ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificaciones Primer Ciclo

Buscar

Documentos 301 - 350 de 22.299 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Planificacion Sala Cuna

    Planificacion Sala Cuna

    cotelukPLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLE NIVEL EDUCATIVO: ______________SALA CUNA MAYOR ______________________________________________________ NOMBRE EDUCADORA RESPONSABLE: __Tía María José Mora___________________________________________________________________________ NOMBRE TÉCNICOS EN EDUCACIÓN PARVULARIA: __ Tía Beatriz Retamal- Tía Jacqueline Castillo- Tía Patricia San Martín- Tía Viviana Riquelme______ NOMBRE DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA: __reconocemos texturas_________________________________ FECHA: _17/06/11_________ AMBITO DE APRENDIZAJE NUCLEO CATEGORÍA APRENDIZAJE ESPERADO CICLO RECURSOS SITUACIÓN DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE CONTEXTOS DEL APRENDIZAJE Seres vivos y su entorno r. lógico matemáticas Identificar progresivamente y

  • Planificacion De Una Auditoria

    Planificacion De Una Auditoria

    lizcanomd1. INTRODUCION La primera norma de auditoria generalmente aceptada del trabajo de campo requiere de una planificación adecuada. La auditoria se debe planificar de forma adecuada y los ayudantes, si es que se tienen se deben supervisar en forma correcta. Existen tres razones por las cuales el auditor planea adecuadamente sus compromisos: - Para permitir que el auditor obtenga las evidencias suficientes y competentes y suficientes para las circunstancias. - Ayudar a mantener los costos

  • Planificacion

    Planificacion

    chepitasPlanificación permanente Nivel medio menor y mayor Rutina au id cv lv la sv gh rlm Objetivos esperados Aprendizajes esperados Actividades Evaluación recepción X Adquirir en forma una autonomía que le permita valerse adecuada e integralmente en su medio Manifestar iniciativa para relacionarse con otros niños, niñas y adultos en el saludo, expresando sus propias formas de vincularse y estrategias para mantener las interacciones. - Colgar mochila - Colgar vestuario - Colgar mochila -Colgar vestuario

  • NOM-005-SSA2-1993, de los Servicios de Planificación Familiar

    NOM-005-SSA2-1993, de los Servicios de Planificación Familiar

    marlymoxxeINDICE 0. Introducción 1. Objetivo 2. Campo de aplicación 3. Referencias 4. Definiciones y terminología 5. Especificaciones 5.1 Disposiciones generales 5.2 Atención del embarazo 5.3 Prevención del bajo peso al nacimiento 5.4 Atención del parto 5.5 Atención del puerperio 5.6 Atención del recién nacido 5.7 Protección y fomento de la lactancia materna exclusiva 5.8 Manejo del niño con bajo peso al nacimiento 5.9 Prevención del retraso mental producido por hipotiroidismo congénito 5.10 Promoción de la

  • Primer Satelite Ecuatoriano

    Primer Satelite Ecuatoriano

    stephany1996Índice Índice………………………………………………………………..2 Problema……………………………………………………………3 Objetivos………………………………………………………….3 Formulación de hipótesis……………………………….3 Introducción…………………………………………………….3 Desarrollo del tema………………………………………..4 Conclusión………………………………………………………….5 Glosario……………………………………………………………..6 Bibliografía………………………………………………………6 Problema: Satélites artificiales Objetivos: General: saber que son los sátelites artificiales. Específicos: Conocer los detalles sobre el primer satélite Ecuatoriano Hipótesis: El satélite Ecuatoriano puede haber sido construido con un fin educativo. Introducción Este trabajo contiene una pequeña información de lo que son los satélites artificiales y su uso, Información de la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA), aparte del contenido explícito

  • Planificacion Pre Kinder

    Planificacion Pre Kinder

    shani0105Planificación por unidad Fecha: Lunes 13 de Abril al Jueves 30 de Abril 2009. Tema: Los alimentos. Nivel: Primer y segundo ciclo de educación parvularia. Sub-temas: Alimentos saludables-no saludables, alimentos de origen animal y vegetal, pirámide alimentaría Efemérides: Día del carabinero. Estación del año: Otoño. Figura geométrica: Círculo. Nociones básicas: de Espacio. Números: 3-4-5. Conciencia fonológica: Conciencia de rima y sílaba. . Ámbito: Formación personal y social. Núcleo: Autonomía (motricidad y vida saludable). Objetivo general:

  • La planificación de la Empresa

    RobertoAlmache1. Construya una definición de Administración bajo su criterio. Es el proceso de lograr que las cosas se realicen por medio de la planeación, organización, delegación de funciones, integración de personal, dirección y control de otras personas, creando y manteniendo un ambiente en el cual la persona se pueda desempeñar entusiastamente en conjunto con otras, sacando a relucir su potencial, eficacia y eficiencia y lograr así fines determinados. 2. Identifique 2 empresas que Ud. conozca

  • CIclos Biogeoquimicos

    griscoriaCiclos Biogeoquimicos El ciclo del agua El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación de agua en la Tierra

  • Ciclo De Compras

    ZIONINGESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE COMPRAS 1. COMPRAS El punto de partida en el ciclo operativo total de una organización es el procurarse de los materiales y servicios que serán vendidos, bien sea en su forma original o usados, procesados o combinados según las necesidades propias del mercado. Esta procuración puede incluir materia prima, materia¬les procesados, partes, subensambles, servicios, suministros, personal y el mismo dinero. En muchas de estas áreas de

  • Planificacion

    fexbuchPlanificación Clases Clase Educación física 1 -15 minutos de trote - 5 minutos de elongación -30 segundos de abdominales -30 segundos de flexiones de brazo -20 segundos de sentadilla -25 segundos trabajando tríceps -10 minutos de trote, y se repite la misma frecuencia -subir trepas una vez * entre cada ejercicio 15 segundos de descanso Clase Educación física 2 -15 minutos de trote - 5 minutos de elongación -50 segundos de abdominales -45segundos de flexiones

  • Examen Diagnostico Para Primer Grado

    segerEJERCICIO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA (La aplicación debe ser guiada por el (la) maestro (a)) PRIMER GRADO Escuela Primaria: _____________________________ Alumno(a): _______________________________________________ 1. Encierra el dibujo que represente lo que tú eres 2. Completa las líneas para unir las partes de la cara con su nombre Boca Nariz Ojo Oreja 3. Encierra la parte del cuerpo que te sirve para ver las cosas 4. Completa las líneas para unir las partes del cuerpo con su nombre

  • OBJETIVOS DE LA AUDITORIA DEL CICLO DE INGRESOS

    danis9479OBJETIVOS DE LA AUDITORIA DEL CICLO DE INGRESOS La auditoria de ingresos puede hacerse: • Con el propósito de desarrollar una opinión competente en relación a la razonabilidad y coherencia de la presentación de los estados financieros del cliente y de permitir certificar dichos estados • Con el propósito de ayudar a la dirección en el control de operación del negocio o en las funciones implicadas. • Con ambos propósitos en la verificación de los

  • Planificación

    nat25Título: calcetín Nombres: Nivel: Medio mayor. Aprendizaje Esperado: Incorporar gradualmente algunas prácticas que le permitan el cuidado de sí mismo y la satisfacción de algunas necesidades en ámbitos relativos al vestuario, alimentación, descanso e higiene personal y ambiental. O.F.T: Que el niño(a) ponga atención y respete a los demás compañeros mientras observan la actividad, no interrumpir, participar en la actividad con mucho respeto. Unidad (ámbito): Formación personal y social. Núcleo: Autonomía. Tiempo: 15 min. Aprendizaje

  • Ciclo Del Carbono

    Horus13Ciclo del carbono El Ciclo del carbono es básico en la formación de las moléculas de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos; pues todas las moléculas orgánicas están formadas por cadenas de carbonos enlazados entre sí. El carbono es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Es sólido a temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma

  • Ciclo Vital

    jean09En este trabajo, se desarrolla detalladamente cada etapa, con el propósito de dar a conocer todo cambio que como humanos nos toca vivir, y estos cambios nos marcan de una manera muy especial ya que poco a poco vamos comprendiendo y analizando los momentos vividos, cambiando nuestra conducta; llegando a si a la maduración. Entendiendo como maduración, el conjunto de procesos de crecimiento, en especial los del sistema nervioso central, que va a proveer un

  • Planificacion Aula De Recurso 7º Basico

    ayleendecebalMes de intervención Objetivo de intervención Principales actividades y evidencias de la intervención Agosto 1.- Lee comprensivamente textos con estructuras variadas, analizando su estructura, contenido y finalidad. 2.- Escribe oraciones en las que emplea una variedad de conectores de coordinación y subordinación, respetando los tiempos y modos de la conjugación y utilizando la ortografía literal, acentual y puntual. Leen variados textos en forma colectiva, acompañado de actividades para favorecer la comprensión de estos, identificando estructura

  • Planificacion Social

    joelvisPlanificacion Social Fases de la planificación social ¿Qué es planificación social? ¿Qué es planificación? Es la primera función de la administración, y consiste en determinar las metas u objetivos a cumplir. La planificación incluye seleccionar misiones y objetivos como las acciones para alcanzarlas, dicho en otros términos, es entender el objetivo, evaluar la situación, considerar diferentes acciones que puedan realizarse y escoger la mejor opción ¿Qué es planificación social? La planificación social es el uso

  • El Ciclo del Agua

    petlaEl Ciclo del Agua Se pudiera admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido constante desde la aparición de la Humanidad. El agua de la Tierra - que constituye la hidrósfera - se distribuye en tres reservorios principales: los océanos, los continentes y la atmósfera, entre los cuales existe una circulación continúa - el ciclo del agua o ciclo hidrológico.

  • Planificacion Estrategica De Avon

    RhinaIndice Introducción 5 La Planeación 6 La planeación estratégica 6 Planeación Estratégica de Recursos Humanos 6 Los objetivos básicos de la planeación de recursos humanos son 6 Importancia de la Planeación Estratégica de Recursos Humanos 7 Visión 7 Misión 8 Objetivos 8 FODA 9 Antecedentes 12 Etapa de Consolidación 12 Andrea Jung y la nueva dirección estratégica de AVON 13 Visión de AVON 14 Misión de AVON 14 Valores 14 Políticas de Recursos Humanos 17

  • Planificacion Familiar

    dianacotesInforme Planificacion Familiar Cada día los programas de planificación familiar están asignando mayor prioridad a la calidad de atención. Tanto los programas como los profesionales de salud están encontrando más y mejores formas de cubrir las necesidades de sus pacientes y elevar la calidad de los servicios, a la misma vez que utilizan los recursos de una manera más eficaz. La planificcion es una herramienta muy importante a nivel mundial y se define como el

  • FORMACION POR CICLOS HACIA LA INGENIERIA INDUSTRIAL

    el_yuyiFORMACION POR CICLOS HACIA LA INGENIERIA INDUSTRIAL Con el liderazgo del Ingeniero Fabio Orlando Segura Escobar Director del Plan de Estudios de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Francisco de Paula Santander y la gestión del Lic. José Darío Bernal Leal; nuestra Institución Educativa General Santander participa en una alianza estratégica con la Universidad Francisco de Paula Santander, para ofrecer desde el grado 10 a partir del año 2008, la formación por ciclos hacia

  • Planificacion

    jokokkIntroducción La Organización Mundial de la Salud (OMS), en el proceso de mejorar el acceso al cuidado de la calidad en la planificación familiar, ha venido desde 1996 revisando los criterios de elegibilidad para el uso de anticonceptivos. Para la norma de planificación familiar publicada en la resolución 412 de 2000 se tuvo en cuenta la segunda edición de los Criterios médicos de elegibilidad, y en esta actualización acogeremos la tercera revisión del documento que

  • Mi Primer Ensayo

    lccvalderramaEl nivel 1 es el Pre-estructural, donde el estudiante no tiene entendimiento, usa información irrelevante y/o está completamente equivocado. El Sistema Educativo Mexicano ha realizado esfuerzos importantes en las últimas décadas para mejorar la calidad educativa, especialmente a partir del Acuerdo Nacional para la Modernización Educativa (ANMEB, mayo de 1993), con el que inició un proceso de transformación profunda, mediante la implementación de un conjunto de acciones de política educativa con tres propósitos: a) asegurar

  • Examen Primer Bimestre 2 De Primaria

    tlaloc38examen de primer bimestre segundo grado ESPAÑOL 1. Encierra los materiales que te proporcionan información sobre algún tema. 2. Tacha el texto que habla de las hormigas: 3-4. En el siguiente cartel, encierra con color rojo el titulo y con azul las imágenes. 5-6. Relaciona con una línea azul, la imagen con la acción que le corresponde: Comer Estudiar Barrer Jugar Encierra con rojo la respuesta correcta. 7. Una ficha de préstamo de la biblioteca

  • Planificación Practica Ed. Fisica

    bebetito_pepePLANIFICACIÓN METAS ( OBJETIVOS DE APRENDIZAJES) DESGLOSE DE CONTENIDOS ACTIVIDADES GENÉRICAS INTERVENCIÓN DOCENTE EVALUACIÓN ( Procedimiento- instrumento) Conceptuales Procedimentales Actitudinales - Aplican habilidades motoras básicas para resolver situaciones motrices. Aplicación de habilidades motores básica (coordinación y flexibilidad). Realización de ejercicios de coordinación y flexibilidad, con y sin implementos. Desarrollo de la autoestima y confianza, en la realización de diversas actividades de expresión corporal. Inicio(15 minutos): Escuchan saludo inicial de la docente. Realizan trote suave en

  • Planeacion Anual De Primer Grado Artisticas

    rosalindananitaOBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ♫ Conocer los elementos propios del lenguaje musical y su modo de organización, transitando por géneros y estilos musicales de diferentes lugares y épocas ♫ Desarrollar competencias musicales q le permitan cantar, moverse, investigar e improvisar. ♫ Analizar las producciones musicales propias y de los demás dentro del ámbito escolar y de las que ofrece nuestra cultura. ♫ Participar activamente en experiencias musicales provechosas que favorezcan las capacidades expresivas y

  • PLANIFICACION DE UN SGC ISO9000 Actividad Grupal -semana 4

    petarantony07Taller 3. Planificación de la Calidad a partir de las necesidades de los clientes Nombre Estudiante: Pedro Antonio Contreras Navarro EMAIL: Pechi-70@hotmail.com FECHA: 09-Agosto-2011 CODIGO CURSO: 249199 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 3, taller semana 3 desde

  • Planificación Y Control De Las Compras Y De La Utilización De Materiales: Empresas Fabricantes Y No Fabricantes.

    avp60Resumen del capítulo 7 Presupuestos Welsch Hilton & Gordon Ed. Prentice Hall (1990) Un programa integral de planificación y control de utilidades, incluye la planificación y control de las materias primas y partes componentes que se utilizan en la fabricación de los artículos terminados. Esta fase de la actividad productiva entraña un problema de coordinación ya que ha de planificarse y controlarse: 1) las necesidades de materiales y partes componentes para la producción, 2) los

  • El primer paso de la introducción consiste en generar ideas

    natu_mendezLa introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento al tema y la organización que seguirá el ensayo. Vamos a ver cómo se logra algo tan aparentemente complejo. El primer paso de la introducción consiste en generar ideas pero ¡cuidado!: se trata de generar ideas sobre una pregunta concreta y no sobre un tema muy amplio. Por lo tanto, habrá que limitar el tema y enfocarlo, es decir, organizarlo de acuerdo con

  • PLANIFICACION DE LA CALIDAD

    paopetre1. HAGA UNA BREVE DESCRIPCION DE SU EMPRESA Empresa: INVIMA RESEÑA HISTORICA El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA inició labores el primero de febrero de 1995, con una planta de personal de 123 funcionarios, 20 de libre nombramiento y remoción y 103 de carrera administrativa. La planta de personal fue integrada con personal incorporado de: Ministerio de Salud, doce por ciento (12%); Instituto Nacional de salud, veintiséis por ciento (26%); nombramientos

  • Planificación Familiar

    dany1313Planificación Familiar actividad semana 1 1. ¿En qué consisten los siguientes conceptos? Ley: Cada una de las normas o preceptos de obligado cumplimiento que una autoridad establece para regular, obligar o prohibir una cosa, generalmente en consonancia con la justicia y la ética. RESOLUCION: Es el acto procesal proveniente de un tribunal, mediante el cual resuelve las peticiones de las partes, o autoriza u ordena el cumplimiento de determinadas medidas GESTANTE: Estado de embarazo o

  • Actividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar”

    claudiaximActividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar” Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar; estos documentos los encontrarás en el botón Documentos – Semana 1. Una vez realizada la lectura de los materiales anteriormente mencionados, desarrolla las preguntas que encuentras a continuación: 1. ¿En qué consisten los siguientes conceptos? • Ley

  • Planificación 4° Año Básico

    memo19704° BÁSICO LENGUAJE Contenidos Planes y Programas 2011 Contenidos MES N° unidad y nombre Contenidos a trabajar UNIDAD 1: Comunicación Oral -Audición comprensiva y crítica de narraciones, poemas y textos no literarios. -Intervención en conversaciones espontaneas y guidadas y otras formas de comunicación oral -Relato de leyendas, cuentos y fábulas, de hechos de su entorno y vivencias personales Lectura - Lectura en voz alta - Comprensión literal e inferencial de los textos literarios y no

  • La Planificación En La Armada Venezolana Desde La Perspectiva Del Pensamiento Complejo

    bizcochoLa pLanificacion estrategica en la industria petrolera venezolana REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS - Aisa, A. y Otros (2000). Biblioteca Técnica de Prevención de Riesgos Laborales. CEAC Técnico empresa. España. -Ander y Egg, E.(1995): Introducción a la Planificación.Argentina.Lumen. -Asoff, H (1999). Planteamiento Estratégico. (pp.5-16). México.Trillas. -Ansoff, I (2002). La Dirección Estratégica, en la Práctica Empresarial.Bogotá. Pearson. -Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación. Editorial Episteme. Caracas. -Bautista, M. (2004). Manual de Metodología de Investigación. USM.Caracas. -Balestrini, M y

  • Las correlaciones entre distintos ciclos mitológicos

    hondurenito128Noticia Preliminar. L a presente edición es una traducción de la versión que hizo Aristotile de Laurent en inglés. Se ha utilizado el metro más propio de la lengua castellana (el octosílabo) para realizar esta tarea, si bien muchos versos no mantienen este metro, debido principalmente a causas estilísticas. Esta traducción no pretende ser una versión definitiva del Libro de Nod, pues no se han tenido en cuenta ni los pies, ni las cesuras, ni

  • Planificacion Y Evaluacion De Los Servicios De Salud

    sgutierrezPlanificación y Evaluación de Servicios de Salud A. Explica los requisitos y características dentro de la Planificación de los Servicios de Salud La salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Tiene como objetivo mejorar la salud de la población, así como el control y la erradicación de las enfermedades. Es una ciencia de carácter multidisciplinario, ya que utiliza los conocimientos de otras ramas del conocimiento como las

  • El Primer Cazador De Microbios

    NecroxzDe La Lupa Al Microscopio Paul De Kruif; “Los Cazadores De Microbios”; México, DF.; Editorial Porrúa, S.A. de C.V.; Año De Edición: 2000; 355 Páginas. Antonio Van Leeuwenhoek fue el primero en asomarse a un mundo nuevo, poblado de millares de especies de seres pequeñísimos. Un mundo cuyo conocimiento es más importante para el bienestar de la humanidad que cualquier continente o archipiélago que aquel holandés hubiese podido descubrir. Desde su nacimiento el deseo de

  • Ciclo De Egresos

    ajuarezAUDITORIA IV 7. FRAUDES 7.1 Definición. Es la práctica de la simulación o del artificio con intención engañar o lesionar a otro. Fraude Se refiere a cualquier acción o hecho ilegal y no autorizado, perpetrado por un individuo interno o externo a una organización, que infringe todo un rango de posibles pérdidas monetarias, robo de bienes y equipo o daño a éste. Fraude Aplicado a la contabilidad, consiste en cualquier acto u omisión de un

  • Ciclo Estral Bovino

    havsamuelciclo estral del bovino. Las vacas son hembras poliestricas típicas, es decir, presentan su ciclo estral durante todo el año. La madurez fisiológica o pubertad habilita al animal para la producción de gametos, de tal manera que una hembra que llega a la pubertad está fisiológicamente en capacidad de reproducirse, sin embargo, no debe hacerlo hasta tanto no haya alcanzado la madurez zootécnica, es decir, el peso y edad propicios según la raza. Muchos animales

  • PROYECTO ANUAL DE INGLÉS PRIMER GRADO

    alexdj5PROYECTO ANUAL POR ASIGNATURA DE INGLÉS PRIMER GRADO OCTUBRE JACK-O-LANTERNCONTEST Dimensión pedagógica: el alumno conocerá e identificará elementos culturales del idioma inglés con lo cual se enriquecerá su acervo cultural y se le proporcionará puntos de contraste entre nuestra cultura y la cultura de otros países de habla inglesa. Dimensión organizativa: en base a planeación didáctica se organizaran actividades relacionadas con la actividad principal a desarrollar, dando prioridad a material en contraste con la temática.

  • PROYECTO ANUAL DE INGLÉS PRIMER GRADO

    alexdj5PROYECTO ANUAL POR ASIGNATURA DE INGLÉS PRIMER GRADO OCTUBRE JACK-O-LANTERNCONTEST Dimensión pedagógica: el alumno conocerá e identificará elementos culturales del idioma inglés con lo cual se enriquecerá su acervo cultural y se le proporcionará puntos de contraste entre nuestra cultura y la cultura de otros países de habla inglesa. Dimensión organizativa: en base a planeación didáctica se organizaran actividades relacionadas con la actividad principal a desarrollar, dando prioridad a material en contraste con la temática.

  • Dirección Y Planificacion Estratégica

    Jose_Gonzalez_CDIRECCION Y PLANIFICACION ESTRATEGICA 1. Dirección Estratégica La dirección estratégica, también conocida como proceso estratégico, está conformado por las diversas actividades que de forma continua desarrolla una organización para alcanzar la visión deseada. El proceso de planificación, dirección y control estratégico, conlleva la aplicación de una serie de herramientas de análisis, que permiten a la organización formular las estrategias necesarias para alcanzar sus objetivos estratégicos de largo plazo, adoptar las medidas pertinentes para su correcta

  • Planificación Y Control De Las Compras Y De La Utilización De Materiales: Empresas Fabricantes Y

    kaliloorPlanificación y control de las compras y de la utilización de materiales: Empresas fabricantes y no fabricantes. Resumen del capítulo 7 Presupuestos Welsch Hilton & Gordon Ed. Prentice Hall (1990) Un programa integral de planificación y control de utilidades, incluye la planificación y control de las materias primas y partes componentes que se utilizan en la fabricación de los artículos terminados. Esta fase de la actividad productiva entraña un problema de coordinación ya que ha

  • Productos Del Curso Ciclo 2011 - 2012

    mariainÉTICA PROFESIONAL DE PROFESORES Y MAESTROS Augusto Hortal sj. I. La enseñanza en nuestra sociedad Enseñar al que no sabe era y es una de las catorce obras de misericordia del catecismo: una actividad descentralizada que cualquiera está en condiciones de llevar a cabo; no se necesita título de licenciado o maestro para practicarla; basta tener alma misericordiosa... y saber lo que uno pretende enseñar a otros. Como tantas otras actividades ha pasado a institucionalizarse

  • CICLO FINANCIERO

    naiieliiaglEL CICLO FINANCIERO En una empresa, El ciclo financiero conforma la adquisición de materias primas, latransformación de éstas en productos terminados, su venta, la documentación de unacuenta por cobrar, y la inyección de efectivo para reiniciar el ciclo nuevamente, es decir,el tiempo que suele tarda en realizar su operación normal.El ciclo financiero de una empresa comprende el tiempo que tarda en realizar suoperación normal. Del análisis del ciclo financiero, deben preocupar las compras aproveedores que

  • Planificacion Semana 1

    yayita_p10Solución 1. Ley: Es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia. Su incumplimiento trae aparejada una sanción. Resolución: es el acto procesal proveniente de un tribunal, mediante el cual resuelve las peticiones de las partes, o autoriza u ordena el cumplimiento de determinadas medidas. Gestante: stado de embarazo o gestación. Estado fisiológico de la

  • Programacion Anual De 5 Grado Ciclo Escolar 2010/2011

    gtorres650PROGRAMA ANUAL PRIMARIA QUINTO GRADO ESPAÑOL BLOQUE I PROYECTO 1. CONTAMOS Y ESCRIBIMOS LA HISTORIA. • RELATOS HISTORICOS: IDEAS PRINCIPALES, CAUSA Y CONSECUENCIA. • USO DE MAYUSCULAS Y COMA. PROYECTO 2. ANTOLOGIA DE FABULAS QUE TERMINEN CON UN REFRAN. • REFRANES. • FABULA Y MORALEJA. PROYECTO 3. CARTELES A LA MEDIDAD. • CARTEL • ANUNCIOS PUBLICITARIOS. • ADJETIVOS CALIFICATIVOS Y ADVERBIOS. BLOQUE II PROYECTO 1. BUSCAR INFORMACION EN FUENTES DIVERSAS PARA ESCRIBIR TEXTOS EXPOSITIVOS. •

  • PROYECTO N1 DE PRIMER AÑO

    MAUREProyecto Nº 1 2010 Título: Nos conocemos y con confianza aprendemos Tiempo: Abril (05 al 30) 20 días hábiles Fundamentación Los primeros pasos que damos en el camino de la escolaridad determinan y marcan el recorrido a seguir. Es en esos primeros pasos donde ensayamos el error, lo corregimos, exploramos e indagamos el mundo desde un lugar único e irrepetible. Esta propuesta de trabajo no sólo se centra en la alfabetización, sino que apunta a

  • Exmanen Del Primer Bimestre Sexto Grado

    RamosNOMBRE DEL ALUMNO(A): GRADO: GRUPO: NUM. DE LISTA: NOMBRE DEL PROFESOR: ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION 20 REACTIVOS 10 REACTIVOS ESPAÑOL 20 20 10 10 10 19 9.5 MATEMATICAS 20 18 8 9 9 17 8.5 C. NATURALES 10 16 8 8 8 15 7.5 GEOGRAFIA 10 14 7 7 7 13 6.5 HISTORIA 10 12 6 6 6 11 5.5 FOR. CIV. Y ETICA 10 10 5 5 5 9 4.5 PROMEDIO 8 4 4

  • Planificacion Escolar

    luisgopePLANIFICACIÓN ESCOLAR: La planificación es la previsión de las actividades y los recursos, para el logro de los objetivos que se desean alcanzar; Por lo tanto planificar es la elaboración de un plan general, debidamente organizado para obtener un fin determinado. Cuando hablamos de planificación educativa podemos agregar que esta permite al docente orientar y encaminar su quehacer diario en el aula y fuera de ella, tras la organización y presentación sistemática de los contenidos