ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 234.001 - 234.075 de 290.717

  • Proyecto: Visita al museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México

    Proyecto: Visita al museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México

    Ariana SánchezSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA 1 UNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL PRESIDENTE LÁZARO CÁRDENAS” CLAVE: 20DNL0007L LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CUARTO SEMESTRE. CICLO ESCOLAR 2022 -2023 HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Proyecto: Visita al museo Nacional de

  • Proyecto: ¡Feliz día Jardín! Festejo día de los jardines de infantes y la maestra jardinera.

    Proyecto: ¡Feliz día Jardín! Festejo día de los jardines de infantes y la maestra jardinera.

    jessicamzProyecto: ¡Feliz día Jardín! Festejo día de los jardines de infantes y la maestra jardinera. DURACIÓN: 4 días FUNDAMENTACIÓN: Debido a que el día 28 de mayo se festeja el día de los Jardines de Infantes y los niños demuestran mucha alegría al ingresar y permanecer en él, se realizará

  • Proyecto: ¿Por qué es importante votar?

    Proyecto: ¿Por qué es importante votar?

    13Ale________________ Centro de Bachillerato Tecnológico D:\maquetacion\imagenes\dgeti.png Industrial y de Servicios No.199 “Emiliano Zapata” Proyecto de investigación: ¿Por qué es importante votar? Asignatura: Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores Docente: Ing. María Cristina Aguilar Guerrero Semestre: 5 Grupo: BV Especialidad: Programación. Semestre: Agosto 2022 – Enero 2023 Integrantes: N.L. 20 Itzel Mendoza

  • Proyecto: “Acciones comunitarias sostenibles”

    Proyecto: “Acciones comunitarias sostenibles”

    amabell1325ESCUELA PRIMARIA CATORCE DE ABRIL 15-0566-128-X-00-027 PLANEACIÓN DIDÁCTICA NEM 2022 DOCENTE: Amellali Belen Verde Meza FASE: 3 GRUPO:2°B PLANEACIÓN POR PROYECTOS FECHA MENSUAL 02 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2023. ESCENARIO: Aula CAMPO FORMATIVO: Pensamiento científico LTG: Libro de Proyectos Comunitarios Libro nuestros saberes PÁGS. página 156-157. PROYECTO: “Acciones comunitarias

  • Proyecto: “Apoyo Escolar”

    lalokisProyecto: “Apoyo Escolar” Objetivo: • Dar apoyo escolar a niños de nivel primario que necesiten reforzar sus conocimientos y/o adquirirlos con métodos alternativos a los convencionales. • Brindar recursos para niños que no tengan la posibilidad de herramientas informáticas como investigar en internet. • Lograr que los niños de nivel

  • PROYECTO: “BONO DE PROTECCIÓN DE VIVIENDAS VULNERABLES A LOS RIESGOS SÍSMICOS”

    PROYECTO: “BONO DE PROTECCIÓN DE VIVIENDAS VULNERABLES A LOS RIESGOS SÍSMICOS”

    Jose Narvaja ValdiviezoBONO DE PROTECCIÓN DE VIVIENDAS VULNERABLES A LOS RIESGOS SÍSMICOS http://www3.vivienda.gob.pe/_/imgs/LogoMVCS1-estado.png MEMORIA DESCRIPTIVA ________________ ÍNDICE 1 PROYECTO: 1 2 PROPIETARIO: 1 3 GENERALIDADES: 1 4 ASPECTOS GENERALES: 1 4.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA: 1 4.2 BREVE HISTORIA: 2 4.3 CLIMA: 2 4.4 TOPOGRAFÍA Y TIPO DE SUELO: 2 4.5 NAPA FREÁTICA: 3

  • Proyecto: “Conociendo a Manuel Belgrano”

    Proyecto: “Conociendo a Manuel Belgrano”

    Marina_77Proyecto: “Conociendo a Manuel Belgrano” Institución: Jardín Nª 27 botecito de papel Sala: naranja Sección: 5 años Duración: dos semanas Fecha de inicio: 3 de junio Docentes: Carla Aguilar y Graciela Lara Fundamentación: “La banderas son emblemas representativos de los grupos sociales, son un símbolo patrio que otorga identidad a

  • Proyecto: “Consecuencias sociales, emocionales, económicas y educativas que surgen a partir del COVID-19, ¿Cómo se han y deberían enfrentarse?

    Proyecto: “Consecuencias sociales, emocionales, económicas y educativas que surgen a partir del COVID-19, ¿Cómo se han y deberían enfrentarse?

    mauro9999page1image24729280 Preparatoria Motolinía Segundo semestre Grupo B Proyecto: “Consecuencias sociales, emocionales, económicas y educativas que surgen a partir del COVID-19, ¿Cómo se han y deberían enfrentarse? ¿Cuáles son las consecuencias educativas en México debidas al COVID-19 que produjeron un incremento en el abandono escolar por parte de los estudiantes en

  • PROYECTO: “Construcción de la Pavimentación del Jr. Fernando Belaunde, entre Av. Héroes de Cenepa y Av. Tahuantinsuyo – Sector 14 Mollepampa, Provincia de Cajamarca - Cajamarca”

    PROYECTO: “Construcción de la Pavimentación del Jr. Fernando Belaunde, entre Av. Héroes de Cenepa y Av. Tahuantinsuyo – Sector 14 Mollepampa, Provincia de Cajamarca - Cajamarca”

    Luis Miguel Urteaga EsparzaCONSTRUCCIÓN DE LA PAVIMENTACION DEL JR. FERNANDO BELAUNDE, ENTRE AV. HEROES DEL CENEPA Y AV. TAHUANTINSUYO – SECTOR 14 MOLLEPAMPA, PROVINCIA DE CAJAMARCA - CAJAMARCA INDICE I. RESUMEN EJECUTIVO. II. MEMORIA DESCRIPTIVA 1. ANTECEDENTES. 2. NOMBRE DEL PROYECTO. 3. UBICACIÓN GEOGRAFICA. 4. JUSTIFICACION DEL PROYECTO 5. ALCANCES DEL PROYECTO. 6.

  • Proyecto: “Construcción de la unidad de Hospitalización Mérida 2011- 2021”

    Proyecto: “Construcción de la unidad de Hospitalización Mérida 2011- 2021”

    jaime244Proyecto: “Construcción de la unidad de Hospitalización Mérida 2011- 2021” JAIME KABLY MUSSALI A01021418 IVAN MAURICIO LUGO RAMOS A01020314 MAURICIO SOTOMAYOR A01021634 HECTOR BAUTISTA A01019822 JAVIER CUMMING A01021639 I.- Información general del proyecto de inversión Nombre: “Construcción de la unidad de Hospitalización Mérida 2011- 2021” Descripción: Construcción de una unidad

  • PROYECTO: “construcción parque ecoturístico sendero del inca-Samaipata”

    PROYECTO: “construcción parque ecoturístico sendero del inca-Samaipata”

    Jean Paul PerezENTIDAD: Gobierno Autónomo Municipal de Samaipata TIPO DE DOCUMENTO: FICHA AMBIENTAL PROYECTO: proyecto: construcción parque ecoturístico sendero del inca - Samaipata FORMULARIO FICHA AMBIENTAL PAG Santa Cruz, 24 de Noviembre de 2021 CITE: GAMS/Nº318/2021 Señora. Lic. Alejandra Sandoval Secretaria Departamental de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Presente. Ref. FICHA AMBIENTAL

  • PROYECTO: “COVID-19, LA PANDEMIA GLOBAL”

    PROYECTO: “COVID-19, LA PANDEMIA GLOBAL”

    lety1965PROYECTO: “COVID-19, LA PANDEMIA GLOBAL” HISTORIA DE MÉXICO SEGUNDO AÑO Profa. Diana Vargas Andrés Te envío un saludo fraterno, a una semana más de la ausencia en los salones de nuestra escuela, con la esperanza de que te encuentres muy bien de salud junto con tu familia. A los padres

  • PROYECTO: “CREACION DE VIVERO FORESTAL - FRUTAL”

    PROYECTO: “CREACION DE VIVERO FORESTAL - FRUTAL”

    Elder FerreraPROYECTO: “CREACION DE VIVERO FORESTAL - FRUTAL” SOLICITANTE: ALUMNOS DE LA CLASE DE HORTICULTURA KENIA RAMIREZ MAYRA PALENCIA JESSICA RAMIREZ ALEJANDRO ROMERO KEVIN NUÑEZ INDICE INTRODUCCION No basta con las actividades de protección sino también es necesario contar con vivero que permita mantener a largo plazo programas de restauración ecológica,

  • PROYECTO: “CREACIÓN DEL CAMPO DEPORTIVO EN EL CENTRO POBLADO CHUPALCA, DISTRITO DE PUEBLO NUEVO – ICA – ICA”

    PROYECTO: “CREACIÓN DEL CAMPO DEPORTIVO EN EL CENTRO POBLADO CHUPALCA, DISTRITO DE PUEBLO NUEVO – ICA – ICA”

    Bryan Edward Conislla VargasEscudo de Distrito de Pueblo Nuevo (Ica) PROYECTO: “CREACIÓN DEL CAMPO DEPORTIVO EN EL CENTRO POBLADO CHULPACA, DISTRITO DE PUEBLO NUEVO – ICA – ICA” MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: “CREACIÓN DEL CAMPO DEPORTIVO EN EL CENTRO POBLADO CHUPALCA, DISTRITO DE PUEBLO NUEVO – ICA – ICA” FUNCION VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

  • Proyecto: “Crecer jugando”

    Proyecto: “Crecer jugando”

    R1i9t9a0El Jardín Online- www.eljardinonline.com.ar Enviado por Lina Archilli Proyecto: “Crecer jugando” Duración: Anual Salita de 4 años Sección I Destinatarios: Niñitos de la salita de 4. Responsable: Docente: Gauna Rita del Carmen Fundamentación: El juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de los derechos inalienables, por lo tanto

  • Proyecto: “Diseño arquitectónico de una vivienda social aplicando techos verdes y paneles fotovoltaicos; Cajamarca, 2019”

    Proyecto: “Diseño arquitectónico de una vivienda social aplicando techos verdes y paneles fotovoltaicos; Cajamarca, 2019”

    Claudia Huaman CernaUNIVERSIDAD SAN PEDRO INFORME DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD SAN PEDRO Facultad de ingeniería Escuela profesional de arquitectura y urbanismo http://2.bp.blogspot.com/_p3ivwJNTVaA/SgTa38ZAXKI/AAAAAAAAAAM/TC36Az3NzRU/s320/USP_Escudo3.png Proyecto: “Diseño arquitectónico de una vivienda social aplicando techos verdes y paneles fotovoltaicos; Cajamarca, 2019” Alumno: HUAMAN CERNA, Claudia Docente: Cajamarca _Perú 2019 ÍNDICE II. Plan De Investigación 1. Antecedentes y

  • Proyecto: “Diversidad de familias.”

    Proyecto: “Diversidad de familias.”

    veronicassAvit, Patricia; Villani, Verónica Secuencia didáctica n°1 Proyecto: “Diversidad de familias.” Producto final: Acto del 25 de Mayo Fundamentación: Uno de los propósitos generales de la enseñanza de las Ciencias Sociales es que los alumnos avancen hacia un conocimiento cada vez mayor de las sociedades, con toda su dinámica y

  • Proyecto: “El mundial”

    Proyecto: “El mundial”

    chiapppori16Proyecto: “El mundial” Fundamentación: Cada cuatro años, el Mundial genera un momento muy importante en casi todo el mundo, especialmente en las zonas donde el fútbol ocupa un lugar fundamental dentro de las prácticas deportivas, generando un gran interés cultural. Motivados por este gran acontecimiento que vive el mundo entero,

  • Proyecto: “El túnel del canal”

    Proyecto: “El túnel del canal”

    Gustavo MoreanoFase: * Inicio del proyecto. Necesidad de elicitación: * Sistemas de gestión ambiental. Stakeholders: * Oficina de gestión de proyectos. * PMO. * Ministerio del ambiente Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales. Técnicas de elicitación: 1. Análisis de documentos. 2. Talleres (workshops) con los involucrados (stakeholders). 3. Conversatorios.

  • PROYECTO: “ENCUENTRO PARLAMENTARIO MEXIQUENSE 2015, DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS, LAS ADOLESCENTES Y LOS ADOLESCENTES”

    PROYECTO: “ENCUENTRO PARLAMENTARIO MEXIQUENSE 2015, DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS, LAS ADOLESCENTES Y LOS ADOLESCENTES”

    Eduardo Montes DE Oca SanchezPROYECTO DE EVENTO ESCUELA SECUNDARIA NO. 175 “HNOS. FLORES MAGÓN PROYECTO: “ENCUENTRO PARLAMENTARIO MEXIQUENSE 2015, DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS, LAS ADOLESCENTES Y LOS ADOLESCENTES” DATOS GENERALES: ACTIVIDAD: CONCURSO A NIVEL ZONA PROPÓSITO: SELECCIONAR AL ALUMNO QUE REPRESENTARA A LA ZONA ESCOLAR S077 DE SECUNDARIAS GENERALES EN LA ETAPA

  • Proyecto: “Evaluación de modelos de siembra y cambio de copa con materiales clonales para mejorar la competitividad del cultivo de cacao en Colombia”

    Proyecto: “Evaluación de modelos de siembra y cambio de copa con materiales clonales para mejorar la competitividad del cultivo de cacao en Colombia”

    andresp225FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS FONDO NACIONAL DEL CACAO DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Proyecto: “Evaluación de modelos de siembra y cambio de copa con materiales clonales para mejorar la competitividad del cultivo de cacao en Colombia” INTRODUCCION El cultivo de cacao Theobroma cacao L., así como sus productos son importantes en la

  • PROYECTO: “EVASIÓN FISCAL EN MÉXICO”

    PROYECTO: “EVASIÓN FISCAL EN MÉXICO”

    Jair0538PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 3 PROYECTO: “EVASIÓN FISCAL EN MÉXICO” RUIZ PETO JAIR FRANCISCO UVM CAMPUS HISPANO ________________ VALIDACIÓN DE LOS DATOS: Dos de nuestras nueve preguntas fueron abiertas, de las cuales podemos decir que sus respuestas son 100% verídicas, contienen unas pocas faltas de ortografía pero aun así son válidas.

  • PROYECTO: “FACTORES QUE AFECTAN LOS “SISTEMAS URBANOS DE DRENAJE SOSTENIBLE(SUDS)” EN EL MUNICIPIO DE MACUPANA, TAB, MEX

    PROYECTO: “FACTORES QUE AFECTAN LOS “SISTEMAS URBANOS DE DRENAJE SOSTENIBLE(SUDS)” EN EL MUNICIPIO DE MACUPANA, TAB, MEX

    alponchoeeeitsm macuspana – IAP Tabasco INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MACUSPANA TALLER DE INVESTIGACION II PROYECTO: “FACTORES QUE AFECTAN LOS “SISTEMAS URBANOS DE DRENAJE SOSTENIBLE(SUDS)” EN EL MUNICIPIO DE MACUPANA, TAB, MEX. PRESENTA: ALFONSO VAZQUEZ CAMBRANO DOCENTE: RUBEN CAMPOS VAZQUEZ AGRADECIMIENTOS A DIOS Le agradezco a dios por darme la oportunidad

  • PROYECTO: “FIESTA ANIVERSARIO DE LA EMPRESA”

    PROYECTO: “FIESTA ANIVERSARIO DE LA EMPRESA”

    Ena Yuranis Rodriguez TarazonaIntegrantes: Jaime Marciales Pérez Cristian Villamizar María Paola Molina Ruas PROYECTO: “FIESTA ANIVERSARIO DE LA EMPRESA” ENTREGABLE CRITERIOS DE CALIDAD Estudio de Necesidades * Documento con las necesidades establecidas Área de Cocina y Comida * Cumplimiento con las normas BPM. * Conservación de los alimentos. * Alimentos con características organolépticas

  • PROYECTO: “FORTALECIMIENTO DE SENSIBILIZACIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA Y TBC EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS DISTRITOS DE CHALA Y ATICO, PROVINCIA DE CARAVELI - AREQUIPA”

    PROYECTO: “FORTALECIMIENTO DE SENSIBILIZACIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA Y TBC EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS DISTRITOS DE CHALA Y ATICO, PROVINCIA DE CARAVELI - AREQUIPA”

    Elizabeth Cruz de QuintanoCaridad y Verdad Amor y Palabra Cáritas Caravelí y Campaña Compartir 2012 PROYECTO: “FORTALECIMIENTO DE SENSIBILIZACIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA Y TBC EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS DISTRITOS DE CHALA Y ATICO, PROVINCIA DE CARAVELI - AREQUIPA” Nazca, 2012 Perú RESUMEN EJECUTIVO Titulo de la Propuesta “Fortalecimiento

  • PROYECTO: “FUSION Y ADQUISICION DE EMPRESAS EN MEXICO”

    PROYECTO: “FUSION Y ADQUISICION DE EMPRESAS EN MEXICO”

    w1nd2MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN Logo Instituto Educativo de la Cuenca del Papaloapan INSTITUTO EDUCATIVO DE LA CUENCA DEL PAPALOPAN UNIVERSIDAD DEL CENTRO DE VERACRUZ NOMBRE DE LA ASIGNATURA: METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION NOMBRE DEL PROYECTO: “FUSION Y ADQUISICION DE EMPRESAS EN MEXICO” NOMBRE DEL ALUMNO(A): * WINDY

  • PROYECTO: “GUARDIANES DE LA ESCUELA”

    PROYECTO: “GUARDIANES DE LA ESCUELA”

    miriamcitaraqueCONTENIDOS DE 1ER GRADO Área LENGUA Aprestamiento para la lecto-escritura. Lectura y escritura de las vocales: a e i o u (imprenta). Consonante M, lectura y escritura de palabras. Enseñanza de las consonantes P S T. Copias dictados producciones. Uso de la Y conjuntiva. Iniciación literaria: Narración de cuentos, interpretación

  • Proyecto: “Habilidades para un mejor Desarrollo Personal”

    Proyecto: “Habilidades para un mejor Desarrollo Personal”

    Katia Ramos Esparza4.3.5.- Objetivo general Brindar herramientas a la población a través de talleres de desarrollo humano, así como actividades lúdicas, conferencia y casos prácticos, con la finalidad de potencializar las habilidades y mejorar su condición de vida. 4.3.6.- Objetivos específicos 1. Impartir un taller de desarrollo humano a través de dinámicas

  • Proyecto: “Juguemos Juntos”

    Proyecto: “Juguemos Juntos”

    richard cuassoloProyecto: “Juguemos Juntos” Fundamentación: El juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de sus derechos inalienables, pero además es una necesidad que la institución educativa debe no sólo respetar sino también favorecer a partir de variadas situaciones que posibiliten su despliegue. Esta expansión de las posibilidades lúdicas ofrecerá

  • Proyecto: “La importancia del servicio social practicando los valores de honestidad, servicio, responsabilidad y solidaridad”

    Proyecto: “La importancia del servicio social practicando los valores de honestidad, servicio, responsabilidad y solidaridad”

    OSCAR EMMANUEL ENCINAS CAPULINCOBACH Sonora (@cobach_sonora) | Twitter Hermosillo, Sonora Plantel Villa de Seris Proyecto: “La importancia del servicio social practicando los valores de honestidad, servicio, responsabilidad y solidaridad” Alumno Encinas Capulin Oscar Emmanuel Grupo 605 Matutino 16 de mayo de 2020 Índice Introducción… 2 Objetivo… 3 Desarrollo del tema… 3 Conclusión… 4

  • Proyecto: “La kermes del jardín”

    Proyecto: “La kermes del jardín”

    aledepico13Proyecto: “La kermes del jardín” Fundamentación: El juego es un derecho de los niños y una expresión cultural recreativa que se transmite entre generaciones; además, vincula y favorece el trabajo con las familias ya que todas están en condiciones de aportar experiencias e ideas en relación con el juego. Como

  • Proyecto: “Lengua e identidad”

    Proyecto: “Lengua e identidad”

    Enriq Gonva QuezMENCIÓN ________________ Concurso de Trabajos Didácticos de la Revista QUEHACER EDUCATIVO, 2007 Proyecto: “Lengua e identidad” Sandra Mónica Mosca Mantel | Maestra. Montevideo. Durante el estudio del Uruguay, en 4º año, desde las Ciencias Sociales, vimos surgir entre nuestros alumnos afirmaciones tales como “en x departamento de nuestro país hablan

  • Proyecto: “Los colores de mi Bandera”

    Proyecto: “Los colores de mi Bandera”

    mariadaniela27Proyecto: “Los colores de mi Bandera.” Área: Ambiente Natural y Social. Fundamentación: Desde su creación hasta el presente, la Bandera Nacional Argentina nos hablan de nuestra historia como pueblo, nos representa y nos hermana. Los símbolos nacionales son los que un país adopta como representación de sus valores y de

  • Proyecto: “Los vendedores ambulantes de la época colonial”

    Proyecto: “Los vendedores ambulantes de la época colonial”

    Aileen10Proyecto: “Los vendedores ambulantes de la época colonial” Región: 18 Distrito: La Costa Jardín de infantes nº 915 Docente: Daiana Labonia Sección: 2° y 3° Turno: Tarde Fecha de inicio: Viernes 11/5 Duración: 10 días Frecuencia: 2 veces por semana Área: Ambiente Natural y Social Contenidos: * Ambiente Natural y

  • PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD "

    PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD "

    Franck CamposPROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD I - 4 TACABAMBA, DISTRITO DE TACABAMBA, PROVINCIA DE CHOTA – CAJAMARCA” ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EQUIPOS OBRA CIVIL CLAVE: M-8 DENOMINACION DEL EQUIPO : ESTANTERÍA METÁLICA DE ÁNGULOS RANURADOS DE 1 CUERPO 5 ANAQUELES REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS A GENERALES DEFINICION:

  • PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL PARQUE SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

    PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL PARQUE SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

    Chío ALMEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL PARQUE SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO” 1. ANTECEDENTES El presente estudio, inicialmente revela la necesidad de satisfacer los derechos innegables de las personas. Convendría revisar uno de los documentos más importantes de la historia de la humanidad, este es: Toda persona tiene derecho

  • PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA CON LA IMPLEMENTACION DE CAMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN EL DISTRITO DE UCHUMAYO - PROVINCIA DE AREQUIPA - DEPARTAMENTO DE AREQUIPA”

    PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA CON LA IMPLEMENTACION DE CAMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN EL DISTRITO DE UCHUMAYO - PROVINCIA DE AREQUIPA - DEPARTAMENTO DE AREQUIPA”

    lyanadaoCURSO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS INTEGRANTES: 1.- SHIRLEY PILAR VALDERRAMA PORTUGAL. 2.- INDIRA SALDIVAR PEÑA. 3.- JANETH AMAPARO OLIVERA PARICAHUA. 4.- ALAIN VICENTE MONTAÑO CONDORI. 5.- NELSON JOSUE SUPO HUARCAYA. 6.- MARIA ESTHER SAMAYANI SARAYASI. TRABAJO PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA CON LA IMPLEMENTACION DE CAMARAS

  • PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO DEL CENTRO POBLADO DE COCHABAMBA DEL DISTRITO DE RIPAN - PROVINCIA DE DOS DE MAYO - DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

    PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO DEL CENTRO POBLADO DE COCHABAMBA DEL DISTRITO DE RIPAN - PROVINCIA DE DOS DE MAYO - DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

    KARENMARILUPROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO DEL CENTRO POBLADO DE COCHABAMBA DEL DISTRITO DE RIPAN - PROVINCIA DE DOS DE MAYO - DEPARTAMENTO DE HUANUCO” http://cde.peru.com/ima/0/0/3/0/2/302866/611x458.jpg __________________________________________________________________________________________________________ CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Categoría: Edificación Deportiva- polideportivo Cochabamba de un (01) piso Fecha de Emisión: DATOS DEL

  • PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL CEMENTERIO MUNICIPAL SANTA ROSA DE LIMA, DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE CAÑETE - DEPARTAMENTO DE LIMA”

    PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL CEMENTERIO MUNICIPAL SANTA ROSA DE LIMA, DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE CAÑETE - DEPARTAMENTO DE LIMA”

    Hugo CondorePROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL CEMENTERIO MUNICIPAL SANTA ROSA DE LIMA, DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE CAÑETE - DEPARTAMENTO DE LIMA” MEMORIA DESCRIPTIVA I.- ASPECTOS GENERALES. - La Municipalidad Distrital de San Antonio, es una institución que tiene múltiples funciones, una de ellas es mejorar el desarrollo urbano –

  • PROYECTO: “Mi Familia y la de los demás”

    PROYECTO: “Mi Familia y la de los demás”

    Analia GilesPROYECTO: “Mi Familia y la de los demás” TIEMPO APROXIMADO: desde el 04/10 al 21/10/2016 JUSTIFICACIÓN: Si nos sentamos a releer nuestra actual lista de alumnos, se nos presentará seguramente la realidad familiar de cada uno de ellos. Es importante valorizar esa realidad, destacando la solidaridad, la aceptación del otro

  • PROYECTO: “MI PROVINCIA, MI PATRIA, MI BANDERA”

    PROYECTO: “MI PROVINCIA, MI PATRIA, MI BANDERA”

    Teresa Amilaga“COLEGIO EDUCACIÓN DEL TALENTO” Descripción: Imagen relacionada 2018 PROYECTO: “MI PROVINCIA, MI PATRIA, MI BANDERA” FUNDAMENTACION Éste proyecto surgió con la necesidad de dar cumplimiento a la Ley 8291/2010, uso obligatorio de la Bandera de Macha como Bandera Provincial, como también el hecho de dejar de privar a nuestros niños

  • PROYECTO: “OBLIGACIONES FISCALES DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN MATERIA DEL ISR CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL”

    PROYECTO: “OBLIGACIONES FISCALES DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN MATERIA DEL ISR CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL”

    KARENKA_LOINGENIERÍA FINANCIERA Y FISCAL INFORME FINAL DE ESTADÍA PARA OBTENER EL TÍTULO DE: “INGENIERÍA FINANCIERA Y FISCAL” PROYECTO: “OBLIGACIONES FISCALES DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN MATERIA DEL ISR CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL” “OBLIGACIONES FISCALES DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN MATERIA DEL ISR CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL” ÌNDICE GENERAL PAGINA INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… 9 CAPÍTULO

  • PROYECTO: “Payelizyotl in Toltecas” (La química de los Toltecas)

    PROYECTO: “Payelizyotl in Toltecas” (La química de los Toltecas)

    cinthya30CENTRO EDUCATIVO CRUZ AZUL campus cruz azul hidalgo NIVEL MEDIO SUPERIOR C:\SUBDIRECCIÓN 2017-2018\LOGOS CECA\Emblema-JPEG.jpg PROYECTO: “Payelizyotl in Toltecas” (La química de los Toltecas) AUTOR: Edgar Zuriel Reséndiz Sánchez ASESORES: Mtra. María del Carmen León Islas Lic. Cinthya Sahamanta Pérez Martínez 10 de Octubre de 2018 FORO ESTATAL DE EMPRENDEDORES Y

  • PROYECTO: “PERFIL DEL TURISTA ECOLÓGICO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL”

    PROYECTO: “PERFIL DEL TURISTA ECOLÓGICO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL”

    Ladyy MontenegroUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Universidad de Guayaquil - Wikipedia, la enciclopedia libre Facultad - Evelyn Hernández S FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA COMERCIAL CÁTEDRA: INVESTIGACIÓN DE MERCADO DOCENTE: VERÓNICA CAROLINA CORONEL PEREZ PROYECTO: “PERFIL DEL TURISTA ECOLÓGICO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL” INTEGRANTES: * Cabrera Salinas Carlos Gustavo * González Cárdenas Arlette

  • Proyecto: “Playa limpia”

    Proyecto: “Playa limpia”

    sharonrojasProyecto: “Playa limpia” Este proyecto apunta a concientizar a las personas sobre la limpieza, los objetivos de este proyecto no es solamente limpiar las playas si no también concientizar y demostrar a la sociedad que desde pequeños podemos hacer la diferencia, si nosotros demostramos q con pequeños pasos podemos lograr

  • PROYECTO: “PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL CORREGIMIENTO DEL CHORRILLO, DISTRITO DE PANAMA”

    PROYECTO: “PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL CORREGIMIENTO DEL CHORRILLO, DISTRITO DE PANAMA”

    Jane051995ACTIVIDAD #1 ESTUDIANTE: MARITZA PARDO 9-951-508 PROYECTO: “PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL CORREGIMIENTO DEL CHORRILLO, DISTRITO DE PANAMA” La Violencia Intrafamiliar es una problemática que afecta cada día a más familias en nuestro país e imprime huellas imborrables en los afectados y que generan malestar y comportamientos

  • Proyecto: “Programa de Residencia Juvenil”

    Proyecto: “Programa de Residencia Juvenil”

    acazabanProyecto: “Programa de Residencia Juvenil” Dependencia: D.M.A.P.L.E e I.S. (Dirección de Medidas Alternativas de la Privación de la Libertad, Externación e Inclusión Social) – Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil - Subsecretaría de Desarrollo Social - Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes - Gobierno de Mendoza. Ubicación: Calle Salvador Civit,

  • PROYECTO: “SOY DE QUILMES”

    PROYECTO: “SOY DE QUILMES”

    letkPROYECTO: “SOY DE QUILMES” FUNDAMENTACION: La Ciudad de Quilmes fue partícipe de varios hechos de nuestra historia; Colonización, Semana de Mayo, Invasiones Inglesas y la Reducción de los indios Quilmes. A partir del proyecto “ Soy de Quilmes” los niños podrán recabar información en la historia de la localidad desde

  • PROYECTO: “SÚMATE A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN TU BARRIO”.

    PROYECTO: “SÚMATE A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN TU BARRIO”.

    Macarena Cid GutierrezTALLER DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES PROYECTO: “SÚMATE A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN TU BARRIO”. INTRODUCCIÓN Los proyectos son considerados como herramientas estratégicas para la toma de decisiones de organismos gubernamentales y sociales. Son la expresión técnica de soluciones a problemas de interés general y un medio para

  • Proyecto: “Todos conectados” Reto para las escuelas ante el Covid-19

    Proyecto: “Todos conectados” Reto para las escuelas ante el Covid-19

    paola.gordilloUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - UJAT Las Bases de la Filosofía: noviembre 2013 División Académica de Ciencias Económico Administrativas Proyecto: “Todos conectados” Que representan: Gordillo Cruz Paola Escobar Torrez Ximena Nombre del profesor: Dra. Minerva Camacho Javier 18 de Mayo 2020 Índice 1. Fase

  • PROYECTO: “UNA PASARELA POR EL MUNDO” 24 DE OCTUBRE

    PROYECTO: “UNA PASARELA POR EL MUNDO” 24 DE OCTUBRE

    Rodríguez Jaramillo Sarahí ValeriaImagen 13 PROYECTO: “UNA PASARELA POR EL MUNDO” 24 DE OCTUBRE. LUGAR: PATIO DE CEREMONIAS, PLANTEL HUILANGO PARTICIPANTES: Alumnos de primaria OBJETIVO: Que la comunidad valore el papel que juega las Naciones Unidas. LÍDER: MISS ISIS RODRIGUEZ Y MISS KARINA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: DESARROLLO DE ACTIVIDADES RESPONSABLE Y APOYOS FECHA

  • Proyecto: “Vallejiano Exitoso “

    Proyecto: “Vallejiano Exitoso “

    Fabrizio CastroFormación General logo_ucv _____________________________________________________________________________ Proyecto: “Vallejiano Exitoso “ I FUNDAMENTACIÓN: La Universidad César Vallejo, mediante su currículo emprendedor, tiene como objetivo formar profesionales con actitudes para enfrentar los retos que la sociedad nos impone y buscando el bien común entre universidad y el medio que nos rodea. La experiencia curricular

  • Proyecto: “Vivir en sociedad”

    lucilaiglesiasProyecto: “Vivir en sociedad”. Fundamentación: Ayudar a los niños a que comprendan sus derechos no es una tarea fácil. Pero es una tarea de todos. Es necesario que los padres y/o educadores vayan abordando el tema con el niño, dando prioridad a los derechos. Elaborando por si solos el concepto

  • PROYECTO: “VOLUNTARIADO TEJADINO DE APOYO ESCOLAR EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA”

    PROYECTO: “VOLUNTARIADO TEJADINO DE APOYO ESCOLAR EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA”

    Joel CarranzaPROYECTO: “VOLUNTARIADO TEJADINO DE APOYO ESCOLAR EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA” DATOS INFORMATIVOS * I.E. : Alfredo Tejada - Soritor * Nombre del Proyecto: Voluntariado Tejadino de apoyo escolar en el Área de Matemática * Grado académico : 2do * Duración : I Trimestre * Responsables : Prof. Joel A.

  • Proyecto: “Yo te leo”

    Proyecto: “Yo te leo”

    helijuezEsc. Normal Sup. Rep. Del Ecuador Proyecto: “Yo te leo” Curso: 8°Año. División: “D” Profesora: Juez, Heliana Profesor: Nieva, Eduardo Año: 2017 Fundamentación: El presente proyecto tiene el propósito de estimular en los alumnos de octavo año, el amor por la lectura y de reconocer la importancia de promoverla desde

  • PROYECTO:" LA SEMANA DE MAYO" Nivel Inicial

    susanabonoDURACIÓN: UNA SEMANA FUNDAMENTACIÓN: -La interpretación es trabajar de la memoria colectiva relacionada con los valores, costumbres, normas, festejos de la comunidad de permanencia incluido todo lo concerniente a nuestra identidad. -Nuestra historia quedaría reducida a la categoría de anécdotas si la mostramos a los niños como un proceso que

  • PROYECTO:AUXILIAR OPERATIVO

    PROYECTO:AUXILIAR OPERATIVO

    Dany PapasUNIDAD RECEPTORA: TRAPICHE MUSEO INTERACTIVO SUBDIRECCION DE ATENCIÓN A USUARIOS PROGRAMA DE GUÍAS EDUCATIVOS Y AUXILIARES OPERATIVOS NOMBRE DEL PROYECTO: AUXILIAR OPERATIVO CICLO: 2019-2020-2 MODALIDAD (UNIDISCIPLINARIA) ELABORADO POR: GILL OLAIS JOSE RAMON BRIGADISTA (S): GILL OLAIS JOSE RAMON ASESOR(A) DE PROYECTO: SOLÁNGEL MARAÑÓN LIZÁRRAGA. Fecha de autorización: Por decidir 1.

  • Proyecto:festejando El Carnaval, Nivel Inicial

    fernandatossiPROYECTO “FESTEJAMOS EL CARNAVAL EN EL JARDIN” FUNDAMENTACION:La celebración del carnaval tiene su origen probable en fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco. Es una de las fiestas más populares, sin ellas, la existencia cotidiana se volvería más gris. Recuperar el carnaval, con todo lo que

  • Proyecto:Los Juegos De Ayer Y De Hoy,jugamos Como En 1810?

    MarieyAnge2015Proyecto :¿Jugamos como en 1810? Sección:2da. A Turno mañana Duración: desde el 18-5-2015 hasta el 25-5-2015 aproximadamente FUNDAMENTACIÓN: El recorte elegido permitirá armar el rompecabezas del ambiente social, partiendo desde el presente y mirando hacia atrás, hasta1810. Las costumbres no cambiaron de un día para el otro. El juego es

  • PROYECTO:Meses a la Argentina

    PROYECTO:Meses a la Argentina

    Eugenia FerrerPROYECTO: “Meses a la Argentina” DURACIÓN: Durante todo el año escolar. PROPÓSITOS: * Poner en marcha procesos de selección, adecuación e implementación acordes a sus contextos, coherentes con su ideario y con las prácticas y valores de los estudiantes, sus familias y sus comunidades, siempre con el propósito de fortalecer

  • PROYECTO:” CENTRO DE ATENCION DE DIA”

    PROYECTO:” CENTRO DE ATENCION DE DIA”

    Ornella AriasB.S.P.A MANUEL J. CASTILLO 7068 (CERRILLOS-SALTA) MODULO IV: EMANCIPACION Y ORGANIZACIÓN COMUNITARIA NOMBRE DEL PROYECTO:” CENTRO DE ATENCION DE DIA” TUTORA: Graciela Quispe Zárate INTEGRANTES: * CARABAJAL GUSTAVO * PEREYRA KEVIN * BONIFACIO GABRIEL * YANES MATIAS * FLORES YESICA 2019 INTRODUCCIÓN En el presente proyecto se desarrollará el siguiente

  • Proyectonsocio integrador Consejo Comunal “El Espejo”

    Proyectonsocio integrador Consejo Comunal “El Espejo”

    chikylozada DESCRIPCION DEL PROYECTO Nombre de la Comunidad, Institución u Organización: Consejo Comunal “El Espejo”. RIF J-31218575-9 Misión Y Visión: Misión: promover y consolidar la democracia participativa y protagónica, mediante la promoción y el fortalecimiento de todas aquellas expresiones organizativas y comunitarias que promuevan el ejercicio de la corresponsabilidad social

  • Proyectos

    JosesarmientoREPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA MUNICIPIO DE galeras PROPUEATA TECNICA Y ECONOMICA PARA Capacitar a los pequeños productores del sector agropecuario, con conocimientos y habilidades en los cultivos de pan coger que se desarrollan en la jurisdicción de esta Municipalidad, y actualizar, reestructurar y crear asociaciones de campesinos

  • Proyectos

    master203ESCRITO DE REFLEXIÓN PERSONAL: SABERES, CREENCIAS Y ACTITUDES EN LA DIRECCIONALIDAD DEL PROCESO DIDÁCTICO. El proceso didáctico, como actividad planeada, ejecutada y evaluada que toma como eje el aula, esta ligada al proceso de comunicación, por lo tanto es conveniente analizarse desde sus elementos, medios y técnicas como una proceso

  • Proyectos

    luisakikePROYECTO DE CANCHA DEPORTIVA COLONIA LA ESPERANZA. MODULO 1: IDENTIFICACION DEL PROYECTO SECCION B: CARACTERISTICAS SOCIOECONÓMICAS DEL MUNICIPIO I. CONTEXTO SOCIOCULTURAL Y OTRAS CARACTERISTICAS DEL MUNICIPIO Diga otros aspectos característicos del municipio Anexe además la FICHA DE INFORMACION BASICA DE LA COMARCA O DEL BARRIO, elaborada en el proceso de

  • Proyectos

    nani20PROYECTOS 2012 La Formación por Proyectos es una estrategia para la planeación y ejecución de la formación en el SENA, tal y como establece la unidad técnica definida en la entidad desde 1986, que faculta el desarrollo del aprendizaje basado en problemas, para estructurar respuestas de formación a necesidades específicas,

  • PROYECTOS

    DIEDOUSTHEFRed socioproductiva "Uno de los signos de nuestros días es la sociedad red. Una sociedad signada por la posibilidad de que individuos se comuniquen, intercambien ideas, informaciones y recursos independientemente de las distancias. Las redes las cuales constituyen una consecuencia espontánea de la asociatividad y a su vez se alimentan

  • PROYECTOS

    scar88aIntroducción Como en todas las ciudades, en Ciudad Victoria también existe el problema de la gran cantidad de automóviles que circulan por las calles y que generan contaminación además de grandes embotellamientos, esto se observa principalmente en las horas pico, como en la hora de entrada y salida en las

  • Proyectos

    erik1995EL BONO DEL DESARROLLO HUMANO El bono del desarrollo humano es uno de los medios utilizados por el estado para mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos, ya que sirve para cubrir algunas necesidades básicas y complementarias. El bono del desarrollo humano es un subsidio monetario, en nuestro país

  • Proyectos

    fagio01Proyecto de inversión Saltar a: navegación, búsqueda Spanish Language Wiki.svg Este artículo o sección sobre economía necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 23 de febrero de 2009. También puedes

  • Proyectos

    hacevedomisenaRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES SEMINARIO DE INVESTIGACION PRESENTADO POR: RODRIGO A. VALVERDE R. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS POPAYAN 2013 SEMINARIO DE INVESTIGACION RODRIGO ALBERTO VALVERDE RODRIGUEZ CODIGO 76328021 GRUPO 100108_113 Tutor GLORIA MARIA DORIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

  • Proyectos

    aleja07270104Como asociarse Persona natural Estar domiciliado en Colombía. (Preguntar si una persona que vive en el exterior se puede asociar ya que llamaron a preguntar y dicen que si haciendo la consignación desde otro país para estar al día en aportes y realizar un ahorro se podría ser asociado.) Ser

  • Proyectos

    LauraCORGARESTUDIO DE MERCADO PARA LA IMPLANTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE YUCA (YUFRITA) EN EL ESTADO DE TABASCO PROLOGO El estudio y los análisis que se presenta a continuación son realmente basados en el comportamiento que el producto krantz (frituras de yuca) tuvo en el mercado durante el ejercicio y

  • Proyectos

    carlosadd99MARCO TEORICO El conflicto armado en Colombia se desarrolla desde principios de la década de los 60 por el enfrentamiento de grupos ilegales contra el estado. Es conocido este conflicto por sus manifestaciones de violencia y por las graves consecuencias que ha provocado en el desarrollo social y cultural de

  • Proyectos

    yamnyEVALUACIÓN DE IMPACTO La evaluación del impacto es un tema ampliamente tratado a escala nacional e internacional. La evaluación del impacto ambiental comienza a realizarse a finales de la década de los años 1960 en los países desarrollados, como un proceso de análisis y prevención de impactos ambientales, ante la