ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 67.276 - 67.350 de 290.304

  • DERECHO LABORAL TRABAJO PRÁCTICO

    DERECHO LABORAL TRABAJO PRÁCTICO

    victoriacjimenez~ ~ DERECHO LABORAL TRABAJO PRÁCTICO JIMENEZ, VICTORIA CONSTANZA * Elabore una conclusión del significado y finalidad del concepto de Trabajo Decente. Tome como ejemplo un puesto de trabajo en el que se haya desenvuelto personalmente o bien, o bien que algún conocido o familiar haya ocupado. * Realice un

  • DERECHO LABORAL Un enfoque práctico

    KurankagomeDERECHO LABORAL DERECHO LABORAL Un enfoque práctico José Ricardo Méndez Cruz Facultad de Contaduría y Administración Universidad Nacional Autónoma de México MÉXICO • BOGOTÁ • BUENOS AIRES • CARACAS • GUATEMALA LISBOA • MADRID • NUEVA YORK • SAN JUAN • SANTIAGO AUCKLAND • LONDRES • MILÁN • SÃO PAULO

  • Derecho Laboral Unidad 1

    lastra44DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL UNIDAD I PROFESOR: EMMANUEL DEL JESUS GONZALEZ FLORES ALUMNO: FERNANDO JAVIER LASTRA GONZALEZ TAREA: INVESTIGACION UNIDAD I GRUPO: LAVC-2 SEMESTRE: II UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO EN GENERAL 1.1 CONCEPTO, NATURALEZA Y CARACTERISTICAS DEL DERECHO CONCEPTO DE DERECHO.- La palabra proviene del vocablo latino directum,

  • DERECHO LABORAL VENEZOLANO

    DERECHO LABORAL VENEZOLANO Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a la

  • DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

    DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

    alvaroprimeEDUCACIÓN A DISTANCIA MÓDULO ACADÉMICO 2018.1.2 Nombres y Apellidos: Inés Alexandra Salinas Código de Matrícula: 20169102002 Materia: Derecho Laboral Carrera: Administración Docente - Tutor: Patricia Sulin Turno: Modalidad a Distancia Sistema de Evaluación Etapa Trabajos de Proceso (TP): * Semana N° 2 a la N° 6 (10 puntos c/s): 50

  • DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

    DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

    Mario CRCurso 20119/2020 DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL II TEMA 1: DERECHO DE LIBERTAD SINDICAL: INTRODUCCIÓN A LOS SINDICATOS: El sindicato es una institución cuyo conocimiento resulta imprescindible para el entendimiento de la realidad contemporánea. Es una asociación permanente de trabajadores autónoma y sin fin de ánimo de lucro

  • Derecho Laboral Y Mercancil

    manuelchiquiDERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO DERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO 1) Derecho Mercantil: Aspectos históricos del derecho mercantil. El derecho mercantil, como rama del derecho en general, es reciente si se toma en cuenta la antigüedad de otras disciplinas jurídicas. Ello obedece a circunstancias históricas precisas en el desarrollo de la civilización. Ciencias como

  • Derecho Laboral y Penal. Rol del Trabajo Social

    Derecho Laboral y Penal. Rol del Trabajo Social

    maed2010Descripción: Home | USEK Curso: Sistemas Jurídicos para el Trabajo Social (SJTS) Sección: PEC sección 1 Unidad 2: Derecho Laboral y Penal. Rol del Trabajo Social Prueba Individual Docente: Carolina Ahumada Gutiérrez Alumna: Yanina Fuenzalida Provoste Santiago 11 de octubre de 2022 PREGUNTAS 1.- Describa la institucionalidad (instituciones, funciones, actores)

  • Derecho Laboral y Seguridad Social

    Derecho Laboral y Seguridad Social

    Alma Canche NoveloInstituto Tecnológico de Mérida …Derecho Laboral y Seguridad Social… Actividad 1 Comparativo del reparto de utilidades del 2009 al 2019 Maestro: Jorge Carlos Aguilar Cervera. Presenta: Alma Hadassá Canché Novelo. Grupo: 2L1 ________________ Reparto de utilidades del año 2009 al 2019 Cuando se habla del reparto de utilidades se hace

  • DERECHO LABORAL Y TRIBUTARIO

    DERECHO LABORAL Y TRIBUTARIO

    nadiamdcUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE COMUCACION Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD F:\Isotipo Upsjb - Original RGB.png SUNAT ASIGNATURA: DERECHO LABORAL Y TRIBUTARIO DOCENTE: JORGE NILTON CANO LEDESMA INTEGRANTES: * * * MARCELO DE LA CRUZ, NADIA * CHINCHA-ICA PERU 2022 ________________ DEDICATORIA El presente trabajo va

  • Derecho Laboral ¿Qué Ley Asiste?

    Derecho Laboral ¿Qué Ley Asiste?

    juanmol PORTADA. ALUMNOS Y MATRICULA: Juan Víctor Molina Ramirez 16009028. Jennifer Estefani Morales Ortíz 17005626. Julio Alberto Espino Rueda 17003226. MODULO: Derecho Laboral EVIDENCIA: ¿Qué Ley Asiste? FECHA: Domingo, 14 de abril de 2019 ASESOR: Francisco Giovanni Mireles Alvares. Desarrollo.- proporciona las respuestas a las preguntas que trabajaron en el

  • DERECHO LABORAL ¿Qué ley laboral asiste? Foro y entrega

    DERECHO LABORAL ¿Qué ley laboral asiste? Foro y entrega

    1400806Datos del estudiante Nombres: Matrículas Paula Isabel Ortega Sánchez 16007806 Rosa Martha Rojas Hernández 17005541 Manuel Antonio Ruiz Mendiola 18009963 José Guadalupe Soto Núñez 18006329 Diana Guadalupe Valdés Trejo 17006621 Fecha de elaboración: 28/03/20 Nombre del Módulo: Derecho laboral V1 Nombre de la Evidencia de Aprendizaje ¿Qué ley laboral asiste?

  • Derecho Laboral – Resumen

    Derecho Laboral – Resumen

    Jorgelina More AlmarasDerecho Laboral – Resumen DERECHO LABORAL: es el conjunto de normas y principios jurídicos que regulan el trabajo subordinado para protegerlo. RAMAS DEL DERECHO LABORAL: Derecho individual del trabajo: 1) tiene como sujeto al trabajador subordinado 2) tiene como principal negocio al contrato de trabajo 3) el principal conflicto de

  • Derecho Laboral “Regulación de las normas en la Industria Familiar en Tepexpan Estado de México en 2016”

    Derecho Laboral “Regulación de las normas en la Industria Familiar en Tepexpan Estado de México en 2016”

    markitohuhuUniversidad Privada del Estado de México Campus Tecámac Derecho Laboral “Regulación de las normas en la Industria Familiar en Tepexpan Estado de México en 2016” Protocolo de investigación Por: Marco Antonio Gonzalez Pozos Otoño del 2016. Tema: Industria Familiar Delimitación del tema: 1.- Especificación: Normas que lo regulan, buscar integrar

  • DERECHO LABORAL, COMO CALCULAR UN FINIQUITO O UNA INDEMNIZACION

    picis82Derecho Laboral, Como calcular un finiquito o Indemnizacion Anuncios Google • Debe mas de $35,000 pesoswww.ResuelveTuDeuda.com - Le ayudamos a reducir su deuda 50% Solicite su asesoria gratuita ya! ________________________________________ DERECHO LABORAL, COMO CALCULAR UN FINIQUITO O UNA INDEMNIZACION. EN MEXICO Bueno aquí lo mas importante es saber a que

  • Derecho laboral, el artículo 123 de la constitución federal

    Derecho laboral, el artículo 123 de la constitución federal

    KarlaGabrielaMMEmpezaremos por dilucidar el concepto meramente legal de la jornada extraordinaria de trabajo, la que cuestión que estudiamos tiene una inmediata y directa relación con la limitación de la jornada ordinaria de trabajo, o sea, con la jornada máxima pues para comprender precisamente el carácter del tiempo extraordinario, es necesario

  • DERECHO LABORAL, PERSONAS SOBREVIVIENTES DE CANCER Y DISCRIMINACION LABORAL

    DERECHO LABORAL, PERSONAS SOBREVIVIENTES DE CANCER Y DISCRIMINACION LABORAL

    Harley QuistianLERDO DURANGO 15 DE MARZO DEL 2019 ASUNTO: DERECHO LABORAL, PERSONAS SOBREVIVIENTES DE CANCER Y DISCRIMINACION LABORAL C. LIC. LUIS RAUL GONZALEZ PEREZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS ORGANO INTERNO DE CONTROL DEL O.A.D.P.R.S (O.I.C) PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO (PROFEDET) Bajo protesta de decir verdad,

  • Derecho Laboral, punto de vista histórico la idea y concepto de trabajo

    Derecho Laboral, punto de vista histórico la idea y concepto de trabajo

    Maryjane PeñaINTRODUCCIÓN En que consiste desde el punto de vista histórico la idea y concepto de trabajo. La idea y concepto de trabajo, varían de acuerdo con los distintos regímenes económicos de cada país, pero coinciden esencialmente quienes pretenden justificar el trabajo subordinado, en la intención de someter al trabajador y

  • Derecho laboral- categoria de temporalidad-

    Fercha1003DURACIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO. Obra o tiempo determinado Port temporada Indeterminado Determinado No hay capacitación, pues se presume que sabe de la materia del trabajo. ART 39-D Capacitación inicial debe ser por escrito el periodo. ART 39-D Capacitación inicial, con la garantía de seguridad social del trabajador. Habrá

  • DERECHO LABORAL.

    G22904¿Cómo se crean las leyes de 1931, 1970 y en qué consiste la reforma de 1980? A partir de 1917 se observo en todo el país el despertar obrero traducido en una gran cantidad de leyes del trabajo expedidas por los Estados; el nacimiento de federaciones y confederaciones de trabajadores;

  • DERECHO LABORAL.

    sarahugDERECHO LABORAL El Derecho Laboral es un derecho protector de la clase trabajadora, a su vez busca el equilibrio de los factores de producción, capital y trabajo, al garantizar que las fuentes de empleo y la productividad permitan un nivel de vida digno al trabajador y su familia. El Derecho

  • Derecho laboral.

    Derecho laboral.

    boresoneGuía laboral 1. Como será el proceso del derecho del trabajo? Articulo 685 * Publico * Inmediato * Predominantemente oral * Conciliatorio * Se Iniciará a instancia de parte 2. Como se sustanciaran el proceso del derecho del trabajador y los procedimientos para procesales? Articulo 686 Se sustanciaran y decidirán

  • DERECHO LABORAL. ABUSO LABORAL

    DERECHO LABORAL. ABUSO LABORAL

    Angel HernándezLogo_Dependencia Logo_CDMX thumb_591_640_360_0_0_crop PLANTEL COYOACÁN EN LA LICENCIATURA DE CONTADURÍA Y FINANZAS ACTIVIDAD INTREGADORA: BORRADOR MATERIA: DERECHO LABORAL ALUMN@S: HERNÁNDEZ GONZÁLEZ ANGEL TERREROS GUTIÉRREZ LILIANA GUADALUPE ISLAS GONZÁLEZ LUIS JAIME DECTOR HERNÁNDEZ MELANI TERESA MAESTRA: ELIZABETH CASTILLO GRUPO: 402 FECHA:01/06/2021 INDICE INTERNACIONAL……………………………………………………………pág. 3 * 1 de Cada 8 Mujeres Embarazadas

  • Derecho Laboral. Condiciones de trabajo

    Derecho Laboral. Condiciones de trabajo

    Alfonso Espitia OrtizDerecho Laboral Condiciones de trabajo Introducción Desde el momento en el que se entra a una edad productiva, la mayoría de las personas buscan una fuente de empleo. Muchas veces surgirá la inquietud de conocer las condiciones laborales, por lo que es necesario saber cuáles son los derechos mínimos que

  • Derecho Laboral. Contrato colectivo

    Derecho Laboral. Contrato colectivo

    lopezarielINDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………3 1. CONTRATO COLECTIVO DEL TRABAJO…………………………………4 2. OBJETIVO DEL CONTRATO COLECTIVO DEL TRABAJO……………...5 3. CLASIFICACIÓN DE LOS SUJETOS COLECTIVOS LABORALES 4. SUJETOS DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO………………….6 5. SUJETOS DE LAS RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO 1. Los Trabajadores 2. Patronos 3. Sujetos Colectivos 4. Intermediario 5. Patrón Sustituto 6.

  • Derecho laboral. Guia

    Derecho laboral. Guia

    rickky.rdzDERECHO LABORAL GUÍA 4°D Art. 1°: ¿Quién observa la Ley y qué rige? R= La presente Ley es de Observancia general en toda la República y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, apartado A, de la Constitución. Art. 3º: Es un derecho y un deber social,

  • Derecho laboral. Las Garantías:

    Derecho laboral. Las Garantías:

    FRAN6671Trabajo de la Unidad IV Las Garantías: Garantía, en Derecho civil, es un mecanismo jurídico para proteger o asegurar el compromiso de que una determinada obligación será cumplida en tiempo y forma. Esas garantías pueden consistir en obtener la ventaja de que responda de la obligación no sólo el deudor,

  • Derecho Laboral. Legitimación activa para solicitar la disolución del sindicato

    Derecho Laboral. Legitimación activa para solicitar la disolución del sindicato

    maria villagraALUMNA: Dayan Carrillo 1. Legitimación activa para solicitar la disolución del sindicato. En efecto, el sindicato ha estado activo y productivo a favor de sus compañeros durante más de siete décadas, suspendiendo sus actividades luego de que el Estado cerrara la mina de carbón de Lota. Sin embargo, a mediados

  • Derecho laboral. Ley de Contrato de Trabajo

    Derecho laboral. Ley de Contrato de Trabajo

    ibabrianDERECHO LABORAL Derecho Laboral y Previsional Profesora: Antonela Davico - Trabajo - Prestación de servicios con una remuneración No todo trabajo implica una relación laboral - La Ley de Contrato de Trabajo es la ley que regula el contrato de todos los trabajadores. Hay 3 tipos de trabajo que la

  • Derecho Laboral. Prohibiciones y Obligaciones de las partes

    Derecho Laboral. Prohibiciones y Obligaciones de las partes

    erikaplopezINTRODUCCION La relación laboral es hoy en día muy conflictiva debido a que los empleados ya no le ponen empeño como en un principio a su trabajo, y pues rompen con muchas reglas establecidas, o no desempeñan el trabajo como deberían. Y los patrones deberían de dar más estímulos a

  • Derecho Laboral. SALARIOS

    Derecho Laboral. SALARIOS

    JosehumtolopezDiagrama Descripción generada automáticamente SALARIOS Alumno: José Humberto Romero López Maestro: Lic. Christian Miguel López Ramírez Materia: Derecho Laboral Fecha de entrega: 04/12/2021 3er Semestre en Ing. En Administración A partir de la ley federal del trabajo, nos dan a conocer su información más importante, que se basa en como

  • DERECHO LABORAL. UN ENFOQUE PRÁCTICO

    lupiitariverDERECHO LABORAL DERECHO LABORAL Un enfoque práctico José Ricardo Méndez Cruz Facultad de Contaduría y Administración Universidad Nacional Autónoma de México MÉXICO • BOGOTÁ • BUENOS AIRES • CARACAS • GUATEMALA LISBOA • MADRID • NUEVA YORK • SAN JUAN • SANTIAGO AUCKLAND • LONDRES • MILÁN • SÃO PAULO

  • Derecho laboral. ¿Qué es un Contrato Individual de Trabajo?

    Derecho laboral. ¿Qué es un Contrato Individual de Trabajo?

    Chema CasttsSemana 2 Estudiante: José Manuel García Castillo Facilitador: ARTURO HURTADO PENA DERECHO LABORAL Resultado de imagen para derecho laboral Este caso me enfocare mas en el contrato laboral individual es un instrumento legal por medio del cual el empleado y el empleador se obligan mutuamente, el primero a prestar sus

  • Derecho laboral.Divisiones Jurídicas del Derecho

    Derecho laboral.Divisiones Jurídicas del Derecho

    dami10DERECHO LABORAL Divisiones Jurídicas del Derecho Derecho Público Interno: 1. Derecho Constitucional: se refiere a las Declaraciones, Derechos y Garantías de los habitantes (Parte Dogmática), y a las atribuciones del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial (Parte Orgánica). Se encuentran tratados en la Constitución Nacional: (VER Art. 14 Bis). 2. Derecho

  • Derecho Laboral: Principio De Irrenunciabilidad

    mlondono1DERECHO LABORAL INDIVIDUAL I: PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE BENEFICIOS MINIMOS, DERECHOS Y GARANTÍAS. El derecho al trabajo es de nacimiento reciente, esta es por tanto una de la características que lo diferencias de las otras disciplinas jurídicas como la civil, penal, comercial etc. Como una rama autónoma, el derecho laboral

  • Derecho Laboral@

    milagrossanchez1. Derecho Laboral. DERECHO: conjunto de normas jurídicas que rigen la vida en una sociedad. DERECHO LABORAL: conjunto de normas jurídicas que se dan de trabajador a trabajador, de trabajador a patrón y viceversa. DERECHO DEL TRABAJO: es un conjunto de normas jurídicas que van a regular las relaciones entre

  • Derecho Laborar

    KerenPazINSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JESÚS DE NAZARET Clase: Derecho Laborar Abogada: María Guadalupe Castro Medina Tema: Examen 3   CASO No. 1 El inspector de trabajo Sr. Carlos Martínez de Parra, se persona, el 20 de julio de 2013, en una obra de construcción en la que, tras identificarse a petición

  • Derecho Latinoamerecano

    luisinapinget[“EL CASO DE LOS EXPLORADORES DE CAVERNAS”] Trabajo práctico de la materia: Principios Generales del derecho Latinoamericano. Cátedra: María José Lubertino. Profesora: Virginia Giménez   Trabajo Práctico: “El caso de los exploradores de cavernas.” Contenido del trabajo práctico. • Leer atentamente el caso. • Encuadrar el pensamiento de cada uno

  • Derecho Lavoral

    elsonyConcepto Conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores y de ambos con el estado, originado por una prestación voluntaria, subordinada, retribuida de la actividad humana, para la producción de bienes y servicios Tradicionalmente la disciplina del derecho del trabajo se entiende formada

  • DERECHO LEY FEDERAL DEL TRABAJO at 39-42

    DERECHO LEY FEDERAL DEL TRABAJO at 39-42

    Homeworkers ExpressDERECHO LEY FEDERAL DEL TRABAJO Artículo 39.- Si vencido el término que se hubiese fijado subsiste la materia del trabajo, la relación quedará prorrogada por todo el tiempo que perdure dicha circunstancia. -A. En las relaciones de trabajo por tiempo indeterminado o cuando excedan de ciento ochenta días, podrá establecerse

  • Derecho Maritimo

    yelice29UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS EL OBJETO DEL DERECHO MARÍTIMO: EL BUQUE Profesor Nelson Carreyó Panamá 2011 ÍNDICE 1. RASGOS PRINCIPALES 6 2. TIPOS Y MÉTODOS DE TONELAJE 8 Tipos de buques. Clasificación. 9 3. NATURALEZA JURÍDICA 11 4. MODOS DE ADQUIRIR UNA NAVE 13 4.1.

  • Derecho Maritimo

    SolmariacordobaDerecho Marítimo Es un cuerpo normativo que rige los problemas que puedan surgir a raíz de las relaciones entre entidades de Derecho privado dedicadas al tráfico marítimo. El Derecho marítimo ha de ser diferenciado del Derecho del mar, constituido por un cuerpo de normas de Derecho internacional que regula las

  • Derecho Maritimo

    kibito99ACTIVIDAD 4 Derecho Marítimo ALUMNO: RAMÓN SÁNCHEZ MELO CATEDRÁTICO: ANTONIO ARCOS CHIGO DERECHO – VIRTUAL La nacionalidad del buque es el objeto más importante y un requisito esencial para la libertad de navegación, debido a que es el vínculo a través del cual el Estado le concede a un buque

  • Derecho Maritimo

    jeimyosirisLEY 57 De 6 de agosto de 2008 General de Marina Mercante LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Título I Abanderamiento Capítulo I Registro de Naves Sección 1ª Disposiciones Generales Artículo 1. El abanderamiento, la inscripción o el registro de una nave es el acto jurídico mediante el cual la República de

  • Derecho Maritimo

    XimenaLepeEl Acuerdo publicado el 11 de abril de 1942, firmado por el entonces presidente de la República General Manuel Ávila Camacho, declara Día de la Marina nacional el primero de junio de cada año, a fin de mantener presente en la población mexicana las instituciones encargadas del desarrollo marítimo nacional,

  • Derecho Marítimo

    steffbarrosoEl origen del Derecho marítimo se remonta a la antigüedad. Como ningún país tiene jurisdicción sobre los mares, siempre ha sido necesario que las naciones alcanzaran acuerdos sobre todo lo relacionado con los barcos, su tripulación y cargamentos en supuestos de disputa. Los primeros acuerdos quizá se basaban en un

  • Derecho marítimo Contrato de transporte Internacional

    Derecho marítimo Contrato de transporte Internacional

    Angeles AñiDerecho del mar y aeronáutico. 2/1 Dr. Carlos Díaz Barreno. MSc. UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD CARRERA DE DERECHO Derecho del mar y aeronáutico DOCENTE Dr. Carlos Díaz Barreno. Msc. PARALELO: Derecho 2/1 Diurno TEMA: Derecho marítimo Contrato de transporte Internacional

  • Derecho Maritimo En Venezuela

    mariaeugeniaaguiINTRODUCCION En el siguiente trabajo hablaremos del Derecho Marítimo, el Contrato de seguro, el Contrato de fletamento y por último la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros, en el cual le explicaremos el objetivo de la ley, los órganos de control de la actividad seguradora y el ejercicio de

  • Derecho Maritimo En Venezuela

    aurirrockjoEl Derecho Marítimo es el conjunto de normas y principios que regulan los hechos, sujetos, objetos y las relaciones jurídicas derivadas de la navegación marítima. Desglosando el concepto anterior, encontramos que, como ejemplo de hechos tenemos el abordaje, es decir, la colisión de una nave con otra nave o con

  • DERECHO MARÍTIMO Y AÉREO

    DERECHO MARÍTIMO Y AÉREO

    2012202253Dirección Universitaria de Educación a Distancia EP DERECHO Logo UAP nuevo 0703-07E20 http://3.bp.blogspot.com/_rSUpghP_fVc/SM2L3DRvGSI/AAAAAAAAACU/9xi_meHjoUo/S240/Logo+DUED.jpg DERECHO MARÍTIMO Y AÉREO 2015-II Docente: MA. DEYDITH MARINA CÓRDOVA GONZÁLES Nota: Ciclo: X Sección: 1 Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: NÚÑEZ RUBIO MAGALY ROCÍO Publicar su archivo(s) en la opción

  • DERECHO MARÍTIMO. LECCIÓN XVIII

    macaballeroObligaciones Previas a la Carga de Buque. (I)Navegabilidad del buque. Su concepto. (II) Su proyección. (III) Obligación del Armador. (IV) Contenido de la obligación del Armador. Vicio oculto. (V) Momento en que debe estar el Buque en estado de Navegabilidad. (VI) Prueba de Navegabilidad. (VII) Innavegabilidad por defecto de estiba.

  • Derecho Martimo

    EdilmoralesDerecho Martimo parcial 2 ELEMENTOS 1) El mar: siendo el espacio en el cual se desenvuelven las relaciones marítimas. 2) El armador, el capitán y, sus auxiliares y dependientes, que son los principales personajes que protagonizan el Derecho Marítimo. 3) La nave: que es el objeto material sobre el cual

  • Derecho más Vulnerado En La Actualidad (la Vida)

    monikvgDerecho más Vulnerado en la actualidad (la vida) El derecho a la vida es un derecho universal, es decir que le corresponde a todo ser humano. Es un derecho necesario para poder garantizar todos los demás derechos universales. El derecho a la vida significa tener la oportunidad de vivir nuestra

  • DERECHO MAYA - ENSAYO

    DERECHO MAYA - ENSAYO

    Checho PeñaDERECHO MAYA La estructura tribal de la sociedad maya presentaba los siguientes grupos sociales: 1. Halak-Uinic y su familia estaba por encima de los demás habitantes(origen divino) 2. Los Almenchoob(nobles) destinados a ser guerreros o sacerdotes 3. Los agricultores y artesanos:destinados a sostener a la nobleza 4. Los esclavos Economía:

  • Derecho Medieva

    huitronxEL DERECHO EN LA EDAD MEDIA El estudio de la Edad Media comprende el período entre las civilizaciones de Grecia y Roma y la Civilización de la Europa Moderna, abarcando desde el siglo V al XV de la era cristiana cuando se produce la caída de Constantinopla. De Ahí viene

  • Derecho Medieval

    Derecho Medieval

    jmiguelAdministración Territorial  Castilla y Navarra: Tenencias, Merindades y Adelantamientos • Magnates y señores: estaban al frente de pequeños distritos militares. Las demarcaciones encomendadas a los magnates se llamaban las honores. • Mandaciones: tenía límites inciertos al mando de los Mandans que actuaban en nombre del rey. • Jueces, Potestades

  • DERECHO MEDIOS DE CONTROL

    PACHECOJESUSMEDIOS DE CONTROL Como ya sabemos el Poder esta dividido en tres órganos; el ejecutivo, legislativo y judicial, los cuales trabajan entre si para gobernar a nuestro país, cabe mencionar que estos deben de tener limitantes, o medios de control en el ejercicio de poder establecidos en nuestra Constitución. Pese

  • Derecho Merantil

    jmaestre92TEMA 1 EL DERECHO MERCANTIL. 1.- DEFINICION DE DERECHO MERCANTIL El Derecho mercantil (o Derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de

  • DERECHO MERCANIL ELECTRONICO. SOCIEDADES MERCANTILES

    Fernanda LunaTecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México Tema: Trabajo final Alumno: Espinosa Luna María Fernanda Lara Vera Alma Delia Profesor: Alejandro Nájera Martínez Materia: Derecho Mercantil Licenciatura: Contador Público SOCIEDADES MERCANTILES Concepto: Se entiende por sociedad mercantil la unidad de dos o más personas que aportan algo

  • Derecho Mercanti

    norjannyEl Código De Comercio Es un cuerpo orgánico de normas jurídicas que rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles y los actos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes (Art. 1 Código de Comercio). Nuestro Código de Comercio vigente data desde el 23 de Julio de

  • DERECHO MERCANTIL

    LUISFERCITO69ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN. MATERIA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. LICENCIADA: GUADALUPE CHÁVEZ TREJO. ALUMNO: LUIS FERNANDO JIMÉNEZ VARGAS. TEMA: REGLAS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS DE LEYES EN EL ESPACIO. SEMESTRE: SÉPTIMO. GRUPO: ÚNICO REGLAS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS DE LEYES EN EL ESPACIO ¿EN QUÉ CONSISTE EL CONFLICTO DE LEYES EN

  • Derecho Mercantil

    gabrielap1012TERCERA PARTE LAS SOCIEDADES MERCANTILES UNIDAD 1.- CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES. 1.1.- Concepto de Sociedad.- El mercantilista mexicano ROBERTO MANTILLA MOLINA, señala los siguientes caracteres esenciales del negocio social en general: "… Resulta que la nota determinante del negocio constitutivo de una sociedad es la vinculación reciproca de las parte

  • Derecho Mercantil

    moshamoroshaEl derecho mercantil (o derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del derecho que

  • Derecho Mercantil

    juridico8800HECTOR GERARDO NOLASCO SORIA VS ADMINISTRACION LOCAL DE AUDITORIA FISCAL DE LA PAZ. ASUNTO: SE INTERPONE RECURSO DE REVOCACIÒN Santana y Asociados CC. Administrador Local de Auditoria Fiscal de La Paz. P R E S E N T E. Héctor Gerardo Nolasco Soria, mexicano, soltero por derecho propio,con Registro Federal

  • Derecho Mercantil

    ooprubenoopLICENCIATURA EN DERECHO DERECHO PROCESAL MERCANTIL RUBÉN MARTÍNEZ GARCÍA UTILIDAD DEL DERECHO MERCANTIL EN EL ORDEN JURÍDICO MEXICANO Introducción: Durante toda la carrera de derecho nos hemos encontrado con distintas ramas del derecho y también con diferentes definiciones de este pero en este trabajo nos evocaremos mas a la matera

  • Derecho Mercantil

    wenduchaa) INTRODUCCION AL ESTUDIO DE DERECHO MERCANTIL 1. El comercio y el derecho mercantil: El comercio: Es una actividad de mediación o interposición entre productores y consumidores, con el propósito de lucro El derecho mercantil: Es un derecho de los actos de comercio, de los que lo son intrínsecamente aunque

  • Derecho Mercantil

    brinkozGuía de Derecho Mercantil Parcial II TEMA VI Títulos de Crédito 6.1 Concepto: son títulos de crédito los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna. De la anterior definición se entiende que los títulos de crédito se componen de dos principales partes: el valor o

  • Derecho Mercantil

    karinaretanaA continuación escribiré sobre el siguiente ensayo que esta destinado en primer termino, a definir y desarrollar los temas del Derecho Mercantil debido a que actualmente se vive en un mundo donde esta materia es de suma importancia para todas las personas. Para comprender al Derecho Mercantil hay que tener

  • Derecho Mercantil

    31017641DISOLUCIÓN Como lo señala el maestro Ulises Montoya Manfredi1, la disolución de la sociedad produce la cesación del contrato y al mismo tiempo la extinción de la relación social, en el sentido que los socios ya no están obligados a perseguir el fin común con medios comunes, sino que están

  • DERECHO MERCANTIL

    MARYTAYADESARROLLO INTEGRAL El desarrollo integral es el nombre general dado a una serie de políticas que trabajan conjuntamente para fomentar el desarrollo sostenible en los países en desarrollo y subdesarrollados. Es un proceso orientado a satisfacer las necesidades humanas, tanto materiales como espirituales; con especial atención a las necesidades no

  • Derecho Mercantil

    Mariela28INTRODUCCIÓN Es importante conocer los aspectos generales de los títulos de crédito, para diferenciar si es o no un título de crédito, las clases o tipos de dichos títulos y las consecuencias que en si implican jurídicamente. No hay que olvidar cada uno de los aspectos y requisitos que lo

  • Derecho Mercantil

    leidis2608DERECHO MERCANTIL 1. Características del derecho mercantil. a. Rápida: con ocasión a la operación comercial b. Flexibilidad: por q las partes podían disponer de cómo iban a regular sus relaciones c. Seguridad: por el efecto psico-social 2. Conceptualizar el derecho mercantil. a. Método histórico legislativo: De este método se desprenden

  • Derecho Mercantil

    ANABERTH1. Introducción 2. Objeto de la Sociedad 3. Objeto del Contrato de Sociedad 4. Conclusiones 5. Bibliografía Introducción El hombre desde sus inicios ha buscado la forma de ayudarse entre si para fomentar su desarrollo en todos los ámbitos de la vida; esta condición humana ha dado origen a lo

  • Derecho Mercantil

    cranckssLa persona: Tipos de persona La persona natural La persona, legalmente hablando, es todo ser capaz de tener y contraer derechos y obligaciones. Cuando los derechos y obligaciones los ejerce un individuo en forma particular se habla de persona física o natural. Según nuestro Código Civil las personas naturales son

  • Derecho Mercantil

    lilicampanitaD M Jurisprudencia de carácter mercantil: La Jurisprudencia Mercantil. Es la interpretación quede la ley mercantil hacen los tribunales al aplicarlo a cinco casos concretos y generalizarla. .2.1: Son sujetos del derecho mercantil los que realizan accidentalmente actos de comercio (ART 4º) como los comerciantes (ART 3º), toda persona que