Siglo 18 ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 301.422 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Siglo histórico según Hosbawm
Siglo histórico según Hosbawm El concepto de siglo cronológico hace referencia a la forma como se desarrollan las cosas en el tiempo, siguiendo un orden concreto y ya fijado en una duración (siglos, milenios, decenios). Estos hechos y acontecimientos son acciones que ocurren una después de otra y es la concepción de siglo que nos enseñan hoy en día, el orden natural de las cosas donde totalizamos los sucesos que ocurren, que pasan en todo
Enviado por carolafenty / 767 Palabras / 4 Páginas -
18 Ideas Para Convertirse En Un Estudiante Experto
Wednesday, August 8, 2007 18 Ideas para convertirse en un estudiante experto Idea #1: Asegúrese que entiende los requisitos del curso, cómo se enseñará y qué se espera de usted. Pregunte sobre la política para otorgar calificaciones y pida consejo sobre cómo mejor prepararse para la clase. Idea #2: Conviértase en un aprendiz activo. Prepárese para incorporar ideas en su pensar al leer, escribir, hablar y escuchar. Idea #3: Piense en cada asignatura como una
Enviado por miguelsego / 647 Palabras / 3 Páginas -
Perspectivas Hacia el Siglo XXI
Perspectivas hacia el siglo XXI El propósito de estas consideración, que cierran los trabajos sobre la educación nacional en esta biblioteca mexicana, es sugerir algunas reflexiones sobre el futuro. En muchos de los temas tratados se han incluido consideraciones de carácter prospectivo, pero conviene intentar una visión global. Se atender solo a la educación básica ya que comprende el 84% de los alumnos del sistema educativo. • Caracterización del momento presente (1997) El acuerdo nacional
Enviado por palolargo / 743 Palabras / 3 Páginas -
La Educaion En El Siglo XIX
Una técnica de enseñanza es un tipo de acción concreta, planificada por el docente y llevada a cabo por el propio docente y/o sus estudiantes con la finalidad de alcanzar objetivos de aprendizaje concretos. Técnicas de Enseñanza Las técnicas responden a múltiples necesidades y son de múltiples formas De acuerdo a la necesidad pedagógica y a los recursos existentes Surge la clasificación de las técnicas Slide 2Clasificación de Técnicas 1- Código auditivo( canciones, poemas, discursos,
Enviado por amyek / 639 Palabras / 3 Páginas -
LA EDUCACIÓN A MITAD DEL SIGLO XIX
LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGO XIX A finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX fue en donde se marca la consolidación de la educación, ya que comenzaba a depender del estado, es ahí donde se comienzan a desarrollar los sistemas educativos en diversas partes del mundo, derivadas de la revolución francesa. Fue a principios del siglo XIX cuando se comienza a observar que la educación comienza a ser más general,
Enviado por zuviisa / 628 Palabras / 3 Páginas -
Música Del Siglo XX
Música del siglo XX ¿Como fue el siglo XX? El siglo XX es un periodo de la historia en el que los acontecimientos políticos, sociales, culturales y artísticos-musicales se desarrollaron con gran celeridad. Los centros geográficos de la música fueron: Francia (impresionismo), Viena (expresionismo) y E. U. (jazz, música cinematográfica y música popular urbana). ¿Cómo fue la música del siglo XX? En la primera mitad del siglo XX, se desarrollan “los ismos” : impresionismo (Debussy),
Enviado por chuchocuerdas / 1.074 Palabras / 5 Páginas -
Convenio Cambiario 18 BCV
CONVENIO CAMBIARIO Nº 18 El Ejecutivo Nacional, representado por el ciudadano Jorge Giordani, en su carácter de Ministro del Poder Popular de Planificación y Finanzas, autorizado por el Decreto Nº 2.278 de fecha 21 de enero de 2003, por una parte; y por la otra, el Banco Central de Venezuela, representado por su Presidente, Nelson J. Merentes D., autorizado por el Directorio de ese Instituto en sesión Nº 4.296, celebrada el 1° de junio de
Enviado por jhessij / 554 Palabras / 3 Páginas -
La Identidad Del Docente Siglo XX
LA IDENTIDAD DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI En una visión a largo plazo, la formación de los maestros no sólo es asunto central para mejorar la Educación sino constituye el mecanismo fundamental para reoxigenar el Sistema Educativo: los nuevos maestros no son sólo sustitutos de los que mueren o se jubilan, son la vía por la que el Sistema renueva sus prácticas, cuestiona sus tradiciones, acepta nuevas visiones teóricas, se abre al conocimiento y
Enviado por patygarcia / 1.556 Palabras / 7 Páginas -
El análisis de los enfoques de liderazgo y las nuevas tendencias en el manual de la organización del siglo XXI
RESUMEN: Los cambios y transformaciones del entorno y organizaciones del siglo XXI, hacen que emerja la participación de personas que orienten procesos de aprendizaje y adaptación. Esto implica ejercer el liderazgo. El objetivo general de esta investigación es analizar planteamientos sobre el papel de los líderes y nuevas tendencias del liderazgo en las organizaciones del siglo XXI. El Estudio es de tipo documental. Entre las conclusiones más resaltantes se destaca que para dirigir las organizaciones
Enviado por diablo69 / 420 Palabras / 2 Páginas -
El Ultimo Cambio Del Siglo
El ultimo cambio del siglo Gloria y crisis de occidente 1870-1914 BIOGRAFIA DEL AUTOR: José Luis Comellas Inició los estudios de bachillerato en 1940 en el colegio Fundación Fernando Blanco, pasando en 1942 al colegio Tirso de Molina de Ferrol. Posteriormente, pasó a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de Santiago, donde se licenció en 1951, obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera y el Premio Ourtvanhoff al mejor estudiante de la universidad. Se
Enviado por chungui / 1.421 Palabras / 6 Páginas -
Actividad 18. Diseño Una Actividad Para Promover La Autoestima En Mis Alumnos
Actividad 18. Diseño una actividad para promover la autoestima en mis alumnos Diseña una actividad que favorezca que tus alumnos se reconozcan como personas valiosas, con cualidades y habilidades. Establece el objetivo de la actividad, describe cómo la experiencia de aprendizaje promueve la autoestima de los alumnos, lista los materiales necesarios para la actividad, escribe la manera en que llevarás a cabo la actividad (desarrollo), estipula cómo cerrarás la actividad (puede ser a través de
Enviado por kryzpyn2013 / 772 Palabras / 4 Páginas -
El Relato Enmarcado En El Siglo XIV
El relato Enmarcado en el siglo XIV Introducción La técnica del relato enmarcado consta de una historia principal o marco narrativo en la que se insertan relatos contados por los personajes que participan en ella. Lo que trata de hacer es ensamblar un relato encima de otro. Esta técnica fue utilizada por algunos autores; en el siglo XIV se destacan Don Juan Manuel en España con su obra “El Conde Lucanor”, y Boccaccio en Italia,
Enviado por Warptrix / 646 Palabras / 3 Páginas -
Creatividad, clave para el siglo XXI
Creatividad, clave para el siglo XXI Por cripin Creado 06 de Marzo de 2013 Multimedia Lead: Es fundamental desarrollar la imaginación de los niños con el juego libre Annie de Acevedo* Especial para ABC del Bebé Según las investigaciones científicas, existen cinco destrezas necesarias para triunfar en este nuevo siglo. Estas son: comunicación, colaboración, compromiso, creatividad y pensamiento crítico. Los niños deben desarrollar estas destrezas para luego ser adultos exitosos. Vamos a referirnos a la
Enviado por paulaaruiz / 722 Palabras / 3 Páginas -
LA EDUCACION EN EL SIGLO XX
INTRODUCCIÓN La presente investigación pretende darnos un amplio panorama de cómo era la educación en México durante el siglo XX, abordando tanto las debilidades como las fortalezas del sistema educativo de dicho siglo, tomando en cuenta todos los factores que intervinieron como lo son el político, económico, social y cultural entre otros. Se dará un breve recorrido por los sexenios de los diferentes presidentes que dirigieron a México en el siglo XX y cuáles fueron
Enviado por CECILIAEH / 2.290 Palabras / 10 Páginas -
La Sexualidad En El Siglo XIX
“LA SEXUALIDAD EN EL SIGLO XIX” El siglo liberal, trajo consigo viejas costumbres y creencias de la colonia, sin embargo es importante señalar que desde las primeras décadas del siglo XIX, los autores polemizaron el predominio de las instituciones ecléticas. En el siglo XIX, se esperaba que las mujeres virtuosas de la clase media adoptaran la modestia, personificaran la pureza y carecieran de deseo sexual. La época victoriana en América transformó al ama de casa
Enviado por mumyz / 1.009 Palabras / 5 Páginas -
Siglo XVII Nueva España
Durante la primera mitad del siglo XVI la mayor parte del territorio mesoamericano fue sometido al dominio español tras una sangrienta conquista. Este acontecimiento puso fin a la civilización mesoamericana. Los conquistadores arrasaron las ciudades y los centros religiosos. Miles de indígenas murieron en la guerra y después perecieron millones a causa de enfermedades que trajeron consigo los europeos. Para 1700, nueva España era un mosaico de regiones consolidadas en los aspectos económico, político y
Enviado por Pikakaki / 223 Palabras / 1 Páginas -
El Baúl Del Siglo XIX
2012 GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Elísabeth Duque Del Pozo [BAÚL S. XIX] “…Don Hipólito García Pose, vecino de la ciudad dedicado al comercio de productos de la tierra y “efectos de Castilla”, que había contraído matrimonios con Isabel Usandivaras, hija de una familia distinguida de Córdoba, también dedicada al comercio de mulas, tenía dos baúles forrados y tachuelados a martillo, cerradura dorada y adorno tasados en el considerable precio de 300 pesos…” AHPC, Capital de
Enviado por eddp / 4.485 Palabras / 18 Páginas -
División de cacicazgos mayas en el siglo XVI según Ralph Roy
Organización política (gobierno)Véanse también: Batab, Halach uinik y Cacicazgos mayas en Yucatán. En el período Clásico (290 al 909 d. C.), los gobernantes supremos recibían el título de k’inich (‘rostro solar’), ahaw te‘ (‘señor árbol’), ch’ul ahaw (‘señor sagrado’) o bakab (‘sostenedor del mundo’). Otros nobles emparentados con él se llamaban ahaw (‘señor’). También había gobernantes de centros o ciudades secundarios, quienes eran llamados sahl (sahalo’ob, en plural) y le rendían fidelidad al ahaw te‘.
Enviado por suyenri / 1.472 Palabras / 6 Páginas -
El Dereco Natural Como El Derecho A Ser Humano En La Globalizacion Siglo XXI
EL DERECHO NATURAL COMO EL DERECHO A SER HUMANO EN LA GLOBALIZACION SIGLO XXI Documento Preparado por:Luis Mateo muñoz ……………………... 1.- Introducción Se necesita en el presente siglo XXI una nueva generación de derechos humanos; esta nueva generación de derechos humanos debe ser esencialmente el derecho a ser humano, obtener una vida digna y a ser tratado como seres humanos. Por tanto es fundamental responder: ¿Qué vale el hombre para esta nueva sociedad siglo XXI?
Enviado por lumateom / 10.498 Palabras / 42 Páginas -
Los siglos y el transporte
mercaderías lograban llegar a destino. A veces a través de puentes de cuerdas entre las montañas. Otros pueblos utilizaron canoas o botes como medio de comunicación. La llegada de los europeos —españoles y portugueses— a lo largo de casi toda América produjo grandes cambios en los medios de transporte. El principal modo de comunicación era el marítimo, dado que era más eficiente y rápido para puertos naturales y para los lugares en los que se
Enviado por leidy / 261 Palabras / 2 Páginas -
Define: Siglo de las Luces y explique qué impacto tuvo en la Fe Cristiana y en la Política
Define: Siglo de las Luces y explique qué impacto tuvo en la Fe Cristiana y en la Política. El Siglo de las Luces o Siglo de la Ilustración; demuestra una mejor compresión del mundo, por tal, los valores y la fe de las personas cambian de creencias religiosas a unos de razón, progreso y libertad. A esto, se le conoce como Ilustración, ver como el individuo mejora su intelecto a niveles elevados de conocimiento. La
Enviado por suehail / 692 Palabras / 3 Páginas -
El Café En Colombia A Principios Del Siglo XX.
El café en Colombia a principios del siglo XX. No son pocos los aportes al desarrollo económico, social e institucional del cultivo del café en Colombia. En una perspectiva histórica, el café ha sido el único producto que ha logrado estabilizar el crecimiento económico a través de las exportaciones pese a las recurrentes crisis de precios en el mercado internacional. Ayudó, de manera significativa, a conformar un mercado interno irrigando ingresos y generando empleo. Integró
Enviado por valeria02 / 7.658 Palabras / 31 Páginas -
ENFOQUES EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI
Enfoques educativos del siglo XXI A lo largo de la historia, la evolución y los cambios en las sociedades son eminentes, siempre se ha buscado lograr mejoras en torno a la calidad de vida de los hombres, facilitándole una solución a los problemas que se le presentan. Una cuestión que siempre ha preocupado es el saber, saber y conocer al mundo exterior, explicarse situaciones cotidianas que en ocasiones no se entienden a primera vista, esto
Enviado por korabeth / 924 Palabras / 4 Páginas -
LA NDUSTRIA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XX
LA INDUSTRIA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XX: Por: Rafael Gómez Henao LA INDUSTRIA EN LAS TRES PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX: Las primeras empresas en el sector industrial surgieron a fines del siglo XIX y se fueron incrementando en los primeros decenios del siglo XX. La industria comenzó a desarrollarse desde comienzos del siglo XX a base de los beneficios que le brindó la primera guerra mundial, de la expedición de ciertas leyes proteccionistas,
Enviado por fulanodetal1108 / 8.463 Palabras / 34 Páginas -
HISTORIAS DEL SIGLO XX
HISTORIAS DEL SIGLO XX PRIMERA GUERRA MUNDIAL La Primera Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1914, entre las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Húngaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. Causa principal La ambición de las potencias imperialistas por controlar las mejores colonias y semi-colonias del planeta. Anhelaban poseer las ricas fuentes de materias primas y buenos
Enviado por sofhi09 / 3.983 Palabras / 16 Páginas -
La Mujer En El Siglo XIX
La vida de la mujer en el siglo XIX Referente: Los sometimientos de la mujer Introducción Tema Pregunta Hipótesis 1. La mujer del siglo XIX en el ámbito laboral. 2. Educación de la mujer en el siglo XIX. 3. Rol de madre en el siglo XIX 4. Nacimiento del movimiento feminista en el siglo XIX. Conclusión ¿Qué impulso a la mujer a comenzar un nuevo movimiento feminista? El propósito de este ensayo es explicar con
Enviado por sofy9714 / 1.299 Palabras / 6 Páginas -
Mexico Siglo Xx
ANÀLISIS UNO DE LOS MÈRITOS FUNDAMENTALES DE MAQUIAVELO LO CONSTITUYÒ SU HABILIDAD PARA ESTRUCTURAR U- NA TEORÌA POLÌTICA BASADA EN EL VALOR PRÀCTICO, EN LA OBSERVACIÒN Y LA EXPERIENCIA COMO PRINCIPA – LES FUENTES DEL CONOCIMIENTO, AL MARGEN DE TODA CONCEPCIÒN IDEALISTA. ES CONSIDERADO UNO DE – LOS FUNDADORES DE LA CIENCIA POLÌTICA; SIN EMBARGO, LAS LIMITACIONES DE LA ÈPOCA LE IMPONEN A SU – PENSAMIENTO UN CARÀCTER EXTREMADAMENTE PRÀCTICO, DESCARNADO Y REALISTA. ESCRIBE EN
Enviado por icl1943 / 653 Palabras / 3 Páginas -
Decadencia del arte en el siglo XX
Decadencia del arte en el siglo XX El arte en los últimos años, ha tenido una decadencia constante e impresionante. Comparado con las obras hechas en el renacimiento y ver a las de hoy en día, en mi opinión tal vez un poco cruda, ha perdido mucho. Tan solo con ir a un museo de arte se puede ver la diferencia entre los dos periodos, y la transformación del arte en tan poco tiempo. Miguel
Enviado por andresuribehenn / 1.160 Palabras / 5 Páginas -
Novela Cuento de Genji (siglo XI)
Novela, narración extensa, por lo general en prosa, con personajes y situaciones reales o ficticios, que implica un conflicto y su desarrollo que se desenlaza de una manera positiva o negativa. El término novela (del italiano novella, `noticia', `historia', que a su vez procede del latín novellus, diminutivo de novus, `nuevo') procede de las narraciones que Giovanni Boccaccio empleó para designar los relatos y anécdotas en prosa contenidos en su Decamerón. Ahora bien, como género
Enviado por villa03 / 1.342 Palabras / 6 Páginas -
El siglo XX
A continuación me dispondré a realizar un ligero ensayo acerca de la relatoría de la autora Diana Forero denominada lo que el siglo XX nos dejó así pues me dispongo a contar acerca de este. Para empezar quiero decir que este siglo fue de mucho vaivenes que tuvo sus picos altos como sus picos bajos, fue un siglo más parecido a una elección presidencial nos encontramos con unas propuestas e ideales pero solo el tiempo
Enviado por sebas9226 / 901 Palabras / 4 Páginas -
Reseña Turner: La Selva De Los Simbolos Aspectos Del Ritual Ndembu Siglo XXI Editores Victor Turner 1980 (pàg 103-123)
La selva de los simbolos Aspectos del Ritual ndembu Siglo XXI Editores Victor Turner 1980 (pàg 103-123) Entre lo uno y lo otro : El periodo liminar en los ‘‘Ritos de paso’’ En este ensayo el autor hace enfasis en las propiedades socioculturales del periodo liminar en los diferentes rituales que han sido caracterizados por Arnold van Gennep con el nombre de ritos de paso, donde ha de considerar èste como una situaciòn interestructural de
Enviado por joiro86 / 2.306 Palabras / 10 Páginas -
ACERCA DE LA TEORÍA CRÍTICA Y EL LEGADO DEL MARXISMO DEL SIGLO XX
Registrate! Identificarme Posts Comunidades Música Juegos TOPs Global Inicio Novatos Destacados Info | Hace más de 2 años 0 Burguesía nacional y monopolios (Argentina) - Parte 1 Charla-debate: Burguesía nacional y monopolios (Argentina) Parte 1 Fecha: Viernes 4 de septiembre del 2009 Lugar: Gallo Rojo, librería de pensamiento marxista Panel: - José Castillo – Izquierda Socialista - Marcelo Yunes – Nuevo MAS - Juan Kornblihtt - Razón y Revolución - Verónica Baudino -Razón y Revolución
Enviado por / 10.137 Palabras / 41 Páginas -
Turismo Y Tiempo Libre En El Siglo XXI
CONCEPTO Y DEFINICIONES DE TURISMO POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO Como materia de investigación universitaria empieza a ser estudiado, el concepto TURISMO en entre 1919 y 1938 – periodo de entreguerras – empieza a cobrar interés. Lo definieron W.Hunziker y K.Krapf como “la suma de fenómenos y de relaciones que surgen de los viajes y de las estancias de los no residentes en tanto y en cuanto no están ligados a una residencia permanente
Enviado por ghsoft / 1.105 Palabras / 5 Páginas -
Las Sociedades Del Siglo XXI Y La Educación
Las sociedades del siglo XXI y la educación INTRODUCCION En nuestros tiempos es de suma importancia reconocer el valor que tiene el trabajo cooperativo entre los miembros que se encuentran involucrados en el trabajo educativo (maestros, alumnos, padres de familia, autoridades educativas y miembros de la comunidad) Como resultado es importante concientizar a los mencionados sobre la importancia que tiene su participación en la educación de los alumnos y el apoyo incondicional que les puedan
Enviado por Normal1993 / 1.330 Palabras / 6 Páginas -
Joven Del Siglo XXI
Vivimos en una sociedad en constante cambio y las costumbres y hábitos del joven no están exentos de estas transformaciones. En este ensayo abordare tres puntos muy importantes y que destacan dentro de estas revoluciones que se han dado en nuestra época. A saber, estos puntos serán los relacionados con la educación (hábitos, costumbres...), tecnología y problematicas de índole social. Como primer punto tenemos lo relacionado a la educacion, y con educación nos referimos a
Enviado por joshuesillo / 213 Palabras / 1 Páginas -
Arte Del Siglo XX
Para entender el arte del siglo XX debemos aclarar qué es el arte, pues no parece que se haya llegado a ofrecer respuesta a tan necesaria cuestión y las teorías tan diversas han resultado incomprendidas por el público y hasta por los artistas, que quedan, con tantas explicaciones, más confundidos que sin ellas. Para entender el arte que comprende desde el siglo XX hasta hoy debemos considerar dos cuestiones: el hombre que lo realiza y
Enviado por NSWSTG / 672 Palabras / 3 Páginas -
Aportaciones Científicas A La Criminología En Europa En El Siglo XIX
La conducta del hombre como todos sabemos, desde tiempos remotos siempre ha preocupado a los estudiosos y siempre ha sido de estudio y criticas. De ahí es que intervienen las Escuelas Jurídico Penales, según Jimenes de Asua. El termino de causal - explicativas, normativas y aplicativas provienen del estudio de la naturaleza de la conducta humana. El desenvolvimiento humano y el origen del hecho humano son objeto de estudio de la ciencia causal - explicativa
Enviado por diana2424 / 1.035 Palabras / 5 Páginas -
El Cine En El Siglo XX
El Cine en el Siglo XX Nicole Velázquez y Einar de Losada Comunicación ITX 6to Semestre Introducción "Hahaha, que cómico es este tipo" son las palabras de cualquier persona que hubiera visto las actuaciones del gran Charlie Chaplin. A lo mejor te preguntarás quien es este personaje, y es uno de los mejores comediantes de cine en el grandioso siglo 20. El cine, es una de las maravillas del mundo, dime, ¿Quién habría imaginado que
Enviado por nicole_velazqz / 2.195 Palabras / 9 Páginas -
Siglo Xx Y Xxi
Venezuela capitalista del siglo XX. La palabra transición según el diccionario de la lengua española la define como la "acción y efecto de pasar de un estado a otro", esto significaría por lo tanto que la economía venezolana basada en la agro – exportación; pues, como ya se explicó en el capítulo anterior, del siglo XVII a inicios del siglo XIX el producto que mayor demanda tenía era el cacao y del siglo XIX a
Enviado por eddyanazerpa / 3.229 Palabras / 13 Páginas -
Economia Del Siglo XIX En Venezuela
Economia del siglo XIX La Ley de Libertad de Contratos de 1834 Promulgada el 10 de abril de 1834, dicha ley que sólo contaba con 7 artículos, buscaba promover y favorecer la instrumentación de los principios liberales en la economía venezolana del siglo XIX. De acuerdo con esto el Estado dejaba absoluta libertad en materia de contratos y dejaba al deudor totalmente en manos de su acreedor, eliminando beneficios que históricamente se habían establecido y
Enviado por yudselix / 1.617 Palabras / 7 Páginas -
Biografía de un famoso autor de la literatura del siglo xx Jorge Francisco Isidoro Luis Borges
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges1 ( escuchar) (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universal, y que además, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de
Enviado por melirc / 240 Palabras / 1 Páginas -
La Educación Inicial Iberoamericana Ha Recorrido Un Camino De más De Un Siglo Y Medio
La educación inicial iberoamericana ha recorrido un camino de más de un siglo y medio Los primeros jardines infantiles, de inspiración froebeliana y posteriormente montessoriana congregaron en torno a ellos pensamiento y práctica pedagógica, junto a una formación inicial de las primeras maestras en la especialidad desde las escuelas normales en torno a estos primeros jardines de infantes, se constituyeron grupos de educadoras y otros profesionales que visualizaron la importancia de la atención integral a
Enviado por lorenayjesus / 336 Palabras / 2 Páginas -
LAS ARTES EN EL PERÍODO REPUBLICANO DEL SIGLO XIX
LAS ARTES EN EL PERÍODO REPUBLICANO DEL SIGLO XIX Usualmente se le llama arte a la actividad mediante la cual el ser humano expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, a través de recursos plásticos, lingüísticos, sonoros, o mixtos. Los modelos "republicanos" de la Antigüedad están marcados por Grecia (Atenas) y Roma, aunque la obra de Platón "La República" o "El Estado" se refiere más bien a un sistema de gobierno discriminatorio,
Enviado por daival / 5.519 Palabras / 23 Páginas -
EL PROYECTO EDUCATIVO DE LA MODERNIZACIÓN ( DE 1983 A LOS INICIOS DEL SIGLO XXI)
EL PROYECTO EDUCATIVO DE LA MODERNIZACIÓN ( DE 1983 A LOS INICIOS DEL SIGLO XXI) EN LA OLA DE LA GLOBALIZACIÓN A partir de 1983 México se ve envuelto por la ola de la globalización donde las empresas se mueven en el ámbito de la sociedad mundial y tienen oportunidad de exportar puestos de trabajo, desmenuzar productos y prestaciones de servicio, repartir el trabajo por todo el mundo y muchos otros procesos implícitos en esta
Enviado por oigrescast / 1.224 Palabras / 5 Páginas -
La Historia Vegetariana Desde Adán Y Eva Al Siglo XXI
"La Historia Vegetariana desde Adán y Eva al Siglo XXI" Alex Jaramillo alexmjaramillo@gmail.com Extraído de "La Historia Vegetariana desde Adán y Eva al Siglo XXI". Ediciones Mandala. Prólogo por David Román. ES EL FUTURO VEGETARIANO? Actualmente vivimos en una época en que el progreso es rápido. Nuestra fuente de conocimiento desde el Renacimiento ha culminado en una tecnología muy avanzada, la exploración del espacio y la manipulación del ADN; lo que nos ha puesto una
Enviado por gourmetchef / 8.577 Palabras / 35 Páginas -
La Educacion En El Siglo XIX
ANALISIS: LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XIX El tema de la educación en México, en todos los ámbitos, tanto el político, económico y social, ha representado siempre un reto a seguir, y ha dependido de cada gobierno, dar un avance o retroceso en el mismo, a través de decretos, reformas o creación de nuevas leyes que pretendan modificar el rumbo de la educación en nuestro país principalmente en su nivel básico. La educación es un
Enviado por magdielhernan / 934 Palabras / 4 Páginas -
El Anarquismo, Socialismo Y Comunismo Y La Educación Formal Y No Formal En La Argentina De Fines Del Siglo XIX Y Principios Del Siglo XX
Las experiencias de educación contrahegemónicas desarrolladas entre 1880 y 1920.- Todo este proceso educativo contrahegemónico tiene sus antecedentes pero no vamos a entrar en ellos con detenimiento, sino que haremos una somera enunciación. Si tenemos en cuenta que una de las manifestaciones de este proceso fue la difusión de las ideas a través del papel impreso y la creación de bibliotecas tendríamos que remontarnos al desarrollo de la imprenta (siglo XV) como antecedente remoto y
Enviado por Glyptodon / 1.849 Palabras / 8 Páginas -
Partidos Políticos Del Siglo XX (Perú)
1956 Segundo gobierno de Manuel Ignacio Prado. Inicio de los movimientos campesinos (Reforma Agraria) Protesta de estudiantes universitarios 1957 Creación del Comando Conjunto de las FFAA 1960 Inicio de la “lucha armada” 1961-1963 Fundación del Ejercito de Liberación Nacional(ELN) 1962 Candidatos: Víctor Raúl Haya de la Torre(APRA), Fernando Belaunde Terry (Acción Popular) y Manuel Odria (UNO) Elecciones presidenciales nulas, ninguno de los candidatos alcanzo el tercio de los votos requeridos por el congreso. Golpe de
Enviado por MaferLazo / 411 Palabras / 2 Páginas -
SOCIALISMO DEL SIGLO XXI
SOCIALISMO DEL SIGLO XXI: ¿QUÉ ES EL SOCIALISMO? Por Michel A. Lebowitz. 1. En el Siglo XIX, aunque no se habían desarrollados sus detalles, el principio básico del socialismo estaba claro: el socialismo era una sociedad en la cual la naturaleza de las relaciones sociales y de los derechos de propiedad permitirían el pleno desarrollo del potencial humano. Después de los distintos ensayos acontecidos durante el Siglo XX, las cosas se tornaron, sin embargo, más
Enviado por chela1996 / 8.708 Palabras / 35 Páginas -
El líder Colombiano En El Siglo XXI
De acuerdo con la tendencia internacional y con los grandes cambios que en materia administrativa se están viviendo en el mundo, el gerente colombiano no puede y ni debe ser impermeable a esta iniciativa. Por el contrario, aprender de las enseñanzas y extractar lo positivo es una de las tareas que los responsables del direccionamiento de las organizaciones se han trazado, y que mejor, hacerlo en forma positiva y con base en el desarrollo que
Enviado por JOSEFEGA / 654 Palabras / 3 Páginas