ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 2.701 - 2.775 de 290.727

  • Actividad 2 Funciones de Compras

    Actividad 2 Funciones de Compras

    hafuentesggmailC:\Users\LINDA\Desktop\esca.jpg http://cedep.org/sites/default/files/logo_ipn.jpg Descripción: http://www.cedep.org/sites/default/files/logo_ipn.jpg http://azul.bnct.ipn.mx/esca.gif INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION Descripción: http://148.204.103.140/moodle/file.php/1/imagenes/logo-polivirtual-grande_2.jpg COMPRAS PROFESOR: IRMA BEDOLLA SILVA EQUIPO 1 INTEGRANTES: GALINDO MENDOZA ANDREA 100% HECTOR ALEJANDRO FUENTES GALICIA 100% ESPINOSA GONZALEZ MARÍA MONTSERRAT 100% DEPARTAMENTO DE COMPRAS INTRODUCCIÓN. En el presente trabajo se plasmará el proceso

  • Actividad 2 geopolítica. La Guerra Fría

    Actividad 2 geopolítica. La Guerra Fría

    messias1012________________ INDICE * Introducción * Descripción del impacto económico, político y social de la Guerra Fría. * Explicación de los cambios geográficos y las nuevas relaciones de poder surgidas al final de la Guerra Fría. * Impacto político y económico de la Guerra Fría en México. * Cuadro comparativo *

  • Actividad 2 Habilidad: Solución de problemas, creatividad e innovación

    Actividad 2 Habilidad: Solución de problemas, creatividad e innovación

    stndcinderellaCarla Sofía Vilar Brun Diego Natalia Actividad 2 Habilidad: Solución de problemas, creatividad e innovación Modelo de solución de problemas 1.- Definir el problema 2.- Generar solución de alternativas 3.- Evaluar y seleccionar una alternativa 4.- Poner en práctica la solución y hacer un seguimiento Ejercicio: Solución de problemas, creatividad

  • Actividad 2 Identifica la seguridad de las páginas web de bancos

    ramcant912. Identifica la seguridad de las páginas web de bancos, free-mails, web-mail, compras online. 3. Visita el sitio web www.insecure.org para conocer más acerca del escaneo de equipos. 4. Lee el manual de la utilería Nmap ("Network Mapper") ubicado en la liga: http://nmap.org/book/man.html y descarga el archivo nmap-4.76-setup.exe del sitio

  • Actividad 2 Informe Sobre Obligaciones Tributarias

    Actividad 2 Informe Sobre Obligaciones Tributarias

    Lorena AlmanzaResultado de imagen para logo de la universida uniminuto virtual y a distancia Nury Lorena Almanza Zabala ID: 731491 María Camila Lozano Beltrán ID. 731494 Actividad 2 Informe Sobre Obligaciones Tributarias Raquel Beatriz Agray Cortes Corporación Universitaria Minuto De Dios Legislación Tributaria Bogotá D.C 2021 INFORME SOBRE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS El

  • Actividad 2 Intercambio efectivo de información

    Actividad 2 Intercambio efectivo de información

    beu_ribe06ALUMNO: Araceli Martínez Mota MATRICULA:146723 GRUPO: SD40 NOMBRE DE LA MATERIA: Técnicas de comunicación y negociación efectiva NOMBRE DEL ASESOR: Lorena Hernández Quiroz NUMERO DE TEMA Y ACTIVIDAD: Actividad 2 Intercambio efectivo de información. ________________ INTRODUCCION Comunicación, proceso a través del cual compartimos ideas, información y sentimientos. Una comunicación es

  • Actividad 2 La Toma De Decisiones

    Actividad 2 La Toma De Decisiones

    Consuelo MaldonadoUnidad 3 Actividad 2 La Toma De Decisiones María Del Consuelo Maldonado Rede David Ramos Velázquez Resultado de imagen para etica en la toma de decisiones INTRODUCCION Es esta actividad vemos un caso de muchos, que por la desesperación caen en malos consejos y acceden a trabajar o actuar de

  • Actividad 2 Legislación tributaria

    Actividad 2 Legislación tributaria

    derzulC:\Users\USER\Desktop\semestres\trabajos II semestre\logo uniminuto.jpg Asignatura: Legislación tributaria Título del trabajo: Ensayo Presenta: Derlyn Aragon ID 478138 Docente Martin Alonso García Colombia, Guadalajara de Buga Fecha: 22/09/2017 La posición actualmente dominante en la literatura sobre incentivos fiscales e inversión es que los factores no tributarios son más importantes como determinantes del

  • ACTIVIDAD 2 Modelos del comportamiento organizacional

    ACTIVIDAD 2 Modelos del comportamiento organizacional

    Cristina RamirezResultado de imagen para logo de la unadm 2018 https://lh5.googleusercontent.com/WjhLjDgvo2wsBpwtJoDSH7GOLxiAxIp7Qh5XUYzITJGh1kNs__OK5I7NwgxkhGV5XX2Z6xavhyGw_BfU2gKEtX6Ei0fRlVmBTwnWtTHnkUWyAaIBP3MjNPt-R3r1GWEVRLLgE0BtvDSAXZO-Dw COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Nombre del alumno(a): CRISTINA RAMÍREZ MEJIA UNIDAD 1 ACTIVIDAD 2 Modelos del comportamiento organizacional Matrícula: ES1821015556 Grupo: GCOR-1901-B1-008 Describe las principales características de cada modelo, así como las similitudes y diferencias que identifiques entre ellos en un cuadro

  • Actividad 2 Modulo III Diplomado RIEB

    vmhoReflexionar a cerca de la transformación que requiere su práctica docente en el proceso de conformación de una sociedad mexicana del conocimiento. De las opciones que se presentan a continuación marque con una X aquellos que representan los cambios más relevantes en la práctica docentes acordes con las sociedades del

  • Actividad 2 Ni Derechos, Ni Humanos

    798586Ni Derechos, Ni humanos a) ¿Se cumplen todos esos derechos en México o no? En México existen diferentes tácticas en las que las propias naciones negociaron respetar y cumplir con los derechos humanos, planeando diferentes conveniencias de encubrir sus fallos a los artículos de la Declaración como sean viables, haciendo

  • Actividad 2 Programacion lineal

    angiecollazosACT.2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Presentado por: ANGIE LICETH COLLAZOS Tutor: ARNALDO SALAS Grupo: 205 Curso: 100404 PROGRAMACION LINEAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD FLORENCIA CAQUETA 2012 INTRODUCCION En el siguiente trabajo podremos adquirir conocimientos básicos, como cuáles son nuestros compañeros de grupo,

  • Actividad 2 Publicidad Unad

    ximena89PUBLICIDAD ACTIVIDAD FASE 1 TRABAJO GRUPAL LAURA XIMENA JIMENEZ V. CC.1110.483.176 GERMAN GUARNIZO C.C. 1110.444.671 ANY LORENA FERNANDEZ CC. 1110.503.218 DIEGO MAURICIO MARTINEZ PRESENTADO A: XXXXXXXXX TUTORA DEL CURSO UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 2014 INTRODUCCION Este proyecto buscar evaluar la viabilidad de la puesta en marcha de una empresa

  • Actividad 2 Redactando nuestras intenciones comunicativas

    Actividad 2 Redactando nuestras intenciones comunicativas

    camilag22Actividad 2 Redactando nuestras intenciones comunicativas Reflexión de cómo debe ser el perfil del estudiante universitario. Primero que todo debemos entender que es el perfil universitario se entiende como la imagen ideal o modelo que se debe seguir para el crecimiento profesional. El perfil universitario del estudiante en esta época

  • Actividad 2 Relaciones individuales de trabajo y de seguridad social

    Actividad 2 Relaciones individuales de trabajo y de seguridad social

    FerG4l1c14ACTIVIDAD 2 “¿Sabías que… Para formalizar la relación de trabajo, es importante elaborar un documento reconocido como “contrato individual de trabajo”…? Objetivos: * Conocer e identificar los distintos tipos de contratos de trabajo, de acuerdo con la legislación mexicana. Instrucciones: * Antes de realizar la actividad es importante que consultes

  • Actividad 2 Sectores económicos

    Actividad 2 Sectores económicos

    Jesus VillanuevaEconomía Actividad de aprendizaje 2 Sectores económicos Saltillo; Coahuila 14 de noviembre de 2021 Tutor: Gustavo González Félix Estudiante: José de Jesús Villanueva Sanchez Matricula: Al074859 INTRODUCCIÓN La economía para su estudio es dividida en sectores de los cuales aprenderemos más a detalles de los que se comprenden, al igual

  • Actividad 2 Servicio Al Cliente Mediante La Comunicacion Telefonica

    remorantActividad 2º 1) Definir lo que es y hace la empresa y lo que aspira a ser y hacer. La empresa hace y distribuye morrales de alta tecnología muy innovadores en el mercado, la empresa se llama BACKPACK, su aspiraciones a futuro es ser la mayor productora y distribuidora de

  • Actividad 2 Tipo de Responsabilidad

    Actividad 2 Tipo de Responsabilidad

    Axel Gabriel Valladares VázquezElementos Comparativos Tipo de Responsabilidad EMPRESARIAL GUBERNAMENTAL ¿En qué consiste? Productividad, reducir costos y obtener beneficios sin caer en desarrollo o impacto ambiental Desde una perspectiva horizontal y relacional, maximizando el bienestar social de forma sostenible y estableciendo vínculos de beneficio mutuo con diferentes actores del mercado y de la

  • Actividad 2 Unidad 1 Importancia de la Economía Política

    Actividad 2 Unidad 1 Importancia de la Economía Política

    gus1970xlActividad 2 Unidad 1 En esta actividad reconocerás e identificaras las diversas definiciones de economía y economía política establecidas por Marx y Luxemburg. Lee la siguiente bibliografía para realizar la actividad correspondiente: Realiza un ensayo, en máximo tres cuartillas, donde expliques la importancia y conceptualización de la economía política. Importancia

  • ACTIVIDAD 2 – Ensayo Ética Profesional

    ACTIVIDAD 2 – Ensayo Ética Profesional

    largodylanAsignatura: AUDITORIA Y ASEGURAMIENTO 1 ACTIVIDAD 2 – Ensayo Ética Profesional Profesor: Adrián Ricardo Cabrera Bedoya NRC: 28725 Estudiante: Yudi Tatiana Luna Largo ID: 627598 Universidad: Corporación Universitaria Minuto de Dios Colombia, Valle del Cauca 24/08/2021 INTRODUCCION La profesión de Contador Público, su tarea principal es llevar e interpretar la

  • Actividad 2 – Gobierno Federal, Estatal y Municipal

    Actividad 2 – Gobierno Federal, Estatal y Municipal

    Lizbeth AlondraUniversidad Abierta y a Distancia de México Carrera: Lic. Gestión y Administración de Pymes Maestra: Margarita Sandra Saldaña Garnica Materia: Introducción al derecho Unidad: 2 Titulo: Actividad 2 – Gobierno Federal, Estatal y Municipal Nombre del Alumno: Cortes Cortes Lizbeth Alondra Fecha de Entrega lunes 9 de mayo de 2016

  • Actividad 2 –Foro Tabla analítica, vida y obra del padre Rafael García Herreros

    Actividad 2 –Foro Tabla analítica, vida y obra del padre Rafael García Herreros

    anyela hidalgoActividad 2 –Foro Tabla analítica Elaborado Por: Anyela Yudith Hidalgo Fonseca ID: 682665 NRC: 1801 Docente: Omaira Torres Maldonado Corporación Universitaria Minuto de Dios Programa Administración de Empresas Catedra Minuto de Dios Bogotá 2019 ________________ TABLA DE CONTENIDO Introducción 1 Tabla Analitica 2 Conclusión 3 Bibliografia 4 INTRODUCCIÓN Por medio

  • Actividad 2 “Declarar, mentir, proceder”

    Actividad 2 “Declarar, mentir, proceder”

    ashcampNombre: Almendrita Suhey Campos González Matricula: 02904583 Nombre del curso: Fundamentos de derecho fiscal Nombre del profesor: Jonathan Alexis Castañeda Modulo: 1 Actividad 2 “Declarar, mentir, proceder” * Bibliografía: 1. Considera el siguiente caso: La Contadora Pública Equis tiene una empresa que se dedica a brindar asesoría fiscal contable a

  • Actividad 2 “MI diario de aprendizaje”

    Actividad 2 “MI diario de aprendizaje”

    clauIvet1981laureate.png CAMPUS SAN ÁNGEL innovación Profesora: Josefina Santelices Shaffino Alumno: Claudia Ivet Jiménez Jiménez Licenciatura en Derecho Tercer Cuatrimestre Actividad 2 “MI diario de aprendizaje” Desde el comienzo de un nuevo día, agradezco a Dios por permitirme abrir los ojos un día más, por el trabajo de cada día, por

  • Actividad 2, 3 y 4 ¿Qué entiendes por competencias?

    Actividad 2, 3 y 4 ¿Qué entiendes por competencias?

    ReyVero75Resultado de imagen para fimelogo png Resultado de imagen para uanl logo png Actividades 2, 3 y 4 Docente: Jesús Lozano González Alumno: Jonathan Eliud Lopez Sepulveda Grupo: 034 Hora: N5 Fecha: Cd. Univ., San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México a Agosto 09 de 2019 Actividad 2 Descripción

  • Actividad 2- Administración General- Proceso Administrativo

    Actividad 2- Administración General- Proceso Administrativo

    Paula Torres'Actividad 2- Administración General- Proceso Administrativo Heidi Lorena Garcia Gil Juan David Gil Garzón Nini Johanna Guevara Bejarano Paula Andrea Huertas Torres Unipanamericana Administración General ∙ Bautizar esta empresa, asígnele un nombre CLASSIC AND MODERN ∙ Elaborar la matriz FODA ANÁLISIS DOFA VARIABLES INTERNAS VARIABLES EXTERNAS FORTALEZAS La inversión realizada

  • Actividad 2- análisis organizacional

    Actividad 2- análisis organizacional

    Hector Vasquez Velezhoja membrete 2018-01 Título del trabajo: Actividad 2- análisis organizacional Presenta: Cesar julio arenas Marín ID: 500614 Héctor Fabio Vásquez ID: 510337 Docente: María del pilar Gonzales salcedo Corporación Universitaria Minuto de Dios Unidad Ciencias Empresariales Programa Administración en Salud Ocupacional Semestre VIII Colombia, Guadalajara de Buga Agosto, 13, del

  • Actividad 2. Diferencias Y Similitudes De Los Diferentes Enfoques De La Contabilidad

    dagons13Actividad 2. Diferencias y similitudes de los diferentes enfoques de la contabilidad Tipo de contabilidad Tipo de uso Tipo de información que emite Tipos de instrumentos Criterios principales Financiera La contabilidad financiera se encarga de realizar de estados financieros. Genera información a personas externas de la organización. Genera información del

  • Actividad 2. Análisis del modelo educativo por competencias y su aplicación en México

    Actividad 2. Análisis del modelo educativo por competencias y su aplicación en México

    yalcudiaTexto Descripción generada automáticamente Nombre completo del alumno: Yacshiri Kristel Alcudia Cruz. Matrícula: 179385. Grupo: AI98. Nombre completo de la materia: Tendencias Educativas Globales. Nombre completo del docente asesor de la materia: Guadalupe Patricia Balderas León. Número y tema de la actividad: Actividad 2. Análisis del modelo educativo por competencias

  • Actividad 2. Antecedentes de la globalización

    carlitosbrownActividad 2. Antecedentes de la globalización Línea del tiempo El año de 1206, en plena época del feudalismo la experiencia y realización más evidente de globalización multidimensional es la coronación política del Gengis Kan como fundador del imperio mongol. Antes de 1492, tal vez por los gusanos. Las lombrices de

  • Actividad 2. Aportaciones de Max Weber

    Actividad 2. Aportaciones de Max Weber

    Eli9213Actividad 2. Aportaciones de Max Weber Universidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para escudo unam ________________ Elabora un cuadro sinóptico con 10 categorías que definen la concepción educativa de Max Weber, argumentando brevemente cada una (acción social, tipos ideales, burocracia, sistema de enseñanza, escuela, educación, educación humanística, educación

  • Actividad 2. Atribuciones de organismos de Derechos Humanos

    Actividad 2. Atribuciones de organismos de Derechos Humanos

    Celso martir vidalNombre de la institución: Universidad Abierta y a Distancia de México. Nombre del alumno: Celso Martir Vidal Número de matrícula: ES1911001932 Fecha límite de entrega: 11 de agosto de 2019. Fecha de mi entrega: 11 de agosto de 2019. Nombre de la carrera: Seguridad Pública. Nombre del módulo: Derechos humanos.

  • Actividad 2. Cómo desarrollar la inteligencia colaborativa

    Actividad 2. Cómo desarrollar la inteligencia colaborativa

    Sary Valente CarbajalTexto Descripción generada automáticamente NOMBRE DEL ALUMNO: Sarai Valente Carbajal MATRICULA: 172321 GRUPO: SE65 MATERIA: PLANEACIÓN ESTRATEGICA EN LA GESTIÓN DIRECTIVA. Actividad 2. Cómo desarrollar la inteligencia colaborativa. ASESOR: Martínez Cabrera Gabriel. Celaya Guanajuato, a 14 de agosto de 2023. CÓMO DESARROLLAR LA INTELIGENCIA COLABORATIVA. 1. Introducción. La inteligencia colectiva

  • Actividad 2. Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS

    neli1311Actividad 2. Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Conclusiones grupales de los Retos y principios básicos del SNB. Retos del SNB • Cálida.- hay que cubrir deficiencias entre docentes, estudiantes e instituciones. • Cobertura.- socioeconómica, motivación, preparación y espacio (oferta – demanda). • Equidad.- mismas oportunidades, institucional, mismos

  • Actividad 2. Creando un Perfil por Competencias

    Actividad 2. Creando un Perfil por Competencias

    edhitvenegasNombre: edi mendoza ramirez Matrícula: 163968. Grupo: SE45. Nombre Completo de la Materia: Capacitación, Retención y Desarrollo del Talento. Nombre Completo del Docente: Juan Manuel Vargas Ramírez. Número y Tema de la Actividad: Actividad 2. Creando un Perfil por Competencias. Ciudad y Fecha: Chilpancingo de los bravos, Guerrero, 14 de

  • Actividad 2. Discapacidad en contextos: social y laboral

    Actividad 2. Discapacidad en contextos: social y laboral

    JossMtz2807Discapacidad en contextos: social y laboral C:\Users\licmi\Downloads\logo_maestria-removebg-preview.png Fondos para word | Decorar hojas de cuaderno, Hojas de diseño, Titulos bonitos para apuntes UNIVERSIDAD IEXPRO “Formación de excelencia” MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL CURSO - BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Actividad 2. Discapacidad en contextos: social y laboral Lic.

  • Actividad 2. El desarrollo social y la ideología individual

    Actividad 2. El desarrollo social y la ideología individual

    Cecy Aguilar VeraCOMUNICACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS Actividad 2. El desarrollo social y la ideología individual Profesora Cecilia Guadalupe Aguilar vera Elabora un ensayo, considerando para su desarrollo la siguiente pregunta detonante: ¿Qué implicaciones tiene en la conformación de la personalidad, la interiorización de conceptos y reglas sociales? Reflexiona detenidamente la pregunta,

  • Actividad 2. El impacto de los programas sociales

    Actividad 2. El impacto de los programas sociales

    Charly VelázquezCARLOS EDUARDO VELÁZQUEZ MONREAL M3_U1_A2_Reflexión Actividad 2. El impacto de los programas sociales * ¿Cuál es el problema público que quieren resolver estos programas? La solución parcial o total de la pobreza que alrededor de estos últimos años ha sido un problema muy devastador en nuestro país. * ¿Cuál es

  • Actividad 2. El sector agropecuario mexicano en el TLCAN

    Actividad 2. El sector agropecuario mexicano en el TLCAN

    usu-ario1200px-Escudo-UNAM-escalable.svg.png Universidad Nacional Autónoma de México SUAyED Economía Alumno: Gutiérrez Flores Raúl Matricula: 098149171 Asignatura: INAE Sectorial Grupo: 9242 Profesor: Rodríguez Peña Isabel Actividad 2. El sector agropecuario mexicano en el TLCAN 1. Indica qué estados tienen una mayor participación relativa de mano de obra del sector agropecuario. Los estados

  • Actividad 2. El Turismo Como Sistema

    ChiquimamiASIGNATURA: SISTEMAS TURISTICOS BERTHA ARMENTA VILLAGOMEZ Actividad 2. El turismo como sistema Es importante resaltar que ambos modelos coinciden de una u otra forma en los elementos fundamentales que componen un sistema turístico. El modelo tiene la capacidad de incorporar al turismo visiones interdisciplinarias porque no está completamente fundamentado en

  • Actividad 2. Foro. Debate sobre la Racionalidad Política

    Actividad 2. Foro. Debate sobre la Racionalidad Política

    Jacobo KokoBachillerato a Distancia. Materia: Problemas Filosóficos. Asesor: José Humberto Morales Esparza. Grupo: 18_04_PFR _GEN18_01 Actividad 2. Foro. Debate sobre la Racionalidad Política Comenzaremos el Debate sobre racionalidad política. Pregunta a debatir: ¿EXISTE UNA VERDADERA AMENAZA POLÍTICA EN MÉXICO POR EL TRIUNFO DE UNO U OTRO CANDIDATO? A favor: Anai Macías

  • Actividad 2. Foro: Artículos Constitucionales

    ALEX2003Actividad 2. Foro: Artículos Constitucionales ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Argumenta tu respuesta. En ese momento si cumplió, ya que era una necesidad que tenia la población y lograrón salir adelante, pero actualmente

  • Actividad 2. Foro: Artículos Constitucionales.

    foxtroclh1972Actividad 2. Foro: Artículos Constitucionales. ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Argumenta tu respuesta. Con respecto a esta pregunta, en mi opinión, yo creo que logro cumplir con las demandas más importantes emanadas de

  • Actividad 2. Fuentes sociológicas

    Actividad 2. Fuentes sociológicas

    Dulce CamachoC:\Users\DulceIvonne\Desktop\IEU\IMG-20200910-WA0015.jpg SOCIOLOGIA JURIDICA Actividad 2. Fuentes sociológicas EL REALISMO CRITICAL LEGAL STUDIES TEORIAS SISTEMICAS MONISMO PLURALISMO HISTORIA Fue el movimiento más importante de Estados Unidos de la teoría del derecho el cual tuvo un impacto en la educación y en las reformas del derecho y la abogacía. Esta corriente de

  • Actividad 2. La clasificación de los trabajadores burocráticos

    Actividad 2. La clasificación de los trabajadores burocráticos

    Rosa Muñoz MoralsLicenciatura en Derecho Modulo 11. Relaciones colectivas de trabajo y seguridad social Unidad 1. Derecho Burocrático y seguridad social Sesión 1. Derecho Laboral Burocrático Actividad 1. Relación laboral con el Estado Actividad 2. La clasificación de los trabajadores burocráticos Actividad integradora. Aparato burocrático del Estado Rosa Muñoz Morales M11_U1_S1_ROMM Grupo:

  • Actividad 2. La función directiva frente a la RIEMS y el SNB

    Actividad 2. La función directiva frente a la RIEMS y el SNB

    smarklinkActividad 2. La función directiva frente a la RIEMS y el SNB 1. Los principales retos de la EMS Dentro de la EMS los principales retos a los que se enfrenta la educación es llevar a los jóvenes en edad de estudiar el bachillerato una formación de calidad en la

  • Actividad 2. La Responsabilidad Social

    Rosa781001La ética empresarial y la responsabilidad social de la empresa son dos posturas opuestas que un buen líder debe considerar. Analiza la pregunta ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL? Aunque la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es inherente a la empresa, recientemente se ha convertido en una nueva Forma de gestión y

  • Actividad 2. las cinco funciones de la administración

    Actividad 2. las cinco funciones de la administración

    setuxPuebla, pue. ________________ Tabla de contenido Introducción. 2 Las organizaciones y la administración. 3 Figura 1. Niveles organizacionales 4 Esquema organizacional de la Fundación Club Alpha de Puebla. 4 Reseña histórica. 4 Organigrama. 0 Previsión 0 Organización 0 Dirección 0 Coordinación 1 Control 1 Introducción. La administración es una de

  • Actividad 2. Leyes positivas y negativas

    Actividad 2. Leyes positivas y negativas

    May Garcia________________ INTRODUCCION Por muchos años la humanidad se ha regido por leyes que les ha permitido vivir con tranquilidad y armonía, siempre respetando la integridad de los seres humanos, no obstante existen leyes que son formuladas y ejecutadas sin pensar en las consecuencias que trae consigo una mala y desorganizada

  • Actividad 2. Leyes Positivas y negativas

    Actividad 2. Leyes Positivas y negativas

    sol_magdalenaImagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente PROGRAMA EDUCATIVO: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYME Docente: Edith Michelle Arceo Arzapalo Alumno: Cinthia Viridiana Montes Román Asignatura: Desarrollo humano Tema Actividad 2. Leyes Positivas y negativas. Grado: Primero Unidad: Tres ENSAYO SOBRE MI OPINION SOBRE LAS LEYES En lo personal considero que

  • Actividad 2. Los Sistemas De Protección De Derechos Humanos Universal Y Regional

    logantAsignatura: Derechos Humanos Actividad 2. Los sistemas de protección de Derechos humanos universal y regional Fecha de elaboración: Agosto 15 2014 UNIVERSAL (ONU) Los derechos humanos son garantías esenciales para que podamos vivir como seres humanos. Sin ellos no podemos cultivar ni ejercer plenamente nuestras cualidades, nuestra inteligencia, talento propios

  • Actividad 2. Medios cotidianos de control social en la actividad policial

    Actividad 2. Medios cotidianos de control social en la actividad policial

    celflorAsignatura: sociología criminal U1. conceptos introductores al estudio del orden y el control social Actividad 2. Foro: medios cotidianos del control social en la actividad policial SP-Sscr-2101-B2-001 ES 1911001003 Blanca Estela Celis Flores Lic.: Seguridad Pública Docente: Prof. Carlos Aguirre Retana Fecha: 21 de abril 2021 Actividad 2. Medios cotidianos

  • Actividad 2. Movilidad en México

    Actividad 2. Movilidad en México

    elvengadormanINGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTES MODELOS DE SIMULACIÓN ELABORADO POR: JOSÉ MANUEL ARGUELLES MÉNDEZ MATRÍCULA: ES162003422 GRUPO: LT-LMOS-1901-B1-001 ACTIVIDAD 2: MOVILIDAD PRESENTADO A: MTRA. MARÍA ALEJANDRA HERNÁNDEZ ZÚÑIGA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO 17 DE MARZO DEL 2019 INTRODUCCIÓN La movilidad en México se ve afectada en algunos

  • Actividad 2. Normas de información financiera

    jessary_26Actividad 2. Normas de información financiera En esta actividad identificarás las normas que se aplican en los estados financieros. Para ello: 1. Investiga en fuentes confiables los postulados básicos de las normas de información financiera para reforzar tus conocimientos. 2. Descarga el documento “Estados financieros”, identifica los postulados básicos que

  • Actividad 2. Paradigmas de la Investivestigacion

    Actividad 2. Paradigmas de la Investivestigacion

    alvaro1995.Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Gestión y Administración de PyME unadm Fundamentos de Investigación Unidad 1 La investigación y su entorno. Actividad 2: Paradigmas de la investigación Alumno: Álvaro de la Lima López Matricula: ES1822024545 Tlajomulco Jalisco a 02 de Febrero del 2019. 1. Revisar el

  • Actividad 2. Politica monetaria

    Actividad 2. Politica monetaria

    Demi AvilaUNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR C:\Users\jimen\Downloads\logo.jpg GUÍA DE ACTIVIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO NOMBRE DE LA ASIGNATURA MONEDA Y CREDITO INTERNACIONAL NOMBRE DE LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD 2. POLITICA MONETARIA TIPO DE ACTIVIDAD Sincrónica Asincrónica X Individual Grupal X TEMÁTICA REQUERIDA PARA LA ACTIVIDAD OBJETIVOS Unidad 2. Política Monetaria Distinguir las

  • Actividad 2. Selección de personal y la LFT

    Actividad 2. Selección de personal y la LFT

    RafaelgtzActividad 2. Selección de personal y la LFT LICENCIATURA: INGENIERIA LOGISTICA Y TRANSPORTE ALUMNO: RAFAEL GUTIERREZ OLVERA MATRICULA: ES1822029862 CORREO: rafael.gtz@nube.unadmexico.mx PROFESOR: Angelica García García MATERIA: Administración de Personal ________________ proceso de Reclutamiento y selección Recursos Humanos Explica cada paso y describe qué artículos de la Ley Federal del Trabajo

  • Actividad 2.- Diseño de procesos de calidad

    Actividad 2.- Diseño de procesos de calidad

    soberanis2014Actividad 2.- Diseño de procesos de calidad. Instrucciones: En los siguientes casos atiende lo que se te indica: Caso 1.- De los siguientes procesos relaciona los que corresponde a los de cada tipo, si la empresa de que se trata es de un restaurante de comida sana rápida. Procesos en

  • Actividad 2.1 Estado Del Arte

    hildahhvÍ N D I C E 1.1 Identifique y enliste los conceptos nucleares, fases y elementos en relación al estado del arte y cite al autor de referencia ----------------- 3 1.2 Determine el propósito que persigue al realizar la construcción del estado del arte en relación a su situación particular

  • Actividad 2.1 Grupos Sociales

    JulireikBasándote en la lectura del capítulo 3 "Entre persona, grupo y sociedad" del libro de texto, responde a las siguientes preguntas: 1¿Qué es un grupo social? Un grupo social llamado también grupo orgánico, es el conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Este puede ser fácilmente

  • Actividad 2.2 ética y cultura de la Legalidad

    Actividad 2.2 ética y cultura de la Legalidad

    Yarelii13Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene hombre, agua, sostener, parado Descripción generada automáticamente Imagen que contiene interior, tabla, hecho de madera, pequeño Descripción generada automáticamente 1.El estado de crisis de ilegalidad en el que se encontraba Palermo Era una ciudad italiana

  • Actividad 2.2 Politicas Educativas

    federikinUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO ACTIVIDAD 2.2. DOCUMENTO ESCRITO: CONTEXTO INTERNACIONAL DE LAS POLÍTICAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones

  • ACTIVIDAD 2.4: Evidencia Integradora 2

    OJA94Aspectos sociales Políticos Religiosos Educativos Económico Tarahumaras Son un pueblo nativo de México, asentado en Chihuahua Son democráticos, su gobierno consta de un gobernador , un mayor, juez civil y algunos policías. Se manejan con leyas que rigen en el lugar en el que habitan. Tienen como Dios principal una

  • Actividad 22 Análisis de las obligaciones.

    belaspsActividad 22 Análisis de las obligaciones. Instrucciones. Lee con atención la siguiente información. 1. Realiza en tu cuaderno una síntesis acerca de las obligaciones. ¿Qué son las obligaciones? Obligación es aquello que una persona está forzada (obligada) a hacer. Puede tratarse de una imposición legal o de una exigencia moral.

  • Actividad 26. Globalización. Coloca la letra correspondiente dentro del paréntesis

    Actividad 26. Globalización. Coloca la letra correspondiente dentro del paréntesis

    Yaheli25UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Sociedad Tecnología y Deontología. Actividad 26. Globalización. Coloca la letra correspondiente dentro del paréntesis. 1. ( C ) La Teoría de la Dependencia fue desarrollada por la CEPAL en: a) Europa b) Estados Unidos c) América Latina 2. ( C )

  • Actividad 2: Comité de Seguridad y Salud (CSS)

    Actividad 2: Comité de Seguridad y Salud (CSS)

    Israel AlvarezActividades Actividad 2: Comité de Seguridad y Salud (CSS) Descripción de la actividad y pautas de elaboración En una empresa de consultoría e ingeniería, que en los últimos años ha tenido una gran expansión, se han fundado diversas delegaciones, además de incrementarse el tamaño de la central. La relación actual

  • Actividad 2: El desarrollo Económico, Político y Social

    Actividad 2: El desarrollo Económico, Político y Social

    Pedron28EL DEARROLLO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL Actividad 2: El desarrollo Económico, Político y Social. Desarrollo contemporáneo Elizabeth del Carmen Montoya Ochoa NRC 35904 Universidad Minuto de Dios Pregrado Contaduría Pública a Distancia Sede Bello 2018 ________________ Introducción Mediante el desarrollo de esta actividad se hace un análisis sobre la realidad,

  • Actividad 2: Planeación de Personal

    Actividad 2: Planeación de Personal

    Fabián Tapia BouilletActividad 2: Planeación de Personal Una importante Universidad del país, se ha incorporado al Sistema de Postulación mediante la PSU que usan las Universidades Tradicionales. El nivel de inscripción y corte de puntajes es una gran incógnita, pero se prevé una alta competencia por captar postulantes, una vez que se

  • Actividad 2: planeación de personal

    Actividad 2: planeación de personal

    anapoohActividad 2: planeación de personal Esta actividad, te permitirá comprender los modelos de planeación de personal. Instrucciones: La siguiente actividad se desarrolla en forma individual. Realiza tus anotaciones en el documento Word que venías desarrollando de las otras actividades. Una importante Universidad del país, se ha incorporado al Sistema de

  • Actividad 2: Producto mexicano... ¿cómo se controla su calidad?

    Actividad 2: Producto mexicano... ¿cómo se controla su calidad?

    paulinaoribioNombre: Ana Paulina Oribio Flores Roberto Emerson Espinosa Bernal Carolina Monsreal Matricula: 2935440 Nombre del curso: Control estadístico de calidad. Maestro: Maritza Peraza González Actividad: Actividad 2: Producto mexicano… ¿cómo se controla su calidad? Fecha: 24/02/2021 Bibliografía: ________________ Parte 1 1. De acuerdo a tus conocimientos, describe el procedimiento necesario

  • Actividad 2: Retroactividad de la Ley

    Actividad 2: Retroactividad de la Ley

    REY507 ArturoActividad 2: Retroactividad de la Ley Lizbeth Emperatriz Cárdenas González 8-462-622 Luís Antonio Vásquez Aldeano 8-785-1077 Stephanie Agnes Anorio Guzmán 8-793-2060 Licenciatura en Derechos y Ciencia Políticas Universidad del Istmo 1644 Introducción al Derecho Profesor Carlos Coto 17 de agosto de 2021 Índice Introducción 5 Retroactividad de la Ley 6

  • Actividad 2: Variables y Modelos Macroeconómicos

    Actividad 2: Variables y Modelos Macroeconómicos

    EdantiNombre: Antinea Castillo Jaimes Macroeconomía U 1. Introducción a la Macroeconomía. Actividad 2: Variables y Modelos Macroeconómicos. Grupo: GAP-GMAE-2001-B1-055 Asesor: Ing. José Luis Martín Chain Introducción Los indicadores macroeconómicos como la tasa de interés, el tipo de cambio, el desempleo y el Producto Interno Bruto (PIB) entre otros indicadores claves

  • Actividad 2: “La secularización de la sociedad en el siglo XIX”

    Actividad 2: “La secularización de la sociedad en el siglo XIX”

    GABRIELA SOTO AMELUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. Módulo 6: “Educación e historicidad”. Unidad 2, semana 1. Actividad 2: “La secularización de la sociedad en el siglo XIX”. Tutor: Ortega Peña Jaime. Estudiante: Soto Amel Gabriela. Grupo: G-09 12 de enero, 2023. * ¿Cuáles fueron las diferencias entre liberales

  • Actividad 2– Articulo: Pensamiento Latinoamericano en las prácticas profesionales

    Actividad 2– Articulo: Pensamiento Latinoamericano en las prácticas profesionales

    arlethcepeda1 Actividad 2– Articulo: Pensamiento Latinoamericano en las prácticas profesionales Heidy Margarita Madera Jaraba Arleth Patricia Cepeda Fontalvo Jessica Patricia Escorcia Rojano Facultad de Educación Corporación Universitaria Iberoamericana Políticas y desarrollo de educación inclusiva Yoiner Hernandez Echavaria 29 de mayo 2022 } 2 El desarrollo del pensamiento epistemológico y ontológico

  • Actividad 3 - Diagnosticar y caracterizar el problema de investigación

    Actividad 3 - Diagnosticar y caracterizar el problema de investigación

    Veronica DiazTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Actividad 3 - Diagnosticar y caracterizar el problema de investigación Estudiante NEILA VERONICA DIAZ MORAN Cód.: 1065619279 FANER ELIAS LÓPEZ ORTÍZ Cód.: 1049613336 ERIKA YOHANA RAMOS Grupo 100104_33 Tutor (a) LEIDY GIOMARA GONZÁLEZ PÉREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 2017 TABLA DE CONTENIDO *