Qué es el derecho administrativo
Documentos 451 - 500 de 1.746 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Administrativo
zacky234DERECHO ADMINISTRATIVO 1.-LA ACTIVIDAD DEL ESTADO CONTEMPORÁNEO 1.1 REALIDAD SOCIAL Y JURÍDICA. El estado actual no es una creación reciente ni estática, ni sus características han sido las mismas en el transcurso del tiempo. Desde la más remota antigüedad se ha reconocido al hombre agrupado, actuando aún frente a la
-
Derecho Administrativo
mairimlorena1. 1 DERECHO ADMINISTRATIVO Ámbito de aplicación En cuanto a normas de organización, el Derecho administrativo establece los órganos e instituciones a través de los que actúan la Administración Pública, desde los servicios centrales, los órganos desconcentrados, descentralizados y organismos autónomos dependientes de otras instituciones y, en su caso, los
-
Derecho Administrativo
chamil04¿en que casos no hay obligacion de que todo el grupo familiar se encuentre afiliado en la misma E.P.S? Cuando en la solicitud de la otra EPS se aclara que es por Unificación de Grupo Familiar, no se valida el tiempo mínimo de permanencia ni ningún otro criterio de movilidad.
-
Derecho Administrativo
poemarosaLos bienes municipales y su régimen jurídico Definición de bienes y su clasificación. Desde el punto de vista jurídico, bienes son todas las cosas, corporales o no, que pueden constituir objeto de una relación jurídica, un derecho, una obligación, o de uno y otra a la vez. Existe una categoría
-
Derecho Administrativo
ashpen50UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CENTRO UNIVESITARIO DE ESCUINTLA CURSO: DERECHO ADMINISTRATIVO I PROFESOR: LIC. BYRON OSWALDO CASTAÑEDA GALINDO Clase del 18-02-2012 REGIMEN JURIDICO DEL ESTADO DE GUATEMALA ORDEN JURIDICO DE LAS NORMAS Constitución Política de la República de Guatemala Asamblea Nacional Constituyente Arts.
-
Derecho Administrativo
nitoooCapítulo Primero EL ESTADO El concepto de derecho administrativo figura regular la estructura, organización y funcionamiento de la administración pública, o sea de todo el aparato estatal. I. Denominación del ente estatal. Hubo ciertos modelos de estados primitivos asentados en diversas regiones, como Egipto y Mesopotamia, de estas se han
-
Derecho Administrativo
fer15D.ADMINISTRATIVO 30/04/2012 La ley: FORMAL: Ley emitida siguiendo el procedimiento regulado por la propia C.P., esto a partir del artículo 123, y que sale además, en el diario oficial de La Gaceta. MATERIAL: Cualquier tipo de norma o reglamentos que tienen fuerza vinculante. LEYES ORGÁNICAS: Leyes de organización, regulan determinados
-
Derecho Administrativo
gaudyreyesÉtica En Los Servicios Públicos Analizando el concepto de la ética, no podríamos entenderla para los fines que persigue este seminario como la Ciencia de las costumbres. La ética es más bien un concepto filosófico que se ocupa de la moral y de las obligaciones subjetivas; del hombre. Por ser
-
Derecho Administrativo
oliveroEn doctrina existen diferentes tipos de criterios para clasificar los servicios públicos: 1. Esenciales y no esenciales; los primeros son aquellos que de no prestarse pondrían en peligro la existencia misma del Estado: policía, educación, sanidad. Los no esenciales; a pesar de satisfacer necesidades de interés general, su existencia o
-
Derecho Administrativo
juan011. Ordenador Visual de los diversos tipos de contratos. Mencionaremos Algunos tipos De contratos 2. Según la ley de expropiaciones y señales. a) Indicar que bienes pueden ser expropiados en su localidad. - Algunos terrenos deshabitados - Casas en abandono. b) ¿Cuál sería la finalidad de la expropiación? Es la
-
Derecho Administrativo
denise3105Una de las ramas del derecho el cual tiene una serie de figuras jurídicas las cuales se relacionan en grandes proporciones en el mundo real, es el derecho comercial, y de las figuras que estamos hablando son las sociedades pero hay que tener en consideración que este tipo de sociedades
-
Derecho Administrativo
rulo911021LAS CONCEPCIONES DEL ESTADO. De manera general se puede decir que el Estado aparece como una sociedad políticamente organizada y dirigida por el poder soberano en un determinado territorio. La teoría tradicional ha sostenido que el Estado tiene como elementos esenciales para su formación: población, territorio y poder soberano. Otras
-
Derecho Administrativo
juanestebaniINTRODUCCION Origen del Derecho Administrativo La doctrina administrativa ha sostenido que para la creación y existencia del derecho administrativo se requiere la concurrencia de dos condiciones o principios, a saber, la existencia de una Administración suficientemente desarrollada y la aceptación del principio según el cual la Administración, rama del ejecutivo,
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
dayasusaDERECHO ADMINISTRATIVO 4. El Derecho Administrativo 4.1. Concepto y Características del Derecho Administrativo. 4.2. Principios del Derecho Administrativo 4.2.1. Principio de legalidad de la Administración Pública 4.2.2. Principio de Supremacía de la Administración Pública 4.2.3. Principio de Discrecionalidad de la Administración Pública. 4.2.4. Principio de especialidad del Derecho Administrativo. 4.3.
-
Derecho Administrativo
estercitareyesDerecho administrativo “El Derecho Administrativo regula el sector de la actividad estatal y de los entes no estatales que actúan en ejercicio de la función administrativa por autorización o delegación estatal, se lo ubica como una rama del derecho público”. La función administrativa es una de las vías de actuación
-
Derecho Administrativo
beatriz1982Quizá la pobreza es porque los pobres 'hacen juego' dentro de la sociedad de consumo, y mientras sigan habiendo se encamina hacia los mismos argumentos para conseguir los mismos fines: explotar esa realidad. Obviando quizá el verdadero problema de la pobreza, que es el que no se haya erradicado y
-
Derecho Administrativo
casper18961. Defina Derecho Administrativo: es aquella rama del Derecho público que se encarga de la regulación de la administración pública, se trata del ordenamiento jurídico respecto a estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial aquellas relativas al poder ejecutivo. Y sus relaciones con los ciudadanos.
-
Derecho Administrativo
jeamneteDerecho Administrativo: Es una rama del derecho público mediante la cual se estudia un conjunto de normas y principios que regulan tres funciones del Estado, que son: 1) la actividad administrativa del Estado, 2) la relación entre los particulares y los órganos administrativos del Estado, 3) las relaciones inter orgánicas
-
Derecho Administrativo
klahsiorfFuentes del derecho administrativo El estudio general de las fuentes del derecho excede el campo de nuestra disciplina, correspondiendo a la teoría general del derecho. Se debe considerar que hay distintos significados de la palabra fuente, esta palabra se refiere a todos los elementos formales o no formales, de los
-
Derecho Administrativo
hoobassCONCLUSION PERSONAL. La permuta es un contrato en virtud del cual cada una de las partes se obliga a transmitir la propiedad de una cosa o cambio de otra, donde se transfiere la propiedad. CONTRATO DE DONACIÓN Es el acto jurídico en virtud del cual una persona llamada donante, transfiere
-
Derecho Administrativo
kkristina• Ejemplos de actos administrativos: 1. Otorgar concesiones para explotar servicios públicos La concesión, es un acto administrativo libre al través del cual la autoridad administrativa le otorga a la persona para dos objetos: 1) Para la explotación de servicios públicos, 2) Para explotación de bienes del dominio público. En
-
Derecho Administrativo
karla0208JUICIO POLÍTICO CONCEPTO Es el procedimiento que deriva de una resolución administrativa y una sanción política en contra de funcionarios públicos que la Constitución Política Federal establece y que incurren en responsabilidad durante el ejercicio de sus cargos con independencia de los juicios penales que se sigan en su contra
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
OROLINAAdministración Pública es el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local. La noción de administración pública tiene dos consideraciones: Concepción Clásica, entendida como un conjunto de órganos, que
-
Derecho Administrativo
krldnssDERECHO ADMINISTRATIVO: El derecho administrativo es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. El derecho administrativo puede enmarcarse dentro del derecho público interno
-
Derecho Administrativo
jaelitoovallesIntroducción La Ley 41-08, trata de la función pública y crea el Ministerio de Estado de Administración Pública. (Secretario). En ella se planean las funciones, derechos, deberes y otros para el buen funcionamiento de la administración pública, como órgano responsable del desarrollo de los servicios públicos. En la actualidad los
-
Derecho Administrativo
palomRamas del Derecho administrativo Derecho administrativo orgánico: encargado del estudio sobre las formas y principios de organización administrativa. Derecho administrativo funcional: sobre la disfunción administrativa. Derecho procesal administrativo: normas sobre control administrativo y jurisdicción en la materia. Responsabilidad del Estado: estudia las causales y procedencia del deber de la Administración
-
Derecho Administrativo
anaxorDERECHO ADMINISTRATIVO CARÁCTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA ORGANOS CENTRALIZADOS 1. Las facultades de decisión y mando se encuentran concentradas en los órganos superiores. 2. Su personalidad jurídica es la misma del Estado. 3. Sus facultades son dadas por la Constitución, ley o reglamento. 4. Es creada por ley 5. Tienen
-
Derecho Administrativo
ChikitinaaCAP 4. EL DERECHO ADMINISTRATIVO 4.1 Diversos conceptos Conjunto de reglas jurídicas relativas a la acción administrativa del estado, la estructura de los entes del poder y sus relaciones. (Rafael I. Martínez Morales) Parte del derecho público que regula la estructura y funcionamiento de la administración y el ejercicio de
-
Derecho Administrativo
giovannijuanNociones generales. La importancia de la Justicia Administrativa como función propia del Estado de Derecho. La jurisdicción Contencioso-Administrativa es la encargada de resolver los conflictos entre un particular y la Administración, nace en nuestro país con las leyes del 2 de abril y del 6 de julio de 1845. El
-
Derecho Administrativo
NyhilusÍNDICE GENERAL Pág. LISTADO DE PARTICPANTES...……………………………………. ii Índice General………………………………………………………….. 4 Introducción……………………………………………………………. 6 Fundamento Constitucional del derecho Administrativo……………… 8 Principio de la Separación Territorial del Poder Público..……….......... 10 Principio de la Separación Orgánica del Poder Público….. ……….. 10 Principio de Colaboración Funcional de los Poderes………………. 11 Principio de Legalidad……………………………………..................... 12 Principio
-
Derecho Administrativo
jleonj8MATERIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO 1.- LA ACTIVIDAD DEL ESTADO Estado: persona moral de derecho público con un gobierno dentro de un territorio con una población, con un fin común lícito. Es la organización política de un país, es decir, la estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio
-
Derecho Administrativo
Rasecernesto1.-Nombre del fundador de la ciencia de la administracion? CARLOS JUAN BONNIN 2.-Significado etimologico del concepto administracion? AD MANUS TRAHERE = TRAER EN LAS MANOS 3.-Fuentes formales del derecho administrativo? CONSTITUCION. LEY. REGLAMENTOS. DECRETO LEY. CIRCULAR JURISPRUDENCIA. 4.-Que es la constitucion como fuente formal del derecho administrativo? LA ESPINA DORSAL
-
Derecho Administrativo
cleoblueNormas Oficiales Mexicanas Para entender las Normas Oficiales Mexicanas hay que pensar en la figura del Estado, que entre otras funciones, tiene la de cuidar sus propios “bienes”, ya sean bosques, aguas, selvas, fauna, pero sobre todo a sus ciudadanos. Las Normas Oficiales Mexicanas tienen como principal objetivo prevenir los
-
Derecho Administrativo
mimy2712El objetivo del proceso administrativo es que por medio de fases o etapas, a través de las cuales se efectúa la administración, se “interrelacionen” y formen un “proceso integral” hasta lograr la “plenitud funcional” de un organismo. Dentro del proceso administrativo podemos encontrar dos fases: una “estructural” en la que
-
Derecho Administrativo
marvyslopez2.3. CONTENCIOSO FUNCIONARIAL. Este nuevo régimen legal, al igual que la derogada Ley de Carrera Administrativa, tiene por finalidad, someter la relación laboral entre el Estado y los funcionarios bajo su dependencia. Además, dicho Estatuto de la Función Pública, regula el ingreso, ascenso, traslado, suspensión y retiro de los funcionarios
-
Derecho Administrativo
mirivelaDerecho Administrativo SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO TITULAR DE LA DEPENDENCIA FEDERAL GUBERNAMENTAL (¿QUIÉN ESTÁ AL FRENTE?) • Jorge Carlos Ramírez Marín. 6 ATRIBUCIONES DE LA DEPENDENCIA GUBERNAMENTAL (PREFERENTEMENTE, 3 DERECHOS Y 3 OBLIGACIONES) • Resolver conforme a la ley las cuestiones relacionadas con los problemas de la
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
gpandoINTRODUCCIÓN Con la finalidad de buscar el conocimiento teórico y práctico de la materia Derecho Administrativo, nos situamos en la conveniencia de estudiar y establecer en primer término los conceptos básicos que rige la materia en cuestión, a fin de sentar las bases de los que se procederá a efectuar
-
Derecho Administrativo
maximorolandoDERECHO ADMINISTRATIVO I I EVALUACION. 1.- Consiga el Organigrama de la Municipalidad de su Localidad y adjunte una copia. IDENTIFIQUE LOS ÓRGANOS DE LÍNEA: Subgerencia de Administración Tributaria y Rentas • Oficina de Registro y Orientación • Oficina de Recaudación • Oficina de Fiscalización • Oficina de Cobranza Coactiva
-
Derecho Administrativo
osmeli1.- CONCEPTO DEL DERECHO Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social
-
Derecho Administrativo
ubvbelitza4. El Derecho Administrativo 4.1. Concepto y Características del Derecho Administrativo. 4.2. Principios del Derecho Administrativo 4.2.1. Principio de legalidad de la Administración Pública 4.2.2. Principio de Supremacía de la Administración Pública 4.2.3. Principio de Discrecionalidad de la Administración Pública. 4.2.4. Principio de especialidad del Derecho Administrativo. 4.3. Bases fundamentales
-
Derecho Administrativo
peluchin5300ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. 3.1. Historicidad del Derecho Administrativo El Derecho administrativo español tiene raíces comunes al de otros Estados del continente europeo. Es un producto cultural, que se ha ido creando al ritmo de la construcción del Estado de Derecho, desde sus orígenes hace más de dos
-
Derecho Administrativo
josehumildadRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Militar Bolivariana Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana División Académica DERECHO ADMINISTRATIVO PODER MORAL O CIUDADANO Profesor Participante G/D. Alirio Ramírez C/II año. Sección “C” López Díaz Kassandra Caracas, Abril de 2013 Índice. Introducción…………………………………………………………………………. Contenido. Poder Ciudadano…………………………………………………………………….
-
Derecho Administrativo
136400Derecho administrativo Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos
-
Derecho Administrativo
lilianayanezDERECHO ADMINISTRATIVO. El derecho administrativo es la rama del derecho público interno, constituido por el conjunto de estructuras y principio doctrinales, y por las normas que regulan las actividades directas o indirectas, de la administración pública como órgano del poder ejecutivo federal, la organización, funcionamiento y control de la cosa
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
morenoirisDERECHO ADMINISTRATIVO. CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO. El derecho administrativo es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. El derecho administrativo puede enmarcarse dentro
-
Derecho Administrativo
jessicahidalgoAdministración General y Administración Pública 1 Maestro Luis Alberto Placencia Alarcón ADMINISTRACIÓN GENERAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ABSTRACT: Determinar del concepto de Administración y su relación y diferencias con la Administración Pública. La administración es un concepto que se refiere tanto a la actividad privada como a la pública, dado que
-
Derecho Administrativo
getzaly---Derecho Administrativo. Es una rama del derecho público interno, se encarga de estudiar la relación que existe entre un grupo de personas frente a la administración Pública. También se define como la rama pública Interna que se encarga de estudiar el ordenamiento jurídico aplicable a la Organización, estructura y funcionamiento
-
Derecho Administrativo
valentinafgq2DERECHO ADMINISTRATIVO El derecho administrativo es la rama del derecho público interno, constituido por el conjunto de estructuras y principio doctrinales, y por las normas que regulan las actividades directas o indirectas, de la administración pública como órgano del poder ejecutivo federal, la organización, funcionamiento y control de la cosa
-
Derecho Administrativo
cfigueroaTipos de leyes. Para una mayor comprensión de la importancia que tienen las leyes, es conveniente partir de la definición del concepto ley. Si se aplica un criterio orgánico y formalista leyes son solamente las expedidas por el Congreso. Pero si se tiene en cuenta un criterio material, ley es
-
Derecho Administrativo
estudiadaINTRODUCCION Derecho Administrativo como disciplina jurídica es relativamente reciente. En Venezuela la jurisdicción de lo contencioso-administrativo corresponde al tribunal supremo de justicia y demás tribunales que determine la ley. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados de