Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 67.651 - 67.725 de 290.697
-
Derechos Humanos
jeniquinteroProtección de los derechos humanos según el derecho interno e internacional público. La lucha por el reconocimiento de la dignidad de la persona es una constante del devenir histórico, desde el tímido reconocimiento de los derechos de los indios en la época de la Conquista española de América hasta la
-
DERECHOS HUMANOS
EVERPEROZORepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Municipio Bolivariano San francisco Edo. Zulia Aldea Universitaria “Josefina de Acosta, Nocturno” Programa Nacional de Formación de Grado: ESTUDIOS JURÍDICOS Unidad Curricular: PROYECTO III. CIUDADANÍA E IGUALDAD REAL Profesora: DRA. ELIDA
-
Derechos Humanos
soypedro220996Declaración universal de los derechos humanos. Es una ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren,
-
Derechos Humanos
AdriParragaDerechos humanos. Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios que rodean a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier
-
DERECHOS HUMANOS
olguita27INTRODUCCION Hablar de los derechos humanos es entender que son derechos y privilegios que poseen las personas que orientan la convivencia humana y tienen como punto de partida los principios de libertad y de igualdad. Estos principios fundamentan tres tipos de derechos como lo son: derechos civiles, sociales y políticos.
-
Derechos Humanos
daanielalozanoConstitución de Apatzingán En 1813, José María Morelos convocó a los representantes de la insurgencia a que acudiesen a Chilpancingo para la formación de un Congreso Constituyente. No obstante, las autoridades realistas combatían a las tropas independentistas, por lo que se planteaba la necesidad de que el Congreso se convirtiera
-
Derechos Humanos
Gonzalo27121978CONTENIDO DEL ENSAYO “LOS DERECHOS HUMANOS Y UNIVERSALES” 1.- Introducción. 2.- Derecho (Contexto Social). 3.- Derechos Humanos Universales. 4.- Declaración Universal de los Derechos humanos 5.- Convención Americana Sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica). 6.- Derechos en Bolivia (Contractual con la Constitución Política del Estado Plurinacional
-
Derechos Humanos
moniicah5TEMA 3 Problemática conceptual y clasificación de los derechos humanos Derechos fundamentales y derechos humanos Son aquellos juicios de valor, anteriores a la formulación de la norma positiva (declaración universal de derechos humanos), que se refiere a la conducta de los hombres en su influencia intersubjetiva, que fundamenta la creación
-
Derechos Humanos
maryolmeDerechos humanos La Libertad guiando al pueblo, por Eugène Delacroix (1830). Los derechos humanos fueron recogidos en las leyes -positivación- a raíz de las revoluciones burguesas de los siglos XVII y XVIII: la Revolución inglesa, la Revolución Americana y la Revolución francesa; ésa última promovió la aprobación, en la Asamblea
-
Derechos Humanos
albertjbsSegún algunos autores, derecho, es el conjunto de normas aceptadas por una sociedad determinada, regulan la convivencia entre las personas que integran dicha sociedad. Humano, referido a toda persona, ya sea hombre o mujer. Lo que quiere decir que derechos humanos, son cualidades que nos da la vida misma, que
-
Derechos Humanos
isazuConcepto del derecho internacional humanitario. El Derecho internacional humanitario (DIH) es la agrupación de las distintas normas, en su mayoría reflejadas en los Convenios de Ginebra, en 1949 y los protocolos adicionales que tienen como objetivo principal la protección de las personas que no participan en hostilidades o que han
-
DERECHOS HUMANOS
DORIS30Los Derechos Humanos Antecedentes No son un invento del derecho positivo, los cuales anuncian los valores que las antiguas culturas nos dieron; la mayoría de los pueblos civilizados han guardado como patrimonio moral e históricos las experiencias que obtuvieron a través de su vida comunitaria, pero es indudable que los
-
Derechos Humanos
Domenica_OrtizEl pueblo escoge, con los diez comisionados que ya hay, otros veinte de entre los que tienen más de cuarenta años, los cuales han de jurar proponer lo que crean ha de ser mejor para la ciudad, y lo propondrán para salvarla; y de los demás, podrá hacer proposiciones también
-
Derechos Humanos
fresytaLOS DERECHOS HUMANOS EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO "BANDO DE HIDALGO" El 16 de septiembre de 1810, el cura del pueblo de Dolores, Don Miguel Hidalgo Y Costilla; convoco al pueblo de México a luchar por la independenciay promulgó en Guadalajara un bando conocido como "Bando de Hidalgo", que contenía
-
DERECHOS HUMANOS
MirlagraI.-SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS A.- ANTECEDENTES DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS Cuando se habla de derechos humanos a nivel universal se parte de la afirmación de que esos derechos son comunes a todos los individuos; esa concepción se encuentra en la Declaración Universal de Derechos Humanos de la
-
Derechos Humanos
zujeyli0790Existen diferentes fuentes de información que hablan de la historia de los derecho humanos unos situándolos en hechos relevantes que han proporcionado documentos o acuerdos donde están establecidos los derechos que actualmente nos rigen como seres humanos. Otros opinan que los derechos humanos son naturales, nacemos con ellos, y por
-
Derechos Humanos
annanaDERECHO A LA VIVIENDA DIGNA EN COLOMBIA JUAN DAVID OTALORA CODIGO: 10112001 ANDRES CAMILO VEGA CODIGO: 10112055 EDWARD OLIVOS CODIGO: 10112027 PROFESORA: MARLENY CARDONA ACEVEDO UNIVERSIDAD DE LA SALLE MAYO/8/2012 CONTENIDO DEL PROYECTO 1. PRESENTACION DEL TEMA 2. JUSTIFICACION 3. OBJETIVOS 3.1 ESPECIFICO 3.2 GENERAL 4. PREGUNTA PROBLEMA 5. MARCO
-
Derechos Humanos
darwinloretoRELACION: Pero existe una relacin clara entre los Valores Humanos y los Derechos Humanos, que si se hace presente en nuestra en nuestra sociedad, puede ser la solucin a muchos conflictos. La relacin entre estas dos realidades consiste en que las personas que han sido educadas en los Valores Humanes
-
Derechos Humanos
dannasofia1. ¿Cómo se estructura la Convención Americana de Derechos Humanos? 2. ¿Qué concordancia encuentra entre el Preámbulo de la Convención Americana de Derechos Humanos con el Preámbulo de la Constitución Política de Colombia? 3. ¿Cuáles son los Órganos competentes para conocer de los asuntos relacionados con el cumplimiento de los
-
Derechos Humanos
ANNASIERRAE N S A Y O TEORÍA IUSNATURALISTA. Ana Lilia Hernández Sierra Grupo: 9036 DERECHOS HUMANOS: Actividad de Autoevaluación. Unidad: 1 Elabore un ensayo de 2 a 3 cuartillas en donde exponga qué teoría (generacional, esencialista, positivista o iusnaturalista) considera más pertinente y por qué. De las deducciones extraídas a
-
Derechos Humanos
naenssyDERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO MODULO I 1. DERECHOS HUMANOS (DEVENIR E IMPLANTACIÓN EN EL MUNDO OCCIDENTAL) “Los derechos humanos son demandas de libertades, facultades o prestaciones, directamente vinculadas con la dignidad humana, reconocidas como legitimas por la comunidad internacional y merecedoras de protección jurídica tanto en el plano
-
Derechos Humanos
58900¿Cuáles son los derechos humanos? Toda persona tiene derecho: • A la vida. • A la integridad personal -física, psíquica y moral. • A la libertad personal. • A peticionar ante las autoridades. • A la libertad de expresión. • A la protección de la libertad de conciencia y de
-
Derechos Humanos
yoryana2. El Derecho Internacional de los Derechos Humanos Es evidente que el conjunto de normas de derecho internacional ha entendido que tanto la protección como el fomento de los derechos humanos es la primera responsabilidad de los Estados. Su respeto es una salvaguardia esencial contra el excesivo poder de éste;
-
DERECHOS HUMANOS
vikingo82ANÁLISIS DE CASOS DE DERECHOS HUMANOS. I. ASUNTO. ANALIZAR UN CASO DE VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS COMETIDO POR PERSONAL MILITAR. II. INFORMACIÓN. A. EL 4 DE JUNIO DE 1994 UN GRUPO DE MILITARES DETUVO EN EL ESTADO DE CHIAPAS, MÉXICO, A LAS HERMANAS ANA, BEATRIZ, Y CELIA GONZÁLEZ PÉREZ
-
Derechos Humanos
elivilerapulidoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Replanteamiento Alternativo Replanteamiento Alternativo Trabajos Documentales: Replanteamiento Alternativo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 563.000+ documentos. Enviado por: azuarosi 13 junio 2012 Tags: Palabras: 5874 | Páginas: 24 Views: 305 Leer Ensayo Completo Suscríbase
-
Derechos Humanos
katamendezINDIVISIBLES, INTERDEPENDIENTES, COMPLEMENTARIOS Y NO JERARQUIZABLES. Derechos Civiles: Permiten proteger a la persona Derecho a no ser objeto de discriminación, derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad de la persona. Prohibición de la esclavitud, la servidumbre, la tortura tratos inhumanos, crueles y degradantes. Derechos al reconocimiento de
-
DERECHOS HUMANOS
SAKUBELHAACH4 - DERECHOS HUMANOS Y LA SOCIEDAD CIVIL. 4.1 - Sociedad Civil: Como concepto de la ciencia Social, designa a la diversidad de personas con categoría de ciudadanos que actúan generalmente de manera colectiva para tomar decisiones en el ámbito público que conciernen a todo ciudadano fuera de las estructuras
-
Derechos Humanos
dante096CUANDO SURGEN LOS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO. Durante los siglos XVIII y XIX, surgieron movimientos revolucionarios que tomaron a Francia como eje, y se extendieron por Europa y llegaron hasta el Continente Americano, los cuales originaron luchas independentistas, y el surgimiento de las propias naciones americanas, y los principios preponderantes
-
DERECHOS HUMANOS
babetteduboiss¿Se cumplen todos esos derechos en México o no? Señala los derechos que, en tu opinión, no son respetados en nuestro país: En México existe actualmente un estado de militarización de la sociedad, la cual se encuentra sumergida en la histeria colectiva debido a la violencia y a la delincuencia
-
DERECHOS HUMANOS
LADAMATERADERECHOS HUMANOS El ser humano tiene sus particulares especiales que lo determinan en un ser racional y no irracionales; lo cual ha olvidado el hombre al transcurrir los tiempos hasta la actualidad, pues se agravara los hechos monstruosos realizados por el hombre. Lo cual nos ha llevado a cambiar el
-
Derechos Humanos
genesisyusmeryPRESENTACIÓN Los derechos humanos, ampliamente entendidos, cristalizaron en instituciones jurídicas a finales del siglo XVIII y desde entonces han provocado cambios profundos en los sistemas jurídicos y en las estructuras estatales e internacionales. La declaración solemne de los derechos naturales de la persona, en el contexto de la Revolución Francesa
-
Derechos Humanos
salvadorraObjetivo: Comprenderá la estructura y organización política del Gobierno del Distrito Federa. Temas: 4.1.- Concepto. 4.2.-Antecedentes y origen. 4.3.-Régimen jurídico, político y administrativo. 4.4.-El Gobierno del Distrito Federal. 4.1.- Concepto El Distrito Federal es aquel territorio que, dentro de un sistema federal, sirve de asiento para los poderes de la
-
Derechos Humanos
daguinagaldeREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA MISION SUCRE. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA ALDEA MONS.FCO.J ZABALETA P.F.G. ESTUDIOS JURIDICOS. VII SEMESTRE. TUMEREMO EDO. BOLIVAR ANALISIS DE DERECHOS HUMANOS FACILITADOR: PARTICIPANTE: HORACIO DAVID AGUINAGALDE TUMEREMO, 01 DE ABRIL DEL 2.013 Análisis de los derechos humanos Uno de los
-
Derechos Humanos
pedro.chaconEstamos llegando al final del siglo XX y es tiempo de hacer un recuento de lo que hemos logrado en el campo de la educación, lo que han sido nuestras fallas y si necesitamos continuar en la misma dirección hacia el siglo XXI o hacer las cosas de manera diferente.
-
Derechos Humanos
fygdftyftuDERECHOS HUMANOS Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2.Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza,
-
DERECHOS HUMANOS
rafaelcastilloaDERECHOS HUMANOS Una sociedad de seres racionales debe estar regida por un conjunto de normas que regulan el comportamiento del hombre en sociedad. Precisamente una de esas normas son los derechos humanos los cuales garantizan la libertad, la justicia y la paz, considerando la dignidad humana cómo ente máximo y
-
Derechos Humanos
nahuiollinIntroducción. En el presente escrito abordare temas como: Derechos Humanos, Derecho Laboral, Ley Federal del Trabajo, así como otros aspectos en materia pertinente para observar el vínculo que existe entre estos. Lo anterior es para delimitar el uso de cada punto anterior y en que casos aplica cada uno. Su
-
Derechos Humanos
daniel21011CRIMENES DE LESA HUMANIDAD: Son los actos inhumanos, tales como el asesinato, el exterminio, la esclavitud, la deportación o las persecuciones contra cualquier población civil por motivos sociales, políticos, raciales, religiosos o culturales, perpetrados por las autoridades de un Estado o por particulares que actúen por instigación de dichas autoridades
-
Derechos Humanos
audysMINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL DERECHOS HUMANOS EN LA ACTUALIDAD COMPAÑÍA: GABRIEL GONZALEZ LOPEZ PRIMERA SECCIÓN DERECHOS HUMANOS MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALPOLICIA NACION RESUMEN El presente ensayo, principalmente tiene como objetivo reflexionar sobre que estamos haciendo actualmente por los Derechos Humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase
-
Derechos Humanos
yurbelisEl Reconocimiento a los Derechos Humanos. Los primeros documentos escritos en los que comienzan a esbozarse esos derechos esenciales los encontramos en España, en la Edad Media: son Las cartas pueblas y Los Fueros Reales. Se trata de pactos o acuerdos entre el rey o los señores feudales y la
-
Derechos Humanos
joseluis07¿SABEMOS DE DONDE SURGEN NUESTROS DERCHOS? INTRODUCCIÓN MARCO TEÓRICOS El contenido teórico que se debe destacar en este primer objetivo específico es el de que los derechos humanos son exigencias éticas que deben estar incorporadas en el marco jurídico y en la cultura pública, y se puede desarrollar de la
-
Derechos Humanos
joseluis07¿SABEMOS DE DONDE SURGEN NUESTROS DERCHOS? INTRODUCCIÓN MARCO TEÓRICOS El contenido teórico que se debe destacar en este primer objetivo específico es el de que los derechos humanos son exigencias éticas que deben estar incorporadas en el marco jurídico y en la cultura pública, y se puede desarrollar de la
-
Derechos Humanos
kariancasieINTRODUCCION En las grandes ciudades, cuando los padres de niños morían o eran extremadamente pobres, el niño se veía obligado a trabajar para mantenerse o mantener a su familia. Los niños se convertían en trabajadores en fábricas y minas de carbón, las niñas se convertían en prostitutas o chicas de
-
Derechos Humanos
jeanavilanREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA Aspectos Históricos Básicos de los Derechos Humanos Profesor: Ricardo Castillo Jean C Avilan 14058.699 Renier Pereira 12.157.050 Henrriquez Edgar 12.730.262 DESASTRE 601 NOCTURNO INDICE Historia De Los derechos humanos Derechos
-
Derechos Humanos
abelix2987LA RESPONSABILIDAD CIVIL La noción de responsabilidad civil radica en una concepción de derecho natural conocida desde muy antiguo y que sirve de norma fundamental de la vida del hombre en sociedad: la de que nadie debe causar un daño injusto a otra persona, y en caso de causarlo, dicho
-
Derechos Humanos
harperLa persona: Derechos humanos La persona Naturaleza Dignidad Derechos humanos Tipos de personas La familia Concepto de familia Matrimonio civil La sociedad Normas de convivencia social El Derecho La Constitución Introducción Historia constitucional de Chile El Poder Constituyente Clasificación de las constituciones Bases y principios del régimen constitucional chileno La
-
Derechos Humanos
nizandraLOS DERECHOS HUMANOS. Los derechos humanos son exigencias fundamentales que puede plantear cualquier ser humano para que se le reconozca como persona. Al presentar estas exigencias y al reconocerlas como derechos básicos, estamos expresando que toda persona es digna del máximo respeto y consideración. Los Derechos Humanos han sido clasificados
-
Derechos Humanos
angelthextremeArticulo 2º.- Toda persona tiene derecho: 1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psiquica y fisica y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece. 2. A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por
-
Derechos Humanos
eledAlgunos de los hechos históricos que han permitido alcanzar el reconocimiento de los Derechos Humanos en el mundo >>> el Código de Hamurabi: Tratando de aproximarse al origen de los Derechos Humanos, uno de sus principios estuviera en el Código de Hamurabi que es el primero en regular la conocida
-
Derechos Humanos
THAYSRAMIREZCOLONIALISMO Y PUEBLOS INDIGENAS 1.- Análisis: ¿Descubrimiento, invasión o encubrimiento? ¿Conquista? ¿Exterminio? ¿Genocidio? ¿Civilización o barbarie? ¿Proceso de evangelización o proceso de transculturación? La colonización española de América fue parte de un proceso histórico mas amplio denominado posteriormente colonialismo, mediante el cual diversas potencias europeas incorporaron una considerable cantidad de
-
Derechos Humanos
checho1666Efectividad de los instrumentos internacionales de los Derechos Humanos y propuestas de mejora. El presente trabajo está principalmente enfocado principalmente en los instrumentos internacionales con los que se cuentan o se crearon con el fin de proteger y garantizar las libertades y deberes individuales de los seres humanos, con las
-
Derechos Humanos
k1224Derechos humanos La Libertad guiando al pueblo, por Eugène Delacroix (1830). Los derechos humanos fueron recogidos en las leyes -positivación- a raíz de las revoluciones burguesas de los siglos XVII y XVIII: la Revolución inglesa, la Revolución Americana y la Revolución francesa; ésa última promovió la aprobación, en la Asamblea
-
Derechos Humanos
thaniia18Derechos Humanos Los derechos Humanos son facultades, prerrogativas y liberales fundamentales que tenemos todas las personas. Para que sirven: Protegen la vida, libertad, la igualdad, la seguridad, la integridad, el medio ambiente, la paz, etc. Los derechos humanos tienen su fundamentan en: • Libertad, justicia y la paz en el
-
DERECHOS HUMANOS
NAZMEXFILOSOFIA DEL DERECHO ALUMNO: NAZARIO LOPEZ RIVERA DERECHOS HUMANOS I N D I C E PAGINA Objetivo ....................................................................................................................... 3 Introducción.................................................................................................................. 4 Evolución Histórica de los Derechos Humanos………………....................................... 5 El surgimiento de la O.N.U........................................................................................... 17 Fundación de la O.E.A. y evolución de los Derechos Humanos en el Continente Americano……………………………………………........................................................ 20 Los
-
Derechos Humanos
josealiSegun la onu Declaración Universal de los Derechos Humano La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en ésta se recogen en sus
-
Derechos Humanos
karinamedinaTemas y subtemas 1. Concepto de derechos humanos 2. Noción jurídica de derechos humanos 2.1 Derechos naturales 2.2 Derechos individuales 2.3 Derechos subjetivos y derechos públicos 2.4 Derechos de la personalidad 2.5 Garantias individuales 2.6 Principios generales del derecho 2.7 Derechos morales 2.8 Derechos fundamentales del hombre 3. Justicia y
-
Derechos Humanos
samuel1821CUESTIONARIO DE DERECHOS HUMANOS 1.1 ¿Cual es el fundamento jurídico sobre la igualdad de los derechos humanos? R: todos los seres humanos nacen libres e iguales en digniodad y derechos, y dotados de razón y conciencia y que tanto hombre como mujeres esta en plena igualdad en el goce de
-
DERECHOS HUMANOS
karlen_zLa Actividad Educativa que he escogido para este trabajo, versa sobre LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN LAS ESCUELAS, es un tema sumamente importante, ya que es necesario empezar desde los primeros años de vida a educar sobre y para los Derecho humanos, siendo necesario que la educación se oriente
-
Derechos Humanos
yetlimLOS DERECHOS HUMANOS. GENERALIDADES. El ser humano no puede entenderse sino formando parte de una sociedad. En ninguna etapa de la vida de la humanidad el hombre ha vivido aislado de los demás, viven en sociedad porque ésta le es necesaria para su desarrollo, pero, también tiene que adaptarse a
-
DERECHOS HUMANOS
Pedro09ENSAYO DE LOS DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES. INTRODUCCIÓN El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno –ni siquiera las cumple–, es por eso, que
-
Derechos Humanos
elektroboyUNIDAD I DERECHOS HUMANOS. 1.1 INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LOS DERECHOS HUMANOS. Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción
-
Derechos Humanos
yanferDerechos humanos Orígenes Los derechos humanos no son un invento del derecho positivo, los cuales anuncian los valores que las antiguas culturas nos dieron; la mayoría de los pueblos civilizados han guardado como patrimonio moral e históricos las experiencias que obtuvieron a través de su vida comunitaria, pero es indudable
-
Derechos Humanos
monicapalomeraDerechos humanos universales Objetivo: Que el alumno conozca los derechos y por ende las obligaciones de las que es poseedor. • Identifiquen y definan la diferencia entre los derechos humanos y las garantías individuales. GARANTÍAS INDIVIDUALES: Son los derechos fundamentales de las personas, cuya finalidad es reducir los efectos de
-
Derechos Humanos
Fernanda17INDICE INTRODUCCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACION OBJETIVO MARCO TEORICO- INVESTIGACION- CUESTIONARIO RESULTADOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA 3 4 5 6 7 67 71 72 INTRODUCCION Este trabajo trata sobre los derechos humanos, porque este se considera un problema de interes publico, como afecta el que las personas desconozcan dichos derechos. Pretendemos demostrar
-
Derechos Humanos
wilbryConfiguración de los DDHH en el Mundo Occidental. Origen liberal de los DDHH No siempre se habló de derechos humanos (es un término de uso reciente), pero si entendemos los derechos humanos como todos aquellos que nos permiten disfrutar plenamente de nuestra condición de seres humanos, de nuestra dignidad, sabremos
-
Derechos Humanos
david..andresArtículo 5. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. YO eh consultado y todo pero si ce pudiera demostrar que la tortura es eficaz en algunos casos, no podría nunca aceptarse como permisible. La tortura, independientemente del propósito que con ella se persiga,
-
Derechos Humanos
mari123pLA PÉRDIDA DE LA NACIONALIDAD Dentro de un contexto congruente con la doctrina que sostiene que la atribución de la nacionalidad es una potestad exclusiva del Estado para determinar quiénes son los miembros de su pueblo (nación). Es evidente que corresponde al mismo fijar de manera autónoma las condiciones en
-
Derechos Humanos
zardo¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Son los atributos, prerrogativas y libertades que se le reconocen a un ser humano por el simple hecho de serlo, e indispensables para una vida digna. Sin ellos no es posible un desarrollo civilizado de personas y de pueblos, en el que prevalezcan la libertad,
-
Derechos Humanos
nirvekRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de las fuerzas Armadas Ingeniera de sistema sección 401 diurno Defensa integral TRABAJO Prof.: Alexis Sánchez Integrantes: Anthony Pérez 21.378.914 Héctor Espinoza 23.950.421 Julio Gómez 19.966.159 Kervin Cortez 21.282.519 Ocumare del tuy, 06/04/2013 INDICE Introducción………………………………………………………………………1
-
Derechos Humanos
richard21Los derechos humanos son el conjunto de facultades y libertades que en determinado contexto histórico protegen las exigencias de la dignidad humana. Son rasgos de la naturaleza humana, pues tenemos derechos humanos por el hecho de ser persona. Son normas jurídicas porque necesitamos que se elaboren leyes que nos permitan
-
DERECHOS HUMANOS
CandNDeclaración Universal de los Derechos humanos (Versiones en otros idiomas) --------------------------------------… Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (iii) del 10 de diciembre de 1948 El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de
-
Derechos Humanos
niikooArtículo 9. y Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.Subir Artículo 10. y Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente ycon justiciapor un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones opara el examen de cualquier acusación contra ella
-
Derechos Humanos
baritilloPero los hombres y las mujeres de esa época comenzaron a organizarse para defender sus derechos y dignidad. Con inspiración en los procesos de independencia de Estados Unidos y en la rebelión francesa contra la monarquía, en América Latina comienzan a gestarse movimientos independentistas, los cuales buscan, en lo inmediato,
-
DERECHOS HUMANOS
elias28Queremos hablar de los derechos humanos en Venezuela, pero para eso debemos verlos desde un punto de vista imparcial, de allí los derechos inherentes al propio ser humano, como lo es el derecho a la vida, a la libertad, derecho a la información, a la salud y de esta manera
-
Derechos Humanos
franciscozavaLOS DERECHOS HUMANOS Y SUS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES.- DERECHOS HUMANOS.- Cuando se habla que los Derechos Humanos se hace referencia a un conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, del ser humano, es porque el hombre los posee por el simple hecho de serlo. En este sentido, los