ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificaciones Primer Ciclo

Buscar

Documentos 101 - 150 de 22.299 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Secuencia didáctica de primer ciclo: “Paisajes por aquí, paisajes por allá”

    Secuencia didáctica de primer ciclo: “Paisajes por aquí, paisajes por allá”

    natybochCentro Educativo Libertador General San Martín depositphotos_53337309-stock-illustration-happy-kids-cartoon Primer Grado “A” y “B” - Año 2018 Secuencia didáctica de primer ciclo: “Paisajes por aquí, paisajes por allá” Espacio curricular: Ciencias Sociales Fecha de inicio: Fundamentación: Las sociedades se apropian de la naturaleza y toman posesión de aquellos elementos que necesitan para satisfacer sus necesidades, transformándola en una naturaleza cada vez más artificial. El producto de esa relación entre sociedad y naturaleza es lo que se define

  • Convivencia en las familias y su influencia en el aprendizaje de los estudiantes de primer ciclo de secundaria

    Convivencia en las familias y su influencia en el aprendizaje de los estudiantes de primer ciclo de secundaria

    Carmen11SanchezRepública Dominicana 1 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO DOMINGO UCSD Facultad de Humanidades y Educación Unidad de Postgrado CONVIVENCIA EN LAS FAMILIAS Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE SECUNDARIA DEL LICEO SAN JOSÉ DE LOS FRAILES II DEL DISTRITO 10-06 Tesis para optar por el título de Maestría en Planificación y Gestión de la Educación Sustentantes: Celeste Odali Torres Céspedes 1995-0187 María del Carmen Sánchez Javier 2016-0797 Asesores: Rafael Jiménez

  • Secuencia Didáctica Artes Plásticas Primer Ciclo Primaria

    Secuencia Didáctica Artes Plásticas Primer Ciclo Primaria

    Nadina1980ESTABLECIMIENTO: Escuela Nro 1248 Rosa Turner Estrugamou ÁREA: Artes Plásticas CICLO: Primer Ciclo Primaria CURSOS: 1er Grado 2do Grado 3er Grado AÑO LECTIVO: 2017 DOCENTE PRACTICANTE: Nadina Soledad Chaves DOCENTE CO- FORMADOR: DOCENTES DE CÁTEDRA: Claudia Zanchetta. SECUENCIA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN: La Educación Plástica constituye uno de los lenguajes con mayores posibilidades de expresión y potencia el desarrollo de la comunicación no verbal. A través de la plástica los niños pueden construir y explorar creativamente sus

  • SANA CONVIVENCIA ENTRE DOCENTES DEL PRIMER CICLO DE BASICA DE LA ESCUELA PRIMARIA ARZOBISPO VALERA, AÑO ESCOLAR 2016-2017

    SANA CONVIVENCIA ENTRE DOCENTES DEL PRIMER CICLO DE BASICA DE LA ESCUELA PRIMARIA ARZOBISPO VALERA, AÑO ESCOLAR 2016-2017

    Manuel A. Mercedes HerasmeUniversidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Orientación y Psicopedagogía División de Postgrado y Educación Permanente UASD CENTRO BARAHONA Título “SANA CONVIVENCIA ENTRE DOCENTES DEL PRIMER CICLO DE BASICA DE LA ESCUELA PRIMARIA ARZOBISPO VALERA, AÑO ESCOLAR 2016-2017. NEYBA, PROV. BAHORUCO”. Tesis para optar por el título de: Maestría Profesionalizante en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica Sustentantes: Orfelina Altagracia Medina Herasme Delis Eulogia Urbáez Méndez Asesor: Manuel Herasme, M.

  • Secuencia didáctica de Lengua para primer ciclo

    Secuencia didáctica de Lengua para primer ciclo

    Vale MansillaISFD N° 807 “Perito Moreno” Profesorado de Educación Primaria Secuencia didáctica de Lengua para primer ciclo Escuela Provincial N° 2 “Francisco Pietrobelli” ALUMNAS: * Salinas, Perla * Mansilla, Valeria GRADO: 3ro. TIEMPO: 3 intervenciónes de 80 minutos. EJE: Reflexión sobre la lengua y los textos. [a] RECORTE: el verbo FUNDAMENTACIÓN: “ (…) El aprendizaje debe ser una actividad significativa para la persona que aprende y dicha significatividad esta directamente relacionada con la existencia de relaciones

  • Bitacora Primer ciclo, Sala cuna menor

    Bitacora Primer ciclo, Sala cuna menor

    elita.vsFacultad de Educación. Carrera Educación de Párvulos. Práctica Pedagógica III BITACORA Nombre Estudiante Elizabeth Villena Solar Nivel de práctica Primer ciclo, Sala cuna menor Nº de bitácora: 3 Fecha: 20 de Septiembre del 2017 Momento de la jornada: En la mañana Foco: Rol del niño/a DESCRIPCION OBJETIVA DE SITUACION ARGUMENTOS DESDE LA SITUACIÓN ARGUMENTACION DESDE LO DESCRITO Y ARGUMENTADO Bairon es un niño de 1 año, es catalogado con “el niño raro” de la sala,

  • El Conde Lucanor – Adaptación del Cuento en una Obra de Teatro para alumnos del primer Ciclo (1°, 2°, 3°)

    El Conde Lucanor – Adaptación del Cuento en una Obra de Teatro para alumnos del primer Ciclo (1°, 2°, 3°)

    Nicolas BejaranoEl Conde Lucanor – Adaptación del Cuento en una Obra de Teatro para alumnos del primer Ciclo (1°, 2°, 3°) Cuento XXXIX – Lo que sucedió a un hombre con las golondrinas y los gorriones Escena 1: El Conde Lucanor y Patronio, su consejero, en la Sala. *Los dos sentados. Conde: (Preocupado) -No puedo evitar la pelea con uno de mis dos vecinos. Uno de ellos, el más fuerte, vive lejos y el menos poderoso

  • Еl juego psicomotor en el desarrollo del niño y la niña del nivel inicial y primer ciclo básico

    Еl juego psicomotor en el desarrollo del niño y la niña del nivel inicial y primer ciclo básico

    Sebastián Cartes CartesIntroducción Etimológicamente la palabra psicomotricidad se deriva de Psique (mente) y de motor (movimiento), lo que hace referencia a la influencia de la mente en el movimiento o a actuar según lo que indica la mente. La psicomotricidad es un vocablo que ha sido creado desde la neuropsiquiatría, se consigue fundar sus principios en el inicio del siglo XX donde Ernest Dupré definió el (síndrome de debilidad motriz) haciendo referencia por primera vez a este

  • DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA PARA EL PRIMER CICLO. PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

    DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA PARA EL PRIMER CICLO. PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

    Ariana MendezMINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT - Instituto Superior de Formación Docente N° 807"Perito F. Moreno" DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA PARA EL PRIMER CICLO. PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Equipo docente: Prof. Andrea Velazco y Prof. Valeria Morgante / Ciclo 2019 TRABAJO EVALUATIVO 1. Algunas Claves para la interpretación del DC[1]. Trabajar con el eje de LECTURA para responder: * Objeto de enseñanza: ¿Qué implica “enseñar a leer” en el Primer Ciclo

  • Secuencia didactica sobre la hidrosfera 3er año primer ciclo

    Secuencia didactica sobre la hidrosfera 3er año primer ciclo

    Teef RoldánSECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS NATURALES Alumnas: * Bravo Abigail * Lima Cecilia * Martínez Romina * Roldan Andrea Docente: * Myrian Victoria Ferreyra Pereyra Curso: 2°D Contenido: La Hidrosfera ________________ Fundamentación: Relacionamos el texto 7: Aprendizaje y enseñanza de las Ciencias basado en indagación Autora: WYNNE, Halen En este capítulo la autora hace hincapié en cómo abordar el aprendizaje y la enseñanza de las Ciencias basado en la indagación, esta metodología está siendo defendida en diferentes

  • Planificación inicio ciclo lectivo Marzo

    Planificación inicio ciclo lectivo Marzo

    valecerdaPlanificación inicio ciclo lectivo Marzo 2020. Sala Cangrejo. 1 año. Turno Mañana * Eje: Experiencias para la construcción de la identidad * Fundamentación: El cuerpo es la base sobre la cual se constituye la identidad de cada sujeto que requiere para su evolución y desarrollo la investidura afectiva de otros significativos, principalmente durante los primeros años de vida. Esto permite que se use como instrumento de acción para conocerse y probarse frente al mundo y

  • LENGUAJES ARTISTICOS PRIMER CICLO

    LENGUAJES ARTISTICOS PRIMER CICLO

    barbii88Lenguajes Artísticos primer ciclo Docente: Silvana Valenzuela RUBRICA PARA EVALUAR BATERIA DE ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN LENGUAJES ARTISTICOS PRIMER CICLO NIVEL SALA CUNA MAYOR Indicadores ASIGNACIÒN PORTADA Institución carrera y módulo. Incluye título en la portada, nombre del docente. Incluye nombre del autor, Considera fecha y lugar ACTIVIDADES Presenta las 6 actividades por cada expresión artística Se evidencia actividad Creativa Se evidencia actividad lúdica Se evidencia material asociado a la actividad Se evidencia actividad acorde a

  • “LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL PRIMER CICLO DE LA ESCUELA PRIMARIA”

    “LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL PRIMER CICLO DE LA ESCUELA PRIMARIA”

    nilda acosta“LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL PRIMER CICLO DE LA ESCUELA PRIMARIA” ACTIVIDAD ¿Qué cuentos elegir para promover la comprensión lectora? -El león y el ratón (fábula) La fábula “El león y el ratón” es una historia que los niños disfrutan, por lo que obviamente es aconsejable leerlo, porque permite la interpretación y además deja una enseñanza. Plantea desafíos a la comprensión en la interpretación del significado de algunas palabras que no son muy cotidianas para

  • PLAN ESCOLAR DE PRIMER CICLO. CARTELES Y ANUNCIOS PUBLICITARIOS PARA UNA EXPOSICIÓN

    PLAN ESCOLAR DE PRIMER CICLO. CARTELES Y ANUNCIOS PUBLICITARIOS PARA UNA EXPOSICIÓN

    Javier NuñezCONSULTORÍA EDUCATIVA OCHOA S.C. C:\Users\maest\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logotipo.png C:\Users\maest\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logotipo.png PAE FINAL Nombre del participante: Francisco Javier Nuñez Salas Nombre del asesor: Juan Serrano Rivas ESCUELA: 27 DE NOVIEMBRE GRADOS: 1RO Y 2DO 1.1.-ASIGNATURA: LENGUA MATERNA. ESPAÑOL 1.4.-TEMA COMÚN: CARTELES Y ANUNCIOS PUBLICITARIOS PARA UNA EXPOSICIÓN TIEMPO: 6 SESIONES 1.2.-PROPÓSITO GENERAL: conocer, consultar, reconocer y producir, textos informativos como son los anuncios publicitarios, para obtener conocimientos sobre su función, los analicen y puedan diferenciar información fidedigna para presentarla a

  • IMPACTO DE LOS ACOMPAÑAMIENTOS PEDAGÓGICOS SOBRE EL LIDERAZGO DOCENTE EN EL PRIMER CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO

    IMPACTO DE LOS ACOMPAÑAMIENTOS PEDAGÓGICOS SOBRE EL LIDERAZGO DOCENTE EN EL PRIMER CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO

    Andrés RincónUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS TEMA: IMPACTO DE LOS ACOMPAÑAMIENTOS PEDAGÓGICOS SOBRE EL LIDERAZGO DOCENTE EN EL PRIMER CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO, ESCUELA PEDRO PIMENTEL, DISTRITO EDUCATIVO 03, REGIONAL 17 DEL MUNICIPIO DE BAYAGUANA, PROVINCIA MONTE PLATA, AÑO ESCOLAR 2019-2020 INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SUSTENTADA POR:

  • Influencia de los entornos en el desarrollo de las Inteligencias múltiples. “El caso de alumnos de primer ciclo básico”

    Influencia de los entornos en el desarrollo de las Inteligencias múltiples. “El caso de alumnos de primer ciclo básico”

    345joaoC:\Users\spalma\Desktop\SECRETARIA ACADEMICA 2018 OFICIAL\descarga.jpg Sede San Fernando Técnico en párvulo y primer ciclo de educación básica. Nombre estudiante: Iris Alejandra Vergara Lucero Influencia de los entornos en el desarrollo de las Inteligencias múltiples. “El caso de alumnos de primer ciclo básico” Año 2020. C:\Users\spalma\Desktop\SECRETARIA ACADEMICA 2018 OFICIAL\descarga.jpg Sede San Fernando. Técnico en párvulo y primer ciclo de educación básica. Influencia de los entornos en el desarrollo de las Inteligencias múltiples. Informe de Seminario de Título

  • Criterios de Evaluación en el Primer Ciclo de Educación Secundaria

    Criterios de Evaluación en el Primer Ciclo de Educación Secundaria

    jfco_alCriterios de Evaluación en el Primer Ciclo de Educación Secundaria de José Francisco Granados López TRABAJO PARA EL TÍTULO DE MÁSTER Entregado en ARETIES de la Universidad de Almería como requisito parcial conducente a la obtención del título de MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2012 José Francisco Granados López Nombre estudiante Firma estudiante Especialidad: L. Extranjera (Inglés) ________________ María Sagrario Salaberri Ramiro Nombre tutor TFM Firma tutor TFM 1/06/2012 Almería Fecha Ciudad ii Student’s

  • EL DISEÑO CURRICULAR DEL PRIMER CICLO

    EL DISEÑO CURRICULAR DEL PRIMER CICLO

    telquerINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº19 DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES I Prof. Benjamín M. Rodríguez EL DISEÑO CURRICULAR DEL PRIMER CICLO TRABAJO PRÁCTICO Nº1 El trabajo práctico es de realización grupal de hasta 6 miembros. La entrega se realiza por el aula virtual, a través de la mensajería. El plazo de entrega es el lunes 14 de junio. Parte general 1. Organización del DC de Primaria: Describe la organización del DC de Primaria. Ubica

  • EXAMEN PARCIAL DE FILOSOFIA DEL PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

    EXAMEN PARCIAL DE FILOSOFIA DEL PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

    jessilezequielD:\HIDRO INTERESANTES\latex\images\unh.jpg D:\HIDRO INTERESANTES\CUENCA-LATEX\imagenes\Log_Civil.jpg “Año de la Universalización de la Salud” EVALUACIÓN PARCIAL DE LA ASIGNATURA DE INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA APELLIDOS Y NOMBRES: Carbajal Quispe, Jessil Ezequiel. SECCIÓN: A PERIODO ACADÉMICO: 2021 -I FECHA: Huancavelica, de 05 de junio de 2021 INSTRUCCIONES: * Estimado estudiante, tendrás, siete días para desarrollar tu examen parcial a partir de hoy 29 de mayo del 2021 al sábado 05 de junio hasta las 18:00 HORAS PREGUNTAS: 1. Analice

  • Progresión de Objetivos de Aprendizaje Eje Geometría y Medición Primer Ciclo

    Progresión de Objetivos de Aprendizaje Eje Geometría y Medición Primer Ciclo

    manv2021C:\Users\Rodrigo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\B041856.tmp C:\Users\Rodrigo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\3C883002.tmp Postítulo de Mención para profesores y profesoras de primer ciclo básico Módulo Geometría Prof. Rodrigo Jiménez Villarroel Tarea n° 1 Progresión de Objetivos de Aprendizaje Eje Geometría y Medición Primer Ciclo Integrantes: El eje Geometría pretende que los estudiantes aprendan a reconocer, visualizar y dibujar figuras, y a describir las características y propiedades de figuras 2D y 3D en situaciones estáticas y dinámicas. Se entregan conceptos para entender la estructura del espacio y

  • Resumen de Ciencias Naturales. primer ciclo

    Resumen de Ciencias Naturales. primer ciclo

    IvanaDelbares3Final Primer Ciclo. Didáctica de las Ciencias Naturales. Delbares Ivana Alejandra. La ciencia como producto y como proceso: dos caras de una misma moneda Pero volvamos al camino. Ya sabemos que partimos de escenarios para nada promisorios. La pregunta que corresponde hacernos es entonces: ¿Cómo lograr que nuestros alumnos aprendan a pensar científicamente y a mirar el mundo con ojos científicos? Antes de responder esta pregunta, tenemos que dar un paso hacia atrás y hacernos

  • Secuencia Primer Ciclo estado gaseoso

    Secuencia Primer Ciclo estado gaseoso

    hsoledad123SECUENCIA DIDÁCTICA ESPACIO CURRICULAR: Ciencias Naturales y Tecnología CICLO: Primer Ciclo GRADO: 3er grado “A” DESDE:HASTA: CANTIDAD DE CLASES: 4 clases. FUNDAMENTACIÓN Desde este enfoque se plantea la siguiente secuencia didáctica en la cual se presentan actividades relacionadas con el estado gaseoso presente en los materiales, ya que los gases están presentes en nuestra vida cotidiana, como en el aire vital para nuestra vida. Es por eso que esta secuencia didáctica parte desde la experimentación

  • ¿CÓMO ES LA EXPERIENCIA DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL PRIMER CICLO DE LA EEG?

    ¿CÓMO ES LA EXPERIENCIA DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL PRIMER CICLO DE LA EEG?

    Elvis Jaime Gomero RiosFilosofía, empleados y oportunidades en Universidad Nacional Mayor de San Marcos| LinkedIn UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA Ensayo “¿CÓMO ES LA EXPERIENCIA DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL PRIMER CICLO DE LA EEG?” Gomero Rios Elvis Jaime Docente: Salcedo Culqui Inés del Socorro Curso: Estrategias de Aprendizaje en Educación Superior Universitaria PERÚ-LIMA 2021 INTRODUCCIÓN La intervención educativa es una actividad o programa que mediante una serie de pasos

  • Proyecto "Emociones" para primer ciclo egb

    Proyecto "Emociones" para primer ciclo egb

    silgusPROYECTO: EMOCIONES PARA CONOCERNOS Y RECONOCERNOS GRADOS: 1° “A” “B” y 2 ° “A” “B” FUNDAMENTACIÓN La inteligencia emocional es la capacidad de identificar, comprender y manejar las emociones en uno mismo y en los demás, es decir, la capacidad que tenemos para tratarnos bien y tratar bien a los demás. Consta de tres procesos básicos que la engloban: 1. Percibir: Reconocer de forma consciente nuestras emociones e identificar qué sentimos y ser capaces de

  • Pandemia por COVID 19 como factor de riesgo en salud mental de los estudiantes de primer ciclo de medicina humana

    Pandemia por COVID 19 como factor de riesgo en salud mental de los estudiantes de primer ciclo de medicina humana

    Fernando Miguel OtinianoUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA Pandemia por COVID 19 como factor de riesgo en salud mental de los estudiantes de primer ciclo de medicina humana AUTOR: * MIGUEL OTINIANO FERNANDO ASESOR: * Dra Rosa Lozano TRUJILLO – PERÚ 2021 1. GENERALIDES 1. Título: Pandemia por COVID 19 como factor de riesgo en salud mental de los estudiantes de primer ciclo de medicina humana 2. Equipo Investigador: 1. Autor(a): Miguel

  • EL APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS MATEMÁTICAS EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

    EL APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS MATEMÁTICAS EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

    Fernanda Bernal“EL APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS MATEMÁTICAS EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA” TESINA PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN PRESENTA MARISOL GÓMEZ QUINTERO MAZATLÁN, SINALOA, MÉXICO JUNIO DE 2007 ÍNDICE INTRODUCCIÓN… 1 1. LA PROBLEMATIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO… 3 1. El Problema de la enseñanza de las matemáticas en la escuela primaria… 3 2. Justificación… 7 3. Delimitación y objetivos del objeto de estudio… 8 2. MARCO TEÓRICO-PEDAGÓGICO DEL APRENDIZAJE

  • Recursos educativos didácticos para mejorar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas en los alumnos de primer ciclo de secundaria

    Recursos educativos didácticos para mejorar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas en los alumnos de primer ciclo de secundaria

    sony05VICERRECTORÍA DE POSGRADO TÍTULO: RECURSOS EDUCATIVOS DIDÁCTICOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LOS ALUMNOS DE PRIMER CICLO DE SECUNDARIA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE MAGISTER EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA SUSTENTANTE: ALBANIA YUDELY FELIZ SANTANA MATRÍCULA: 2011-0686 ASESOR: Dr. JUAN PEDRO FEBLES RODRÍGUEZ San Pedro de Macorís, República Dominicana. JUNIO, 2022 Los conceptos emitidos en el presente trabajo son de la exclusiva responsabilidad de sus

  • Planificación: Primer Día

    Planificación: Primer Día

    pascualina73PLANIFICACIÓN: Primer Día FUNDAMENTACIÓN Entendemos que el juego es muy importante ya que, según Vigotsky, le permite al niño o la niña, vincularse con otros objetos más allá de la percepción que tienen de ellos. Formando parte de un escenario imaginario, permitiéndole ocupar otras funciones y tener otros significados. A su vez, como dice Rosa Violante (2011) el juego es una actividad automotivada lo que es aquí donde encontramos el valor formativo y educativo para

  • Educación tecnológica “primer ciclo”

    Educación tecnológica “primer ciclo”

    Ayrton RosenbrockESCUELA 195 “LA DELFINA” Docente: Rosenbrock Ayrton, Nahuel UNIDAD 2 EDUCACIÓN TECNOLÓGICA “PRIMER CICLO” 1er y 2do Grado ACTIVIDADES: Natural y Artificial Fundamentación: El ser humano modifica su entorno natural para hacer su vida mas satisfactoria. Es por eso que convivimos en un mundo natural pero cada vez mas rodeado de productos artificiales. Es de suma importancia que en esta asignatura el niño pueda diferenciar los objetos provenientes de la naturaleza, de los objetos realizados

  • Enseñar matemática en nivel inicial y primer ciclo de la EGB - capítulo 5

    Enseñar matemática en nivel inicial y primer ciclo de la EGB - capítulo 5

    Apoyo EscolarCapítulo 5: Aproximaciones parciales a la complejidad del sistema de numeración: avances de un estudio acerca de las interpretaciones numéricas. * ¿Cuáles son los criterios que atraviesan el trabajo numérico en el Primer Ciclo de la educación Primaria? Son tres los criterios que atraviesan el trabajo numérico en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB: * Los niños aprenden los números de uno en uno y respetando el orden de la serie

  • Las operaciones en el primer ciclo - Resumen capítulo 2

    Las operaciones en el primer ciclo - Resumen capítulo 2

    Apoyo EscolarLAS OPERACIONES EN EL PRIMER CICLO – CLAUDIA BROITMAN. CAPÍTULO 4: LA ENSEÑANZA DE LA MULTIPLICACIÓN EN LOS PRIMEROS AÑOS. La enseñanza de la multiplicación debe ser abordada de forma tal que los alumnos puedan comprender el sentido de esta operación y las relaciones que establece con otras. Actualmente se subraya la importancia de que los conocimientos que los alumnos aprendan en la escuela tengan sentido para ellos. En este sentido, la significación de un

  • Estrategias para el desarrollo del lenguaje y la comunicación en educación parvularia y primer ciclo básico

    Estrategias para el desarrollo del lenguaje y la comunicación en educación parvularia y primer ciclo básico

    isamar90Actividad Práctica Integradora Identificación del trabajo 1. Módulo: 3 2. Asignatura: Desarrollo del Lenguaje y la Comunicación 3. RA: Estrategias para el desarrollo del lenguaje y la comunicación en educación parvularia y primer ciclo básico 4. Docente Online: Jocelyn Bustos Miranda 5. Fecha de entrega: 30/11/2023 Identificación del/la estudiante Nombre y apellido Carrera Nicole Isamar Velásquez Barrientos TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y PRIMER CICLO BÁSICO ________________ Índice Introducción 3 Desarrollo 5 Objetivo de Aprendizaje seleccionado:

  • Planificación Anual de Ciencias Naturales Primer Año – Segundo Ciclo

    Planificación Anual de Ciencias Naturales Primer Año – Segundo Ciclo

    Jesica OntiveroPlanificación Anual de Ciencias Naturales Primer Año – Segundo Ciclo (4° grado “A”-”B”-”C”) 2.018 Contenidos Objetivos UNIDAD N° 1 ABRIL - MAYO Seres vivos, diversidad, unidad, interrelaciones y cambios. Los seres vivos en el ambiente aeroterrestre. * La diversidad animal en relación al ambiente. Adaptaciones morfológicas: alimentación. * Vertebrados e invertebrados. * Relaciones entre las poblaciones: cadenas y redes alimentarias. * La diversidad de plantas en relación al ambiente. Adaptaciones morfológicas: características, respiración y reproducción.

  • Ciclo Escolar 2020 Planificación del Primer Bimestre

    Ciclo Escolar 2020 Planificación del Primer Bimestre

    Heidy Yesenia Choc AcCOLEGIO PARTICULAR MIXTO IMPERIAL COBÁN A.V. Jornada Fin de Semana Ciclo Escolar 2020 Planificación del Primer Bimestre Nombre del Alumno Clave: Grado: 4TO Carrera: PERITO CONTADOR Sección: “A” y “B” Asignatura: Inglés comercial Unidad: I Nombre del docente: Estuardo Lázaro Competencia: * Habla sobre sus platillos favoritos y sobre los que no le gustan. * Es capaz de comprar o vender cualquier artículo. * Utiliza palabras relacionadas a los negocios. * Describe su rutina semanal.

  • PLANIFICACION DE ESPAÑOL DE PRIMER GRADO_ BLOQUE 1

    Dulce1990Planeación Bimestral Español 1er Grado Bloque I Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL Bloque 1 TIPO DE TEXTO ¡Vamos a conocernos! APRENDIZAJES ESPERADOS ¡Vamos a conocernos! Con estas actividades comenzarás a trabajar con el lenguaje escrito, a partir de tu nombre y el de tus compañeros. ACTIVIDADES ACTIVIDADES PARA IRSE CONOCIENDO EN EL GRUPO Mi nombre (Libro de texto

  • Planificacion Ciclos Biogeoquimicos

    profekeka67IV Unidad “Ciclos Biogeoquímicos” Curso: 7º año Año: 2011 OFV: Comprender las características básicas de los ciclos del carbono, el agua y el nitrógeno, reconociendo el impacto positivo y negativo de la especie humana en ellos. Reconocer la utilidad de la revisión de las experiencias indagatorias realizadas, para mejorarlas. Aprendizajes esperados: 1. Comprender las características básicas de los principales ciclos biogeoquímicos 2. Formular hipótesis y predicciones relacionadas con los ciclos biogeoquímicos, distinguiendo entre ellas. Duración:

  • EXAMEN DEL PRIMER BIMESTRE DE MATEMÁTICAS I CICLO ESCOLAR 2012-2013

    almeidaESCUELA SECUNDARIA GENERAL DE MÁRIPA, SINALOA CLAVE: 25DES0057Z PROFESOR MIGUEL ANGEL ALMEIDA VELIZ EXAMEN DEL PRIMER BIMESTRE DE MATEMÁTICAS I CICLO ESCOLAR 2012-2013 ALUMNO (A):__________________________________________GRUPO: ____ FECHA: _________ACIERTOS: _____ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Andrea compró 2 litros de detergente, María le regaló 3 litros y Rosa le pidió 1 litro de detergente. ¿Cuántos litros de detergente tiene en total Andrea? A) 7 litros B) de litro C) de litro D) 4 litros 2.

  • Descripción de la rutina diaria de una maestra de primer grado, desde su preparación personal hasta la planificación de las clases

    kiara170292ACTIVIDADES COTIDIANAS La actividad cotidiana es a mi punto de vista, las experiencias o actividades que vivimos día a día tanto como docentes y también como individuos de la sociedad. En este caso trataré sobre las actividades que realizo diariamente como docente, de acuerdo con las experiencias que he tenido. A continuación les mencionaré algunas de ellas y el porque las realizo. Primeramente al despertarme para ir a la escuela me cepillo los dientes, me

  • Planificacion De Primer Grado

    raulgomezeegLINEAMIENTOS GENERALES DE CARRERA MAGISTERIAL 1998. REACTIVOS PARA ESTUDIO 1. Es el máximo órgano de gobierno y el único facultado para emitir normas………………………………………………………………………..( b ) a) Comisión paritaria estatal. b) Comisión Nacional SEP-SNTE c) Órgano de evaluación d) Coordinación Nacional de Carrera Magisterial 2.- Instancia responsable en las entidades federativas de difundir los lineamientos de Carrera Magisterial………………………………( c ) a) Órgano de Evaluación b) Programa Nacional de Carrera Magisterial c) Comisión paritaria estatal d) Secretaría

  • Planificación El Primer Gobierno Patrio

    adrybal76EL PRIMER GOBIERNO PATRIO 1- Ir indagando las ideas previas de los niños, preguntando qué creen que sucedió el 25 de mayo de 1810, cómo eran las personas de esa época, etc. Se les mostrará imágenes y pinturas del cabildo, de los vendedores ambulantes, las damas y caballeros, etc. 2- Observamos un video de la época colonial: sucesos, vestimenta, medios de transporte. 3- La seño nos lee el siguiente texto sobre cómo se formó nuestro

  • Planificación 5o- Grado Primer Bimestre

    martha1964ESCUELA PRIMARIA:”PRIMERO DE MAYO” CLAVE C.T.:15DPR0378J ZONA ESCOLAR: 038 SECTOR:X PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CORRESPONDIENTE A: 26 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013. GRADO: 5º- GRUPO: “A” PROFRA. MARTHA OCAMPO CHÁVEZ ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO Analizar y reescribir relatos históricos PROPÓSITO Escribir textos históricos basados en diferentes fuentes de información. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION  Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados.  Usa la discusión para explorar ideas y

  • EXAMEN PARA PRIMER AÑO CICLO BASICO

    Patty1968extraído de “La aldovranda en el mercado”, de Ema Wolf Luego de leer atentamente el texto, realizar las siguientes actividades: 1) ¿Cómo es la personalidad de Dante Maquiaveli? ¿En quéEl departamento de los Maquiaveli era de dos ambienelementos del texto te basaste para contestar?tes con kitchinette, así que instalaron el fantasma en la baulera2) ¿Para qué se emplea en el texto la expresión “dormía con lasde la terraza. Desde allí podría pasearse por las azoteas

  • PLANIFICACION ANUAL PRIMER AÑO DE LA SB

    pemaeliPlanificación anual Matemática 1er año SB Fundamentación La Matemática se ha vuelto una herramienta imprescindible para comprender la realidad y desenvolverse en ella. Sabemos que la sociedad actual está impregnada de matemática. Lo que se propone la enseñanza de la Matemática no es solamente la transmisión de conocimientos matemáticos, sino tratar de hacer que los alumnos entren en el juego matemático, en la cultura matemática. De acuerdo con el Diseño Curricular para la Educación Secundaria

  • Planificación Anual Cs. Naturales - 3° Ciclo

    mirtinaPlanificación anual de Ciencias Naturales. Tercer ciclo. Fundamentación: Las Ciencias Naturales abordan la realidad que circunda al sujeto, los fenómenos que en ella acontecen, indagando cómo son y cómo se comportan los objetos, los seres, el propio hombre y el ambiente donde se encuentra. De este conocimiento, o por lo menos de un recorte del mismo, deben apropiarse los estudiantes de la escuela primaria. La enseñanza de Ciencias Naturales, es imprescindible para la formación de

  • Planificacion Tercer Bimestre Primer Grado

    VYDACICLO ESCOLAR 2013-2014 ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VASCONCELOS” T. M. C.C.T. 19DPR1445U ZONA ESCOLAR 122 REGIÓN 6 VINCULACIÓN DE LAS ASIGNATURAS CICLO ESCOLAR 2013- 2014 ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VASCONCELOS” T. M. C.C.T. 19DPR1445U ZONA ESCOLAR 122 REGIÓN 06 GRADO 1° BLOQUE IV TIEMPO ESTIMADO: DEL 3 AL 21 DE MARZO DE 2014 FECHA: miércoles 12 de marzo de 2014 PROYECTO11: REESCRIBIR CUENTOS PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: REESCRIBIR CUENTOS TIPO DE TEXTO: NARRATIVO PLANIFICACIÓN ASIGNATURA TEMAS DE

  • Planificaciòn 6to Primer Bimestre

    Mafalda50Semana del Español INICIO Sesión 1 APRENDIZAJES ESPERADOS PRODUCCIÓN TEMAS DE REFLEXIÓN TEMA DE LA SESIÓN Análisis de cuestionarios y reactivos con diferentes formatos y temáticas. Para conocer. SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN INICIO Preguntar: ¿Qué es un examen?, ¿Para qué sirve hacer un examen?, ¿Qué haces antes de presentar un examen?, ¿Qué es una guía de estudio? DESARROLLO Explicar que un examen es una prueba que se usa para determinar el nivel de conocimiento que una

  • Planificacion Plastica Segundo Ciclo

    sirmarynaESCUELA Nº 20 RECUPERACION EDUCACION PLASTICA SEGUNDO CICLO TURNO TARDE Secuencia: lineas del pasado Docente responsable: MARINA DIEGUEZ (M.E.P.) Tiempo estimativo: 12 clases (1 cuatrimestre) Objetivos… …de producción:  Lograr un mayor dominio de herramientas y elementos compositivos del lenguaje visual  Comenzar a utilizar relaciones de equilibrio en la imagen bi y tridimensional  Realizar una observación detallada y analisis de los aspectos compositivos de los elementos del lenguaje plastico …de apreciación:  Apropiarse

  • Planificacion Anual Primer Grado

    eriyamPRÁCTICAS DEL LENGUAJE ÁMBITO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Formarse como lector de literatura. Leer, escuchar leer y comentar diversidad de obras literarias. Leer, escuchar leer y comentar, mientras se reflexiona sobre los géneros, los autores y los recursos empleados para producir ciertos efectos. Escribir textos en torno de lo literario. Seguir la lectura de quien lee en voz alta. Seleccionar las obras que se desean leer o escuchar leer. Adecuar

  • Planificación Para 2do Ciclo

    Ámbito Núcleo Eje App. Experiencia de Aprendizaje Recursos Observación Relación con el Medio Natural y Cultural Seres Vivos y su Entorno Descubrimiento del Mundo Natural N°3: Reconocer Características necesarias básicas y ciclos vitales simples de los animales (mariposas) que le son significativos (Modificado) Inicio: Los niños sentados en sus puestos observarán distintas láminas con el ciclo de vida y las partes principales del cuerpo de una mariposa, observarán una a una las láminas (a medida

  • El Proceso De Aprendizaje De La Lectoescritura En El Primer Y Segundo Ciclo De La Educación Primaria

    ElmerNayarit“EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN EL PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA” ANTECEDENTES: La sociedad actual, exige a los seres humanos que se desenvuelven en ella, desempeñarse como seres competitivos en todos los ámbitos de la vida (social, económico, político, educativo y laboral), por lo que una de nuestras prioridades como personas es educarnos de la mejor manera y cuidar que la educación de nuestros hijos sea de la mejor