TDAH
Documentos 101 - 150 de 294
-
Debates Actuales Sobre El Tdah
SharonStronkDEBATES ACTUALES EN TORNO AL TDAH Se denomina TDAH al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, inventado por el psiquiatra Leon Eisenberg, supuestamente es un trastorno neurobiológico de carácter crónico, sintomáticamente evolutivo y de probable transmisión genética. Según estadísticas afecta entre un 5 y un 10% de la población
-
Consejos para adultos con TDAH
yaxnConsejos para adultos con TDAH Home » Consejos para adultos con TDAH Aunque los síntomas de falta de atención y de hiperactividad pueden mantenerse en muchos de los casos, también son numerosos los casos de jóvenes con TDAH que se adaptan bien a la edad adulta y no tienen problemas
-
Entrevista para niño con TDAH
Violeta CordonesEntrevista para niño con TDAH 1. Personal En este apartado se pretende ver la soltura del niño con preguntas habituales del día a día. Además, nos servirá para romper las barreras entre el entrevistador y el niño. * ¿Cómo te llamas? * ¿Cuántos años tienes? * ¿Dónde vives? * ¿Qué
-
La farmacoterapia para el TDAH
luilajaTRATAMIENTO Es necesario adoptar un plan de tratamiento multidimensional, ya que es un trastorno con efectos de gran alcance en todos los ámbitos de la vida de un niño. Las principales intervenciones se basan en tratamientos, farmacológicos, conductuales y cognitivo-conductual. FARMACOLÓGICO La farmacoterapia para el TDAH se inició desde 1937
-
Pec Psicopatologías Uned TDAH
fanyromo2.1 Evaluación multiaxial DSM-IV-TR Eje I: F90.8 Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo con predominio del déficit de atención. [314.00] Eje II: Z03.2 Sin diagnóstico [V71.09] Eje III: Ninguna Eje IV: Problemas relativos a la enseñanza Eje V: EEAG: 62 (actual) 2.2 justificación de cada eje Eje I
-
El Niño Con TDAH Y La Escuela
thalia126Los padres de los niños con TDAH (Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad), suelen preocuparse mucho por el rendimiento escolar de su hijo. Los maestros informan con frecuencia que los problemas de la falta de atención, distracción, conducta desordenada y pobre capacidad de audición son típicos de los estudiantes
-
Guión para dramatización TDAH
midali01Video Informativo del TDAH * ¿Sabes qué es el TDAH? * No * Te lo explicaremos rápidamente, es una alteración en el neurodesarrollo que constituye un importante problema en la infancia, tanto en el ámbito clínico y en el contexto social. Sus manifestaciones conductuales y cognitivas tienen un gran impacto
-
TEORÍAS ACTUALES SOBRE EL TDAH
shirley_18https://www.psicologia-online.com/test-de-inteligencia-3317.html “ R E H A B I L I T A C I Ó N Y E S T I M U L A C I Ó N N E U R O P S I C O L Ó G I C A E N T D A
-
TDAH Ensayo Facil De Comprender
A150472Competencias informativas para el aprendizaje Ensayo final “Transtorno por déficit de atención e hiperactividad” Alumno: José Alfredo Fornaguera Galván Marzo del 2013 Índice Tema paginas. Introducción 3,4 *justificación, objetivo, antecedentes, diagnostico Conclusiones y contenido 4, 5, 6, 7, 8,9, *funciones ejecutivas, factores externos, factores familiares y sociales, como evaluar el
-
Programa de Psicología. El TDAH
Gloria Maria DAVILA RODRIGUEZProyecto de Medición y Evaluación Proyecto de Medición y Evaluación Marisol Aldana González 000672991 Yipsy Ashley Bonilla Lozano 000661955 Gloria María Dávila Rodríguez 000673082 Angelica Xiomara Hernández Escorcia 000663200 Corporación Universitaria Minuto de Dios Programa de Psicología Medición y Evaluación Pregunta problema ¿Cuáles son los factores familiares prevalentes en los
-
Habilidades Gráficas En El Tdah
marieannegfREV NEUROL 2004; 38 (): 1 INTRODUCCIÓN En palabras de Aureliano Sainz, extraídas de su maravilloso libro El arte infantil [1], una vez analizada estructuralmente la figura humana, la familia representa en la evolución del dibujo infantil una fuente de información infinita sobre su mundo emocional, la relación afectiva con
-
INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO TDAH
Vanessa Fernandez BlancoTexto Descripción generada automáticamente con confianza media TDAH: ¿CUÁL ES SU CORRECTO DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN? Realizado por: Vanesa Yisel Fernández Blanco. Tutor: Fresia Arenas Monsalve. Instituto Superior Valle Central. Carrera: Psicopedagogía. Ciudad: Temuco. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se abordará y desarrollará el tema relacionado a la falta de conocimiento
-
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR POR TDAH
Alan MartinezIntroducción Cuando hablamos de investigación en el ámbito escolar pocos llegan a hacerlo iniciando por el área del desarrollo y habilidades del pensamiento, de esta manera y con diversas cuestiones podemos encontrar algunas manifestaciones de hiperactividad presentes en los alumnos, por consecuente un bajo rendimiento escolar causado por este mismo,
-
Tdah Y Sus Criterios De Deteccion
PITZIUNIVES UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES. METODOLOGIA DE LA EDUCACION EDUCATIVA. MAESTRO: RICARDO DE LA ROSA TRABAJO ELABORADO POR: YURIS VIOLETA DELGADO RODRIGUEZ ACTIVIDAD 15: PASO 4 En este capitulo se hablara de las principales causas de articulación infantil, las malformaciones y órganos fonoarticuladores que participan en la articulación,
-
COMO SABER SI UN NIÑO TIENE TDAH
DIBLIK¿CÓMO SE SABE SI SU NIÑO TIENE EL TDA/H? Para ser diagnosticado con TDA/H, los niños deben exhibir seis de los nueve síntomas en alguna o ambas categorías “A” y “B” listadas abajo. A. Inatención: • No logra prestar atención a los detalles o comete errores por descuido en sus
-
TDAH y sus distintos tratamientos
CatalinafszResultado de imagen para logo u autonoma TDAH y sus distintos tratamientos Imagen relacionada Presentaciones efectivas y Oratoria Profesora: Pamela Cárcamo del Río Estudiante: Catalina Saavedra Zapata Noviembre, 2018 Introducción El presente trabajo tiene como objetivo principal abordar el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Este trastorno se
-
Caracteristicas generales de TDAH
naikol AguirreTDAH ----→ Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad Afecta a más del 5% de los niños en el mundo Es más común en niños que en niñas, en una proporción de 3:1 Se tienen 3 síntomas principales -Falta de atención (o falta de motivación y/o recompensa inmediata) -Hiperactividad -Impulsividad
-
TDAH ¿Qué es el TDAH en adultos?
Maria RoldanLínea larga y fina para dividir las secciones del documento ilustración de libros de texto, lápices y material de laboratorio. TDAH Alumno: Barbara Leonardi Comisión 442 Materia: Metodología de investigación año 2022 Fecha de entrega: 14/11/22 Profesora: Paola Vulcano Indice Indice 1 Introducción 2 ¿Qué es el TDAH? 3 ¿Qué
-
Psicologia, La Medicacion del TDAH
janeerajjRESUMEN José Ramón Gamo, neuropsicólogo, fundador de Centros CADE y experto en dificultades de aprendizaje de España, piensa que la medicación del TDAH es lo que mejor ayuda a las personas a mejorar su calidad en los estudios y en otros aspectos de la vida. Los estudios han demostrado que
-
Ensayo De Deficit De Atencion TDAH
dianitamjINTRODUCCION Este trabajo habla sobre los niños con Hiperactividad, son niños tienen un trastorno en la conducta, lo que los hace tener una gran actividad motora. Son niños impulsivos, desobedientes y tienen un comportamiento inadecuado para su edad. Veremos también como este trastorno afecta la vida de los padres de
-
Definición y características TDAH
cryptosescElabore y estime un caso práctico (de su autoría) en el que se evidencie la aplicación de las pistas de solución para el DAD. El contenido de su participación debe desarrollar los siguientes ítems: 1. Exposición del caso. Un niño de 8 años presenta déficit de atención, para lo cual
-
DATOS GENERALES IDENTIFICACION TDAH
Chiviss Santillan SDATOS GENERALES NOMBRE: _______________________________________________________________________________________________________ EDAD: ____________ SEXO: ____________ GRADO ESCOLAR: _________________ DOMICILIO: ______________________________________________________________________________________________________ REMITIDO POR: __________________________________________________________________________________________________ PARENTESCO: _________________________ MOTIVO: ________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________ Cuestionario Responda a las siguientes cuestiones sobre su hijo: NUNCA POCAS VECES A VECES A MENUDO SIEMPRE 1. ¿Es inquieto? 1. Se mueve constantemente ¿es intranquilo? 1. ¿Habla
-
“TDAH: CAUSA O FACTOR CRIMINÓGENO"
JJ HotchnerINSTITUTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA DEL CENTRO Y SURESTE Descripción: C:\Documents and Settings\gbeltrano\Escritorio\nuevo gobierno sintetisado 2013\secretaria de educacion 2013 png.png C:\Users\Hp2000\Desktop\escudo chiapas.gif INCORPORADO AL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL ACUERDO NÚMERO: PSU-188/2008 A PARTIR DEL CICLO ESCOLAR 2008 - 2009 CLAVE: 07PSU0113I C:\Users\Hp2000\Desktop\usb infa\logo infa02.png “TDAH: CAUSA O FACTOR CRIMINÓGENO“ T E S
-
TEST PARA DETECTAR EL TDAH EN NIÑOS.
cerveros666TEST PARA DETECTAR EL TDAH EN NIÑOS. Parte 1. Cuestionario de Déficit de Atención Por favor, lee los siguientes enunciados, que tienen que ver con Déficit de Atención y señala aquellos que representan a tu hijo/a: 1. Mi hijo/a tiene descuidos frecuentes. 2. Es muy difícil para mi hijo/a mantener
-
Guia Diagnostica Para Personas Con Tdah
sonyolgGUIA DIAGNOSTICA PARA PERSONAS CON TDA-H NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________ GRUPO: _________ MAESTRA DE GRUPO: ____________________________________FECHA: ________________ Tipos de TDAH Según los criterios del DSM-IV Manual del Diagnóstico y Estadística de la Asociación de Psiquiatría Americana, 1994, los tipos de TDA-H son: Inatento: predomina la dificultad de atención. Impulsivo- hiperactivo: predomina
-
Estudio de un caso de un niño con TDAH
nilomolinaESTUDIO DE UN CASO DE UN NIÑO CON TDAH Para el presente caso se visitó la Escuela General Básico Fiscomisional “Albino del Curto” del cantón Limón Indanza, parroquia General Plaza en la provincia de Morona Santiago, lugar de mi residencia. La profesora es la señora Celia Montenegro del sexto grado
-
El Trastorno Espectro Autista Y El TDAH
VorhisEL TRASTORNO ESPECTRO AUTISTA Y EL TDAH Dr. Nps. Salvador Barberá Llevo más de cuarenta años trabajando en el campo de la Psicología y Neuropsicología Clínica, dediqué unas décadas a la atención psicoterapéutica de niños autistas, suficiente tiempo como para conocer y compartir casos verdaderamente sobrecogedores, aquellos niños/as eran tratados
-
TDAH: lo que los padres deberían saber
MAYEZZITDAH: lo que los padres deberían saber ¿Qué es el TDAH? Trastorno por déficit de atención e hiperactividad, TDAH (ADHD en inglés) es el nombre que se le da a un grupo de comportamientos que muchos niños y adultos presentan. Las personas que padecen TDAH tienen dificultad para prestar atención
-
Definición y características del TDAH
zeilegoDefinición y características del TDAH El TDAH o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es un trastorno neurobiológico de carácter crónico, sintomáticamente evolutivo y de probable transmisión genética que afecta entre un 5 y un 10% de la población infantil, llegando incluso a la edad adulta en el 60%
-
Como se presenta el TDAH en los adultos
190312081. MARCO TEÓRICO 1. Como se presenta el TDAH en los adultos. Se puede identificar que en los niños presenta una sintomatología diferente a la parte adulta para explicar esto se mostrara a continuación un cuadro comparativo. TDAH NIÑOS ADULTOS * Alta sintomatología. * Hiperactividad. * Inatención. * Reducción de
-
Consideraciones generales sobre el TDAH
rebecahungEL TDAH está clasificado en el DSM 5 como un trastorno del neurodesarrollo. El DSM V o Manual Diagnóstico de Trastornos Mentales, la “biblia” de la clasificación de problemas mentales, utilizado por especialistas de la salud mental (psicólogos o psiquiatras) para diagnosticar, estudiar y tratar todo tipo de trastornos, especifica
-
TDAH DESDE LA NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL
Aguz TejerizoDIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN NEUROPSICOLOGÍA INFANTO JUVENIL. ORIENTACIÓN CLÍNICA Trabajo Final. Año 2018 Psic. Agustina Tejerizo Fe TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Barkley (2015), plantea que el TDAH no es un trastorno de la atención, sino más bien un trastorno de la inatención; esto es, de la atención al
-
Recomendaciones Para Los Niños Con TDAH
natytalinda1.Recomendaciones-1 Avda. Pío XII, 36. 31008 Pamplona. España · Tel. +34 948 255 400 · Fax +34 948 296 500 www.cun.es Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica Unidad de Psiquiatría Infantil y Adolescente RECOMENDACIONES PARA AYUDAR AL NIÑO CON TDAH EN EL COLEGIO ¿Qué es el Trastorno por Déficit de
-
Propuesta para redes sociales sobre tdah
Carol HidalgoPropuesta de Contenido para Cuenta Nueva Nombre Sugeridos: 1. S.O.S Adulto con TDAH a Bordo 2. Tomando el control 3. Ayudando al TDAH Objetivos a alcanzar Con este espacio de reflexión se desea realizar la psicoeducación de las personas para que conozcan un poco más sobre esta condición, y así
-
TDAH. DISEÑO EXPERIMENTAL DE LA CONDUCTA
Abril BarreraUNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA 3ER TETRAMESTRE https://www.itsmva.edu.mx/sitio/wp-content/uploads/2017/03/UANE.png Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad ALUMNO Karen Alejandra Barrera Medina MATRÍCULA 1860066 ASIGNATURA: DISEÑO EXPERIMENTAL DE LA CONDUCTA DOCENTE DR. JOSÉ LUIS JASSO MEDRANO MONTERREY, N. L., MÉXICO, 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 RESUMEN El propósito que tiene
-
Manejo del niño con TDAH en las escuelas
madelix25Madeleine Cedeño, Manejo del niño con TDAH en las escuelas 8-840-2052 Uno de los criterios necesarios para el diagnóstico TDAH es que los síntomas deben estar presentes en dos o más ambientes donde el niño se desenvuelve usualmente en la escuela y en la casa. Las escuelas es el primer
-
Intervención Psicoeducativa ante el TDAH
Sandy160424pincoResultado de imagen para unife logo UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL “Intervención Psicoeducativa ante el TDAH” AUTORES: Cancho Pinco, Sandy ASESOR Mary Yvonne Goicochea Lima, 08 de junio de 2021 Introducción El trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es
-
COMO AYUDAR A UN NIÑO CON TDAH A ESTUDIAR
Isaac RodríguezAutoridad Educativa Federal en la Ciudad de México Dirección General de Operación de Servicios Educativos Dirección de Educación Especial Subdirección de Operación Coordinación Regional de Operación No. 4 Zona de supervisión V-8 C.C.T. 09FSE0070A UDEEI No.404 MISIÓN TDAH | ROMINA OLMEDO COMO AYUDAR A UN NIÑO CON TDAH A ESTUDIAR
-
TDAH en la adolescencia: tips para trabajar
ccarrascom1TDAH en la adolescencia: tips para trabajar El TDAH, que es la abreviatura de trastorno por déficit de atención con hiperactividad, es una afección médica. Afecta la manera en la que una persona puede sentarse quieta, concentrarse y prestar atención. Si tienes estudiantes con TDAH, deber sabes que algunas veces
-
TDAH ¿Qué les pasa a los niños con TDAH?
aleja12ndraTrastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad Las siglas de TDAH se corresponden con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Dicho trastorno se engloba en el DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) dentro de la categoría de trastornos del neurodesarrollo que afectan a muchos menores. Por
-
Aspectos básicos en la definición del TDAH
titititiAspectos básicos en la definición del TDAH Desde la primera descripción de algo bastante parecido a lo que actualmente conocemos como trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) allá por el año 1902, por parte del médico George Still, hasta la actualidad, múltiples han sido las definiciones, conceptualizaciones y
-
TDAH Dentro De La Escuela. Proyecto Factible
franserINTRODUCCIÓN Dentro de la labor educativa es posible coincidir con un sin fin de características en la población de niños que se atiende; una de estas es la hiperactividad una condición que suele pasar por desapercibida, este tema nos atañe a todos ya que no sabemos si de pronto dentro
-
PERFIL COGNITIVO, EMOCIONAL Y SOCIAL DEL TDAH
lidia3Green, C., Chee, K., García Tornel, S., & Roberts, R. (2004). El niño muy movido o despistado: Entender el trastorno déficit de atención con hiperactividad (TDAH) (Nueva ed.). Barcelona: Medici. TDAH: Los hechos. Hoy en día, cuando hablamos de TDAH, nos referimos a una diferencia leve pero demostrable en el
-
Proyecto para la detención adecuada del TDAH
dfcarvajlmINTRODUCCIÓN Los estudiantes del grupo del curso de neuropsicología del primer semestre de 2013, realizamos este trabajo final con el objetivo de cumplir los requerimientos propuestos en el inicio del curso y a la vez construir nuestro propio conocimiento de la materia. Han sido varios los obstáculos que se nos
-
Criterios del DSM-5 para diagnosticar el TDAH
Dani Lorancahttp://blog.doctoroz.com/wp-content/uploads/2013/10/blog-mental-health-638x425.jpg Introducción Determinar si un niño tiene el TDAH es un proceso que requiere de varios pasos. No existe una prueba única para diagnosticar el TDAH; además, muchos otros problemas, como la ansiedad, la depresión y ciertos tipos de discapacidades del aprendizaje pueden presentar síntomas similares. Para ayudar a diagnosticar
-
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO: PACIENTE CON (TDAH)
sevengo7DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO: PACIENTE CON (TDAH) DESARROLLO NEUROLOGICO EMBRIONAL. DIAGNOSIS AND TREATMENT: PATIENT (ADHD) EMBRYONIC NEUROREVELOPMENT Augusto Rubio Soberanis. (México,2010) 1. RESUMEN Tras siglos de estudio, se han desarrollado distintas investigaciones sobre el misterio de la evolución del cerebro desde el nivel fisiológico, tratando de comprender el centro del razonamiento
-
TDAH: ¿Cómo identificarlo y cómo atenderlo?
Vianney Vianney Vianney“Típico que llega una mamá a la escuela y la maestra le dice que su hijo es ¡INSOPORTABLE! Seguro tiene TDAH. Y no lo va a recibir hasta que no lo atiendan. La madre muy preocupada va al seguro social y después de dos horas de esperar por fin la
-
La familia en la educación de niños con TDAH
arelih.cUNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA La familia en la educación de niños con TDAH Ensayo Blanca Areli Huerta Cruz 02/12/2016 ________________ La familia en la educación de niños con TDAH El trastorno de déficit de atención con hiperactividad es un síndrome neurológico frecuente, este síndrome es caracterizado por
-
Niño de 4 años que presenta síntomas de TDAH
Maricruz PérezEstudio de casos 1 Niño de 4 años que presenta síntomas de TDA/H, aunque no está diagnosticado por ninguna entidad competente. Entre sus comportamientos se encuentran las siguientes: • Incapacidad de prestar atención en las tareas a realizar. • Imposibilidad de acabar las tareas. • Dentro del aula se relaciona
-
TDAH el síndrome de déficit de atención o TDA
gfgfdhgfhSíntomas El TDAH antes se conocía como trastorno por déficit de atención (o TDA). En 1994, se le adjudicó un nuevo nombre y se dividió en tres categorías o subtipos, cada una asociada a un patrón de comportamiento característico: 1. De tipo inatento, entre cuyos signos se incluyen los siguientes: