Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 233.701 - 233.775 de 290.722
-
PROYECTO SOCIO JURIDICO CORRESPONSABILIDAD
jacksonstEL PROBLEMA Uno de los mas grande problemas que estamos enfrentando en la sociedad venezolana en materia jurídica, es el desconocimiento por parte de los ciudadanos y ciudadanas a los derechos constitucionales el grado de corresponsabilidad que se tiene al frente a estos problemas, llamados de marginalidad, seguridad, educación, infraestructura
-
Proyecto socio jurídico sobre el estupro
syxamREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” DERECHO MUNICIPALIZADO ALTAGRACIA DE ORITUCO ALDEA UNIVERSITARIA: U. E. RAMÓN BUENAHORA DIVULGACIÓN DEL DELITO DE ESTUPRO EN VENEZUELA, LAS SANCIONES QUE ACRREA Y LAS NORMAS APLICABLES
-
Proyecto Socio Politico
duvinyangelaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez” Programa Nacional de Formación en Administración Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria Liceo Bolivariano El Vigía El Vigía - Estado Mérida (SOCIO-POLÍTICA) PARTICIPANTES: ANGELA PERNIA MARIA ROMERO MARCOLINA
-
Proyecto socio productivo
YaniLiduExplicación FECHA DE ENTREGA Conocer los Fundamentos del PNFCP concebidos en el Documento Rector. Características de la Formación. Paradigma en el que se sustenta. Definición de Paradigma. Paradigma Positivista. Paradigma Crítico. Para realizar esta actividad se requiere la lectura del documento rector, visualizar la presentación enviada, indagar acerca de los
-
Proyecto Socio Productivo
Lamarioska_0203República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación, Cultura y Deporte Liceo Bolivariano “Creación Petare” Marigüitar- Edo Sucre Capítulo 1 Planteamiento del problema Desde la antigüedad el uso de la Aloe Vera es utilizado en fisioterapia con fines terapéuticos. Se conoce desde el tiempo de antiguos Egipcios,
-
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO "LA EXQUISITEZ"
belkisyelitzaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ENERGIA Y PETROLEO MISION JOSE FELIX RIBAS AMBIENTE CUATRICENTENARIO. GUANARE-PORTUGUESA PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO COMUNITARIO DE REPOSTERIA “LA EXQUISITEZ” VENCEDORAS/ES: DE MEDINA TERESA C.I 5.130.059 LINARES NELSON C.I 8.063.720 FACILITADORA DURAN MORAIMA C.I 19.528.852 MARIAN PEREZ BARRUETA HAIDEE C.I 10.055.259 C.I 17.617.957
-
Proyecto socio productivo (PSP)
Celeste2655U.E liceo LAS MERCEDES Proyecto socio productivo (PSP) El presente proyecto guía esta realizado con la intención de servir como material de apoyo a los estudiantes de 5to año en la elaboración de sus proyectos socios productivos; de esta manera, esperamos que el mismo le sea de mucha utilidad. ¿Qué
-
Proyecto Socio Tecnológico como Requisito Esencial para Optar al Desarrollo de aplicaciones
CisexpDESARROLLO DE UNA APLICACIÓN DE ESCRITORIO PARA LA GESTION Y ADMINISTRACION DE PRODUCTOS DE LIBRE COMERCIO PARA EL COMERCIAL DOÑA LOLA EL TIGRE ESTADO ANZOÁTEGUI Proyecto Socio Tecnológico como Requisito Esencial para Optar al Desarrollo de aplicaciones PROYECTISTAS: Christian Quijada C.I: 28.623.853 Hugo Marcano C.I: 25.268.765 Amirsen Guerra C.I: 27.486.692
-
Proyecto socio-comunitario .Memorarte
Efrain Pizarro________________ Introducción Estamos en Santiago de Chile, la ciudad capital de un país que arrastra situaciones críticas que afectan a un porcentaje muy significativo de la sociedad. Estas situaciones son : la desigualdad en muchos ámbitos (en favor de pocos) la ausencia de una respuesta en cuanto a una serie
-
Proyecto Socio-Integrador (PSI)
ollaresENSAYO SOBRE EL TRANSITO POR EL TERRITORIO ACADEMICO DEL PROYECTO El Tigre, Febrero 2022. Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui, (UPTJAA) RIF: G-20004348-2 “Educación Universitaria Humanista y Productiva” Carretera Nacional El Tigre-Ciudad. Bolívar Km. 8 ENSAYO El Proyecto Socio-Integrador (PSI) es un proceso de aprendizaje progresivo, que se construye en
-
PROYECTO SOCIO-INTEGRADOR FUE REALIZADO PARA OBTENER AL TÍTULO DE LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN
ariso23República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial De Portuguesa “Juan De Jesus Montilla” Acarigua – Portuguesa PROYECTO SOCIO-INTEGRADOR FUE REALIZADO PARA OBTENER AL TÍTULO DE LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN Alumna: T.S.U Lucena Rosaly CI: 20.644.109 Administración: 1147 Tutora: Zulay Silva Acarigua, Marzo 2014
-
PROYECTO SOCIO-LABORAL “EJERCIENDO PATRIA” VENTAS Y DONACIONES DE RUBROS
JOHASAMAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PALOTAL-MUNICIPIO BOLÍVAR-ESTADO TÁCHIRA FUNDACIÖN MISIÖN JOSE FELIZ RIBAS PROYECTO SOCIO-LABORAL “EJERCIENDO PATRIA” VENTAS Y DONACIONES DE RUBROS San Antonio del Táchira, Marzo del 2020 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PALOTAL-MUNICIPIO BOLÍVAR-ESTADO TÁCHIRA FUNDACIÖN
-
Proyecto socioambiental comunidad Pedro Herrera
19084453REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA: TENIENTE CORONEL HUGO CHAVEZ MISION SUCRE PNF: GESTION AMBIENTAL http://2.bp.blogspot.com/_mYotAb7JfE8/SfD4fshhW_I/AAAAAAAAAFs/QjXaFXO0zAI/S760/UBV.jpg EVALUACIÓN SOCIOAMBIENTAL, FOCALISADA EN LA INADECUADA DISPOCISION DE LOS DESECHOS SÓLIDOS DE LA COMUNIDAD PEDRO HERRERA PARROQUIA MIGUEL PEÑA,
-
Proyecto Sociocomunitario
eltriturador6.EL LIDERAZGO ÉTICO Buscamos llevar a la práctica un objetivo: una buena dirección bajo un liderazgo ético. Todos sabemos que el liderazgo lo ejerce una persona con un grado alto de responsabilidad. Podríamos hablar, de hecho, sobre distintos modelos de liderazgo. Pero lo que vamos a reseñar aquí es el
-
Proyecto Sociocomunitario
belhelenCarencias del Joven en la Sociedad -Socio drama- Objetivo: Confrontar al Joven con la realidad social enfatizando la dimensión juvenil para mostrar las carencias que existen en ella, y llevarlo a reflexionar sobre las propias. #1 Las dos Chismosas Ellas son la “guayaba” y la “tostada” y les dicen las
-
PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO
albertoalmaraz0PLAN ANUAL BIMESTRALIZADO PRIMERO DATOS REFERENCIALES • Distrito: YACUIBA • Núcleo o Red: 6 DE JUNIO • Unidad Educativa: “19 DE MARZO” • Campo: COSMOS Y PENSAMIENTO • Área de Conocimiento: COSMOVISION FILOSOFIA Y PSICOLOGIA • Año de Escolaridad: PRIMERO • Maestro(a): LIC. • Gestión Educativa: 2018 PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:
-
PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO (PSP)
DanitzaNayeliUnidad Educativa C:\Users\USUARIO\Pictures\Logo SMM.png “Santa María Mazzarello” PSP 2019 PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO (PSP) “Todos en familia llamados a ser santos” DATOS GENERALES: * Distrito Educativo : LA PAZ 2 * Unidad Educativa : SANTA MARÍA MAZZARELLO I * Director/a : SOR ESPERANZA VICTORIA PAZ ESCOBAR * Departamento : LA PAZ
-
PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO: Limpia y recicla para vivir bien en comunidad
Ca SalinasPLAN DE CLASE Nº 1 1. DATOS REFERENCIALES: * Unidad Educativa : Tejada Triangular * Nivel : Educación Secundaria Comunitaria Productiva * Año de escolaridad : Tercero A - B * Campo : Vida Tierra Territorio * Área : Física * Bimestre : Tercero * Tiempo : Dos periodos *
-
PROYECTO SOCIOCUMINATARIO
chavely07República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Aldea “Jorge Rodríguez Nocturno” La Fría Edo-Táchira ASESORAMIENTO EN LA PARTE ADMINISTRATIVA DE LIBROS CONTABLES EN EL CONSEJO COMUNAL BARRIO SUCRE LA FRIA MUNICIPIO GARCIA DE HEVIA ESTADO TACHIRA. Autores: Castillo María E. C.I:24.151.487 Grimaldo
-
Proyecto Socioeducativo Laboral
NoeemyPROYECTO SOCIO-EDUCATIVO LABORAL “ ABRIENDO PUERTAS ” A partir de la necesidad de dar respuesta a la creciente problemática de riesgo socio-educativo evidenciada en grupos de adolescentes pobres y vulnerables es que planteamos la presente propuesta. Las últimas estadísticas indican un incremento preocupante de la pobreza en el país y
-
Proyecto socioeducativo “juego y aprendo para fortalecer los valores ”
Maji AntonioINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA C:\Users\A\Pictures\logo.png SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EDUCACIÓN NORMAL Y FORMACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL RURAL VANGUARDIA CLAVE: 20DNL0012X LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA (PLAN DE ESTUDIOS 2012) VI SEMESTRE Proyecto socioeducativo “juego y aprendo para fortalecer los valores ” ESCUELA PRIMARIA: “ENRIQUE C. RÉBSAMEN” COMUNIDAD:
-
PROYECTO SOCIOEDUCATIVO. La instituación “NUEVO HIDALGO”
jasazazImagen relacionada DIAGNÓSTICO Imagen relacionada CONTENIDO AUTORIZACIÓN 2 DIAGNÓSTICO 3 A. CONTEXTO EXTRERNO 4 B. CONTEXTO INTERNO 6 C. DIAGNOSTICO DEL GRUPO 7 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 JUSTIFICACIÓN 11 FINALIDAD 12 OBJETIVOS DEL PROYECTO 13 METAS 13 MARCO TEÓRICO 14 ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: 18 EVALUACIÓN 19 MOMENTOS
-
Proyecto Socioformativo
asencioncamposPROYECTO SOCIOFORMATIVO “Vivir en armonía, para vivir mejor” A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN: INSTITUCIÓN: MEDIADOR: PERÍODO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO: DESTINATARIOS: B) DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL ENTORNO (FODA) Positivo Negativo Fortalezas Tecnología al alcance de los alumnos. Centros educativos donde se puede recibir educación. Debilidades Mal uso de la tecnología. Falta de
-
PROYECTO SOCIOFORMATIVO
elsa55PROYECTO SOCIOFORMATIVO “___FALTA DE CONOCIMIENTO DE LOS PADRES DE FAMILIA______________________” A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN: INSTITUCIÓN: J.N. .ALFREDO MEDIADOR: MAESRTA MARIA ELSA PERÍODO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO: DESTINATARIOS: PADRES DE FAMILIA B) DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL ENTORNO (FODA) Positivo Negativo Fortalezas + ESTAN EN MACHAR DISPOSICION DE INFORMACION . +ESTAN DE ACUERDO
-
Proyecto sociointegrador sobre el cultivo de yuca
estefanny0507República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación UEN Nueva Cua Nueva Cua – Estado Bolivariano de Miranda Cátedra: proyecto socio productivo PROGRAMA DE CONCIENTIZACIÓN EDUCATIVA DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES 3º y 4º AÑO PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE LOS HUERTOS ESCOLARES Y LA PLANTACIÓN DE
-
Proyecto sociointegrador uptjaa 2016
Orlaida Veracierta PérezINTRODUCCIÓN La comunidad, como ente organizado está enfrentando un papel cada día más importante para el logro de sus metas y el autodesarrollo comunal, quedando atrás la imagen de una sociedad pasiva y a la espera de un ente ejecutor y benefactor, que tenga a bien el hacer las obras
-
Proyecto Sociologia
irusocio22PROYECTO PEDAGOGICO SOCIOLOGIA 1-Fundamentación Pedagógica La materia Sociología ofrece a los estudiantes la enseñanza y el aprendizaje de una visión general de las principales tradiciones sociológicas– teoría sociológica clásica y contemporánea– y los ejes temáticos de la teoría social, con el fin de brindar una serie de herramientas básicas que
-
Proyecto Sociologico
monchy007se realizó en la Gerencia de Investigación y Desarrollo de la empresa PROFORCA y como investigación a desarrollar es un Análisis de Proyección Socio-económica de las Plantaciones Forestales Mediante la Técnica de Propagación Vegetativa de la especie Pino caribe. Para cumplir con el objetivo fue necesario recopilar información de ensayos
-
Proyecto Sociopedagogico
omar11111977REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LE EDUCACION UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES UBV FUNDAC ION MISION SUCRE TRAMO V TRAYECTO II COHORTE IX LAPSO ACADEMICO 2012 - I ALDEA UNIVERSITARIA BOLIVARIANA SAN FRANCISCO DE GUAYO ESTADO DELTA AMACURO, MUNICIPIO ANTONIO DIAZ, PARROQUIA PADRE BARRAL
-
Proyecto Socioproductivo
YYcardivilloINTRODUCCION Desde principios de la humanidad, el hombre ha llevado un registro de sus actividades económicas, donde la verificación de datos juega un papel determinante en la evolución mercantil, con el pasar del tiempo se han profundizado las técnicas de registrar, clasificar y analizar datos de las actividades económicas administrativas
-
Proyecto Socioproductivo Jabón Artesanal
Zeta_gringaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E.P “Colegio Santa Ana de Maiquetía” 4to año - sección B Asignatura: Biología. Docente: Alumnos: Luis Fernando Mendoza Alvarado Arzony Hernández Sinaí Izaguirre Daruska Robertis Joger Torrealba Zulennys Maiquetía, 24 de Noviembre del 2016 Índice Introducción……………………………………………………….3 Desarrollo Planteamiento
-
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: ENGRANDECIENDO HÁBITOS DE LIMPIEZA PARA EL VIVIR BIEN
Samuel Requez Nina PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: ENGRANDECIENDO HÁBITOS DE LIMPIEZA PARA EL VIVIR BIEN “Q'UMA JAKAWI JACH'AÑCHAPXAÑANI SUMA JAKAWITAKI” OBJETIVO DEL PSP. Asumimos la convivencia con la madre tierra y el cosmos, a través del estudio del manejo sustentable del medio ambiente, practicando los hábitos de limpieza y el reciclaje, para fortalecer el
-
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
MatrixmayPROYECTO SOCIOPRODUCTIVO PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA MEDIANTE EL HUERTO ESCOLAR, PARA LA UTILIDAD Y VALORACIÓN DE LOS MISMOS, A TRAVÉS DEL RESCATE DE LOS SABERES Y CONOCIMIENTOS DE LOS ANCESTROS Y POBLADORES DE LA COMUNIDAD. 1. LOCALIZACIÓN. El Núcleo Educativo Romero Pampa y sus Unidades Educativas asociadas: Huarejana,
-
Proyecto Socioproductivo: “Construyendo una comunidad saludable limpia y libre basura”
aryam25PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS REFERENCIALES Unidad Educativa: “Jorge Revilla Aldana A” Nivel: Educación Secundaria Comunitaria Productiva Año de escolaridad: Segundo “A” y “B” Bimestre: 3er bimestre Campo: Comunidad y Sociedad Área: Comunicación y Lenguajes Tiempo: 16 de julio al 31 de julio de 2018 Proyecto Socioproductivo: “Construyendo una comunidad
-
Proyecto Socioproductivo: “Construyendo una comunidad saludable limpia y libre basura”
aryam25PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS REFERENCIALES Unidad Educativa: “Jorge Revilla Aldana A” Nivel: Educación Secundaria Comunitaria Productiva Año de escolaridad: Segundo “A” y “B” Bimestre: 3er bimestre Campo: Comunidad y Sociedad Área: Comunicación y Lenguajes Tiempo: 16 de julio al 31 de julio de 2018 Proyecto Socioproductivo: “Construyendo una comunidad
-
Proyecto Sociotecnológico
SolangerferrerESQUEMA 1.- Importancia de la matriz FODA. 2.- Elabore una matriz FODA. 3.- ¿Cómo se realiza el análisis de la matriz FODA? 4.- Haga un ejemplo de un cuadro de jerarquización de mantenimiento y soporte técnico. 5.- Explique los resultados del cuadro de jerarquización. 6.- Elabore el árbol del problema
-
Proyecto Solidaridad Con Los Ancianos
edgardosalgueroA. Resumen del Proyecto “Una bella ancianidad es, ordinariamente, la recompensa de una bella vida.” Pitágoras “Redes con los ancianos del hogar Santa Marta de la ciudad de Eldorado (Misiones), durante el año 2005, para recuperar su sentido de la vida, en integración social solidaria” es una tentativa de hacer
-
Proyecto Solidaridad Con Los Ancianos
edgardosalgueroA. Resumen del Proyecto “Una bella ancianidad es, ordinariamente, la recompensa de una bella vida.” Pitágoras “Redes con los ancianos del hogar Santa Marta de la ciudad de Eldorado (Misiones), durante el año 2005, para recuperar su sentido de la vida, en integración social solidaria” es una tentativa de hacer
-
Proyecto solucion de problemas
islasdaniel98Instituto Tecnológico de Sonora Departamento de Ingeniería Industrial Solución de Problemas Parque Limpio Equipo: Oro Verde (anteriormente los chicos del barrio) Id Nombre 181061 Karla Cardenas 181769 Juan Carlos Martinez ¿¿¿¿???? Luis Angel Nides Cd. Obregón, Sonora a 28 de abril del 2018 ________________ Guía para la solución del área
-
PROYECTO SOSTENIBLE EN LA LOCALIDAD DE SAN CRISTÓBAL CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA
Catalina.garzonaPROYECTO SOSTENIBLE EN LA LOCALIDAD DE SAN CRISTÓBAL CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA LA GERENCIA SOCIAL COMO HERRAMIENTA EN LA CREACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA LA GERENCIA SOCIAL COMO HERRAMIENTA EN LA INCLUSIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA Conocer, formular, reunir, medir, preparar, encontrar, describir,
-
PROYECTO STEAM Donación de Órganos y Órganos Artificiales
Samantha BrigetteUNIDAD EDUCATIVA “MANUELA CAÑIZARES” Informe Final de Investigación PROYECTO STEAM Donación de Órganos y Órganos Artificiales Organ and Artificial Organ Donation Estudiantes: 1. Chalán Yamberla Lizbeth Pamela 2. Montoya Rodríguez Noelia Micaela 3. Muñoz Días Esteban David 4. Pillajo Román Samantha Brigette Tercero de Bachillerato General Unificado Paralelo “E” Quito-Ecuador
-
Proyecto sub etapas
Fer T DulzuritaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI Resultado de imagen para sello utc FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA: ING. CONTABILIDAD Y AUDITORÍA TEMA: Proyecto de Tesis Titulación I INTEGRANTES: ANA TIGASI FERNANDA TIGSE CICLO: NOVENO “B” FECHA: 13/12/2017 LATACUNGA ECUADOR SUB ETAPA 1. 1. Realizar una síntesis clara y corta del propósito del
-
Proyecto Suba
FenixIX14La misión del arte en el ámbito de una nueva generación trasciende el horizonte de los valores estéticos , para proyectarse con creciente intensidad sobre el amplio y vital dominio que abarca , desde la aprobación humanista de la integridad, hasta la inserción de la personalidad del joven y el
-
PROYECTO SUSTENTABLE en la zona de Chilapa de Álvarez
YsselMiranda13Resultado de imagen para colegio de bachilleres plantel 1 C:\Users\yssel\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\D7CD9991.tmp COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE GUERRERO PLANTEL NO. 1 CHILPANCINGO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE SEXTO SEMESTRE 604 “PROYECTO SUSTENTABLE” PROFESOR: EVERARDO GÓMEZ SERNA INTEGRANTES DEL EQUIPO: * GARCÍA MIRANDA YSSEL NATIVIDD * GARCÍA GÓNZALEZ JOAQUÍN * GUTIERREZ MENENSES CRISTIAN
-
PROYECTO SUSTENTABLE “Construcción de carreteras eléctricas para disminuir el uso de combustibles “
Enriquez Lucas Diana AdileneINDICE 1. INTRODUCCION 2. MARCO TEORICO 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4. HIPOTESIS 5. OBJETIVO 6. JUSTIFICACION 7. DELIMITACION 8. IMPACTO ETICO, SOCIAL, TECNOLOGICO ECONOMICO Y AMBIENTAL. 9. METODOLOGIA A UTILIZAR 10. CRONOGRAMA PROPUESTO 11. CONCLUSION 12. FUENTES DE INFORMACION 1. INTRODUCCION La presente investigación se refiere al tema de “Construcción
-
Proyecto talento humano
Triana Otero BarbozaEl talento humano hoy día llamada gerencia del talento humano se encarga de velar por el bienestar del trabajador, por tal razón uno de los factores más importantes para lograr esto, es la motivación laboral, algo que muy pocas organizaciones ponen en práctica y solo por una sola razón y
-
Proyecto Taller electricidad
roxy22agoProyecto Cesar Yael Flores Fuentes Taller electricidad 3-A Índice Caratula…………………………………….1 Índice……………………………………….2 Introducción……………………………..3 Introducción ¿Qué es la innovación? Es la capacidad de mejorar o adaptar algún producto con forme a las necesidades del ser humano y podemos mejorar nuestra calidad de vida ¿Qué es sustentabilidad? Se dice que es sustentable cuando
-
PROYECTO TECNICO: LAMPARA SOLAR (PILA ELECTROQUIMICA)
any moraleezESC.SEC.TEC.142 CLAVE: 16DSTO142H PROYECTO TECNICO: LAMPARA SOLAR (PILA ELECTROQUIMICA) ASIGNATURA: INFORMATICA NOMBRE DEL PROFESOR: RAMON ARMANDO NUÑEZ MORENO INTEGRANTES DEL EQUIPO: ANAHI MONTSERRATH MORALES HIDALGO, RUBEN ALEJANDRO RODRIGUEZ MACIEL Y LUIS ALEXIS MORA PADILLA. GRADO: 3° GRUPO: “A” Introducción El desarrollo tecnológico ha demostrado las infinitas posibilidades que se abren
-
Proyecto tentativo: “Forjando una conducta en base al conocimiento de mi pasado, viviendo mi presente y elaborando mi futuro”
Mirella CabanillasProyecto tentativo: “Forjando una conducta en base al conocimiento de mi pasado, viviendo mi presente y elaborando mi futuro” MATERIA DE ESTUDIO Proyecto de vida Presentado por: Hellen Zumaeta Ruiz Callao, 2017 I EL PROBLEMA A. Titulo descriptivo del proyecto: Proyecto tentativo personal, “forjando una conducta en base al conocimiento
-
Proyecto tercera edad..
JUAN ABELLAN TOLEDOINDICE 1. Título. 2. Resumen. 3. Antecedentes y situación actual. 3.1. Análisis de necesidades y diagnóstico. 3.2 Planteamiento del problema. 3.3. Contexto legislativo. 3.5 Misión, Visión y Valores. 4. Justificación. 5. Objetivos General 1. Específicos General 2. Específicos. 6. Población Objetivo/Diana. 6.1. Índice de cobertura. 6.2. Beneficiarios directos. 7. Localización
-
PROYECTO TESIS
zzuullxxI. NOMBRE DEL TEMA PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA LAS MICRO EMPRESAS EN EL SECTOR COMERCIAL: MAYORISTAS DE MENESTRAS Y GRANOS SECOS DE MOSHOQUEQUE DE LA CIUDAD DE CHICLAYO. II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 ENUNCIADO DEL PROBLEMA Hoy en día las organizaciones enfrentan un gran reto con respecto
-
Proyecto Tesis Unlimitedrink
sylviasepResultado de imagen para universidad andres bello Resultado de imagen para andres bello universidad UNIVERSIDAD ANDRES BELLO FACULTAD DE INGENIERÍA COMERCIAL SEDE BELLAVISTA ________________ Tabla de contenido Resumen Ejecutivo 5 Descripción del negocio 6 Análisis del entorno 7 Análisis PESTEL 8 Análisis Porter 11 Análisis FODA del entorno 12 Conclusiones
-
Proyecto texto constitucional de la República Bolivariana de Venezuela
giusypbBARQUISIMETO, MARZO 2010 INTRODUCCIÓN El texto constitucional de la República Bolivariana de Venezuela incorpora, en su artículo 3, como «valores superiores: la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad individual y social, la preeminencia de los derechos humanos, la ética pública y el pluralismo
-
Proyecto Tía María
Jorge CruzPROYECTO TIA MARÍA Tía María es un proyecto minero localizado en el desierto La Joya, al norte de la ciudad de Cocachara en la provincia de Islay, en la región de Arequipa. La empresa a cargo del proyecto tan polémico es SouthernPerú Copper Corporation de inversión mexicana encargada del proyecto
-
Proyecto TONATUHU
PATRICIA SANCHEZ REYESProyecto: Problematización La siguiente contextualización está distribuida por dimensiones, como un elemento importante para la propia intervención educativa en el Jardín de Niños “Tonatihu” ubicado en el fraccionamiento de Villas de Santa María, Tonanitla, Estado de México Aspecto Social: La comunidad es urbana debido a que cuenta con todos los
-
Proyecto Trabajo de investigación
susanita20101990INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN IGNACIO DE MONTERRICO” RM Nº 0227-95-ED RD Nº 0543-97-ED MUEBLERIA & DIAZ S.A.C PRESENTADO POR: LOAYZA RIOS , María ASESORA: Mg. CPC. TINEO MONTESINOS , Ana Consuelo SURCO - 2012 DEDICATORIA En primer lugar le dedicamos este trabajo a Dios que nos ha dado
-
Proyecto tradiciones de mi patria
silyri1977 PROYECTO tradiciones de mi patria Fechas Importantes 10/11 Día de la Tradición 10/11 kermesse de la familia. Fundamentación El jardín de infantes ocupa un lugar privilegiado en la infancia de nuestros niños, dando lugar a uno de los derechos que ellos poseen: la posibilidad de jugar. Es
-
Proyecto tradiciones y fútbol
belengaeProyecto tradiciones y fútbol 4to A y B Periodo de ejecución: mes de noviembre Fundamentación: Este mes está caracterizado por una fecha importante para los argentinos, el Día de la Tradición, en el cuál recordamos y reflexionamos sobre nuestras costumbres argentinas. Una de ellas es el futbol, teniendo en cuenta
-
Proyecto transformación Perú
ifernandezp.9Documento de definiciones Técnico-Funcionales Proyecto transformación Perú ________________ Contenido 1. Estados generales de créditos 3 Días respectivos para el cambio de estado 3 Flujo de cambios de estado 4 Cambio de estado Acuerdo de pago 4 Estados por tipo de producto 5 Estado “Judicial” 5 Estado “Cartera Vendida” 5 2.
-
Proyecto Transmedia del Municipio de Pelileo
charlie19981998UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Comunicación Social Comunicación Institucional Tema: Proyecto Transmedia del Municipio de Pelileo Docente y director de proyectos Luis Farinango JUNIO-SEPTIEMBRE DEL 2020 Quito - Ecuador PROYECTO TRANSMEDIA 1.Investigación 1. Fundamentación Teórica ¿Por qué es importante este tipo de proyectos comunicacionales para los municipios? Es importante
-
Proyecto Transportando-T
MARíA ISABEL SILVA NAVARROÍndice Portada ……………………………………………………………………………... 1 Índice………………………………………………………………………………… 2 Introducción ………………………………………………………………………. 3 Planteamiento del problema …………………………………………………… 3 y 4 Marco teórico ……………………………………………………………………… 4 Justificación ………………………………………………………………………. 4 Conclusiones ……………………………………………………………………… 5 Referencias ………………………………………………………………………… 5 Introducción: La propuesta presentada a continuación trata acerca de una manera de informar a los transeúntes o usuarios del transporte público
-
PROYECTO Transporte de Insumos, Materiales y Equipos
gisela26PROYECTO Transporte de Insumos, Materiales y Equipos Esta actividad que tiene que ver con el transporte de insumos como combustibles, materiales desde los yacimientos, asfalto, hormigón elaborado, partes del puente, equipos o elementos para instalar que funcionarán en otros productos necesarios que vienen del área de influencia directa o indirecta
-
Proyecto Transversal Cambio Climatico
celsaPROYECTO TRANSVERSAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO PROYECTO ECOLÓGICO DE LA SECUNDARIA TÉCNICA No. 72. 2011-2012PROPÓSITO: Lograr que los alumnos de la escuela secundaria técnica 72 analicen situaciones en las que se pone de manifiesto el cambio climático, sus causas y consecuencias, que propongan y realicen acciones encaminadas a contribuir en
-
Proyecto Transversal Cambio Climatico
celsaPROYECTO TRANSVERSAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO PROYECTO ECOLÓGICO DE LA SECUNDARIA TÉCNICA No. 72. 2011-2012PROPÓSITO: Lograr que los alumnos de la escuela secundaria técnica 72 analicen situaciones en las que se pone de manifiesto el cambio climático, sus causas y consecuencias, que propongan y realicen acciones encaminadas a contribuir en
-
Proyecto Transversal Cambio Climatico
celsaPROYECTO TRANSVERSAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO PROYECTO ECOLÓGICO DE LA SECUNDARIA TÉCNICA No. 72. 2011-2012PROPÓSITO: Lograr que los alumnos de la escuela secundaria técnica 72 analicen situaciones en las que se pone de manifiesto el cambio climático, sus causas y consecuencias, que propongan y realicen acciones encaminadas a contribuir en
-
Proyecto Transversal Cambio Climatico
celsaPROYECTO TRANSVERSAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO PROYECTO ECOLÓGICO DE LA SECUNDARIA TÉCNICA No. 72. 2011-2012PROPÓSITO: Lograr que los alumnos de la escuela secundaria técnica 72 analicen situaciones en las que se pone de manifiesto el cambio climático, sus causas y consecuencias, que propongan y realicen acciones encaminadas a contribuir en
-
Proyecto tranvía para La Serena y Coquimbo
ANTONIETA CONEJEROS BUGUENO“Senadora da a conocer la importancia del proyecto tranvía a la ministra de transportes” Alejandra Bermúdez Goldsmith Taller de habilidades Paulina Leiva Rivera Proyecto tranvía para La Serena y Coquimbo Con el fin de agilizar la movilización en la conurbación, se planea implementar un moderno tranvía de 23 kilómetros. La
-
PROYECTO TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION.
fermaster27EDUCACION INCLUSIVA TRAYECTO I II III P R O Y E C T O “TDA TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION” PROFRA: ELIA CERVANTES ESTRADA JUNIO 2014 I N D I C E INTRODUCCION………………………………………………………..…..1 I.- EL PROBLEMA…………………………………………………………..2 1. Titulo descriptivo del proyecto…………………………….…………2 1. Formulación del problema……………………………………………2 1. Objetivo de la investigación
-
PROYECTO TRAZANDO CAMINOS
Andrea PaezCARTILLA DE ACTIVIDADES ANDREA YULIETH PAEZ ARIAS DOCENTE: LUCILA CETINA GRADO: 10-02 ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PIINZON PROYECTO TRAZANDO CAMINOS TUNJA 2016 JUSTIFICACION Teniendo en cuenta la visión y misión de la Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón, institución encargada de la formación de maestras capaces de crear en
-
Proyecto Tributacion
Carlos PosliguaACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO Datos generales Nombre Docente María Verónica Castillo Ortiz Asignatura Tributación Unidad No. 1 Unidad El Régimen Tributario Actividad No. 1 Tipo de actividad de trabajo autónomo Taller X Ejercicios de práctica Análisis de caso Investigación X Ensayo Exposición Control de lectura Resumen Artículo Ejercicios de aplicación
-
PROYECTO TRIBUTACIÓN Y ADUANA
Roselin1301INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL II Logo UNERMB.jpg Imagen1 PROGRAMA ADMINISTRACIÓN – UNERMB UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” PROYECTO TRIBUTACIÓN Y ADUANA COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE: LOS PUERTOS ADUANA PRINCIPAL PUERTO CABELLO INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL II PRESENTADO POR: NELSON MORO . C.I 21.256.042 TUTOR ACADÉMICO: LCDO.ADALBERTO SOTO
-
Proyecto Trimestral
andrea1República Bolivariana de Venezuela Docentes: Andrea Nombre: ¿Qué quiero aprender en el preescolar? DIÁGNOSTICO En vista de la necesidad de las docentes de realizar las exploraciones profundas sobre los conocimientos previos de cada uno de los estudiantes nuevo ingreso y de los estudiantes que continúan su prosecución del tercer (3er)
-
PROYECTO TUNING Barranquilla, atlántico
Luis HenríquezPROYECTO TUNING Andrea Betancourt Orozco Cátedra universitaria Universidad del atlántico Barranquilla, atlántico 1. Competencias genéricas y especificas: Yo aplico esta línea del trabajo del proyecto tuning, América latina, al área de estudio del programa de administración de empresas turísticas que estoy cursando en la universidad, al momento de analizar, o
-
Proyecto Turístico “Latinoamérica Coctel”
lamaestracantoraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la educación U.E.Colegio “Juangriego” Juangriego-Nueva Esparta Proyecto Turístico “Latinoamérica Coctel” Profesora: Licda. Luisa Lugo Asesor: Licda. Gricelys Rodríguez Integrantes: Maricel Rengel. C.I.: Javismar Brito. C.I.: Grismary Martínez. C.I.: 27403729 Juangriego, Junio 2015 INDICE INTRODUCCIÓN. 1 CAPITULO I. 3 1.- EL PROBLEMA
-
Proyecto U O Tesis
STIVENT1. PROBLEMA Los muñecos y la decoración en plastilina no han tenido un gran movimiento en la sociedad ya que solo se cree que estos elementos no duran mucho tiempo y que son inservibles, pero lo que se busca es dar una nueva y mejor opción en decoración para toda