Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 234.601 - 234.675 de 290.717
-
Psicología Del Mexicano En El Trabajo
luiscapuchinoooPsicología del Mexicano en el Trabajo Capítulo 1. Se refiere a la capitación y productividad nacional. En toda empresa el factor humano es la fuerza y que la forma de ser de una persona la determinan la herencia biológica, el medio ambiente y las reacciones personales. Si queremos entender al
-
Psicologia del mexicano en el trabajo practicas
rosy_lopeznenaPRACTICA 5 1.- Examine como algunas películas de Mario Moreno y Cantinflas ilustran aspectos de la psicología del mexicano Para mí, las mejores aportaciones que sembró Cantinflas, fueron: -Valores éticos a la sociedad -Unión familiar al disfrutar de sus películas -Sano entretenimiento - Un "plus" de Picardía y de ingenio
-
PSICOLOGIA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO.
Ninemi ZaragozaAnálisis del libro: Psicología del Mexicano en el trabajo ________________ PSICOLOGÍA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO. El tema que aborda éste libro me pareció de suma importancia ya que nos muestra una perspectiva del porqué del comportamiento del mexicano, porque el mexicano ve la vida de tal manera, porque la
-
Psicología del mexicano. Vision de los vencidos
Mario CazaresPsicología del mexicano Resultado de imagen para universidad de morelia Resumen de lectura. Alumno: Mario Emmanuel Cazares Guzman Profesor: Joaquín Aldape Primer Parcial. 4° Cuatrimestre Facultad de psicología. Como reflexión personal puedo decir que es una lectura interesante relacionando el hecho del que el autor del libro falleció hace unos
-
PSICOLOGÍA DEL NIÑO EN EL 2050
Leticia2916Para poder ver como seria la psicología de los niños en el año 2050 creo que primero tenemos que hacer una prospectiva sobre como seria la sociedad en ese entonces ya que esta influye mucho en el comportamiento de las personas. Podemos ver como antes los niños no poseían al
-
Psicología del Trabajo II Impacto y consecuencias de los nuevos esquemas de trabajo contemporáneos en Honduras
Tefy BustilloUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Descripción: Descripción: C:\Users\Bessy Maria\Downloads\descarga (12).jpg Descripción: Descripción: Resultado de imagen para escuela de ciencias psicologicas FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS INFORME VOCACIONAL Psicología del Trabajo II Impacto y consecuencias de los nuevos esquemas de trabajo contemporáneos en Honduras Licenciado Fabio Andrade Oscar
-
Psicología Diurno Sociedad y ciencias Sociales
esteshhUniversidad de Aconcagua Psicología Diurno Sociedad y ciencias Sociales. Saber Sociológico V/S Sentido Común Integrantes Angélica Álvarez A. Esther González M. Benjamín Villarroel B. Profesor: Marcos Bugueño Resumen Es conocido que el ser humano razona y adquiere conocimiento, para poder ser un ser sociable, es decir algunos de estos conocimientos,
-
Psicologia Dle Desarrolo
Nombre del producto: "Machaca de calamar" Justificación: La elaboración de este nuevo producto fue es experimentar nuevas formas de hacer llegar el calamar al mercado masivo, así, después de obtener un producto de trabajo podemos procesarlo en diferentes métodos, para la elaboración de la machaca de calamar se a firma
-
Psicologia E Ingeniería Industrial
VivianaFe22La importancia de estudiar la personalidad para mi ejercicio profesional. Introducción Cada persona tiene que conducirse en el mundo, tiene que dar un sentido determinado a su existencia, y para ello, debe elegir entre varias posibilidades, ejecutar unos actos y abstenerse a otros, tomar decisiones y adquirir hábitos así como
-
Psicologia educacional ensayo
florianiPARCIAL DOMICILIARIO N° 2 Psicología Educacional UNSL 2018 Alumno: Franco Floriani Docente responsable: Lic. Luciana Comerci 1. La perspectiva del procesamiento de la información sobre la memoria utiliza la computadora como modelo. Al igual que la computadora, la mente humana registra información, realiza operaciones con ella para modificar su forma
-
Psicologia Educativa
naoby1. Psicología Es la ciencia que estudia la conducta o los comportamientos de los individuos, la Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente. La Psicología emplea métodos empíricos cuantitativos
-
Psicología Educativa
cindytartPSICOLOGIA EDUCATIVA La psicología educativa es la disciplina que se ocupa de los procesos de enseñanzas y aprendizaje, en los cueles le hablare desde sus principios y sus grandes adelantos de ella. Como la psicología desde lo primitivo, donde tenia creencia q pensaban que eras brujerías o mágico, en la
-
Psicología Educativa
andrey16• Identificación de la institución: Datos de identificación: Nombre de la institución: Escuela Técnica Agropecuaria “San José de Bolívar” Dirección: San José de Bolívar, Municipio Francisco de Miranda, Estado Táchira. Tipo de Institución: Es pública y cuenta con residencia estudiantil. Tipo de Población que atiende: Mixta. Y cuenta con una
-
PSICOLOGIA EDUCATIVA
bry_tiger_El hogar es un habito de mayor trascendencia, en donde el ser humano tiene un mejor desarrollo en su aprendizaje. Científicos que dieron mas aportes a la Psicología Educativa: Los aportes de la psicología de la educación constituyen una disciplina distinta de la psicología, como sus teorías, métodos de investigación
-
Psicología Educativa. Legislación Educativa
Raúl MendivelsoAsignatura Psicología Educativa Legislación Educativa Presenta Heidy Bajonero Cubides ID 606774 Camilo Tautiva ID645170 Raúl Romero Mendivelso ID 283652 David Wuiza Siachoque ID536633 Docente Libia Yasmin Hartmann Espinosa NRC. 3840 Bogotá D.C., Colombia Enero de 2020 LEY, DECRETO O ACUERDO OBJETIVOS ¿De qué manera se relaciona la presente Ley o
-
PSICOLOGIA El inicio del control social y sus raíces positivistas
FERNANDA180814CAPÍTULO I El inicio del control social y sus raíces positivistas 1.- Génesis y evolución del concepto de Control Social La definición de Control Social ha sido usada de una forma no adecuada, puesto que se refiere a todas las formas coercitivas o no, de regulación del comportamiento social, las
-
Psicologia Empresarial
yalithvLa psicología empresarial es la rama de psicología que estudia los procesos psicológicos y sociales involucrados el proceso del trabajo. Implica el estudio de cómo laboran las personas, uso de programas para aumentar su rendimiento, elección de empleados, planteamiento de desarrollo o educación, análisis de los procedimientos que suceden dentro
-
Psicologia En Equipo, Plan Casero
vanessa.gomezPLAN CASERO PICOLOGIA EQUIPO 2 • Hacer una rutina diaria del niño junto a los padres o cuidadores, donde estén plasmados todos los deberes y derechos que el niño (a) tiene que cumplir dentro del núcleo familiar, esto con el fin de que él o ella vayan adquiriendo responsabilidades básicas,
-
Psicologia En Honduras
Isa_ValladaresHistoria de la psicología en Honduras Honduras, un país ubicado en el centro de Centroamérica, señalado como subdesarrollado y dependiente. El conocimiento científico y técnica de los países desarrollados han llegado atrasadamente con poca fuerza mientras otras concepciones han superado lo que a nosotros nos viene con novedad. Curiosamente la
-
Psicología en Rehabilitación Educativa
jeff1995FUNDACIÓN ASISTENCIAL INFORME DE EVALUACIÓN ÁREA: Psicología en Rehabilitación Educativa PERÍODO: 2016-2017 TIPO: Final DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRES Y APELLIDOS: Job Vicente Contreras Chalen LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: 12 de Abril del 2008 EDAD: 8 años ESCOLARIDAD: 2° de E.B. DIAGNÓSTICO: Síndrome de Down FECHA DEL INFORME: Febrero del
-
Psicologia Entrevista
Yareli1308PSICOLOGIA II BLOQUE II. COMPRENDES LA INFUENCIA DE LAS BASES SOCIALES EN LA CONDUCTA EXPERIENCIA: RALLY SOCIAL 1.- CUAL FUE LA ACTITUD QUE TOMASTE AL ENTERARTE SOBRE LA FORMA DE TRABAJAR ESTA EXPERIENCIA SOCIAL: BUENA___ REGULAR___MALA___ PORQUE: Fue regular al principio se me hacia una tontería esta actividad y mas
-
Psicologia estudiantil
laurent0411Análisis: Todos sabemos que cada ser humano es diferente, y actúa de tal manera ante diferentes situaciones de su vida diaria, muchos se muestran de forma extrovertida otros de forma aislada y algunos otros de manera indiferente o como nada común. Al realizar la observación fue un reto, ya que
-
Psicología Evolucionista Y Celos
micaela895La psicología evolucionista propone que la psicología y la conducta de los humanos y primates pueden ser entendidas conociendo su historia evolutiva. Intenta explicar características mentales de la especie humana (como la memoria, la percepción, el idioma, y principalmente las emociones). La evolución de los homínidos se produjo en medios
-
Psicologia Evolutiva
danessa1994Elabora un listado con las estrategias planteadas en los videos que ponga de manifiesto la metodología de la enseñanza de la lengua. video #1 Actividades del proyecto jugando con los libros; Esto consiste en interpretar el cuento de pepito. Esta parte fue buena estrategia la cual consiste en; Cómo podemos
-
Psicologia Evolutiva Concepto de psicología
brortegaPsicología Evolutiva Concepto de psicología Una primera aproximación al concepto de psicología nos obliga a diferenciar lo que vulgarmente se entiende por tal con la definición que recogen los manuales o los textos especializados. Existen muchas ideas equivocadas, parciales o sesgadas. Pero la mas acercada es que es La psicología
-
Psicología Evolutiva o Psicología del Desarrollo
MoisesDavid1011Psicología Evolutiva o Psicología del Desarrollo Se denomina Psicología Evolutiva a aquella rama de la Psicología cuyo objeto de estudio es el desarrollo humano, en cuanto a sus procesos psicológicos, como una construcción subjetiva. Es decir, esta rama de la ciencia psicológica se concentra en cómo el hombre deviene en
-
PSICOLOGIA GUIA DE APRENDIZAJE NUMERO
ANDREACSAGUIA DE APRENDIZAJE NUMERO 3 Actividades de Reflexión inicial 3.3.1 Realice de manera autónoma la lectura del artículo sobre la HISTORIA DE ADMINISTRACION de José Alberto Ortiz, que se encuentra en la base de datos del SENA “e –brary” y escriba en su carpeta de evidencias los 5 aspectos o
-
PSICOLOGIA HUMANISTA
rossyrubLa psicología humanista es la corriente psicológica nacida en Estados Unidos, de un movimiento cultural de los años 1960, que incluye planteos en diversas áreas culturales. Es una escuela que prioriza las experiencias no verbales, los estados alterados de conciencia, como medio para alcanzar el potencial humano. Esta corriente surge
-
Psicología Humanista - Psicología Transpersonal
karinna2014TC.- Realice un paralelo entre la Psicología Humanista y la Psicología Transpersonal en relación a los criterios que se señalan. No debe solo nombrar sino explicar: Psicología Humanista Psicología Transpersonal Concepto de hombre. Concepto de hombre como valoricamente bueno enfatizando la capacidad para la unidad, la organización y la integración.
-
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
E00000227173MATERIA: PSICOLOGÍA INDUSTRIAL. PROFESORA: ROCÍO ADRIANA COOPER DE LEÓN. ALUMNA: JUANA CLAUDIA ALVARADO RODRÍGUEZ. CUATRIMESTRE: 8° “A”. FECHA: 26-FEBRERO-2021. ________________ * LA COMUNICACIÓN Y SUS ELEMENTOS La comunicación se define como un proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada.
-
Psicologia industrial en venezuela
StephanyOREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Resultado de imagen para logo santiago mariño MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION MATURIN CATEDRA: ELECTIVA IV Psicología Industrial en Venezuela Bachiller: Oscar Fermín C.I 27.113.130 PSICOLOGÍA INDUSTRIAL EN VENEZUELA. La Psicología se ocupa del estudio del comportamiento humano
-
Psicología Infantil
yo1212Psicología Infantil imprimir La depresión en los adolescentes Aunque la mayoría asocia la palabra depresión a la edad adulta, lo cierto es que 5 de cada 100 adolescentes en nuestro país sufren este trastorno. Se trata de un problema serio que no por producirse en una persona joven es menos
-
Psicologia Juridica
rocioizquierdoEje IV: Enfoques de los problemas psicosociales y ambientales asociados a un trastorno mental. Por ejemplo:riesgo de desempleo . Eje V: Se trata de una evaluación global de funcionamiento (AGF) escala que se asigna un número. Por ejemplo: AGF = 82. Las principales características de DSM-IV son: 1. Descripción de
-
Psicología jurídica en Colombia
michellediazPor último, pensamos que, tanto en Europa como en América, el énfasis se hace sobre la Psicología Forense, en el campo aplicado, pero casi nada en el campo más amplio de la relación. ¿Cuál es la diferencia que se puede encontrar, en cuanto a la consolidación de la psicología jurídica
-
Psicología Jurídica ´´ Informe pericial¨
venus_632Psicología Jurídica ´´ Informe pericial¨ Shirley Méndez Puentes 405885 Diana Marcela Olivarez 382839 Diana Marcela Tamayo 379416 Jaider Viana Mendoza 400576 Presentado a: Fernando de Jesus Holguin Hernandez Corporación Universitaria Minuto de Dios Psicología VIII Girón 2017 INFORME PERICIAL 1. IDENTIFICACION 1. DATOS DE AFILIACIÓN DE LOS PERITOS Diana Marcela
-
Psicología La Ludopatía
Leonel Rivero FloresLUDOPATIA La Ludopatía es una patología que consiste en la alteración progresiva del comportamiento en una persona, y esto hace que tenga obsesión por el juego sin tener en cuenta las consecuencias. Por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) la “Ludopatía”
-
Psicologia Laboral Semana 3
Mabel MartinezComportamiento Organizacional Mabel Martínez Montenegro Psicología Laboral Instituto IACC 20 de junio del 2019 ________________ Desarrollo Estímulo de la Innovación: El éxito se ira de la mano de aquella organización que sea capaz de provocar nuevas fórmulas y presentaciones, ante las exigencias de la movilidad de mercado. Lugar: Entidad Pública.
-
PSICOLOGIA LABORAL Título del Control: La organización
MayverPSICOLOGIA LABORAL, CONTRO 1 Título del Control: La organización Nombre Alumno: Mayquel Antonio Bernal Brito Nombre Asignatura: Psicología laboral y organizacional Instituto IACC 18 de enero de 2015 ________________ Desarrollo Instrucciones: Si analizamos los factores que influyen en la complejidad de una organización, tendremos la interiorización de la mayoría de
-
Psicologia Organisacional
yosmaraIntroducción Hoy en día el marketing es algo que esta presente en nuestra vida cotidiana. La mayoría de la gente no sabe a ciencia cierta que es, o todo el proceso que se lleva a cabo para poder tener satisfechos a los clientes. Antes de hablar un poco de las
-
Psicologia Organizacional
aurea211.2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL. La psicología organizacional es el estudio científico del comportamiento humano en las organizaciones. Tiene como métodos principales la observación y la experiencia ya que se pueden medir y registrar. Ello significa que sus procedimientos y resultados son objetivos ya que se requiere que los hechos observados sean
-
Psicologia Organizacional
ricardoflores1. Historia de la psicología organizacional Entre los psicólogos aun no existe un acuerdo claro sobre cual es el origen y el campo de estudios de la psicología organizacional. Se percibe como ladisciplina que surge de la industria y se expande hacia otras instituciones, hasta lograr su consolidación en la
-
Psicologia Organizacional
juanitoyanitaLa Psicología Organizacional La psicología organizacional surge con el objeto de realizar un análisis de las relaciones interpersonales dentro de la organización para optimizar su rendimiento y permitir, de esta manera, una mayor efectividad global. Una organización puede ser fuente de enriquecimiento en el desarrollo personal y promotora del bienestar.
-
Psicologia Organizacional
glonagobuPROTOCOLO ACADÉMICO FICHA TÉCNICA: En este observamos un pequeño resumen sobre los datos básicos del curso como lo son: créditos académicos, palabras clave, tipo de curso, denominación de las unidades entre otras. INTRODUCCIÓN: En este nos habla sobre el apoyo en el proceso de apropiación de técnicas existentes y disponibles
-
Psicologia Organizacional
sofiacamilitaPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL La Psicología Organizacional se desarrolló a partir de que la organización colocó más interés en el empleado; surge como una necesidad de entender el comportamiento y de fortalecer el bienestar de los empleados en su lugar de trabajo. Los temas organizacionales incluyen las actitudes de los empleados, el
-
Psicologia Organizacional
ordennaPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Entre los psicólogos aún no existe un acuerdo claro sobre cuál es el origen y el campo de estudio de la psicología organizacional. Se percibe como la disciplina que surge de la industria y se expande hacia otras instituciones, hasta lograr su consolidación en la década de 1970.
-
Psicología Organizacional
Lucía G. DelgadoReporte Nombre: Lucia García Delgado Matrícula: 2822736 Nombre del curso: Psicología Organizacional Nombre del profesor: Aracely Rodríguez Piña Módulo: 1 Actividad: Evidencia 2 Fecha: 31/05/2019 Bibliografia: Alejandro Peña. (2018). Recursos Humanos. Sitio web: https://revistarecursoshumanos.com/2016/04/01/la-importancia-de-la-cultura-organizacional/ Introducción: En esta evidencia entreviste a la gerente de recursos humanos y me compartió algunas de
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL El estrés laboral y sus consecuencias
ESQUER109PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL El estrés laboral y sus consecuencias Carrea: Lic. Administración de empresas Materia: psicología organizacional Tema: el estrés laboral y sus consecuencias Escuela: unidep (online) Maestra: Irene Avilés Ortiz Alumna: karla lourdes esquer valderrama ________________ Introducción Investigación bibliográfica sobre el estrés y sus consecuencias de cómo influye en nuestra
-
Psicologia personalidades
rivz1995Como grupo, luego de analizar el caso detenidamente, comenzamos a identificar los periodos y etapas por los cuales ha pasado la empresa. Analizando el caso se dio a conocer un alza que ha sucedido en la empresa, lo que le llevo a una mayor rentabilidad durante los últimos años al
-
Psicología política
Katya KatyaPsicología política La psicología política utiliza las herramientas propuestas de la psicología general y la psicología social para analizar los comportamientos en lo político, entendiendo que lo político no se reduce al voto, como lo propone Montero, sino que conlleva todos los comportamientos de participación por parte del ciudadano/sujeto-actor/colectivo/movimiento civil
-
Psicología política
Yiset HernandezPara comenzar la psicología es una ciencia social y una disciplina académica enfocadas en el análisis y la comprensión de la conducta humana y de los procesos mentales experimentados por individuos y por grupos sociales durante momentos y situaciones determinadas. En este sentido, esta ciencia social se interesa por los
-
Psicologia Politica en Colombia
Camila V. GuzmánFUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN - SEDE NORTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ENSAYO: EL PAPEL DE LA PP EN EL POSCONFLICTO. CAMILA VALENTINA GUZMÁN ÑAÑEZ Resultado de imagen para vintage vector DOCENTE: LIGIA MARCELA ZAPE OROZCO ELECTIVA SOCIOHUMANÍSTICA I – GEOPOLÍTICA GRUPO 20 - SEMESTRE I
-
Psicología popular vs psicología científica
natcarvaVamos a empezar definiendo qué es la (psicología popular), y la (psicología científica), para así poder entrar en contexto, y dar una solución al problema que plantaremos más adelante haciendo énfasis en psicología popular y psicología científica. Psicología popular o psicología del común es la suposición sobreentendida, que el común
-
PSICOLOGIA PRIMER SEMESTRE
vivian_9822UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE PSICOLOGIA COMPETENCIA COMUNICATIVA “ NOMBRE DEL FACILITADOR: LILIANA ROMO FRANCO NOMBRE DEL ALUMNO: VIVIAN CAROLINA GONZALEZ MUÑOZ PRIMER SEMESTRE MATRICULA: 1677447 GRUPO: D A 22 DE OCTUBRE DE 2015, MONTERREY, NUEVO LEON. Steve Jobs Introducción En este documento no abordaré un tema en
-
Psicologia Primera
alexxx12PRIMERA PARTE: PRUEBA OBJETIVA EN LOS SIGUIENTES ÍTEMES, UN SOLO LITERAL ES LA RESPUESTA CORRECTA. IDENTIFÍQUELA COLOCANDO EL LITERAL EN LA COLUMNA RESPECTIVA. EN EL EVA MARQUE LA OPCIÓN CORRECTA. 1. Existen sílabas compuestas de una hasta cinco letras. En uno de los literales existen dos palabras con sílabas de
-
Psicologia se centra en el estudio de la naturaleza humana
Serafinnn8-----La psicología se centra en el estudio de la naturaleza humana y recibe la influencia de las más amplias tendencias sociales e intelectuales. “La psicología es el tratado del alma”. Esta definición funcionó durante años, pero no en nuestros días.---- Al primitivo no le quedó más que resumir que el
-
Psicologia Sistemica
Sergio66Psicología Sistémica Es una alternativa sintética la Psicoterapia Sistémica Un sistema es una estructura cuyas partes están interrelacionadas entre si. La Psicología Sistémica estudia los fenómenos de relación y comunicación en cualquier grupo que interaccione, entendido como un sistema. Este enfoque se extiende también a las personas individuales, teniendo en
-
Psicologia Social
nubiacoronadoAPORTES TRABAJO COLABORATIVO No.1 ACTIVIDAD No.6 INVESTIGACION CUANTITATIVA MARIA NUBIA CORONADO PEREZ Código 36.183.001 MARIA ADMERIS QUINTERO FIERRO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA CURSO NO.401533 GRUPO No.208 2012 C. Factores del contexto educativo que visibilizan tipos de conflicto
-
Psicología social
DannyDamianPsicología social, rama de la psicología que estudia cómo el entorno social influye directa o indirectamente en la conducta y comportamiento de los individuos. Los psicólogos sociales se interesan por el pensamiento, emociones, deseos y juicios de los individuos, así como por su conducta externa. Los fenómenos psíquicos internos pueden
-
PSICOLOGIA SOCIAL
Pauli92El subcapítulo influencia social pertenece al capítulo 14 del libro “PSICOLOGIA SOCIAL “; para comenzar es necesario conocer en qué consiste la influencia social, vale decir, que es el área de la psicología social que estudia las situaciones en que las acciones de un sujeto o grupo influyen en el
-
PSICOLOGIA SOCIAL
wanopNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PSICOLOGIA SOCIAL 401514-81 LUZ MARGERY MOTTA POLO Directora Nacional MYRIAM ANGEL Tutora TRABAJO COLABORATIVO No.1_ 401514_GRUPO No 81 DEIRA LIZETH VERA ORTIZ CODIGO 52.771.881. Bogotá D.C; Septiembre 01 de 2011 Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Facultad de Psicología TABLA DE CONTENIDO
-
Psicologia Social
yeimisssAPRENDIENDO A PENSAR APLICANDO EL METODO MONTESSORI PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Delimitación. Objetivos Hipótesis. Justificación Delimitación del problema. Utilizaremos el método Montessori aplicado a nuestra investigación de “Aprendiendo a pensar” a nivel primaria. Para el crecimiento de sus habilidades y destrezas, a través de la repetición de los ejercicios para mejorar
-
Psicologia Social
karlyveraEn ocasiones, las normas sociales son detalladas, explicitas (= que expresan claramente una cosa) y no se ponen de manifiesto, y sin embargo, se obedecen. Normalmente, la persona que entra en un grupo adquiere las normas de ese grupo mediante un proceso de socialización: con la atención-desatención que recibe esa
-
Psicologia Social
hgkfhzsRol Es el patrón de conducta de las personas en las situaciones sociales. El rol puede ser entendido como el papel que pone en práctica la persona en el drama social, o, en un sentido más preciso, como el sistema de expectativas sociales que acompañan a la presentación pública de
-
Psicologia Social
TANIAALISONPsicologia social: 1er parcial LA PERSONALIDAD COMO FENÓMENO SOCIAL Concepto del yo social (Dora) • Nuestro autoconcepto está determinado tanto por influencias genéticas como por la experiencia social: • Roles: al asumir un rol, al principio somos conscientes de estar “representando un papel”, pero gradualmente deja de ser una representación
-
Psicología Social
21LVAMCPSICOLOGIA SOCIAL. INTRODUCCIÓN El filósofo y novelista francés Jean Paul Sartre (1946) creía que los humanos somos “los primeros de todos los seres en una situación”. “No podemos distinguirnos de nuestras situaciones, pues ellas nos forman y deciden nuestras posibilidades”. La Psicología social es una ciencia que estudia la influencia
-
Psicologia Social
gomita77TITULO DEL TEXTO DESCRIPCION TEMATICA DESCRIPCION INTERPRETATIVA REFERENCIA El derecho de niños y niñas a una educación básica* La Convención de los Derechos del Niño (1989) ratificó la educación como un derecho de niños y niñas. La Declaración Mundial sobre Educación para Todos (1990) y la Declaración de la Cumbre
-
Psicologia Social
julib122LA PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA TEÓRICA Edición on line 2008 La Psicología Social como Ciencia Teórica Frederic Munné, 2008 http://www.portalpsicologia.org/pdfs/2008Munne.pdf 2 I N D I C E Prefacio a esta edición on line., página 4. Introducción, 6. I. CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL, 11. 1. Discusión sobre los orígenes,
-
Psicologia Social
wicha_chanNiveles de vida Los estudios sobre niveles de vida plantean algunos problemas que conciernen la noción misma de nivel de vida la noción de nivel supone “una vida objetivamente mejor o subjetivamente más deseable”. El comité de las Naciones Unidas formado por especialistas pertenecientes a distintos países y civilizaciones, ha
-
Psicología Social
La psicología social de Charles Elwood -El concepto de mente social: Antiguo individualista, donde cada uno vive su mundo, y trata de estar por encima del otro, lo que provoca un aislamiento de las demás personas, donde la comunicación se dará a través de signos o transferidas de una mente
-
Psicologia Social
delazes discriminativo NO poder leer un interesante ensayo si no se escribe otro ??? La Psicología Social La diferencia entre Psicología Clínica y Psicología Social es que el objeto de estudio de la primera es el individuo y sus problemas internos, mientras que la segunda trata fundamentalmente el tema de
-
Psicologia Social
pollo003MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS Es importante recordar que todos los residuos no tienen el mismo grado de peligrosidad , por lo que es importante su adecuada segregación desde la fuente (separación), por que de esto depende el tratamiento y/o disposición final de los mismos. Es por este motivo que el
-
Psicología social
sufghshfk2.- Redacción de un reporte acerca de la Psicología Social y su desarrollo histórico, haciendo mención de los distintos métodos utilizados por esta disciplina. Tener presente esto1.- Elaboración de un esquema representando las distintas disciplinas con las que la Psicología Social mantiene relación, considerando: - Concepto de la psicología social.
-
Psicología social
alexfm1984INSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA SOCIAL JURIDICA SERVICIO SOCIAL ACTITUD SOCIAL Módulo N°3 NOMBRES : PAOLA ALVARADO ECHEVERRIA. ROXANA AGUILAR CAYULLANCA. KATHERINE NORAMBUENA CAAMAÑO. ALEXI FUENTES MARDONES. SEDE : TEMUCO, 9Na. REGIÓN. ASIGNATURA: PSICOLOGÍA SOCIAL. PROFESOR : MONICA CESPED CIFUENTES. AGRUPACIÓN: “B”. INDICE Contenido INTRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLUSION BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN ¿Que son
-
Psicología Social "Solomon Asch" LA CONFORMIDAD
Yonni ZárateTrabajo Práctico De Psicología Social Alumno: Zárate Yonathan Profesora: Malisa Alonso Tema a Desarrollar: “Conformidad” ÍNDICE * CAPÍTULO I : INTRODUCCIÓN Biografía………………………………………………………………………………….. Pág. 2 1.1 La conformidad 1.2 ¿Por qué se estudia? 1. Experimento * CAPÍTULO II : DESARROLLO 1. Cuestiones Importantes 2.2 Influencia Pública e Influencia Privada 2.3 ¿Por
-
Psicología social como fuente independiente de la comunicación
Bryan HernándezPsicología social como fuente independiente de la comunicación. En el presente trabajo, se muestra una tabla con temas y conceptos básicos sobre la psicología social que en mi opinión se debe destacar; se mencionan varios autores con mucha importancia para el tema a discutir. El primero es William McDougall y