Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 30.001 - 30.075 de 290.717
-
Capitulo 2 De Cazadores De Microbios
karinis15CAPITULO II I LAZZARO SPALLANZANI LOS MICROVIOS NACEN DE MICROBIOS Leeuwenhoek ha muerto. ¡Qué dolor! ¡Es una pérdida irreparable! ¿Quién va a continuar ahora con el estudio de los animales microscopios? “tal era la pregunta que se hacían en Inglaterra los doctos miembros Real Sociedad, y en Francia, Réaumur y
-
Capitulo 2 Democracia
120343CAPÍTULO 2 DEMOCRACIA Anteriormente, la Teoría Cultural sirvió como base para dar a conocer la historia y “teoría” de la cultura política, pero ¿cuál es el contexto bajo el que ésta se desarrolla? Este capítulo tiene como fin dar a conocer las principales características de la democracia, proyectada a través
-
Capitulo 2 Evolución del sistema económico. De la Edad Antigua a nuestros días
pamelaguzmannCapitulo 2 Evolución del sistema económico. De la Edad Antigua a nuestros días La economía en la edad antigua era básicamente rural (basada en la agricultura), ya que la base económica era la agricultura los trabajadores del campo eran esclavos y no poseían la tierra. Los esclavos podían comprarse, regalarse
-
Capítulo 2 Globalización y su repercusión en el sistema internacional
ROD24Capítulo 2 Globalización y su repercusión en el sistema internacional Las fuerzas que actúan en el mundo: Economía internacional---- Política internacional Luis Henkin: “El derecho internacional se crea por actores políticos” Factores económicos: Objetivos económicos Recursos Instrumentos de la política exterior. El Estado se puede utilizar para producir resultados económicos
-
Capítulo 2 La Acción Profesional del Trabajo Social
Camila PazCapítulo 2 La Acción Profesional del Trabajo Social ¿Qué es el Trabajo Social? Para abordar el tema general de este informe “Los Servicios Sociales y La Acción Profesional del Trabajo Social es necesario que conozcamos un poco sobre la definición del Trabajo Social. Esta pregunta es un tanto polémica ya
-
Capitulo 2 Sobre La Basura
jeykoo97REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “CECILIO ACOSTA” BARQUISIMETO – LARA LA BASURA, EL RECICLAJE Y LA CONTAMINACION AMBIENTAL QUE GENERA PELIGRO Y NOCIVIDAD EN NUESTRO ORGANISMO AUTORES: FRANK TORRES JACKSON VILORIA CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La basura es uno de
-
CAPITULO 2 TESIS DERECHO ORDINARIO VS DERECHO INDIGENA.
Marlen MéndezINTRODUCCIÓN CAPÍTULO II El objetivo principal de este capítulo es identificar, y saber hasta qué punto éste se relaciona con el apoyo ciudadano a ciertas medidas políticas enfocadas a indígenas en el México actual. Debido a ello, es importante determinar si el consumo de los medios contribuye a la formación
-
CAPÍTULO 2 ¿QUÉ SON LAS DISCAPACIDADES DE COMUNICACIÓN?
SieMariaJuanaValentina Rosas NavarroCAPÍTULO 2 ¿QUÉ SON LAS DISCAPACIDADES DE COMUNICACIÓN? La comunicación humana y sus procesos psicobiológicos básicos La comunicación puede ser intencional o no intencional, puede involucrar señales convencionales o no convencionales, puede adoptar formas lingüísticas o no lingüísticas y puede ocurrir a través de modos hablados o de otra naturaleza.
-
Capítulo 2 – El problema Económico ¿Que muestra la frontera de posibilidades de producción?
oh_sehun27http://www.unitec.edu/wp-content/uploads/2011/06/logo_unitec.png Nombre: Alexandra José Torres Contreras Cuenta: 21551048 Capítulo 2 – El problema Económico 1. De un ejemplo de bueno, mejor y óptimo. Bueno: pasar la clase con 60% Mejor: pasar la clase con 80% Óptimo: pasar la clase con 100% 1. ¿Que muestra la frontera de posibilidades de producción?
-
CAPÍTULO 2 “LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN UN AMBIENTE DINÁMICO Y COMPETITIVO
marce.rob14CAPÍTULO 2 “LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN UN AMBIENTE DINÁMICO Y COMPETITIVO LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN UN AMBIENTE DINÁMICO Y COMPETITIVO La administración de recursos humanos es una de los segmentos más importantes de la organización y que a diferencia de las más áreas, está en particular,
-
Capítulo 2-Teoria del comportamiento del empresario
Pollo Con PapasCapítulo 2-Teoria del comportamiento del empresario La teoría de la empresa se dedica al estudio de la conducta del productor y las decisiones de la oferta, en cuanto al nivel de producción, tipo de insumos productivos, los precios que establecerá para sus productos etc. * La función de oferta La
-
Capítulo 2. Conceptos, Clasificaciones y comportamientos de los costos
Emmit VaughanUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/Escudo.png FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN Costos IV Resumen Capítulo 2. Conceptos, Clasificaciones y comportamientos de los costos Nombres: Sandra Jaqueline García Cabrera Melisa Nataly Gonzalez Silva Cynthia katalina Hernández Zapata Linda Sarahi Ibarra Flores Yessica Sarahi Uresti Garza Grupo: 7G Maestra: Adalia
-
Capitulo 2. El Matrimonio
NATURAL ENGLISHCapítulo segundo El matrimonio El matrimonio es la unión voluntaria, libre de vicios, de un hombre y una mujer para realizar la comunidad de vida, en la que ambos se procuran respeto, igualdad, asistencia y ayuda mutua, pudiendo o no procrear hijos. Es un acto jurídico que se encuentra determinado
-
Capítulo 2. Estrategia y planeación de recursos humanos
Sarahi MaciasCapítulo 2. Estrategia y planeación de recursos humanos INTRODUCCION En el presente trabajo se analiza el contenido del capítulo 2 con título “Estrategia y planeación de recursos h8umanos” con base al libro de texto Administración de Recursos Humanos de los autores Bohlander, Snell &Moriis. Para así redactar las definiciones de
-
Capítulo 2. Gobernanza Corporativa
deniisdobladoCapítulo 2. Gobernanza Corporativa La gobernanza es la forma de organización que tendrá una cadena global de valor, para que las partes de la cadena de desarrollen adecuadamente deben existir criterios de calidad, delegación de actividades específicas, control y manejo de información de cada parte de la cadena que sumado
-
CAPITULO 2. LEGISLACION
Osman MotaCAPITULO 2. LEGISLACION En este capítulo se dará a conocer los documentos necesarios para el desarrollo del proyecto en cuestión por parte de la empresa que lo desarrollará y por parte del inmueble. 2.1. DOCUMENTACION POR PARTE DE LA EMPRESA 2.1.1. Documentación Legal por parte de la Empresa Entre los
-
CAPÍTULO 2. Modelos de consumo según Néstor García Canclini
nicolas_diazqCAPÍTULO 2. Modelos de consumo según Néstor García Canclini A partir de lo obeservado e indagado con las personas que estaban presentes en los dos espacios seleccionados (restaurantes de Lourdes y los restaurantes de la Zona G), se logra identificar una serie de simbolos colectivos, a partir de los cuales
-
Capitulo 2. Paradigmas Y Principios: Lo Que Ves Es Lo Que Tienes
MarinaArjonCapitulo 2. Paradigmas y principios: lo que ves es lo que tienes Paradigma es la manera como vemos algo, un punto de vista, marco de referencia o creencia. Pueden ser erróneos, y en algunos casos impedirnos lograr metas valiosas que sí podríamos alcanzar con otro marco mental. El paradigma es
-
CAPITULO 20 MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
adricrz90981. Defina cuidadosamente los siguientes conceptos y ofrezca un ejemplo de cada uno de ellos: a) Consumo: RTA//El consumo es el mayor componente del PIB y equivale aproximadamente a dos terceras partes del total del PIB. Los gastos del consumo se dividen en tres categorías: bienes duraderos, como automóviles, edificios,
-
Capitulo 21 - Medición del PIB y del crecimiento económico
Christian Morales ValenzuelaCapítulo 21: Medición del PIB y del crecimiento económico. Producto Interno Bruto: valor de mercado de los bienes y servicios finales producidos en un país determinado y en un período de tiempo específico. * Valor de mercado: precio (valor) al cual se comercializa un bien o servicio en su respectivo
-
Capitulo 21 De La Naranja Mecánica De Anthony Burgess
Coon-¿Y ahora qué pasa, eh? Estábamos yo, Vuestro Humilde Narrador, y mis tres drugos, es decir Len, Rick y Toro, llamado Toro porque tenía un cuello bolche y una golosa realmente gronca que eran como las de un toro bolche bramando auuuuuuh. Estábamos sentados en el bar lácteo Korova, exprimiéndonos
-
Capítulo 21 “Proceso, Noción”
17922812Capítulo 21 “Proceso, Noción”. Entendemos por proceso al conjunto complejo de actos del estado como soberano, de las partes interesadas y de los terceros ajenos a la relación sustancial, actos todos que tienden a la aplicación de una ley general a un caso concreto controvertido para solucionarlo o dirimirlo. Y
-
Capitulo 24 "el Capital"
MarianaEskishyCONTROL DE LECTURA, CAPITULO 24, “EL CAPITAL”, DE CARLOS MARX. LA LLAMADA ACUMULACION ORIGINARIA. Marx nos pone una analogía, para poder explicar esto que es llamada, la acumulación capitalista, dice que la acumulación originaria es en economía política lo mismo que es el “pecado original de Adan” asi al Adan
-
Capítulo 24: “el artista autista” ¿cuál es el trastorno cognitivo según el relato?
sofiatjCapítulo 24: “el artista autista” 1. ¿cuál es el trastorno cognitivo según el relato? En la lectura nos cuenta la historia de José, el cual presentaba desde pequeño fiebre acompañado de una serie de ataques epilépticos y un retraso en el lenguaje a partir de los 8 años, lo que
-
Capítulo 24: “el artista autista” ¿cuál es el trastorno cognitivo según el relato?
sofiatjCapítulo 24: “el artista autista” 1. ¿cuál es el trastorno cognitivo según el relato? En la lectura nos cuenta la historia de José, el cual presentaba desde pequeño fiebre acompañado de una serie de ataques epilépticos y un retraso en el lenguaje a partir de los 8 años, lo que
-
CAPITULO 26: PRESUPUESTO FEDERAL
marian_matthewsCAPITULO 26: PRESUPUESTO FEDERAL Es el estado anual de gastos y recaudación tributaria de un gobierno, junto con leyes y regulaciones. Tiene dos propósitos: 1. Financiar las actividades del gobierno federal y se usa para estabilizar el PIB real. 2. Estabilizar la economía El uso de presupuesto federal para lograr
-
Capítulo 28: Macroeconomía y comercio internacional
Nacho DenisCapítulo 28: Macroeconomía y comercio internacional ¿Cómo y por qué comerciamos? 1. ¿El comercio aprovecha los beneficios de la comercialización? El comercio sí aprovecha los beneficios de la comercialización, los consumidores pagan menos por productos (ya que estos se fabrican a un precio menor) y los productos producen a un
-
CAPITULO 2: CONQUISTA Y ESCTRUCTURA ECONOMICA DE LA NUEVA GRANADA
Juan RangelCAPITULO 2: CONQUISTA Y ESCTRUCTURA ECONOMICA DE LA NUEVA GRANADA LA CONQUISTA DE AMERICA NO SOLO SE RELACIONO CON LO MILITAR Y ECONOMICO SINO QUE TAMBIEN POR LA PARTE RELIGIOSA, AVALADA POR BULA PAPAL, EN LA QUE SE AGREGARIAN NUEVOS SUBDITOS, CUIDADOS POR LA IGLESIA CATOLICA. EN EL NUEVO TERRITORIO
-
Capítulo 2: consumidor ecológico
julieth541Sistema nacional de aprendizaje Sena Conclusiones exposición mega tendencias Presentado por: Julieth moreno Nicolás Gómez Camila velasquez Presentado a. Ángela esteban Negociación internacional Ficha: 1321105 Marzo 30 del 2017 Capítulo 2: consumidor ecológico. En esta tendencia podemos ver las personas que están comprometidas y consientes que el planeta necesita cuidados
-
CAPÍTULO 2: DIAGNÓSTICO Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PROPUESTA DISTRITAL
omar antonio calixtoPROYECTO DE CATEGORIZACIÓN DEL CENTRO POBLADO YURMA CAPITULO II. DIAGNOSTICO Y SITUACION ACTUAL DE LA PROPUESTA DISTRITAL CAPÍTULO 2: DIAGNÓSTICO Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PROPUESTA DISTRITAL 1. UBICACIÓN POLITICA Y SITUACIÓN ACTUAL DISTRITO DE LLUMPA. El distrito de Llumpa está ubicada en la parte Sur-oeste de la Provincia Mariscal
-
CAPÍTULO 2: EL INSTINTO DE NEGATIVIDAD
12qfm12CAPÍTULO 2: EL INSTINTO DE NEGATIVIDAD Saliendo de la alcantarilla El autor explica los primeros recuerdos de su infancia, vivía sin sus padres ya que estos trabajaban o estaban enfermos, y solo con su abuela que generalmente no estaba muy al pendiente de él. La idea absolutamente equivocada de que
-
CAPITULO 2: GENAERALIDADES DE BRASIL.
daniela0825________________ INDICE CAPITULO 1: CARACTERISTICAS GENERALES DE BRICS CAPITULO 2: GENAERALIDADES DE BRASIL ________________ OBJETIVOS GENERALES El objetivo que se pretende alcanzar al desarrollar este tema, esencialmente es visualizar la importancia que tiene Brasil a nivel nacional y por su puesto el impacto que tiene a nivel internacional; tanto a
-
Capitulo 2: inestabilidad macroeconómica (desempleo e inflación) EL CICLO DE LOS NEGOCIOS
Luis GarcíaCapitulo 2: inestabilidad macroeconómica (desempleo e inflación) EL CICLO DE LOS NEGOCIOS Principales objetivos macroeconómicos: crecimiento económico, pleno empleo y estabilidad de precios. Factores que han aumentado el PIB real y per capita: progreso tecnológico, rápido incremento del capital, crecientes niveles de calificación de trabajadores y otros factores. El desempleo
-
Capitulo 2: La definición del problema de investigación de mercados es el paso más importante en un proyecto de investigación
s.loyolaoyarznCapitulo 2: La definición del problema de investigación de mercados es el paso más importante en un proyecto de investigación. Se trata de un paso difícil porque con frecuencia la administración aún no ha determinado el verdadero problema, o sólo tiene una vaga idea del mismo. El papel del investigador
-
Capítulo 2: La estructura de las transiciones
Abril GarciaCapítulo 2: La estructura de las transiciones Resumen. Por transiciones entendemos los acontecimientos o procesos de cambio cruciales a lo largo del curso de la vida, estas transiciones suelen ser concebidas como procesos evolutivos estructurados por las instituciones educativas. Se supone que la escolarización representa un rasgo característico universal de
-
CAPÍTULO 2: MIGRACIONES
claral05ESPAÑA 2015: SITUACIÓN SOCIAL CAPÍTULO 2: MIGRACIONES NÚMERO 39 SOCIOLOGÍA CURSO 2016/2017 30 OCTUBRE 2016 1. BREVE RESUMEN POR EPÍGRAFES. 1. LA MUDANZA MIGRATORIA EN ESPAÑA En ese primer epígrafe del capítulo, se hace una introducción a modo general del tema de la migración, desde los datos cuantitativos, hasta la
-
Capítulo 2: Planeación Estratégica para la Ventaja Competitiva
Christian HäfelinCapítulo 2: Planeación Estratégica para la Ventaja Competitiva 1. Naturaleza de la Planeación Estratégica Planeación Estratégica: proceso de anticipar los acontecimientos futuros y determinar estrategias para lograr los objetivos organizacionales en el futuro. El fin es la rentabilidad y el crecimiento a largo plazo. Además, un error estratégico puede destruir
-
CAPITULO 2: VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
Rosita SerranoCAPITULO 2: VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO La base de la evaluación financiera de proyectos es lo que se conoce como valor del dinero en el tiempo. Esto se refiere a un concepto tan simple como “$1 hoy vale más que $1 mañana” debido al costo de oportunidad implícito.
-
Capitulo 2: ¿Que es el desarrollo sustentable?
solachin mapachinResultado de imagen de uanl logo Resultado de imagen de ciencias politicas uanl Introducción al Desarrollo Sustentable Alumno: De La Rosa Bernal Alexis Daniel Grupo: 004 Aula: B-07 Miércoles 11 de marzo de 2020 Capitulo 2: ¿Que es el desarrollo sustentable? Toda la prosperidad económica del mundo no puede resolver
-
Capitulo 3 (Relaciones Humanas)
ADRIAN JOSE BRUNO DE LA CRUZUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO UTESA Recinto Santo Domingo de Guzmán. NOMBRE: Mayeline Rosario Colón 2-16-5529 ASIGNATURA: Relaciones Humanas TEMA: Capitulo 3 (Relaciones Humanas) Santo Domingo D.N 02/11/2018 Introducción La personalidad es un tema de suma importancia, por ser característica especial del ser, de las personas. Quien define el por qué
-
Capítulo 3 - Métodos de investigación social Bryman
Ale de PiedrasviejasCapítulo 3 - Métodos de investigación social Bryman Metodología de Investigación Social (Universiteit van Amsterdam) StudeerSnel wordt niet gesponsord de ondersteund puerta een hogeschool de universiteit Capítulo 3 Introducción El diseño de la investigación y el método de investigación parecen significar lo mismo, pero es crucial establecer una distinción entre
-
Capitulo 3 Del Titulo 2 De La Lopcymat 2007
hadakielCAPÍTULO III Del Registro y la Acreditación de Empresas, Instituciones y Profesionales en el Área de Seguridad y Salud en el Trabajo Sección Primera Del Registro Artículo 37. Registro Nacional de Empresas, Establecimientos, Instituciones y Profesionales El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales llevará un Registro Nacional de
-
Capítulo 3 Diferenciación. Liderazgo
Lisset PinedaCapítulo 3 Diferenciación Para Jack la Diferenciación es un valor, el cual causa polémica y no todos están de acuerdo. La diferenciación funciona, pues ha transformado empresas mediocres en sobresalientes y, desde un punto de vista moral, es tan válida como cualquier otro sistema de gestión empresarial. Las compañías triunfan
-
Capitulo 3 Introducción Al Derecho
andiieluCapitulo III EL DERECHO Y LOS CONVENCIONALISMOS SOCIALES Existe un problema al distinguir las normas jurídicas y los convencionalismos sociales. Algunos autores creen que es imposible de establecer una distinción. Algunos autores q las estudiaron las llaman: • “Moralidad positiva.” Austin. • “usos Sociales.” Jhering. • “regla del trato externo.”
-
Capitulo 3 La perspectiva sociopolítica del marxismo
Maru ʚïɞCapitulo 3 La perspectiva sociopolítica del marxismo Introducción 1. Pedagogía socialista y análisis marxista de la crisis escolar El análisis marxista nos señala cómo la pedagogía socialista confronta con el conjunto social y político (la esencia, la organización y la finalidad) del aparato escolar. La contribución marxista se ha encargado
-
CAPÍTULO 3 LA VISIÓN, LA MISIÓN Y LOS VALORES
Euse NakaharaÍndice Presentación ________________ Capítulo 1 PRESENTACIÓN MARCO LEGAL Capítulo 2 Diagnóstico del Municipio de Hecelchakán NUESTRA HISTORIA NUESTRO MUNICIPIO CONDICIONES NATURALES DINÁMICA DE LA POBLACIÓN Y LA CULTURA ESTRUCTURA PRODUCTIVA ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS CAPÍTULO 3 LA VISIÓN, LA MISIÓN Y LOS VALORES CAPÍTULO 4 EJES ESTRATÉGICOS DE DESARROLLO
-
Capítulo 3 Las actitudes y la satisfacción en el trabajo
Jose RiveroCapítulo 3 Las actitudes y la satisfacción en el trabajo Caso 1 Pregunta 1._ Generalmente las personas que tienen este tipo de trabajos, se acostumbran a este estilo de vida, de manera que el trabajo pasa hacer todo en su vida, ciertamente creo que estas personas amán su trabajo sobre
-
CAPITULO 3 PROCESO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
eduayserCAPITULO 3 PROCESO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL 3.1 RECOLECCION Y ANÁLISIS DE DATOS 3.2 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL 3.3 ACCION INTERVENCION 3.4 EVALUACION 3.5 MODELO CICLICO DE PROCESO DE D.O. 3.6 MODELO DEL PROCESO DE ACCION DEL D.O. 3.7 TECNICAS PARA MEJORAR EL ´PROCESO DE D.O. 3.8 CASO PRACTÍCO 3.1 RECOLECCION Y ANÁLISIS
-
Capítulo 3 Seguridad parte 1: Auditoria de sistemas operativos y redes
Geral MartinezCapítulo 3 Seguridad parte 1: Auditoria de sistemas operativos y redes 1. ¿Cuáles son los objetivos del control de los sistemas operativos? 1. Protegerse contra la manipulación por parte de los usuarios. 2. Proteger a los usuarios del acceso, destrucción o corrupción de otros programas o datos de usuario. 3.
-
Capítulo 3 y 4 de Brandowashed
karenvf29CAPITULO 3. NO PUEDO DEJARTE. Adicto a las marcas, las compras y por que no podemos vivir sin nuestros teléfonos inteligentes. Según estudios, hoy en día nos vemos rodeadas de tecnología y la mas impactante es el uso de nuestro teléfono celular, y es innegable decir que en realidad no
-
CAPITULO 3 “DERECHOS DE FAMILIA”
dianasenavENSAYO ________________ CAPITULO 3 “DERECHOS DE FAMILIA” INDICE Introducción……………………………… I.Generalidades………………………..... II. Parentesco……………………………. III. Patria potestad……………………….. IV. Otras uniones de carácter marital…. V. Manus…………………………………. VI. Mancipium……………………………. VII. Tutela y curatela……………………. INTRODUCCION En este ensayo tengo por objetivo describir ampliamente las relaciones familiares en Roma y su importancia, en sus distintos periodos.
-
CAPITULO 3- EL HOMBRE DE LA LUNA Y LA CARA DE MARTE
lenin44CAPITULO 3- EL HOMBRE DE LA LUNA Y LA CARA DE MARTE Los humanos somos mamíferos y al igual que los demás nos gusta la compañía de alguien, toda una sucesión de científicos famosos asieron investigación confirmadas, pero que pueden fallar en el reconocimiento de formas. Este libro hace énfasis
-
Capítulo 3: El significado de la Revolución Industrial
LautanahuelCapítulo 3: El significado de la Revolución Industrial 1) Explique cuándo y con qué sentido comenzó a utilizarse el término Revolución Industrial. 2) Explique la Teoría del Desarrollo de W.W. Rostov. 3) ¿Qué crítica puede formularse al modelo “desarrollista” de W.W. Rostow? ¿Cuáles son los argumentos? 4) Explique la profundidad
-
Capitulo 3: Estructura Agraria - Estructura Economica Colombiana
jhon_dvESTRUCTURA AGRARIA Transformación de la economía colombiana En los AÑOS 30 la Economía era básicamente agrícola y el 60% del PIB era aportado por el sector agropecuario, pero después de estos años se comenzó a ver una disminución del crecimiento del sector agrario debido a los problemas de conflicto armado
-
Capítulo 3: LAS FUENTES PERIODÍSITCAS
BonitLas fuentes en las rutinas periodísticas En cualquier medio periodístico se suele hablar de los criterios de valoración de las noticias y las etapas de producción en términos de rutinas periodísticas. La posibilidad de que la construcción de la noticia se organice en una rutina facilita el trabajo y permite
-
Capítulo 3: Los vínculos que nos unen
Ailoviu28Capítulo 3: Los vínculos que nos unen 1. Diferencias entre comunidades y organizaciones Lo que une principalmente a las comunidades son las creencias, se cohesionan emocionalmente, además hay una naturalidad de la comunidad, a la que se pertenece por vínculos de sangre, por la memoria, naturalmente pertenecemos a las comunidades
-
CAPÍTULO 3: METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
dds2121swCAPÍTULO lll: METODOLOGÍA DEL ESTUDIO III. CAPÍTULO 3: METODOLOGÍA DEL ESTUDIO En esencia es una investigación de tipo no experimental y de corte transversal, diseñándose la herramienta de recolección de información bajo la modalidad de encuesta, y el proceso de recolección se consolide en el diseño no experimental. La intención
-
Capitulo 4
Mïmï RojasCAPITULO 4 CONCLUSIONES 4.1 Conclusiones Este trabajo nos permite visualizar un amplio panorama de los estudios desarrollados en el Bachillerato Tecnológico de la Carrera Técnico en Gastronomía para demostrar los conocimientos adquiridos y, a la vez implementar las actividades de las estadías dentro de con texto laboral real, en este
-
Capitulo 4 códigos Estéticos
ErickaJExisten dos tipos de códigos semiológicos: la experiencia lógica y la experiencia afectiva o estética. La primera concierne a la percepción objetiva del mundo exterior, cuyos elementos son abarcados por la razón en un sistema de relaciones. La segunda corresponde al sentimiento íntimo y puramente subjetivo que emite el alma
-
Capitulo 4 Desarrollo Humano
nattotrinidadUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA Renatto Gabriel Trinidad López INGENIERIA EN SISTEMAS CARNÉ: 16-21448 DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONAL SECCIÓN: B CAPITULO 4: EL PENSADOR POSITIVO COMO REALIZADOR IDEAS IMPORTANTES: * Debemos actuar. * Se debe tener mucha fe, esperanza y entusiasmo ante cualquier dificultad. * Pensar positivamente nos lleva a
-
CAPITULO 4 ELABORACION DEL MARCO TEORICO: REVISION DE LA LITERATURA Y CONSTRUCCION DE UNA PRESPECTIVATEORICA
Paula Campos RojasCAPITULO 4 ELABORACION DEL MARCO TEORICO: REVISION DE LA LITERATURA Y CONSTRUCCION DE UNA PRESPECTIVATEORICA En el presente capítulo estudiaremos la forma de contextualizar el problema de investigación que hemos planteado mediante la integración de un marco teórico o de referencia, en el cual se detallaran todas las actividades que
-
CAPÍTULO 4 HACIA UN MÉXICO CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
maaejALVAREZ LÓPEZ JUAN CARLOS CAPÍTULO 4 HACIA UN MÉXICO CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES En este capitulo se van desglosando las propuestas del CEEY en el tema de seguridad social, educación, empleo y del sistema de pensiones y créditos, compara en cada segmento las propuestas del actual gobierno y las relaciona
-
CAPÍTULO 4 LA NEGOCIACIÓN: ESTRATEGIA Y PLANIFICACIÓN
kenneth2387CAPÍTULO 4 LA NEGOCIACIÓN: ESTRATEGIA Y PLANIFICACIÓN. Con una planificación y una fijación de metas eficaces, casi todos los negociadores pueden lograr sus objetivos; sin ellas los resultados se dan más por casualidad que por esfuerzos de un negociador. Se debe tener muy en claro que el primer paso para
-
CAPITULO 4 LAS MARCAS Y LA ENSEÑANZA
hgatCAPITULO 4 LAS MARCAS Y LA ENSEÑANZA En este capítulo nos habla sobre los anuncios en las escuelas y universidades ya que estos lugares fueron los que se resistieron mucho a las marcas y para las empresas el mercado juvenil es una gran fuente de ganancias y de ahí nace
-
Capitulo 4 lenin “La exportación del capital”
Ruben Emilio Reyes OropezaImperialismo, fase superior del capitalismo Capítulo IV “La exportación del capital” V. I. Lenin (pág. 38 – 41) Lenin comienza este capítulo haciendo un pequeño recordatorio de las características del capitalismo viejo y el que él hace llamar capitalismo moderno, haciendo énfasis en que en el primero, cuando dominaba la
-
CAPÍTULO 4 Piramidales, circulares (forma del implante)
claudiasp3893CAPÍTULO 4 1. Piramidales, circulares (forma del implante). Redondos, que actualmente Sion los más utilizados, en forma de lámina y en forma de flecha. 1. Conexión externa. Hexágono interno: Es la más antigua y la más conocida en la implatología. Este hexágono mide 2,7 mm de diámetro y 0,7 mm
-
CAPITULO 4 PROCESO ADMINISTRATIVO
Hernan LeszkiewiczI CAPITULO 4 PROCESO ADMINISTRATIVO OBJETIVOS Definir el proceso administrativo, explicando su finalidad Describir las fases del proceso y la relación entre ellas Explicar las características de la planificación Analizar los distintos componentes de la organización Definir el concepto de dirección, supervisión Discutir las
-
CAPÍTULO 4 UN PRIMER VISTAZO A LA MACROECONOMÍA
MAQUILA1CAPÍTULO 4 UN PRIMER VISTAZO A LA MACROECONOMÍA ¿Qué es el crecimiento económico y cómo se mide la tasa de crecimiento económico de largo plazo? ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB potencial? Crecimiento económico: Es la expansión de las posibilidades de producción de la economía.
-
Capitulo 4 “Motivaciones del trabajador mexicano”
Annaly5Capitulo 4 “Motivaciones del trabajador mexicano” El trabajador mexicano no sabe a veces realmente si lo que hacen en su vida laboral diaria, es lo quieren, ya que no existe una motivación ni condiciones laborales de acuerdo a las necesidades de cada uno de ellos. Por estas circunstancias nos lleva
-
Capitulo 4: Análisis ambiental y análisis industrial
matiparraCapitulo 4: Análisis ambiental y análisis industrial 4.1 Análisis ambiental El análisis ambiental es la vigilancia, evaluación y difusión de información desde los ambientes internos y externos hasta el personal clave de la corporación. Es utilizado para detectar oportunidades y amenazas (análisis externo), fortalezas y debilidades (análisis interno), evitar sorpresas
-
Capítulo 4: El Marco Conceptual (1989): el texto restante El texto restante del Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de los Estados Financieros
Luis SaumethCapítulo 4: El Marco Conceptual (1989): el texto restante El texto restante del Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de los Estados Financieros (1989) no se ha modificado para reflejar los cambios realizados mediante la NIC 1 Presentación de Estados Financieros (revisada en 2007). El texto restante se actualizará
-
CAPÍTULO 4: ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACIÓNY LA ADMINISTRACION POR OBJETIVOSPARA ANALIZAR
shelly6512CAPÍTULO 4: ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACIÓNY LA ADMINISTRACION POR OBJETIVOSPARA ANALIZAR 1.- Planear es mirar hacia adelante y controlar es mirar hacia atrás. Haga sus observaciones. La planeación es la determinación de lo que va a hacerse, incluye decisiones de importancia, como el establecimiento de políticas, objetivos, redacción de
-
Capítulo 4: Estudio Técnico
Esteban AndresC:\Users\franklin.cevallos\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\MYK9LV3Q\Produccion.jpg Capítulo 4: Estudio Técnico 4.1 Tamaño del proyecto Con el tamaño del proyecto se está refiriendo a la capacidad de producción instalada que se tendrá, ya sea diaria, semanal, mensual y al año. Depende del equipo que se posea, así será nuestra capacidad de producción. La capacidad
-
Capítulo 4: La Responsabilidad Social Ante los Consumidores
Sanchez Salazar Diego MartinCapítulo 4: La Responsabilidad Social Ante los Consumidores – María Matilde Schwalb I. Introducción: Las expectativas del consumidor sobre el rol de las empresas está aumentando. Hay una creencia general de que las empresas no están haciendo todo lo que pueden en materia de responsabilidad social. Esto estaría llevando a
-
Capítulo 4: Latinoamérica Estableciendo los límites
afriasCapítulo 4: Latinoamérica Estableciendo los límites Los límites de esta región, comenzando con el Rio Grande y terminando en la Tierra del Fuego. Geógrafos franceses reciben el crédito de haber inventado el término de Latino América para distinguir las republicas de América cuyos idiomas son el español y el portugués.