Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 67.576 - 67.650 de 290.697
-
DERECHOS HUMANOS
TODEgaba el “precio de la novia” y la mujer se dedicaba al trabajo de campo. La materia penal se aplicaba la pena capital para casos graves, también se permitíala justicia por propia mano mediante el duelo, así como la amigable composición. A los prisioneros de guerra no había más que
-
Derechos Humanos
anniemontoya“seguridad, derechos humanos y justicia: violencia en el espacio” Se enfoca en las denuncias de violencia de los derechos humanos en la forma de vivir de la mayoría de personas, los lugares, las limitaciones; y propone que el Estado forma parte de la violencia por no darle prioridad a las
-
Derechos Humanos
rokkeDERECHOS HUMANOS Artículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2 Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de
-
Derechos Humanos
rokkeDERECHOS HUMANOS Artículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2 Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de
-
Derechos Humanos
arturorieraDEFINICIÓN Pueden ser definidos como aquellos derechos que se atribuyen a las personas, bien en cuanto personas en sí mismas consideradas, bien en cuanto que ciudadanos pertenecientes a un determinado Estado, y que suponen una serie de barreras y de exigencias frente al poder del Estado en cuanto que ámbitos
-
Derechos Humanos
gusmeryLos derechos humanos son los atributos, prerrogativas y libertades que se le reconocen a un ser humano por el simple hecho de serlo, e indispensables para una vida digna. Sin ellos no es posible un desarrollo civilizado de personas y de pueblos, en el que prevalezcan la libertad, el respeto
-
DERECHOS HUMANOS
GADIPA09DERECHOS HUMANOS Los DH son aquellos que posee cada ser humano. Representan las mínimas condiciones para vivir con dignidad. En su conjunto son: • Indivisibles • Interdependientes • Interrelacionados • De igual importancia para la dignidad humana • Universales: No se pueden negar • Integrales: todos tienen el mismo peso
-
Derechos Humanos
carlosppppIntroducción En el siguiente ensayo he desarrollado el tema de "La teoría de los Derechos Humanos", el cual es producto de una exhaustiva búsqueda e investigación que he llevado a cabo para lograr un trabajo en el cual quede bien explicado el tema para lograr una toma de conciencia acerca
-
Derechos Humanos
olivermanjarrezSISTEMAS REGIONALES DE PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS Sistema Europeo de protección de Derechos Humanos INTRODUCCION Antes de abordar el tema de los sistemas de protección de derechos humanos existentes a nivel regional, es necesario hacer una mención muy breve respecto al marco conceptual de los derechos humanos, el cual, varía
-
Derechos Humanos
evaleonORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS Muchos filósofos e historiadores del Derecho consideran que no puede hablarse de derechos humanos hasta la modernidad en Occidente. Hasta entonces, las normas de la comunidad, concebidas en relación con el orden cósmico, no dejaban espacio para el ser humano como sujeto singular, concibiéndose el
-
Derechos Humanos
naurelisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Fundación “MISION SUCRE” Universidad Bolivariana de Venezuela PFG: ESTUDIOS JURIDICOS DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO PROF: ZORAIDA RODRIGUEZ GRUPO: (2) INTEGRANTES, BOGARIN NAURELIS FANNY AGUILAR CARMEN MORA RAMON ESPINOZA JAVIER SEVALLOS JUAN ABREU JANNELYS BRITO ELENA ORTEGA LETICIA
-
Derechos Humanos
jclopz“Derechos Humanos” Nombre: Juan Carlos López González Materia: Etica Y Valores I Grupo: 135 Introducción. Primeramente nos plantearemos la pregunta: ¿Qué son los derechos humanos?. Los derechos humanos nos rigen en la sociedad, cada persona debe saber como se debe comportar y como resolver problemas cotidianos en sociedad. Pero también
-
Derechos Humanos
JAVIEROROPEZADerechos humanos. Los derechos humanos o DD.HH. son las facultades, libertades y reivindicaciones inherentes a cada persona por el solo hecho de su condición humana. Esto quiere decir que se trata de derechos inalienables (nadie, bajo ningún concepto, puede privar de estos derechos a otro sujeto más allá del orden
-
Derechos Humanos
kgcs85LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE ACCESO A LA JUSTICIA E IMPUNIDAD Por Manuel E. Ventura Robles I. INTRODUCCIÓN Me siento muy honrado y complacido de participar en calidad de Experto en el “Taller Regional sobre Democracia, Derechos Humanos y Estado de Derecho”, invitado
-
Derechos Humanos
deisymariaESTADO LIBERAL Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE PRIMERA GENERACIÓN El Estado liberal es el que surge como resultado de la Revolución Liberal en sustitución de la Monarquía absoluta propia del Antiguo Régimen. Es el sistema político propio del comienzo de la Edad Contemporánea, en la nueva formación económico
-
Derechos Humanos
obedjacintoCUESTIONARIO DE DERECHOS HUMANOS 1.- ¿QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS? Son todos los derechos y prerogativas que tiene el ser humano por el simple hecho de serlo. 2.- DIFERENCIAS ENTRE DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES: GARANTIAS INDIVIDUALES DERECHOS HUMANOS -Si se pueden suspender (guerra, contingencia, etc.) -No se pueden suspender
-
Derechos Humanos
gracmar¿Qué es un movimiento Sísmico? Es un temblor de tierra es una sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio
-
Derechos Humanos
vsotodzzQue es fundamental los aspectos básicos en los currículo universitario de la ESAD deben propender por una sólida formación humanística y ética, que garanticen el ejercicio de la formación de un nuevo profesional; que redunde en beneficio de la sociedad, lógicamente sin descuidar la capacidad analítica, crítica para interpretar problemas
-
Derechos Humanos
dulceanahiiENSAYO SOBRE EL TRATADO DE LOS DELITOS Y LAS PENAS, DE CESAR BONESANO (MARQUES DE BECCARIA) CAPITULO I. EL ORIGEN DE LAS PENAS El marqués de Beccaria en este capitulo, hace referencia a una especie de pacto social, retomado posteriormente por otros autores como Juan Jacobo Rousseau, quienes al igual
-
DERECHOS HUMANOS
viriss15Derechos humanos Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados
-
Derechos Humanos
adrizpekeIntroducción El tema central a tratar en este trabajo de investigación es LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL (CDHDF). Como puntos relevantes y desarrollados en este documento están: • Su integración • Atribuciones y Competencia • Del Procedimiento: en el cual como puntos a destacar están; a) Queja
-
Derechos Humanos
adriana88Introducción El tema central a tratar en este trabajo de investigación es LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL (CDHDF). Como puntos relevantes y desarrollados en este documento están: • Su integración • Atribuciones y Competencia • Del Procedimiento: en el cual como puntos a destacar están; a) Queja
-
Derechos Humanos
asneiderQué son los derechos humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes
-
Derechos Humanos
cristian.cedeoProyecto Emprendedor Proyecto Emprendedor Objetivo General El objetivo general es que el alumno integre conocimientos y desarrolle habilidades y competencias emprendedoras para ser capaces de la realización concreta de un proyecto emprendedor. Objetivos Específicos - Que el alumno comprenda que es posible transformar una idea que lo motiva en un
-
Derechos Humanos
magdalaCRITICA DE LA DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS Redactada en 1948, en plena guerra fría, La Declaración Universal de los Derechos Humanos tiene serias deficiencias, vaguedades y omisiones que han dificultado la defensa de los derechos fundamentales. Para empezar, no existen en La Declaración ni definición de derecho ni definición
-
Derechos Humanos
claramargaritaLa Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo detenta y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. El estudio de la Soberanía implica el conocimiento de una serie de elementos
-
Derechos Humanos
adrian.xp¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son un conjunto de principios, de aceptación universal, reconocidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los cuales están orientados a asegurar la dignidad de cada ser humano en su dimensión individual, social, material y espiritual. La vigencia de los
-
Derechos Humanos
teje2000ENSAYO SOBRE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Las recientes reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado diez de junio del año dos mil once, versaron, principalmente, sobre el tema de los derechos humanos. Es
-
Derechos Humanos
tanzilvaniaINTRODUCCION. Los Derechos Humanos son todo lo que necesitamos para vivir dignamente, esto quiere decir que se refiere a todo lo que las personas y colectivos requieren para desarrollarse plenamente, como una buena alimentación, educación, salud, empleo, un medio ambiente sano, respeto a la integridad física y psicológica, libertad de
-
Derechos Humanos
vistoriaEste tema es muy extenso empezaremos por decir que el Estado garantizara todos los Derechos humanos de las personas sin ningún tipo de discriminación, el respeto, las garantías y la justicia serán lo primordial para el buen provecho y funcionamiento del mismo. Tenemos muchos derechos como ciudadanos y a la
-
Derechos Humanos
Leon__XAnotaciones derechos humanos Marco normativo de los derechos humanos: Atribuciones de los organismos de defensa y promoción de los derechos humanos en el ámbito nacional y local En el subtema anterior, observaste los organismos de defensa y promoción de los derechos humanos de carácter internacional, a través de los Sistemas
-
DERECHOS HUMANOS
JULIETA0213INTRODUCCION Los seres humanos somos tan diversos, pero tenemos lo más importante que nos diferencia de los demás animales que se encuentran en el mundo, somos racionales, podemos diferenciar entre lo bueno y lo malo, aunque tenemos este gran privilegio, muchas veces se cometen crímenes tan atroces que nos hacen
-
Derechos Humanos
titileonÁLVAREZ GARDEAZÁBAL GUSTAVO (1945) periodista, columnista, profesor universitario, político, crítico literario, escritor de cuentos ensayos y novelas. Origen: nació en Tulúa, Valle del Cauca, en 1945. Obra: Cóndores no entierran todos los días (1971); una de sus obras más representativas; La Boba y el Buda (1972); Dabeiba (1973); El bazar
-
Derechos Humanos
luisfer20121. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. 2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la
-
Derechos Humanos
brandonartoroEnsayo Sobre Derechos Humanos El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado
-
Derechos Humanos
luzabegiDERECHO A LA LIBERTAD: PRECURSORES DE LA LIBERTAD DE LOS AFROCOLOMBIANOS “POR LA IGNORANCIA SE DESCIENDA A LA SERVIDUMBRE; POR LA EDUCACIÓN SE ASCIENDE A LA LIBERTAD” DIEGO LUIS CORDOBA DERECHO HUMANO # 1 TODOS HEMOS NACIDO LIBRES E IGUALES Todos nacemos libres. Tenemos propios pensamientos e ideas y debemos
-
Derechos Humanos
yovanircINTRODUCCIÓN Siempre hablamos sobre los Derechos Humanos e incluso los invocamos, Pero ¿sabemos realmente lo que ellos significan? ¿Cómo aparecieron? ¿Cómo nos protegen y como el Estado los Protege? Cuando Tratamos el tema de los Derechos Humanos, este trae consigo una larga y trágica historia, casi siempre llena de sangre
-
Derechos Humanos
norquisgomezINTRODUCCION El presente ensayo intenta darle un cuerpo, tangible y concreto, al fantasma del desarrollo sustentable, a través de la propuesta y decantación de un conjunto de principios derivados. El desarrollo comunitario debe tomar en cuenta el estado en el que se encuentra cada comunidad. Así existen desde comunidades en
-
Derechos Humanos
carlosborja¿Que son los derechos humanos? Entendemos por cultura de los derechos humanos las actitudes ético-políticas que se impulsan desde el Estado y la Sociedad para aplicar las tres generaciones de derechos humanos en la estabilización de la convivencia política, social y cultural entre los ciudadanos. Por derechos humanos de las
-
Derechos Humanos
Sandra_arkiProceso Nuremberg Entre el 20 de Noviembre y el 1 de Agosto de 1946 se llevó a cabo en el palacio de Justicia de Nuremberg uno de los juicios más importantes de la historia ya que se juzgaba a los principales culpables de crímenes que atentaban contra la humanidad, la
-
Derechos Humanos
mary1142DERECHOS HUMANOS El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los Derechos Humanos en Colombia; hay atropellos, violaciones y un sinfín de cosas que a veces ni nos enteramos, pero no hacemos nada para remediarlo, cuando la clase gobernante emite más y más
-
Derechos Humanos
adriancamachoDerechos humanos I. INTRODUCCION Los derechos humanos son el conjunto de normas que forman parte de un orden jurídico determinado, no son normas comunes, son fundamentales o básicas, consideradas inherentes a la dignidad ya que su ejercicio conduce a una existencia realmente humana desde los ámbitos mas diversos y resultan
-
DERECHOS HUMANOS
ApolinAgustín Estrada Negrete, declarado Gay, sufre desde hace tres años constantes agresiones y violaciones a sus derechos humanos. Fue cesado en 2007 como director de Centro de Atención Múltiples, escuela para personas con discapacidades en el estado de México. Solo por presentarse vestido como mujer en un evento en contra
-
Derechos Humanos
pool8aREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “VICENTE SALIAS” DERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO Facilitador: German Figueroa Integrantes: Paul gonzalez C.I. Nº V.- 10.282.127 Los Teques, septiembre 2012 1.- Concepto de Derechos Humanos. a) Son
-
Derechos Humanos
tyre2.- Fundación de los Derechos Humanos. Declaración Universal de los Derechos humanos El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuyo texto completo figura en las páginas siguientes. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a
-
Derechos Humanos
rosi12378TRABAJO 1.DEFINA QUE ENTIENDE POR DERECHOS HUMANOS? Los derechos humanos ,son aquellas libertades ,facultades, instituciones o reivindiciones relativas o bienes primarias o básicos que influyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna, color, raza, sexo, idioma
-
Derechos Humanos
FiioreDerechos Humanos 1. Nombrar las Organizaciones Nacionales que surgieron en el marco de la defensa de los derechos humanos. 2. Definir y explicar la ley de punto final y de Obediencia Debida. 3. Buscar el concepto de indulto. 4. Resumir el caso de Jorge Rafael Videla, los juicios a que
-
DERECHOS HUMANOS
regardeEstudios Constitucionales, Año 5, Nº 2, 2007, pp. 457-466 457 Utilización del derecho constitucional comparado en la interpretación constitucional: Nuevos retos a la teoría constitucional Estudios Constitucionales, Año 5, N° 2, 2007, pp. 457-466, ISSN 0718-0195 Centro de Estudios Constitucionales de Chile, Universidad de Talca “Los derechos contenidos en tratados
-
Derechos Humanos
YELISAULLa sociedad exige un comportamiento digno en todas los que participan de ella, pero cada persona se convierte en un promotor de Valores, por la manera en que vive y se conduce. Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento
-
Derechos Humanos
Lizzijuli1. QUE ES UN DERECHO? Un derecho es el orden Normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinad su contenido y carácter. Son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social
-
Derechos Humanos
LorennyVelasquez1. Introducción En el siguiente trabajo monográfico he desarrollado el tema de "La teoría de los Derechos Humanos", el cual es producto de una exhaustiva búsqueda e investigación que he llevado a cabo para lograr un trabajo en el cual quede bien explicado el tema para lograr una toma de
-
Derechos Humanos
119401Eikasia. Revista de Filosofía, año III, 13 (septiembre 2007). http://www.revistadefilosofia.org 107 Etica y Derechos Humanos en América Latina: Entre espinas y rosas1 Eddy Tejeda Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Programa República Dominicana Introducción. Etimológicamente, ética y moral provienen del griego y el latín respectivamente. Tradicionalmente, tenían el mismo significado.
-
Derechos Humanos
berebere94Pacto internacional de derechos civiles y políticos Artículo 1 1. Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural. Artículo 2 1. Cada uno de los Estados Partes en el
-
Derechos Humanos
eelyalanisDERECHOS HUMANOS INTRODUCCION Cuando hablamos de derechos se viene a nuestra mente la palabra poder sobre algo, permiso para realizar una actividad o para exigir una conducta a otra persona. Son llamados humanos por son para el hombre y solo él esta destinado para ellos y están exclusivamente dirigidos por
-
Derechos Humanos
mirthamagalipereDERECHO HUMANOS EN LAS RELACIONES DE TRABAJO Revolución Francesa ANTECEDENTE HISTÓRICO: se dice que el trabajo existió desde que el hombre ocupo el mundo y dice la Biblia en génesis habla del trabajo pero como castigo no era una norma jurídica, era una manera de disciplinar a nuestros primeros padres
-
Derechos Humanos
maryangelmontaDerechos humanos Para la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Libertad guiando al pueblo, por Eugène Delacroix (1830). Los derechos humanos fueron recogidos en las leyes -positivación- a raíz de las revoluciones burguesas de los siglos XVII y XVIII: la Revolución inglesa,
-
DERECHOS HUMANOS
marxiMi trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay agresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno, ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado es poner manos a la
-
Derechos Humanos
kimmberlyALa clasificación más conocida de los derechos humanos es aquella que distingue a la llamada tres generaciones de los mismos, y el criterio en que se fundamenta es un enfoque periódico, basado en la progresiva cobertura de los derechos humanos. 1. PRIMERA GENERACIÓN.- Surge con la Revolución Francesa como la
-
Derechos Humanos
yuliluisEVOLUCION DE LOS DERECHOS HUMANOS EDAD ANTIGUA: La historia de los derechos humanos ha sido lenta en su avance hacia la abolición de cualquier discriminación, en la antigüedad las sociedades se basaban en la discriminación y en base a esta se produjeron los primeros avances en los derechos humanos. En
-
Derechos Humanos
danielchikilin10Esclavitud La esclavitud es una institución jurídica que conlleva a una situación personal por la cual un individuo está bajo el dominio de otro, perdiendo la capacidad de disponer libremente de su propia persona y de sus bienes. El fenómeno de la esclavitud se remonta a determinadas civilizaciones antiguas. Históricamente
-
DERECHOS HUMANOS
ZULAYAKEConvención Americana sobre Derechos Humanos San José, Costa Rica 7 al 22 de noviembre de 1969 Preámbulo Los Estados Americanos signatarios de la presente Convención, -Reafirmando su propósito de consolidar en este Continente, dentro del cuadro de las instituciones democráticas, un régimen de libertad personal y de justicia social, fundado
-
Derechos Humanos
KanteroLa seguridad pública forma parte esencial del bienestar de una so- ciedad. Un Estado de derecho genera las condiciones que permiten al indi- viduo realizar sus actividades cotidianas con la confianza de que su vida, su patrimonio y otros bienes jurídicos tutelados están exentos de todo peligro, daño o riesgo.
-
Derechos Humanos
adangowLos Derechos Humanos Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política
-
Derechos Humanos
Como bien sabemos, los Derechos Humanos son inherentes, todas las personas nacemos con derechos que nos pertenecen por nuestra condición de seres humanos, la propia naturaleza nos otorga ese conjunto de facultades y libertades fundamentales que tiene una persona por el simple hecho de serlo, es por ello que deben
-
Derechos Humanos
hugohernandezMATERIA: TALLER DE ETICA TEMA: DERECHOS HUMANOS PROFRA.: LIC. SANDRA VARGAS MUÑOZ ALUMNO: HUGO CESAR FLORES HERNANDEZ CARRERA: INGENIERIA CIVIL SEMESTRE: PRIMERO CD. REYNOSA TAMPS. A 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 INDICE Introducción _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
-
Derechos Humanos
liber22a) ¿Se cumplen todos esos derechos en México o no? Señala los derechos que, en tu opinión, no son respetados en nuestro país. NO. La libertad de trabajar, ganar un salario justo y fundar sindicatos, pongamos por caso, está garantizada en el artículo 23. Los artículos 22, 24 y 25.
-
Derechos Humanos
WilimaidenDerechos Humanos Los derechos humanos son las herramientas más importantes con las que cuenta una persona. Son normas que rigen a una comunidad región o un país. Surgen para dignificar la vida de las personas, y para tratar de lograr una igualdad de derechos a nivel mundial. Son universales, indivisibles
-
Derechos Humanos
carlosburs“DERECHOS HUMANOS” Los derechos humanos (abreviado como DD. HH.) Son, de acuerdo con diversas filosofías jurídicas, aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes
-
Derechos Humanos
angerosaEl 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprob� y proclam� la Declaraci�n Universal de Derechos Humanos, cuyo texto completo figura en las p�ginas siguientes. Tras este acto hist�rico, la Asamblea pidi� a todos los Pa�ses Miembros que publicaran el texto de la Declaraci�n y
-
Derechos Humanos
zeuzerQué tiene que ver la escuela con la educación en los Derechos Humanos. Aunque la escuela es un agente importantísimo de socialización, no debe recaer sobre ella y sus miembros todo el peso de educar en los derechos humanos, porque a la par que inviable, sería injusto atribuirle dicha exclusividad
-
Derechos Humanos
adrherDerechos humanos Por definición, el concepto de derechos humanos es universal (para todos los seres humanos) e igualitario, así como incompatible con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo o clase social determinados. Según la concepción iusnaturalista tradicional, son además atemporales e independientes de los
-
DERECHOS HUMANOS
PAWERSGAUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS (Evaluación) Es indudable que las organizaciones en el ámbito privado o público realicen actividades tendientes a monitorear, corroborar y evaluar en sentido general el apego a los lineamientos que se tienen establecidos y que consecuentemente norman su actuación. Es natural que la atención estará por principio
-
Derechos Humanos
MarimartrilogiaHISTORIA DE LA REDACCIÓN DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS La DUDH: La primera declaración mundial sobre la dignidad y la igualdad inherentes a todos los seres humanos A lo largo de la historia, los conflictos, ya sean guerras o levantamientos populares, se han producido a menudo como reacción
-
DERECHOS HUMANOS
CARLIN27¿Qué son los Derechos Humanos? Es el conjunto de facultades que tiene el individuo sólo por el simple hecho de ser persona, éstas se encuentran reguladas y suscritas en un documento al cual se le denomina: Declaración Nacional de Derechos Humanos, documento en el que no se registran límites ni
-
Derechos Humanos
soniamariliREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE – ALDEA “LUIS HURTADO HIGUERA” ESTUDIOS JURÍDICOS 8º SEMESTRE Pedro Nikken,. En esta presentación sobre el concepto de derechos humanos por Pedro Nikken, profundiza su concepto históricamente, a la noción de derechos