TDAH
Documentos 251 - 294 de 294
-
Cuestionario del uso de las Tics para el padre de familia que tiene un hijo con TDAH
pipis019Cuestionario del uso de las Tics para el padre de familia que tiene un hijo con TDAH: Indicadores SI NO Tiene en casa una computadora. Recibe tratamiento psicológico. Tiene en su casa una televisión Cuenta con internet en casa Tiene en su casa videojuegos creativos Indicadores Nunca Poco Bastante Mucho
-
ESTRATEGIAS PARA FACILITAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS CN TDAH
110220138http://www.aiem.org/galerias/content/varios/imagenes/escudoedomex.jpg Universidad pedagógica nacional Unidad 151 Toluca Subsede Jilotepec Orientación educativa y sus prácticas ESTRATEGIAS PARA FACILITAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS CN TDAH Asesora Mtra. María teresa Hernández González Presenta: María del Pilar Martínez Buitrón jocely Regina García García Viridiana Valdés González Estefanía Velázquez Trejo MAYO
-
Tdah: Instrumentos o pruebas para evaluar la Atención, Hiperactividad e Impulsividad
angeliceeTDAH: Instrumentos o pruebas para evaluar la Atención, Hiperactividad e Impulsividad Descarga la hoja de firmas "Petición a la OMS del Día Mundial de Sensibilización del TDAH" Test de Atención D2 El autor es Rolf Brickenkamp. De aplicación: Individual y Colectiva. El tiempo de duración estimado es de 8 minutos.
-
DIAGNÓSTICO DE LAS TÉCNICAS Y MÉTODOS APLICADOS EN NIÑOS Y JÓVENES CON TDA Y TDAH
momere20DIAGNÓSTICO DE LAS TÉCNICAS Y MÉTODOS APLICADOS EN NIÑOS Y JÓVENES CON TDA Y TDAH El presente proyecto trata sobre el tema del TDAH, este trastorno es el principal problema de salud mental. Se pretende diagnosticar métodos y técnicas para niños y adolescentes que padecen de este trastorno, a base
-
Caso: Nico, un niño de 6 años con TDAH, estudiante del Jardín “Campos Góticos”.
mireyamunozEstudio de caso Tipo de caso: TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) Caso: Nico, un niño de 6 años con TDAH, estudiante del Jardín “Campos Góticos”. Tipos de corrientes trabajadas: Empirismo y el constructivismo Relatoría del estudio del caso El presente trabajo estudia el caso de Nico, un
-
IMPORTANCIA DE MANEJAR LA ATENCION Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR DEL NIÑO CON TDAH EN EL AULA
glaadiizCAPITULO l IMPORTANCIA DE MANEJAR LA ATENCION Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR DEL NIÑO CON TDAH EN EL AULA En la actualidad una de las características de las instituciones escolares es ser inclusivos permitiendo atender a los niños con necesidades educativas con TDAH, dejando que los niños con esta necesidad se
-
Ensayo Sobre Algunas Consideraciones Relacionadas Con El TDAH En América Latina Y El Catibe
josechaconREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO RED DE INVESTIGADORES EN EDUCACION DE AMERICA Y EL CARIBE ENSAYO SOBRE ALGUNAS CONSIDERACIONES RELACIONADAS CON EL TRASTORNO DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE AUTOR JOSE CHACON GUILLÉN San Cristóbal,
-
Los estudios sobre los niños con síndrome de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
beremoraSe informa acerca de la comprensión oral de los significados no literales de los actos de habla indirectos y de las frases hechas del habla cotidiana por parte de niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Los sujetos de este estudio corresponden a una muestra de 29
-
Detección oportuna del TDAH en nivel superior, para la obtención de un tratamiento oportuno
PaupriINSTITUTO TÉCNICO DE CIENCIAS COMPUTACIONALES DE REYNOSA SÍMBOLO ESTUDIANTIL - ITCC DETECCIÓN OPORTUNA DEL TDAH EN NIVEL SUPERIOR, PARA LA OBTENCIÓN DE UN TRATAMIENTO OPORTUNO. PROYECTO DE INVESTIGACION QUE PRESENTA: PAULINA ALEJANDRA PRUNEDA TRILLO REYNOSA TAMAULIPAS FEBRERO 2023 DEDICATORIA Este trabajo de investigación va dedicado: A Dios: Por permitirme estudiar
-
Atención En El Aula De Niños Con Trastorno Por Déficit De Atención Con Hiperactividad (TDAH)
carmen_08PROYECTO ATENCIÓN EN EL AULA DE NIÑOS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH) RESPONSABLES: PROFESORA LAURA ARACELI VALENCIA CEA PROFESORA MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZ LIZAOLA San Juan del Río, Mayo, 2012 Justificación. La educación desde su origen es concebida como un factor importante para el desarrollo económico,
-
Los síntomas Que Caracterizan El "Transtorno De Déficit De Atención Con Hiperactividad" (TDAH)
mayraidiarteLos síntomas que caracterizan el “Transtorno de Déficit de Atención con Hiperactividad” (TDAH) son la impulsividad, la hiperactividad y la baja atención. Pero, sin duda, lo que ayuda a detectarlo es observar si un niño manifiesta con frecuencia las siguientes conductas: Su comportamiento es infantil para su edad, excesivamente
-
Relación entre la atención selectiva y la fluidez matemática en niños con TDAH de 7 y 8 años
Crono999Relación entre la atención selectiva y la fluidez matemática en niños con TDAH de 7 y 8 años. 1. Justificación, planteamiento del problema y objetivos 1. Justificación El TDAH es reconocido por ser un trastorno que se manifiesta acompañado de una alta prevalencia de déficits afectivos, conductuales, cognitivos y comunicativos
-
Estudio de caso: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah) en la primera infancia
Hilberth PCANÁLISIS DE ESTUDIO DE CASO ESTUDIO DE CASO: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN LA PRIMERA INFANCIA. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1679/Trastorno%20Por%20D%C3%A9fi cit%20De%20Atenci%C3%B3n%20E%20Hiperactividad.pdf 1. De la introducción del artículo Elija 6 citas de investigación que considere las más importantes y realice la paráfrasis de cada una. Según Espina (2013), “el TDAH
-
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN Y TIPO DE TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH)
Liiz19CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN Y TIPO DE TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Señale con una X si la afirmación se aplica al niño: Tipo: Inatención 1. Se distrae fácilmente con estímulos externos o por jugar con objetos, en lugar de prestar atención en clases. 2. Le es
-
CUADRO DESCRIPTIVO DEL NUEVO ROL DEL DOCENTE MEDIADOR EN CONTEXTOS RELACIONADOS CON ALUMNOS CON TDAH
Alejandra RuedaCUADRO DESCRIPTIVO DEL NUEVO ROL DEL DOCENTE MEDIADOR EN CONTEXTOS RELACIONADOS CON ALUMNOS CON TDAH PRODUCTO 1 ACCIONES CLAVE ¿QUE HE HECHO? ¿CUAL SERIA MI META? ¿QUE ACCIONES PUEDO REALIZAR PARA LOGRARLO? Sensibilización Realizar una visita al directivo de la Escuela Primaria, en donde el próximo ciclo escolar se integrara
-
Problemas de aprendizaje por trastorno por deficit de atencion e hiperactividad (tdah) en niños (as)
gambaxsUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA 201 NOMBRE DE LA TESIS “PROBLEMAS DE APRENDIZAJE POR TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN NIÑOS (AS) QUE CURSAN LA EDUACION PRIMARIA EN EL COLEGIO MORELOS DE POZA RICA VER.” PRESENTA RUBI JANETH BARRAGAN GARCIA ASIGNATURA “METODOLOGIA DE LA
-
ATENCIÓN EDUCATIVA ESPECIAL (TDAH) Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN LA ESTANCIA INFANTIL MUNDO DE SONRISAS.
itzajanaguillenATENCIÓN EDUCATIVA ESPECIAL (TDAH) Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN LA ESTANCIA INFANTIL MUNDO DE SONRISAS. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRESENTADO POR: MARÍA ITZAJANA GUILLEN JIMÉNEZ EN CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE. ÍNDICE I. ANTECEDENTES 1.1 Antecedentes históricos 1.2 Aspectos generales 1.3 Misión, visión y objetivo 1.4 Políticas y reglas 1.5 Recorrido por áreas
-
El tema a desarrollar es el TDAH en adolescentes, y con respecto a esto como podemos actuar en el aula.
Sebastian MaidanaSebastian Maidana. El tema a desarrollar es el TDAH en adolescentes, y con respecto a esto como podemos actuar en el aula. Primero que nada hay que explicar que es el TDAH, es un trastorno de inicio en la infancia, la APPA (asociación psíquica americana) lo define como un trastorno
-
Juegos tradicionales como herramienta para la inclusión de niños de 6 a 10 años con condición de TDAH
andresbenavidesBRIEF CREATIVO PARA CAMPAÑA SOCIAL Nombre del Grupo Ovejitas negras Responsable del Grupo Olga Benavides Pari Tema a trabajar Juegos tradicionales como herramienta para la inclusión de niños de 6 a 10 años con condición de TDAH Fecha 28/05/17 El TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad), es una
-
INFORME DIAGNÓSTICO.El menor ha asistido a servicio de psiquiatría mismo que dio un diagnóstico de TDAH
Nohemi TrujanoINFORME DIAGNÓSTICO FECHA: 21/10/2016 INFORMACIÓN GENERAL. Nombre completo del niño: Cesar Arturo Márquez Muñoz Fecha de nacimiento: 23/marzo/ 2008 Edad: 8 años Domicilio: Calle Guerrero #88 Col. Raúl Romero Cd. Nezahualcóyotl Teléfono casa: 5524812032 Nombre de la madre: Marcela Muñoz de la Peza Edad: 43 años Nombre del padre: Enrique
-
Capacitación en Meditación Mindfulness (atención o conciencia plena) en Adultos y Adolescentes con TDAH
Mariana MarchettiCapacitación en Meditación Mindfulness (atención o conciencia plena) en Adultos y Adolescentes con TDAH Un estudio de viabilidad Objetivo: El TDAH es un trastorno psiquiátrico que inicia en la infancia que con frecuencia continúa en la edad adulta. Los medicamentos estimulantes son la base del tratamiento, sin embargo, se desea
-
PROTOCOLO DE COORDINACIÓN DE ACTUACIONES EDUCATIVAS Y SANITARIAS EN LA DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL TDAH.
mptm9PROTOCOLO DE COORDINACIÓN DE ACTUACIONES EDUCATIVAS Y SANITARIAS EN LA DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL TDAH. Fase inicial En la fase inicial, la familia, el pediatra o médico, o el docente, transmite al Departamento de Orientación la sospecha de que el alumno o alumna padece el trastorno. Valoración Seguidamente, se realiza
-
Aplicación de Programa de Reforzamiento para Modificar los Problemas de TDAH en un sujeto de Chimbote, 2022
Cristian Vigohttps://lh3.googleusercontent.com/ys9HS-c1t4wqPr4y6YxDVW-NO7ye1biYJfTYW3HR2_xGdBVsT8d3_ILESTFMEMMhqaTiL7aBLyTgqm23VGYu-Jg3u-iTDPSyyeXVm-QFLzPr0WMKI0acQ96--e2cq6niQdrhFmqH7JQrLlxOfjeWkxhDzPosMVkqiuGnVlk9YnJp69QKMFjRtSEU416KU-HboISfxEWhPQ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Aplicación de Programa de Reforzamiento para Modificar los Problemas de TDAH en un sujeto de Chimbote, 2022 AUTORES: Capillo Carpio, Stephania Li Cavero, Valeria Marthaisabel Vigo Romayna, Cristian Javier Villacorta Haro, Alexandra ASESORAS: Mgtr. Alegre Alegre, Marixa Xiomara Mgtr.
-
PROPUESTA DE ADECUACIÓN CURRICULAR E INTERVENCIÓN EN EL AULA DE CLASE EN ALUMNOS CON TDAH DE 5° DE PRIMARIA
FatimaraesResultado de imagen para logo UPEM PROPUESTA DE ADECUACIÓN CURRICULAR E INTERVENCIÓN EN EL AULA DE CLASE EN ALUMNOS CON TDAH DE 5° DE PRIMARIA Integrantes: Juárez Huerta Paulina Fabiola. Doroteo Cruz Guadalupe Yoselin. Bernal Torres Karla Gabriela. Hernández Bautista Lorena. Recurso Objetivo Tiempo timado para la aplicación y/o recurrencia.
-
La atención y el sacádico: efectos clínicos en el trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
Jimena RodríguezINFORME DE ARTÍCULO García, T., & et. al. (2014). La atención y el sacádico: efectos clínicos en el trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 5, 1-23. JIMENA RODRÍGUEZ MUÑOZ UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN NEUROPSICOLOGÍA COLOMBIA 2015 ________________ Tabla de
-
Programa de intervención multidisciplinar dirigido a niños y adolescentes en edad escolar con diagnóstico de TDAH
PSICIRAIMA369PROGRAMA DE INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR DIRIGIDO A NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EDAD ESCOLAR CON DIAGNÓSTICO DE TDAH Autor: Dra. Iraima V. Martínez M. Psicólogo Clínico- Dr. en Educación Investigadora del Comportamiento Humano martineziraima12@gmail.com RESUMEN El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un síndrome conductual con bases neurológicas y
-
Protocolo Efectos de la modificación personalizada del plan de alimentación, para el TDAH en niños de 6 a 9 años.
eric3abudLicenciatura en Nutrición Protocolo de Tesis SECCIÓN A. Datos generales A1. Título de la tesis Efectos de la modificación personalizada del plan de alimentación, para el TDAH en niños de 6 a 9 años. A2. Autor Mildred Alexia Gonzalez Valdez Kenia Jazmín Figueroa Contreras Jesus Antonio Valencia Abud A3. Licenciatura
-
Estimulación de funciones ejecutivas en niños escolares con Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH)
Stiven GoyesEstimulación de funciones ejecutivas en niños escolares con Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL * Describir la influencia de la estimulación de funciones cognoscitivas superiores en niños escolares, mediante el refuerzo y la motivación de funciones ejecutivas en niños escolares con trastorno por déficit de atención /
-
Desarrollo de una página web de carácter informativo-interactivo orientado a estudiantes con déficit de atención (TDAH)
Layoned MejiaC:\Users\Acer\Downloads\Escudo_de_la_Universidad_Central_del_Ecuador.png UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓN CARRERA PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II DESARROLLO DE UNA PÁGINA WEB DE CARÁCTER INFORMATIVO-INTERACTIVO ORIENTADO A ESTUDIANTES CON DÉFICIT DE ATENCIÓN (TDAH) DE EDUCACIÓN BÁSICA SUPERIOR EN EL AREA DE
-
Proyecto de aula: Implementación de herramientas lúdicas y recreativas para niños y niñas de educación inicial con TDAH
Margoc000PROYECTO DE AULA: Implementación de herramientas lúdicas y recreativas para niños y niñas de educación inicial con Trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) ETHICS IN EDUCATION IS: Implementation of playful and recreational tools for boys and girls in initial education with attention deficit hyperactivity disorder (TDAH) Participantes Cagua
-
Relación que existe entre los psicofármacos y el nivel de aprendizaje de los estudiantes con TDAH de quinto a octavo básico.
Paula FernandezUniversidad La República - Inicio Universidad La República Sede Chillán Departamento de Psicología Asignatura Metodológica de la Investigación II “Relación que existe entre los psicofármacos y el nivel de aprendizaje de los estudiantes con TDAH de quinto a octavo básico.” Proyecto de Tesis Estudiantes: Verónica González Zapata Paula Villa Fernández
-
Déficit en las funciones ejecutivas en los niños latinoamericanos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Catalina MoriFACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TEMA: Déficit en las funciones ejecutivas en los niños latinoamericanos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) GRUPO: 1 CURSO: Neuropsicología DOCENTE: Martha Travezaño Cueva ESTUDIANTES: Contreras Tipian Melany García Chalco Aldana Morales Santos Malenna
-
Atención desde el cognitivismo al posible trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños menores de 10 años
syesseUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Programa de psicología Acción Psicosocial y Educación Anexo-Paso 3 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial Número del grupo 403026_71 Integrantes del grupo Ferney Arango cod. 6105433 Stefany Cabezas cód.1143066044 Andrés Felipe Mejía Cód. 6104636 Johancy Rojas Pérez Cód. 1.130.674.637 Link video Propuesta de
-
Eficacia De Una Intervención Basada En La Función Para Disminuir La Conducta Ajena A La Tarea Mostrada Para Un Estudiante Con TDAH
vero4Brenna Stahr, Daniella Cushing y Kathleen Lane del Peabody Colleage de la Universidad de Vanderbit y James Fox de la Universidad de East Tennessee State están interesados en estudiar y ayudar a que los estudiantes que padecen de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) tengan éxito en ambientes
-
Utilidad en el entrenamiento en Mindfulness en niños con Diagnóstico de Trastorno por Déficit de atención con Hiperactividad (TDAH)
Victoriakil13LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA Seminario 3 Avance Nro. 3 Alumnas: Sección 14468: MONTALBANO, Romina Natalia (Legajo 215250) OSUNA, Lorena Gisela (214405) Sección 14469: ANDERSEN, Elizabet (Legajo 214409) TABOADA, Micaela Nicole (Legajo 216003) Profesora: EISEMBERG, Fabiana Fecha: Agosto, 2021 * Título del trabajo Utilidad en el entrenamiento en Mindfulness en niños con
-
Desarrollo de un algoritmo predictivo, mediante inteligencia artificial, para pacientes pediátricos con TDAH: un modelo de intervención
Dalia García"Desarrollo de un algoritmo predictivo, mediante inteligencia artificial, para pacientes pediátricos con TDAH: un modelo de intervención" García Sánchez Dalia E. ABSTRACT Artificial intelligence is the area of computing that refers to systems that mimic human intelligence to perform tasks and improve interaction with the information obtained. One of the
-
PROBLEMATIZANDO DISCURSOS Y PRÁCTICAS DESUBEJTIVANTES EN EDUCACIÓN: Abordaje Del Llamado "TDAH" Desde Una Perspectiva De La Diversidad.
sgarecaPROBLEMATIZANDO DISCURSOS Y PRÁCTICAS DESUBEJTIVANTES EN EDUCACIÓN: Abordaje del llamado “TDAH” desde una perspectiva de la Diversidad. Eje de trabajo: Educación y diversidad AUTORAS: Espec. Gareca, Susana Beatriz Prof. Corregidor, Pilar Prof. Hanne, Valeria Universidad Nacional de Salta pilarcorregidor@yahoo.com.ar INTRODUCCIÓN “La pasión por denominar, por clasificar, por ubicar todo en
-
El uso de fármacos para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad TDAH, consecuencias, efectividad, contraindicaciones
Stevx10Investigación. Tema: El uso de fármacos para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad TDAH, consecuencias, efectividad, contraindicaciones. Introducción. En el presente trabajo investigativo se indagara acerca del uso que se da de los fármacos para el tratamiento de enfermedades como en este caso de TDAH, sobre realmente que
-
PROBLEMATIZANDO DISCURSOS Y PRÁCTICAS DESUBEJTIVANTES EN EDUCACIÓN: Abordaje Del Llamado "TDAH" Desde Una Perspectiva De La Diversidad.
valehanneINTRODUCCIÓN “La pasión por denominar, por clasificar, por ubicar todo en cuadros, lleva a una contradicción fundamental: hay que inmovilizar a la infancia para poder rotularla ¿Cómo encuadrar el bullicio de la vida, esas exigencias que insisten? (Janin, 2005) Para un buen número de integrantes de la doxa y de
-
“CASOS CLÍNICOS: TRASTORNO DE DÉFICIT ATENCIONAL (TDAH) Y DETERIORO COGNITIVO LEVE NO AMNESICO DE AFASIA DE BROCA Y FUNCION VISOESPACIAL
Daniela_16Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CARRERA PSICOLOGÍA Universidad Autónoma de Chile- sede Temuco Neuropsicología Carla Denisse Vásquez EVALUACIÓN REGULAR 2: “CASOS CLÍNICOS: TRASTORNO DE DÉFICIT ATENCIONAL (TDAH) Y DETERIORO COGNITIVO LEVE NO AMNESICO DE AFASIA DE BROCA Y FUNCION VISOESPACIAL Nombre: Daniela
-
LAS CAUSA MAS COMUNES QUE PROVOCAN EL PROBLEMA DE TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD
ZIDDLAS CAUSA MAS COMUNES QUE PROVOCAN EL PROBLEMA DE TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD EN EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA Introducción El presente trabajo va dirigido a padres de familia y docentes, en el cual se analizará la
-
La globalización, su impacto en el modelo educativo mexicano y en la inclusión educativa de infantes con discapacidad mental: tdah y autismo
eveczrLA GLOBALIZACIÓN, SU IMPACTO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Y EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE INFANTES CON DISCAPACIDAD MENTAL: TDAH Y AUTISMO. Autora: Zuñiga Rivera Evelyn Clarissa Resumen: El modelo educativo mexicano se encuentra en un proceso de transición hacia la nueva escuela mexicana. El sistema educativo mexicano ha enfrentado
-
Las causas, los síntomas, el tratamiento y la influencia de la familia y el entorno social en el comportamiento o la conducta de los niños con TDAH
susiiblueJustificación Conocer más sobre éste trastorno; como sus causas, síntomas, tratamiento y el impacto del entorno familiar y social en la conducta o comportamiento del niño con TDAH. De acuerdo a las investigaciones realizadas por Manuela García Quiroga y Margarita Ibáñez, se llegó a la conclusión de que el apego
-
Propuesta de intervención educativa inclusiva para abordar las necesidades específicas de alumnos con TDAH y RSL, promoviendo su desarrollo integral y su participación en el aula
carmency2ACTIVIDAD: EDUCACIÓN INCLUSIVA 1.INTRODUCCIÓN Las aulas son diversidad, tenemos que realizar una atención a la singularidad de nuestros alumnos basándonos en un modelo inclusivo. En este trabajo describiré un aula con dos niños/as que presenten dificultad de aprendizaje y una propuesta adaptada para ellos y el resto de la clase.