Planificaciones Primer Ciclo
Documentos 201 - 250 de 22.299 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PRIMER INFORME: Planificación De Proyecto De Mejora A Una Mype
Gabydai12Taller Integrado de Empresas I (TETE07 – Sección: 643-M) Primavera - 2018 Sede: Arica PRIMER INFORME: Planificación De Proyecto De Mejora A Una Mype. Docente: Sergio Astorga Sotomayor. Alumnos: Edith Chaparro Elvira García Fabián Castillo Gabriela Arancibia Fecha de entrega: 24/ Septiembre / 2018. INTRODUCCIÓN En este informe tiene como objetivo definir las necesidades de información y los objetivos para el planteamiento de las herramientas de diagnóstico para el mejoramiento de la MYPE a través
-
EXAMEN HISTORIA 2- PRIMER TRIMESTRE CICLO ESCOLAR 2018-2019
fernandaa13ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 42 Resultado de imagen para es tiempo de frutos nuevo leon logo sep Resultado de imagen para sep logo nl “VICENTE RIVAS PALACIO” EXAMEN HISTORIA 2- PRIMER TRIMESTRE CICLO ESCOLAR 2018-2019 NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________ GRADO _________ I.- LEE DETENIDAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y SUBRAYA SOLO LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿En qué año termino el imperio romano? a) 1400 a de C. b) 250 a de C. c) 395 d de C.
-
Planificación Turística del Municipio de Guarne primer semestre del 2019
angiepaola10Planificación Turística del Municipio de Guarne primer semestre del 2019 Metodología De la investigación Integrantes: Angie Paola Gómez Garzón Noemí Arboleda Carmona Docente: Rosa Cristina Poveda Sáenz Facultad de administración Tecnología en gestión de empresas y destinos turísticos Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Medellín, Colombia 2018 Contenido Introducción 4 Justificación 5 Planteamiento del problema 8 Objetivos 10 Objetivo General 10 Objetivos Específicos 10 1. Marco teórico 11 1.1 Turismo 11 1.2 Turismo rural (turismo alternativo)
-
DIAGNOSTICO PRIMER AÑO CICLO ESCOLAR 2018-2019
MaurijbarriosSECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL DIRECCION DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA SUPERVISORIA ESCOLAR 009 ESCUELA SECUNDARIA “INSTITUTO HUIXTLA” CLAVE: 07PES0012T ASIGNATURA DE ARTES DIAGNOSTICO PRIMER AÑO CICLO ESCOLAR 2018-2019 NOMBRE: _________________________________ GRADO_____ GRUPO ______ RESPONDE: 1.- MENCIONA QUE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA MATERIA DE ARTES REALIZASTES EN LA PRIMARIA. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA: 2.- ¿CUAL ES EL ORGANO DE LOS SENTIDOS QUE MAS INTERVIENE EN EL PROCESO DE PERCEPCION DE UNA
-
PLANIFICACIÓN PARA POSICIONAR A BOX FM EN EL PRIMER PUESTO ENTRE RADIOS ONLINE
Carlos ParedesPLANIFICACIÓN PARA POSICIONAR A BOX FM EN EL PRIMER PUESTO ENTRE RADIOS ONLINE Introducción. Radio es una forma de expresión por la cual es una parte importante de nuestra sociedad por ello ha ido evolucionando de acuerdo a la tecnología ya que en este tiempo de un mundo conectado al internet y las noticias se dan a conocer de una forma rápida gracias a la red, por ello la idea de una radio online es
-
Describa los procesos mentales que tienen lugar en el primer y segundo ciclo de Educación Infantil
Susa20TAREA 1. EJERCICIO PRÁCTICO Describa los procesos mentales que tienen lugar en el primer y segundo ciclo de Educación Infantil. Los procesos mentales de socialización se refieren al conocimiento social, conocimiento de los valores, normas, costumbres, personas, instituciones y símbolos sociales, adquisición del lenguaje y de conocimientos transmitidos a través del sistema escolar y otras fuentes de información. También se refieren al conocimiento de las personas y de la sociedad: * Conocimiento social referido a
-
Planificaciòn matematicas PRIMER GRADO
Maria Norma Reyes MedinaPRIMER GRADO CICLO ESCOLAR 2016-2017 PLANEACIÓN DIARIA MATEMÁTICAS http://www.sectorxv.com/images/Logo%20nuevo%20leon%20(nuevo).gif ..\Logos nuevos\LG SECRETARIA EDUCACION.jpg TIEMPO ESTIMADO: GRADO: PRIMER GRADO SEMANA 1 CONTENIDO: Resolución de problemas que impliquen la determinación y el uso de relaciones entre los números (estar entre uno más que uno menos que mitad de doble de, 10 más que etcétera). EJE: Sentido numérico y pensamiento algebráico. TEMA: Números y sistemas de numeración. APRENDIZAJE ESPERADO: No contiene. ACTIVIDADES PERMANENTES: Conteos orales, mecanizaciones, razonamientos, reflexiones.
-
Planificacion aulica primer año
PameyagusPlan de clase Escuela: Profesor titular: Practicante: Curso: 1° “3ª” Carga horaria: 2 módulos Fecha: 2 de noviembre de 2017 Contenidos: La transición al feudalismo: Concepto de feudalismo, Contexto de su surgimiento. Un nuevo orden social, división estamental: Nobleza, clero y estado llano. Objetivos: Comprender el concepto de feudalismo y su importancia. Interpretar críticamente diversas fuentes. Reconocer las características de los diferentes estamentos de
-
PLANIFICACIÓN POR UNIDAD PRIMER SEMESTRE 2019
Negri TaEscuela D-63 República de Colombia Unidad Técnico Pedagógica PLANIFICACIÓN POR UNIDAD PRIMER SEMESTRE 2019 Docente:MARITZA SOTO MALDONADO Asignatura: COMPUTACIÓN Nivel: PRIMEROS AÑOS Unidad: 1 Horas Ped. Semanales: 01 OA UNIDAD ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA OA (Describir brevemente las actividades que tributarán a cada OA) INDICADORES DE EVALUACIÓN (Seleccionar los que tengan coherencia con el OA) HABILIDADES (Que los/las estudiantes desplegarán para el logro del OA) INDICADORES PRINCIPIOS DUA (Por cada OA, señale un
-
PLanificacion anual primer año ingles
Euge HuertaI.P.E.M. Nº 171 “Brigadier Juan Ignacio San Martín” Esmeralda 4983 - Villa Adela – C.P. 5010 Teléfonos 4343132/33 PLANIFICACION ANUAL ASIGNATURA: LENGUA EXTRANJERA INGLÉS DOCENTE/S: SILVANA BLASETTI- MARICEL DIAZ- GRACIELA BOZAS CICLO LECTIVO: 2019 CURSO: PRIMERO TURNO: MAÑANA-TARDE DIVISION/ES: A-B CONDICION DEL ALUMNO: ALUMNO REGULAR FUNDAMENTACION: Ante el avance de las nuevas vías de comunicación y avances tecnológicos y científicos, se hace imprescindible el estudio del idioma inglés como lengua internacional en una sociedad globalizada.
-
EXAMEN DE HISTORIA DIAGNOSTICO PRIMER AÑO CICLO ESCOLAR 2018-2019
Ana EsquedaEXAMEN DE HISTORIA DIAGNOSTICO PRIMER AÑO CICLO ESCOLAR 2018-2019 NOMBRE DEL ALUMNO ____________________________________________ GRUPO_____ N. L. ______ RESPONDE ESCRIBIENDO EN EL PARENTESIS LA LETRA QUE CONTESTE CORRECTAMENTE A CADA CUESTIÓN. I.-Instrucciones: En el siguiente mapa encontrarás letras que señalan los espacios en que se desarrollaron las grandes civilizaciones agrícolas de la antigüedad, así como las civilizaciones que se desarrollaron en el mar mediterráneo. Coloca la letra dentro del paréntesis según corresponda con las características o
-
CICLO ESCOLAR 2019-2020 PRIMER PARCIAL EXAMEN GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
270691MDGESCUELA SECUNDARIA NO.53 “EDUARDO AGUIRRE PEQUEÑO” CICLO ESCOLAR 2019-2020 PRIMER PARCIAL EXAMEN GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO PROFRA: PALOMA LIZETH TORRES DE LA CRUZ NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________________________ PRIMER GRADO GRUPO: _______ N°.L.:________ FECHA_____________ ACIERTOS_______ INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente y selecciona la respuesta correcta. 1. ¿Son las características del espacio geográfico? A)DINÁMICO, CAMBIANTE, LOCALIZABLE Y SUSTENTABLE. B)CAMBIANTE, LOCALIZABLE Y ECONÓMICO. C)DINÁMICO, CAMBIANTE, LOCALIZABLE Y DIVERSO. D)DINÁMICO, POLÍTICO, LOCALIZABLE. 2. ¿Es el espacio que habitas, que recorres
-
CICLO DE VIDA ORGANIZACIONAL CON LA PLANIFICACIÓN, ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y EL RIESGO DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL
farenweyCICLO DE VIDA ORGANIZACIONAL CON LA PLANIFICACIÓN, ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y EL RIESGO DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL Nombre del estudiante: Luis Adolfo Ibarra Cuadrado Teoría de Organizaciones, VIII semestre de Contaduría, Universidad de La Guajira, 2020 Docente Miguel Panciera Metodología El siguiente documento articula las ideas principales de los textos “Las etapas del ciclo de vida de la empresa por los patrones del estado de flujo de efectivo y el riesgo de insolvencia empresarial”
-
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR – PRIMER PARCIAL SEGUNDO QUIMESTRE
Paolo Cáceres WinRxUNIDAD EDUCATIVA “LUIS FELIPE BORJA” 2020 - 2021 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR – PRIMER PARCIAL SEGUNDO QUIMESTRE DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: Prof. Washington Ramírez ÁREA/ASIGNATURA: Lengua y Literatura, Matemática, Estudios Sociales ,Ciencias Naturales y Educación Física GRADO Séptimo FECHA: 09 al 30 de abril de 2021 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes comprenderán que Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural, contribuyendo a la construcción y cuidado de una sociedad humana más justa y equitativa mediante una
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE ARTES PARA PRIMER GRADO
Esmeralda AcAlhttps://i.pinimg.com/564x/cb/3f/23/cb3f2323825a0631d89aa23e721dcdac.jpg http://www.upnvirtual.edu.mx/img/logo_sep_upn.png ________________ http://www.upnvirtual.edu.mx/img/primaria.png Fumar, Fumar, Color, Acuarela PNG Imagen para Descarga Gratuita | Pngtree Paginas Introducción 3 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE ARTES PARA PRIMER GRADO GRUPO “A” DE LA ESCUELA PRIMARIA “PENSADOR MEXICANO” TURNO VESPERTINO Diagnóstico del grupo 5 Fortalezas y debilidades 6 Secuencias didácticas 11 Evaluación 14 Reflexiones finales 18 Bibliografía consultada 21 Fumar, fumar, color, acuarela png | PNGWing La educación de los niños en la escuela se encuentra directamente relacionado con el
-
Dificultades en la lectoescritura en alumnos del Primer Año del Ciclo Básico
Vanesa1718"Dificultades en la lectoescritura en alumnos del Primer Año del Ciclo Básico." Especialización: Licenciatura en Gestión Educativa. Materia: Metodología de la Investigación. Profesora de la cátedra: SILVIA ISABEL STEFANOFF Integrantes: * Correa, Alicia Delfina. D.N.I: 18.451.867. * Gay, Vanesa Elizabeth. D.N.I: 35.787.129. Sede: General San Martín. Cohorte 2020 ÍNDICE: Árbol de problemas… 2 PARTE I: INVESTIGACIÓN Fundamentación 3 Problema de investigación 4 Objetivos… 4 Marco Teórico… 5 Relaciones entre lenguaje oral y lenguaje escrito 5
-
CUADRO DE PLANIFICACION DEL PRIMER MOMENTO PEDAGOGICO
Nina0022República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Liceo Bolivariano “José Ángel Rodríguez López” Siquisique Urdaneta Estado Lara C:\Users\BIENES\Documents\Downloads\1.png Profesor(A): Maria C. Quiñones M. Área: Geografía, Historia y Ciudadanía. Año: 1° Secciones: D, E y F CUADRO DE PLANIFICACION DEL PRIMER MOMENTO PEDAGOGICO Tema Contenidos Estrategias Ponderación ESPACIO GEOGRAFICO VENEZOLANO * Pueblo. * Medio Ambiente. * Vegetación. * Hidrografía. * Fauna. * Superficie. * Fenómeno. * Clima * Tipos De Clima. *
-
Planificacion de primer grado
Alejandra SaezFUNDAMENTACIÓN: La presente propuesta fue pensada para llevar a delante con niñxs de primer grado. Teniendo en cuenta que lxs niñxs se encuentran en el periodo de inteligencia operatoria-concreta, se realizaran propuestas de trabajo en las que el juego y actividades de razonamiento concreto formen parte de ellas, ya que en este periodo el niñx puede aplicar la lógica. Dicho grupo se caracteriza por ser, activamente participativo y colaborativo. En cuanto los aprendizajes relacionados con
-
Lista de útiles escolares para primer grado ciclo escolar 2021-2022
Citlali MendezLista de útiles escolares para primer grado ciclo escolar 2021-2022 Material escolar: * Un cuaderno de 100 hojas de cuadros grandes (para Matemáticas) * Tres cuadernos de rayas de 100 hojas (uno para Español Lengua Materna, otro para Conocimiento del Medio y uno compartido para Formación Cívica y Ética y Vida saludable)). * Un cuaderno de doble rayas para dictados. * Un lápiz del número 2 * Un bicolor. * Una goma para borrar. *
-
PLANIFICACION ANUAL PRIMER GRADO
alejandra459457PLANIFICACIONANUAL PRIMER GRADO “A, B, C, D” ESC: San Juan Bosco Ciclo Lectivo: 2021 DOCENTES: * Luna Pozo Claudia * Gonzalez Anahi * Jara Marcela * Rojas Lorena C:\Users\Usuario\AppData\Local\Packages\microsoft.windowscommunicationsapps_8wekyb3d8bbwe\LocalState\Files\S0\3\Attachments\IMG_4823[4104].JPG Fundamentación: Desde el punto de vista pedagógico, en la elaboración de esta planeación se consideró: El conjunto de conocimientos que los niños traen a la escuela producto de su paso por el nivel inicial, durante el último año de manera virtual donde algunos alumnos tuvieron la
-
EDUCACION PRIMARIA E INFORMATICA CICLO IV PLANIFICACION CURRICULAR
MARIA DORITA SILVA LAYNESwww.unamad.edu.pe/media/k2/items/cache/08b282be... EDUCACION PRIMARIA E INFORMATICA CICLO IV PLANIFICACION CURRICULAR PROCESOS DE LA PLANIFICACION DE LOS APRENDIZAJE DOCENTE A CARGO: Aquino Mamani Carlos. ALUMNA: Silva Laynes, María Dorita. CÓDIGO: 21130015 Octubre, 2022 Sesión de aprendizaje Nº 1: Hábito de lectura “Fortaleciendo el hábito de lectura para la comprensión de textos” Experiencias de actividades en el área de Comunicación. 1. Localizarnos en un espacio adecuado para la sesión. (aula entre otros). 2. Realizar una dinámica para entrar
-
Planificación de matemática primer grado
maferroesPLANIFICACION DE MATEMATICA Escuela: DIEGO DE VILLARROEL Grado: 1° “A” Docente: ROJO MARIA FERNANDA Espacio curricular: MATEMATICA Ciclo Lectivo: 2.023 Turno: MAÑANA Objetivos generales: Que el alumno logre: * Utilicen modelos matemáticos conocidos (las operaciones con números naturales, las propiedades que caractericen los cuadriláteros, etc.), apliquen reglas conocidas, elaboren conjeturas y produzcan nuevas reglas para comprobarlas. * Desarrollen un modo particular de pensar y proceder, y conocimientos con características particulares. * Producir conocimientos nuevos frente
-
Planificacion de lengua primer grado
maferroesEscuela: Diego de Villarroel 530,432 Dibujos Animados Estudiando Imágenes y Fotos - 123RF Grado: 1º “A” Docente: ROJO MARIA FERNANDA 530,432 Dibujos Animados Estudiando Imágenes y Fotos - 123RF Turno: Mañana Ciclo Lectivo: 2.023 PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA Escuela: DIEGO DE VILLARROEL Grado: 1° “A” Docente: ROJO MARIA FERNANDA Espacio curricular: LENGUA Ciclo Lectivo: 2.023 Turno: MAÑANA OBJETIVOS GENERALES: QUE EL ALUMNO LOGRE: * Comprender la utilidad del código oral y escrito, como instrumento de
-
Planificación ciclada primer grado
Jessica HughesPLANIFICACIÓN CICLADA PRIMER CICLO TIEMPO ÁREAS SABERES ME S DE AB R I L MATEMÁTICA PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCER GRADO Utilizar números en diferentes contextos: billetes y monedas, calendario, juegos. Identificar números naturales en diferentes contextos (calendario, regla numérica, cuadro de números, moneda, etc). Números y operaciones •Utilizar el conteo como recurso para encontrar solución a diferentes problemas. •Establecer relaciones al comparar colecciones (tiene más que, tiene menos que, tiene tantos como). •Comparar cantidades
-
Análisis de las motivaciones y expectativas en los estudiantes de primer semestre de contaduría pública por ciclos propedéuticos
Andreasabogal_01Análisis de las motivaciones y expectativas en los estudiantes de primer semestre de contaduría pública por ciclos propedéuticos de la institución de educación superior ITFIP periodo 2023 Investigadores Yuliana Andrea Sabogal Martínez Angee Caterine Valderrama Castro Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional “ITFIP” Facultad de Economía, Administración y Contaduría Profesional de Contaduría Pública Espinal - Tolima 2023 Análisis de las motivaciones y expectativas en los estudiantes de primer semestre de contaduría pública por ciclos propedéuticos
-
Informe de grupo de primer grado, grupo a ciclo escolar 2022-2023
azaratevINFORME DE GRUPO DE PRIMER GRADO GRUPO A CICLO ESCOLAR 2022-2023 De manera general el grupo de primer grado grupo a con respecto a los aprendizajes que marca la curricular de primer grado, se considera que tiene un avance real de un %, existen cuatro alumnos que se encuentran en proceso de la adquisición de la lectura la escritura y el sentido numérico. Los alumnos que se encuentran en niveles esperados tienen una fluidez lectora
-
Planificación Cuerpo humano, primer grado
nochesitaBruja Winnie, La - Editorial Océano Bruja Winnie, La Bruja Winnie, La Secuencia Didáctica 1er grado 2024 La Bruja Winnie Fundamentación: La colección de "La bruja Winnie", escrita por Valerie Thomas e ilustrada por Korky Paul, es una excelente herramienta didáctica para fomentar el amor por la lectura en los estudiantes de primer grado por varias razones: Las aventuras de Winnie y su gato Wilbur están llenas de magia y situaciones imprevistas. Estas historias estimulan
-
Planificacion
maralixzINTRODUCION PLANIFICACION Conceptos de Planificación: La Planificación es la primera función de la administración, y consiste en determinar las metas u objetivos a cumplir. La planificación incluye seleccionar misiones y objetivos como las acciones para alcanzarlos; requiere tomar decisiones; es decir, seleccionar entre diversos cursos de acción futuros. Así la planificación provee un enfoque racional para lograr objetivos preseleccionados. Objetivos: Se puede afirmar que la planificación es básica para las otras funciones de la administración,
-
Ciclo De Vida De Un Sistema
lindiraINTRODUCCION Por medio de este trabajo se desea comprender la mayoría de lo que tenga que ver con el funcionamiento de facturación de la empresa DEPOSITO MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION LA LIBERTA. Se pretende hacer un análisis de sistema tomando en cuenta todos los puntos de vista de los trabajadores y así poder llegar a una solución. Para poder llegar a la solución se deben seguir siete pasos como herramientas para el análisis. Los cuales
-
La Planificación Familiar
joseluisbe11Padres autoritarios. Los padres autoritarios se caracterizan por imponer su autoridad a los hijos e hijas en forma desmedida. Las personas autoritarias no favorecen la comunicación porque, sin darse cuenta, crean barreras psicológicas que dificultan el diálogo y, como consecuencia, suelen tratar a los demás y particularmente a sus hijos, como a niños o niñas aunque ya no lo sean. Este comportamiento da lugar a que algunos muchachos y muchachas se rebelen contra la autoridad
-
Ejemplo De Planificación Escolar
orozusPRODUCTO DECIMOCUARTO PLANEACION Proyecto formativo Asignaturas: Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia y Educación Cívica y Ética Propósitos : Que los alumnos se interesen,investiguen,, reflexionen , concienticen de la importancia en la vida del universo. Tema transversal EDUCACION AMBIENTAL Aprendizajes esperados Español: Diferencias, fragmentos de texto narrativos y descriptivos. Establece criterios para clasificar descripciones según el tipo de texto y su intención. Matemáticas. Distingue variaciones proporcionales y no proporcionales en diversas situaciones Ciencias Naturales :
-
Planificación De Lengua 6to Grado
aureliojferreELECCIÓN DE UN CUENTO Y DISEÑO DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA “Todo lo que tiene sentido incluye también una ideología, particularmente cuando se trata de palabras”. Ana María Machado1 CUENTO ELEGIDO: Mil Grullas de Elsa Isabel Bornemann (Ver Anexo I) 1. Fundamentación: Se ha elegido este texto, como cuento central para una primera clase de una secuencia didáctica2, por varios motivos. El primero tiene que ver con la relevancia de la problemática explicitamente trabajada por Bornemann
-
Planificación Social
ajanita2La planificación no es un instrumento técnico sino un proceso, que se nutre de herramientas técnicas para lograr el objetivo. El proceso tiene un inicio, pero no un fin. Esto le da sustentabilidad en el tiempo. Existe una necesidad de procesos. Los momentos en la planificación situacional son la forma de los distintos procesos de la planificación; necesariamente no siguen una lógica lineal, ya que nos equivocamos, nos retroalimentamos, los momentos se repiten, pero no
-
Planificación En Lengua
charohpOrientaciones didácticas, contenidos, aprendizajes esperados y actividades genéricas A. Comunicación oral 1. La capacidad de escuchar. • Audición atenta en situaciones formales e informales de la vida cotidiana. • Audición adecuada en situaciones formales estructuradas de diversos tipos de textos. • Audición del lenguaje oral de medios de comunicación. • Audición de diversos tipos de textos: informativos narrativos (noticiosos) y descriptivos, argumentativos, publicitarios y literarios. 2. Producción de textos orales. • Conversaciones formales e informales.
-
Planificación Para La Enseñanza De Encuestas
LEISOPRODUCTO 10 DISEÑO DE ACTIVIDAD: El propósito estratégico del proyecto didáctico “Planear, realizar, analizar y reportar una encuesta” consiste en difundir los resultados de una encuesta. Se espera que los alumnos analicen los resultados de una encuesta escolar o comunitaria que planearán y aplicarán, y que darán a conocer en el periódico escolar. Se trata de lograr aprendizajes esperados y desarrollar competencias lingüísticas que favorezcan la comunicación oral, comprensión lectora y a su vez la
-
Planificación Estratégica En Bioseguridad
karolAlcivarPLANIFICACION ESTRATEGICA Tema: La falta de normas de Bioseguridad Problema: La falta de normas de bioseguridad del personal del área del servicio de alimentación incide negativamente en los pacientes y demás miembros del hospital regional Verdi Cevallos balda del cantón Portoviejo. Misión: Lograr que el personal del área del servicio de alimentación del hospital regional Verdi Cevallos Balda del cantón Portoviejo, se sometan de manera adecuada a las normas de bioseguridad establecidas en dicha institución,
-
Ciclo Económico De Una Economía
elyxyÍNDICE GENERAL Objetivos… … … … … … … … … … … 3 Objetivo General Objetivos Específicos Introducción… … … … … … … … … … 4 I. El ciclo económico de una economía… … … … … … 5 II. Características del ciclo económico de una economía… … … … 6 III. Tipos de ciclos económicos de una economía… … … … … 8 IV. Causas del ciclo económico… … … …
-
Primer Manuscrito KARL MARX
allisonsan(PRIMER MANUSCRITO) KARL MARX RESUMEN DEL SALARIO El salario esta determinado por la lucha abierta entre capitalista y obrero. El capitalista puede vivir más tiempo sin el obrero que este sin capital. Solo el obrero es la separación entre el capital tierra y el trabajo. El nivel mínimo de salario, único necesario, lo requerido para mantener al obrero durante el trabajo. Para que el pueda alimentar una familia y no se extingan los obreros. Según
-
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
ginadevRESUMEN. LECTURAS LAS FAMILIAS SEGÚN EL MODELO SISTEMICO Y FORMAS Y EXPRESIONES DE LAS FAMILIAS. La familia como sistema es un organismo vivo, compuesto por distintas partes que ejercen interacciones recíprocas, es un sistema abierto, constituido por varias unidades ligadas entre sí por reglas de comportamiento de modo que cada sistema influye y es influido. Dichos sistemas tiene varios subsistemas como lo es el subsistema conyugal que es la relación entre el esposo y la
-
Planificación Asignatura Español, Relatos Históricos
citlaPRODUCTO SIETE ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO PROYECTO ANALIZAR Y REESCRIBIR RELATOS HISTÓRICOS APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. • Usa la discusión para explorar ideas y temas. • Toma notas al escuchar una exposición y verifica la efectividad de sus notas. • Usa palabras que indican tiempo para establecer el orden de los sucesos. • Usa palabras y frases que indican causa-consecuencia. • Emplea como
-
Integración, En La Planificación De Los Elementos De Un Proyecto Didáctico
erylinos¿Qué significa integrar los elementos de un proyecto didáctico en la planificación? Los proyectos didácticos son una propuesta de trabajo de los programas de español 2009 planteados con propósitos didácticos y comunicativos; que si bien dentro de esto se delinean cada una de las acciones que con un proyecto; es necesario planificar cada una las actividades considerando los contextos particulares de cada grupo y de cada escuela, de tal forma que sean adecuadas a sus
-
Elementos Para Planificación, Enseñar Ciencias En Primaria
joselinbonitaDECIMOCUARTO PRODUCTO 1. ¿En que consiste enseñar ciencias naturales, geografía e historia en primaria? Para obtener una práctica docente estimulante, además de los aspectos didácticos planteados, se refiere a escuchar las ideas y argumentos de los alumnos, proponer alternativas de interpretación, fomentar el trabajo colaborativo, buscar en todo momento las reflexibles individuales y colectivas, ayudar a proponer actividades experimentales, retos y proyectos para los alumnos en los temas del programa y en otros espacios de
-
Marketing EN EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
MaryPaz1989STRATEGIAS DE MARKETING EN EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO La estrategia de diferenciación y posicionamiento de una empresa debe cambiar el producto, el mercado y los competidores con el paso del tiempo. Aquí describiremos el concepto de ciclo de vida del producto y los cambios que se efectúan normalmente a medida que el producto pasa por cada etapa del ciclo. EL CONCEPTO DE CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO: Decir que un producto tiene un
-
Primer Protocolo Facultativo
NoreydyEl Protocolo Facultativo; Es un acuerdo que completa un tratado internacional, una convención, y que tiene el mismo valor jurídico". El Primer Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Es un tratado internacional que busca asegurar la aplicación de las disposiciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR, por sus siglas en inglés). Para ello, faculta al Comité de Derechos Humanos para recibir y considerar comunicaciones de individuos que aleguen
-
CICLOS DE NEGOCIOS, LAS INNOVACIONES Y SCHUMPETER
RicardoAriasA este autor se le reconoce como el creador de la “teoría de la innovación”. Su definición de innovación es a través de la función producción, esta describe la manera en que las cantidades de productos varían si los factores de producción también cambian; Schumpeter define: “si variamos la forma de la función producción, en vez de variar los factores, tenemos una innovación”, entonces “definimos simplemente la innovación como el establecimiento de una nueva función
-
Planificación Artes
panchofranesDiseño Global Sector de Aprendizaje: Expresión Artística Subsector de Aprendizaje: Educación Artística Fecha: 30/05/2011. Curso: Primero Básico Nombre de la Unidad: Apreciación y recreación artística del entorno Objetivo Fundamental: Desarrollar las capacidades iniciales y básicas para apreciar obras de arte y para la percepción estética del entorno. Objetivo Transversal: Apreciar, proteger y valorar el entorno natural como fuente inagotable de expresión artística y de recurso para la creación personal, libre y original, evitando producir daños
-
Auditoría, MEMORANDO DE PLANIFICACIÓN
goranMEMORANDO DE PLANIFICACIÓN EXAMEN ESPECIAL A LA OFICINA DE TESORERÍA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ PERÍODO ENERO – MARZO 2010 I. MOTIVO DEL EXAMEN El Examen Especial a la Oficina De Contabilidad de La M.P.H se efectúa en cumplimiento del Plan Anual de Control 2010 del Área de Auditoría II. II. OBJETIVOS DEL EXAMEN Objetivo General: El presente Examen tiene como objetivo determinar; el grado en que MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ, ha alcanzado sus
-
El primer domingo de adviento
oraliaADVIENTO La palabra ADVIENTO es de origen latín y quiere decir VENIDA. Es el tiempo en que los cristianos nos preparamos para la venida de Jesucristo. El tiempo de adviento abarca cuatro semanas antes de Navidad. La corona de adviento se hace con follaje verde sobre el que se insertan cuatro velas, tres velas son moradas, una es rosa. El primer domingo de adviento encendemos la primera vela y cada domingo de adviento encendemos una
-
Planificacion Tributaria
prdisplayProblemática Observada Según la información analizada, aportada por el analista-contable de la Empresa Químicos Oriente, C.A, se detecto como debilidad más importante lo siguiente: Se logro observar a través de la información suministrada por la organización, que la misma a pesar de que paga sus impuestos municipales y aduaneros, dentro de los rangos establecidos por la normativa legal, se noto que la misma en la mayoría de los casos, hace frente a sus obligaciones tributarias,
-
Momentos De Primer Orden
18289371Momentos de Primer Orden Es una magnitud geométrica que se define para un área plana. Normalmente aparece en el contexto del cálculo de vigas en ingeniería estructural, en particular la tensión cortante media dada por la fórmula, que es proporcional al primer momento de área de una subsección de la sección transversal de la viga. El primer momento de área coincide con el producto del área total multiplicado por la distancia entre el punto considerado