellos todos aquellos medios utilizados en el manejo de la instrucción educativa y
-
Solución De Ecuaciones De Primer Grado Con Variables
IgnotSOLUCIÓN DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO Con una variable Una ecuación de primer grado es aquella en la cual, el exponente de la variable es uno. La solución de estas ecuaciones es muy sencilla, consiste en hallar el valor de la variable que satisface la ecuación, utilizando dos o tres pasos, según el caso. Ejemplos: A. 7x + 1 = 4x - 3 - Primer paso: Coloca las variables a un lado de la ecuación
-
Primer Producto Rieb 2012
GRACIELACOTEROLA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA DE 3° Y 4° GRADOS MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION BASICA. PRIMER PRODUCTO. BLOQUE UNO ACTIVIDAD N° 9 ¿QUE EJEMPLOS DE SOLUCIONES A PROBLEMAS CONTEMPORANEOS CONOCEN QUE SEAN EL RESULTADO DEL TRABAJO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES? ¿COMO PUEDEN SER ENSEÑADAS LAS COMPETENCIAS PARA LA VIDA A LO LARGO DE TODA LA VIDA EN UN MUNDO EN CAMBIO RAPIDO Y
-
Ciclo del Oxígeno
jairojosueCiclo del Oxígeno El oxígeno molecular (O2) representa el 20% de la atmósfera terrestre. Este oxígeno abastece las necesidades de todos los organismos terrestres que lo respiran para su metabolismo, además cuando se disuelve en agua, cubre las necesidades de los organismos acuáticos. En el proceso de la respiración, el oxígeno actúa como aceptor final para los electrones retirados de los átomos de carbono de los alimentos. El producto es agua. El ciclo se completa
-
Ciclo De Vida De Un Producto
hgca1. Ciclo de vida del producto (C.V.P.) 2. Etapas del ciclo de vida del producto (C.V.P.) 3. Estrategias del ciclo de vida del producto 4. Bibliografía Introducción El presente trabajo de investigación se trata acerca del tema del Ciclo de Vida del Producto (CVP), elaborado de la mejor manera para su análisis y entendimiento en el cual se hacen presentes diversos autores El análisis del ciclo de vida del producto o servicio supone que estos
-
CICLOS Y MODELOS CONSTITUCIONALES
sandraluzsbCICLOS Y MODELOS CONSTITUCIONALES LOS CUATRO CICLOS CONSTITUCIONALES A partir de las primeras revoluciones liberales, la modernización de la monarquía y el proceso de democratización del poder, las dos guerras mundiales y sus consecuentes procesos de descolonización, se han desarrollado cuatro ciclos constitucionales influenciados por determinados modelos constitucionales. El primer ciclo corresponde a las Constituciones revolucionarias estadounidenses y francesas (presidencialistas y federalistas, y parlamentarias, respectivamente) que provocaron las reacciones del constitucionalismo de la era napoleónica
-
Guion De Clase Tercer Ciclo
rcaceres59GUIÓN DE CLASE Centro Escolar: Grado: séptimo Unidad: 1 Contenidos: Conceptuales: Importancia de la nutrición e hidratación en el funcionamiento del organismo en actividad. Procedimentales: Clasificación de alimentos ricos en nutrientes y minerales, así como la hidratación adecuada y final de la actividad física. Actitudinales: Aceptación de alimentos ricos en proteínas y otros nutrientes, así como la aceptación en adoptar hábitos de hidratación y respeto por la carrera y rendimiento de sus compañeros. Indicador de
-
La Planificación
majoisameLA PLANIFICACIÓN …..La planificación puede definirse como un conjunto de procedimientos que se realizan para ejecutar las decisiones tomadas, realizar el plan elegido y para desarrollar y conseguir, sobre todo, los objetivos formulados. Es decir que consiste en evaluar la situación-entorno y/o realidad en que partimos de forma ordenada (variables socio-ambientales, recursos, tiempos,…), para escoger entre las diferentes posibilidades de acción y trazar el camino a seguir en la consecución de objetivos. La planificación reúne
-
LA PLANIFICACIÓN
majoisameLA PLANIFICACIÓN …..La planificación puede definirse como un conjunto de procedimientos que se realizan para ejecutar las decisiones tomadas, realizar el plan elegido y para desarrollar y conseguir, sobre todo, los objetivos formulados. Es decir que consiste en evaluar la situación-entorno y/o realidad en que partimos de forma ordenada (variables socio-ambientales, recursos, tiempos,…), para escoger entre las diferentes posibilidades de acción y trazar el camino a seguir en la consecución de objetivos. La planificación reúne
-
CONCEPTO DE CICLO DE VIDA ISO 12207-1
monroyv1CONCEPTO DE CICLO DE VIDA ISO 12207-1 “Un marco de referencia que contiene los procesos, las actividades y las tareas involucradas en el desarrollo, la explotación y el mantenimiento de un producto de software, abarcando la vida del sistema desde la definición de los requisitos hasta la finalización de su uso” El estándar ISO 12207 Este estándar "establece un marco de referencia común para los procesos del ciclo de vida software, con una terminología bien
-
Planificaciones Diarias Tercer Grado De Primaria_Modelo
tatileonessFecha: Actividades probables: Observaciones: …………………………… ME PRESENTO: SOY … …………………………… …………………………… …………………………… …………………………… …………………………… Conceptos: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………… …………………………… …………………………… *Dar la bienvenida a todos los alumnos iniciando este nuevo Ciclo Lectivo. …………………………… *Realizar juntos un juego de presentación denominado La pelota caliente(ver Anexo 1 explicativo del juego) para conocernos y presentarnos. …………………………… *Escribimos nuestros nombres dentro de una tarjeta que pondremos en una lámina, cada uno lo escrbe en el tipo de letra deseada. Leemos
-
Examen Primer Bimestre Quinto Grado
bandidoincPRUEBA BIMESTRAL DE QUINTO GRADO Alumno(A) __________________________ 1. Observa la ficha bibliográfica El dato que le hace falta es A. TÍTULO B. AUTOR C. EDITORIAL D. FECHA DE PUBLICACIÓN 2. La mayoría de las bibliotecas lo tienen para indicar a los usuarios cómo cuidar los libros, qué hacer para llevarse un libro a casa y cuándo se debe regresar A. CATÁLOGO B. LISTADO C. REGLAMENTO D. HORARIO 3. Es una forma de comunicación escrita que
-
Primer Producto De La Rieb Diplomado 3 Y 4
chacalonaBloque 1 Tendencias Educativas Actuales Aprendizaje esperado: Integra y articula las nociones revisadas durante el bloque 1, de manera que se pueda obtener un panorama general y articulado de los distintos aspectos que componen cada uno de los temas. …………………………………………………………………………………………………………………………………………... 1) De forma individual, elabore un escrito original de 4 cuartillas en el que dé respuesta a las siguientes interrogantes: • ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conoce que sean resultado del trabajo
-
Ciclo De Oxigeno Y El Hidrogeno
julian06EL CICLO DEL OXIGENO El oxígeno molecular (O2) representa el 20% de la atmósfera terrestre. Este patrimonio abastece las necesidades de todos los organismos terrestres respiradores y cuando se disuelve en el agua, las necesidades de los organismos acuáticos. En el proceso de la respiración, el oxígeno actúa como aceptor final para los electrones retirados de los átomos de carbono de los alimentos. El producto es agua. El ciclo se completa en la fotosíntesis cuando
-
Primer Producto
adriquiProducto 1 Nombre : ADRIANA GUADALUPE JIMÉNEZ ALMAZÁN. REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3° Y 4° GRADOS MÓDULO 1 FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ¿ Que ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sea n el resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades. INTRODUCCIÓN El problema del deterioro ambiental y de los procesos de contaminación ha adquirido a últimas fechas gran
-
Planificación Familiar
940807195521. ¿En qué consisten los siguientes conceptos? • Ley • Resolución • Gestante • Lactante • Puérpera 2. Menciona al menos cinco (5) temas en los que podrías dar capacitación en promoción y prevención referente a los tópicos tratados en la Resolución 412 de 2000 la cual se modificó mediante la resolución 0769 de 2008. 3. ¿De acuerdo a tu punto de vista, cuál es la importancia de esta Resolución para el mejoramiento de la
-
Planificacion
rossalvaradoUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 ASIGNATURA: IDIOMA EXTRANJERO INGLÉS NIVEL:1°MEDIO TIEMPO PEDAGÓGICO: 10 HRS NOMBRE UNIDAD: “Teen Life” HABILIDADES: Comprensión Auditiva. El propósito de esta unidad es que los estudiantes: • Desarrollen la comprensión de información explícita e ideas principales al escuchar diálogos y monólogos simples que tienen como finalidad informar, dar razones y expresar preferencias relacionados con temas de su vida personal, presentación y su entorno escolar. • Identifiquen el vocabulario temático; las referencias
-
Examen Semestral De Geografia Primer año
dalupe15611.- Señala la opción donde exista presencia de un adverbio. A) El fuego fue dominado por los hombres. B) El fuego fue dominado fácilmente por los hombres. C) El fuego era dominado por los hombres. D) El fuego lo dominaron los hombres. 2.- Conjunción que sirve para relacionar dos oraciones y para indicar que hay opción entre dos o mas posibilidades. A) y B) o C) ni D) sin embargo 3.- Es la palabra que
-
Actividades De Matematicas Para Primer año De Primaria
lucerito73ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 1° AÑO DE PRIMARIA TERMINOS: MAÑANA, TARDE Y NOCHE Actividad 1 Instrucciones: Escribe debajo de la imagen si pertenece a la mañana, a la tarde o ala noche. Actividad 2 Instrucciones: Escribe las actividades que realizas en la mañana 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- Escribe las actividades que realizas en la tarde 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- Escribe las actividades que realizas en la noche 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- TÉRMINOS
-
Planificacion
jop2826. Realice una sopa de letras donde relacione como mínimo 10 palabras que se encuentren en la fisiología de la ovulación y fecundación que se encuentra en el material de estudio (debes buscar el significado de cada palabra que elijas y colocarlo en un listado como apoyo a la sopa de letras) CIGOTO ENDOMETRIO ESPERMATOZOIDE FOLICULO GAMETO OVULACION OVULO PLACENTA PROGESTERONA UTERO CIGOTO: Se denomina cigoto o huevo a la célula resultante de la unión
-
Español Tercer Grado Primer Bimestre
ToxicLionDiccionario: Palabra que se compone de dicción (voz, palabra, vocablo) y la partícula ario que quiere decir conjunto o colección. Silaba: Emisión indivisa de un sonido vocal sea simple o compuesto, de acuerdo a la cantidad de silaba que posee una palabra podemos dividirla. MONOSILABA 1 El BISILABA 2 Ro-sa TRISILABA 3 Ca-mi-sa POLISILABA +3 Der-ma-to-lo-go COMPRENSIÓN DE LECTURA Es donde se interpreta y se extrae el significado del texto que se está leyendo. Etimología:
-
Analisis De Los Resultados Evauativos De Primer Grado
carlos84ANALISIS DE LOS RESULTADOS EVALUATIVOS DE PRIMER GRADO REGION: CHAMPOTON, ESCARCEGA, CALAKMUL, CANDELARIA, HECELCHAKAN, CALKINI Y CARMEN. PRIMER GRADO ESPAÑOL MATEMATICAS Que el alumno no identifica la lectura y al mismo tiempo no puede leer porque desconocen las letras, el uso de las palabras de su escritura y redacción y por consecuencia la lectura que ellos realizan no es convencional. No existe el trabajo de números, concepto y representación grafica. No se realizan actividades como
-
Ciclo Cardiaco
antelUniversidad autónoma de Aguascalientes CENTRO DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE FISIOLOGIA Y FARMACOLOGIA LABORATORIO DE FISIOLOGIA PRACTICA: PROPIEDADES DEL MUSCULO CARDIACO CARRERA MEDICO ESTOMATOLOGO 2° SEMESTRE ENERO- JUNIO 20111 Alumna: López Pérez María Monserrat. Profesor: Dra. Yamina Elizabeth Estrada Silva Instructor: José Félix Rodríguez Ramírez Aguascalientes, Ags, México a 5 abril de 2011. Introducción En este informe pasaremos a describir los Ciclos y Circuitos Cardiacos. Cuando hablamos de ciclos nos referimos a la contracción y
-
Primer año De Vida
AZUXXPRIMER AÑO DE VIDA Proporciones Corporales. Al nacer, el niño parece desproporcionado, tiene una cabeza de gran tamaño dado principalmente por el volumen del cráneo y constituye cerca de la cuarta parte de la longitud total del niño. El pelo del neonato puede ser fino o grueso, ralo o aglutinado El cuello es corto, simétrico, flexible, con pliegues profundos y húmedos. La cara es pequeña y redonda, tiene el mentón un tanto retraído y la
-
Planificacion Familiar
fallen_angelPlanificación familiar La planificación familiar es la definición realizada por un hombre y una mujer proyectados como familia, en la que determinan responsablemente el número de hijos que tendrán considerando las necesidades que ellos implicarán, y qué proyecto de vida aspiran a tener como familia. Objetivo • Evitar embarazos no deseados. • Regular los intervalos entre embarazos. • Decidir el número de hijos en la familia. • Regular el tiempo en que ocurren los nacimientos
-
Primer Producto RIEB
mayselSECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DIPLOMADO RIEB 2011 MODULO 1 FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ENSAYO BLOQUE I: TENDECIAS EDUCATIVAS ACTUALES Ensayo “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein(1879-1955) Desde los inicios de la humanidad los grandes filósofos se han cuestionado ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? y ¿A donde voy? Ya que estas interrogantes son el punto
-
La Planificación Educativa Naturaleza De La Práctica De Enseñanza-aprendizaje
ANAFLORLa planificación se puede definir como aprovechar al máximo los recursos disponibles para lograr los objetivos establecidos en cualquier campo de trabajo y/o estudio y se hace a través del establecimiento de estrategias y objetivos. En el campo de la enseñanza, Luque (1992, P.65) plantea que esta es “…un proceso basado en la racionalidad que implica el análisis de la situación donde se desarrollan los aprendizajes y se fundamenta en los resultados de ese análisis
-
Ciclo Financiero A Largo Plazo
angelicarojasvalMODELO DE TRANSBORDO Se reconoce mediante el uso de nodos intermedios o transitorios para el envío de recursos entre las distintas fuentes (oferta) y destinos (demanda).Se construye una malla con orientación desde las fuentes (nodos de inicio) hacia los destinos (nodos de llegada), utilizando amortiguadores (nodos transitorios) que permiten recibir y transferir recursos. Las flechas que unen los nodos de la malla representan los eventuales flujos de recursos en la secuencia de distribución luego, la
-
Planificacion Estrategica
grenisPlanificación estratégica De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La Planificación estratégica es el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos y objetivos. La planificación estratégica se aplica sobre todo en los asuntos militares (donde se llamaría estrategia militar) y en actividades de negocios. Dentro de los negocios se usa para proporcionar una dirección general a una compañía (llamada Estrategia Empresarial) en estrategias financieras, estrategias de desarrollo de recursos humanos
-
Semana 2 Planificacion De Un Sistema De Gestion
rubianoPonderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3. Descripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO9001:2008, para ello usted como responsable del proceso de calidad en esta
-
RESUMEN LA PLANIFICACION
JUANANTONIOAVLa planificación. Sus dos propósitos más importantes en las organizaciones son ser protector y ser afirmativo, además de coordinar esfuerzos y recursos. La planificación es un proceso continuo que modifica el entorno de cada organización y da como resultado una estrategia para la misma, aparte de tener dirección y control. Para planificar se deben obtener y estudiar los objetivos y acciones mediante la aplicación de recursos, el desempeño de los miembros de la organización al
-
Glosas Para El Inicio Del Ciclo Lectivo
chupetadelparanaGlosas para comienzo del ciclo lectivo. Introducción: Como todos los años, al comenzar cada año lectivo, no da un poco de nostalgia e incertidumbre. Nada de eso puede frenar la alergia de estar juntos como familia educativa, por eso les damos la bienvenida a todos, especialmente a los niños del primer grado, que para ellos es un día que quedará gravado en su mente. Alumnos de 1º grado la escuela Nº 994, es toda para
-
CERRANDO EL CICLO, EL SUICIDIO
JuanIgnacioCERRANDO EL CICLO EL SUICIDIO ES CONDENABLE EL SUICIDIO NO LA PERSONA QUE LO REALIZA AUTOR.: JUAN IGNACIO ARIAS ANAYA A GROSSO MODO ¡Morir con dignidad…! ¡Acabar la vida sin temores! Estar conscientes y tranquilos, sabiendo estamos a la espera del paso que daremos. ¡Aceptar nuestra muerte hasta con alegría…! ¿Cuántas veces no hemos escuchado estas palabras…? Y sin embargo, no nos llama mucho la atención, arribar donde todos debemos llegar más pronto que tarde.
-
Primer Empleo
lizzsweetINFORME TELEFONÍA MÓVIL CUARTO TRIMESTRE DE 2011 fuerte incremento de quejas de los usuarios de uff móvil el país llega a más de 50 millones de líneas celulares activas Bogotá D.C., enero 30 de 2012.-En el cuarto trimestre de 2011 los proveedores del servicio de telefonía móvil: Colombia Móvil S.A. ESP (TIGO), Comunicación Celular S.A. (Comcel), Telefónica Móviles Colombia S.A. (Movistar), UFF Móvil y UNE EPM Telecomunicaciones, reportaron un total de 22.591 peticiones, quejas y
-
Ciclo Financiero
mrborre2.4 REGLAS DE VALUACION El Boletín C-6 señala: En este grupo se incluye las adquisiciones de bienes físicos que se utilizaránen la producción de bienes y servicios generalmente en un periodo mayor de un año, su costose recuperará precisamente a través de los ingresos por la realización de los artículos oproductos manufacturados o de los servicios prestados; por consiguiente son comprados sin elpropósito de venderlos. Todos estos activos, con excepción de los terre nos, están
-
TERCER GRADO HISTORIA II PRIMER MOMENTO
mabm660408ESCUELA SECUNDARIA No. 10 “JOSE MA: MORELOS” REG. EST 125 ZONA ESCOLAR NUM. 11 AÑO ESCOLAR 2011 - 2012 TERCER GRADO HISTORIA II PRIMER MOMENTO Nombre__________________________________________________________ ________ N° de lista ______ LEE CON CUIDADO Y ESCOGE LA RESPUESTA CORRECTA, DESPUES SUBRAYALA. 1.- Son las regiones que ocupaba nuestro país antes de la llegada de los españoles a) Mesoamérica y Aridoamérica b) Aridoamérica y Oasisamérica c) Oasisamérica y Mesoamérica d) Mesoamérica y Tenochtitlán. 2.- Alimento
-
Planificación y creación de estrategias en los negocios
pipolipo1. Algunos dueños de negocio expresan: "Nunca será suficiente el presupuesto que le asignemos al diseño y la innovación de productos y servicios, porque el mercado demanda cambios rápidos", ¿cuáles serán las estrategias para mantener sostenible dicho diseño e innovación en una organización? Realizar una buena planeación creando una estrategia y portafolios de innovación alineados a la estrategia de la organización, tomando en cuenta factores como la competividad, la posición de la empresa dentro del
-
DECRIPCION DETALLADA DE LAS CARACTERISTICAS DE UN ALUMNO CONCIDERADO CON "PROBLEMAS DE APRENDIZAJE" Y QUE SE HAYA ATENDIDO EL CICLO ANTERIOR.
martinsanchezUn docente frente a grupo se enfrenta a múltiples dificultades en su práctica docente lo cual ayuda a revalorar esta actividad la cual es más compleja de lo que aparenta. Trabajar con alumnos que presentan dificultades de aprendizaje, niños que por lo general no aprenden al mismo ritmo que un alumno promedio, dificulta aun mas la practica docente y le exige buscar nuevas estrategias exclusivamente para este tipo de alumnos. En este documento se analizará