Planificaciones Primer Ciclo
Documentos 701 - 750 de 22.299 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Examen Primer Bimestre Cuartos Grado Nueva Reforma
analyprettyFormación Cívica y Ética 1.- ¿A qué órgano pertenece el sentido del tacto? a) Mano b) Ojo c) Piel d) Nariz 2.- ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los cinco sentidos? a) Olfato b) Gusto c) Oreja d) Tacto 3.- Si Rafael es bueno para encontrar palabras en una sopa de letras, ¿cuál sentido está utilizando? a) Leer b) Gusto c) Vista d) Tacto 4.- ¿Cuál de las siguientes es algo que NO
-
La Primer Guerra Mundial
lovebeebsCausas y tenciones Europa se encontraba en una etapa en la que vivía en continua competencia así que empezó a fabricar más armas, a organizar a su ejército y a prepararse a cualquier posible ataque bélico. Las regiones que generaban mayor tención era la de los Balcanes porque muchas naciones querían tener el control para lograr acceder al mediterráneo y al mar negro para lograr mejorar las posibilidades de comercio. Rusia quería ser la cabeza
-
La influencia de gas en la bomba en el ciclo de bombeo
elberfreity21.0 CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.1 COMPORTAMIENTO DE UN POZO Las características de producción de un pozo son mostradas por su Relación de Comportamiento del Influjo (IPR), que representa la habilidad de un pozo para aportar fluidos. Esta habilidad depende en gran parte del tipo de yacimiento y su mecanismo de empuje, además de variables como la presión de yacimiento, la permeabilidad, el espesor de yacimiento, entre otras. El IPR es una gráfica de la Presión de
-
Taller De Archivo Ciclo Vital De Documentos
erikaFrancoAutoliquidaciones de la Seguridad Social Este documento cumple con las tres etapas es decir las de archivo de gestión, archivo intermedio y archivo histórico, solo que en la empresa físicamente el archivo intermedio y el archivo histórico están en el mismo lugar, no hay distinción el uno del otro. El momento de gestión se aplica de la siguiente manera: Planeaciòn: en esta es cuando se establecen las fechas en que deben realizarse las planillas para
-
Guia Para Examen Segundo Bimestre De Secundaria Primer Grado Geografia
mafisGuía para Examen Bimestral De Geografía Primero de secundaria 1.- ¿Qué es el desarrollo sustentable? Implica el hecho que nuestras acciones actuales deben permitir la interacción con el medio natural, es decir aprovechándolo adecuadamente y sin perturbarlo definitivamente. 2.- ¿Qué es la educación ambiental? Es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática Ambiental tanto a nivel general, como a nivel específico. 3.-Menciona
-
La Planificación de Recursos Empresariales
clchistianINTRODUCCION La Planificación de Recursos Empresariales es un término derivado de la Planificación de Recursos de Manufactura y seguido de la planificación de requerimientos de Material. Los sistemas ERP típicamente manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y una contabilidad para la compañía de la Planificación de Recursos Empresariales o el software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración
-
Programa 2011 Primer año Español
alex0211A) PROPOSITO DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACION BASICA La apropiación de las prácticas sociales del lenguaje requiere de una serie de experiencias individuales y colectivas que involucren diferentes modos de leer, interpretar y analizar los textos; de aproximarse a su escritura y de integrarse en los intercambios orales. Por ello, los propósitos para el estudio del español en la Educación Básica son que los alumnos: Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su
-
Los sistemas de planificación de recursos de la empresa
jadcLos sistemas de planificación de recursos de la empresa (ERP) son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas en una única aplicación por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, GIS (sistema de información geográfica), inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc.
-
Ciclos Economicos
jmaestreRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra: Dinámica Económica LOS CICLOS ECONÓMICOS Profesor: Integrante: Puerto Ordaz, Junio del 2011 INDICE INTRODUCCION.…………………………………………………………….…III LOS CICLOS ECONÓMICOS……………..………………..………………………4 Causas Reales y Psicológicas…………….……………………..……….….5 Causas Monetarias...…………………………………………………….…..5 Clasificación de los Ciclos……..………..………………………………......5 Fases de los Ciclos………………………………...………………………...7 Relación de los Ciclos económicos y la Etapa de Producción……….……...8 Relación de los Ciclos económicos y los Niveles de Ocupación...………….9 CONCLUSION……………………………………………………………………10 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………….11 INTRODUCCION En la economía
-
Primer Viaje De Bolivar A Europa
FlrlzMzPRIMER VIAJE A EUROPA. Estudios Militares y Civiles. El desempeño escolar de Bolívar no fue muy brillante como alumno de la Escuela Pública, institución administrada por el Cabildo de Caracas que funcionaba de forma deficiente debido a la carencia de recursos y organización. En aquel entonces, Simón Rodríguez, pedagogo rousseauniano que influyó decisivamente en su pensamiento, era maestro de Bolívar en esta escuela y don Carlos tío de Bolívar, pensaba enviarle a vivir con él
-
Ciclo del hidrogeno
davidcolinaCiclo del hidrogeno El hidrógeno es un elemento químico representado por el símbolo H y con un número atómico de 1. En condiciones normales de presión y temperatura, es un gas diatómico (H2) incoloro, inodoro, insípido, no metálico y altamente inflamable. Con una masa atómica de 1,00794(7) u, el hidrógeno es el elemento químico más ligero y es, también, el elemento más abundante, constituyendo aproximadamente el 83'9% de la materia visible del universo.1 En su
-
CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN DURANTE LAS CUATRO ETAPAS DEL CICLO DE VIDA
lino1956INDICADORES GRUPO DE INTERES CRITERIOS DE EFECTIVIDAD 1. DUEÑOS Retorno sobre la inversión 2. EMPLEADOS Satisfacción, Remuneración 3. CLIENTE Calidad de productos y Servicios 4. INSTITUCIONES DE CREDITO Historial crediticio 5. COMUNIDAD Contribuciones 6. PROVEEDOR Transacciones Satisfactoria 7. GOBIERNO Apego a leyes y normas OBJETIVOS MAS USADOS POR LAS CORPORACIONES Rentabilidad (Relación de utilidades con el monto de la inversión Crecimiento Participación de Mercado Responsabilidad social Bienestar de los empleados
-
Teoria De Los Ciclos Economicos
MauricioETEORIAS DE LOS CICLOS ECONOMICOS. Mecanismos externos frente a mecanismos internos. Los acalorados debates sobre las causas de los ciclos económicos han infundido vigor a la macroeconomía con el paso de los años. Existen, desde luego, innumerables explicaciones posibles, pero resulta útil clasificar las diferentes causas en dos categorías: externas y principalmente internas. Los economistas utilizan el término “exógenas” para referirse a las fuerzas que actúan desde fuera del sistema. Las Teorías Exógenas: Buscan la
-
Ciclos Biogeoquímicos
laputaCiclos biogeoquímicos El término ciclo biogeoquímico deriva del intercambio cíclico de los elementos a través de los organismos biológicos y el ambiente geológico, en el que intervienen cambios químicos. Se puede hablar de un ciclo de la materia ya que se incluyen los 3 niveles tróficos: productores, consumidores y descomponedores. Actividad 2: Explique en forma breve los diferentes ciclos biogeoquímicos. Ciclo del agua Aunque el agua no es un elemento sino un compuesto, se la
-
La relación entre las previsiones y la planificación en el negocio
moralees1993UNIDAD 1. LA IMPORTANCIA DE LOS PRONOSTICOS EN LA TOMA DE DECISICONES 1.1 Conceptos generales de pronósticos. Definición: Los pronósticos son predicciones de lo que puede suceder o esperar, son premisas o suposiciones básicas en que se basan la planeación y la toma de decisiones. Algunos escritores consideran que los modelos de pronósticos son técnicas de la ciencia administrativa por varias razones: muchos métodos de pronósticos se apoyan en técnicas matemáticas complejas; el pronóstico se
-
PLANIFICACIÓN FINANCIERA
una19731.1 Planificación Financiera. Cuando acaba un año es común hacer balance y formular los deseos del próximo, esta actividad se repite en todos y cada uno de los ámbitos de nuestra vida. Podemos decir que es un buen momento para evitar repetir el próximo año los errores que hemos cometido en éste. En el mundo empresarial siempre suceden cosas que, a priori, no estaban contempladas en el guión. Sin embargo, en nuestra mano está el
-
Planificacion
ericolaveDesarrollo preguntas 1.- ¿Cuáles son los factores que ayudan a explicar el extraordinario éxito de Starbucks a comienzos de los 90s? ¿Qué tenía de especial la proposición de valor de Starbucks? ¿Qué imagen de marca desarrolló Starbucks durante este período? Los factores que explican el extraordinario crecimiento de la marca principalmente son los tiempos de atención, la calidad del servicio al cliente, las posibilidades de café que se podían beber y el ambiente que se
-
Primer Paso
nrgmasterPRIMER PASO ADMITIMOS QUE ERAMOS IMPOTENTE ANTE EL ALCOHOL Y QUE NUESTRAS VIDAS SE HABIAN VUELTO INGOBERNABLES. 1.-QUE SIGNIFICA “ADMISION”? R-Acción y efecto de admitir 2.-QUE SIGNIFICA “OBSESION” R-Perturbación anímica producida por una idea fija. 3.-QUE SIGNIFICA “PROVIDENCIA” R-Disposición anticipada o prevención que mira o conduce al logro de un fin. 4.-PORQUE A NADIE LE AGRADA ADMITIR LA DERROTA DEFINITIVA? R-Todos nuestros instintos naturales se revelan ante la idea de que somos impotentes 5.-QUE ES
-
Ciclo De Vida Sublime
marilia90Sublime En los últimos años el mercado de chocolates en Perú ha crecido un 20% aproximadamente. Sublime es el chocolate que tiene mayor participación de mercado en el Perú, con una cuota de 23% al cierre de 2010 (Fuente: CCR) Ciclo de vida del producto FASE DE INTRODUCCION: Sublime apareció en 1926, ha cambiado de manos y vestidos pero afuera y adentro lo seguimos queriendo con ese desmesurado amor de invierno, que grita que
-
Primer Bimestre
NORMAALICIALOPEZPRIMER BIMESTRE ESPAÑOL PARTES DE UN TEXTO QUE SE NECESITA PARA HACER UN RECUENTO HISTORICO? IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS DE LOS TEXTOS HISTORICOS. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UN RECUENTO HISTORICO? MANEJO DEL ESPACIO Y EL TIEMPO HISTORICO, TIPO DE LENGUAJE Y ORGANIZACIÓN. CUALES SON LAS FUENTES DE INFORMACION QUE SE UTILIZAN PARA HACER UN RECUENTO HISTORICO? LINEAS DEL TIEMPO, IMÁGENES, FUENTES ESCRITAS (TRATADOS, BIOGRAFIAS, DOCUMENTOS OFICIALES), ORALES (ENTREVISTAS, CONVERSACIONES, ) MAPAS, MUSEPS, SITIOS Y MONUMENTOS
-
Ciclo Vital De Documento
chavaguila79Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía. Materia: Introducción a la Archivonomía. Alumno: Medrano López Salvador Mario. Grupo: 1201. Profesor: José Luís López Díaz. Tema: Ciclo Vital del Documento. Se ha dado esta denominación a las distintas fases o etapas por las que va pasando el documento archivístico desde su creación hasta su eliminación o selección para su custodia permanente. La teoría del ciclo vital de los documentos fue expuesta por primera vez por la Administración
-
PLANIFICACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL CASO
luzuriaga12NOMBRE: Susana Sandoval Gamboa CURSO: 3ro. - 211 FECHA: 08/12/11 PROFESOR: Giorgy Sornoza Zavala PLANIFICACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL CASO OBJETIVO GENERAL Realizar un diagnóstico de la personalidad, a través de la exploración de la configuración personológica del sujeto, destacando aspectos funcionales y de contenido, y como se expresan estos en la regulación y autorregulación del sujeto. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Caracterizar la estructura y funcionalidad de la personalidad. • Analizar aspectos funcionales y de contenido,
-
El Ciclo Celular
susy0808El control del ciclo celular de las plantas Juan G. Colli-Mull, Luis Carlos Rodríguez Zapata, Enrique Castaño de la Serna. El crecimiento y desarrollo de los organismos dependen de la coordinación entre el crecimiento y la multiplicación de sus células. El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos que culmina con la división de una célula madre en dos células hijas idénticas. La división celular es una de las características más notables de la
-
Primer Parcial De Civul 3
kristinita21501. El Patrimonio 2. El Objeto de los Derechos y de las Cosas 3. Clasificación jurídica de las cosas y su importancia Tema 1: El Patrimonio: Concepto. Teorías del Patrimonio; Teoría Clásica o del Patrimonio Personal. Características. Teoría Alemana o del Patrimonio de Afectación. Características. Patrimonios Separados. Patrimonio Autónomo. La Responsabilidad Patrimonial: Derecho positivovenezolano. Breve noción de las acciones oblicua, pauliana y simulación Tema 2 El Objeto de los Derechos y de las Cosas: Noción
-
Primer Examen De Historia 2º De Secubdaria
116019EXÁMEN DE HISTORIA DE 2º DEL 1er BIMESTRE - RIES 2010 – 2011 INSTRUCCIONES: CONTESTE CORRECTAMENTE. NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________ GRUPO: ______ ACIERTOS: ______ CAL.: _________ 1.- Leer y analizar el texto para completar el cuadro siguiente. En las primeras aldeas agrícolas al obtener excedentes agrícolas surge la división del trabajo como la agricultura, la caza y la recolección. Floreciendo así oficios como la alfarería, la cestería y la peletería; construcción de casas, y obras
-
Planificacion
FIFIO512Planificación Misión: es la razón de ser de la empresa, es la labor, el encargo o servicio especial que una empresa se propone lograr hacia el largo plazo. Visión: es la capacidad administrativa de ubicar a la empresa en el futuro, en dónde deseamos estar de aquí a cinco años. Objetivos: son el resultado que se espera obtener, y hacia el cual se encaminan los esfuerzos conjuntos. Metas: Las metas son fines más específicos que
-
Examen De Español Primer Bimestre
selene84NOMBRE: _____________________________________________ GRUPO: ______ N. L.______ MAESTRO (A):__________________________________________________________________ I. Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide. ¿Cómo podemos saber que un niño tiene parásitos? 1. La intención del texto anterior es informar y explicar un tema, por lo tanto es: a) expositivo b) argumentativo c) descriptivo d) narrativo 2. El texto ¿Tiene parásitos su hijo? es un escrito de cierta extensión inserto en un periódico, a lo cual se le denomina:
-
CONTRALORÍA SOCIAL Y LOS CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACION PÚBLICA
florysauraEl origen del basketball se remonta a fines del siglo XIX. En esa epoca, el Dr Naismith, un profesor del Colegio de la Young Men Christian Association, de Springfield (Ohio, Estados Unidos), viendo que las actividades de Educacion Fisica realizadas en epoca invernal no proporcionaban el suficiente ejercicio fisico a sus alumnos (en otras estaciones no habia problema, pues se podian practicar deportes al aire libre, como el baseball, mientras que en invierno, solo se
-
PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO
mayrimherPRIMER PRODUCTO DE TRABAJO. 1.- ¿Cómo participarían desde el aula para fomentar el interés y la participación de sus alumnos en asuntos públicos, como lo relativo al derrame de petróleo? R= Dando una orientación y despertando el amor por el medio ambiente a través de video proyecciones donde hagan conciencia para cuidar el medio que los rodea, dando pauta a los problemas que hoy en día se presentan en nuestro planeta como el calentamiento global,
-
Diagnòstico Pedagógico Del Aprendizaje Del Sistema Decimal De Numeración En Los Niños De Primer Grado.
michellemendezUNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE DURANGO UPD “PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE” PROFESOR OCTAVIO AMADOR ALUMNO: JAIME CÉSAR GARCÍA RÍOS. CIUDAD JUAREZ, CHIH. A 9 DE JUNIO DE 2009. INDICE. INTRODUCCIÓN. Diagnòstico pedagógico del aprendizaje del sistema decimal de numeración en los niños de primer grado. Presentación del problema. Diagnóstico pedagógico. B 1. CONTEXTO. B 2. PRACTICA DOCENTE. B 3. REFERENTES TEÒRICOS Y MULTIDISCIPLINARIOS DEFINICIÓN DE TÉRMINOS B 4. Análisis de la pràctica docente. INTRODUCCIÓN. El siguiente
-
CICLO TERMODINAMICO DIESEL
MTG78921El ciclo termodinámico diesel Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos tales que, al transcurso de todos ellos, el sistema regrese a su estado inicial; es decir, que la variación de las magnitudes termodinámicas propias del sistema sea nula. El ciclo del motor diésel lento (en contraposición al ciclo rápido, más aproximado a la realidad) ideal de cuatro tiempos es una idealización del diagrama del indicador de un motor Diesel, en el
-
CICLO TERMODINAMICO DIESEL
MTG78921El ciclo termodinámico diesel Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos tales que, al transcurso de todos ellos, el sistema regrese a su estado inicial; es decir, que la variación de las magnitudes termodinámicas propias del sistema sea nula. El ciclo del motor diésel lento (en contraposición al ciclo rápido, más aproximado a la realidad) ideal de cuatro tiempos es una idealización del diagrama del indicador de un motor Diesel, en el
-
Ecoturismo Y Ciclo De Vida
veroverito2012Introducción El medio ambiente debe de ser sustentado con el desarrollo que se va generando a su alrededor, es decir, tiene que ver con el desarrollo de una localidad, al expandirse, se agota el medio ambiente y por lo tanto se generan bajas en el medio ambiente. Es por eso que se debe de conceptuar y hacer del conocimiento de las personas el valor que tiene y en la manera que afecta a las personas
-
Ciclo De Deming
ekra1.3 CICLO DE DEMING El prestigio de Edward Deming está muy relacionado con las conferencias que dio en 1950 a los japoneses, y con las que Japón logró el éxito económico, gracias a que Deming logró cambiar sus mentalidades y los convenció de que la calidad era un arma estratégica. Demostraba los altos costos en que una empresa incurre cuando no tiene un proceso planeado para administrar su calidad, el desperdicio de materiales y productos
-
LA PLANIFICACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
josemrosarioLA PLANIFICACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO La planificación educativa es un proceso continuo y sistémico de construcción colectiva; en el cual participan y se involucran, todas las personas que interactúan y hacen vida en la escuela, tales como: los miembros de la Comunidad Educativa (directivos, docentes, estudiantes, administrativos, obreros, miembros del Consejo Comunal) para determinar los fines de la escuela y su concreción pedagógica, sobre la base del análisis de los documentos legales que
-
Cuestionario Del Primer Bimestre De Formacion Civica Y Etica I
CCARDENASZCuestionario Del Primer Bimestre De Formacion Civica Y Etica I ricaturas que se han adueñado de la atención de niñas y niños. En otras palabras, la radio y la televisión han ido cambiando nuestras formas de convivencia familiar, principalmente por la cantidad de tiempo que se les dedica. ¿Qué sucedió entonces con la comunicación familiar?, ¿Se fue perdiendo poco a poco ante la entrada de la radio y de la televisión? Puede que así haya
-
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES COTIDIANAS
marikitaINSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BASICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR DEPARTAMENTOS DE NORMALES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA CICLO ESCOLAR 2011-2012 PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES COTIDIANAS DURACION: Del 17 de Octubre al 21 de Octubre del 2011. GRADO: “3°A”. JARDIN DE NIÑOS: “Coronel Insurgente Francisco Ayala”. EDUCADORA: LEP María Luisa Serrano Hernández. ESTUDIANTE: Perla María Mora Bahena. Pase de lista Fecha: 18,20 Y 21 de Octubre del 2011. Competencia: Interpreta o
-
Planificación Y Evaluación De La Enseñanza Desde La Perspectiva Constructivista.
JhoannySantiagoPlanificación y Evaluación de la Enseñanza desde la Perspectiva Constructivista. INDICE INTRODUCCION. La Planificación y Evaluación Educativa Constructivista……………………… 2 Aspectos Positivos y Negativos de la Planificación y Evaluación…………….4 Importancia de la Planificación y Evaluación en la Práctica Educativa………5 CONCLUSION. BIBLIOGRAFIA. INTRODUCCION. El Constructivismo trata de una teoría interdisciplinaria que explica como el individuo va construyendo su propio conocimiento y estructura a partir de él su comprensión del mundo para adaptarse. Esto quiere decir que el
-
¿LA REPETICION ESCOLAR ES UNA BUENA SOLUCION PARA MEJORAR EL NO APRENDIZAJE EN EL PRIMER AÑO ESCOLAR A NIVEL PRIMARIA EN RIOVERDE?
ixiriuz1INTRODUCCION La repetición escolar es un fenómeno muy controversial a nivel mundial y se trata de un problema antiguo que ha adquirido nuevos perfiles. Este fenómeno está concentrado en los primeros grados de la escuela primaria provocando una no satisfacción hacia el aprendizaje y puede ocasionar el fracaso escolar. “La repetición, como vocablo usual en el lenguaje académico, se entiende como el hecho mediante el cual el estudiante se ve obligado a cursar más de
-
Examenes Tercero Primer Bimestre
maestrodelterrorNombre del alumno (a): ESPAÑOL LEE CON DETENIMIENTO EL FRAGMENTO “UN MUNDO FELÍZ” DE ALDOUS HUXLEY” DONDE HABLA DE LA CLONACIÓN Y RESPONDE A LOS CUESTIONAMIENTOS QUE SE TE PRESENTAN. --“ Óvulo, embrión, adulto: es lo normal. Pero en ese caso el óvulo bocanovskificado retoña, se reproduce, se subdivide. Por lo que es posible obtener de ocho a noventa y seis brotes, y cada brote se transformará en un embrión perfecto y por lo tanto
-
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN EN EL PLAN EDUCATIVO
MAYKYIMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN EN EL PLAN EDUCATIVO La planificación es un acto de toma de decisiones ante las múltiples opciones que el razonamiento puede hallar ante una necesidad o ante algún problema detectado. Sin embargo considero del por que planificar y nos damos cuenta que el niño y la niña son sujetos y actores de sus procesos de aprendizaje y necesitamos proporcionarle situaciones en las cuales puedan desarrollar su potencial. Es por eso que
-
Ciclo Biogeoquimico
gonzalezcallesCiclo biogeoquímico Regula la transferencia de carbono entre la atmósfera y la litosfera (océanos y suelo). El CO2 atmosférico se disuelve con facilidad en agua, formando ácido carbónico que ataca los silicatos que constituyen las rocas, resultando iones bicarbonato. Estos iones disueltos en agua alcanzan el mar, son asimilados por los animales para formar sus tejidos, y tras su muerte se depositan en los sedimentos. El retorno a la atmósfera se produce en las erupciones
-
INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO TÉCNICO-PEDAGÓGICO CICLO ESCOLAR 2010-2011.
isabella2dfmexCOORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA SUBDIRECCIÓN TÉCNICA PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO TÉCNICO-PEDAGÓGICO CICLO ESCOLAR 2010-2011. DATOS GENERALES DEP Dirección Operativa No. 4 de Educ. Prim. en el D.F. CCT: CLAVE ECONÓMICA: ZONA ESCOLAR: 09DPR0034G 642 NOMBRE DE LA ESCUELA Rabindranath Tagore NOMBRE DEL DIRECTOR(A) PROFR. EFRAIN JUAREZ MOO INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO I. CUMPLIMIENTO DE METAS EN EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) DIMENSION OBJETIVO Clave del Estándar con
-
Análisis del primer habito SER PROACTIVO
jharisIntroducción general Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva es un libro escrito por Stephen R. Covey con el objetivo de compartir aspectos para la autoayuda mediante 7 hábitos. Este libro muestra varios ejemplos de la vida en el cual se muestran varios principios y valores que la gente tiene que llevar a cabo para tener efectividad en cualquier actividad. En este libro Stephen R. Covey menciona los 7 hábitos como: Ser proactivo en
-
Primer Producto Las Competencias En La Educación
zirtaebemiajPRIMER PRODUCTO La vida actual nos obliga a llevar a cabo diferentes y variadas actividades en las que todo niño y todo joven deben estar preparados para cualquier reto que se les presente; y de qué manera lo van a hacer? Principalmente con la comunicación constante con los padres y por nuestra parte como docentes, concientizar a papás para que den una formación desde la infancia a los niños, para que puedan enfrentar toda situación
-
Planificación De Medios
benxubenxubenxuPlan de medios Objetivos de la campaña Anunciar la nueva película de James Cameron que será proyectada en pantallas 3D. Target principal Hombres y mujeres entre 14-35 años. Target secundario - Interesados en la ciencia ficción. - Seguidores de las nuevas tecnologías (proyecciones en 3D ) Planificación de medios Avatar llevará a cabo una estrategia de comunicación basada en: -Una gráfica para prensa y revistas -Publicidad exterior -Publicidad en TV -Publicidad en cine -Publicidad
-
La Planificación Y El Desarrollo De Las Actividades En El Jardín De Niños
tapiluLa Planificación Y El Desarrollo De Las Actividades En El Jardín De Niños. La planificación y el desarrollo de las actividades en el jardín de niños. El hablar de lo que es y engloba a la planificación seria un tema muy extenso, que aunque no estoy del todo adentrada en esta cuestión, tengo que conocer de que manera esta integrado, cual seria su finalidad, sus características y la intervención que esta genera dentro y fuera
-
Planificaciones
ruizmESPAÑOL ÁMBITO ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN SUGERENCIAS DIDÁCTICAS SEP Estudio. 4. Hacer cuestionario y exámenes. *Con base a las actividades del libro de texto, repartir impresos algunos de los temas estudiados en clase, en diversas asignaturas y organizar equipos para que los alumnos elaboren cuestionarios y exámenes *0rientar a los alumnos para que Identifiquen información importante en un tema estudiado para hacer las preguntas y anticipen el tipo de respuestas al hacer cada
-
Primer Producto Sobre La Rieb
jesus_0505Primer Producto Sobre La Rieb 2011 Diplomado Para Maestros De 3 y 4 De Primaria PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO. MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB 2011). De forma individual, elabore un escrito original en el que dé respuesta a las siguientes interrogantes: * ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? ¿Cómo pueden ser enseñadas las
-
El ciclo de vida de la persona
ramirodamarisNTRODUCCION El desarrollo humano se da desde que el ser humano nace empieza a ver a su alrededor y ve como todo lo que lo rodea es diferente de distintas formas, situaciones y formas de vida que lleva el ser humano, como se comporta en cada ciclo de su vida; el desarrollo dura toda la vida es decir que jamás dejamos de desarrollar, aprendiendo de la cultura, etnias y razas nos damos cuenta que crecemos