ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TDAH

Buscar

Documentos 1 - 50 de 294

  • TDAH

    TDAH

    pandangerFunciones Ejecutivas En el TDAH se presentan problemas para controlar impulsos, lo que no permite que los procesos psicológicos llamados “funciones ejecutivas”, puedan operar eficientemente. Dichas funciones son actividades mentales que son necesarias para planificar, tomar decisiones que ayudan a controlar, dirigir, organizar, guiar, revisar, regular y evaluar de manera

  • TDAH

    ALEPINA71TDAH Comportamientos que ayudan a identificarle El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH), cuyo origen es biológico, puede hacer que un niño se convierta en una auténtica pesadilla para su profesor. Sin embargo, estos niños no se portan así por llamar la atención, ni porque sean

  • TDAH

    adr1ana1¿Qué es realmente el Déficit de Atención? Es un Síndrome neurobiológico, que afecta al individuo, el cual tiene como característica típica: Falta de atención crónica. Éste es producido por la insuficiencia de Dopamina que es un neurotransmisor del cerebro. En otras palabras déficit de Atención es una disfunción del cerebro,

  • TDAH

    aly_ivÍndice Introducción 1 Desarrollo del caso 2 Subtipos 2 Frecuencia 3 Causas 4 Criterios de diagnostico 4 1.- Desatención 4 2.- Hiperactividad-impulsividad 5 Otros criterios. 5 Análisis del caso 6 Línea de investigación 7 Evaluación multiaxial 7 Consecuencias 8 Tratamientos 8 Conclusión 8 Bibliografía 9 Introducción Para realizar tareas y

  • TDAH

    guillevs95TDAH Es un síndrome conductual de causa poco clara, en la que probablemente intervienen factores genéticos y ambientales y en el que existe una alteración en el sistema nervioso central, que se manifiesta mediante un aumento de la actividad, impulsividad y falta de atención. El Trastorno por Déficit de Atención

  • TDAH

    maybelcalfaroTDAH. Este es un trastorno de origen neurológico, que se origina por una falta de equilibrio entre dos neurotransmisores cerebrales (sustancias químicas que tienen la función de producir una correcta comunicación entre las neuronas), repercutiendo en las áreas del cerebro que se encargan del autocontrol y de la inhibición del

  • TDAH

    mily93“Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad ¿Mito o Realidad?” El trastorno de déficit de atención e hiperactividad más conocido como TDAH, es una condición de origen neurobiológico, algunos especialistas consideran que es hereditario, su patrón de síntomas se presenta por más de 6 meses consecutivos, y por lo general

  • TDAH

    lufernandoEl TDAH El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos más comunes en la niñez y puede continuar hasta la adolescencia y la edad adulta. Los síntomas incluyen dificultad para concentrarse y prestar atención, dificultad para controlar la conducta e hiperactividad (actividad excesiva). Existen

  • TDAH

    TDAH

    NanaportiDEFICIT DE ATENCIÓN EN ADULTOS INTRODUCCIÓN El trastorno por Déficit de atención (TDAH) trata de un trastorno del comportamiento el cual es caracterizado por distracción moderada a grave, tiene períodos de in atención, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas, por lo general los síntomas empeoran en situaciones que exigen

  • TDAH

    dante2099CAPÍTULO I. ¿QUÉ ES EL TDAH? 1.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) fue reconocido clínicamente como una entidad independiente desde finales de la primera mitad del siglo pasado. Aun cuando, sin lugar a dudas, el problema ha existido desde mucho antes, siempre se consideró

  • Tdah

    wilsoncalderon21El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un síndrome conductual.2 Es un trastorno muy prevalente que, según estimaciones, afecta entre un 5 % y un 10 % de la población infanto-juvenil,3 4 siendo unas 3 veces más frecuente en varones.2 Se han demostrado diferencias entre diversas áreas

  • TDAH

    Itzel2309Índice 1. Antecedentes históricos……………………………………………………………….1 2. ¿Qué es el TDAH?.............................................................................2 3. Diagnostico……………………………………………………………………….………….3 3.1 Criterios de diagnostico………………………….…………………………..3 3.2 Problemas para elaborar el diagnostico………………………………5 4. Desarrollo del TDAH (periodo de tiempo)……………………………………..6 4.1. Prevalencia en el trastorno de TDAH (niños niñas)………………7 5. Clasificación de TDAH……………………………………………………………………8 5.1. TDAH hiperactivo-impulsivo……………………………………………….8 5.2. TDAH Inatento…………………………………………………………………..8 5.3. TDAH Combinado……………………………………………………………….8

  • TDAH

    TDAH

    Dylan Anghelo Martínez JiménezSaint Luke, Escuela de Medicina | Licenciatura en Médico Cirujano en Ciudad de México El TDAH, ¿es discapacitante? | El Cisne TDAH [Subtítulo del documento] Saint Luke, Escuela de Medicina Dra. Ana María Cadena Calderón Alumno: Martinez Jimenez Dylan Anghelo Grupo: 1010 18/02/2022 ________________ El TDAH es un trastorno donde

  • TDAH

    adri_vivarESTA INVESTIGACION ESTA SIENDO REALIZADA PARA UN MEJOR DESEMPEÑO DEL NIÑO Y PODER AYUDARL9O E INTEGRARLO A LA SOCIEDAD Y SU ENTORNO TAMBIEN PARA PODER ENTENDER MEJOR Y SABER CUANDO UN NIÑO PADECE DE TDAH,Y ENCONTRAR POSIBLES SOLUCIONES A SU PROBLEMA. En la investigación que aquí se presenta se intenta

  • TDAH

    TDAH

    Dolores CurutchetUniversidad Austral Profesorado Universitario de Educación Primaria Año 2022 - 4to año Abordaje de las Patologías del Aprendizaje Desempeño parcial - eje 1 Alumnas: Dolores Curutchet - Sofía Detry Profesora: Giuliana Pascuali DESEMPEÑO PARCIAL EJE 1 Luego de haber leído el caso clínico, concordamos en que se trata de un

  • TDAH

    DJAMANDACapítulo I. 1. Introducción. Hoy por hoy se puede afirmar que el TDAH es uno de los trastornos más comunes y más estudiados en la infancia. Así mismo es uno de los más investigados desde la perspectiva clínica. Su historia nos muestra que a pesar de ser un problema que

  • TDAH

    12805688TDAH QUÉ ES Es un trastorno neurobiológico que condiciona que los niños que lo padecen tengan dificultades para aprender a controlar su conducta. MANIFESTACIONES Hiperactividad: se mueve en exceso o de manera inapropiada, además de que habla mucho. Impulsividad: actúa sin pensar, suelen interrumpir las conversaciones de los demás porque

  • El TDAH

    exploradoraLa presente investigación se realiza con el objetivo de conocer los efectos posibles que ocasiona un ambiente disfuncional en el desarrollo del trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH). El objeto de estudio para esta investigación es un niño que cursa tercero de primaria y que fue diagnosticado con

  • El TDAH

    shemarjeEl TDAH es un trastorno específico que, aunque es identificado habitualmente cuando el niño o niña está en la etapa de Primaria, suele aparecer antes de los cuatro años. Afecta negativamente al rendimiento de estos niños en el colegio, así como a otros aspectos de su vida familiar y social.

  • EL TDAH

    marzus24El tema del TDAH me intereso mucho porque dos miembros de mi familia padecen este trastornó y quiero saber más del tema para poder ayudarlos y saber a qué se debe este trastornó y así ayudarlo a tener una vida que avance de manera normal ya que son personas que

  • El Tdah

    veriara¿Qué es el TDAH? Desde 1902 se publicara el primer cuadro clínico relacionado con lo que hoy se conoce trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad. Han pasado muchos años y diversas clasificaciones para intentar definir un síndrome, un trastorno que se manifiesta en niños que hablan en

  • El TDAH

    Es indudable la necesidad que tienen las familias con niños con dificultades de aprendizaje de conseguir alternativas más económicas para la atención de sus hijos, y es más común escuchar en el ambiente escolar que padres con niños con problemas digan “mi hijo tiene déficit de atención, lleva un año

  • El TDAH

    El TDAH

    Andrea MayorgaMarco Teórico El trastorno por déficit atencional con hiperactividad (TDAH) se da en el inicio de la infancia y deben presentarse síntomas antes de los 7 años, y se caracteriza por presentar alteraciones en la atención, impulsividad e hiperactividad, que no se pueden decir que son alteraciones neurológicas, sensoriales, del

  • El TDAH

    edgari031069Introducción El presente documento nos permite entender y analizar el verdadero problema que existe en la actualidad en niños con problemas de TDAH. Este trastorno da inicio en la infancia que comprende un patrón persistente de conductas de desatención, hiperactividad e impulsividad. Se considera que el trastorno está presente cuando

  • Sobre TDAH

    Sobre TDAH

    zurullitoSe hace un recorrido de los fundamentos neurobiológicos y farmacológicos. Como consideraciones fisiopatológicas, el TDAH es un trastorno con base genética con diferentes mecanismos neurobiológicos implicados y cuenta con dos sistemas principales el noradrenérgico (NA) y el dopaminérgico (DA). La neuroimagen funcional nos acerca a la organización cerebral (donde, cómo

  • TDAH ESCALA

    TDAH ESCALA

    Adelaidda1. Introducción 1 2. Escala para medir las características de un niño con TDAH/I. 2 3. Conclusión 3 4. Biografía/ Webgrafía: 3 1. Introducción TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención,

  • Ensayo Tdah

    marielruiz“PROBLEMAS DE CONDUCTA MÁS FRECUENTES EN EL AULA: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO” GRUPO DE TRABAJO EOEP COSLADA 01-02 Coordinadora del grupo de trabajo Mª Teresa Lucas Quijano E.O.E.P. de Coslada (Orientadora) Participantes del grupo de trabajo Carrera Álvarez, Celia E.O.E.P. de Coslada (Orientadora) Gil de la Serna

  • Ensayo TDAH

    csantamariaPractica 1 Nombre: Carolina Carrera: Pedagogía en educación general básica Profesora: Pilar Fecha: 24 de noviembre 2013 Introducción ¿Qué es el TDAH? El siguiente ensayo hace referencia a la definición de TDAH, sus características, los tipos de TDAH que existen, las mejores estrategias para ayudar a los niños con TDA

  • AUTORES TDAH

    AleydaaEl concepto del TDAH ha ido evolucionando a través del tiempo. A continuación algunos autores dan su opinión sobre este trastorno. Por ejemplo un autor como H. Hoffman describe un alumno/a con déficit de atención e hiperactividad a mediados del siglo XIX. Más tarde, en 1987, Bourneville describe “niños inestables”

  • Test De TDAH

    marandyDIAGNÓSTICO DIFERENCIAL alumnos con TDAH Nombre del alumno : _________________________ edad : _________ Curso : _____ (Poner una cruz en las columnas del SI/NO) CONDUCTAS HIPERACTIVAS SI/NO CONDUCTAS AGRESIVAS SI/NO 1. Se tropieza con el de delante de la fila, le pisa varias veces sin darse cuenta. 1. Empuja, pega

  • Caso De TDAH

    hjoilethCASO CLINICO (ESQUIOSOFRENIA) Valeria una chica de 14 años de edad, fue enviada a un especialista por los cuidadores de su hogar grupal. Hace tres meses que vivía en este centro. Se solicitó una exploración con sus compañeros, ya que Valeria no acababa de «encajar» con las otras personas del

  • Caso de TDAH

    Caso de TDAH

    33johanyDiplomado Neuropsicología del desarrollo infantil Actividad 3. Historia clínica neuropsicológica infantil Docente: Luz Adriana Castaño Estudiante: Jhovany López Sepúlveda ID 554099 Maricela Díaz Arias ID 556938 Carolina Ramírez Espinosa ID 548453 Corporación universitaria Minuto de Dios Programa de Psicología Pereira, Risaralda 2020 Introducción El trastorno por Déficit de Atención con

  • TAS CON TDAH

    TAS CON TDAH

    Cony PiñeyroViñeta clínica Joaquín es un niño de 7 años de edad que acude a la consulta acompañado por su madre y su padre. Se encuentra cursando 2do. grado y no ha recibido derivación del colegio ni del pediatra, sino que han sido sus propios padres los que deciden consultar. La

  • Casos de TDAH

    Casos de TDAH

    Jose Alayo Isla________________ http://misalita5virtual.files.wordpress.com/2012/09/hiperactividad-infantil_carmenp.jpg DEDICATORIA Este presente trabajo es dedicado a nuestros padres y familiares porque nos brindan su apoyo moral y económico para seguir estudiando y lograr el objetivo trazado para para un futuro mejor, de esta manera ser un orgullo para ellos y de toda la familia. A la “UNIVERSIDAD

  • Tipos de TDAH

    milancherislexia TDAH Infantil Tipos de TDAH La dislexia es un trastorno hereditario que hace que al afectado le sea muy difícil leer, escribir y deletrear en la lengua materna, aunque se tenga una inteligencia media. ​ La dislexia es un de base neurológica que interfiere con la capacidad de aprendizaje,

  • Criterios TDAH

    cristy_05CRITERIO SI NO ALGUNAS VECES A menudo no presta atención suficiente a los detalles o incurre en errores por descuido en las tareas escolares, en el trabajo o en otras actividades. A menudo tiene dificultades para mantener la atención en tareas o en actividades lúdicas. A menudo parece no escuchar

  • QUE ES EL TDAH

    anguiza31QUE ES EL TDAH El TDAH es un trastorno del comportamiento bastante frecuente, ya que se estima que afecta a entre el 8 y el 10% de los niños en edad escolar. Los niños son tres veces más propensos que las niñas a padecerlo, aunque todavía se desconoce la causa.

  • Anamnesis TDAH

    Anamnesis TDAH

    Fiorella RoqueANAMNESIS DATOS PERSONALES O DE IDENTIFICACIÓN: Nombres y apellidos: Pablito Edad: 7 años Sexo: Masculino Nacionalidad: Japonés Grado de instrucción: Primaria (en curso) Ocupación: Estudiante Nro. de hijo: 1/2 Informante: La madre Lugar de evaluación: Su casa MOTIVO DE CONSULTA: La madre indica que Pablito es desordenado, no obedece y,

  • TDAH en niños

    TDAH en niños

    anallelybTDAH EN NIÑOS CONCEPTO El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una enfermedad crónica que afecta a millones de niños y que a menudo continúa hasta la edad adulta. El TDAH incluye varios problemas persistentes, como dificultad para concentrarse, comportamiento hiperactivo e impulsivo. Los niños con TDAH

  • Estudio De TDAH

    nayilethpupoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO ACADEMICO CARABOBO Cátedra: PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ESTUDIO DE CASO T.D.A. Mixto (Trastorno de Déficit de la Atención) SUSTENTO TEÒRICO Ramos Quiroga, (2005). El trastorno por déficit de atención (TDAH) es el trastorno psiquiátrico más

  • Las siglas TDAH

    vianeydelfinINDICE: CAPITULO 1 EL TDAH. 1.1 ¿Qué es el TDAH?...........................................................................................7 1.2 ¿Cuáles son sus características?.....................................................................8 1.3 ¿Cómo surgió?................................................................................................10 1.4 Causas del TDAH……………………………………………………………………11 1.5 ¿Cuáles son los tres tipos de TDAH?..............................................................13 CAPITULO 2 El TDAH y la edad. 2.1 En preescolar……………………………………………………………………….17 2.2 Edad escolar……………………………………………………………………….19 2.3 Adolecente o joven…………………………………………………………………21 CAPITULO 3 Diagnósticos

  • TDAH En Adultos

    CocoyarEl TDAH fue considerado un cuadro presente sólo en edad pediátrica, hasta que en la década anterior se demostró que este trastorno puede existir también, aunque en menor proporción, en los adultos1-4. Así, se estima que más del 30% de los niños con TDAH en la infancia continúan presentando síntomas

  • Lenguaje Y Tdah

    mirakgenTrastorno por Déficit Atencional 1. Definición: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN. En el TDA existe una alteración del SNC, lo que provoca que los niños que lo padezcan manifiesten dificultades para mantener la atención y conductas hiperactivas y/o impulsivas, pudiendo ocasionar serios problemas en su desarrollo, así como disminución del

  • TRASTORNOS TDAH

    TRASTORNOS TDAH

    Anesa KarahodzicTRASTORNOS TDAH Trastorno disocial. Con problemas pre-delincuentes. Ha estado internado. Trastorno negativista desafiante. Tiene un componente clínico, ha estado superprotegido. Características fundamentales. En diapositivas hay 3, pero pueden haber más. Conocemos sobretodo la hiperactividad. Aspectos secundarios. (Se están medicando a niños de pequeña edad también, no solo adultos). Pregunta de

  • Mi vida con TDAH

    ernestoalonsoMi vida con TDAH El trastorno por déficit de atención (TDAH) es el trastorno psiquátrico más frecuente en la infancia. Actualmente, existen evidencias de que es un trastorno del neurodesarrollo con una base biológica clara en el que los componentes genéticas y ambientales se combinan en un porcentaje no claramente

  • TDAH Y Hemofilia

    TDAH Y Hemofilia

    ame1586DIRECCIÓN DE EQUIDAD Y APOYO A LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL EVALUACIÓN INICIAL CAM NOMBRE DEL ALUMNO Granados González Christian José FECHA DE NACIMIENTO 06 de Octubre del 2004 EDAD 11 años GRADO Y GRUPO 1o. de Secundaria DIAGNOSTICO TDAH Y Hemofilia ANTECEDENTES DE DESARROLLO SITUACION ACTUAL : NIVEL

  • El TDAH en niños

    El TDAH en niños

    Isabel Lobato________________ ________________ TEXTO EXPOSITIVO RESUMEN INTERTEXTUAL El TDAH en niños Laura Jheimy Isabel Villarreal Lobato María Luisa Rosales Vasquez Gabriela Angie Milagros Castañeda Pino Shirley Guiseel Vera Piña Asignatura INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Lima, del 2020 ________________ I. Introducción En la actualidad, es muy frecuente encontrar a niños en

  • Historia del TDAH

    dhtrizCAPITULO I MARCO TEÓRICO 2.8. Historia del TDAH: Las primeras descripciones de lo que hoy se conoce como “El Trastorno de Déficit Atencional con Hiperactividad” (TDAH) aparecieron hacia la segunda mitad del siglo XIX, en que se describió a estos niños como inquietos, irritables y nerviosos, siendo el médico inglés

  • Intervencion TDAH

    ferzz27Intervención Según Perote y Serrano (2012) se debe de intervenir de diferentes maneras al tratar el TDAH, las cuales son: intervención psicológica, intervención farmacológica e intervención psicopedagógica. En la intervención psicológica la principal finalidad que se busca es desarrollar estrategias de afrontamiento. Al dar terapia al niño con TDAH se

  • Cuestionario TDAH

    vicktor8aMarcar la posición apropiada: Nunca Poco Bastante Mucho 1. Poca atención a detalles 2. Errores académico u otras actividades por descuidados 3. Poca atención a tareas o actividades de juego 4. Parece no escuchar cuando se le habla 5. Dificultades para lleva a cabo o concluir tareas 6. Pocas habilidades

Página