ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 289.501 - 289.575 de 290.831

  • “La Ludoteca como estrategia de empoderamiento de los adultos mayores del Hogar Guillermón para un envejecimiento activo, entre los meses de Septiembre-Noviembre del año 2019”

    “La Ludoteca como estrategia de empoderamiento de los adultos mayores del Hogar Guillermón para un envejecimiento activo, entre los meses de Septiembre-Noviembre del año 2019”

    Eugenia78I.E.S Nº 7 POPULORUM PROGRESSIO – In.Te.La Carrera: Tecnicatura Superior en Trabajo Social Espacio curricular:Práctica Profesionalizante de Trabajo Social con Grupos Supervisoras: Lic. Marcela Garzón Lic. Ana González Lic. Mónica Cortez Nivel de intervención: Trabajo Social con Grupo Practicantes:Avila Vera, Ivone Eugenia Herrera, Kevin Fabián Marco Institucional:Hogar Guillermón Población destinataria:

  • “LA MANCHA DE GRASA”

    “LA MANCHA DE GRASA”

    Alondra Santos“LA MANCHA DE GRASA” El video se desarrolla en una localidad de bajos recursos, que esta a las afueras de una ciudad, es decir en una zona urbana marginada. Un niño llamado Lito no tenia recursos económicos para poder ir a la escuela presentable, y esto le traía muchas burlas

  • “La Mandrágora”.

    “La Mandrágora”.

    Sergio Ordaz“La Mandrágora”. Novela escrita como denuncia del mundo corrompido por los hipócritas, los presuntuosos, los parásitos, los que solo tienen como moral los bajos instintos y un sentido utilitario bien organizado. Sobre este mundo de corruptela deberá alzarse la voluntad del individuo inteligente para desde su altura reírse de todos

  • “LA MANO INVISIBLE DE ADAM SMITH”

    “LA MANO INVISIBLE DE ADAM SMITH”

    caovTRABAJO DE INVESTIGACION “LA MANO INVISIBLE DE ADAM SMITH” ASIGNATURA: Introducción a la Economía FECHA: 26/09/2016 Índice I.- Introducción………………………………………………………………… 3 II.- La “Mano Invisible”…………………………………………….. ……… 4 III.- Crítica a la teoría………………………………………………………… 10 IV.- Biografía Adam Smith………………………………………………….. 12 V.- Conclusión…………………………………………………………………. 16 Introducción Adam Smith fue un economista y filósofo escocés, principalmente

  • “La Medicina”

    erick255MEDICINA INTRODUCCION La redacción del material presentado está basado en exhaustivas investigaciones y recopilación de datos para presentar y desarrollar de una manera clara, amplia y detallada un tema de gran importancia tanto para los estudiantes como para cualquier tipo de lector que le interese ampliar sus conocimientos o aclarar

  • “la medición precede al castigo”

    “la medición precede al castigo”

    BrayanA.ENSAYO Actualmente las empresas de todas los tamaños y características se están sometiendo continuamente a un mercado evolucionado el cual está en constante fluctuación con respecto a sus requerimientos y expectativas hacia diferentes productos, debido a esto se presenta la necesidad que las empresas u organizaciones comiencen el proceso de

  • “LA MEJOR POLÍTICA ES LA HONRADEZ”

    “LA MEJOR POLÍTICA ES LA HONRADEZ”

    andreinapara“LA MEJOR POLÍTICA ES LA HONRADEZ” El Libertador, en estas sabias palabras, va más allá en cuanto a evaluar la gestión de un Sistema Político para interpretar los deseos del elector, las esperanzas de la colectividad y el compromiso ineludible de todo servidor público. Para Bolívar, “honradez” no está referido

  • “La mercadotecnia enfocada a la gastronomía”

    “La mercadotecnia enfocada a la gastronomía”

    Vanessa Rodriguez LugoVanessa Rodríguez Lugo “La mercadotecnia enfocada a la gastronomía” Actualmente se han estado generando diversos conceptos en el ámbito gastronómico; tal parece que todo es válido a la hora de innovar, sin embargo, en reiteradas ocasiones se olvidan puntos importantes, ya que la innovación no es el único tema medular

  • “La Metalurgia y la Revolución Industrial en la Sociedad”

    “La Metalurgia y la Revolución Industrial en la Sociedad”

    1miki12Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Departamento de Ingeniería Metalúrgica Metalurgia y Sociedad Ensayo: “La Metalurgia y la Revolución Industrial en la Sociedad” Ramírez Hernández Rosendo Miguel Grupo: 01 Semestre lectivo: 2022-1 Fecha de entrega: lunes 11/Octubre/2021 Introducción En este ensayo explicaremos el impacto que tuvo la revolución

  • “La meta” de Еliyahu Goldratt

    samirora“LA META” DE ELIYAHU GOLDRATT Este libro narra la historia de una planta manufacturera que desde hace mucho tiempo viene presentando problemas de ineficiencia, problemas con las maquinas, deficiencia de producción, los pedidos de los clientes se retrasan, hay exceso de inventario en fin. El ingeniero Alex Rogo está a

  • “la migración antes y después de Donald Trump”

    “la migración antes y después de Donald Trump”

    MG1929Tesina: “la migración antes y después de Donald Trump” Related image Presenta MARIA FERNANDA CASILLAS PEREZ LIC. Clàudia Torres Rodríguez ASIGNATURA: metodología jurídica CARRERA: abogado 1er semestre INDICE: *Que es la migración *Causas de la migración *Consecuencias de la migración *Historia de la migración *Las remesas *Donald tump y la

  • “La migración”

    “La migración”

    Italia Cruz“La migración” Cuando hablamos de migración, lo primero que se me viene a la mente es una persona en estado vulnerable, totalmente cargada de tanto; cargada en todos los sentidos. Me imagino a alguien con un peso emocional enorme, con bastantes sentimientos encima, con un sentimiento de soledad personal. No

  • “La mina de Grasberg – Indonesia”

    “La mina de Grasberg – Indonesia”

    Rafael EspinozaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR Imagen en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza media Gráfico Descripción generada automáticamente “La mina de Grasberg – Indonesia” Materia: Geografía I Profesora: Carla Alejandra González Ortega Alumno: Espinoza Gómez Rafael Grupo: 509 Fecha: 20/Nov/2021 Dibujo

  • “La Minería es motor en desarrollo”

    “La Minería es motor en desarrollo”

    Victor Jonathan Aliaga PajaresMito N° 2 “La Minería es motor en desarrollo” Sin duda, los grandes proyectos mineros traen divisas, inversión, dólares. Pero, ¿significa eso que impulsan el “desarrollo” y la “economía nacional”? La realidad es más compleja que eso y es necesario sincerar el verdadero aporte de la minería, con el fin

  • “LA MISION SOCIAL Y CULTURAL DE LAS FUENTES DE AGUA EN LA HISTORIA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS E INDÍGENAS DEL PACIFICO COLOMBIANO”

    “LA MISION SOCIAL Y CULTURAL DE LAS FUENTES DE AGUA EN LA HISTORIA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS E INDÍGENAS DEL PACIFICO COLOMBIANO”

    Juancho Gil PatiñoSENSIBILIDAD ANTE LAS DIFERENCIAS CULTURALES “LA MISION SOCIAL Y CULTURAL DE LAS FUENTES DE AGUA EN LA HISTORIA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS E INDÍGENAS DEL PACIFICO COLOMBIANO” JUAN DANIEL GIL PATIÑO UNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS DERECHO MANIZALES CALDAS 2018 ________________ SENSIBILIDAD ANTE LAS DIFERENCIAS

  • “La monotonía laboral y la inestabilidad amorosa, el principio del vicio en Bukowski.”

    “La monotonía laboral y la inestabilidad amorosa, el principio del vicio en Bukowski.”

    Cony Salazar Arayalogo_ufro UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE LENGUAS, LITERATURA Y COMUNICACIÓN LITERATURA UNIVERSAL. “La monotonía laboral y la inestabilidad amorosa, el principio del vicio en Bukowski.” Trabajo de Investigación. Profesor: María Fernanda Insulza Díaz. Asignatura: Literatura universal. Integrantes de grupo: Andrea Rivera-Constanza Salazar.

  • “LA MORA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES”

    “LA MORA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES”

    P3G4SUS SENTIMIENTOUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE DERECHO “LA MORA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES” CURSO : DERECHO DE OBLIGACIONES DOCENTE : Abog. Jesús Gino Garay Vera ALUMNO : Alca Contreras, Fanny Janett. Barrientos Taquiri, Roly Paul Hermoza Alarcón, Joel Héctor Ayacucho-Perú

  • “LA MOTIVACION LABORAL Y CLIMA LABORAL EN LA FINANCIERA CREDISCOTIA S.A.C. DE LA LOCALIDAD DE HUAUCHO - 2014”

    “LA MOTIVACION LABORAL Y CLIMA LABORAL EN LA FINANCIERA CREDISCOTIA S.A.C. DE LA LOCALIDAD DE HUAUCHO - 2014”

    Sandra Mayta MayoFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONA DE ADMINISTRACIÓN Y NECOCIOS INTERNACIONALES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “LA MOTIVACION LABORAL Y CLIMA LABORAL EN LA FINANCIERA CREDISCOTIA S.A.C. DE LA LOCALIDAD DE HUAUCHO - 2014” PRESENTADO POR: SANDRA MARISOL MAYTA MAYO PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

  • “LA MUERTE DIGNA” ESQUEMA Y TEXTO ARGUMENTATIVO (PÁGINA 7)

    “LA MUERTE DIGNA” ESQUEMA Y TEXTO ARGUMENTATIVO (PÁGINA 7)

    Jacob EstebanUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ TAREA CALIFICADA N° 01 Trabajo que como parte del curso de Ciudadanía Y Reflexión Ética presentan los Lima Norte-Perú Año 2021 “LA MUERTE DIGNA” ESQUEMA Y TEXTO ARGUMENTATIVO (PÁGINA 7) I. PÁRRAFO DE INTRODUCCIÓN 1.1. Introducción o contexto El presente trabajo es sobre el caso de

  • “La muerte tiene permiso - La Política agraria”

    “La muerte tiene permiso - La Política agraria”

    Andres Javier“La muerte tiene permiso - La Política agraria” - ¿Qué sabes sobre la reforma agraria? En perspectiva se puede entender que tiene que ver con cambios en la infraestructura de la tierra o propiedad, en cuanto a la producción o bien explotación del cultivo. “La muerte tiene permiso” “La política

  • “La Muerte tiene Permiso”	“La Política Agraria”

    “La Muerte tiene Permiso” “La Política Agraria”

    Ariathna Soto “La Muerte tiene Permiso” “La Política Agraria” Autor Edmundo Valdés. Informes Presencia. Fecha en la que se escribió 1955 1976 Tipo de Texto Narrativo Informativo Mensaje que quiere transmitir el autor La Revolución Mexicana, la Reforma Agraria, además de la problemática que vive una comunidad de campesinos bajo el

  • “La Mujer en la Sociedad Colonial Hispanoamericana”

    “La Mujer en la Sociedad Colonial Hispanoamericana”

    Ensueños Pijamadashttps://lh3.googleusercontent.com/Aj2q004wPVMv-bGiyaZQISzCh5CNKeqQn7SfXCvqpNFbttJ583AkCHhqdgY78t6owyZ6pygfGCQjgZHZFluS0icHsGGVEV3XBoFu2mnm9vg1DzUZ2smMc2jYZ8hNbx2LDVXCYa5z https://lh3.googleusercontent.com/-Bsq9i9BHC-Sz5HX6GD96O3nrH1J3A0ZbhAfaCKGwgBhbIiva_QAPNw89jhwhtiYtX4F4rz6PN0710B8uBCFM-6mx9fTeHHyeYAdv5xbPw2pmf9yKNddhB5yDqgqBrfwHDA9bbTa - VI° COHORTE - TRABAJO PRÁCTICO DOMICILIARIO GRUPAL Alumnos: - Masmut Quintana, Marcela Giselle, D.N.I: 33.697.168. - Peralta María Lurdes D.N.I 34.867.328. * Robles H´Anastasiadis, Silvina Vanessa, D.N.I. N°: 28.151.285. * Salinas Mirta Paola, D.N.I 29.731.532. * Sosa Gustavo Sebastián, D.N.I. N° 31.770.286. * Villafañe Mónica Verónica, D.N.I.

  • “LA MUJER ROMPIO ESQUEMAS Y BUSCO AYUDA EN ALCOHOLICOS ANONIMOS”

    “LA MUJER ROMPIO ESQUEMAS Y BUSCO AYUDA EN ALCOHOLICOS ANONIMOS”

    Carla Pérez “LA MUJER ROMPIO ESQUEMAS Y BUSCO AYUDA EN ALCOHOLICOS ANONIMOS” Carla Erika Pérez Guzmán Estudiante de la carrera de Trabajo Social, Universidad Mayor de San Andrés La Paz, Bolivia Introducción.- En los últimos años se ha producido un aumento del consumo de alcohol entre las mujeres más jóvenes como

  • “La mujer y la vulneración de sus derechos”

    “La mujer y la vulneración de sus derechos”

    Cami0617Pontifica Universidad Católica del Ecuador Facultad de Psicología Ética Personal, Social y Profesional Camila Ariana Rosero Vera “La mujer y la vulneración de sus derechos” Introducción En el presente ensayo se tratará un tema que es polémico hasta el día de hoy, pero, no es polémico en un sentido farandulero,

  • “La música pop de los 2000´s”

    “La música pop de los 2000´s”

    melbagro“La música pop de los 2000´s” EQUIPO: Rebeka Ruiz Leon Emily Rios Mellin Melanie barrera Guerrero Cristal Carpio Adame ________________ “La música pop del 2000” El propósito de este prólogo es más que nada conocer como era la música pop del 2000, como era el estilo y la moda que

  • “LA NARANJA MECÁNICA Y LA MANTENCIÓN EX PROFESO DE LA DISFUNCIONALIDAD SOCIAL”

    “LA NARANJA MECÁNICA Y LA MANTENCIÓN EX PROFESO DE LA DISFUNCIONALIDAD SOCIAL”

    mutreras1968“LA NARANJA MECÁNICA Y LA MANTENCIÓN EX PROFESO DE LA DISFUNCIONALIDAD SOCIAL” Si se analizan las organizaciones desde el punto de vista de su funcionalidad, encontraremos que la disfuncionalidad es inherente a la supervivencia del sistema. Toda nuestra sociedad se mueve en las concepciones dualistas o maniqueas desde lo sensorial

  • “LA NARRACION ORAL EN COLOMBIA: RASTROS DEL PASDO Y RETOS ACTUALES”

    “LA NARRACION ORAL EN COLOMBIA: RASTROS DEL PASDO Y RETOS ACTUALES”

    Luisa53.“LA NARRACION ORAL EN COLOMBIA: RASTROS DEL PASDO Y RETOS ACTUALES”. Expongo mis ideas significativas. * Primera palabra: Los contadores de historias: * Los contadores de historia son hombres y mujeres que han vivido desde hace tiempo entre nosotros, con la gran capacidad de convocar la imaginación, la fantasía, la

  • “LA NECESIDAD DE ESTABLECER POLÍTICAS DE TURISMO EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CARABUCO DE LA TERCERA SECCIÓN DE LA PROVINCIA CAMACHO DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ”

    “LA NECESIDAD DE ESTABLECER POLÍTICAS DE TURISMO EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CARABUCO DE LA TERCERA SECCIÓN DE LA PROVINCIA CAMACHO DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ”

    geyzon“LA NECESIDAD DE ESTABLECER POLÍTICAS DE TURISMO EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CARABUCO DE LA TERCERA SECCIÓN DE LA PROVINCIA CAMACHO DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ” ÍNDICE PÁG. 1. ELECCIÓN DEL TEMA 1 2. PROBLEMATIZACIÓN 1 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2 4. OBJETIVOS 3 4.1. Objetivos Generales 3 4.2. Objetivos

  • “La Negligencia Al Voto Político En El Perú”

    “La Negligencia Al Voto Político En El Perú”

    Not_AL2UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EXPERIENCIA CURRÍCULAR DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y PROSPECTIVO DEL PERÚ DOCENTE: MG. ALFREDO RICARDO CASTRO CASTRO TÍTULO DE TEMA: “La Negligencia Al Voto Político En El Perú” INTEGRANTES: (Apellidos y nombres en orden alfabético) 1.- Bocanegra Pulache Alejandro 2.-

  • “LA NOTA ROJA CAP I: "LOS CRÍMENES"

    “LA NOTA ROJA CAP I: "LOS CRÍMENES"

    Abby TorresColegio libre de estudios universitarios “LA NOTA ROJA CAP I: "LOS CRÍMENES" Materia: Metodología de la investigación Maestra: Jenelyda Dayanna López García Alumna: Alondra Abigail Zuñiga Torres Grado, grupo y turno: 4.-A Matutino Carrera: Computo Forense y ciberseguridad “LA NOTA ROJA CAP I: "LOS CRÍMENES" Descripción: el tema que aborda

  • “LA NUEVA ANDROERA”

    “LA NUEVA ANDROERA”

    Poli97TÍTULO: “LA NUEVA ANDROERA” DISCLAIMER: Se describe contenido sensible para los lectores. Año 3400, ciudad-fortaleza abandonada de ARES. –Hace 200 años, nuestros antepasados murieron de manera injusta debido a la ÉLITE GLOBAL. Varias de sus familias sufrieron, pero a partir de ahora tomaremos el control total y pagarán las consecuencias…

  • “La nueva Gerencia Pública”

    “La nueva Gerencia Pública”

    gerardo nuñezUniversidad Autónoma del Estado de México Ciencias Políticas y Administración Pública Gerencia Pública Tema: “La nueva Gerencia Pública” Índice. * Presentación y objetivo general del ensayo. * Capítulo 1: definición de la Nueva Gerencia Pública. * Capítulo 2: la Nueva Gerencia Pública en el mundo. * Capítulo 3: la Nueva

  • “LA NUEVA LEY” Constitución de la Ciudad de México

    “LA NUEVA LEY” Constitución de la Ciudad de México

    pandicorniosexi “LA NUEVA LEY” Constitución de la Ciudad de México.   Índice. Artículo 1…………………………………………………………………………………………………………………………………..4 Artículo 2…………………………………………………………………………………………………………………………………..4 Articulo 3…………………………………………………………………………………………………………………………………..4 Artículo 4……………………………………………………………………………………………………………………………………4 Artículo 5…………………………………………………………………………………………………………………………………..5 Artículo 6…………………………………………………………………………………………………………………………………..5 Artículo 7………………………………………………………………………………………………………………………………….5 Artículo 8………………………………………………………………………………………………………………………………….5 Articulo 9…………………………………………………………………………………………………………………………………..6 Artículo 10………………………………………………………………………………………………………………………………...6 Artículo 11…………………………………………………………………………………………………………………………………6 Articulo 12………………………………………………………………………………………………………………………………..6 Articulo 13………………………………………………………………………………………………………………………………..7 Articulo 14………………………………………………………………………………………………………………………………..7 Articulo 15 ………………………………………………………………………………………………………………………………7 Articulo 16……………………………………………………………………………………………………………………………….7 Articulo 17……………………………………………………………………………………………………………………………….8 Articulo 18………………………………………………………………………………………………………………………………..8 Articulo

  • “LA NUEVA POLÍTICA NORTEAMERICANA CON RESPECTO AL MEDIO AMBIENTE”

    “LA NUEVA POLÍTICA NORTEAMERICANA CON RESPECTO AL MEDIO AMBIENTE”

    chaimakostaliEntorno económico. “LA NUEVA POLÍTICA NORTEAMERICANA CON RESPECTO AL MEDIO AMBIENTE” Resultado de imagen de trump y el medio ambiente Realizado por Chaimae Kostali El Biyadi. Índice: 1. Introducción………………………………………………………..…….pág. 1. Antecedentes históricos…………………………………..………..pág. 1. El tratado de parís………………………………………………..…….pág. 1. El comienzo de una evolución energética…………………..pág. 1. Análisis de la política de

  • “La Objeción de Conciencia dentro del Marco Constitucional Mexicano”

    “La Objeción de Conciencia dentro del Marco Constitucional Mexicano”

    vickthor30LICENCIATURA EN DERECHO “La Objeción de Conciencia dentro del Marco Constitucional Mexicano” TESINA QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN DERECHO PRESENTA: VÍCTOR MANUEL ARELLANO RAMÍREZ DIRIGIDA POR: LIC. SANDRA BARRON San Juan del Río, Qro. Diciembre de 2017 DEDICATORIA Nuestro derecho constitucional se va modificando modificando para encauzar

  • “La Ola” Hecha en 2008 en Alemania.

    “La Ola” Hecha en 2008 en Alemania.

    Matias AguirreEl informe hace referencia a una película llamada “La Ola” Hecha en 2008 en Alemania. Consiste de un proyecto que arma un profesor de Ciencia Sociales de enseñar e imponer la autocracia hacia sus estudiantes, intentando probar que aún puede haber dictadura en su generación y clase a clase el

  • “La ONU su estructura institucional, fortalezas y debilidades; de frente al COVID – 19”

    “La ONU su estructura institucional, fortalezas y debilidades; de frente al COVID – 19”

    deweyjorge14UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE ECONOMIA “La ONU su estructura institucional, fortalezas y debilidades; de frente al COVID – 19”. INSTITUCIONES POLITICAS INTERNACIONALES PEREZ DEWEY JORGE ALFREDO 9no SEMESTRE ONU Información general: Las Naciones Unidas se fundaron oficialmente el 24 de octubre de 1945 con 52 miembros,

  • “LA OPTIMIZACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA RIBERA DEL RÍO RÍMAC Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD URBANÍSTICA Y PAISAJÍSTICA DEL PARQUE DE LA MURALLA, EN EL DISTRITO DE CERCADO DE LIMA AL 2021”

    “LA OPTIMIZACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA RIBERA DEL RÍO RÍMAC Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD URBANÍSTICA Y PAISAJÍSTICA DEL PARQUE DE LA MURALLA, EN EL DISTRITO DE CERCADO DE LIMA AL 2021”

    Hesed21UNFV FACULTAD: ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA O PROGRAMA: ARQUITECTURA CURSO: URBANO II INFORME I “LA OPTIMIZACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA RIBERA DEL RÍO RÍMAC Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD URBANÍSTICA Y PAISAJÍSTICA DEL PARQUE DE LA MURALLA, EN EL DISTRITO DE CERCADO DE LIMA AL 2021” GRUPO Nº

  • “La palabra “corrupción” proviene del adjetivo

    “La palabra “corrupción” proviene del adjetivo

    Juan Zelaya“La palabra “corrupción” proviene del adjetivo Corruptos, que en latín significa estropeado, descompuesto o destruido. (www.economiainstitucional.com, 2014)” Significa que la corrupción descompone y destruye al ser humano por cuanto lo hace cambiar por las siguientes razones adquirir poder, o enriquecerse de una forma ilícita ya que la corrupción es algo

  • “La Pandemia del Covid 19. ¿Un evento disruptivo? ”

    “La Pandemia del Covid 19. ¿Un evento disruptivo? ”

    gviscigliaDepartamento de Psicología Identidad y Ética profesional TRABAJO PRÁCTICO “La Pandemia del Covid 19. ¿Un evento disruptivo? ” Año: 2021 Índice Introducción……………………………………………pág. 3 Desarrollo……………………………………………...pág. 4 Conclusiones…………………………………………..pág. 7 Bibliografía……………………………………………pág. 9 Introducción Y un día, aquellas noticias que se escuchaban de otros continentes, de otros países y que parecían tan lejanas, se

  • “La paradoja de Monty Hall”

    “La paradoja de Monty Hall”

    Carlangas MontañoIntroducción con objetivos Se realizará un análisis del Blackjack, también conocido como veintiuno. Se basa en un proceso de decisión secuencial acotado, en el que se intenta lograr una ganancia esperada, que, con una serie de decisiones en determinadas situaciones iniciales se llega a alcanzar una estrategia óptima. Es un

  • “LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA TOMA DE DECISIONES DE LA JUNTA DE AGUA DEL BARRIO PINTZE CHICO PARROQUIA TOACAZO CANTON LATACUNGA EN EL AÑO 2022”

    “LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA TOMA DE DECISIONES DE LA JUNTA DE AGUA DEL BARRIO PINTZE CHICO PARROQUIA TOACAZO CANTON LATACUNGA EN EL AÑO 2022”

    anitamongaCOLEGIO PCEI “18 DE OCTUBRE” EDUCACIÓN EXTRAORDINARIA PRODUCCIÓN ACADÉMICO INTEGRADOR TEMA: “LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA TOMA DE DECISIONES DE LA JUNTA DE AGUA DEL BARRIO PINTZE CHICO PARROQUIA TOACAZO CANTON LATACUNGA EN EL AÑO 2022” Trabajo de investigación previo a la obtención del título Bachiller en Ciencias

  • “La participación de México en la globalización”

    “La participación de México en la globalización”

    Hilda Cortina HernandezUASLP- CARAO Comercio exterior 2021- Torres Moreno Rogelio- Cortina Hernández Hilda Valdivia Altamirano William Fernando 11.09.2021. globalización y México “La participación de México en la globalización” RESUMEN La globalización en México ha tomado relevancia como un fenómeno de apertura económica, política y social al exterior, en México se dio durante

  • “La patria boba, el comienzo de una nación de errores”

    “La patria boba, el comienzo de una nación de errores”

    Santiago MedinaSantiago Medina Tovar – 1102 – Ensayo del texto: “Colombia, una nación a pesar de sí misma”. Título: “La patria boba, el comienzo de una nación de errores” Hipótesis: Después de desterrar a los españoles (no completamente) de la nueva granada, los criollos que buscaban participación política y los trabajadores

  • “La patria en nosotros confía”

    “La patria en nosotros confía”

    magachita037 COLEGIO DE BACHILLERATO CARMEN MORA DE ENCALADA “La patria en nosotros confía” AMIE: 07H00821 Pasaje – El Oro – Ecuador EXAMEN DE GRADO ESTUDIO DE CASO TEMA XYZ ESTUDIANTE XYZ DOCENTE GUÍA XYZ AÑO LECTIVO 2021 – 2022 CERTIFICACIÓN LICENCIADO……………… TUTOR DE PROYECTO DE GRADO CERTIFICA: Que, el presente

  • “La Paz y El Sueño De Todos”

    “La Paz y El Sueño De Todos”

    karenumanzorAsignatura: Expresión Oral Catedrática: Lic. Luz Virginia Bueno Urbina Alumna: Karen Joselin Henriquez Narváez N°Cta. 201510020365 Teléfono: 31835920 Correo: karenyhn@gmail.com Lugar y Fecha: Lunes 18 de julio del año 2018 “La Paz y El Sueño De Todos” Hoy en este día 18 de Julio del 2018 les voy a hablar

  • “LA PAZ” UN ANHELO DE TODOS

    “LA PAZ” UN ANHELO DE TODOS

    sandramilena123“LA PAZ” UN ANHELO DE TODOS La paz es un tema muy amplio para algunos y un sueño para otros, ya que más de una persona sueña con un país mejor, una ciudad mejor, una vida mejor, en donde la violencia se acabe, en donde no haya miedo de salir

  • “La Pedagogía y la Influencia de Factores Sociales, Psicológicos y Biológicos”

    “La Pedagogía y la Influencia de Factores Sociales, Psicológicos y Biológicos”

    Lady Tello SoriaIdentidad Corporativa “La Pedagogía y la Influencia de Factores Sociales, Psicológicos y Biológicos” Coello Andagoya Mónica Gabriela García Argudo Karina Concepción Salinas Bravo Christian Jaime Tapia Macías Mayeli Daniela Tello Soria Lady Estefani Vacas David Omayra Alexandra Universidad Técnica Estatal De Quevedo Facultad de Ciencias Sociales de la Educación. Carrera

  • “La Pena de Muerte en Costa Rica: un caso a discutir.”

    “La Pena de Muerte en Costa Rica: un caso a discutir.”

    Ericka Mora ArayaLiceo Experimental Bilingüe Los Ángeles Proyecto de Educación Cívica Profesora: Natalia Zúñiga Bustos. Tema: “La Pena de Muerte en Costa Rica: un caso a discutir.” Estudiantes: Génesis Toribio Murillo Ericka Mora Araya Sección: 9-2 I Trimestre, 2016. INTRODUCCION Presentación del tema: El presente trabajo de investigación trata sobre el tema

  • “La Pérdida de Identidad Chilena y la Aceptación de Costumbres Populares y Cosmovisiones de Identidades Extranjeras”

    “La Pérdida de Identidad Chilena y la Aceptación de Costumbres Populares y Cosmovisiones de Identidades Extranjeras”

    jonamoralesc“La Pérdida de Identidad Chilena y la Aceptación de Costumbres Populares y Cosmovisiones de Identidades Extranjeras” Integrantes: Jonathan Morales Eduardo Muñoz Luis Guajardo Profesora: Isidora Iñigo Asignatura: Metodología de las Ciencias Sociales Introducción: A continuación hablaremos sobre la pérdida de identidad y de cómo la multiculturalidad ha cambiado a la

  • “LA PÉRDIDA DE SENSIBILIDAD Y RESPETO HACIA LOS ANIMALES EN BOLIVIA”

    “LA PÉRDIDA DE SENSIBILIDAD Y RESPETO HACIA LOS ANIMALES EN BOLIVIA”

    Luzmaria711UNIDAD EDUCATIVA CHASQUIPAMPA “A” https://animalessos.org/wp-content/uploads/2018/03/5.jpg ________________ ________________ ________________ INDICE TEMATICO CONTENIDO PAG. RESUMEN EJECUTIVO 1. INTRODUCCION 1 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 1.2. DELIMITACION DEL PROBLEMA 3 1.3. OBJETIVO GENERAL 3 1.3.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS 3 2. MARCO TEORICO 4 2.1. ASPECTOS GENERALES ACERCA DEL TRATO A LOS ANIMALES 4 2.1.1.

  • “La perspectiva de género en el ámbito laboral”

    “La perspectiva de género en el ámbito laboral”

    Jackie201420Imagina que estás diseñando la carta descriptiva del siguiente curso de capacitación. Evento: Curso capacitación “La perspectiva de género en el ámbito laboral” Fecha: 14 y 15 de diciembre2021 Dirigido a: empleados de la empresa (hombres y mujeres de entre 18 y 60 años, algunos no saben leer y otros

  • “LA PERSPECTIVA SOCIOPOLITICA DEL MARXISISMO”

    “LA PERSPECTIVA SOCIOPOLITICA DEL MARXISISMO”

    EmmanuelBpach“LA PERSPECTIVA SOCIOPOLITICA DEL MARXISISMO” La pedagogía socialista y análisis marxista de la crisis escolar La aportación marxista va en una doble dirección por un lado y muy a mi punto de vista, este ha dado su propia teoría de la educación y por otro este mismo ha aplicado sus

  • “LA PETROLERA PERENCO Y SU AFECTACIÓN A LA VIDA EN CASANARE”

    “LA PETROLERA PERENCO Y SU AFECTACIÓN A LA VIDA EN CASANARE”

    Branyan RiañoENSAYO DE CONFLICTOS EN EL CASANARE BRANYAN ANDRES RIAÑO ROA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA IDENTIDAD SOCIOCULTURAL FUNDACION UNIVERSITARIA UNISANGIL “LA PETROLERA PERENCO Y SU AFECTACIÓN A LA VIDA EN CASANARE” Perenco es una compañía anglo francesa que posee más de tres mil pozos petroleros distribuidos a lo largo de 14

  • “La pluralidad desigual en Oaxaca”

    “La pluralidad desigual en Oaxaca”

    fer-alv-09“La pluralidad desigual en Oaxaca” Asignatura: Arqueología de Mesoamérica: Área Maya y Oaxaca Alumna: Diana Fernanda Delacruz Álvarez El tema que vamos a desarrollar es sobre la lectura de “la pluralidad desigual en Oaxaca” de BARTOLOMÉ MIGUEL y ALICIA BARABAS en donde daré respuestas de los objetivos del autor, marco

  • “La Pobreza en Chile y el Mundo”

    “La Pobreza en Chile y el Mundo”

    Alejandra Soledad Araneda OrtizGuía de Aplicación N° 4 “La Pobreza en Chile y el Mundo” I).- Observe el siguiente mapa y responda: 1.- ¿En qué regiones del mundo se concentran los mayores problemas de nutrición? 2.- ¿Qué regiones del mundo presentan menores problemas de nutrición? 3.- ¿En qué situación se encuentra Chile respecto

  • “La Pobreza en Latinoamérica”

    “La Pobreza en Latinoamérica”

    Milena Dandach* Nombre y Apellido de la Alumna: Milena Nabila Dandach * Nombre y Apellido del Profesor: Adrián Gentillini ------------------------------------------------------------------------------- Trabajo Final e Integrador de Economía ------------------------------------------------------------------------------- * Materia: Economía * Temática: “La Pobreza en Latinoamérica” * Instituto: IES Arturo Capdevila * Año Lectivo: 2017 INTRODUCCIÓN A lo largo del corriente

  • “La Pobreza en Latinoamérica”

    “La Pobreza en Latinoamérica”

    Milena Dandach“La Pobreza en Latinoamérica” Entender la pobreza, la desigualdad social, el hambre, el desempleo, las enfermedades y todos los flagelos que atormentan a un gran porcentaje de nuestro continente, Latinoamérica, no es tarea sencilla. Amén del dolor, la bronca y la impotencia que nos genera saber, que quizás no muy

  • “La pobreza en México y el mundo”

    “La pobreza en México y el mundo”

    Fanny Leon“La pobreza en México y el mundo” El autor pretende abrir el panorama y el eje de investigación y ataque a la pobreza para romper con los mapas institucionales utilizados anteriormente para lograr el progreso, verdadera defensa de ataques contra problemas ya habituales en estos grandes fallbacks. Este libro no

  • “La pobreza en México”

    “La pobreza en México”

    Maximo1519UNIVERSIDAD DE SONORA “La pobreza en México” Alumno: Josue Francisco Ramirez Almada Profesor Fabián Garza Aguirre Hermosillo, Sonora a 29 de noviembre de 2019 INTRODUCCION La pobreza principalmente es una situación en la que una persona o un grupo de personas carecen de algunos recursos para vivir de una manera

  • “La policía y los exámenes de control y confianza en el Estado de Quintana Roo, 2008-2017.”

    “La policía y los exámenes de control y confianza en el Estado de Quintana Roo, 2008-2017.”

    sexi96UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Dibujo_uqroo_2 División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas “La policía y los exámenes de control y confianza en el Estado de Quintana Roo, 2008-2017.” Proyecto de Tesis Para obtener el título de: Licenciado en Seguridad Pública Presenta: Ángel Gabriel Ramírez Cohuó Directora Dra. Maribel Lozano Cortés

  • “La política como vocación o quehacer de la política”

    crispinky27El autor comienza hablando de la política como vocación o en otras palabras del que hacer de la política. En “La política como vocación o quehacer de la política”, indaga sobre los conceptos de la política en sus más amplias vertientes comenzando por las definiciones básicas. La política como acción

  • “La Política CURRICULAR EN EL PERÚ”

    “La Política CURRICULAR EN EL PERÚ”

    MarktoreALUMNO: JHEREMY JHOAN RAMOS MELÉNDEZ. “La Política CURRICULAR EN EL PERÚ” Actualmente no se puede negar que el contexto en que ha aparecido y empezado a implementarse el Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) ha sido adverso, como bien señala Liliana Miranda en un artículo publicado en EDUCACCIÓN en el

  • “LA POLÍTICA ECONÓMICA DE DONALD TRUMP”

    “LA POLÍTICA ECONÓMICA DE DONALD TRUMP”

    Flor2489“LA POLÍTICA ECONÓMICA DE DONALD TRUMP” Uno de los principales puntos expuestos durante la campaña presidencial de Donald Trump fue la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y las relaciones comerciales con China. El actual presidente estadounidense ve en China y en México dos competidores fuertes

  • “LA POLÍTICA ES QUIZÁS LA ÚNICA PROFESIÓN PARA LA QUE NO SE CONSIDERA NECESARIA NINGUNA PREPARACIÓN”

    “LA POLÍTICA ES QUIZÁS LA ÚNICA PROFESIÓN PARA LA QUE NO SE CONSIDERA NECESARIA NINGUNA PREPARACIÓN”

    GerilandFORO 2: “LA POLÍTICA ES QUIZÁS LA ÚNICA PROFESIÓN PARA LA QUE NO SE CONSIDERA NECESARIA NINGUNA PREPARACIÓN” La política es quizá la única profesión para la que no se considera necesaria ninguna preparación”. Es una frase de Robert Louis Stevenson (1850 – 1894). Escritor escoces, cuya frase nos cae

  • “LA POLITICA EXTERIOR Y DIPLOMACIA ECUATORIANA”

    “LA POLITICA EXTERIOR Y DIPLOMACIA ECUATORIANA”

    SantyGRUNEMI – Universidad Estatal de Milagro UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO II “LA POLITICA EXTERIOR Y DIPLOMACIA ECUATORIANA” Nivel: 3ro Semestre Paralelo: “C3“ Integrantes: Abad Guapi Javier David Gaspar Ramírez Santiago David Naranjo Arrieta Estefanía Alexandra Ocaña Yagual Jefferson Gustavo Rivas Vera Manuel Fabian DOCENTE

  • “La Política-Lógica Y Método en las Ciencias Políticas”

    “La Política-Lógica Y Método en las Ciencias Políticas”

    DeltraUnidad I Sartori G. “La Política-Lógica Y Método en las Ciencias Políticas” La filosofía presupone un “razonar correcto”, es decir, la lógica. Pero la lógica no es a la filosofía lo que el método científico es a la ciencia, no hay filosofía si tampoco hay lógica. Tampoco hay ciencia sin

  • “La posesión em el derecho romano y en la actualidad”

    “La posesión em el derecho romano y en la actualidad”

    Valeria GuevaraDerecho Imagen que contiene fuegos artificiales, dibujo, flor Descripción generada automáticamente Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente 1er Semestre Derecho Romano “La posesión em el derecho romano y en la actualidad” Valeria Irais Guevara Espinola Imagen que contiene Forma Descripción generada automáticamente Armando Alberto Pat Kuk Mérida, Yucatán

  • “La práctica de la pedagogía”

    yadirasol2. Para la realización de las siguientes actividades leer el texto de Van Manen, “La práctica de la pedagogía”. • Explicar a qué refieren la solicitud pedagógica y la comprensión pedagógica. Según Max Van Manen la comprensión pedagógica es comprender a los demás de una manera compleja, reflexiva e interactiva.

  • “La práctica de la ´prostitución´ en Francia como reflejo de la realidad social manifestada en la obra La Dama de las Camelias de Alejandro Dumas (hijo)”

    “La práctica de la ´prostitución´ en Francia como reflejo de la realidad social manifestada en la obra La Dama de las Camelias de Alejandro Dumas (hijo)”

    douglas93CENTRO DE EDUCACION BASICA 40430001_1883323798401189_815184105586032640_n.jpg KAUL LOS MURILLOS MORAZAN YORO ESPACIO PEDAGÓGICO: ESPAÑOL MONOGRAFÍA “La práctica de la ´prostitución´ en Francia como reflejo de la realidad social manifestada en la obra La Dama de las Camelias de Alejandro Dumas (hijo)”. CATEDRÁTICO Lic. DOUGLAS R. LÓPEZ ALUMNOS NOMBRES CURSO: NOVENO Los

  • “La Precarización Laboral en Ecuador”

    “La Precarización Laboral en Ecuador”

    RafaelaAndradeUniversidad Internacional del Ecuador Modalidad de Estudios en Línea Facultad de Ciencias Administrativas Escuela de Administración Carrera de Licenciatura en Administración Docente: Msc. Edison Vinicio Guevara Materia: Derecho Laboral Tarea No. 1 TAREA No. 1 ASIGNATURA: Derecho Laboral CATEDRÁTICA: MSC. Edison Vinicio Guevara FECHA DE ENTREGA: 7 de abril de

  • “La premisa de valor de los Recursos Humanos”

    “La premisa de valor de los Recursos Humanos”

    Mayra GraceMAESTRÍA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE DIRECCIÓN DE PERSONAS “La premisa de valor de los Recursos Humanos” AUTORA: Chavarría Híjar, Mayra Grace ASESOR: Dr. Baquedano Cabrera, Luis Clemente LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Desarrollo Organizacional Lima-Perú 2021 En la actualidad, los profesionales de recursos humanos buscan

  • “La Princesa y La Aldeana” – CAMBIOS ESCENOGRÁFICOS

    “La Princesa y La Aldeana” – CAMBIOS ESCENOGRÁFICOS

    micavol“La Princesa y La Aldeana” – CAMBIOS ESCENOGRÁFICOS * Belcro: Palacio – Pueblo * Ochava: 4 Paños azul oscuro * Tensores: * 3: Cámaras: Blanca (4 paños) y Negra (5 paños) * 2: Guarida /Cárcel * Carros: 1: Vaivén / 2: Tienda / 3 : Perchero * Desde el principio:

  • “La problemática del turismo a nivel mundial”

    “La problemática del turismo a nivel mundial”

    Jenifer VelascoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas “La problemática del turismo a nivel mundial” Docente: Dra. Paula Lourdes Guerrero Rodríguez Equipo No. 3 Alumnos integrantes: González Morales Angela Janette González Velasco Jenifer Monserrat Gutiérrez Reyes Elizabeth Zapopan, Jalisco a 07 de junio del 2021 Introducción El turismo es una

  • “LA PROBLEMÁTICA QUE SE ESTÁ GENERANDO EN NUESTRO PAÍS”

    “LA PROBLEMÁTICA QUE SE ESTÁ GENERANDO EN NUESTRO PAÍS”

    Josly FrederickUNIVERSIDAD JOSE CECILIO DEL VALLE ALUMNA: JOSLY DAMARIS CASTRO FREDERICK CATEDRATICA: LISDANIA RAQUEL MORAZAN SALINAS CLASE: FILOSOFIA SECCION: "D" LUGAR: TEGUCIGALAPA D.C FECHA: 08/08/2016 “LA PROBLEMÁTICA QUE SE ESTÁ GENERANDO EN NUESTRO PAÍS” Esta pregunta se abre a hacernos más preguntas. ¿En realidad desde cuando Honduras tiene problemas sociales, económicos