ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 67.051 - 67.125 de 290.281

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO

    DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO

    Aleks AguileraNombre: ANDRÉS ALEJANDRO AGUILAR MOLINA Matrícula: 170800684 Nombre del curso: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO. Nombre del profesor: YAMIR ROBERTO AGUIRRE FLORES Actividad: ACTIVIDAD 1 FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL. Fecha: DOMINGO 3 DE MARZO DEL 2019 Bibliografía: * https://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5634693&query=DERECHO+INTERNACIONAL+PRIVADO * https://prezi.com/apyik12uruub/antecedentes-de-la-nacionalidad-en-mexico/ * http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledi/idunate_g_fa/capitulo1.pdf * http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/53.pdf ________________ Actividad 1. Estudio sobre

  • Derecho internacional publico y privado.

    Derecho internacional publico y privado.

    Waner GomezC:\Users\operaciones\Desktop\UAPA.jpg UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA PARTICIPANTE: FIDEL CAMILO DURAN CEPEDA FACILITADOR: MILEDYS PEREZ MATERIA: DERCHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO TEMA: III MATRICULA: 13-5366 El territorio del Estado. Es la porción delimitada que se halla bajo su soberanía y su dominio exclusivo. El territorio de un Estado es el asiento

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO. COMO ESTA REGULADA LA NACIONALIDAD DE LAS PERSONAS EN COLOMBIA

    DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO. COMO ESTA REGULADA LA NACIONALIDAD DE LAS PERSONAS EN COLOMBIA

    Edilma Estrada ArrietaDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO Las relaciones entre estados y entre particulares *regula las relaciones entre estados y entre particulares y estado (PARTICULARES: personas naturales y personas jurídicas-NO gozan de derechos humanos) *El derecho internacional es aquel que regulas las relaciones entre sujetos de derecho internacional (estado, persona natural, organizaciones

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO “TRATADO INTERNACIONAL”

    DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO “TRATADO INTERNACIONAL”

    caeechverriaPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA http://4.bp.blogspot.com/_3Ue29BToHwg/TGmAz84NsTI/AAAAAAAACos/6Wpxr7hKvGA/s1600/logo+color.jpg DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO “TRATADO INTERNACIONAL” NOMBRE: Carlos Andrés Echeverría DOCENTE: Dra. María Isabel Tobar Subía Contento NIVEL: Quinto “B” PENSUM: 2011-2012 10 de Noviembre del 2016 Es innegable que las disciplinas jurídicas del derecho interno en general ofrecen mayores y mejores perspectivas

  • Derecho Internacional Publico, Caso De Rwanda

    paola_pI Parte 1.- Explique los antecedentes que dieron origen a tal exterminio El conflicto comenzó cuando Alemania pierde la posesión de Ruanda durante la primera guerra mundial, este territorio paso a manos de la administración belga. A fines de 1950 se intensificaron los conflictos en Ruanda debido a que el

  • Derecho internacional publico, extinción de la personalidad

    Derecho internacional publico, extinción de la personalidad

    folguinzavalaEXTINCIÓN DE LA PERSONALIDAD INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS La extinción del estado se da por la extinción de alguno de sus elementos esenciales; algunos son: ● Se extingue por desaparición del elemento humano nacional; ● Pérdida de territorio por catástrofe natural ● Eliminación de organización política ● Fusion de estado

  • Derecho Internacional Publico, Gaviria Lievano.

    Derecho Internacional Publico, Gaviria Lievano.

    Ktalinak1) ¿Qué se entiende por derecho internacional público en el siglo XXI y en que se fundamenta? Es el conjunto de normas destinadas a reglamentar relaciones existentes entre los sujetos internacionales y se fundamenta en el crecimiento que tiene un Estado en relación con los demás, por lo que se

  • Derecho Internacional Publico, Gaviria Lievano.

    Derecho Internacional Publico, Gaviria Lievano.

    Ktalinak1) ¿Qué se entiende por derecho internacional público en el siglo XXI y en que se fundamenta? Es el conjunto de normas destinadas a reglamentar relaciones existentes entre los sujetos internacionales y se fundamenta en el crecimiento que tiene un Estado en relación con los demás, por lo que se

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

    randrew1993DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. es el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos a los cuales también se les confiere calidad de sujetos de derecho internacional; con el propósito de armonizar sus

  • Derecho Internacional Publico.

    Derecho Internacional Publico.

    Dayana CamachoPRACTICA Nº 5 1.- ¿El relato muestra actos violatorios del Derecho Internacional Público, cuáles? R.- Si, desde el momento en el que fue impedida la entrada al espacio aéreo de Francia y Portugal, Italia y España, y este hecho vulnera La Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones diplomáticas en

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. El estado vaticano

    DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. El estado vaticano

    Andrés DoriaDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO INTEGRANTES: ROGELIO TAMARA BLANQUICETT CARLOS RAMOS LUIS MIGUEL PINEDO ANDRÉS DORIA FLOREZ RAFAEL LUGO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA 1. El estado como sujeto de derecho internacional y sus elementos 2. Derechos y obligaciones del estado en el mundo del derecho internacional 3. Que requiere el estado para tener

  • Derecho internacional publico. Estado liberal

    Derecho internacional publico. Estado liberal

    VALENTINA JIMENEZ MARTINEZEstado El Estado es la sociedad política, jurídicamente organizada capaz de imponer la autoridad de la ley en el interior y afirmar su personalidad y responsabilidad frente a las similares del exterior. Marx: el estado es solo una manifestación histórica del capitalismo creado por la sociedad burguesa para proteger el

  • Derecho Internacional Público. Evolución Histórica.

    kenelmaDerecho Internacional Público. Evolución histórica. TEMA N°1 Derecho Internacional Público. Evolución histórica. Para poder llegar a la evolución Derecho Internacional Público en primer punto se tiene que conocer un concepto del Derecho de Gentes o Ius Gentium, que desde el siglo XVI “es el conjunto normativo destinado a reglamentar las

  • DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO. Fuentes del Derecho Internacional (¿Cómo surge el D° Internacional?)

    DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO. Fuentes del Derecho Internacional (¿Cómo surge el D° Internacional?)

    aracelly.012Universidad Alberto Hurtado Matías Álvarez Derecho Internacional Público Prof. Álvaro Arévalo Cunich Derecho Internacional Público Fuentes del Derecho Internacional (¿Cómo surge el D° Internacional?) No existe un legislador central, son los Estados, a través de convenciones, tratados, o la costumbre, quienes crean el Derecho Internacional. Lo más parecido a una

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. Responsabilidad Internacional de los Estados

    DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. Responsabilidad Internacional de los Estados

    Ashley GonzálezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS (UNAH) Descripción: juridicas Descripción: logo_unah FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO I SECCIÓN: 0900 Alumna Ashley Paola Gonzalez Ramos 20161005056 Catedrática Abg. Jimena Bonilla Responsabilidad Internacional de los Estados Tegucigalpa M.D.C ________________ Ciudad Universitaria Martes 16 de Octubre de 2018

  • Derecho Internacional Público. Trabajo

    Derecho Internacional Público. Trabajo

    apolinarpalominoUniversidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Ambiente La Caramuca Derecho Internacional Público. Bachilleres: Fabiola Morales 26.102.433 Lissangel Valdivieso 27307069 María Apolinar 15329397 Leonel Prof. María Cano Índice. Introducción………………………………………………………………………… 3 Derecho Internacional Público……………………………………………………..4 Autores Clásicos del Derecho Internacional Público………………………....5,6 Creadores o Precursores Modernos del Derecho Internacional Público…...7,8 Origen

  • DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO. V/F

    DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO. V/F

    vaninamartinez20Nombre y Apellido: DNI: Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Comisión 9255 Derecho de los Tratados Lea las siguientes afirmaciones e indique si son Verdaderas o Falsas y Justifique. Las fuentes del derecho internacional público: tratados internacionales 1. Los tratados son acuerdos internacionales celebrados por

  • Derecho Internacional Público: Nación y Estado.

    Derecho Internacional Público: Nación y Estado.

    ocarinaofmineRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana Administración de Desastres Núcleo Zulia DERECHO PÚBLICO INTERNACIONAL NACIÓN Y ESTADO Helem Córdoba Vílchez 23.450.014 ADM05-N01 Febrero, 12 del 2016 EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO INCIDENCIA EN VENEZUELA E IMPORTANCIA El Derecho

  • Derecho Internacional Publicp

    DESARROLLO HISTÓRICO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. 1. Antiguo criterio territorial de la ley. 2. Comercio internacional generador de conflictos de leyes Si bien muchos autores consideran al ius gentium romano como antecedente del Derecho Internacional Privado, éste no era un derecho supranacional sino un derecho romano aplicable a los extranjeros.

  • Derecho Internacional Y Derecho Interno

    RobraDIFERENCIAS ENTRE DERECHO INTERNO Y DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNO DERECHO INTERNACIONAL Regula la conducta o relaciones entre los individuos (Derecho privado) y entre el individuo y el Estado (Derecho público) Regula las relaciones entre los Estados, organismos internacionales y demás sujetos del Derecho Internacional Público, incluyendo al hombre. Se nos

  • Derecho internacional y su aplicabilidad

    Derecho internacional y su aplicabilidad

    mitzyrdz1014Contexto En México existe un marco jurídico que permite realizar actividades en un determinado orden y seguir una pauta específica para mantener la coherencia en los diversos intereses de sus ciudadanos o visitantes. ¿Te imaginas lo que pasaría si después de comprar algo en el extranjero, tu compra no está

  • Derecho Internacional y sus Fuentes

    Derecho Internacional y sus Fuentes

    andresiito_95Nombre del Alumno: B. Andres Proaño Yancha. Derecho Internacional y sus Fuentes Para comenzar con el análisis y estudio de lo que conlleva el Derecho internacional se debe tener en cuenta la latente y constante construcción de una globalización la cual a cada momento debe y necesita ir mejorando las

  • DERECHO INTERNACIONAL Y UNIÓN EUROPEA

    jmjiloDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DE LA UNIÓN EUROPEA PRIMERA PARTE: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO TEMA 1. INTRODUCCIÓN 1.1.- Concepto y estructura de la Sociedad Internacional "Ubi societas, ubi ius", allí donde está la sociedad, allí está el derecho. Derecho internacional público. Existencia de grupos humanos asentados en una base territorial y

  • Derecho internacional – existencia

    Derecho internacional – existencia

    Cata SchmalzDerecho Internacional Público. Introducción Derecho internacional – existencia ¿Por qué existe? ¿Cuál es el origen? * El comercio, la libertad de navegación * Las guerras, la necesidad de poner termino a las guerras * Los nuevos desafíos de la sociedad mundial. * Existen negacioncistas respecto del derecho internacional. Donde hay

  • Derecho Internacional, Antecedentes En Mexico

    FerprogIntroducción En el transcurso de la historia de México, el derecho internacional público ha tenido una gran importancia. En principio, no hay duda de que los pueblos anteriores a la Colonia tenían una práctica importante en materia de derecho internacional, por ejemplo, en materia de derecho de los tratados, derecho

  • Derecho Internacional.

    criminologo3LA COSTUMBRE INTERNACIONAL. La costumbre internacional es la forma primaria, directa, autónoma y tácita de manifestarse el consentimiento de los Estados para la creación de normas jurídicas. Es el producto de un uso o práctica que siguen los Estados, con la convicción de que están cumpliendo con una obligación jurídica.

  • Derecho Internacional. Desaparición forzada

    Derecho Internacional. Desaparición forzada

    LIZINADesaparición forzada Para lograr un mayor entendimiento deberemos remitirnos a la Convención Interamericana de Derechos Humanos sobre desaparición forzada de personas, definiendo que la desaparición forzada es la privación de la libertad de una o más personas en cualquier forma cometida por agentes del estado, o por persona o grupo

  • Derecho internacional: Es un sistema legal cuya función principal consiste en regular las relaciones entre los distintos estados, entre estos y otros miembros de la comunidad internacional. Es decir es un fenómeno jurídico. Se refiere única y exclusiv

    Derecho internacional: Es un sistema legal cuya función principal consiste en regular las relaciones entre los distintos estados, entre estos y otros miembros de la comunidad internacional. Es decir es un fenómeno jurídico. Se refiere única y exclusiv

    danielvargsp98PRIMER CORTE: Taller #1 Conceptos generales Comparar y definir: * Derecho Internacional VS. Relaciones Internacionales * Derecho Internacional VS. Política Internacional * Derecho Internacional VS. Moral Internacional * Derecho Internacional VS. Diplomacia Internacional Taller #2 Fuentes formales Definir: Fuentes formales * Ley * Costumbre * Jurisprudencia * Doctrina (escritos) *

  • Derecho Internaiconal

    Estefye11“LA IMPERIOSA NECESIDAD DEL ESTUDIO DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO PARA LOS ESTUDIANTES DE DERECHO” El Derecho Internacional Público se encuentra una línea de estudio más fina que algunas otras ramas del mismo, ya que es una disciplina que no se limita como las ramas internas, su misma existencia y ordenamiento

  • Derecho Interno

    darrysantana05¿Qué es Derecho Interno ? El derecho interno es el conjunto de leyes que organiza las relaciones jurídicas internas que se desarrollan dentro de las fronteras de los estados así como también dentro de los límites territoriales. Ellos permite sustentar a cada estado que tiene su propio derecho interno así

  • Derecho Interno

    Enma93El Derecho interno es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre individuos o instituciones o de éstos con el Estado. El término se usa en contraposición al Derecho Internacional. que regula las relaciones entre Estados u otros sujetos de derecho internacional. Existen diferencias importantes entre ambos. El Derecho

  • Derecho INTERROGATORIO

    Derecho INTERROGATORIO

    Luis Alejandro Chavez EscobedoNTERROGATORIO Fiscal: ¿La señora Marían(esposa del homicida) bebió mucho aquella noche? Testigo: ¿Yo le puse seis copas, y después Barnes (el occiso) le sirvió alguna más. No recuerdo cuantas. F: ¿Diría que estaba borracha? T: Estaba achispada F: ¿Qué hizo para darle esa impresión? T: Se quitó los zapatos y

  • Derecho INTRODUCCION AL DERECHO

    Derecho INTRODUCCION AL DERECHO

    karenvarela1UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA MEXICANA ALUMNO: VARELA SANCHEZ KAREN ABIGAIL MODULO: INTRODUCCION AL DERECHO GRUPO: ME0101M FECHA: 22/OCTUBRE/2015 DOCENTE: RUBÉN PLIEGO ANDRADE PRIMER CUATRIMESTRE APUNTES ________________ INTRODUCCION AL DERECHO * Fuentes del derecho Históricos: Son aquellos documentos del pasado que contienen una norma jurídica o ley. Ej. Código de Hammurabi.

  • Derecho Islamico

    jeancarl0INTRODUCCIÓN La ciencia dogmática del derecho tiene como objeto el estudio de un ordenamiento Jurídico dado en una determinada sociedad en una época determinada. De esta forma, será la finalidad de este ensayo entrar a analizar el ordenamiento jurídico del mundo musulmán en la actualidad. El derecho islámico con más

  • Derecho Juridico

    krisleyellis9. El fraude, como bien es conocido, todo engaño hacia un tercero, abuso de confianza, simulación de situaciones, etc., que da como resultado una presentación equivocada de hechos o el mantenerlos en secreto, es un acto que se vive desde la más pequeña hasta la mejor familia, desde la microempresa,

  • Derecho Juridico

    krisleyellisEnsayo Introducción El fraude es todo engaño, abuso o simulación hacia un tercero ya sea de confianza o poder, son actos deshonestos que conllevan a una acción negativa, pensada y analizada para un beneficio propio. Es un comportamiento que busca el bien en sí mismo sin importar perjudicar a otros.

  • Derecho Juridico

    feer1SUPUESTOS JURIDICOS. ACTOS JURIDICOS: 1.- Ajuste de cuentas, homicido en metro potrero. Arturo Zuñiga Padilla de 52 años de edad, sostuvo una riña en su domicilio, tras los cual salio de este para despues ser asesinado de varios disparon en la espalda. Los responsables fueron " varios individuos" que viajaban

  • Derecho Justinianeo

    paolaan1409INTRODUCCION Justiniano quiso reunir todas las constituciones desde Adriano hasta sus días, así como sus numerosas variaciones, de ahí recibe el nombre del Derecho Justiniano. El hizo una clasificación por materias bajo diferentes títulos y formó de ellos una obra que apareció en el año 529. Encargó a Triboniano, que

  • Derecho Justo Derecho Justo La Teoría Del Derecho Justo Viene De La Obra Del Filósofo Del Derecho Rodolfo Stammler, Publicada En 1902, Cuya Segunda Edición Es Citada Por Karl Larenz En Obra Del Mismo Nombre, Peroagregando Fundamentos De ética Jurídi

    Mariposa3000Derecho Justo Derecho justo La teoría del Derecho justo viene de la obra del filósofo del Derecho Rodolfo Stammler, publicada en 1902, cuya segunda edición es citada por Karl Larenz en obra del mismo nombre, peroagregando Fundamentos de ética jurídica. Ahora bien, el alcance que Stammler daba al Derecho justo

  • Derecho La Vida

    ZoeCFEl derecho a la vida es el derecho fundamental más importante de todos, el cual está íntimamente ligado a la condición de ser persona y hace parte de su dignidad, lo cual lo hace único e irremplazable. En este ensayo se pretender llegar a reconocer las normas legales de carácter

  • Derecho lab act1

    Derecho lab act1

    Elias HernándezResumen Nombre: Elias Emmanuel Hernandez Perez Matrícula: 2786560 Nombre del curso: Derecho y relaciones laborales. Nombre del profesor: TANIA ITZEL GARCIA HERNANDEZ Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 25/01/2016 Bibliografía: Título: Preguntas parte 1 Introducción: Parte 1 1. De forma individual y con tus propias palabras, contesta las siguientes preguntas: 1.

  • Derecho Labopral Y Comercial

    lucho1313La Revolución Industrial y las relaciones laborales La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y con

  • Derecho Laboral

    Derecho Laboral

    alelushyPROCESAL DEL TRABAJO II (2 CORTE) EXAMEN 15/03/2011 CARACTERÍSTICAS DE LA CASACIÓN FRANCESA: • SURGE EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA A PARTIR DEL 1789, CONFLICTO SOCIAL Y POLÍTICO. • SE ORIGINA EN EL CONCILIS PARTIES (CONSEJO DE PARTES). • SUPONE LA DIVISIÓN DEL ESTADO, LA ASAMBLEA DEBE LEGISLAR. • EL PODER

  • Derecho Laboral

    vook33UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: DERECHO LABORAL LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN CLAVE: SEMESTRE: 3° PLAN: 2005 ÁREA: Derecho CARÁCTER: Obligatoria HORA / SEMANA / SEMESTRE Créditos: TEÓRICAS PRÁCTICAS 8 4 0 MODALIDAD: Curso SERIACIÓN ANTECEDENTE OBLIGATORIA: Conceptos Jurídicos Fundamentales SERIACIÓN SUBSECUENTE OBLIGATORIA: Ninguna

  • Derecho Laboral

    zeferinoCONCEPTOS 1. OBRERO 2. JORNALEROS 3. CONTRATO DE TRABAJO 4. JORNADA LABORAL 5. OPERARIO 6. RELACION DE TRABAJO 7. SALARIO 8. SALARIO MINIMO 9. SALARIO MIN. GENERAL 10. SALARIO MIN. PROFESIONAL 11. PATRONES 12. TRABAJO 13. PATRONOS 14. UTILIDADES 15. CAPITAL 16. IMPUESTO SOBRE LA RENTA 17. TRABAJO EXTRAORDINARIO 18.

  • Derecho Laboral

    pedritosImportancia del Artículo 123 Constitucional y sus apartados: “El Artículo 123 de la Constitución de 1917, es la raíz más honda del derecho del trabajo latinoamericano”. Se confirma el fundamento Constitucional de la Política Laboral. Las Garantías Individuales y Sociales, en relación con el trabajo, están vigentes. Del Trabajo y

  • Derecho Laboral

    pedritosImportancia del Artículo 123 Constitucional y sus apartados: “El Artículo 123 de la Constitución de 1917, es la raíz más honda del derecho del trabajo latinoamericano”. Se confirma el fundamento Constitucional de la Política Laboral. Las Garantías Individuales y Sociales, en relación con el trabajo, están vigentes. Del Trabajo y

  • Derecho Laboral

    pedritos1.-Que es sociología jurídica: es una rama de la sociología general, cuyo objetivo es el estudio de los fenómenos sociales que se refieren al derecho. 2.-Que es fenómeno: es un hecho social de trascendencia para los individuos o grupos sociales. 3.-Clasificación de los fenómenos jurídicos: fenómeno primario, secundario, de poder,

  • Derecho Laboral

    natachadbbDerecho Laboral Concepto. Rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como núcleo de doctrina y sistema de norma

  • Derecho Laboral

    gravitabTEORÍA DEL RAZONAMIENTO Y LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA TEMA 6 ARGUMENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN Sumario: I. Introducción. II. Explicar y justificar. III. Justificación interna y justificación externa. IV. Principios justificativos (Neil MacCormick): universalidad, consistencia, coherencia, y consecuencialista. I. INTRODUCCIÓN A diferencia de las precursoras teorías de la argumentación, las posiciones más actuales

  • Derecho Laboral

    liliana2241. DERECHO LABORAL? • CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS PRINCIPIOS E INSTITUCIONES QUE TIENEN POR OBJETO REGULAR LAS RELACIONES ENTRE TRABAJADORES Y PATRONES Y LOGRAR UN EQUILIBRIO 2. NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO LABORAL? • Derecho social y de orden público 3. INSTITUCIONES DE MATERIA LABORAL? • Comisión nacional de salarios mínimos,

  • Derecho Laboral

    GUILLERMOEVINDEPENDENCIA. • En 1821 el hospital real de indios que fue fundado por el rey de España fue suprimido a causa de diferencias y conflictos entre liberadores y conservadores conflictos que hicieron que las instituciones benéficas durante la colonia fueran olvidadas. • Hasta el año 1841se inicia un repunte con

  • DERECHO LABORAL

    katPRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL INTRODUCCIÓN: La importancia de estudiar los principios en los que se funda el Derecho del Trabajo estriba en la función fundamental que ellos juegan en todas las disciplinas del Derecho, pero que por tratarse de una rama de relativo recién nacimiento, necesita apoyarse en principios que

  • Derecho Laboral

    VANETINEOINTRODUCCIÓN La prestación de servicios cuando se realiza para otra persona siempre ha existido, pero la relación jurídica tenía otra normativa, fue con la Revolución Industrial y el surgir de una sociedad capitalista a través de la revolución burguesa cuando nació el Derecho del Trabajo. Este derecho, regula única y

  • DERECHO LABORAL

    nenukyyoyisNeoliberalismo Se llama neoliberalismo a ciertas propuestas de política económica de diversos economistas (o escuelas de economía), políticos o personajes de la cultura en general. Las dos ideas que principalmente se llaman así son: • En cuestión de política económica internacional, el favorecimiento del libre comercio y la supresión de

  • Derecho Laboral

    victoriapalmeraJosé Manuel Escalona Vasquez. CI: 19.572.233. CJP’101-00518V. Derecho del trabajo: El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre patrono y trabajador las asociaciones sindicales del Estado. El Derecho del trabajo se encarga de normar la actividad humana lícita

  • Derecho Laboral

    marcyyyyyAntecedentes Históricos del Derecho del Trabajo. Para efecto de nuestro estudio, la actual legislación del Derecho del Trabajo tiene su antecedente o fuente histórica en ese movimiento armado llamado Revolución Mexicana; surge en base a la necesidad que se dio por la carencia o inexistencia de una relación laboral que

  • Derecho Laboral

    olivofranConsulta Cálculo de Vacaciones Estimados Colegas y Colisteros. El pasado 15 de Junio, recibí un correo del colega Julio Michelena- juliomiche@hotmail.com- (Lic. en RR.II.), realizando una consulta sobre el Cálculo de Vacaciones, al mismo respondieron 21 personas, de las cuales todas coinciden con el criterio que se debe respectar la

  • Derecho Laboral

    mariobanuchiLas leyes de indias como se ha mencionado fue un acto de muy buena fe, en ellas se contemplan derechos y obligaciones para los indios, soldados, virreyes etc.. nuestro especial enfoque es hacia los indios ya que esta era la raza que mas vejación recibía por parte de los conquistadores

  • Derecho Laboral

    tontoxDDERECHO LABORAL El derecho laboral se que se crea con el motivo de defender a los trabajadores mexicanos, sobre todo a los obreros por la explotación que sufrían desde el régimen de Porfirio Díaz con la llegada de empresas extranjeras a México. Por lo tanto viendo esta explotación y denigración

  • Derecho Laboral

    zoe9¿QUE SE PIENSA ACERCA DEL DERECHO LABORAL? El derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la

  • Derecho Laboral

    pauz55INSTITUTO CULTURAL DERECHOS HUMANOS LIC. EN DERECHO DERECHO LABORAL ALEJANDRA AYALA ESCALANTE SANTIAGO SORIANO LAURA PAOLA 8TO CUATRIMESTRE LA INTERPRETACION Y LA APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO. 3 FEBRERO DEL 2012 INDICE: TEMA: La interpretación y la aplicación del derecho del trabajo. 1º Introducción 2º Que es la interpretación. 3º

  • Derecho Laboral

    karenuseche2012SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL FINANCIERO ESTABILIDAD LABORAL En el marco de la Ley Habilitante conferida al Ejecutivo Nacional por el poder Legislativo en fecha 01 de febrero de 2007, se presentó por ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia el proyecto de DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE

  • Derecho Laboral

    dianaqvilLAS FALTAS CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES, CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA, Y CONTRA LA TRANQUILIDAD PÚBLICA EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL I. INTRODUCCIÓN Es importante advertir que dentro nuestra sociedad en atención de la gravedad de las infracciones éstas pueden clasificarse en delitos y faltas, lo cual significa que el

  • Derecho LabORAL

    lydagvDERECHO LABORAL Son los principios y normas jurídicos que tiene por objeto la tutela del trabajo humano productivo, es decir, regulan las relaciones entre el empleador, el trabajador y los sindicatos. RELACIONES QUE REGULA. El presente Código regula las relaciones de derecho individual del Trabajo de carácter particular, y las

  • Derecho Laboral

    cvasquezcDERECHO DEL TRABAJO: Definición: El derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas que regula las relaciones, pacificas y conflictivas, que surgen del hecho social del trabajo dependiente, y las emanadas de las relaciones profesionales entre si (sindicatos y cámaras empresariales) y con el Estado. Otra Definición (Manuel

  • DERECHO LABORAL

    Serri161era Unidad: Glosario • Derecho • Derecho laboral • Trabajador Derechos • Accidentes de trabajo • Aguinaldo • Descanso semanal • Despido • Disposiciones procesales • Feriados • Horario de trabajo • Horas extras • Licencia • Maternidad • Salario vacacional • Salarios • Seguro de paro • Seguro de

  • Derecho Laboral

    yopi001Derecho laboral se ha ido adaptando a los requerimientos tendientes a obtener una mayor eficiencia económica del mercado laboral, asistiendo en los últimos años, al gran fenómeno de la flexibilización laboral que ha provocado grandes debates de los economistas y los juristas laboralistas . Cabe señalar que la aparición del

  • Derecho Laboral

    norazrojaIndemnización por terminación de la relación de trabajo por causas ajenas al trabajador o trabajadora Artículo 92. En caso de terminación de la relación de trabajo por causas ajenas a la voluntad del trabajador o trabajadora, o en los casos de despido sin razones que lo justifiquen cuando el trabajador

  • Derecho Laboral

    yormainAnálisis crítico y reflexivo de las obligaciones Conforme Henri Capitant define la obligación como un vinculo de derecho por el cual una o varias personas determinadas esta obligadas a dar, hacer o no hacer algo respecto de otra u otras personas, en virtud de un contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito o

  • Derecho Laboral

    yoelcisneros23SOBRE LA NUEVA LEY ORGANICA DE TRABAJO DE VENEZUELA. BREVES COMENTARIOS SOBRE LA FIGURA DE “ACOSO LABORAL” EN LA NUEVA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS Ab. Duglas J. Yanes R. Es necesario comenzar esta reflexión por resaltar lo acertada de la aproximación conceptual utilizada en la

  • Derecho Laboral

    papelito1234UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECAMACHALCO CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS (IGP) MATERIA: SISTEMA FINANCIERO MAESTRO: M.C ALBERTO PÉREZ FERNÁNDEZ TRABAJO: ENSAYO DEL SISTEMA FINANCIERO ALUMNO: KEVIN SALDIVAR FUENTES GRUPO: A CUATRIMESTRE 8° El inicio de la historia moderna del sistema financiero mexicano, el cual ha jugado un papel preponderante en

  • Derecho Laboral

    lilizjEvolución Histórica del Trabajo El Derecho del Trabajo no es muy antiguo, pero el trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo e incluso se habla en la Biblia específicamente en el libro del Génesis del trabajo pero como castigo, no era una norma jurídica si no una manera

  • Derecho Laboral

    reinaoropezaINTRODUCCIÓN. Amparar, proviene del Latín y significa favorecer, proteger, defender. Acogerse al favor o protección de alguien. El amparo es la institución que tiene su ámbito dentro de las normas del Derecho Político o Constitucional y que va encaminada a proteger la libertad individual o patrimonial de las personas cuando

  • Derecho Laboral

    nlvmnl1. ¿Qué es la relación de trabajo o relación laboral? La relación laboral o las relaciones laborales son aquellas que se establecen entre el trabajo y el capital en el proceso productivo. En esa relación, la persona que aporta el trabajo se denomina trabajador, en tanto que la que aporta