Qué es el derecho administrativo
Documentos 201 - 250 de 1.746 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
nellyssalazarLOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y LOS RECURSOS CONTENCIOSOS - ADMINISTRATIVO Existen dos categorías de recursos que pueden ser ejercidos con relación a los actos y operaciones de la Administración: los recursos administrativos y los recursos contenciosos. Los recursos administrativos, son los medios de que disponen los interesados para obtener por la
-
Derecho Administrativo
lupstorresUnidad 1 Naturaleza Dual de las Normas Económicas 1.- Defina al Derecho Corporativo Rama del derecho que regula la actividad empresarial de las grandes empresas o corporaciones. 2.- ¿Cuál es el objeto de estudio del Derecho Corporativo? La empresa y su actividad empresarial. 3.- Defina la empresa según el artículo
-
Derecho Administrativo
Criterios de acreditación: Para la aprobación de la materia se requiere un puntaje mínimo de cincuenta puntos. Actividad 1: “Nos casemos” en el extranjero Para realizar esta actividad lea la siguiente jurisprudencia: Autos: CSJN, 22/06/1982, “Rodríguez Blanco de Serrao, I. C. s/ recurso c/ Resolución del Ministerio del Interior s/
-
Derecho Administrativo
iantex_net1 Estado Absolutista - El monarca adquirió un poder absoluto. 2 Características de Administración en los Estados Absolutistas • Soberanía del monarca. Sobre todas las personas e instituciones. • Irresponsabilidad de su actuación. No podía ser considerado responsable por los daños materiales que causara. • Indemandabilidad. No existía institución o
-
Derecho Administrativo
carol2Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores El Presidente de la Republica dirige la Política Exterior de Honduras y el Secretario de Relaciones Exteriores es el encargado de tomar todas las providencias necesarias para llevarlas a un feliz término. En la Constitución Política del Estado de Honduras emitida por los
-
Derecho Administrativo
josegongaENSAYO LA ORALIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO MYRIAM LANDAZABAL VALBUENA Abogada UNIVERSIDAD SANTO TOMAS BUCARAMANGA 2012 LA ORALIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO La administración de justicia en Colombia se ha caracterizado en los últimos años por una marcada tendencia reformista para buscar la eficiencia y mejorar las condiciones de acceso
-
Derecho Administrativo
anapelayoII. LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO: LA DISTRIBUCIÓN VERTICAL DEL PO- DER PÚBLICO Y LAS PERSONAS JURIDICAS ESTATALES El derecho administrativo, como derecho que rige la organización y funcionamiento de la administración Pública, está condicionado por la concreta organización constitucional del Estado, pues de ella deriva que exista una Administración Pública,
-
Derecho Administrativo
lalognzUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Plantel 6 “Antonio Caso” Derecho 6 de Octubre del 2014 Ciclo 2014 – 2015 CAPITULO 9: DERECHO ADMINISTRATIVO Administración Pública La Administración Pública es aquella función del Estado que consiste en una actividad concreta, continua, práctica y espontánea de carácter subordinado a
-
Derecho Administrativo
jailenaPodemos considerar el derecho administrativo como la rama del derecho público interno que estudia el régimen jurídico de la administración ; la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subsunción del Gobierno encargada del
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
jhumayraDERECHO ADMINISTRATIVO 1. DEFINICIÓN DE DERECHO ADMINISTRATIVO El derecho administrativo es el conjunto de normas y principios que regulan y rigen el ejercicio de una de las funciones del poder, la administrativa. Por ello podemos decir que el derecho administrativo es el régimen jurídico de la función administrativa y trata
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
andrearoxana1. DERECHO ADMINISTRATIVO 1.1. CONCEPTO El derecho administrativo es el conjunto de normas y principios que regulan y rigen el ejercicio de una de las funciones del poder, la administrativa. Por ello, podemos decir que el derecho administrativo es el régimen jurídico de la función administrativa y trata sobre el
-
Derecho Administrativo
JOAKO1993Antecedentes La ciencia del derecho administrativo, se ha encargado de mostrarnos el objetivo de estudio y regulación de la administración pública cuyo objetivo era la de organizar, prestar conservar y vigilar los servicios públicos, en estos tiempos de finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX los
-
Derecho Administrativo
nildafavianaAvellaneda, 23 de septiembre de 2011 Objeto: Presentar escrito S/D Sr. director: Diego Bossio En mi carácter de heredero legítimo de la señora María Pérez, con domicilio constituido en Calle Nicolás Avellaneda 1414, de la localidad de Avellaneda en los autos caratulados: " María Pérez c/ ANSES S/ pensión por
-
Derecho Administrativo
angelf00Derecho Administrativo: se puede definir como la rama del Derecho público interno, que comprende las normas del ordenamiento jurídico positivo y los principios de la jurisprudencia y la doctrina aplicables a la estructura y funcionamiento de la administración. Relación del Derecho Administrativo con otras Ramas del Derecho: • Relación con
-
Derecho administrativo
ce5ar15Cuando hablamos de codificación del Derecho administrativo en nuestro medio, inmediatamente pensamos en la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General que este año cumplirá 14 años de aniversario ya que fue promulgada el 21 de marzo del 2001 . A través de esta reflexión me propuse analizar el
-
Derecho Administrativo
marcyliciousÉpoca Independiente: Las diferencias existentes entre las personas propietarias de la tierra y aquellas que la trabajaban en la época colonial hacia el año 1800 se hicieron insostenibles, fundamentalmente porque el reparto de las tierras entre los propios españoles fue inequitativa. Así mismo se comenzaron a hacer más notorias las
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
MATEOSAAVEDRA1. Desarrollar: El procedimiento administrativo y sus 5 etapas (4 puntos) Concepto de Procedimiento Administrativo.- Se conoce como procedimiento administrativo a unos de los ejes fundamentales del derecho administrativo, dado que determinada comunidad se siente seguro de que los trámites administrativos en alguna entidad pública desarrollados antes un organismo público,
-
Derecho Administrativo
eduardoreinaRepublica Bolivariana De Venezuela Educacion Para Los Valores Humanos Universidad Fermin Toro Derecho administrativo Katherine Reina 20892541 Derecho Administrativo Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Esta regulan
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
JG221220061. Principio de juridicidad: En cuya virtud toda la actuación administrativa se somete plenamente al ordenamiento jurídico del Estado. 2. Principio de servicio objetivo a las personas: Que se proyecta a todas las actuaciones administrativas y de sus agentes y que se concreta en el respeto a los derechos fundamentales
-
Derecho Administrativo
BryanGMR1.2 Derecho Administrativo. 1.2.1 Conceptos El derecho administrativo, es la rama del derecho público, regula la actividad del estado que se realiza en forma de función administrativa, es indispensable saber el primer término en qué consiste la actividad estatal. 1.2.2 Estado y sus funciones. Concepto político que se refiere a
-
Derecho Administrativo
Unidad 5: LEY DE COMERCIO EXTERIOR 4.1 objetivo de la ley de comercio exterior Artículo 1o.- La presente Ley tiene por objeto regular y promover el comercio exterior, incrementar la competitividad de la economía nacional, propiciar el uso eficiente de los recursos productivos del país, integrar adecuadamente la economía mexicana
-
Derecho Administrativo
KassegAutoridad y libertad El derecho adm. Es una disciplina de acuerdo con la transformación del estado; la condición de los particulares ha estado cambiando(ausencia de derechos individuales en estados absolutistas hasta sistema de protección en estado social de derecho) - La revolución francesa--> inicio del derecho administrativo. (cambio en el
-
Derecho Administrativo
aligonzalez“El ejercicio de la potestad organizativa y las definiciones organizacionales Artículo 15: Los órganos y entes de la Administración Pública se crean, modifican y suprimen por los titulares de la potestad organizativa, conforme a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la ley. Tendrá el
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
MUZATYELAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA. 4.1. se refieren a un aspecto parcial de su actividad, o sea la actividad de los órganos del poder ejecutivo: al gobierno que es el conjunto de los medios por los cuales la soberanía se traduce en acto. Formas de organización. a) Centralización Existe cuando
-
Derecho Administrativo
berto178Actividad 1 Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjército) FUNCION Apoyar financieramente a los miembros de las Fuerzas Armadas, para el ejercicio de sus profesiones o actividades productivas, no incompatibles con la función militar; Actuar como agente financiero de las Empresas y Sociedades con las que opere; Administrar
-
Derecho Administrativo
nickynay“LA CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO A PARTIR DE 1991, UN FENOMENO REAL O APARENTE?. DICHO FENOMENO RESULTA SER UN PASO DE Nuevo Derecho Administrativo I. BREVE JUSTIFICACION: Encontrándonos cerca de cumplir los trece (13) años de haberse expedido la Constitución de 1991 y de la sorprendente actividad desplegada por
-
Derecho Administrativo
mamichisLa jerarquización de la reglamentación administrativa Ordenación jerárquica o escalonada de las normas jurídicas de modo que las normas de rango inferior no pueden contradecir ni vulnerar lo establecido por una norma de rango superior que tiene mucho valor. El principio de jerarquía normativa permite establecer el orden de aplicabilidad
-
Derecho Administrativo
4836641Resumen de Derecho Administrativo LECCIÓN I CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO 1- DEFINICIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Conjunto de normas del Derecho Público que rigen la estructura, funcionamiento y actividad de los órganos administrativos con relación a los administrados bajo la protección jurisdiccional. 2- SU IMPORTANCIA PARA EL DESLINDE DE JURISDICCIONES Es
-
Derecho Administrativo
kimimaruovaADMINISTRACION PUBLICA REGIONAL Y LOCAL EN GUATEMALA. 9.a.-Regionalización. De conformidad con el artículo 3o. del Decreto 70-86 del Congreso, "Ley preliminar de Regionalización", se crearon ocho regiones así: I) Región metropolitana integrada por el Departamento de Guatemala. II) Región Norte: Alta y Baja Verapaz. III) Región Notoriente: Izabal, Chiquimula, Zacapa
-
Derecho Administrativo
200910239LIMITACIONES LEGALES DE LA PROPIEDAD LIMITACIONES LEGALES DE LA PROPIEDAD Concepto A diferencia de las limitaciones de las servidumbres, son inmanentes a la propiedad predial tanto en su aspecto activo como pasivo, por ello: a) No nacen separadamente del derecho de propiedad sobre el predio afectado, ni tiene un título
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
woqiDERECHO ADMINISTRATIVO ACTIVIDAD 1. Frente a cada definición de Derecho Administrativo coloque el nombre del autor que corresponda, en el cuadro que sigue a continuación. AUTOR DEFINICIÓN A.Jorge Iván Hübner gallo Es la rama del Derecho Público que regula la organización y el funcionamiento de los servicios público y reglamenta
-
Derecho Administrativo
amadeusseusDERECHO ADMINISTRATIVO TEMA I: MARCO POLITICO Y JURIDICO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1.1.-DERECHO ADMINISTRATIVO El Derecho Administrativo como, expresión jurídica de la función administrativa El Supremo poder de la Federación de acuerdo con el artículo 49 de la Constitución se manifiesta para su ejercicio en tres poderes, Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
-
Derecho Administrativo
ikamceUNIDAD 1.-FUNDAMENTOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. 1.1 Concepto de Derecho Administrativo, elementos y características. CONCEPTO. *Rama del derecho Público que se encarga de estudiar la organización y funcionamiento de las instituciones del estado, especialmente las relativas al poder ejecutivo. *Conjunto de normas de derecho que regulan y actividad de la parte
-
Derecho Administrativo
11031055447.2.6 BIENES DEL DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO. SU RÉGIMEN, ES SIMILAR A LA PROPIEDAD PRIVADA. ES DECIR QUE EL ESTADO TIENE LA PROPIEDAD DE LOS MISMOS PERO SU ENAJENACIÓN LA REGULA EL DERECHO ADMINISTRATIVO. CARACTERÍSTICAS: • PRESCRIPTIBLES • EMBARGABLES ( SALVO QUE SE ENCUENTREN AFECTADOS POR EL SERVICIO PUBLICO, TAL
-
Derecho administrativo
miriam.0794Para empezar quiero destacar que el derecho administrativo ha ido evolucionando día con día esto quiere decir que se necesitaba de un buen funcionamiento de los servicios públicos para que estos estuvieran encargados de mantener un orden, entregando a la población labores como educativas, bienestar así buscando el progreso de
-
Derecho Administrativo
AndyBadaBarbozaI. ANÁLISIS JURÍDICO DE LA OBRA 1.1. Hecho: “Roberto robo el carro el cual lo encontró con las llaves y las ventanas abiertas”. 1.2. Aspecto jurídico 1.2.1. Delito genérico: delitos contra el patrimonio. 1.2.2. Delito específico: robo agravado 1.2.3. Figura: inciso 8 del art. 189 del código penal peruano 1.2.4.
-
Derecho Administrativo
topejlTEMA III FORMAS DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA FEDERAL 3.4.- LA DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA TERRITORIAL Es la forma de organización administrativa que se basa principalmente en una base geográfica como delimitación de los servicios que le corresponden. La descentralización por región o territorial, que se concreta en el municipio mexicano, es predominantemente, una
-
Derecho Administrativo
1- Noción del derecho administrativo: Rafael Bielsa" el Derecho Administrativo es un complejo de principios y normas de Derecho público interno que regula: la organización y comportamiento de la administración pública, directa e indirectamente; las relaciones de la administración pública con los administrados; las relaciones de los distintos órganos entre
-
Derecho Administrativo
quipy888DERECHO: ES UN CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS (ENFOQUE DEL DERECHO OBJETIVO).LAS NORMAS JURIDICAS SON REGLAS DE CONVIVENCIA IMPUESTAS OBLIGATORIAMENTE POR EL ESTADO. EN CASO DE INOBSERVANCIA SON APLICADAS CON EL USO DE LA FUERZA. A ESTE RANGO DISTINTIVO DE LAS NORMAS JURÍDICAS SE LO DENOMINA COERCIÓN. AL CARÁCTER OBLIGATORIO DE
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
jose27aDERECHO ADMINISTRATIVO Reseña Histórica La doctrina administrativa ha sostenido que para la creación y existencia del derecho administrativo se requiere la concurrencia de dos condiciones o principios, a saber, la existencia de una administración suficientemente desarrollada y la aceptación del principio según el cual la administración, rama del ejecutivo, está
-
Derecho Administrativo
jotavhnsACTO ADMINISTRATIVO Artículo 7 Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos: “Se entiende por acto administrativo, a los fines de esta Ley, toda declaración de carácter general o particular emitida de acuerdo con las formalidades y requisitos establecidos en la Ley, por los órganos de la administración pública.” Solamente serán actos administrativos
-
Derecho Administrativo
afp24Segunda clase interactiva • Caso práctico A: La desviación de poder Nota: art. 56 LRJPAC, art. 57 de la LRJPAC, art. 58.1 de la LRJPAC, art. 63.1 de la LRJPAC, art. 70.2 de la LJCA Enunciado: D. Pedro vive en el municipio de Albox. El 10 de abril del 2010
-
Derecho Administrativo
willyclashTRABAJO ACADÉMICO Desarrolle cada pregunta 1. Elabore en una línea de tiempo de la evolución del Derecho Administrativo hasta nuestros tiempos. Para ello utilice nuestra biblioteca virtual que la Universidad le facilita para su investigación.(2 puntos) ANTECEDENTES. Los orígenes del derecho administrativo se remontan al siglo XVIII, con las revoluciones
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
jonsliverCÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN TITULO SEGUNDO De los Derechos y Obligaciones de los Contribuyentes CAPITULO UNICO Artículo 29. Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes fiscales por los actos o actividades que realicen, por los ingresos que se perciban o por las retenciones de contribuciones que
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
lester2411PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Los principios generales del Derecho, encuentran su ubicación dentro del artículo 221 de la CPRG, como ya lo indicamos anteriormente, desde el momento que la Constitución regula al Tribunal de lo Contencioso-Administrativo, como el Contralor de la Juridicidad de la Administración Pública. Al hablar de
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
power69DERECHO ADMINISTRATIVO TEMA: CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Servicios Públicos Entendemos por Servicios Públicos, las actividades, entidades u órganos públicos o privados con personalidad jurídica creados por Constitución o por ley, para dar satisfacción en forma regular y continua a cierta categoría de necesidades de interés general, bien en forma
-
Derecho Administrativo
jhonattan.juarezPara autores como Gastón Jeze, Roger Bonard y León Duguit, (Franceses), hay coincidencias en concebir el Derecho Administrativo como el conjunto de normas jurídicas que organizan la prestación y el control de los servicios. Esta es una noción vinculada a la teoría del servicio vigente hasta la primera post guerra
-
Derecho Administrativo
M.GRDERECHO ADMINISTRATIVO I CONCPETO DE DERECHO ADMIISTRATIVO. SUS ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS. Para Gabino Fraga el Derecho Administrativo será aquel que regule: a) La estructura y organización del Poder encargado normalmente de realizar la función administrativa. b) Los medios patrimoniales y financieros de que la Administración necesita para su sostenimiento y
-
Derecho Administrativo
HeverperezTRABAJO PRACTICO N° 01 SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PROCESO CONSTITUCIONAL DE AMPARO EXPEDIENTE N° 04293-2012-PA/TC Caso: 1.- COMITÉ ESPECIAL: La MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA, comprensión de la Región Loreto, en el año 2011, convoca a Licitación Pública la obra “Rehabilitación y ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
naomikirDERECHO ADMINISTRATIVO CONCEPTOS 1. Legalista: conjunto de leyes que regulan asuntos relacionados con la Adm. Púb. 2. Subjetivo: derecho que regula el poder del E. 3. Basado en las relaciones de D. Adm.: normas que regulan las relaciones que se dan entre E y administrados. 4. Basado en los servicios