Qué es el derecho administrativo
Documentos 501 - 550 de 1.746 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Administrativo
aleserINTRODUCCION El Estado Moderno y el Derecho Administrativo adquieren existencia incipiente con la noción de Estado Absoluto, Estado Policía que se da en los siglos previos al XVIII, alcanzando mayor estructuración con posterioridad a la Revolución Francesa de 1789 junto con los grandes movimientos liberales de finales de ese mismo
-
Derecho Administrativo
Jsuarezg1RESUMEN HISTÓRICO: El primer momento en que se habla de acto administrativo fue en 1795, eso sucedió durante el proceso de la mencionada Revolución donde diversas disposiciones legales insistieron en prohibir la injerencia de los Tribunales en las tareas atribuidas al Poder Ejecutivo. La Ley de 16 de Fructidor
-
Derecho Administrativo
HILDAJARAVETABLA DE CONTENIDO 1. GRUPO DE GESTIÓN AMBIENTAL. 2. DIAGNOSTICO DE RESIDUOS SOLIDOS. 3. PROYECTOS O PROGRAMAS DE EDUCACION AMBIENTAL. 4. SEPARACION EN LA FUENTE. 5. MOVIMIENTO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. 6. ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS. 7. DISPOSICION FINAL. 8. PLAN DE CONTINGENCIA. 9. PLAN DE SEGUIMIENTO O MONITOREO. 1-
-
Derecho Administrativo
amp28RESUMEN DEL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA Y EL ACCESO A LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA En el primer tema abordado en la lectura del autor, señala la tutela judicial y efectiva y acceso a la jurisdicción contencioso administrativo en la que demuestra la realidad que el derecho de acceso
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
Rali5ESTRUCTURA DEL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELA 5.2. NUEVA ESTRUCTURA SEGÚN JURISDICCION CONTENCIOSO (ART. 11 L.O.J.C.A.): 5.2.1. SALA POLITICO ADMINISTRATIVA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA: Es la máxima instancia de la jurisdicción Contencioso-Administrativa. Contra sus decisiones no de oirá recurso alguno, salvo lo previsto en la Constitución (Art. 13 L.O.J.C.A.). 5.2.2.
-
Derecho Administrativo
legendariusEl Derecho Administrativo es de reciente formación aunque en constante evolución, sus funciones son: • Regular la relación entre administrados y la Administración. • Estructura la organización interna de la Administración. • Reglamenta las relaciones con otras ramas del Derecho y con las que no pertenecen al Derecho. 3.2 UBICACIÓN
-
Derecho Administrativo
espemirandaCONCEPTO: organizaciones de ciudadanos reunidos en torno de una ideología común y que tienen la voluntad de acceder al ejercicio del poder político en un estado o al menos instruir en el, encontrándose diseminados territorialmente y estructurados de forma permanente y estable. DEFINICION DE PARTIDO POLITICO: Un partido político es
-
Derecho Administrativo
judithmenREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA EL DERECHO ADMINISTRATIAVO MARACAIBO INTRODUCCIÓN El Derecho Administrativo se sustenta en los principios y las bases fundamentales, que integran el sistema jurídico para regular las organizaciones y funcionamiento de la administración pública nacional. Conforme
-
Derecho Administrativo
lolatorres23Unidad I.- Derecho Administrativo 1.1 Definición de derecho administrativo Conjunto de conocimientos sistematizados y unificados sobre las normas, fenómenos o instituciones sociales relativos a la administración pública. Acosta Romero, Miguel (a), Compendio de derecho administrativo, Editorial Porrúa México, 2001 Conclusión. El derecho administrativo se entiende como aquellos conocimientos que se
-
Derecho Administrativo
anyifreitesBARINITAS, NOVIEMBRE DEL 2012. VÍA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA Interpuesto el recurso de reconsideración, o el jerárquico, el interesado no podrá acudir a la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, mientras no se produzca la decisión respectiva o no se venza el plazo que tenga la administración para decidir la vía Contencioso-Administrativa quedará abierta cuando interpuestos los
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
elvisvargasDERECHO ADMINISTRATIVO I I EVALUACION APELLIDOS Y NOMBRES: VARGAS ASENCIOS EDMUNDO ELVIS CURSO: DERECHO ADMINISTRATIVO CICLO: II SEMESTRE: 2013-0 CENTRO ULADECH: HUACHO - SUA ESCUELA: DERECHO DOCENTE TUTOR: Fecha : Huacho, Abril de 2013 1. Consiga el Organigrama de la Municipalidad de su Localidad y adjunte una copia. Identifique los
-
Derecho Administrativo
arellycarolinab"¿DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO = DERECHO ADMINISTRATIVO FRANCÉS?" por Edwin Molano En las últimas décadas el comercio internacional y la globalización han permitido la armonización de diferentes ramas del derecho. La creación de Organizaciones Internacionales relacionadas al ámbito de los negocios internacionales (OMC, ICC, OCDE), como también el aumento de BIT’s
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
RosayindaDerecho administrativo El Derecho administrativo puede definirse como el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración pública en sus relaciones con los particulares y con otras administraciones públicas (personificadas en una diversidad de órganos). Sin embargo, este concepto de Derecho administrativo, aunque intuitivo
-
Derecho Administrativo
pablitouladechI EVALUACION A DISTANCIA 1.- CONSIGNA EL ORGANIGRAMA DE LA MUNICIPALIDAD DE SU LOCALIDAD Y ADJUNTE UNA COPIA .IDENTIFIQUEN EL ORGANO DE LINEA a).-ORGANO DE LINEA: 1.- Gerencia de Servicios Públicos Oficina de Salud y Limpieza Pública Oficina de Registros Civiles Oficina de Serenazgo y Policía Municipal
-
Derecho Administrativo
jorge1989NUEVO TAMAÑO DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA. Han transcurrido más de 80 años de administración pública federal dentro del marco de la constitución de 1917; La administración pública federal ha corrido paralelamente al crecimiento ascendente de las tareas que ha ido asumiendo el Estado y, por ende la administración. Destaca el
-
Derecho Administrativo
cexilia2004UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO Sistema de Universidad Abierta Antecedentes de las organizaciones de trabajo y organizaciones en Europa y México AUTOR: CECILIA SANTANA ARELLANO ASESOR: Lic. Francisco Hernández Aparicio ASIGNATURA: Derecho Agrario GRUPO: 9922 CIUDAD UNIVERSITARIA 13 de abril de 2013 1. Contenido del Plan de
-
Derecho Administrativo
luzmaria123Derecho Administrativo El derecho administrativo es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. De esta manera, cualquier persona que, por ejemplo, en España
-
Derecho Administrativo
silvia7x3.1.3 La posible y necesaria vinculación con los instrumentos generales de ordenación territorial. De la Ley de Turismo de Extremadura, podría extraerse en un primer momento, la conclusión de que el instrumento básico de ordenación de la oferta turística en Extremadura es únicamente al Plan de Desarrollo Regional. Pero esta
-
Derecho Administrativo
frankaranaGénesis del Derecho Administrativo Trata del origen del derecho administrativo, surge en Francia (relación entre gobernantes o administradores y gobernados o administrados). La primera constitución de 1857 es la que lo contempla. ANTECEDENTES En el estado absolutista (medioevo) el rey era intocable todo lo que hacía y decía era ley;
-
Derecho Administrativo
cerenaDERECHO ADMINISTRATIVO Y LABORAL 1 CIENCIA ADMINISTRATIVA Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO La administración, tal como la encontramos hoy, es el resultado histórico e integrado de la contribución acumulativa de numerosos precursores, algunos filósofos, otros físicos, economistas, estadistas y otros donde se incluyen empresarios, que en el transcurrir de los tiempos,
-
Derecho Administrativo
lourdes_29ACTIVIDAD Nº 2 1. CONFECCIONE UN ORDENADOR VISIUAL DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CONTRATO. • contrato de obra. • Contrato de servicios no personales. • Contrato de función pública. • Contrato de suministros. • Contrato de consultoría. 2. REVISE LA LEY DE EXPROPIACIONES Y SEÑALE: 2.1. INDICAR QUE BIENES PUEDEN
-
Derecho Administrativo
naty5DE LAS GARANTÌAS JURÌDICAS Y/O DERECHOS PROCEDIMENTALES: El debido procedimiento administrativo consiste en toda circunstancia al respeto por parte de la administración pública de todos aquellos principios y derechos normalmente invocados en el ámbito de la jurisdicción común o especializada, a los que se refiere la Constitución del Estado Venezolano,
-
Derecho Administrativo
hectorsanchez372EL ESTADO. CONCEPTO Las sociedades humanas, desde que se tiene noticia, se han organizado políticamente. Tal organización puede llamarse Estado, en tanto y en cuanto corresponde a la agregación de personas y territorio en torno a una autoridad, no siendo, sin embargo, acertado entender la noción de estado como única
-
Derecho Administrativo
robertomarquezsaRoberto Márquez Sánchez 3°”C” Semiescolarizado MAESTRA BERTHA ALICIA ESPARZA HERNANDEZ TEORIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO INDICE UNIDAD I TEORÍA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO………………………………….7 1.- LA ACTIVIDAD DEL ESTADO CONTEMPORÁNEO……………………...7 1.1.- SU REALIDAD SOCIAL Y JURÍDICA……………………………………..7 1.2.- LAS FUNCIONES DEL ESTADO…………………………………………..7 1.3.- LOS FINES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA….7 1.4.- LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL
-
Derecho Administrativo
batakoAdministración Pública Municipal 1.- EL AYUNTAMIENTO 2.- INTEGRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO 3.- FUNCIONES DEL AYUNTAMIENTO 4.- FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL AYUNTAMIENTO 4.1 El Presidente Municipal 4.2 Los Síndicos 4.3 Los Regidores 5.- ORGANIZACIÓN DEL AYUNTAMIENTO 5.1 Organización del Cabildo 5.2 Organización Administrativa 6.- AUTORIDADES AUXILIARES DEL AYUNTAMIENTO 1. EL AYUNTAMIENTO
-
Derecho Administrativo
zafraderechoINTRODUCCION La organización administrativa tiene su origen en las primeras sociedades primitivas en donde existe un esfuerzo común (bienestar social, paz, tranquilidad). Sin embargo podemos afirmar que con el transcurso del tiempo la organización administrativa ha modificado su estructura y métodos y todo esto ha sucedido a raíz de la
-
Derecho Administrativo
gabbysinaloa1.- ¿Qué es la descentralización? Son organismos creados por ley o por decreto con personalidad jurídica y patrimonio propios, para la realización de actividades estratégicas o prioritarias que competen al Estado y son de interés general, tales como la prestación de servicios públicos o sociales; o para la obtención o
-
Derecho Administrativo
largui(Publicado en Revista de Derecho Penal y Procesal Penal de Abeledo-Perrot, Buenos Aires, Noviembre de 2008, N° 11, pág. 1913). “Delitos contra el Honor y Libertad de Expresión en la Argentina. Casos “Kimel” de la Corte Interamericana y “Patitó” de la Corte Suprema”. Javier Augusto De Luca 1) La sentencia
-
Derecho Administrativo
jrsandovalUNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DERECHO SECCIÓN: SANTA CATARINA MITA, JUTIAPA Cuadro Sinóptico Función Administración Jurídica Potestad Y Sus Diferencias Facultad de las diferencias de la potestad Curso: DEREHO ADMINISTRATIVO II . Licenciada. Carmela de Helkens . Estudiante No. De Carnet. Hony Ruben Polanco Martínez 4650-11-15876 INTRODUCCIÓN La dirección
-
Derecho Administrativo
evelyn78contratos civiles y preparatorios. Un Contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser compelidas. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes. Por ello
-
Derecho Administrativo
1. tDeterminar lo que es reglamento jurídico y reglamento administrativo Los reglamentos jurídicos son aquellos que regulan el procedimiento que los órganos de la administración deben seguir de una competencia que la ley le otorga al mismo. Los reglamentos administrativos son los emitidos por los órganos administrativos utilizados normalmente para
-
Derecho Administrativo
jen_coolEL ACTO ADMINISTRATIVO 1.- Definición de acto administrativo: Toda declaración jurídica unilateral y ejecutiva, en virtud de la cual la administración tiende a crear, reconocer, modificar o extinguir situaciones jurídicas subjetivas. Declaración unilateral de voluntad, externa, concreta y ejecutiva, emanada de la administración pública, en el ejercicio de las facultades
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
segundocalderonACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 1 DIFERENCIAS ENTRE PROCESO Y PROCEDIMIENTO. Proceso Procedimiento Es un todo, y, está formado por un conjunto de actos procesales. Es el modo como va desenvolviéndose el proceso, los trámites a que está sujeto, la manera de substanciarlo, que puede ser de conocimiento, abreviado, sumarísimo, ejecutivo,
-
Derecho Administrativo
chriss_014Método. Camino conforme al cual se explica al conjunto de principios, razones y fundamentos del objeto de conocimiento. Método inductivo. Sirve para establecer principios mediante la investigación y el examen del sistema constitucional, sentido de las leyes y las tendencias doctrinales y jurisprudencias. Método deductivo. Se aplica al llevar los
-
Derecho Administrativo
irendon88INSTITUCIONES AUTONOMAS Las instituciones autónomas solamente podrán crearse mediante Ley y siempre que se garantice con ello, lo siguiente: 1) La mayor eficiencia en la administración de los intereses nacionales; 2) La satisfacción de necesidades colectivas de servicio Público sin fines de lucro; y, 3) La mayor efectividad en el
-
Derecho Administrativo
mariiannaCAPITULO I. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO ADMINISTRATIVO. 1.1. GENERALIDADES. En esta primera parte se exponen los conceptos fundamentales que sirven de base a la presente investigación, los cuales versan sobre las figuras jurídicas que sirven de complemento al tema central de este estudio, presentándose así un enfoque completo sobre el
-
Derecho Administrativo
milka14327351DERECHO ADMINISTRATIVO I de 3er año UNIDAD I LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA ¿Qué es el Derecho Administrativo? R= “Es una rama del derecho público interno, que comprende las normas del ordenamiento jurídico positivo y los principios de la jurisprudencia y la doctrina aplicables a la estructura y funcionamiento de la administración”.
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
ANICA85Primera parte: INTRODUCCIÓN. Tema 2: CONCEPTO Y CARACTERES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. El Derecho Administrativo es una disciplina académica, objeto de enseñanza. Relativamente es reciente ya que el Derecho Civil es mucho anterior. Cuando surge la Administración nace el Derecho Administrativo. La Administración Pública o napolitana (que es la de hoy
-
Derechos Administrativo
jeniferVEl principio de legalidad es, por tanto, el primero de los principios del derecho administrativo que han sido constitucionalizados, como consecuencia de la concepción del Estado como Estado de derecho (Art. 2), que implica la necesaria sumisión de sus órganos al ordenamiento jurídico. Este, compuesto por la propia Constitución, que
-
Derecho administrativo.
elizguillenoDerecho administrativo Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que regula la actividad del Estado,pero aquella que se realiza en función administrativa, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados
-
DERECHO ADMINISTRATIVO.
ascencionsrDERECHO ADMINISTRATIVO Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que regula la actividad del Estado, pero aquella que se realiza en funciones administrativas, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos
-
DERECHO ADMINISTRATIVO.
josefikelfisica República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Universitaria DERECHO ADMINISTRATIVO El derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que regula la actividad del Estado, la función administrativa y la relación entre los particulares y el aparato público. Toda persona ejecuta su vida cotidiana integrada en la forma prevista
-
DERECHO ADMINISTRATIVO.
jrolmedoDERECHO ADMINISTRATIVO Capítulo 1: Evolución histórica del Derecho Administrativo La organización administrativa tiene su origen en las primeras sociedades primitivas en donde existe un esfuerzo común (bienestar social, paz, tranquilidad). Sin embargo podemos afirmar que con el transcurso del tiempo la organización administrativa ha modificado su estructura y métodos y
-
DERECHO ADMINISTRATIVO.
yanethychemaCAPITULO 10 DERECHO ADMINISTRATIVO Noción jurídica Actos administrativos Dentro del marco del derecho administrativo, los actos administrativos son: Las funciones de las autoridades administrativas, que generan situaciones jurídicas individuales. Administración de los servicios públicos Es el cuerpo de los órganos que integran el Estado, a cuyo cargo se asigna el
-
DERECHO ADMINISTRATIVO.
crisdaniDERECHO ADMINISTRATIVO: DEFINICION: Conjunto de normas jurídicas y principios de derecho público interno, que regula la organización y actividad de la administración pública, las relaciones que se dan entre la administración y los particulares, las relaciones entre los órganos y su control. CARACTERISTICAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO: 1. DERECHO JOVEN: Porque
-
DERECHO ADMINISTRATIVO.
gabriel0792DERECHO ADMINISTRATIVO CARACTERES ESENCIALES DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO En todo contrato administrativo existen ciertos rasgos distintivos esenciales, sin los cuales éste no se configura como negocio contractual o, al menos, como contrato administrativo; entre ellos, podemos destacar los relativos a su juridicidad, su bilateralidad y contractualidad, la desigualdad de sus partes,
-
Derecho administrativo.
AKATBBDerecho administrativo: es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. El Derecho Administrativo es la parte del ordenamiento jurídico general que afecta o se refiere a la Administración Pública. Tradicionalmente, se
-
DERECHO ADMINISTRATIVO 1
jazmincasperGuía de administrativo Capitulo. I Diversificación del derecho administrativo. 1. La falta de un código administrativo ha contribuido de manera decisiva para la diversificación acelerada del derecho administrativo es decir, la duplicación de las normas, la contradicción de textos, la falta de definición uniforme de algunas figuras jurídicas lo cual
-
Derecho Administrativo I
krolynabbDerecho administrativo i Concepto de derecho Miguel villoro toranzo “el derecho es un sistema racional de normas sociales de conducta, declaradas obligatorias por la autoridad, por considerarlas soluciones justas a los problemas surgidos de la realidad histórica”. Unidad i conceptos generales de derecho administrativo 1.2.1 Concepto de derecho administrativo “el
-
DERECHO ADMINISTRATIVO I
1953JOSEARMANDODERECHO ADMINISTRATIVO I AUTOEVALUACION TEMA I MARCO POLITICO Y JURIDICO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LAS FUNCIONES DEL ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES? Las atribuciones comprenden el contenido de la actividad de Estado, mientras que la función se refiere a la forma de la actividad del Estado.