Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 233.926 - 234.000 de 290.717
-
Proyecto: Elaboración de un programa integral para el mejoramiento de la gestión del talento humano, en empresas del sector productivo y/o de servicios
di1234567Resultado de imagen para logo sena banderas Competencia: PRESELECCIONAR SUBSEDE: ZIPAQUIRÁ Ficha: 1693492 Instructora: ELIZABETH LÓPEZ PACHECO Proyecto: Elaboración de un programa integral para el mejoramiento de la gestión del talento humano, en empresas del sector productivo y/o de servicios ESTA INCLUIDO TODOS LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE NOMBRE DEL APRENDIZ:
-
Proyecto: Elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano y Uso del Suelo
Roy Mamani EscobarPlan de Ordenamiento Urbano y Uso del Suelo del Municipio de Bermejo Introducción Después de varios años ya de la promulgación de la Ley de Participación Popular, se advierte que la planificación y gestión pública de los municipios está inmersa en un proceso de maduración, donde los principales retos ya
-
PROYECTO: ESCRITURA BREVE, EFECTOS GRANDES:ESCRIBIR ARTÍCULOS
ronnielcitoCOLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ SECUENCIA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL BLOQUE I PROFRA. MARÍA DE JESÚS VIDALES CASTRO SEGUNDO DE SECUNDARÍA A Y B PROYECTO: ESCRITURA BREVE, EFECTOS GRANDES:ESCRIBIR ARTÍCULOS 15 SESIONES AGOSTO -SEP ÁMBITO APRENDIZAJES ESPERADOS PRÁCICA SOCIAL DEL LENGUAJE DEL 24 DE AGOSTO AL 4 DE SEP.
-
PROYECTO: EXCESO DE AFORO
Marisabel Quispe gamarraTITULO DEL PROYECTO: EXCESO DE AFORO Resumen de situación: Fin de año. Venta de más entradas de las permitidas en una discoteca. Humo, pánico, avalancha. Momentos de histeria, ataques de ansiedad. 5 muertos por aplastamiento y varios heridos, algunos graves. FASE PREVIA: 1. Población diana afectada por la situación: Jóvenes
-
PROYECTO: EXIBICION DE PISOS 7 TIENDAS SODIMAC TRUJILLO - OPEN
Francesco MarmaniLOGO SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE INFORME SEMANAL SSOMA GTI INFORME DE SSOMA Ver.01 Fecha: 09/12/2019 Página de INFORME SEMANAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE PROYECTO: EXIBICION DE PISOS 7 TIENDAS SODIMAC TRUJILLO - OPEN A : FRANCESCO MARMANI GUZMZAN Jefe de Prevención
-
PROYECTO: EXPOSICIÒN MEMORIAS EN FABRIANO Y ACUARELAS
Gabyos22Alma Gabriela Macin Osorio. 1 C Herramientas Metodológicas. PROYECTO: EXPOSICIÒN MEMORIAS EN FABRIANO Y ACUARELAS. Esta exposición busca dar a conocer experiencias vividas y plasmadas atravez de un lienzo, las emociones, sentimientos, forma de vida y forma de pensar personal y que el público pueda identificarse con los mensajes expuestos.
-
Proyecto: Expresar Nuestras Emociones Mediante Los Diferentes Estados De Animo Aplicandolos En Las Practicas Sociales.
erikalopzINTRODUCCION El LENGUAJE es el medio de comunicación que todos los seres humanos utilizamos para comunicarnos, pero también es importante señalar que los diferentes estados de ánimo no se pueden expresar por medio del lenguaje verbal, sino por medio de los gestos los cuales nos indican los diferentes estados de
-
PROYECTO: FALTA DE ALUMRADO PÚBLICO
Rafael Litardo VeraG:\ \ESCUDO.png UNIDAD EDUCATIVA “16 DE JULIO” PROYECTO: FALTA DE ALUMRADO PÚBLICO SECTOR “LOS CERRITOS” AUTOR: ALEXANDRA FAJARDO TUTOR: Lcda. ALEXANDRA VERGARA MATERIA: INVESTIGACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2022-2023 INTRODUCCIÓN Es necesario indicar que las redes de alumbrado público del Ecuador son un servicio fundamental con lo que respecta a
-
Proyecto: fortalecer el turismo comunitario en Playa Varadero
GABRIELA ADAMARIS ILBAY ORTIZINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “Guayaquil” DEPARTAMENTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD CARRERA: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MARKETING NOMBRE DEL PROYECTO: FORTALECER EL TURISMO COMUNITARIO EN PLAYA VARADERO A TRAVÉS DE CAPACITACIONES EN TEMAS RELACIONADOS A MARKETING DIGITAL Y PLANES DE NEGOCIOS QUE SERÁN DICTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE MARKETING DEL ITSG EN
-
PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS, DEPORTIVAS EN EL MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA
aboniasincel13PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS, DEPORTIVAS EN EL MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA PRESENTADO POR: YEISON ORLANDO ABONIA RUIZ PRESENTADO AL: ICETEX REGIONAL VALLE MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, FONDE DE COMUNIDADES NEGRA ORGANIZACIÓN AVALADORA: FUNDACION CULTURAL AFROCOLOMBIANA MASAI PUERTO TEJADA CAUCA JULIO 2019 INTRODUCCIÓN Con la elaboración de
-
Proyecto: Generando Guiadores Para Formar Con Valores
ChinxxxINSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS CARRERA DE SERVICIO SOCIAL Proyecto: Generando Guiadores Para Formar Con Valores Asignatura: Planificación social Autoras: Carla Pino Zúñiga Sherley Álvarez Muñoz Paz Rivera Prado Docente: Celia Miranda 19, Mayo2022 ÍNDICE 1. Introducción…………………………………………………………………… 2. Planteamiento del problema y problematización…………………........ 3. Marco de antecedentes ……………………………………………………… 3.1. Marco jurídico
-
Proyecto: Geografía Y Cuidado Del Entorno
JoseMacias1234“Proyecto” Universidad de Guadalajara Sistema de educación media superior Escuela Preparatoria N°7 Unidad de aprendizaje: Geografía y cuidado del entorno Jose Alberto Macias Ortega 6° “H” Turno/Matutino 1. Antecedentes Nació en el mes de octubre ya que después de la lluvia se inunda con gran intensidad las avenidas, por el
-
Proyecto: Gota de Vida
Daniel HernandezHMateria: Proyectos Institucionales Alumnos: Enrique Gohashi Luna Ramos Clara Lucero Sayandera Mondragón Daniel Hernandez Hernandez Proyecto: Gota de Vida Resultado de imagen para gota de vida ________________ El agua es un elemento natural que es indispensable en todos los aspectos de vida en nuestro planeta ya que está presente en
-
PROYECTO: Implemencación de una línea de Finger Joint en CIMAL/IMR
Daniel OliveiraMINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA NACIONAL DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE SUBSECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO: Implemencación de una línea de Finger Joint en CIMAL/IMR FASE DEL PROYECTO: DISEÑO FINAL FACTORES AMBIENTALES AIRE AGUA SUELO ECOLOGÍA RUIDO SOCIOECONÓMICO ATRIBUTOS AMBIENTALES
-
Proyecto: Inducción sobre la Administración de Negocios en pro del mejoramiento de la situación Socioeconómica
stephanie241186Proyecto: Inducción sobre la Administración de Negocios en pro del mejoramiento de la situación Socioeconómica ________________ Contenido ANTECEDENTES DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA 3 JUSTIFICACIÓN 5 DESCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIARIOS 6 OBJETIVO GENERAL 7 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7 ESTRATEGIA DE TRABAJO (METODOLOGÍA) 8 RECURSOS NECESARIOS 10 PERTINENCIA DE LA PROPUESTA 11 RESULTADOS
-
Proyecto: INFORME AVALÚO DE INMUEBLE
Hector MGSERVICIOS PROFESIONALES DE DISEÑO, ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION. MV CONSTRUCTORA Proyecto: INFORME AVALÚO DE INMUEBLE Municipio : San Pedro Sula Departamento : Cortés. Avaluó de mejoras a propiedad ubicada en residencial villas Matilde. ELABORADO POR: MONTES VALLECILLO CONSTRUCTORA SOCIEDAD DE RESPOSANBILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE. Nº. DE REGISTRO CICH: #7492 FECHA
-
PROYECTO: INFORME SOBRE PLANEACION PARTICIPATIVA PARA LA FORMULACION DE UN PLAN DE DESARROLLO
mabuitragogC:\Users\oswaldo.hincapie\Pictures\30724029_10155218875417056_2397526906529445092_n (2).jpg INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO PLANEACION DEL DESARROLLO PROYECTO: INFORME SOBRE PLANEACION PARTICIPATIVA PARA LA FORMULACION DE UN PLAN DE DESARROLLO TUTOR: Joaquin Granados GRUPO 1 INTEGRANTES: Johana Andrea Galindo Torres Código: 1611022626 Monica Yulieth Salazar Hernandez Código: 1611021494 Luis Alberto Galvis Garcia Código: 1521020086 WilsonAlberto Sanchez Porras Código:1811027089
-
Proyecto: Jugar Por Jugar
cecibeunzaINTRODUCCIÓN La presente es una propuesta pensada para la visita que realizaremos en la Escuela ………………………………a fin de poder compartir un grato momento con los docentes y alumnos de dicha institución . También incluye nuestra intención de propiciar un espacio de liberación que favorezca, enriquezca, y fortalezca el gusto por
-
PROYECTO: LA CNTE Y EL GOBIERNO.
Ginaventurahttp://www.desdelared.com.mx/noticias/2013/5-noticias/logos-triple-helice/LOGO%20UVM%20VACIO.gif PROYECTO: LA CNTE Y EL GOBIERNO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Al inicio de este sexenio, se implementaron reformas estructurales entre la que destaca “La Reforma Educativa”, misma que fue presentada al Senado en diciembre 2012 y aprobada el 25 de febrero del 2013. Asimismo, promulgada el 12 de septiembre del
-
Proyecto: LA contaminación.
abiarandiPRÓLOGO EN ESTE TEMA DE INVESTIGACIÓN APRENDEREMOS LO QUE ES LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA, CUÁLES SON SUS CAUSAS Y EFECTOS, TAMBIÉN CONOCEREMOS LA IMPORTANCIA DEL POR QUÉ PRESERVAR LIMPIOS LOS ECOSISTEMAS Y CUIDAR EL ENTORNO NATURAL, ASÍ MISMO UTILIZARÉMOS EL TIPO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA YA QUE NOS AYUDARÁ A OBTENER
-
PROYECTO: LA EDUCACIÓN ONLINE EN LA PANDEMIA
Xime Z.MPROYECTO: LA EDUCACIÓN ONLINE EN LA PANDEMIA POR: XIMENA ZÀRATE MÈNDEZ Tabla de contenido CAPITULO I: INTRODUCCIÒN 3 1.1 Planteamiento del problema 3 1.2 Antecedentes 3 1.3 Preguntas 3 1.4 Objetivos 4 1.5 Conceptos 4 1.6 Justificación 4 1.7 Limitaciones 4 1.8 Supuestos 4 CAPITULO II: MARCO TEÓRICO 5 2.1
-
Proyecto: La hazaña de San Martín
solangemagueProyecto: La hazaña de San Martín – 17 de agosto 3 de agosto, 2012 DURACIÓN: 15 días FUNDAMENTACIÓN: Con este proyecto me propongo despertar en los niños la conciencia de actitudes heroicas, valores humanos en el pasado y en el presente, diferenciándolas de las actitudes ficticias desempeñadas en un ambiente
-
Proyecto: La mujer y su participación por la independencia
Eli2401https://hlt.gov.ar/jpg/logobicentenario.png Proyecto: La mujer y su participación por la independencia. Fundamentación: El 9 de julio se recuerda un acontecimiento muy importante para nuestro país como fue el Congreso de Tucumán, en el que se firmó la Declaración de la Independencia, expresando formalmente la emancipación del rey Fernando VII y de
-
Proyecto: La murga de sala naranja
sachinProyecto: LA MURGA DE SALA NARANJA Duración: 15 días aprox. 27 de febrero al 27 de marzo Fundamentación: Armar una murga en el Jardín brinda la oportunidad a los niños para valorar, respetar y reconocer la importancia de ésta como una expresión de la cultura de nuestro pueblo. A su
-
PROYECTO: LA OBESIDAD EN LOS NIÑOS DE PRIMARIA DE CHALAHUIYAPA
GeneviviePROYECTO: LA OBESIDAD EN LOS NIÑOS DE PRIMARIA DE CHALAHUIYAPA G:\20008obesidad.jpg Sabías Que? Las personas con obesidad frecuentemente perciben salarios más bajos, puede deberse a que se perciben como flojos, lentos o incapacitados, lo cual no es necesariamente cierto. Dato Curioso ¡Revisa tu peso y talla! La cintura del hombre
-
Proyecto: La realidad de la democracia, la participación política en Costa Rica
Licda Paula Araya OsorioUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CATEDRA DE Historia. CENTRO UNIVERSITARIO: 27 TURRIALBA Proyecto: La realidad de la democracia, la participación política en Costa Rica. Curso: Historia de Costa Rica NOMBRE DEL O LA ESTUDIANTE: IRINA MOLINA ALVARADO NÚMERO DE Carné: 3 526 232 GRUPO: 02
-
PROYECTO: La rosca de reyes magos
Pedro Lira MojicaLa Rosca de Reyes Magos Resultado de imagen para rosca de reyes magos PROYECTO: La rosca de reyes magos ASIGNATURA: Administración contable PROFESOR: Rodolfo Plascencia Elizalde REPRESENTACION GRAFICA 1. Pedir autorización del profesor. Resultado de imagen para profesor caricatura 1. Analizar el problema. Resultado de imagen para analizar 1. Darnos
-
Proyecto: Laws 24/7
NAISLA21Sincelejo- Sucre 11 de septiembre de 2019 Nombre de los integrantes: Naisla Serna, Helen Martínez, Mayli Herrera, Indira Lipeda, Liceth Márquez. Nombre del proyecto: Laws 24/7 Año de creación: 2019-1 Este proyecto está creado para un sector específico, el estudiantil, personas del campo y específicamente para personas de escasos recursos.
-
Proyecto: Los adolescentes en la sociedad y sus problemas
anthonymogaNombre de la escuela: Ex Sec Dna 236 Iztapalapa Nombre del maestro: Guadalupe Nombre del alumno: Vergara Flores Jesús Anthony Materia: formación cívica y ética Grado: 3 Grupo: E Proyecto: Los adolescentes en la sociedad y sus problemas ________________ Índice Introducción……………………………………………Pag3 Problemas de la adolescencia en la actualidad………………………………………………..pag4 Problemas de
-
PROYECTO: LOS ALIMENTOS
32655341PROYECTO: LOS ALIMENTOS DESTINATARIOS: niños de sala VerDe (5 años). Turno mañana TIEMPO ESTIMADO: 21 DÍAS. Inicio: 7/05/2012 DOCENTE: Erika Sanchez PRODUCTO: libro De recetas FUNDAMENTACIÓN: Cuando el ser humano se alimenta lleva a cabo una actividad puramente instintiva. Puede elegir con qué alimentarse motivado por diversos factores. Poder elegir,
-
Proyecto: Los escritos más importantes del derecho penal mexicano
charlesbellcResultado de imagen para universidad latinoamericana Clínica de derecho penal Proyecto: Los escritos más importantes del derecho penal mexicano Avance de proyecto 2 Carrera: Derecho Alumno: Charles Kenneth Bell Chávez Fecha de entrega: 21/10/19 TABLA DE CONTENIDO Introducción 3 Objetivo del proyecto 3 Desarrollo 4 Teoría del Caso …………………….…………………………………………4 Referencias
-
PROYECTO: LOS JUEGOS DE SALA AMARILLA
Sil TroncosoPROYECTO: LOS JUEGOS DE SALA AMARILLA DURACION: 5-03 al 30-03 DESTINATARIOS: Multiedad 1° sección T.M FUNDAMENTACION En el periodo de inicio es el primer tramo del ciclo escolar en el que se desarrollan enseñanzas y aprendizajes. La apropiación de saberes en este periodo es la base del proceso de enseñanza-aprendizaje
-
PROYECTO: MADRES CABEZAS DE HOGAR
jeniffer77INSTITUCION EDUCATIVA JUAN VAZCO MARIA CENAIDA VALENCIA GRANADA PROYECTO: MADRES CABEZAS DE HOGAR PROFESOR: ALEXADER SANCHEZ VILLA INFORMATICA PEREIRA RISARALDA 2019 INTRODUCCION El proyecto Madres cabezas de hogar empieza desde la necesidad de disminuir el índice de desempleo en los hogares colombianos; siendo personas con capacidad de desarrollar una labor
-
PROYECTO: MAPEO Y MEJORA DE PROCESOS “SUBSERVICIO FONDOS CONCURSABLES”
Edmundo65PRIMER ENTREGABLE PROYECTO: MAPEO Y MEJORA DE PROCESOS “SUBSERVICIO FONDOS CONCURSABLES” INDICE Descripción del trabajo: 3 1. Descripción de la Organización: Describir la Visión, Misión y principales Objetivos de la Organización. 3 Misión, Visión y Principales Objetivos de la Organización Valores Corporativos que guían nuestro accionar 3 1. Descripción del
-
Proyecto: Mejoramiento de calidad de vida y producción agrícola de Comunidad Rural
franciscobc1997Universidad Católica del Norte FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL Documento de Formulación del Proyecto AUTOR: Alex Covarrubias A. Fecha: Mayo 2020 ESCENARIO Una localidad rural, cuya principal actividad económica proviene de la agricultura desarrollada en una superficie que se extiende por unas 1.700 Has
-
Proyecto: Mejoramiento de la Vivienda Rural en el centro Poblado Patacollana – Distrito de Asillo; Centros Poblados de Buena Vista y Versalles – Distrito de Tirapata – Provincia de Azangaro – Departamento de Puno
susan mamaniProyecto: “Mejoramiento de la Vivienda Rural en el centro Poblado Patacollana – Distrito de Asillo; Centros Poblados de Buena Vista y Versalles – Distrito de Tirapata – Provincia de Azangaro – Departamento de Puno” Convenio Nº 037 -2019-PUN/VMVU/PNVR C:\Users\r4fa_\Desktop\Vistas_de_Vivienda_mejorada_9_07_pm_-_24.02.19\Exterior 1.png INFORME N°003-2019/ NE-037-PUN/GS/SIMA A : SR. BERNARDO RAMOS CCANSAYA Presidente
-
PROYECTO: MEJORAS INFORMÁTICAS A TRAVÉS DEL ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN EN EL ÁMBITO DE ESTRUCTURAS TECNOLÓGICAS EN INSTITUCIONES SOCIALES
I. BastidasPRÁCTICAS DE SERVICIO COMUNITARIO PROYECTO: MEJORAS INFORMÁTICAS A TRAVÉS DEL ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN EN EL ÁMBITO DE ESTRUCTURAS TECNOLÓGICAS EN INSTITUCIONES SOCIALES. Índice 1. Introducción 1 2. Nombre del Proyecto 1 3. Localización Geográfica 1 4. Descripción del Problema 2 5. Justificación 2 6. Beneficiarios 2 7. Objetivos 3
-
PROYECTO: MODERNIZACION DE LA REFINERIA DE TALARA
jean1990C:\Users\ADPC\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Outlook\K86XFP0M\LOGO STORK TECNICAS METALICAS (2).jpg INSTRUCTIVO EN CASO DE LLUVIA Y TORMENTAS ELECTRICAS 02070-GEN-QUA-CST-02-006 Revisión: 00 Página de Fecha: 15/01/2018 PROYECTO: MODERNIZACION DE LA REFINERIA DE TALARA “MONTAJE ELECTROMECANICO P1-DP1-ZONA A+B+C+D+MONTAJE MODULOS” INSTRUCTIVO EN CASO DE LLUVIAS Y TORMENTAS ELECTRICAS 02070-GEN-QUA-CST-02-006 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de Emisión
-
Proyecto: Museo de arte urbano
Cristian RamirezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLAN PROYECTO: MUSEO DE ARTE URBANO ARQUITECTOS: SAYDA SELENE URTADO CESAR UBALDO VILLA TREVIÑO PROYECTISTA: RAMIREZ CASTILLO CRISTIAN ALEJO GRUPO: 2413 Contenidos * DEFINICION * ANALISIS DE SITIO * NORMATIVIDAD * PROGRAMA DE NECESIDADES * DIAGRAMAS * ZONIFICACION Definición Sobre el
-
Proyecto: Niñas, niños y adolescentes refugiados y migrantes en entornos protectores y afectivos
Giu GodoyProyecto: Niñas, niños y adolescentes refugiados y migrantes en entornos protectores y afectivos Plan de comunicación 1. Objetivo general: Visibilizar los logros, avances y resultados del proyecto. 2. Objetivos específicos: * Sensibilizar a la sociedad sobre la situación de la niñez refugiada y migrante en situación de vulnerabilidad. * Propiciar
-
PROYECTO: NOS CONDUCIMOS RESPONSABLEMENTE
nelidagriseldaPROYECTO: NOS CONDUCIMOS RESPONSABLEMENTE FUNDAMENTACIÓN: El siguiente proyecto surge como inquietud para tomar conciencia de los números accidentes de tránsitos que se producen en Salta, tratando de esta manera de instalar en los miembros de la comunidad una mirada diferente respecto de la conducción como usuarios de la vía pública.
-
PROYECTO: ORDENAR EL TERRITORIO, PARA EL CRECIMIENTO ORGANIZADO DEL CANTÓN RIOBAMBA
JenniFer SsmtITEM CONTENIDO NUM. PAG 1 ANTECEDENTES 3 2 OBJETIVOS 4 3 ALCANCE 5 4 METODOLOGÍA DE TRABAJO 5 5 DESARROLLO DE ACTIVIDADES 8 6 CONCLUSIONES RECOMENDACIONES 17 7 ANEXOS 19 DIRECCION DE GESTION ORDENAMIENTO TERRITORIAL SUBPROCESO DE AVALUOS y CATASTROS PROYECTO: ORDENAR EL TERRITORIO, PARA EL CRECIMIENTO ORGANIZADO DEL CANTÓN
-
PROYECTO: PARÁMETROS DE DISEÑO QUE DETERMINAN LA CALIDAD DE VIDA y HABITABILIDAD EN LA VIVIENDA SOCIAL DE LA CIUDAD DE CHETUMAL, QUINTANA ROO
Alexis Gabriel Caballero Rivas Instituto Tecnológico De Chetumal PROTOCOLO DE RESIDENCIA PROFESIONAL Arquitectura PROYECTO: PARÁMETROS DE DISEÑO QUE DETERMINAN LA CALIDAD DE VIDA y HABITABILIDAD EN LA VIVIENDA SOCIAL DE LA CIUDAD DE CHETUMAL, QUINTANA ROO Alumno Alexis Gabriel Caballero Rivas Asesor: ARQ. JUAN CARLOS CURIEL ESPINOSA 3. Resumen El presente documento consta
-
PROYECTO: PARQUE COMUNAL RECREATIVO. DHPC
ruben.123BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. Resultado de imagen para buap BUAP. PROYECTO: PARQUE COMUNAL RECREATIVO. DHPC PROFESORA: Amanda Nieves Alcala. Alumno: Rubén López Flores. Matricula: 201853110 Fecha de entrega: 10/10/2018 Situación del problema. En el municipio de Tepexi de Rodríguez se quiere implementar la infraestructura de un parque comunal-recreativo para
-
PROYECTO: PLAN DE FORTALECIMIENTO PARA LA CULTURA DEL RECICLAJE EN LA CIUDAD DE QUITO
Leidy LizzUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA: PROYECTO: PLAN DE FORTALECIMIENTO PARA LA CULTURA DEL RECICLAJE EN LA CIUDAD DE QUITO INTEGRANTES: * LOZA IVAN * MACAS LEIDY * MALLIQUINGA INGRID * RUILOVA SEBASTIAN MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE GOBIERNOS DESCENTRALIZADOS DOCENTE DE CÁTEDRA: ING. MIGUEL HERNAN SANCHEZ
-
PROYECTO: Plan de Uso Eficiente y Ahorro del Agua
Joseph JacqPROYECTO: Plan de Uso Eficiente y Ahorro del Agua 1.- IDENTIFICACION DEL PROYECTO. Nombre del Proyecto Plan del Plan de Uso Eficiente y Ahorro del Agua Departamento Costo total Persona Responsable Cargo Organización Dirección RUT N° Teléfono E-mail Fecha de Presentación: Duración del Proyecto Inicia: Finaliza: 2.- LOCALIZACION GEOGRAFICA. Pupiales
-
PROYECTO: PLAN DE VIDA
kristian mercadoUNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA: PLAN DE VIDA PROFESOR: ARREDONDO LOPEZ JOSE ARTURO ALUMNO: CORTES NÚÑEZ EDGAR DANIEL PROYECTO: PLAN DE VIDA SECUENCIA: 1TV51 ENERO – JUNIO 2018 INDICE Introducción………………………………………………………………………………………. Autobiografía…………………………………………………………………………………….. FODA…………………………………………………………………………………………………… ¿Qué significa para mí ser joven?.......................................................... ¿Por qué es importante contar con
-
Proyecto: Platillo Típico de Querétaro receta: Sopa de Elote
johnnrazielEscuela Secundaria Diurna 84 “José Martí” C:\Users\Windows\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\36CA74B6.tmp Turno matutino. Alumno: Martin Guillermo Galicia Hernández Profesora: Claudia Hernández Juárez Materia: Cocina Rica y Nutritiva. Proyecto: Platillo Típico de Querétaro receta: Sopa de Elote Grado: 1° Grupo: “F” Ciclo escolar: 2018-2019 Resultado de imagen para SOPA DE ELOTE ________________ Objetivo La gastronomía
-
PROYECTO: RALLY
Lex CruzSECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA. INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA. CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL RIO GRANDE OAXACA. L.E.F/02 PROYECTO: RALLY. ELABORO: ANA IRIS LOPEZ RASGADO Conociendo nuestro plan de estudios de la Licenciatura de Educación Física Plan /2002, nos integramos a los cursos y actividades que estos proponen, con el
-
Proyecto: Reducción de Tiempos y movimientos
Eduardo VerdugoResultado de imagen para instituto tecnologico de culiacan Empresa: Gobierno del Estado de Sinaloa Proyecto: Reducción de Tiempos y movimientos. Docente: M.A.N. Edelmira López Rochin Alumnos: Ing. Hernández García Verónica. Ing. Hernández Gandarilla Alejandro. Ing. Quintero Landeros Franser. Ing. Ríos García Marisa Alejandra. Introducción: El presente trabajo muestra el rostro
-
Proyecto: Reforestación de un parque
KARLA MELISSA CASTAÑEDA ARCOSColegio de Bachilleres del Estado de Baja California Resultado de imagen para logo cobach Plantel El Florido Metodología de la investigación Proyecto: Reforestación de un parque Profesora: Adriana Pulido González Alumnas: Aguilar Gómez Mayte Iracema Castañeda Arcos Karla Melissa López Rodríguez Diana Teresa Pérez Hernández Gianeyra Grupo: 605 Contenido: Fase
-
Proyecto: Reingeniería organizacional y de procesos
alanmedinaACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO INTEGRANTES GRUPO 7: * Farinango Alan * Chamorro José * Rosas Alex Fecha: 13-03-2019 Nombre del Proyecto: Reingeniería organizacional y de procesos Justificación La empresa Mecatrónica Industrial & Mechatronics Design cuenta con tres locales en Quito y 3 locales en Guayaquil. En cada local hay
-
Proyecto: Rescatando nuestras tradiciones
Marlen2023PLANEACIÓN DEL 09-13 Y 23-26 DE OCTUBRE 2023 JARDIN DE NIÑOS: AHUATL MAESTRA: MIRNA DAMAZO CORONEL C.C.T:13DJN0222U GRADO Y GRUPO: 1° A PROYECTO: RESCATANDO NUESTRAS TRADICIONES. METODOLOGIA: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMA (ABP) PROPOSITO: QUE LOS NIÑOS CONOZCAN, SE INTEGREN Y VALOREN LA RIQUEZA CULTURAL DE SU COMUNIDAD EN RELACION A
-
Proyecto: Revalorizando nuestro patrimonio cultural: Visita al Pucara de Aconquija-Andalgalá
lllarcherProyecto Educativo: 2019 Escuela Agrotécnica de Huaco Proyecto: Revalorizando nuestro patrimonio cultural: Visita al Pucara de Aconquija-Andalgalá Fundamentación: El patrimonio cultural en general viene siendo todo lo que relacione con la cultura y el hombre, en nuestro caso sería revalorizar las Ruinas que muestran las civilizaciones anteriores a las nuestras,
-
PROYECTO: REVISIÓN Y AJUSTE DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE PUERTO GAITÁN, META
vanessa2007RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL BANCO DE PROYECTOS 1010-OAP-FR-24 V03 Vigente desde 11/08/2021 PROYECTO: REVISIÓN Y AJUSTE DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE PUERTO GAITÁN, META MUNICIPIO DE PUERTO GAITAN - META 2021 INTRODUCCIÓN Uno de los problemas más grandes a los que se ven enfrentados los
-
Proyecto: revitalización del centro histórico de Mexicali
calabaza1995Proyecto: revitalización del centro histórico de Mexicali. Mexicali es una ciudad pequeña en años, pero su historia es formada a partir de una población vecina y más que eso de otra cultura, de otro país. Por el hecho de ser una urbe colindante con la frontera ésta se a conformado
-
Proyecto: sal con chiltepin artesanal
juan156.ESCUDO – ITHUA INSTITUTO TECNOLOGICO DE HUATABAMPO PROYECTO: SAL CON CHILTEPIN ARTESANAL MATERIA: FORMULACION Y EVALUACION DE PORYECTOS PROFESORA: FRANCISCA ROSARIO ARANA LUGO ALUMNOS: DANIEL ALONSO RUIZ CARRILLO 100% XOCHITL JIMENA RODRIGUEZ MORALES 100% 30 ENERO 2023 ________________ 1. DEFINICION DEL PROYECTO DE INVERSION La creación de este producto sal
-
PROYECTO: SALAS DE AMAMANTAMIENTO EN AREAS URBANAS
Barbara CabezasPROYECTO: SALAS DE AMAMANTAMIENTO EN AREAS URBANAS. Los beneficios colaterales de la lactancia: amamantar durante 6 meses reduce el riesgo de diabetes en madres - Infobae Contenido Surgimiento de la idea 1 Idea Principal 1 Objetivos del proyecto 2 Recursos requeridos para la cabina de amamantamiento 2 Listado De Recursos
-
PROYECTO: SAN MARTIN Y EL CRUCE DE LOS ANDES
WILMAGAUNAPROYECTO: SAN MARTIN Y EL CRUCE DE LOS ANDES Sala: Docente: Fundamentación: El 17 de agosto se conmemora en Argentina el fallecimiento de José de San Martín, un hombre que luchó para defender la Patria del dominio Español, quien fundó grandes valores y fue en ejemplo de Libertador. Hoy queremos
-
PROYECTO: SANTA FE MEJOR PARA TODOS UNA LOCALIDAD ARTÍSTICA, CULTURAL Y VITAL PARA TODOS
Enrique TovarPROYECTO: SANTA FE MEJOR PARA TODOS UNA LOCALIDAD ARTÍSTICA, CULTURAL Y VITAL PARA TODOS IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD Según los datos con la que cuenta la localidad de Santa Fe posee 182 organizaciones culturales, de las cuales 72 organizaciones están legalmente constituidas y 110 son agrupaciones y colectivos, que
-
PROYECTO: SEDE GADPR GUASAGANDA
Arq Livan ParraPROYECTO: SEDE GADPR GUASAGANDA AUTORÍA: ARQ. LIVAN PARRA MOLINA MEMORIA DESCRIPTIVA La sede del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquia Rural Guasaganda, se ubica en el Parque Central de Guasaganda, parroquia rural del Cantón La Maná en la provincia Cotopaxi, en el centro del país ecuatoriano, El proyecto se desarrolló bajo la
-
PROYECTO: SEGUIR LA OBRA DE UN AUTOR. “ISOL”
floorMassonEPROYECTO: SEGUIR LA OBRA DE UN AUTOR. “ISOL” “Seguir la obra de un autor supone la lectura de muchos textos, su comparación, el reconocimiento de recursos que el autor utiliza en la mayoría de sus títulos, la consideración de temáticas que aborda en diferentes momentos de su obra, la posibilidad
-
PROYECTO: SENCIBILIZACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CHATINA
Alb200NOMBRE DE LA INSTITUCION: VANGUARDIA EDUCATIVA DE OAXACA CAMPUS: CIUDAD DE PUERTO ESCONDIDO, JUQUILA, OAXACA TRABAJO: PROYECTO: SENCIBILIZACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CHATINA ASIGNATURA: ESTUDIOS DE GENERO CARRERA: TRABAJO SOCIAL GRUPO: 901 MAESTRA: LIC. MEZTLI GUADALUPE GUEVARA NAVARRETE ALUMNA: GLADI IRENE ROMAN GARCIA FECHA DE ENTREGA: 22/08/2021 INDICE
-
PROYECTO: Sistema Contra Incendio
kachanfACTIVIDAD EVALUATOVA DE LA UNIDAD 4. De acuerdo con lo presentado en el diplomado te invito a diseñar una lista de verificación para realizar la interventoría de un proyecto. Para esto te propongo un esquema básico. Tu meta es definir los criterios para controlar cada uno de los aspectos fundamentales
-
Proyecto: Sistema de riego comunitario Unión Carchense
Stefany CarriónUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA DISEÑO Y EVALUCIÒN DE PROYECTOS SOCIOAMBIENTALES NOMBRE: STEFANY ALEJANDRA CARRIÓN VERDUGA Azul Cielo Azul Claro Acuarela Dibujada A Mano Textura Con Trazos De Pincel Aislados Sobre Fondo Blanco Con Trazado De Recorte Foto de stock y más banco de imágenes de Abstracto - Proyecto: Sistema
-
PROYECTO: SOMOS ARTISTAS COMO MILO
Florencia ApostolPROYECTO: SOMOS ARTISTAS COMO MILO. FUNDAMENTACIÓN: Utilizaré este artista como punto de partida para que los niños puedan producir trabajos propios tomando ideas y pensamientos que él nos brinda. Al ser contemporáneo y Argentino, se pueden encontrar muchas de sus obras por las calles, en paredes, plazas, o bien en
-
Proyecto: Somos del circo
lochy155Proyecto: Somos del circo Objetivo del proyecto Que el niño afiance la marcha y mejore el equilibrio postural a través del juego de desplazamientos con obstáculos. Que el niño se pueda expresar a través de procedimientos gestuales y utilizando la expresión corporal como un recurso a tal fin.
-
Proyecto: Sustitucion De Ranchos Por Viviendas Dignas
andreinfire27REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” CIUDAD BOLÍVAR-ESTADO BOLÍVAR “SUSTITUCIÓN DE RANCHO POR VIVIENDAS, EN EL SECTOR ORINOCO” FACILITADOR: LUIS GUILLERMO VILLALBA AUTORES: ÁNGEL BAENA C.I 21.110.961 DANIEL BELLIZIA C.I 20.774.430 JOHANA SIFONTES C.I 19.872.867 MANUEL SALAZAR C.I 20.556.825 SARA RUIZ
-
PROYECTO: TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN EN DOCENTES Y PADRES FAMILIA PARA LA ELABORACION DE MATERIALES QUE APOYEN LA FORMACION INTEGRAL DE LOS NIÑOS CON CRITERIOS AMBIENTALES
Julio SaldanaPROYECTO: TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN EN DOCENTES Y PADRES FAMILIA PARA LA ELABORACION DE MATERIALES QUE APOYEN LA FORMACION INTEGRAL DE LOS NIÑOS CON CRITERIOS AMBIENTALES Los docentes del nivel inicial y primario y las familias de la Provincia de Trujillo utilizan desechos sólidos y recursos naturales para elaborar materiales educativos
-
PROYECTO: Transformando líderes
Alberto023PROYECTO: Transformando líderes. OBJETIVO General: Ayudar en la concientización de diversos temas dentro de la población del municipio de Santiago Maravatío, en donde se pretende que la población cuente con mejor y correcta información acerca de los diversos temas más importantes dentro del área social, cultural, escolar entre muchos más
-
PROYECTO: Trastornos alimenticios “Anorexia y Bulimia”
danmelgarejoPROYECTO: Trastornos alimenticios “Anorexia y Bulimia” MATERIA: Desarrollo Comunitario GRADO: V Semestre ALUMNOS: Julio Cesar Ovando Laura Paola Ferrer Morales Paola Chulin Llergo Introducción Por este medio presentamos el siguiente diagnóstico elaborado en el Colegio Tomas Garrido Canabal, con las alumnas de Secundaria y Preparatoria, y en base a los
-
PROYECTO: TRATAMIENTO DOGMÁTICO E IMPUTACIÓN DEL ELEMENTO NORMATIVO “CONTEXTO” EN LOS DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: FEMINICIDIO Y AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES
looklike280PERFIL DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: TRATAMIENTO DOGMÁTICO E IMPUTACIÓN DEL ELEMENTO NORMATIVO “CONTEXTO” EN LOS DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: FEMINICIDIO Y AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES JUBAL PAÚL CARRIÓN VELÁSQUEZ Carvel1985@gmail.com RESUMEN La investigación nos invita abordar tres escenarios problemáticos; el primer eje de discusión
-
Proyecto: Venta de tiempos compartidos (avance 1)
Marisol Sáenz* Desarrollo. Realiza una investigación sobre el tema de tiempos compartidos y responde o realiza lo siguiente: * ¿Qué son los tiempos compartidos?, ¿cómo funcionan? Consiste en el derecho de adquirir y usar una unidad residencial vacaciones y los bienes muebles que se encuentren en ella, así como las instalaciones,
-
Proyecto: Viabilidad de nueva ruta de entrada/salida de la universidad
Steven Gamboa floresMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Facultad de Ingeniería Estudiantes: Douglas Rivera Poveda Carolina González Evelyn Rojas Steven Gamboa Proyecto: Viabilidad de nueva ruta de entrada/salida de la universidad Profesor: Ing. José Barquero ll Cuatrimestre 2018 San José, Costa Rica Índice Tabla de contenido Definición del problema 3 Causantes del Problema 4
-
Proyecto: Violencia social contra la mujer
Manu AvalosProyecto de investigación en Ciencias Sociales Violencia contra la mujer Descripción: violencia de genero.jpg Alumnos: Arce Florencia, Aguilar Emiliano, Acevedo Rocío, Matassa Roció, Duarte Florencia, Clark Julieta. Profesores: Gómez Sergio, Benítez Sebastián, Irala José, Pietro Marcelo, Pagano Federico, Rolón Roberto Materias Influyentes: Arte, Filosofía, Geografía ,Historia, Proyecto y Metodología de