Qué es el derecho administrativo
Documentos 1 - 50 de 1.746 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Administrativo
gilitoContenido LA ADMINISTRACION PÚBLICA: 2 CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO 2 Concepto de administración. 3 Administración pública y privada. 4 La Legislación aplicada a la administración pública en Costa Rica. 6 Organización. 6 Estructura Unitaria y Concentrada del Estado. 6 Fundamento de la Empresa Pública 8 Empresa Pública : 8 Diferencias
-
Derecho Administrativo
leonorandreinaIntroducción: Modernamente al interior del Estado se distinguen la función constitucional, legislativa, control, consultiva, jurisdiccional, gubernativa y administrativa. La función administrativa es aquella encargada de materializar, de concretar las metas, objetivos y programas dados o fijados por la función gubernativa, de modo que la función administrativa, en la práctica, es
-
Derecho Administrativo
yositoylinda1.-QUE ES EL DERECHO ADMINISTRATIVO? Es la rama del derecho público que regula la actividad del estado que se realiza en forma de función administrativa. 2.- QUE ES LA ACTIVIDAD DEL ESTADO? Conjunto de actos materiales y jurídicos que realiza en virtud de las atribuciones que la legislación positiva le
-
Derecho Administrativo
flormarleLa potestad sancionadora en materia de contrataciones con el estado Enviado por Hugo Marcelino Muchica Ccaso 1. Resumen 2. Introducción 3. Noción de sanción administrativa 4. Principios de la potestad sancionadora administrativa 5. El procedimiento sancionador en materia de contrataciones con el Estado 6. Infracciones y sanciones administrativas en materia
-
Derecho Administrativo
CONTENIDO INTRODUCCION 2 EL PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD EN SUS SENTIDOS FORMAL Y MATERIAL 5 EL PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD EN SU SENTIDO MATERIAL. LA FACULTAD DISCRECIONAL. LÍMITES PARA SU OTORGAMIENTO Y EJERCICIO 6 LA DELEGACIÓN DE FACULTADES LEGISLATIVAS 8 FACULTADES CONSTITUCIONALES DEL CONSEJO SUPERIOR DE SALUBRIDAD 10 CONCLUSIÓN 11
-
Derecho Administrativo
HECTORZAVALADerecho administrativo Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
peter20674II EVALUACIÓN A DISTANCIA 1. Confeccione un ordenador visual de los diversos tipos de contratos. Las condiciones para la existencia de un contrato son: Consentimiento de las partes. Objeto que puede ser de contrato y causa licita. Tipos de contrato: Contrato unilateral: Es cuando una sola de las
-
Derecho Administrativo
rafael0223Introducción La organización administrativa tiene su origen en las primeras sociedades primitivas en donde existe un esfuerzo común (bienestar social, paz, tranquilidad). Sin embargo podemos afirmar que con el transcurso del tiempo la organización administrativa ha modificado su estructura y métodos y todo esto ha sucedido a raíz de la
-
Derecho Administrativo
paparalelepipedoDERECHO ADMINISTRATIVO Se llega al concepto de derecho administrativo a través del concepto de Estado. El advenimiento del Estado de Derecho fue el resultado de la convergencia de ciertas circunstancias, entre las que se destacan las revoluciones inglesa (1688) y francesa (1789), la emancipación americana (1776) y las teorías políticas
-
Derecho Administrativo
Arely07923. LAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. FUENTES DEL DERECHO: Son el lugar de nacimiento y punto de partida del derecho. 3.1. FUENTES FORMALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO: Deben entenderse por fuentes formales del derecho administrativo, las formas obligadas y predeterminantes que ineludiblemente deben revestir los preceptos de conducta exterior para imponerse
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
YoselinACG RELACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO Derecho Administrativo y Derecho Constitucional. El Derecho Administrativo nace en el Derecho Constitucional, por lo tanto es visible su relevante relación, ya que en un Estado democrático todos los organismos públicos, las normas que los fundamentan, las funciones y actividades
-
Derecho Administrativo
jessquenguaCuáles son las formas de manifestación de la Administración Pública? a) Actos Administrativos: Manifestación Unilateral de Voluntad; de la Administración, losParticulares que cumplan funciones administrativas, cualquier Entidad Publica en ejercicio de la actividad administrativa (Ej. Legislativo o Judicial cuando hace un nombramiento de un secretario), de los Órganos de Control,
-
Derecho Administrativo
firmDERECHO ADMINISTRATIVO. NATURALEZA JURIDICA. CONCEPTO: El Derecho Administrativo es la rama del Derecho Público, que se encarga de regular la actividad del Estado, la cual se realiza en forma de función administrativa. Hauriou define el Derecho Administrativo como “Rama del Derecho Publico que regula: 1. La organización de la empresa
-
Derecho Administrativo
EDIHTEMA 2: EL DERECHO ADMINISTRATIVO: LAS FUENTES DEL DERECHO 1. Principios ordenadores del derecho: El ordenamiento jurídico es un conjunto de normas que se da en un momento dado y está en vigor en un territorio y éste engloba leyes y otros tipos de normas. El concepto de ordenamiento jurídico
-
Derecho Administrativo
gleyerismeloEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, PODRA INICIARSE DE OFICIO, O INSTANCIA DEL INTERESADO, SEGUIR OTRA DEPENDERA DEL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO, PUES DETERMINADOS PROCEDIMIENTOS SON SUSCEPTIBLES DE INICIACION DE OFICIO, LOS LLAMADOS SANSIONADORES, COMO LO ES EL PROCEDIMIENTO MATERIAL AMBIENTAL PRESCRITO EN LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLOGICO Y LA
-
Derecho Administrativo
crisgreActividad de aprendizaje Nr°01 1. ¿Explique la importancia que tiene la Lógica Jurídica para el ejercicio de la profesión de abogado? La Lógica Jurídica significa un gran aporte para el abogado, porque le permite esgrimir argumentos eficaces para convencer al Juez. Como rama de la Lógica General, tiene por objeto
-
DERECHO Administrativo
marinero1973INDICE 1.-Burocracia……………………………………………………………………..4 2.- El sentido vulgato……………………………………………………………5 3.- Modelo burocrático…………………………………………………………..6 4.-Max Weber y la teoría de la burocracia……………………………………7 4.-Fundamentos del pensamiento weberiano………………………………..7 5.-Las características del modelo burocrático weber………………………..8 6.-Ventajas de la burocracia……………………………………………………12 7.-El problema de la organización y la burocracia según Weber…………..13 8.-Efectos de la burocracia……………………………………………………..15 9.-El grado de burocratización…………………………………………………18 10.-Críticas
-
Derecho Administrativo
deyaniragodinezLA CIENCIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LAS REGLAS JURIDICAS QUE CONCIERNEN A LA ACCION ADMINISTRATIVA DEL ESTADO. CONCEPTO.- LA CIENCIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO ES EL ESTUDIO Y CONOCIMIENTO METODOLOGICO RELATIVOS AL ANALISIS DE LOS CUERPOS NORMATIVOS QUE ESTRUCTURAN AL PODER EJECUTIVO O ADMINISTRACION PUBLICA, Y
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
patytoryDERECHO ADMINISTRATIVO CONCEPTO: “Es el conjunto de normas jurídicas, que determina las conductas del estado para el desempeño de actividades catalogadas como función administrativa, ya en forma directa, ya indirecta”. AUTOR: Ernesto Gutiérrez y Gonzales EDITORIAL: Porrúa S.A LUGAR: Estado de México AÑO: 1993 PAGINA: 3 FECHA DE CONSUTA: 02
-
Derecho Administrativo
GG89DERECHO ADMINISTRATIVO CASO PRÁCTICO Nº1 2013 Don Carlos Ochagavia es un antiguo vecino del barrio “Miramar”, en la comuna de San Pedro de la Paz. Desde siempre ese barrio se ha caracterizado por tener un carácter residencial y familiar. Sin embargo, un día don Carlos se encuentra con la sorpresa
-
Derecho ADMINISTRATIVO
hectorlecturaCONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FUNCIONARIAL A rasgos generales cabe señalar que se trata de un proceso contencioso administrativo especial que no constituye un procedimiento autónomo, según la derogada Ley de Carrera Administrativa, pues requiere ser suplido por las disposiciones previstas tanto en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, como en
-
Derecho Administrativo
andiie2992Unidad 1 Patrimonio de la Nación y del Estado 1.1 El patrimonio de la Nación y del Estado. La Nación es un conjunto de personas ligadas por un vínculo, como lo pueden ser el lenguaje, la cultura, las tradiciones o las costumbres. El Estado es un conjunto de cuatro elementos,
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
nellyssalazarI N T R O D U C C I O N La elaboración de este trabajo tiene por finalidad, el estudio y ampliación del conocimiento obtenido acerca de lo que se refiere a la Administración Pública. Para el estudio acerca de la Administración pública, será conveniente tomar en cuenta
-
Derecho Administrativo
malinally85Lea el capítulo 5 del libro de Agustín Reyes Ponce, Administración moderna. Con base en su lectura, realice las siguientes actividades: Explique, en un máximo de quince renglones, qué propone la escuela de la administración científica. Esta Escuela debe su nombre al Norteamericano Frederick Winslow Taylor, en primer lugar esta
-
Derecho Administrativo
tilipcorLEY ADUANERA Articulo 108: Las maquiladoras y las empresas con programas de exportación autorizados por la Secretaría de Economía, podrán efectuar la importación temporal de mercancías para retornar al extranjero después de haberse destinado a un proceso de elaboración, transformación o reparación, así como las mercancías para retornar en el
-
Derecho Administrativo
jhosetlingDerecho Colectivo del Trabajo CONCEPTO Es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes. NATURALEZA Y CAMPO DE ACCIÓN Es un cato previo a la huelga, pero no es únicamente su antecedente, ni se agota en ella, ya que subsiste
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
Bingo82DERECHO ADMINISTRATIVO I ..RESPICE POST TE MEMENTO MORI! RESPICE POST TE! HOMINEM TE ESSE MEMENTO! De acuerdo con el testimonio de tertuliano en su libro "APOLOGÍA CONTRA LOS GENTILES.' Capítulo XXXIII "Que el emperador no es dios, sino puro hombre'. Nos dice: "Pero ¿qué más puedo yo decir de la
-
Derecho Administrativo
alithaDEFINICIONES DE DERECHO ADMINISTRATIVO. 1. Según Larez (1998) Es definido como la rama del derecho publico, interno que comprende las normas del ordenamiento jurídico positivo y los principios de jurisprudencia y la doctrina aplicables a la estructura y funcionamiento de la administración. 2. Según Gordillo (2002) Es una rama del
-
Derecho Administrativo
GabriovaTEORIA DE LOS TRES CIRCULOS de Eduardo Garcia Maynez Tenemos, según García Máynez, tres diferentes puntos de vista sobre el Derecho: • El del filósofo, • El de los órganos estatales • El del sociólogo. Las tres nociones del Derecho así obtenidas "no se excluyen entre sí, pero tampoco se
-
Derecho Administrativo
rubeeen10123estructuran frases con las combinaciones de palabras que no siguen ningún tipo de orden se le denomina de tipo telegráfico. Hacia finales del segundo año de vida, muchos niños empiezan a producir algunas frases de 3 o 4 palabras. Esto podría definirse como oraciones simples. El conocimiento básico de las
-
Derecho Administrativo
vicentepaulDerecho administrativo Enviado por VICENTE MARQUEZ 1. Introducción 2. Etimología 3. Clases de administración 4. Esencia del Derecho Administrativo 5. Origen y evolución del Derecho Administrativo 6. Ramas del Derecho Administrativo Introducción En esta Unidad, se hablará de los antecedentes históricos y evolución del Derecho Administrativo, además de la conceptualización
-
Derecho Administrativo
debbiefornezLA RESICION UNILATERAL EN LOS CONTRATOS PREVISTOS EN LA LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Y CLÁUSULAS EXORBITANTES COMO PRERROGATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN La presencia de cláusulas exorbitantes en el contrato es otro de los criterios que se han invocado en la jurisprudencia para distinguir los contratos administrativos y los de derecho
-
Derecho Administrativo
loganhunt13ADMINISTRATIVO GENERAL Y COLOMBIANO NOCION DE DERECHO ADMINISTRATIVO: 1. DESDE EL PUNTO DE VISTA MATERIAL O FUNCIONAL: La admón.. se refiere a la actividad de manejar una entidad, negocio o empresa. Es la actividad consistente en reglamentar o ejecutar una norma jurídica 2. DESDE EL PUNTO DE VISTA ORGANICO: La
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
rmlajDERECHO ADMINISTRATIVO II. I.- LA CREACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS A) Los diferentes actos administrativos. B) La concesión de servicio público. C) El procedimiento administrativo. D) Elementos del acto administrativo E) Los efectos del acto administrativo. II.- LA EXTINCIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS A) Los actos administrativos irregulares. B) Nulidad
-
Derecho Administrativo
fvilla_88PRINCIPIO DE LEGALIDAD ADMINISTRATIVA HAY ESTADO DE DERECHO CUANDO HAY PRIMACÍA DE LA LEY de ello se desprende el PRINCIPIO DE LEGALIDAD ADMINISTRATIVA - q tiene equivalencia con el de primacía de la ley. • Este principio implica el sometimiento de la administración a la ley: es la administración
-
Derecho Administrativo
arisunDERECHO ADMINISTRATIVO ADMINISTRACION Etimología de la palabra administración: Del latín Ad y del verbo Ministro-as-are. Significa: administrar, servir, ejecutar. DEFINICION DE ADMINISTRACIÓN: Fayol: Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar. Merkl: Es toda actividad humana planificada para alcanzar determinados fines humanos. ADMINISTRACIÓN: Es el género. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Es la
-
Derecho Administrativo
giprisiSUJETO DE DERECHO: ¿CÓMO SISTEMATIZAR EL ARTICULO 1 DEL CODIGO CIVIL Y EL ARTICULO 1 DEL CODIGO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, ASI COMO CON LA CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, TENIENDO EN CUENTA QUE LA LEY RGEULA EL RENOCIMIENTO DEL EMBARAZO Y POR OTRO ASPECTO SOLO SE PODRIA RECLAMAR
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
RodrikLuisPodemos considerar el derecho administrativo como la rama del derecho público interno que estudia el régimen jurídico de la administración. Citaremos varias concepciones: Concepto Legalista: En sus principios fue considerado como un conjunto de leyes positivas de carácter administrativo cuyo objeto era la organización de las materias propias de la
-
Derecho Administrativo
carig26Derecho procesal administrativo A continuación se le presentan una variedad de aspectos sobre las siguientes leyes que son de conocimiento en el derecho administrativo y que es indispensable dominarlas, para su mejor comprensión se le presentan en forma de pregunta y así poder adquirir un mejor conocimiento de las mismas
-
Derecho Administrativo
alesssplazaCAPÍTULO IV DE LAS GARANTÍAS DE LAS LIBERTADES Y DERECHOS FUNDAMENTALES Artículo 53 (CAPÍTULO IV: DE LAS GARANTÍAS DE LAS LIBERTADES Y DERECHOS FUNDAMENTALES) 1. Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del presente Título vinculan a todos los poderes públicos. Sólo por ley, que en todo caso
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
fraechelirealización efectiva de una función de configuración social permanente de estabilidad y progreso en la comunidad jurídica mediante la aplicación directa de los valores constitucionales. Este concepto supone admitir que, en el futuro, según cambien las exigencias a la AP cambiarán, a su vez, las ideas que nutren el concepto
-
Derecho Administrativo
CarmenMejiaDerecho Administrativo II Prueba Ley de Procedimiento Administrativo 1. ¿Cuándo estarán sujetos a esta Ley los órganos y entidades de la Administración Publica? R: Los órganos y entidades de la Administración Pública estarán sujetos a la presente Ley, cuando declaren, reconozcan o limiten los derechos de los particulares. 2. ¿Cómo
-
Derecho Administrativo
sanvicente641. Defina brevemente Derecho Administrativo Chileno, mencionando sus fuentes positivas. El Derecho Administrativo Chileno, es el ente que regula la Administración Pública, su forma de organizarse, gestionar y actuar, así como las relaciones de aquélla con los particulares. Por tanto, se relaciona con la organización del Estado y de los
-
Derecho Administrativo
joaquin2906Secretaria de economía. • Desarrollo del comercio interior y exterior. • Fomento industrial y zonas industriales. • Protección al consumidor y propiedad industrial. • Normas de calidad (NOM) • Fija precios de los productos de consumo popular sujetas a control (canasta básica) • Abasto de productos básicos. • Estímulos a
-
Derecho Administrativo
yuredmADMINISTRATIVO TEMA 10 LIBRO DE COCUELLO TEMA 26 Y SS Bienes son los medios reales que posee la Administración para conseguir sus fines. La A.P tiene dos tipos de bienes LOS PATRIMONIALES, LOS DEMANIALES. Régimen de Bienes Patrimoniales. Epígrafe 1 B. Públicos son una categoría que se emplea para abarcar
-
Derecho Administrativo
pedro2402EL DERECHO ADMINISTRATIVO CONCEPTO: Es la rama del derecho público que tiene como finalidad específica la administración pública entendida ésta como la actividad mediante la cual el Estado y sus sujetos auxiliares, tienden a la satisfacción de los intereses colectivos(es el conjunto de organizaciones gubernamentales que realizan la función de
-
Derecho Administrativo
beatrizf19“El espíritu descentralizador del constituyente se ha transformado” Por: Liliana Estupiñán Achury Este artículo publicado en la edición No. 361 del 14 al 27 de enero de 2013 de la gaceta Ámbito Jurídico y escrito por la reconocida catedrática Liliana Estupiñán Achury, docente de la Universidad del Rosario en Bogotá
-
Derecho Administrativo
jorge156INTRODUCCIÓN : Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subsunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos
-
Derecho Administrativo
luisdethArtículo 27.- A la Secretaría de Gobernación corresponde el despacho de los siguientes asuntos: I. Coordinar, por acuerdo del Presidente de la República, a los Secretarios de Estado y demás funcionarios de la Administración Pública Federal para garantizar el cumplimiento de las órdenes y acuerdos del Titular del Ejecutivo Federal.
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
rogerdanDerecho administrativo Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que regula la actividad del Estado,pero aquella que se realiza en función administrativa, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados