ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificaciones Primer Ciclo

Buscar

Documentos 1 - 50 de 22.292 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Planificaciones Primer Ciclo Basico

    triciotiandoMES : MARZO UNIDAD : El Cuerpo Humano y su Cuidado OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA ACTIVIDADES Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre otros). Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo. • Protección y cuidado

  • Planificaciones Primer Ciclo

    triciotiandoMES : MARZO UNIDAD : El Cuerpo Humano y su Cuidado OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA ACTIVIDADES Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre otros). Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo. • Protección y cuidado

  • Planificacion primer ciclo - eje las sociedades y los espacios geograficos

    Planificacion primer ciclo - eje las sociedades y los espacios geograficos

    Facu VelosoIES “Padre Dante Darío Celli”. Profesorado de Educación Primaria. Cátedra: Ciencias Sociales y su Didáctica Unidad Curricular: Ciencias Sociales Año escolar o Grado: 1º Grado Ciclo: 1º Ciclo Tiempo: 80 minutos Aprendizajes Esperados: * Conocer diferentes formas en que se organizan los espacios geográficos: locales y extra locales, cercanos y lejanos, urbanos y rurales. * Conocer la diversidad de trabajos, trabajadores y condiciones de vida en diferentes espacios geográficos. Eje: EJE LAS SOCIEDADES Y LOS

  • Planificacion Anual Primer Ciclo

    mimipochaTEMPORALIZACIÓN Ciclo lectivo 2011. GUIA Nº 1: EJEMPLO DE ACTIVIDADES PARA EL SUBSECTOR DE EDUCACION TECNOLOGICA PROFESOR: CARMEN GLORIA VELOSO GUERRA FECHA: ALUMNO(A): OBJETIVOS % CALIFICACIÓN Reconocer necesidades y/o oportunidades en torno a las cuales responde un objeto tecnológico. Analiza y propone una solución tecnológica que responde a una necesidad establecida. Planificar actividades y organizar el trabajo de un proyecto tecnológico simple. Parte I-. Objeto Tecnológico (Análisis del entorno inmediato del alumno). Todos los objetos

  • Planificaciones Sobre La Alimentación Primer Ciclo

    kareenkonigÁmbito: comunicación. Núcleo: Lenguaje verbal. Nombre de actividad: Josefa y Aturo nos enseñan los alimentos saludables. Aprendizaje esperado especifico Motivación Desarrollo cierre Materiales Ubicación Comprender la intención comunicativa expresada a través de acciones, de las personas con las que interactúa. Para captar la atención de los párvulos les contamos que hoy habrá una gran sorpresa. Los pequeños observan una obra de títeres, sobre la alimentación saludable. Felicitamos a los niños y niñas por su participación.

  • PLANIFICACIÓN MENSUAL PRIMER CICLO

    jotitatitaPLANIFICACIÓN MENSUAL PRIMER CICLO ESCUELA DELIA DOMINGUEZ CURSO: Cuarto Año Básico PROFESOR: Inés Elizabeth Caro Parra SUBSECTOR: Lenguaje y comunicación Unidad 7: “Trabajamos en equipo” Mes: Octubre Horas: 8 horas. pedagógicas Objetivos de aprendizaje Comunicación oral Los alumnos y alumnas: - Escucharan comprensivamente lectura teatral captando información explicita e implícita y efectuando comentarios críticos. Lectura - Leen diferentes tipos de e identifican información explicita e implícita - Reconocen la estructura de los contenidos de textos

  • La siguiente planificación está destinada para Primer Ciclo – Tercer grado

    La siguiente planificación está destinada para Primer Ciclo – Tercer grado

    murcionitaLa siguiente planificación está destinada para Primer Ciclo – Tercer grado. * Fundamentación: El contenido a enseñar es la poesía. A partir de la escucha y la lectura se espera que los alumnos movilicen emociones y sensaciones al escucharlas; como bien señala el Diseño Curricular de Educación de Primaria Primer Ciclo: “en la poesía, los recursos lingüísticos que la caracterizan generan la evocación de emociones, impactan de diversos modos en los lectores. Cada obra promueve

  • Planificacion lengua primer ciclo

    Planificacion lengua primer ciclo

    Luisina BarrientosPLANIFICACIÓN ANUAL GRADO: 2° “A” Y “B” ESCUELA: Nº 71 PCIA DE JUJUY DOCENTES: ESTER ANGELA ALBORNOZ, RIVADENEIRA CARLOS. PERIODO LECTIVO: 2023 ÁREA: LENGUA TURNO: TARDE FUNDAMENTACIÓN: El propósito de la enseñanza de la Lengua en la escuela primaria es formar a los alumnos como ciudadanos del mundo letrado, en el ámbito de la lectura escrita. Esto significa, formar lectores y escritores en el marco de las prácticas sociales y culturales de lectura y escritura.

  • Proyecto aúlico para el primer ciclo "El Barrio"

    claritaokProyecto aúlico para el primer ciclo "El Barrio" Clara Caruso Fundamentación En primer grado, los alumnos se inician en una nueva etapa de sus vidas, en las que descubrirán y profundizarán saberes y actitudes que llevarán consigo por el resto de su escolaridad y que impactarán en su vida futura. En este descubrir que se inicia, el conocimiento del espacio inmediato de pertenencia es fundamental. Los alumnos ya conocen sus casas, su dinámica familiar y

  • Plan De Educacion Fisica Para Primer Ciclo

    DOMEVIEscuela Primaria “Felipe Pescador” Estudiante: Domingo Mendoza Victoriano Grados: 1º y 2º Sesión: 1 Estrategia: juego simbólico y Juegos de integración y socialización. Contenido: perceptivo motriz. Competencia: manifestación global de la corporeidad. Recurso didáctico: pelotas de vinil, globos, papel periódico. Propósito: identifique y nombre las diferentes partes del cuerpo. Aprendizajes esperados: reconoce y ubica las partes de su cuerpo y de los demás. Experimenta nuevos patrones de movimiento. Utilización, percepción, identificación y representación del propio

  • Desarrollo Artistico Primer Ciclo

    monicaatDESARROLLO ARTISTICO EN EL PRIMER CICLO DE LA EDUCACION PARVULARIA Literatura 0 a 2 años Apreciación Literaria: • En la segunda mitad del primer año, el niño reacciona diferente, generalmente con agrado, frente al empleo de un lenguaje con diminutivos y aumentativos y con curva tonal, más que frente a un lenguaje sin estas sonoridades • En los primeros meses, presta mayor atención cuando se le habla utilizando onomatopeyas • En los primeros meses los

  • Niños Y Niñas Investigadoras: ¿de Qué Hablamos? Equipo De Educación Infantil Y Primer Ciclo De Primaria De CP Antzuola

    galvanAlgunos niños toman iniciativas y otras las siguen, mientras que otros están pendientes de las pautas del adulto. Niños que se relacionan con otros, que tiende a funcionar en solitario y otros que tienden a relacionarse específicamente con el adulto. Los niños de estas edades encuentran la estabilidad en un ambiente de seguridad física y emocional. La familia es el primer marco de referencia de sus experiencias. Habrá que crear estrechos lazos con las familias.

  • Proyecto Primer Ciclo Escuela Primaria

    laloelpotrilloGLOSAS 9 DE JULIO 2.012 1.- PALABRAS INICIALES Buenos días a todos... Hoy nueve de Julio ningún Argentino puede dejar de recordar las fechas patrias, porque hacen a nuestra identidad y a nuestra historia; pero el 9 de Julio es particularmente una fecha para festejar con mucha alegría y con el corazón porque un día como este en el año 1.816, veía la luz nuestra INDEPENDENCIA NACIONAL.- 2.- PRESENTACIÓN DE LA BANDERA PROVINCIAL Ella con

  • Actividades Ludicas Para Niños De Primer Ciclo

    viloquiACTIVIDADES  ACTIVIDADES ROMPEHIELO Estas dinámicas son apropiadas, como su nombre lo indica, para romper el hielo y las tensiones del primer momento de los grupos nuevos. Ellas permiten que todos los participantes sean tomados en cuenta y se presenten. Ellas favorecen un primer conocimiento de las personas, sus valores e inquietudes; permiten formarse una idea más clara de quienes participan en el grupo. 1. PRESENTACIÓN CON RAP Tal como su nombre lo indica, consiste

  • Niños Y Niñas Investigadoras: ¿de Qué Hablamos? Equipo De Educación Infantil Y Primer Ciclo De Primaria Del CP Antzuola

    KarenQuinteroNiños y niñas investigadoras: ¿de qué hablamos? Equipo de educación infantil y primer ciclo de primaria del CP Antzuola Hablamos de gente abierta al mundo y deseosa de aprender de hacer descubrimientos, que explora, manipula y transforma. Niños y niñas que se asombran, son observadores y curiosos, aportan ideas y exponen problemas. Diseñar un proyecto educativo que tome en cuenta a los niños y las niñas. Hay quien explora, coopera, tiene confianza, es impulsivo, inhibido

  • Practicas Del Lenguaje En El Primer Ciclo

    m.angLos componentes del lenguaje en el primer ciclo El lenguaje oral Trabajar el lenguaje oral en la escuela desde el primer ciclo tiene el propósito fundamental de que los niños estén en condiciones para expresarse frente a un grupo, con seguridad, de manera permanente. La construcción de una voz para la participación en la vida social es el lugar en el que el niño se reconoce a si mismo como sujeto y como parte de

  • PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL - PRIMER CICLO

    mabelzurita19PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL - PRIMER CICLO ACUERDOS GENERALES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE FUNDAMENTACIÓN El propósito principal del diseño curricular para el primer ciclo del nivel primario es que los alumnos adquieran los saberes que les permitan el ejercicio de una ciudadanía responsable y una inserción en el mundo. La enseñanza de los contenidos en el primer ciclo contribuirá a desarrollar, construir y ampliar las posibilidades cognitivas, expresivas y sociales que los niños ponen

  • Preguntas frecuentes sobre oralidad y escritura en el Nivel Inicial y Primer Ciclo

    ayelen_181Preguntas frecuentes sobre ORALIDAD Y ESCRITURA en el Nivel Inicial y Primer Ciclo 1) ¿Cuáles son las principales diferencias que existen entre la lengua oral y la lengua escrita? Lengua oral - No aparecen signos ideográficos en la emisión, posee un continuo. - Ciertos sonidos son absorbidos por otros en la emisión sonora (ajíes) - La emisión ya es pasado, una vez emitida. - Para poder comunicar algo, es imprescindible la presencia del otro. -

  • NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

    vadayaUNIVERSIDAD NORBERT WIENER PROGRAMA ACDÉMICO DE ESTUDIOS GENERALES NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER Monografía para la asignatura de metodología de estudio AUTOR(ES): Cabrera, Edhey Cárdenas Reynoso, Aída Chacaltana Ortiz, Valeria Mantilla Valverde, Stephanie Lima - Perú 2011 NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER     Índice5 1. ANEXOS 53 2.

  • Banco De Lecturas Del Primer Ciclo De Educacion Primaria

    folo66LECTURA COMPRENSIVA En este cuento verás lo que le ocurrió un día a un burro que ya no quiso andar más porque no tenía ganas. Antes de comenzar la lectura: 1. ¿Qué le ocurre a un polo cuando lo sacamos del congelador? 2. ¿Qué les ocurre a los cubitos de hielo cuando los ponemos en un vaso de agua? 3. ¿Qué le ocurrió al burrito con el hielo? Adivínalo. Presta atención a la lectura de

  • Diseño Primer Ciclo

    SusywanEl Estado provincial explicitó, en términos de proyecto político, educativo y social, el Diseño Curricular del Primer ciclo (Maternal) en relación con la educación de la primera infancia. Las concepciones sostenidas para el Segundo Ciclo del Nivel Inicial, fueron retomadas y enunciadas para el Primer Ciclo en particular los conceptos del Marco General del Diseño Curricular de Educación Inicial. “El Nivel Inicial es una unidad pedagógica, por ese motivo los contenidos se complejizan y profundizan

  • Planificacion Primer Grado

    de78Planificacion Bimestral Area : Practicas del Lenguaje Propositos : Introducir a los alumnos en las practicas del lenguaje para que se comuniquen en diversas situaciones a traves de , escuchar , hablar , leer y escribir . Tiempo : Abril-Mayo Contenidos : _ Leer , escuchar leer y comentar diversidad de obras literarias : Explorar libros , compartir lecturas e intercambiar con otros . _ Buscar y seleccionar informacion. _ Expresarse espontaneamente en la propia

  • Enseñar Matemática En El Nivel Inicial Y El Primer Ciclo De La EGB

    bickthor1. Introducción Según la opinión de muchos docentes, así como también para gran parte de la literatura didáctica, es necesario generar, en algún momento de las clases, una "puesta en común". Este concepto ha recibido las más dispares explicaciones e, incluso, las más variadas denominaciones (confrontación, discusión, reflexión, debate, etcétera). Habitualmente se define la "puesta en común" como una exposición, por parte de todos o algunos de los alumnos, de los resultados de una tarea

  • El Uso De Titeres Para Estimular Lenguaje En Primer Ciclo

    chelsieprovoste“El uso de los títeres como alternativa para estimulación del Lenguaje En Primer Ciclo” Nombre: Rachel Valenzuela Curso: V Semestre Ed. Parvularia Asignatura: Lenguaje Oral, 1er ciclo Profesora: Sra. Marcela Riffo Fecha entrega: 17 Mayo 2013 ¿Qué es un títere? Toda figura u objeto que a través de la manipulación del hombre cobra vida propia e independiente. Títere entonces sería “toda figura u objeto animado” de lo que se desprende “animar es dar vida”. Quizás

  • Aspectos Evolutivos Del Desarrollo De La Matematica En Niños De Primer Ciclo

    florenciagomezEl siguiente trabajo práctico tiene tres objetivos principales: a) Conocer los aspectos teóricos del tema tratado articulando teoría y práctica. b) Contrastar las posibilidades explicativas del modelo conductista, psicogenético y sociohistórico. c) Elaborar una estrategia para trabajar este aspecto desde la práctica docente abriendo espacios novedosos de abordaje. d) Adoptar criterios psicológicos para fundamentar diferentes tipos de secuencias didácticas del área y las propuestas de los manuales. Para ello: 1) Expliquen los conceptos teóricos desde

  • Basicos De La Matematica Primer Ciclo Y Segundo Ciclo

    lilianmjmBásicos de la matemática Un resumen de las nociones básicas e históricas de la matemática elemental. Material recopilado. Los números Antes de que surgieran los números el hombre se las ingenió para contar, utilizando para ello objetos como piedras, palitos de madera, nudos de cuerdas, o simplemente los dedos. Más adelante comenzaron a aparecer los símbolos gráficos como señales para contar, por ejemplo marcas en una vara o simplemente trazos específicos sobre la arena. Pero

  • Lecturas Comprensivas Primer Ciclo básico

    yohanita22042005Un ex convicto intenta volver a prisión Un joven austríaco echaba tanto de menos la vida en prisión que intentó volver después de salir de la cárcel. Detlef Federsohn, de 23 años, salió de la cárcel de Josefstadt en Viena (Austria) después de cumplir una condena de dos años por robo. Sin embargo, la semana pasada fue arrestado de nuevo. El joven aprovechó un presunto motín para intentar entrar, pero la policía lo descubrió en

  • La enseñanza de las ciencias sociales en el primer ciclo

    fabita72Informe: sobre el material de lectura “Seleccionar contenidos para el primer ciclo. Un falso dilema: ¿cercanía o lejanía?”, autora Perla Zelmanovich. Cap. Nº 1 del libro “Didáctica de la Ciencias Sociales 2”. Perla Zelmanovich comienza planteando la idea de encarar el tratamiento del área de Ciencias Sociales del primer ciclo a partir del cuestionamiento de ¿Qué contenidos seleccionar y qué criterios tener en cuenta para hacerlo? Pero previamente, la autora propone realizar un recorrido por

  • EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACION EN LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL

    pamelitavpPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TÍTULO: EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACION EN LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIAS E INGENIERIA-2012 I. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 1. Descripción del proyecto La ingesta de alcohol es una problemática entre los jóvenes y en estos últimos años se ha incrementado, es muy preocupante el consumo masivo de alcohol entre los jóvenes universitarios ya que

  • Educacion Fisica Primer Ciclo

    clausandresINSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDE PUERTO MONTT “DESARROLLO DEL NIÑO ATRAVES DE LAS EDADES EN EL DEPORTE” ALUMNO: Héctor Edgardo Pérez Vera CARRERA: Técnico Deportivo SEDE: AIEP puerto Montt TITULO: Técnico Deportivo PROFESOR GUÍA: Jaime Hernández Puerto Montt, Noviembre 2008 1.1.- INDICE 1.2.-RESUMEN El entrenador aprovechará las características de cada etapa del niño para desarrollar habilidades y técnicas específicas. En este trabajo se describirán las principales características físicas, capacidades generales y motoras de los niños y

  • Google En El Aula De Inglés De Primer Ciclo

    silvipodCon la incorporación en las aulas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los docentes sentimos la necesidad de capacitarnos para estar a la altura de los acontecimientos. Pues bien, una valiosa herramienta que creo que debemos empezar a utilizar es Google. Sus aplicaciones se pueden aprovechar tanto en nuestra labor educativa como a nivel personal. Algunas que ya he utilizado y voy a compartir en este trabajo son: Gmail, Google Drive

  • Ensayo Sobre Como Trabajar El Paint En El Primer Ciclo De La Escuela Primaria

    rey73Qué aprendí: A utilizar el Microsoft paint que es un programa para crear dibujos, modificar imágenes o fotografías. Elegí este programa porque lo considero muy importante, ya que es un apoyo que me ha permitido entregar los trabajos de una manera presentable y llamativa; luego entonces los dibujos hacen ver más interesante el contenido y sobre todo despierta el interés de quienes lo leen o exponen una clase. Además en el ambiente escolar donde me

  • La Apropiación Inicial De La Lectura Y La Escritura En El Primer Ciclo De Educación básica.

    apinzon25La apropiación inicial de la lectura y la escritura en el primer ciclo de educación básica. Se presenta a continuación el resumen de una propuesta de intervención pedagógica de aula para fortalecer la habilidad de leer y escribir, que se ha venido desarrollando con las niñas estudiantes del primer ciclo del colegio Técnico Menorah de la ciudad de Bogotá. El presente artículo nace a partir de una serie de experiencias vividas durante la actividad de

  • Primer ciclo de educacion infantil

    izaszasEDUCACIÓN INFANTIL PRIMER CICLO DE EDUCACION INFANTIL Intervalo de edades del alumno: De 0 a 6 años. Número de ciclos: Dos ciclos Edades en cada ciclo: El primer ciclo comprende las edades de 0-3 años y el segundo de 3 a 6 años. Obligatoriedad: La educación infantil tiene carácter voluntario. Gratuidad Tanto el primer ciclo como el segundo ciclo de la Educación Infantil tiene carácter voluntario y sólo el segundo será gratuito. Objetivos del ciclo:

  • Naturales Contenidos Primer Ciclo

    melsorCONTENIDOS CURRICULARES CIENCIAS NATURALES 1º CICLO 1º año Los seres vivos Los animales. Las partes de su cuerpo Contenidos Diversidad en los animales Variedad en las partes que forman el cuerpo, cantidad y tipo de extremidades y tipos de coberturas en diferentes animales. Semejanzas y diferencias entre los invertebrados y los vertebrados, en cuanto a las partes del cuerpo. Partes del cuerpo en humanos La cabeza, el tronco, las extremidades. Semejanzas y diferencias entre los

  • Planificación primer semestre 2014 curso: quinto basico asignatura o subsector: historia, geografía

    gabyyyesCOLEGIO CHILLÁN PLANIFICACIÓN PRIMER SEMESTRE 2014 CURSO: QUINTO BASICO ASIGNATURA o SUBSECTOR: Historia, Geografía y Cs. Sociales PROFESORA: Marcela Mena A. CMO ( 7º a 4º medio) OA ( 1º a 6º Básico) APRENDIZAJE ESPERADO POR CLASE DE 45 o 90 MINUTOS (Se registra en la pizarra y cuaderno del niño(a)) ACTIVIDAD (Actividad fundamental de la clase. Aquella que realizará el alumno(a) para aprender) ESPECIFICAR FORMA DE EVALUACIÓN (prueba escrita, interrogación oral, pauta de evaluación,

  • Proyecto:cuentos Para El Aula -primer Ciclo

    soficamiPROYECTO CUENTOS TRADICIONALES - 1° GRADO Fundamentación En este proyecto se intentará introducir a los alumnos en el mundo de los cuentos tradicionales, y así avanzar en su formación como lectores y productores de textos. Los alumnos leerán y escucharán de su maestro o de otros adultos varios cuentos tradicionales, con el objetivo de conocer el universo de sentido que proponen sus personajes, escenarios y lenguajes característicos. La elección del género “Cuentos tradicionales” responde a

  • Proyecto:cuentos En El Aula Para Primer Ciclo

    soficamiPROYECTO CUENTOS TRADICIONALES - 1° GRADO Fundamentación En este proyecto se intentará introducir a los alumnos en el mundo de los cuentos tradicionales, y así avanzar en su formación como lectores y productores de textos. Los alumnos leerán y escucharán de su maestro o de otros adultos varios cuentos tradicionales, con el objetivo de conocer el universo de sentido que proponen sus personajes, escenarios y lenguajes característicos. La elección del género “Cuentos tradicionales” responde a

  • La revolución de mayo en el primer ciclo: Un enfoque crítico y comparativo

    vanesastaibInstituto: Instituto de Formación Docente y Técnica N° 59 Carrera: Profesorado de Educación Primaria. Asignatura: Práctica en Terreno. 1° práctica de ensayo. Docente: Silvia Massocco. Alumna residentes: Staib Vanesa. Escuela N°: 13 “El Cardalito” Año, sección y turno: 1° año (tres alumnos) y 2° año (1 alumno que debe trabajar con los de primero por indicación de la docente orientadora), única, turno tarde. Docente Orientador/a: Karina Inés Uribe. Área curricular: Ciencias Sociales. -------------------------------------------------------------------------------- Docente Ateneo

  • Planificacion Primer Grado

    elagacePLANIFICACIÓN DIDÁCTICA (POR BLOQUE / SECUENCIA) Primer grado Grupo “A” ASIGNATURA: Ciencias I Énfasis en Biología (Biología)BLOQUE: 3SECUENCIA: 19 ¡Corre Ana! TEMA CURRICULAR: la respiración SABERES PREVIOS: la alimentación y la respiración La respiración y el ejercicio físico PROPÓSITOS CONTENIDOS CURRICULARES COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Relacionar la nutrición y la respiración como procesos a través de los cuales el organismo obtiene energía para realizar sus funciones vitales. Identificar las diferencias entre la respiración aerobia y la

  • Proyecto Narrativo Para 3º Primer Ciclo EGB

    perrone1979Prácticas del lenguaje Proyecto de literatura infantil - Taller del escritor 3º Fundamentación La narración de diferentes tipos de género literarios o mirar una película es una cautivante experiencia para todas las edades. Este proyecto surge como una posibilidad de acercar al niño a la literatura movilizando su sensibilidad, activando su creatividad dado que observamos que la práctica docente responde generalmente a un modelo tradicional del aprendizaje donde el alumno debe adaptarse al docente quedando

  • Planeación Para Primer Ciclo

    MargraceMATERIA: MATEMÁTICAS GRADO: 1º EJE: Sentido numérico y pensamiento algebraico. TEMA: Significado y uso de los números. SUBTEMA: Números naturales. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES ACTIVIDADES: RECURSOS DIDÁCTICOS ASPECTOS A EVALUAR Y/O PRODUCTOS Propiciar el desarrollo de concepto de números en los alumnos. Integrar tres equipos con los alumnos del grupo. A cada equipo se le entregará un contador y 100 argollas de un solo color. Explicar a los alumnos que cuando se escriba un número en

  • Uso Y Manejo De La Plataforma Moodle Por Los Participantes Del Primer Ciclo De La Universidad UAPA Enero-Julio 2014

    Elgordo465713UNIVERSIDAD ABRIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Uso y manejo de la plataforma moodle por los participantes de primer siglo de la universidad UAPA enero julio 2014. Trabajo Final de Metodología de Investigación II Participantes: SOC 121 Grupos: 51 ,52 Matricula: Facilitadores: JOVANY RODRIGUEZ SANTIAGO GIL Santiago de los caballeros R.D 25/06/2014 Tema Uso y manejo de la plataforma moodle por los participantes de primer siglo de la universidad UAPA enero julio 2014. ÍNDICE Aspectos introductorios. Introducción………………………………………………………………………………………………………………….…..5

  • La Influencia De Los hábitos Alimenticios En El Rendimiento Académico De Los Estudiantes De Primer Ciclo Del Colegio San Agustín Del año 2013

    wysteria28Índice Introducción…….……………….................................................................................... 3 Capítulo I Planteamiento del Problema...........…...…........………..…...……. 4 1.1 Situación Problemática..........……...................…….......................... 5 1.2 Enunciado del Problema...............................…….......….................. 6 1.3 Justificación.............................…...................................................... 7 1.4 Alcances y Limites.…...…...……....................................................... 8 1.4.1 Alcances.........................................................................…. 8 1.4.2 Limitaciones........................................................................ 8 1.5 Delimitaciones…….….……..……..................................................... 9 1.5.1 Delimitación Temporal…......……..….................................. 9 1.5.2 Delimitación Geográfica...................................................... 9 1.5.3 Delimitación Social……....…............................................... 9 1.6 Objetivos…………............…..........................…………................... 10 Capítulo II Marco Teórico………….……………………….............................. 11 2.1 Antecedentes Históricos……………………....……......................... 12 2.1.2 Origen de los hábitos alimenticios..................................... 12 2.2 Base Teórica................................................................................... 13 2.2.1 Hábitos alimenticios.......................................................... 13 2.2.2

  • Articulación De Los Grados De Primer Ciclo

    polyna59CONCEPTUAL/PROCEDIMENTAL ARTICULACIÓN DE 1º A 2º GRADO ARTICULACIÓN DE 2º A 3º GRADO Los Nº sus relaciones y aplicaciones  Funciones y usos de los Nº naturales hasta 100 o más (en 1º grado), hasta 1.000 o más (en 2º grado).  Los principios de la numeración oral y escrita,  Lectura y escritura de los números en cifras y letras.  El orden: comparación, ordenamientos, intercalación y encuadramientos.  La recta numérica Operaciones: sumas

  • El programa de formación de Primer Ciclo de EGB / Nivel Primario

    lelisnereaperezMatemática La escuela ofrecerá situaciones de enseñanza que promuevan en los alumnos y alumnas durante el Primer Ciclo de EGB / Nivel Primario: La confianza en las propias posibilidades para resolver problemas y formularse interrogantes. Una concepción de matemática según la cual los resultados que se obtienen son consecuencia necesaria de la aplicación de ciertas relaciones. La disposición para defender sus propios puntos de vista, considerar ideas y opiniones de otros, debatirlas y elaborar conclusiones.

  • Primer Ciclo Economico

    8aventurero8Ciclo Económico Variables Economía de exportación y política de notables Economía Mundo • Inglaterra pierde predominio, es ocupada por los EE.UU. • Se orienta a capturar de zonas productoras de materias primas para monopolizar el comercio. • Se consolida del imperialismo o penetración económica apoyada por la acción política de los estados. Economía Nacional • Piérola promueve la producción exportable de algodón y azúcar, orientada hacia Gran Bretaña. • Aparece el enclave (zona que destina

  • Jardín de infantes y primer ciclo de la Educación Básica

    Lichita22Enseñar y aprender a leer Jardín de infantes y primer ciclo de la Educación Básica Marta Luisa Castedo, Ana Siro y María C. Molinari En este libro se presentan diferentes situaciones didácticas desarrolladas en aulas de jardín de infantes y primer ciclo de educación básica. Todas son actividades que pueden implementarse a partir de la presencia de una pequeña biblioteca en el aula o en la institución. En cada capítulo se describe el contexto institucional

  • Planificacion primer Bimestre

    lauGLM4° Nombre:______________________________________________________________ Grado y grupo:_________________ Fecha:__________________________ Escuela:_______________________________________________________________ Asignatura | Reactivos | Aciertos | Calificación | Español | 20 | | | Matemáticas | 15 | | | Ciencias naturales | 15 | | | geografía | 15 | | | Historia | 10 | | | Formación Cívica y Ética | 10 | | | Promedio | | | | 4to Grado Evaluación del primer Bimestre/septiembre-octubre | Español Lee con mucha atención el siguiente texto

  • Planificación Primer

    anacortes23Planificación Primer Semestre 2015 Alumno: Nivel: 2 Profesora: Asistentes: AREAS DE DESARROLLO SUB SECTOR OBJETIVOS: CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS: INDICADORES EVALUACIÓN Emocional – social Autonomía Reforzar las actividades de higiene menor, como el lavado de manos y el cepillado de dientes. Higiene menor Desarrolla de manera eficiente el lavado de manos y el cepillado de dientes. Lavado de manos 1. Reconoce útiles de aseo de su pertenencia. 2. Sube sus mangas. 3. Abre la llave. 4.

Página